LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS RADIACTIVOS EN ESPAÑA



Documentos relacionados
GESTIÓN DE LOS RESIDUOS RADIACTIVOS EN ESPAÑA. (Ref. 6º PGRR aprobado por el Gobierno el 23/06/2006)

La Gestión de los Residuos Radiactivos

A XESTIÓN DE RESIDUOS RADIACTIVOS: UNHA SOLUCIÓN AMBIENTAL

RESIDUOS RADIACTIVOS XXX JORNADAS NACIONALES SOBRE ENERGÍA Y EDUCACIÓN

LA ENERGÍA NUCLEAR EN EL DEBATE ENERGÉTICO. Seguridad y Residuos Radiactivos

ENERGÍA NUCLEAR Y RESIDUOS RADIACTIVOS

Proyecto Final. Análisis de los Registros de Garantía de Calidad de ENRESA. Máster en Gestión de Calidad y Excelencia Empresarial

TECNOLOGÍA NUCLEAR Y SOCIEDAD. Residuos Radioactivos. Almacén Temporal Centralizado José Alejandro Pina Barrio Presidente de ENRESA

GESTIÓN DE RESIDUOS RADIACTIVOS DE ALTA ACTIVIDAD (PARQUE TECNOLÓGICO)

CENTRO ALMACENAMIENTO EL CABRIL SOLUCIÓN DEFINITIVA A LA GESTIÓN DE RBMA. Santiago Gálea Uceda

GESTIÓN DE RESIDUOS RADIACTIVOS

A SOLUCIÓN AMBIENTAL AOS RESIDUOS DE ALTA ACTIVIDADE: O ALMACÉN TEMPORAL CENTRALIZADO

LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN LA GESTIÓN DE LAS CENTRALES NUCLEARES

JORNADAS NACIONALES SOBRE ENERGÍA Y EDUCACIÓN

VIZCAYA GUIPUZCOA ALAVA NAVARRA BURGOS LA RIOJA HUESCA SORIA ZARAGOZA CUENCA CIUDAD REAL ALBACET E ALICANTE CORDOBA JAÉN MURCIA ALMERIA

ACTIVIDADES QUE GENERAN RESIDUOS RADIACTIVOS

ALMACENAMIENTO TEMPORAL CENTRALIZADO DE COMBUSTIBLE IRRADIADO Y RESIDUOS DE ALTA ACTIVIDAD. REFERENCIAS INTERNACIONALES

Alicia Martínez Minchón. Residuos Nucleares en España. Pasado, Presente y Futuro.

El número de agencias de viajes crece un 1,7% en España

Seminario sobre Tecnologías para el nuevo futuro de la Energía Nuclear

ESTADÍSTICAS DE PRODUCCIÓN HORMIGÓN PREPARADO III TRIMESTRE DEL AÑO 2.008

GESTIÓN DE RESIDUOS RADIACTIVOS: DESAFÍOS ACTUALES

EL IMPACTO DE LAS CENTRALES NUCLEARES EN SU ENTORNO. Manuel Ibáñez Director Nuclear de UNESA

GESTIÓN DEL COMBUSTIBLE IRRADIADO EN ESPAÑA

Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar

ESTADÍSTICA EVANGÉLICA ESPAÑA Explotación de datos Iglesias, Creyentes, Organismos Tablas de crecimiento

SEXTO PLAN GENERAL DE RESIDUOS RADIACTIVOS (6º PGRR)

ESTRATEGIA PARA EL ALMACENAMIENTO TEMPORAL DE COMBUSTIBLE GASTADO Y RESIDUOS DE ALTA ACTIVIDAD. NECESIDAD DE UN ALMACÉN TEMPORAL CENTRALIZADO

ENERO DE 2013 ANEXO III 684/53364 A (AÑO 2013) ALTAS INICIALES CON PARCIALIDAD DEL SUBSIDIO POR DESEMPLEO PARA MAYORES DE 52/55 AÑOS


SITUACIÓN DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA PROVINCIAL DE LA INDUSTRIA DEL METAL. 15 de enero de 2017

SITUACIÓN DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA PROVINCIAL DE LA INDUSTRIA DEL METAL. 13 de febrero de 2018

BORRADORES DE RENTA CONFIRMADOS (datos a 31 de mayo)

LISTADO DE ATRIBUCIONES Y ADJUDICACIONES VIGENTES DEL PLAN NACIONAL DE NUMERACIÓN TELEFÓNICA. ESPAÑA - INDICATIVO DE PAÍS 34 (Rec. UIT-T E.

Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar

LA RECAUDACIÓN DEL SIGLO XXI: DE LA GESTIÓN MANUAL A LA SEGMENTACIÓN DEL CONTRIBUYENTE.

Mesa Redonda: EL COMBUSTIBLE USADO Y LA GESTIÓN DE RESIDUOS NUCLEARES

CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. JULIO DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. OCTUBRE DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. NOVIEMBRE DE 2018 Sector : TOTAL SECTORES

LISTADO DE ATRIBUCIONES Y ADJUDICACIONES VIGENTES DEL PLAN NACIONAL DE NUMERACIÓN TELEFÓNICA. ESPAÑA - INDICATIVO DE PAÍS 34 (Rec. UIT-T E.

COMPLEMENTO-2. EQUIPAMIENTO DE VOZ.

Anexos de inversiones reales y programación plurianual. Distribución regionalizada por comunidades autónomas. Tomo II (Resúmenes de inversiones del

SITUACIÓN DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA PROVINCIAL DE LA INDUSTRIA DEL METAL. 12 de septiembre de 2018

6. Número de empresas con establecimientos en la Región de Murcia según provincia de la sede central y actividad principal en la Región.

Borradores confirm. IRPF 2007

ESTADÍSTICAS 2001 AGRICULTURA ECOLÓGICA - ESPAÑA -

Devoluciones solicitadas y pagadas (importes en millones de euros)

Prestaciones de la Seguridad Social. Enero junio 2017

Prestaciones de la Seguridad Social. Enero septiembre 2017

Prestaciones de la Seguridad Social. Enero marzo 2017

Prestaciones de la Seguridad Social. Año 2017

AÑOS TOTAL MUERTOS HERIDOS GRAVES HERIDOS LEVES

MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR

Prestaciones de la Seguridad Social. Año 2016

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 DE MARZO DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 DE JUNIO DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 DE FEBRERO DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 DE JULIO DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 de JUNIO de 2016

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de JULIO DE 2017

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 de FEBRERO de 2017

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de DICIEMBRE de 2016

Murcia Navarra País Vasco

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de DICIEMBRE de 2014

Todas las comarcas 0,10 0,33 0,18 0,35 0,20 0,39 0,22. Todas las comarcas 0,10 0,33 0,18 0,35 0,20 0,39 0,22

HUEVOS DE GALLINA PARA CONSUMO: Serie histórica del número de ponedoras, rendimiento y producción

MATRICULACIONES DE AUTOMÓVILES

MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR

MATERNIDAD PATERNIDAD

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA Y PARA LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 de FEBRERO de 2015

CUADERNO DE GEOGRAFÍA DE ESPAÑA

DOSSIER DE PRENSA EL ALMACÉN TEMPORAL CENTRALIZADO

DESMANTELAMIENTO DE INSTALACIONES NUCLEARES

MATERNIDAD PATERNIDAD

QUIENES SOMOS? INFORME SOBRE LA OCUPACIÓN DE LAS RELACIONES DE PUESTOS DE TRABAJO DE LA SEGURIDAD SOCIAL MARZO 2017

PROYECTO DE ALMACÉN TEMPORAL CENTRALIZADO (ATC) Y SU CENTRO TECNOLÓGICO ASOCIADO

Producción de energía en Centrales Nucleares. Carolina Ahnert Catedrática de Ingeniería Nuclear

IFN 1. PRIDACPRAU 1. PRINCIPALES DATOS ACTUALIZADOS DEL IFN POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS

TOTAL ESPECIALIDADES. Intervenciones. Estancias. Con internamiento. Sin. causadas. por los. de lo. de los enfermos. internados.

PARQUE NACIONAL DE VEHÍCULOS

LECHE LECHE: Serie histórica de producción según especies (Millones de litros)

LANA: Serie histórica de los animales esquilados, rendimiento, producción, valor y comercio exterior (I)

Anuncio de licitación Número de Expediente Publicado en la Plataforma de Contratación del Estado el a las 14:13 horas.

Encuesta de ocupación en alojamientos turísticos (Establecimientos hoteleros) Noviembre 2002 Datos Definitivos

INFRAESTUCTURAS COMUNES DE TELECOMUNICACIONES EN EDIFICIOS (ICT)

TEXTO. REGISTRO BOMEH: 52/2016 PUBLICADO EN: BOE n.º 304,, de 17 de diciembre de 2016 Disponible en:

MATERNIDAD PATERNIDAD

Nace como consecuencia de la disposición final 4 de la Ley de residuos 10/1998, que preveía la

Listado de Colegios Profesionales 01/01/2017

TUBERCULOS PARA CONSUMO HUMANO

DESARROLLO DE UN ALMACENAMIENTO EN SUPERFICIE DE RESIDUOS RBMA

Actualidad del Almacén Temporal Centralizado (ATC)

(BOE nº 309, de 24/12/2009)

ESTADÍSTICAS 2007 AGRICULTURA ECOLÓGICA - ESPAÑA -

Campaña de Renta IRPF 2013 (Datos a 2 de Enero para IRPF 2012 y 2013)

CENSO GANADERO GANADO: Serie histórica del censo de animales por especies (miles de cabezas)

Transcripción:

1 LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS RADIACTIVOS EN ESPAÑA Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza 27 de enero de 2011 Jorge Lang-Lenton Director División de Administración

Radiaciones naturales y artificiales Cósmica 17% Electrodomésticos 0,2% Alimentos 17% Corteza Terrestre 56% Radiación Natural El cuerpo humano experimenta 12.000 desintegraciones por segundo Centrales Nucleares 0,1% Aplicaciones Médicas 11,7% Radiación Artificial 3 Los plátanos son radiactivos, naturalmente (I) En efecto, todos sabemos que esta fruta es rica en potasio, pero lo que tal vez nos sorprenda es descubrir que parte de ese potasio aparece en forma de isótopo radioactivo, el potasio-40. No os preocupéis, el contenido de esta sustancia es realmente bajo (apenas un 0,0117% del total del potasio), de modo que cada banana contiene aproximadamente 370 picocurios de potasio radioactivo (o 14 becquerelios), lo cual es una cantidad realmente despreciable. De todos modos, la dosis es lo bastante elevada como para que los lectores de radiación situados en los puertos y aduanas den falso positivo de vez en cuando. Tranquilo, el contador Geiger no va a saltar si llevas un plátano en el bolso, pero si conduces un camión cargado de esta fruta, o descargas un contenedor de un barco, el contador lo notará. 4

Los plátanos son radiactivos, naturalmente (II) La vida media del potasio-40 es de 1.240 millones de años. Si te comes un plátano, cada segundo que pase se desintegrarán 14 átomos de potasio-40 en tu organismo de forma totalmente inocua. De hecho, esta propiedad hace que este isótopo se emplee también (como el carbono- 14) para hacer dataciones bajo ciertas circunstancias. Si estás pensando que estas dosis son acumulables te equivocas. El hecho de que te comas un plátano diario no va a incrementar tus contenidos en potasio-40. Nuestro cuerpo controla internamente los niveles de este isótopo, de modo que cuando entra más potasio del necesario, el organismo se libra del exceso. 5 Residuos Radiactivos. Origen ORIGEN Los residuos radiactivos se generan en las siguientes actividades: Producción de energía eléctrica de origen nuclear y etapas necesarias para ello (Ciclo del Combustible Nuclear) Aplicación de isótopos radiactivos en múltiples actividades (medicina, industria, agricultura, investigación, etc.) Desmantelamiento de instalaciones nucleares y radiactivas. 6

Clasificación de los Residuos Radiactivos RESIDUOS DE BAJA Y MEDIA ACTIVIDAD (RBMA) Contienen emisores ß γ con períodos de semidesintegración inferiores a 30 años, no generan calor y la concentración en emisores α es muy pequeña. Pueden ser almacenados en El Cabril (Córdoba), incluyendo entre ellos el subconjunto de los Residuos de muy Baja Actividad (RBBA) RESIDUOS DE ALTA ACTIVIDAD (RAA) Contienen emisores α de vida larga, con período de semidesintegración superior a 30 años, en concentraciones apreciables y generan calor. Por otra parte, el Combustible Gastado (CG) descargado de los reactores nucleares contiene los productos de fisión y los transuránidos generados durante su quemado. También hay otros residuos específicos de alta actividad y adicionalmente se incluyen los residuos de media actividad (RMA) que por sus características no son susceptibles de ser gestionados en El Cabril y requieren instalaciones específicas. 7 Residuos Radiactivos. Protección frente a las Radiaciones Ionizantes Los radionucleidos emiten un tipo de radiación denominada IONIZANTE, que puede ser perjudicial para la salud y el medio ambiente. Para protegernos de sus efectos existen los siguientes mecanismos de protección: DISTANCIA TIEMPO BLINDAJE 8

Radiactividad. Protección Radiológica. Barreras. Materiales 9 Instalaciones Generadoras de Residuos Radiactivos en España LA CORUÑA 24 12 PONTEVEDRA LUGO 4 ORENSE 0 VIZCAYA 37 GUIPÚZCOA ASTURIAS 24 CANTABRIA REAC. ARBI 11 ÁLAVA LEÓN 16 NAVARRA BURGOS 5 BURGOS 20 LA RIOJA HUESCA 0 2 PALENCIA 2 GAROÑA 5 ZAMORA SORIA ZARAGOZA VALLADOLID 1 2 23 10 SEGOVIA SALAMANCA GUADALAJARA 0 2 SAELICES JUZBADO MADRID TERUEL EL CHICO TRILLO ÁVILA 8 CIEMAT JOSE CABRERA 3 1 191 5 CÁCECES CUENCA TOLEDO 4 1 VALENCIA ALMARAZ I y II 45 VALENCIA 2 20 FRANCIA GERONA LÉRIDA 10 9 REAC. ARGOS BARCELONA 130 TARRAGONA ASCO I y II 12 VANDELLOS I y II CASTELLÓN IBIZA MALLORCA MENORCA 7 (Total Baleares) PORTUGAL CIUDAD REAL BADAJOZ 5 12 LA HABA SIERRA JAÉN ALBARRANA 5 HUELVA CÓRDOBA ANDUJAR 11 19 SEVILLA GRANADA 37 18 MÁLAGA CÁDIZ 5 LANZAROTE 14 LA PALMA STA. C. DE TENERIFE FUERTEVENTURA GOMERA 21 9 HIERRO GRAN CANARIA COFRENTES ALBACETE 2 ALICANTE 15 MURCIA 13 ALMERÍA 6 xx FORMENTERA FABRICA CONCENTRADOS DE URANIO CLAUSURADA (En vigilancia y control) FABRICA ELEMENTOS COMBUSTIBLES CENTRAL NUCLEAR EN OPERACION CENTRAL NUCLEAR EN DESMANTELAMIENTO INSTALACION DE ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS DE BAJA Y MEDIA. REACTOR DE INVESTIGACION CONTRATOS ACTIVOS INSTALAC. RADIACTIVAS (834 10 A 31-05-2008) 10

Residuos Radiactivos a gestionar en España RBMA 173.000 m³ CG/RAA 12.250 m³ DESMANTELAM. CC.NN 71,3% 0.7% 16.3% 83.0% Vidrios JUZBADO 0,3% Otros RMA OPERACIÓN CC.NN. 22,0% II.RR Y OTROS 6,3% Combustible Gastado 19.579 EC / 6.699 tu (12.070 EC / 3.999 tu hasta el 31/12/2009) (42.300 m³ hasta el 31/12/2009) RBMA = Residuos de Baja y Media Actividad acondicionados (incluye residuos de muy baja actividad) CG/RAA = Combustible Gastado y Residuos de Alta Actividad encapsulados (incluye residuos de media actividad) EC = Elementos Combustibles CC.NN. = Centrales Nucleares II.RR. = Instalaciones Radiactivas 11 Residuos Radiactivos. Estructura Organizativa PARLAMENTO GOBIERNO CONTROL POLÍTICA (PGRR) C S N MINISTERIO DE INDUSTRIA COMERCIO Y TURISMO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA MINISTERIO DE INNOVAVIÓN Y CIENCIA PÚBLICO SECRETARÍA DE ESTADO DE LA ENERGÍA EVALUACIÓN IMPACTO AMBIENTAL SEPI CIEMAT 20% 80% REGULACIÓN Y LICENCIAMIENTO PRODUCTORES RESIDUOS 12

Resumen Formulación Política y Estrategia Corresponde al Gobierno establecer la política sobre gestión de los residuos radiactivos y desmantelamiento y clausura de instalaciones nucleares y radiactivas Aprobación Consejo de Ministros Revisión: Cada 4 años o a petición del MITYC ENRESA elabora y remite al MITYC Trámite de información CSN, CC.AA, Industria, Agentes sociales, Publicación en página web Información a las Cortes CONTENIDO Estrategia Actuaciones Soluciones técnicas Previsiones económico-financieras HORIZONTE Corto Medio Largo Plazo 13 Detalle de RBMA 14

El Cabril. Diversos Aspectos de la Gestión de los RBMA en España Carga de un camión en una central nuclear Transporte a El Cabril 15 Gestión RBMA EL CABRIL CELDAS CON COBERTURA PROVISIONAL CONTENEDORES TECHADO MOVIL TIERRA VEGETAL CAPA DE PROTECCION GRAVA GRUESA 1ª CAPA DE ARENA (DRENANTE) CAPA IMPERMEABILIZANTE DE ARCILLA COMPACTADA 2ª CAPA DE ARENA (DRENANTE) IMPERMEABILIZACION MEMBRANA SINTETICA 3ª CAPA DE ARENA (DRENANTE) RELLENO COBERTURA A LARGO PLAZO GALERIA INSPECCION 16

El Cabril. Diversos Aspectos de la Gestión de los RBMA en España Llenado de un contenedor con bultos Interior celda de almacenamiento 17 Plataforma del Centro de Almacenamiento El Cabril 18

Gestión RBMA. Instalación de RBMA en el Mundo ROKKASHO (JAPN) ROKKASHIO (JAPON) L AUBE (FRANCIA) DRIGG (REINO UNIDO) KONRAD (ALEMANIA) SFR (SUECIA) 19 Elemento Combustible 20

Gestión de CG y RAA. Producción de Combustible Gastado PASTILLAS DIÓXIDO URANIO Centrales Nucleares ELEMENTO COMBUSTIBLE FRESCO NÚCLEO REACTOR PISCINA CENTRAL NUCLEAR 21 Gestión de CG y RAA. Pérdida del Calor Residual del CG 22

Gestión Combustible Gastado/RAA ALMACENAMIENTO TEMPORAL DEL CG Total CG a gestionar = 6.675 tu a 31/12/08 3.637 tu en piscinas 160 tu en Almacén C.N. Trillo PISCINA DE UNA CENTRAL NUCLEAR ALMACÉN C.N. TRILLO (finales de 2007) SISTEMA ALMACENAMIENTO C.N. JOSÉ CABRERA 23 Necesidades de Gestión del Combustible Gastado Escenario inicial Los residuos del reproceso de Vandellós I deben regresar a España a partir de 2011. El almacenamiento en las propias centrales nucleares empieza a ser insuficiente. El desmantelamiento de las centrales nucleares requiere la retirada del combustible gastado de sus piscinas. Hasta que se adopte una vía de gestión final, el combustible gastado debe estar aislado de forma segura del ser humano y del medio ambiente. Necesidades actuales España necesita un Almacenamiento Temporal para el combustible gastado y los residuos de alta actividad. Es preferible que la instalación sea centralizada por motivos económicos y de seguridad. 24

Un sistema seguro de Aislamiento con Barreras 25 Un sistema de tres barreras contrastado en todo el mundo Combustible gastado Cápsula, 1ª barrera Reino Unido Tubo de almacenamiento, 2ª barrera Estructura de hormigón, 3ª barrera Francia Holanda 26

Qué es el Almacén Temporal Centralizado Una instalación industrial en la que se almacenará de manera segura el combustible gastado durante 60 años. Es una nave blindada que almacena el combustible en cápsulas selladas y garantiza su aislamiento total. Su diseño garantiza la ausencia de impacto sobre el medio ambiente y sobre las personas. Su diseño y estructura de hormigón aseguran el enfriamiento y aislamiento del combustible gastado. La tecnología de almacenamiento en seco en bóvedas para combustible gastado y vidrios, y en naves de hormigón para otros residuos acondicionados, está plenamente consolidada y disponible desde hace años. Permite recuperar el combustible gastado una vez decidido su destino final. 27 28

Gestión de CG y RRAA. El Parque Tecnológico Comprende: Centro Tecnológico de ENRESA Polígono Industrial Otros Centros Tecnológicos asociados (CIEMAT, Local, ) 29 HABOG (HOLANDA) 29 Qué es el Parque Tecnológico? El Parque Tecnológico es un complejo industrial investigador que integra las funciones de almacenaje e investigación sobre combustible gastado Consta de tres grandes instalaciones: - El Almacén Temporal - El Centro Tecnológico - El Parque Empresarial 30

La Investigación en el Centro Tecnológico Laboratorio de Prototipos Industriales, Robótica y Simulación Laboratorio de Residuos de Baja y Media Actividad y Radiactividad Ambiental Laboratorio de Materiales Laboratorio de Combustible No se construirá ningún reactor nuclear Laboratorio de Química Avanzada y Medio Ambiente 31 Instalaciones de Almacenamiento Temporal Centralizado existentes en el mundo Pais Alemania Bélgica Instalación Ahaus Gorleben Dessel Tipo Contenedores metálicos Contenedores metálicos Bóveda Material almacenado Combustible gastado Combustible gastado y vidrios Vidrios EE.UU. Federación Rusa Francia PFS* Contenedores metal- hormigón Mayak** Piscina Krasnoyarsk** Piscina Combustible La Hague** Piscina Bóveda Combustible gastado Combustible gastado Combustible gastado Combustible gastado Vidrios CASCAD Bóveda Vidrios Holanda Habog Bóveda Combustible gastado y vidrios Japón Rokkasho Piscina Combustible gastado Bóveda Vidrios Reino Unido Suecia Sellafield** Piscina Bóveda CLAB Piscina Combustible gastado Vidrios Combustible gastado Suiza Zwilag Contenedores metálicos Combustible gastado y vidrios * En fase de concertación. ** Incluidas en los propios complejos de reprocesado 32

Instalaciones de Almacenamiento Temporal en Países Seleccionados (I) HOLANDA Número de centrales en operación: 1 Descarga anual de combustible gastado: 8t Reproceso: Si Experiencia en almacenes centralizados: Habog está en operación desde 2003. Se almacenan residuos de alta actividad y combustible gastado de reactores de investigación. Tiene una vida de diseño de al menos 100 años I=INDIVIDUAL EMPLAZAMIENT O C=CENTRALIZA DA TECNOLOGÍ A HABOG C BOVEDAS 33 Instalaciones de Almacenamiento Temporal en Países Seleccionados (II) FRANCIA Número de centrales en operación: 58 Descarga anual de combustible gastado: 1100 Reproceso: Si Experiencia en almacenes centralizados: Desde los años 60 en piscina, y en los 70 en bóvedas I=INDIVIDUAL EMPLAZAMIENTO LA HAGUE C=CENTRALIZAD A C TECNOLOGÍ A PISCINAS, BOVEDAS CADARACHE C BOVEDAS 34

