A G U A. Su importancia en las ciencias, en la naturaleza y cultura, en las. religiones del mundo y en el universo. Peter Brüesch



Documentos relacionados
Las Atmósferas de la Tierra, de los Planetas, de nuestro Sistema Solar y de los Exoplanetas. Peter Brüesch

En el Universo hay cuatro tipos de astros: * Las estrellas, como el Sol. * Los planetas, como la Tierra. * Los satélites, como la Luna.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

VICENTE BARROS ESTUDIO DE LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS OBSERVADOS EN EL CLIMA PRESENTE Y PROYECTADOS A FUTURO EN LA REPÚBLICA ARGENTINA

La Tierra es un planeta con una característica muy especial: el aire. Gracias a él, los seres vivos podemos respirar.

LA TIERRA, UN PLANETA DIFERENTE

PRÁCTICA LAS CAPAS DE LA TIERRA

TEMA 1 DEL UNIVERSO A LA TIERRA. - Las galaxias son grupos de millones de estrellas y de planetas

Por qué está cambiando el clima? Aprender a interpretar gráficas

EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA

UNIDAD 8. LA TIERRA EN EL UNIVERSO

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural UNIDAD 8. La Tierra en el Universo FICHA 8.1

Unidad 1. Viajamos al espacio

A dónde se va el agua que cae cuando llueve?

Tema 4. El Universo y el sistema solar. 1.- Introducción La composición del Universo El origen del Universo. 1.3.

UNIDAD 3: LAS C APA P S F LU L IDA D S DE L A T I T ERRA

EL AGUA VISIBLE Y EL AGUA INVISIBLE EL AGUA Y LA TIERRA. Mario Valencia Cuesta Hidrogeólogo

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSCO-QUÍMICAS Y NATURALES

Dr. Roberto A. A. Scasso Scasso Son p eríodos períodos durante los c uales cuales la la T ierra Tierra estuvo

ESTÁNDARES DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 2 QUÉ HAY EN LA TIERRA?. ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES DE EDUCACIÓN PRIMARIA.

EL AGUA Y LAS ROCAS. El agua está en estado líquido, estado sólido o estado gaseoso. 2. El agua sólida

TEMA 3: POR TIERRA, MAR Y AIRE.

Nombre: Curso: Fecha:

EL PROBLEMA DEL AGUA EN EL MUNDO: ASPECTOS ASOCIADOS A LA GESTION DEL AGUA

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia

EL AIRE LA TIERRA ESTA ENVUELTA POR UNA CAPA GASEOSA LLAMADA ATMÓSFERA. EL GAS QUE FORMA LA ATMÓSFERA ES EL AIRE.

Ciencias Sociales 3º / Unidad 1 / Viajamos al espacio

El universo millones Big Bang

CIENCIAS SOCIALES 5º EL UNIVERSO

4 El Sistema Solar. The universe El universo (pág.45) New words. El universo. Las galaxias

Características físicas de los medios acuáticos.

UNIDAD 3 LA ATMÓSFERA Y EL TIEMPO ATMOSFÉRICO

Apuntes del Tema 2: Nuestro planeta, la Tierra.

ASPECTOS REGIONALES VICENTE BARROS

Programa curso CFG

VIVIMOS EN UN PLANETA MARAVILLOSO

Ciencias Sociales - 3º Ed. Primaria Tema 2- CÓMO ES LA TIERRA

Unidad 1. La Tierra en universo

TEMA 1: EL UNIVERSO. 4. Qué significan los prefijos helio y geo? qué modelo del universo es más cercano al actual? por qué?

UNIDAD 1. EL TIEMPO Y EL CLIMA. 4º de Educación Primaria/ Ciencias Sociales Pedro Antonio López Hernández

El clima en la Tierra PROFESORA LUCÍA MUÑOZ ROJAS

UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA

TEMA 9: EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA. El Sistema Solar es el Sol y el conjunto de todos los astros que giran a su alrededor.

