TRABAJO DE RELIGIÓN 1º BACHILLERATO. 1ª EVALUACIÓN. 2015-16



Documentos relacionados
TRABAJO DE RELIGIÓN 1º BACHILLERATO. 1ª EVALUACIÓN

OBJETIVOS: Punto de Enfoque: INTRODUCCIÓN: Tema: Los jueces que dirigieron a Israel (1) Lectura Bíblica: Jueces 4 DÉBORA

«Y el ángel de Jehová se le apareció, y le dijo: Jehová está contigo, varón esforzado y valiente» (Jueces 6:12)

Antiguo Testamento. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo Lección 23 Página 1

Punto de Enfoque: INTRODUCCIÓN:

Conflicto y crisis: Los jueces. Enero Marzo 2016,

Ahora veremos como Dios levantara a una mujer para liberar a su pueblo

Biblia para Niños. presenta. David el Pastor

The PastoralPlanning.com Estudio de Biblia En español sencillo

Humildemente, Elías obedeció a Dios. Cuando llegó a Serepta, la viuda estaba en la puerta de la ciudad juntando leña para el fuego.

Biblia para Niños presenta. Jeremías, Hombre de Lágrimas

El libro de Jueces El propósito de éste libro es mostrar que el juicio de Dios contra el pecado es cierto, asimismo que su perdón y restauración es

El libro de Josué marca el comienzo de la colección de los libros históricos del Antiguo Testamento. Aunque Israel conquista algunas ciudades de

Por frecuencia Por orden alfabético

Definamos la familia. 1ro. Rol de la Mujer en la Familia.

Es importante aprender la obediencia a los mandamientos

DÉBORA: UNA HEROÍNA LIBERTADORA (C.8.4.9)

Planificación de la Lección

Verano 2016/Tema: ESFORZADO Y VALIENTE: EL MODELO DE LIDERAZGO DE JOSUÉ SESIÓN 4: SUPERE EL FRACASO. 26 de junio de 2016

Biblia para Niños presenta. Josué Toma el Mando

ABDÍAS: NO ATACAR A UN PUEBLO HERMANO (D )

Jeremías, Hombre de Lágrimas

Lección 14 y 15 de setiembre. Los Libros históricos. Una larga Historia.

Punto de Enfoque: INTRODUCCIÓN:

Mujeres de la Biblia Débora: una líder bendecida por Dios (Jueces 4) 26 de septiembre de Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla

Biblia 9,95. Mi primera PRÓXIMA ENTREGA. La Historia Sagrada explicada a los niños EUROS. Cada semana en tu kiosco un nuevo libro.

Por la fe Una aproximación al Antiguo Testamento bajo la guía del Espíritu Santo. Gedeón, Barac, Sansón, Jefté, David, Samuel y los profetas

El Espíritu Santo Y la Deidad

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Jeremías, Hombre de Lágrimas

LLAMADAS PARA SERVIR. Pr. Oscar S. Mendoza DM Tingo María B

Memorizar los libros de la Biblia

LECCIÓN 7: LA SEGUNDA VENIDA DEL SEÑOR JESUCRISTO A LA TIERRA. Pasaje bíblico: Mateo

Tema: Los jueces que dirigieron a Israel (1) Lectura Bíblica: Jueces 4 DÉBORA

La familia de los obreros de Dios

Abril 1. Abril 2. Abril 3. Fechas y eventos Temas Lecturas

Otoniel, Aod, Samgar, Deborah, Gedeon, Abimelec, Jair, Tola, Jefte, Izban, Elon, Abdon, Sanson y Samuel.

Lección Cuando Saúl desobedeció a Dios, A quién eligió Dios para ser el próximo rey de Israel? -A David.

Cómo se desarrolló la misteriosa conquista de la Tierra Prometida? Enigmas de la Biblia, tomo 1

Octubre 5 Jesús sana a un muchacho endemoniado Mt Mr

Pastor William Gordillo

1ª DE SAMUEL. 20. Los filisteos pensaron que el Arca iba a ser su amuleto, pero qué los pasó?

De lo que habían consagrado de las guerras y de los botines, para reparar. la casa de Jehová (1 Crónicas 26:27). Este versículo nos abre una verdad

SERIE: HABLANDO ALTO Y CLARO Dios NO ha desechado a Su Pueblo Israel

celebrado los sacramentos de iniciación cristiana. 4 episodios (50 encuentros, 4 jornadas y 3 campamentos) Inspirador/es

El tema: Pecado, castigo y salvación de Israel bajo los jueces.