Instalaciones de Almacenamiento Temporal en Países Seleccionados (III) SUIZA Número de centrales en operación: 5 Descarga anual de combustible gastado: 60t Reproceso: Si Experiencia en almacenes centralizados: El almacén de Zwilag entró en operación en 2001. Tiene una capacidad de 200 contenedores I=INDIVIDUAL EMPLAZAMIEN TO C=CENTRALIZAD A TECNOLOGÍA ZWILAG C CONTENEDOR ES METÁLICOS 35 Instalaciones de Almacenamiento Temporal en Países Seleccionados (IV) SUECIA Número de centrales en operación: 10 Descarga anual de combustible gastado: 180 Reproceso: No (si en el pasado) Experiencia en almacenes centralizados: CLAB está en operación desde 1985, junto a la central de Oskarsham. La piscina se encuentra situada en una caverna en el granito a 30m de I=INDIVIDUAL profundidad EMPLAZAMIENTO C=CENTRALIZADA TECNOLOGÍA OSKARSHAM C PISCINAS 36

Instalaciones de Almacenamiento Temporal en Países Seleccionados (V) REINO UNIDO Número de centrales en operación: 19 Descarga anual de combustible gastado: 309 t Reproceso: Si Experiencia en almacenes centralizados: Desde los años 60 en piscinas y 70 en bóvedas EMPLAZAMIENT O SELLAFIELD I=INDIVIDUAL C=CENTRALIZA DA C TECNOLOGÍ A PISCINAS, BOVEDAS WYLFA I BOVEDAS 27/01/2011 37 Convocatoria Pública (B.O.E. 29-12-09) Aprobación Pleno Presentación Candidatos Aprobación Provisional de Candidaturas Reclamaciones Lista de Candidatos Aceptados Presentación de Terrenos Candidato s Definitivos Alegaciones Zonas Excluidas Estudio Término Municipal Estudio de Detalle Informe Final Comisión Interministerial Designación del Emplazamiento por el Gobierno 38

Procedimiento Administrativo Licenciamiento Informe favorable Declaración de Impacto Ambiental favorable Autorización Emplazamiento + Autorización Construcción Licencia de Obra (Licencia de Actividad) CSN Mº Medio Ambiente previa consulta Comunidad Autónoma designada Mº de Industria, Turismo y Comercio (MITyC) Ayuntamiento designado Autorización de Explotación MITyC 39 40

Inversión y Empleo Previstos Están previstas inversiones por valor de 700 millones de euros para el desarrollo del Parque Tecnológico. Se estima que un elevado porcentaje de la mano de obra implicada en el proyecto será local. Entre 300 y 500 trabajadores durante la fase de construcción. 150 trabajadores durante la fase de operación. Un 50% de los gastos de explotación necesarios para el funcionamiento del Parque Tecnológico revierten en el entorno. Se prevé que los recursos invertidos en la zona generarán un volumen de actividad económica, en términos de renta y empleo cuatro veces superior. La inversión prevista se financiará con cargo al Fondo para la Financiación de la gestión de los residuos radiactivos, Fondo independiente de los Presupuestos Generales del Estado. 41 Impacto Socioeconómico Asociado a la Construcción 42

Impacto Socioeconómico Asociado a la Operación 43 Actividades y Suministros durante la Operación MANTENIMIENTO Y MANTENIMIENTO Y EQUIPAMIENTO EQUIPAMIENTO - Obra civil y limpieza - Obra civil y limpieza - Jardinería - Jardinería - Mobiliario - Mobiliario - Droguería/Ferretería - Droguería/Ferretería - Carpintería, pintura y - Carpintería, pintura y otros servicios otros servicios - Mantenimiento de - Mantenimiento de vehículos vehículos MANTENIMIENTO EXTERNO - Control centralizado de ventilación - Equipamiento de seguridad física - Control de la contaminación - Equipos de climatización - Sistema contra incendios SUMINISTROS Y TRABAJOS - Repuestos (climatización, ventilación, calderas, electricidad, mecánicos, ) - Repuestos, instrumentación - Equipos de laboratorio - Carburante, gasóleo y gas - Servicio de vigilancia FORMACIÓN - Formación continuada de supervisores y operadores - Especialistas médicos - Formación en Prevención de Riesgos Laborales - Formación en Protección Radiológica 44

