PLAN DE TRABAJO MES CULTURAL DE LA JUVENTUD



Documentos relacionados
BASES DEL CARNAVAL RURAL. ORGANIZA: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE Andahuaylas

BASES DEL CARNAVAL INFANTIL URBANO y Rural

Calendario de Actividades Deportivas, Culturales y Artísticas

ESCUELA DE FORMACION DE JOVENES LIDERES AFRODESCENDIENTES DE LA REGION ICA. Asociación Negra de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos ASONEDH

BASES PARA EL SUMAQ PUKLLAY C ARNAV AL HU AN C AVELIC ANO 2018

KATHYA VANESSA CALLATA ZARATE GERENTE DE JUVENTUDES

PLANTEL ACTIVIDAD OBJETIVO FECHA DE REALIZACIÓN

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

BASES PARA EL X HATUN PUKLLAY

BASES PARA EL I CONCURSO INTERESCOLAR DE BAILE MODERNO BAILA POR TU COLE

SUB GERENCIA DE LA JUVENTUD, CULTURA Y DEPORTE.

Estrategia Todos Somos Juárez, Reconstruyamos la Ciudad

XIII FESTIVAL DE DANZAS AUTÓCTONAS ALLINQHAPAQ RAYMI 2017

Calendario de Actividades Deportivas, Culturales y Artísticas

Política Presupuestaria Sectorial

2 Nombre del solicitante del proyecto. Granja y Talleres para personas con Capacidades Diferentes Ángeles de Amor,A.C.

JOVENMOVIL Dirección General de Educación Extraescolar

CELEBRACIÓN DEL 85 ANIVERSARIO DE LA EDUCACIÓN INICIAL EN EL PERÚ

Planes y Programas 2016.

BASES FESTIVAL DE LA VOZ 2018 CHILE CHICO

Fecha: Jueves 25 de setiembre de 2014 Hora: 9:00 a.m. Lugar: Teatro Municipal del Callao Alejandro Granda Relayza

INFORME DE TRABAJO OCTUBRE 2014 GERENCIA DE PROGRAMAS SOCIALES

II FESTIVAL TEATRAL INTERNACIONAL POR LA INTERCULTURALIDAD JUAN GUERRA- SAN MARTIN 2018, PERÚ DEL 05 AL 12 DE AGOSTO

02 de septiembre de de septiembre de 2013

CONVOCATORIA CULTURAL 2019 GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

Cuarto Reporte Trimestral de avance de objetivos y metas 2012

21. Ministerio de la Juventud

Ilustre Municipalidad de Castro DIDECO. BASES 1ra VERSIÓN FESTIVAL, LA VOZ ESTUDIANTIL DE CASTRO 2017

FICHA PARA DILIGENCIAR PROYECTOS PARA PRESENTAR AL BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL ALCALDÍA DE PUERRES

REGLAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

PASANTÍA INTERCAMBIO CULTURAL 2017 CHINA

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

DIRECCIÓN DESARROLLO COMUNITARIO. BASES 2da VERSIÓN FESTIVAL, LA VOZ ESTUDIANTIL DE CASTRO 2018

REGLAMENTO DE BIENESTAR

Boletín. Infobienestar. Edición Especial Nuestra Oferta Institucional Presente en las Sedes y Facultades de la Universidad

ACCIONES TOMADAS POR LA GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL

PROGRAMA IBEROAMERICANO DE MOVILIDAD DE ARTISTAS Y GESTORES CULTURALES BASES DE LA CONVOCATORIA

Para mayor información ingresa a nuestra página comunícate a Tel Ext / / o a

USTA BIENESTAR. Bogotá Tunja. boletín #02. marzo /2015

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

PROYECTO TIEMPO PARA EL TALENTO INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE

REGLAMENTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA CAPÍTULO I GENERALIDADES

Cultura. Sala Municipal de Espectáculos Reina Sofía. Programación estable de cine, teatro, música y danza y para la actividad formativa teatral.