CONFORME al CORAZÓN de DIOS

Unidad 5: Los Viajes por el Desierto Hasta Canaán


Un vistazo a la época del. ntiguo Testamento

Estudios Bíblicos LifeWay

Biblia para Niños. presenta. Samuel, de Dios

Visite para descargar más documentos para evangelizar. Evangelismo bíblico. Evangelizar como lo hizo Jesús

Quien es el que decide que ya el niño esta listo maduro para recibir la herencia del Padre.

Por la fe Una aproximación al Antiguo Testamento bajo la guía del Espíritu Santo

SALOMÓN EL CONSTRUCTOR

COMUNIDAD POR UNA VIDA MEJOR - 1

NUEVOS MIEMBROS 101. Introducción a la Alabanza y Adoración

Madres Espléndidas de Dios

EL RECONOCIMIENTO DE, y EL ASIRSE EN LA PRÁCTICA DE, LAS PERSONAS DE LA DEIDAD EN LA ASAMBLEA.

Antes de su muerte, Jesús celebró por última

Nuevo Testamento Capítulo 3 JUAN EL BAUTISTA HA QUEDADO CONSTANCIA DEL BAUTISMO DE JESUS EN MATEO 3:13-17:

El Rico y Lázaro. Currículo del Nuevo Testamento. Lucas 16: Versículo de Memoria

Oseas, profeta de la gracia

Lección Qué le sucedió a Zacarías cuando estaba en el templo? -Un ángel de Dios se le apareció a Zacarías.

APENDICE B. La estructura del libro de Salmos

La SAL y la LUZ del MUNDO

RESISTIENDO AL ESPÍRITU (1 A PARTE) Mensaje #14: Hechos

Mi Nombre: Te invitamos: Dinámica de inicio: En la siguiente sopa de letras busca las palabras claves. Taller Vocacional para niños

Ministerio Cristiano de París

No te engañes. Gálatas 6: 7 No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.

HOY ESTARÁS CONMIGO EN EL PARAISO

Introducción al Antiguo Testamento. Pastor David Gordon

Zacarías 10:1a Pídanle al SEÑOR que llueva en primavera! Él es quien hace los nubarrones y envía los aguaceros!

LA MUJER, SU HIJO Y EL DRAGON

La Niñita Que Vivió Dos Veces

Biblia para Niños presenta. La Niñita Que Vivió Dos Veces

Unidad 6: David, el rey de Judá e Israel Estudio 29: David es rey de Judá e Israel

ELIAS ES LLEVADO AL CIELO

Rev. Roberto Morales Rodríguez Page 1

El Oso y el León Josué 4:1-24

Sígueme en Ser Fiel Nuestra Conducta en la Iglesia 1 Timoteo 2:8-15

Antiguo Testamento. Primera Parte

GÉNESIS Lección 7: Isaac y los Eslabones en una Cadena

Parroquia Inmaculada Concepción de Belgrano. 08 de Octubre de 2013

CÓMO CAMBIAR LA ATMÓSFERA EN QUE VIVES?

Biblia para Niños presenta. Samuel, de Dios

APÉNDICE (C.7.2) EL REY

ELISEO Y SU SIRVIENTE CODICIOSO

El libro de la fe de los niños

Marcos 2:14 Y al pasar, vio a Leví hijo de Alfeo, sentado al banco de los tributos públicos,

Unidad 6: Los Jueces de Israel

EL LINAJE DEL REY. Salomón engendró a Roboam, Roboam a Abías, y Abías a Asa. Mateo 1:7

Unos pocos hombres buenos y mujeres también. Sesión #8 de La Historia

COMPRENDIENDO LA AUTORIDAD BÍBLICA

CONCEPTOS HEBREOS 25 Januka 2. Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

Primeros libros históricos y proféticos. Mis primeros pasos con la Biblia / Cap. 14 Enigmas de la Biblia - 2

El Diseño de la. salvación.

Profeta, sacerdote y rey

Transcripción:

TRABAJO DE RELIGIÓN 1º BACHILLERATO. 1ª EVALUACIÓN. 2015-16 NORMAS Y CONTENIDO DEL TRABAJO LA PINTURA DE PASAJES DEL ANTIGUO TESTAMENTO 1.- Nombre y descripción e historia de los personajes principales que aparecen en la obra. 2.- Mencionar el nombre del libro bíblico, y si puedes concretar más, llegar a escribir la cita bíblica donde se narra ese suceso. Victoria de los israelitas y cántico de Débora Luca Giordano (1634 1705) Museo del Prado (Madrid)