Resumen Impactos Económicos La actuación ATC supondrá una inversión de 700 M en construcción (179 de éstos en obra civil) distribuidas en 3 fases Funcionamiento del ATC y su Centro Tecnológico asociado supondrá para la región de acogida de 13,7 M anuales en gastos de operación y explotación Riqueza Regional Estas cifras se verán incrementadas por el efecto indirecto e inducido de la inversión en función de la localización definitiva La recaudación impositiva también se verá incrementada, tanto por el incremento de la actividad económica y empresarial y por la asignación de 7,8 M, según Orden Ministerial Es previsible la atracción de empresa de media y media alta tecnología a la zona (actividades informáticas de seguridad, repuestos de instrumental y electrónica, etc.) Modelo Productivo Es posible que se registre una progresiva modernización empresarial El presupuesto del Centro Tecnológico asciende a 2,5 M en 45 Resumen Impactos en la Sociedad El personal que trabaja en el ATC o en el Centro Tecnológico tiene una renta media estima de unos 60.000 anuales por trabajador Calidad de Vida Se generará 150 empleos directos estables y de alta cualificación. A esta cifra se debe de incorporar el empleo indirecto e inducido generado por el estímulo económico regional, que variará en función de la localización seleccionada Población Formación Científica Aumento de población estimado en 300 personas En función de la localización definitiva, es previsible que el incremento de la población debida al ATC rejuvenezca la estructura demográfica La actividad científica del Centro Tecnológico impulsará la creación de nuevas carreras y formación técnica La colaboración del Centro Tecnológico con la Universidad favorecerá el incremento del número de doctores 46

Conclusiones El ATC es una instalación industrial y científica. Su tecnología es segura, económica y probada. Generará empleo y riqueza en la zona. Potenciará la investigación en el entorno y será lugar de encuentro de investigadores nacionales e internacionales. Constituirá un punto de referencia internacional. 47 Rutas alternativas de gestión del combustible gastado CENTRALES NUCLEARES LWR ALMACENAMIENTO TEMPORAL CICLO ABIERTO CICLO CERRADO ACTUAL CICLO CERRADO AVANZADO VIDRIOS ALMACENAMIENTO DEFINITIVO 48

Gestión de CG y RAA. Transformación del Elemento Combustible U-235 3% PLUTONIO 1% ACTÍNIDOS MINORITARIOS 0,1% (50% Np, 47% Am, 3% Cu) PRODUCTOS DE FISIÓN 2,9% (Y, Tc, Nd, Zr, Mo, Ce, Cs, Rt, Pd, et c.) U-238 97% URANIO 96% (0,9 % del U-235) COMPOSICIÓN ELEMENTO COMBUSTIBLE FRESCO COMPOSICIÓN ELEMENTO COMBUSTIBLE GASTADO 49 Objetivos de la Separación - Transmutación OBJETIVOS BÁSICO Reducir el inventario radiotóxico de los residuos de alta actividad y en consecuencia, el riesgo radiológico potencial a largo plazo. SEPARAR Y TRANSMUTAR Eliminar los actínidos (U, Pu, Am, Cm, Np) presentes en el combustible irradiado y algunos productos de fisión de vida larga (I, Tc, Cs) y alta movilidad. 50

Esquema de la Transmutación 51 ÁREA 1: Tecnología del Residuo LÍNEAS 2 Y 3: SEPARACIÓN N Y TRANSMUTACIÓN Mejora de la Tecnología de separación y extracción de actínidos y productos de fisión. (Participación en los proyectos EUROPART y Red de excelencia ACTINET. Participación en los desarrollos europeos de transmutadores según la tecnología ADS. (Evolución y mejora de diseños conceptuales de sistemas subcríticos accionados por acelerador). Análisis y evaluación de ciclos avanzados del combustible nuclear. Impacto de la Transmutación en la gestión de residuos radiactivos: RED IMPACT. Mejora de las tecnologías de simulación y participación en foros internacionales (6º PM, OCDE). 52

Tratamiento final. Instalación WIPP Vista interior de las galerías principales de WIPP Vista general de la instalación de WIPP 53 Desmantelamiento Antes y después del desmantelamiento a nivel 2 de la C.N. Vandellós 1 54

Desmantelamiento C.N. Vandellós I. Parámetros de un Desmantelamiento Desmantelar no es Demoler El desmantelamiento es un proceso industrial controlado, que asegura el cumplimiento de la normativa exigida a los productos finales en función de su destino Restauración del emplazamiento Selección/Transformación/Control/Expedición Vertederos convencionales Reciclaje MATERIA PRIMA DESMANTELAMIENTO Almacén Residuos Radiactivos DESTINOS 55 Desmantelamiento C.N. Vandellós I. Gestión de materiales 56

Desmantelamiento C.N. Vandellós I. Gestión de materiales Almacenamiento Contenedores Metálicos de Transporte Contenedores de Medida y Desclasificación Contenedores para segregación de banales Centro de Almacenamiento de El Cabril Reciclaje Vertederos controlados 57 C. N. José Cabrera 58