DICTAMEN DEL PROGRESO DEL PROGRAMA MUNICIPAL DE LA JUVENTUD OCTUBRE, NOVIEMBRE, DICIEMBRE 2007

Nuestro Alcalde Ing. David Aponte Jurado, viene apoyando a la comunidad Chaclacaina, habiendo cumplido con la META 27, denominada

PROYECTO DE TIEMPO LIBRE Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE

Taller de Ecología. Liceo Indira Gandhi Unidad de Gestión del Curriculum. Profesora: Joselyn Almonacid Lunes y Martes de 15:30 a 17:30

PROGRAMA DE ACTIVIDADES LA HABANA VIERNES 16 SÁBADO 17

PROGRAMA GENERAL POR EL 472 ANIVERSARIO POR LA FUNDACION DE LA MUY NOBLE Y LEAL CIUDAD DE HUAMANGA

JUVENTUD Y CIUDADANÍA CULTURAL

M I S I Ó N Y V I S I Ó N

ISHKAY WARANKA CHUNKA SUKTA, WATAPI ILUMAN UYACHIK ANTA, SHINALLATA WIÑAY KAWSAY KILLKA PANKAMANTAPASH LLAMKAY PAKTACHISHKAMANTA WILLANCHI

PLAN DE BIENESTAR SOCIAL LABORAL Y PLAN DE INCENTIVOS 2015

PLAN DE CULTURA

Calendario de Actividades Deportivas, Culturales y Artísticas

GLOBAL FESTIVAL ITALIA

MUNICIPALIDAD DE LOS OLIVOS SUB GERENCIA DEL PALACIO DE LA JUVENTUD Y SEDES

INFORME DE TRABAJO JULIO 2014 GERENCIA DE PROGRAMAS SOCIALES

PLAN DE TRABAJO PARA LA CONSEJERÍA ALUMNO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA PERIODO DE LA COALICIÓN HABLEMOS DERECHO

Universidad Tecnológica del Choco Diego Luis Córdoba

INSTITUTO MUNICIPAL DE ARTE Y CULTURA IMACUM

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP. k) Planes y programas de la institución en ejecución


Agenda de actividades. Del 20 de agosto al 8 de setiembre - Heredia

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO GERENCIA DE DESARROLLO HUMANO Y PARTICIPACION CIUDADANA. Sub. Gerencia de Promocion Educación Cultura y Deporte

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2018

DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN SOCIAL DEL DELITO

DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION 11, PUERTO PLATA Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

ACUERDO mediante el cual se establecen las Reglas de Operación del Programa Promoción Económica para el ejercicio fiscal 2015.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCION DE ARTE Y

COMUNICACIÓN SOBRE INVOLUCRAMIENTO (COMMUNICATION ON ENGAGEMENT, COE)

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Taller de Actividades Académicas, Artístico Culturales, Sociales y. Deportivo Recreativas

BASES DEL CONCURSO DE CARROS ALEGÓRICOS

Municipalidad Provincial de Requena

DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL

INFORME DE GESTION INSTITUTO MUNICIPAL PARA LA RECREACION Y EL DEPORTE, INDERSAN DE SAN LUIS DE PALENQUE - CASANARE 2013

Cronograma Actividades Catedra Institucional

ACTIVIDADES PSICOPEDAGÓGICAS

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 Página 1 de 6 COORDINACIÓN: EDUCACIÓN, CULTURA Y ATENCIÓN A LA JUVENTUD RESPONSABLE: PROFR. GENARO PRECIADO GUZMAN

15 de septiembre de de septiembre de 2014

LOGRAR LA INTERACCIÓN ENTRE LA COMUNIDAD ESCOLAR, ASÍ COMO LA DETECCIÓN DE TALENTOS PARA SELECCIÓN DEL PLANTEL 3 AL 7 DE SEPTIEMBRE

H. AYUNTAMIENTO DE CELAYA, GTO. PLAN OPERATIVO ANUAL 2015 SEGUIMIENTO DE METAS Y ESTADO DEL GASTO PRESUPUESTAL PROGRAMATICO 3ER.

PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO. Campaña de Acopio de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos en la. ciudad de Abancay.