Física Aplicada a Procesos Naturales

El agua y sus estados

UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA

Fisicoquímica II/ Química 2004

Sólo para Ingenieros (400): Nuevas coloraciones nunca antes vistas se descubrieron en el gorgojo 'arco iris' 16/09/2018

Radiación Electromagnética. Valentín Trainotti Walter G. Fano 18/06/2003

GRADO 6 LOS CUERPOS QUE CONFORMAN EL SISTEMA SOLAR ERAN UNA NUBE DE GASES Y POLVO CÓSMICO (NEBULOSA PRIMITIVA).

El aire. 1. Cómo es el aire? 2. Para qué sirve el aire? Nuestro planeta, la Tierra, está rodeado de aire.

Guía del estudiante Grado Séptimo Bimestre II Semana 3 Número de clases 7-9

Geología Física. Tema 2: Origen del Sistema Solar. Semestre Profesor: Enrique González Torres

UNIDAD 09 ESTUDIO DEL CLIMA

Gigantes Gaseosos y Planetas Extrasolares Agustín Sánchez Lavega

En busca de la materia oscura. Dr. Pablo García Abia

INDICE Capitulo 1. La Ciencia Capitulo 2. Didácticas de las Ciencias Experimentales Capitulo 3. La Tierra en el Espacio

EL SISTEMA CLIMÁTICO Y SUS COMPONENTES.

ECLIPSE TOTAL DE LUNA

Actividades. Infantil y Primaria

CONSTRUCCIÓN DE UN ESPECTROSCOPIO

Evaporación. Agua en estado líquido o sólido que pasa a gas

GUÍA DE CONTENIDOS HISTORIA Y GEOGRAFÍA 7 BÁSICO AÑO 2016.

EL AGUA EN EL PROGRAMA OFICIAL DE 5. Ciclo Escolar Se encuentra en (tema y páginas) Corresponde al Bloque. Bloque I.

Efecto invernadero. F. G. Calvo-Flores. UGR

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidráulica

BLOQUE TEMATICO II: ESTUDIO DEL MEDIO NATURAL

UNIDAD 1: ESTRELLAS, PLANETAS Y SATÉLITES

Ciencias de la Naturaleza UNIDAD 4 1º ESO LA HIDROSFERA

Nota Soykid.com Soykid.com

I.E.S. LA CORREDORIA OVIEDO PALACORRE DPTO. CIENCIAS NATURALES. TEMA 3: La Tierra en el Universo 1º ESO GRUPO: ALUMNO:

UNIDAD 11 CAMBIOS EN LA MATERIA

ACTIVIDADES DE DIAGNOSIS INICIAL GRUPO 10.

Transoxiana. Journal Libre de Estudios Orientales

Que tan grande es el universo?

Horace Bénédict de Saussure, un meteorólogo pionero

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencias Grado 5. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas.

M.ª Magdalena Hernán Ángel Serrano Universidad de Mayores URJC

El Sol es la principal fuente de energía de la Tierra, para qué sirve esta energía?:

Cap. 2 La materia orgánica

EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR ACTIVIDADES DE REFUERZO R Escribe las palabras que faltan para completar el siguiente párrafo.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN

ESTUDIOS E INVESTIGACIONES METEOROLOGICAS - INAMHI. Quito, 2 de diciembre de 2015

Programa de Actividades. Astronomía en Valle de Angeles. Un día para ver el cielo UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

Efecto invernadero, nuestro verdadero apocalipsis

David Ray Carson. Nombre: Jordano Salazar. Sección: 3

UNIDAD 2. COMPONENTES DE LA TIERRA: AIRE, AGUA Y ROCAS

Imágenes y productos de Satélite

XÄ a xàé wx No. 15. Boletín de cultura científica Agua en el Universo

Equilibrio. cuyo establecimiento le tomó a la Tierra centenares de millones de años. cuya destrucción le tomó al hombre dos y medio siglos

TEMA 1 EL PLANETA TIERRA

LA TIERRA EN EL UNIVERSO

Seit den 1960er-Jahren haben Astronomen mit der unbemannten und bemannten Raumfahrt die Möglichkeit,...

EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR. El Universo es toda la materia y toda la energía que existen, así como el espacio que las contiene.

GEOGRAFÍA DE AMÉRICA Atmósfera

LAS CAPAS FLUIDAS DE LA TIERRA

4 7 Noviembre de Hotel Venetur. Isla de Margarita, Venezuela. Venciendo los retos a la vanguardia de la Ortodoncia!