Clausura de la FUA Situación de las antiguas instalaciones de la FUA antes de su desmantelamiento Estado final del emplazamiento después de las labores de desmantelamiento realizadas por ENRESA La ejecución de las obras, llevadas a cabo desde 1991 a 1994, supusieron la estabilización de 361.000 m 3 de estériles. 59 Ensayos de Resistencia de Contenedores 60

DENOMINACIONES DE ORIGEN EN FRANCIA Fuente: MINISTERIO DE AGRICULTURA Instituto Nacional del Origen y de la Calidad (Francia) 61 Productos franceses con Denominación de Origen Central nuclear Término municipal Productos con D.O Otros productos BLAYAIS Braud-et-Saint Louis Mantequilla Vinos: Bordeaux, Blaye Vinos base para elaboración de otros Carnes: Ternera de Pauillac, Buey de Bazas Patos para elaboración de Foie gras Embutido: Jamón de Bayonne CHINON Avoine Vinos: Chinon,Sainte-Maure de Tourain, e Crémant de Loire Vinos base para elaboración de otros Carnes: Cordero de Poitou- Charentes Buey de Maine SAINT LAURENT Saint Laurent-Nouan Vinos : Cheverny, Crèmant de Loire Vinos base para elaboración de otros Aves de Orléanais MARCOULE Chusclan Vinos : de Ribera del Rhône de Ribera del Rhône (Chusclan) Miel de Provence, Aves de Languedoc CHOOZ Chooz Jamones curados de Ardennes Aves de Champagne PENLY PENLY Queso: Camembert de Normandie Sidra de Normandie 62

Productos franceses con Denominación de Origen Central nuclear Término municipal Productos con D.O Otros productos BUGEY Saint - Vulbas Quesos: Comté Quesos: Emmental francés del Est- Central Gruyère Aves de l Ain FESSENHEIM Fessenheim Queso fresco (crema) de Alsace Miel de Alsace Patés de Alsace Aves de Alsace PIERRELATTE Pierrelatte Queso: Picodon Ajos de Drôme, Miel de la Provence, Aves de Drôme DAMPIERRE Dampierre sur Loire Carnes: Buey de Maine, Melón: de Haut Poitou CRUAS Cruas Queso: Picodon Aves de Drome PALUEL Paluel Queso: Camembert de Normandie Sidra de Normandie Carne: Cerdo de Normandie Aves de Normandie FLAMANVILLE Flamanville Quesos: Camembert de 27/01/2011 Normandie Pont-l Evêque Salazones: Mont Saint Sidra de Normandie Carne: Cerdo de Normandie Aves de Normandie 63 Productos franceses con Denominación de Origen Central nuclear Término municipal Productos con D.O Otros productos SAINT ALBAN Saint- Alban du Rhône Queso: Emmental francés Est-Central Aves de Drôme CATTENOM Cattenom Frutas: Bergamota de Nancy Ciruelas blancas de Lorraine BELLEVILLE Léré Queso: Chavignol (cabra) Aves de l Orléanais Aves de Berry GOLFECH Golfech Patos para Foie gras Embutido: Jamón de Bayonne Fruta: ciruelas negras de Agen Aves de Gascone CIVAUX Civaux Mantequilla: Cherentes-Poitou Charentes Deux Sevres Embutido: Jamón de Bayonne Carnes: Cordero de Poitou-Charentes Cerdo de Limousin Ternera blanca de Limousin 64

Aspectos Económico-Financieros COSTE DE LA GESTIÓN Coste total estimado 15.000 M 09 (1985-2070) 500 450 RBMA 16,0% CLAUSURA 19,3% ESTRUCTURA 16,4% I+D 2,5% CG/RAA 45,4% OTROS 0,4% MILLONES DE 2009 400 350 300 250 200 150 100 50 0 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015 2020 20252030 2035 2040 2045 2050 2055 2060 2065 2070 BAJA ALTA CLAUSURA OTRAS I+D ESTRUCTURA - Incurrido 25% del total a finales de 2007 65 La Financiación de los Residuos Radiactivos en España RR/CG y desmantelamiento CC.NN cuya explotación cesa antes de 1 enero 2010 Otros RR/CG y desmantelamiento CC.NN. en operación Otros RR Operación Juzbado TASA % sobre los peajes de acceso A la Red Eléctrica TASA a las CCNN TASA a los titulares CNE Desmantelamiento Juzbado TASA a Juzbado CARTERA DE INVERSIONES RR de II.RR. y otras Otros ingresos FONDO PARA LA FINANCIANCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PGRR FINANCIERAS TRANSITORIAS COMITÉ DE SEGUIMIENTO Y CONTROL MITYC Tribunal de Cuentas Interv. Gral. Estado Inspección Hacienda Auditores externos Flujos monetarios MERCADOS FINANCIEROS Auditorias y controles INGRESOS FINANCIEROS 66

67