Calendario. Febrero Marzo Abril Mayo Junio. Madrid Fusión. Lectura del Quijote. La Noche Blanca. Mercado Quijotesco. Musical

BIENESTAR UNIVERSITARIO CAPÍTULO I POLÍTICAS. ARTÍCULO PRIMERO: Las políticas de Bienestar Universitario de la Fundación Universitaria María Cano son:

Política Pública Dos. Gestión del Desarrollo Humano

Reporte de Resultados y Beneficiarios Calendarizado Página 1

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO GERENCIA DE PARTICIPACIÒN CIUDADANA

Alas y Raíces desarrolla programas de colaboración con la Secretaría de Educación Pública

LISTADO DE OBJETIVOS, MEDIDAS Y ACCIONES. PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD

CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 1ª SEMANA ( DEL 4 AL 9 DE JULIO) SESIONES LUNES 4 MARTES 5 MIÉRCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SÁBADO 9

1 ER FESTIVAL DEPORTIVO Y CULTURAL

FOMENTO DE LA CONVIVENCIA POR MEDIO DEL DEPORTE, Y SELECCIONAR A JÓVENES DESTACADOS

JORNADAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Transcripción:

PLAN DE TRABAJO MES CULTURAL DE LA JUVENTUD 1. INTRODUCCIÓN El Centro Municipal de Orientación y Promoción de Adolescentes y Jóvenes de (CEMOPAJH) de la Municipalidad Provincial de, en alianza con la Mesa de Concertación de la Juventud de Ayacucho y las diferentes Instituciones Públicas y Privadas, viene impulsando diferentes actividades socio culturales con la finalidad de promover la participación de los adolescentes y jóvenes en las acciones que desarrolla la municipalidad e integrar en los espacios de decisión a fin de fortalecer las organizaciones juveniles y contribuir al desarrollo integral de los adolescentes y jóvenes de la Provincia de. En ese marco, en conmemoración "Día de la Juventud", se tiene programado desarrollar las siguientes actividades: 1) Conferencia de Prensa; 2) Conferencia Motivacional; 3) Encuentro Deportivo; 4) Foro: "Acuerdo de Gobernabilidad por los Derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la Provincia de "; 5) Festiferia; 6) Izamiento Pabellón de ; 7) Reconocimiento Concejo Provincial de la Juventud y Organizaciones Juveniles; 8) Noche Cultural de la Juventud; 9) Festival de música asiática. En estas actividades participarán los adolescentes y jóvenes de la Provincia de, líderes de las Organizaciones Juveniles, y diferentes Instituciones Públicas y Privadas que trabajan con los adolescentes y jóvenes. Este tipo de espacios constituyen una oportunidad para fomentar la integración de las distintas Organizaciones Juveniles y la promoción asociativismo juvenil, fortaleciendo las redes y espacios de concertación existentes; asimismo, propicia el fortalecimiento de capacidades y habilidades en el canto, la música, el baile y la danza, contribuyendo al desarrollo de su identidad cultural; finalmente, permite que los jóvenes tengan espacios de recreación y de sano entretenimiento que permitirá el aprovechamiento adecuado tiempo libre en la promoción de disposiciones positivas, la canalización de aspiraciones, el aporte a la inclusión social, y el acceso a oportunidades y desarrollo de potencialidades.

2. JUSTIFICACIÓN: De acuerdo el último Censo Nacional 2007, los adolescentes y jóvenes representan el 64% de la población total, lo que hace que la Provincia de tenga una población mayoritariamente joven. La población juvenil busca espacios para su participación, un espacio para dialogar e intercambiar ideas y propuestas; asimismo, requieren de espacios de promoción de las distintas expresiones culturales, que generen en los jóvenes talentos, oportunidades de crecimiento personal y laboral; y, exigen que exista espacios de recreación y de sano entretenimiento que permita el normal desarrollo personal, alejado de hábitos inadecuados que afectan su desarrollo. El Gobierno Local debe promover espacios de concertación, inclusión y participación para los adolescentes y jóvenes, por medio de actividades destinadas a fortalecer su organización y participación ciudadana, fomentando el liderazgo y actitudes solidarias que contribuyan el desarrollo de capacidades de los adolescentes y jóvenes. Asimismo, el Gobierno Municipal debe contribuir al fortalecimiento de nuestra identidad cultural, revalorando el idioma, las costumbres y generar el desarrollo de la identidad de los adolescentes y jóvenes a través de las distintas expresiones culturales y artísticas; y para ello debe generar espacios que permita el desarrollo de actividades donde los jóvenes manifiesten sus capacidades y habilidades en el canto, la música, la danza y el folklore. Del mismo modo, los jóvenes reconocen la contribución deporte en su desarrollo integral, sin embargo no encuentran una oferta amplia en materia deportiva, ni infraestructura adecuada a nivel provincial y municipal; por lo que, es necesario que se generen, desde el gobierno local, espacios de sano entretenimiento, de recreación y fomento deporte, a fin de contribuir al desarrollo adecuado de los adolescentes y jóvenes de. En ese sentido, la celebración "Día de la Juventud" constituye una oportunidad para reafirmar los compromisos con los adolescentes y jóvenes de. Las consignas siempre rondan en tratar de incrementar el conocimiento que se posee sobre la situación de la juventud y la comprensión sobre sus necesidades y aspiraciones; por ello, es necesario promover políticas locales entre entes estatales y privados para salvaguardar el bien más preciado de nuestra sociedad.