Ciencias Grado 5 MINI EVALUACIÓN FORMATIVA. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas.

Transcripción:

A G U A Su importancia en las ciencias, en la naturaleza y cultura, en las religiones del mundo y en el universo Peter Brüesch 0 0

Contenido 0. Intrducción A - L 1. Prólogo : Del Big Bang hasta la aparición del agua en la tierra 1-23 2. El agua : Características físicas y químicas 24-126 3. El agua como solvente y en la electroquímica 127-158 4. El agua en la naturaleza : Ejemplos 159-230 5. El agua y el clima global 231-278 6. La lucha por el Oro Azul 279-310 7. Agua, luz y colores 311-350 8. El agua en las artes y las culturas 351-395 9. El agua en las religiones mundiales, en la sicología y en la filosofía 396-442 10. El agua en el sistema solar y en el universo 443-507 A Introducción El principio de todas las cosas es el agua. Todo es agua, y todo regresa al agua Tales de Mileto, ~ 624 a. C. - 548 a. C. Los sabios se regocijan con el agua. Confucio : 551 a. C. - 479 a. C. B 0 1

El Planeta Azul Hemisfério occidental : Europa (al oeste de Londres), África Occidental, el Océano Atlántico, las Américas y gran partes del Océano Pacífico Hemisfério Oriental Europa (al este de Londres), África Oriental, Asia, Australia, Océano Indico y el Océano Pacífico C Agua, hielo, nieve y nubes Témpanos de hielo flotan en el Lago Argentino, después de haberse desprendido del Glaciar Perito Moreno, en Argentina. H 2 O es el único compuesto químico que se encuentra de forma natural en los tres estados físicos. D 0 2

Referencia bibliográfica : Introducción R.0.A R.0.B R.0.C R.0.D R.0.E Water in the Universe (Agua en el Universo) Arnold Hanslmeier Springer Netherlands (2010) ISBN 9 048 199 832 Der Blaue Planet (El Planeta Azul) Westliche Hemisphäre : (El hemisferio occidental) www./liveprint.de/de/artists/nhoo Oestliche Hemisphäre : (El hemisferio oriental) www.de.wikipedia.org/wiki/datei:earth-eastern_hemisphere Thales von Miletus (620 to 540 BC) (Tales de Mileto) Wasser ist der Ursprung allen Seins (Todo es agua y todo regresa al agua) http://did.mat.uni-bayreuth.de/ Confucius, 551 BV Chr. to 479 BC : «Die Weisen erfreuen sich des Wassers» (Los sabios se regocijan con el agua) de.clearharmony.net/articles/ /34841.html Wasser, Eis, Schnee und Wolken (Agua, hielo, nieve y nubes) http://demo.redtools.at/3_body.html?rt_www_h2o=8ecf51352c2087b23ef1f98 Die Elemente : Feuer, Erde, Luft und Wasser in Mythos und Wissenschaft (Los cuatro elementos : Fuego, tierra, aire, agua en mito y ciencia) Rudolf Treumann Carl Hanser Verlag - München, Wien (1994) ISBN 3-446-17835-6 E Prólogo El presente compendio sobre el Agua es el resultado de mis extensos estudios sobre el tema del agua y las soluciones acuosas. En el año 1998 dicté cursos en el Instituto Polytécnico Federal de Lausanne (EPFL) con el título Water : Physical Properties and Implications for Nature. Mi curso fué complementado en importantes aspectos teóricos y prácticos por varios colegas de diferentes universidades e industrias. A ellos les debo una ampliación importante de mis conocimentos. En el año 2000 redacte un estudio interno en el centro de investigación de ABB (Suiza) con el título : Potential Technological Applications of Water-based Dielectric Liquids : Physical and Chemical Bais. Aparte de estas actividades he presentado varias conferencias sobre el tema Agua. En esto, mi objetivo principal era ofrecer un resumen amplio sobre los distintos aspectos y fenómenos del agua. Dado que el agua es de eminente importancia para la supervivencia del ser humano y de la naturaleza, para las artes y las culturas, para las religiones y en el universo, he decidido elaborar un resumen acerca de este tema, presentado en 10 capítulos. Este resumen contiene los aspectos más importantes relacionados con el agua presentados de manera sencilla e ilustrativa. El índice detallado que sigue, ofrece una visión de los temas tratados en esta obra. Come fuentes de información para esta obra he empleado mis lecciones, disertaciones, discusiones así como mis estudios de la literatura especializada. Los resultados están presentados en Power Point y en formato PDF y algunos son comentados extensivamente. Una amplia bibliografía con referecias generales y específicas se encuentra al final de cada capítulo. F Peter Brüesch Abril 2012 0 3

Agradecimientos Quiero dar mis cordiales agradecimientos a los siguientes amigos y colegas : Con disertaciones durante mis clases en el EPFL contribuyeron : Pofesor J. Dubochet (Univ. Lausanne) ; Profesores F. Rotzinger, H. Girault y H. Vogel (EPFL) ; Profesor W. F. van Gunsteren (ETHZ) ; Profesor P. Bochsler (Univ. Berna) ; Dr. O. Buser (Swiss Federal Institute for Snow and Avalanche Research Weissfluhjoch Davos, Suiza) ; Dr. M. Carlen (ABB, Centro de Investigación, Suiza, Dättwil) ; y Sra Dr. S. Truffer (Servicios de Aguas de Lausanne). Sus contribuciones también se encuentran en parte en este resumen. A los profesores M. Boller, U. von Gunten, y A. Zehnder de la EAWAG, Suiza, les agradezco por sus presentaciones en el Centro de Investigaciones de ABB, Suiza. Un gran agradecimiento le debo al Profesor Thomas Stocker, Univ. Berna, por sus valiosas informaciones e interesantes discusiones sobre la importancia del vapor de agua como feedback gas para el clima global (véase refencia R.5.1.1). Al párroco H. Domenig de Chur le agradezco por su apoyo en el tema La importancia del agua en el Cristianismo. Gracias también al Sr. Dr. H. R. Zeller por las discusiones criticas sobre el ascenso del agua en plantas y árbolas (Sección 4.6). Con los Señores Dr. H. R. Zeller y Kirkor Arsik estoy muy agradecido por la importante ayuda recibida con el procesamiento de datos y el trabajo con el computador, y a mi compañero Ingo Berninger por su traducción de este resumen en Español. A mi querida esposa le agradezco de todo corazón por su gran interés, por el apoyo y su paciencia durante la preparación de este trabajo. G 1934 Nacido en Scuol, Grisons, Suiza Peter Brüesch : Historia Profesional 1948 1954 Instituto de bachillerato en Chur, Grisons 1954 1960 Estudios universitarios en física experimental en el Instituto Polytéchnico de Zurich (ETHZ) 1960 1965 Doctorado en el Instituto de Física-Química de la ETHZ 1965 1967 Postdoctoral Fellowship in Physical Chemistry, Oregon State University, EEUU 1967 2002 Colaborador científico y director de proyecto en el Centro de Investigaciones de ABB Suiza. Trabajos sobre la física de cuerpos sólidos, con 72 publicaciones. 1975 Catedrático no titular de física en la EPFL, Lausanne. Cursos sobre físíca de cuerpos sólidos y sobre Agua y soluciones acuosas. 1987 Catedrático titular de fisica en la EPFL. 1998 2000 Consultor en ABB en la materia Agua y soluciones acuosas 2000-2012 Estudios e investigaciones en el campo del agua y soluciones acuosas y su importancia en la naturaleza. - desde 1997 ; en la EPFL, disertaciones sobre la física de cuerpos sólidos y el aqua. - 2002 2011 : Redacción de un trabajo global sobre el Agua. A partir de este trabajo preparé una obra más completa redactada en Alemán e Inglés con el titulo : Agua : Su Importancia en las ciencias, en la naturaleza y cultura, en las religiones mundiales y en el universo. Wasser : Seine Bedeutung in der Wissenschaft, in der Natur und Kultur, in den Weltreligionen und im Universum Water : Its Significance in Science, in Nature and Culture, in World Religions and in the Universe E-Mail : p.brueesch@vtxmail.ch H 0 4