CUÁNDO: 1300 a.c.-1050 a.c. DÓNDE

DÉBORA Año 1225 a. C. La única mujer que fue juez de Israel. Débora animó al general Barac a que luchara contra Sísara, jefe del ejército de Yabín, rey cananeo. La victoria conseguida puso fin a veinte años de opresión cananea. (Jue 4-5) La misión de los jueces(jefes militares temporales, no reyes) era guiar a los israelitas contra sus enemigos los cananeos, contra los filisteos(monopolio fabricación del hierro) y contra los madianitas, y salvarlos del desorden en que vivían. ----------------------------------------------------------------------- Por aquel tiempo era en Israel Débora, profetisa, mujer de Lapidot. Se sentaba bajo la palmera de Débora, entre Ramá y Betel, en la montaña de Efraín, y los israelitas subían allí para arreglar sus litigios. Ella mandó llamar a Barac, hijo de Abinoán, de Cades de Neftalí, y le dijo: El Señor, Dios de Israel ha ordenado esto: Vete al monte Tabor y toma contigo diez mil hombres. Débora se puso en camino y con Barac, se dirigió a Cades (Jue 4, 4-9). Débora fue líder espiritual, militar,jurídico y poético. Su nombre en hebreo significa abeja. El calificativo de profeta es el oficio religioso más importante que el Antiguo Testamento atribuye a una mujer. A diferencia de profetas varones, Débora pronunciaba sus oráculos en el propio hogar, para hacer compatible su profecía con su función de esposas y madres. A sus labores en el campo, la mujer añadía la maternidad y la jefatura de la familia en época de guerra. El canto de Débora revela una profunda psicología femenina, que le hace especialmente atractivo, pues quedan pocas huellas en la Biblia del pensar o actuar de las mujeres. Respetada por sus contemporáneos, se sentaba bajo una palmera, que lleva su nombre, para dirimir contiendas y expresar auspicios. Inspirada por el Señor, Débora mandó llamar un día a Barac, el líder militar más carismático de entonces, profetizándole el momento escogido para ir a la guerra y la victoria de Dios a favor de Israel. Barac no parece muy convencido. Tradicionalmente su cobardía se ha defendido con infinidad de excusas: son palabras de mujer, una voz sin experiencia militar e inexperta, que no parece tener en cuenta la amenaza de carros enemigos. Pero Débora se ve involucrada en la batalla, pues si ella los lidera, los soldados la siguen. El protagonismo de Débora no se limita a dar la señal de partida y señalar la hora elegida por Dios para la batalla, sino que baja a la llanura acompañando al ejército. Sus cantos y vítores mantienen alta la moral de un pueblo que sabe luchará en minoría, pero acompañado por su Dios, simbolizado en la mujer. El cambio de roles en el juego de relaciones entre sexos y la pérdida del honor de varones guerreros a manos de mujeres hace que el canto de Débora sirva de ejemplo para el mundo moderno.

Victoria de los israelitas y cántico de Débora Luca Giordano (1634 1705) Museo del Prado (Madrid) Explicación del cuadro: Representa el momento de la victoria de los israelitas contra los cananeos, cuyo general Sísara murió a manos de Jael (Jueces 4, 15-16). El lienzo muestra la retirada de las tropas de Sísara, a los pies del monte Tábor, mientras que un ángel sobrevuela la escena portando un clavo y un mazo, instrumentos utilizados para dar muerte al general enemigo. Tras su victoria sobre Sísara y el ejército cananita hubo paz en la región durante cuarenta años. Esta pintura es un boceto para los frescos de la cúpula de la iglesia napolitana de Santa Maria di Donnaromita, que Giordano dejó inacabada a su partida para España. Hacia el 1225 la situación se hace cada vez más difícil. El rey cananeo Yabín amenaza con cortar el país en dos, separando a las tribus del norte de las del sur. Entonces interviene una mujer: Débora (Su nombre en hebreo significa abeja). Es profetisa y jueza. Pide al comandante en jefe Barac que reúna 10.000 hombres sobre el monte Tábor. Cuando Yabín es informado de que Israel ha reunido a sus tropas, envía un ejército de 900 carros de hierro a la llanura que se extiende a los pies del Tábor. La llanura es atravesada por el torrente Quisón. Es la ocasión favorable. Débora pide a Barac que haga bajar a sus hombres de la montaña. Sobre la zona cae una lluvia torrencial. La tierra está empapada. Los carros cananeos se atascan. Israel consigue una victoria decisiva. El pueblo lo tiene claro: Yahvé ha combatido a nuestro lado con esta lluvia providencial, como cuando el éxodo.