El "Día de la Juventud" es el espacio en que se deben realizar acciones y actividades que fortalezcan los derechos de los adolescentes y jóvenes, y permitir su inclusión y fortalecimiento. Razón a ello, para el día 23 de setiembre, en conmemoración "Día de la Juventud", el Centro Municipal de Orientación y Promoción de Adolescentes y Jóvenes de (CEMOPAJH) de la Municipalidad Provincial de, Proyecto Juventudes, la Mesa de concertación de Jóvenes de Ayacucho, y en alianza con las diferentes Instituciones Públicas y Privadas, tiene programado realizar diferentes actividades socio culturales, denominado "Somos Jóvenes Protagonistas Cambio", en beneficio de los adolescentes y jóvenes, a fin de ofrecerles espacios de sano entretenimiento y de recreación que fortalezcan los lazos de integración social, y espacios de recreación que permita el fortalecimiento de su identidad cultural. 3. OBJETIVO General Promover la participación de adolescentes y jóvenes en actividades de sano entretenimiento que fortalezcan su identidad cultural. Específicos: Difundir las actividades y acciones que viene realizando las diferentes Instituciones Públicas y Privadas en beneficio de los Adolescentes y Jóvenes de. Fomentar los espacios recreativos y saludables para los adolescentes y jóvenes. Promover la participación de adolescentes y jóvenes, desde un enfoque de género, a fin de fomentar las aptitudes, capacidades y conocimientos. Fortalecer las organizaciones juveniles de, a través de su reconocimiento. Propiciar la participación de los adolescentes y jóvenes en los espacios culturales, que fortalezcan su identidad. Promover actitudes positivas en los adolescentes y jóvenes para su desarrollo personal.

4. BENEFICIARIOS Adolescentes y jóvenes y las diferentes Organizaciones Juveniles de la Provincia de. 5. LUGAR Y FECHA Centro Cultural de la UNSCH, Complejo Deportivo IPD, Cine Teatro Municipal, Plaza Mayor de la Ciudad, a partir 11 al 27 de setiembre 2014. 6. RESPONSABLE Municipalidad Provincial de, a través CEMOPAJH, Proyecto Juventudes, Mesa de Concertación de Jóvenes, CEDRO, TAREA, DEVIDA, CACSMM, YACHAY, COMUDENA, CONNA, Organizaciones Juveniles e Instituciones Públicas y Privadas que trabajan el tema de adolescentes y jóvenes. 7. ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN 8. ESTRATEGIAS Provincia de. Las estrategias son los pasos que se tomará para el desarrollo de actividades: Reunión de coordinación con las Organizaciones Juveniles y diferentes Instituciones Públicas y Privadas. Elaboración Plan de Trabajo. Aprobación Plan de Trabajo. Constitución de comisiones. Convocatoria al público objetivo. 9. INFORMACIÓN Al término de las actividades se entregará un informe sobre los resultados obtenidos. 10. RECURSOS NECESARIOS: Recursos humanos, material de escritorio, movilidad para realizar la convocatoria, material logístico para cada actividad, lo cual será detallado en el siguiente cuadro por actividad.

11. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES, A PARTIR DEL 11 al 27 DE SETIEMBRE ACTIVIDAD OBJETIVO FECHA, LUGAR y HORA 1.- Conferencia de Prensa Difundir las actividades a realizarse Jueves 11 de setiembre 2014, a horas 10:00 a.m. en el auditorio de la CACSMM 2.- Conferencia Motivacional Promover actitudes positivas en los adolescentes y jóvenes para su desarrollo personal 3.- Encuentro deportivo "Un gol por la juventud" 4.- Foro Provincial "Acuerdo de Gobernabilidad por los Derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la Provincia de " 5.- Festiferia "Jóvenes Moviendo Ayacucho" 6.- Izamiento Pabellón de 7.- Reconocimiento Consejo Provincial de Juventud de y las Organizaciones Juveniles. 8.- Noche cultural de la juventud 9.- I Festival de música asiática Fomento de espacios de recreación, educativo y deportivo con enfoque de equidad de género en los adolescentes y jóvenes Construir acuerdos de gobernabilidad para atender las demandas y propuestas de los niñ@s, adolescentes y jóvenes en los temas que les conciernen. Difundir las actividades y acciones que viene realizando las diferentes Instituciones Públicas y Privadas en beneficio de los Adolescentes y Jóvenes de. Promover espacios de participación de los adolescentes y jóvenes Promover el reconocimiento de las organizaciones juveniles para su participación en los espacios públicos de decisión e integración. Propiciar la participación de los adolescentes y jóvenes en los espacios culturales que fortalezcan su identidad cultural. Fomentar la música, el canto y baile Viernes 12 de setiembre 2014. en el Cine Teatro Municipal, a partir de las 04:00 p.m. Sábado 13 de setiembre 2014, Complejo Deportivo II'D. a partir de las 08:00 a.m. Martes 16 de setiembre, en Centro Cultural de la UNSCH, a partir de las Sábado 20 de setiembre. Plaza Mayor de, a partir de las Domingo 21 de Setiembre, Plaza Mayor de la Ciudad, " Lunes 22 de setiembre. Cine Teatro Municipal, Lunes 22 de setiembre. Plaza Mayor de, 04:00 p.m. Sábado 27 de setiembre. Cine Teatro Municipal. 01:00 p.m. PUBLICO OBJETIVO Población en general Adolescentes jóvenes Adolescentes jóvenes Población ayacuchana jóvenes y general. Población General y de y de en Consejo Provincial de la Juventud y Organizaciones Juveniles Jóvenes y general. jóvenes y general RECURSOS Personal humano, break, auditorio Conferencista, recursos humanos, material de escritorio, auditorio, proyector multimedia, laptop, equipo de sonido. Personal humano, carpas, sillas, mesas, equipo de sonido, premios, pelotas, árbitros. Producción spot para radio, televisión y prensa escrita. Personal humano, carpas, mesas, sillas, material de difusión, equipos de sonido. RESPONSABLE CEMOPAJH,MCJ, CACSMM CEDRO, DEVIDA. Yachay. CEMOPAJH, Proyecto Juventudes. Org. Juveniles, Inst. Públicas y Privadas. COMUDENNA. CONNA, MCJA. COPRUDENA, AARLE, KALLPA, CEMOPAJH, DEMUNA. e Inst. Públicas y Privadas MCJ, CEMOPAJH, Proyecto Juventudes. Organizaciones juveniles. Instituciones Públicas y Privadas. Personal humano MPH, Organizaciones juveniles. Instituciones Públicas y Privadas - Personal Humano - Material de escritorio - Movilidad - Resoluciones de reconocimiento. - Personal Humano, Estrado - Equipo de sonido. Concurso de Danzas - Artistas y grupos invitados Personal Humano, Cine Teatro, Hospedaje y alimentación. Equipo de sonido. Grupo Akasia - Jurados, Premios (1 0 y 2 o ), Artistas invitados CEMOPAJH, MCJ. Inst. Públicas y Privadas CEMOPAJH. Proyecto Juventudes, MCJ, Org. Juveniles, Inst. Públicas y Privadas Organización Juvenil Asia Music - CEMOPAJH