Indice 1. Prólogo : Del Big Bang hasta la aparición del agua en la tierra 1-23 1.1 El Big Bang 2-5 1.2 Galaxias, estrellas y planetas 6-11 1.3 Nuestra tierra : El Planeta Azul 12 23 A-1 Apéndice 1.3 R-1 Bibliografía : Capítulo 1 R-1-0 - R-1-7 2. Características físicas y químicas del agua 24-126 2.1 Diagramas de fases y estructuras básicas 25-27 2.2 El vapor del agua 28-45 2.3 Los hielos del agua 46-57 2.4 Agua liquida : Estructura y dinámica 58-65 2.5 Anomalías del H 2 O : En general 66-70 2.6 Densidad y calor específico 71-79 2.7 Algunas caracteristicas físicas y experimentos 80-95 2.8 Estados del agua 96-109 2.9 Colores y espectros del agua 110-118 2.10 Otros temas 119 126 A-2 Apéndice : Secciónes 2.1, 2.3, 2.7, 2.8 R-2 Bibliografía : Capítulo 2 R-2-0 - R-2-10 I 3. Soluciones acuosas, agua de mar y electroquímic 127-158 3.1 El agua come solvente en general 128-138 3.2 El agua de mar 139-146 3.3 El agua en la electroquímica 147 158 A-3 Apéndice : Sección 3.2 4. El agua en la naturaleza 159-230 4.1 Visión general y ejemplos 160-161 4.2 El mundo de las nubes 162-172 4.3 Precipitaciones 173-182 4.4 Limnología : El estudio de las aguas continentales 183-191 4.5 El agua en la biología 192-202 4.6 Ascención del agua en arboles altos 203 222 4.7 Plantas acuáticas 223-230 A-4 Apéndice : Secciónes 4.2, 4.3, 4.5, 4.6, 4.7 R-4 Bibliograía : Capítulo 4 R-4-0 R-4-17 5. Agua y clima global 231-278 5.1 Agua, aire y tierra 232-258 5.2 Consecuencias del cambio del clima 259 278 A-5 Apéndice : Secciónes 5.1 R-5 Bibliografía : Capítulo 5 R-5-0 - R-5-6 0 5 J

6. El Oro Azul 279-310 6.1 La lucha por el Oro Azul 280-296 6.2 Contaminación del agua y su purificación 297 310 A-6 Apéndice : Sección 6.1, 6.2 R-6 Bibliografaía Capítulo 6 R-6-0 - R-6-8 7. Agua, luz y colores 311 350 7.1 Refracción, reflexión e interferencia 312-326 7.2 Origen del arco iris 327-339 7.3 Chorros, gotas y rios 340 350 A-7 Apéndice : Sección 7.1, 7.2, 7.3 R-7 Bibliografía : Capítulo 7 R-7-0 - R-7-5 8. El agua en las artes y culturas 351 395 8.1 El agua en la pintura y en la fotografía 352-367 8.2 Imágenes de sonidos de agua 368-379 8.3 El agua en la literatura 380-388 8.4 El agua en la música 389 395 A-8 Apéndice : Sección 8.3 R-8 Bibliografía : Capítulo 8 R-8-0 - R-8-7 K 9. El agua en las religiones mundiales, en la sicología y en la filosofía 396-442 9.1 El agua en las religiones mundiales 397-400 9.2 El agua en el Judaismo 401-413 9.3 El agua en el Cristianismo 414-424 9.4 El agua en el Islamismo 425-427 9.5 El agua en la Budismo 428-432 9.6 El agua en el Hinduismo 433-438 9.7 El agua en la sicología y en la filosofía 439 442 A-9 Apéndice : Sección 9.3 R-9 Bibliografía : Capítulo 9 R-9-0 - R-9-8 10. El agua en el Universo 443-508 10.1 Nuestro sistema solar 444-447 10.2 Vapor de agua en el sol 448-451 10.3 El sistema solar interior 452-471 10.4 El sistema solar exterior 472-486 10.5 Agua extrasolar 487 508 A-10 Apéndice : Sección 10.3 R-10 Bibliografía : Capítulo 10 R-10-0 - R-10-10 L 0-6