El Cántico de la victoria: Tras la victoria Débora entona este cántico de alabanza a Yahvé. Aquel día, Débora y Barac, hijo de Abinoán, entonaron este cántico...escuchad reyes; estad atentos, príncipes, que voy a... tocar para el Señor, Dios de Israel....las nubes se deshicieron en agua. Los montes se derritieron delante del Señor. Vinieron los reyes, pelearon, combatieron los reyes de Canaán en Tanac, junto a las aguas de Meguido, y no pudieron llevar botín de plata. Desde los cielos combatieron las estrellas, desde sus órbitas combatieron a Sísara. El torrente Quisón los arrastró, torrente famoso el torrente Quisón, los aplastó con violencia... Así perezcan todos tus enemigos, Señor; tus amigos sean fuertes como el sol naciente. Jueces 5, 1-31 3.- Explicación del hecho o suceso bíblico que ilustra la obra (Ayúdate de internet, la Biblia, o de un diccionario enciclopédico) en unas 20-30 líneas. La explicación deberá contener, si la tiene, una breve situación o ubicación del contexto histórico en que se sitúa la escena. Contexto histórico El Libro de los Jueces es un libro bíblico del Antiguo Testamento y se encuentra ubicado entre el Libro de Josué y el de Rut. En la época en que se desarrolla esta historia (1225 a. C.) de Débora derrotando a los cananeos, las doce tribus de Israel vivían en Canaán (Palestina=Israel=Tierra Santa) y estaban gobernadas por los jueces (12 jueces, uno de ellos mujer: Débora). Los Jueces que gobernaron Israel son: Otoniel: (Jue 3:7-11) Aod: (Jue 3:15) Samgar: (Jue 3:31) Débora (Y Barac): (Jue 4-5) Gedeón: (Jue 6-8) Tola: (Jue 10:1) Jair: (Jue 10:3) Jefté: (Jue 10:6-12:7) Ibzán: (Jue 12:8) Elón: (Jue 12:11) Abdón: (Jue 12:13) Sansón: (Jue 13-16) Sacerdote Elí: (1Sam 4:18) Samuel: (1Sam 7:15) La misión de los jueces era guiar a los israelitas contra sus enemigos los cananeos, contra los filisteos(monopolio fabricación del hierro) y contra los madianitas, y salvarlos del desorden en que vivían. Las 12 tribus de Israel han llegado desde el desierto con Moisés a Canaán y se han repartido esta tierra. Solo que ahora están mezclados con cananeos, filisteos y madianitas, cada uno ocupando un tierra distinta de Canaán. Los israelitas tenían que aprender a defender el terreno donde habitaban, pues estaban todavía lejos de ser los dueños del país. Este difícil período de 150 años está jalonado de sobresaltos, revueltas y campañas militares de las tribus de Israel. Habían habitado en tiendas fáciles de montar y desmontar, pero ahora necesitaban construir casas. Tenían que aprender a cultivar la tierra y a sembrar. Antes vivían de la ganadería, ahora de la agricultura. Cuando amenazaba algún peligro surgía un jefe (un juez) que reunía a las fuerzas vivas de una o varias tribus. Vencían a sus enemigos mediante la lucha, la astucia o la suerte. El pueblo celebraba estas conquistas como vistorias de Yahvé. Pero la acción del juez era local y pasajera. Las naciones vecinas eran demasiado fuertes: tenían reyes que organizaban el país y le dotaban de un ejército. La gente de Israel empezó a pensar en la necesidad de tener un rey para ser fuertes

como las otras naciones. Pero había israelitas que pensaban que Yahvé es nuestro rey y por eso no necesitamos a ningún otro rey. DIOS SE MUESTRA FUERTE EN LA DEBILIDAD Yael mata a Sísara Sísara huyó a pie hasta la tienda de Yael, esposa de Jéber, el quenita, pues había paz entre Yabín, rey de Jasor, y la casa de Jéber, el quenita. Yael salió al encuentro de Sísara y le dijo: Acércate, mi señor, acércate a mí, no temas. Entró en su tienda y ella lo tapó con una manta. Él le pidió: Por favor, dame de beber un poco de agua, pues tengo sed. Ella abrió el odre de leche, le dio de beber y lo tapó de nuevo. Él le dijo: Ponte a la puerta de la tienda, y si viene alguno y te pregunta: hay alguien aquí?, le responderás: no hay nadie. Yael, esposa de Jéber, agarró una estaca de la tienda y tomó el martillo en su mano, se le acercó sigilosamente y le clavó la estaca en la sien hasta que se hundió en la tierra. Y él, que estaba profundamente dormido y exhausto, murió. Entre tanto, Barac venía persiguiendo a Sísara. Yael salió a su encuentro y le dijo: Ven y mira al hombre que buscas. Entró en la tienda: Sísara yacía muerto con la estaca en la sien. [Jue 4: 17-22] [Jue 4: 17-22]

Palma el Joven (1548-1628)

Felice Ficherelli (1605-1660)

Gregorio Lazzarini (1655-1730)

Jacopo Amigoni (1682-1752)

Francesco Trevisani (1656-1746) Para quien le interese saber más sobre el tema, dejo a continuación un par de enlaces que -en mi modesta opiniónpueden servir como fuente de conocimiento y reflexión: