ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia



Documentos relacionados
ACTIVIDADES DEL MES DE SEPTIEMBRE 2017

La Biblioteca permanecerá cerrada el lunes 1 y lunes 6 de febrero del 2017 por motivos de asueto institucional. Agradecemos su comprensión.

ACTIVIDADES DEL MES DE NOVIEMBRE 2017

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

Periodo vacacional y horario especial: Del 17 al 21 de diciembre, 9:00 a 17:00 hrs. Cerrado: Del 21 de diciembre al 4 de enero.

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

ACTIVIDADES DEL MES DE DICIEMBRE 2017 Y ENERO 2018

ACTIVIDADES OCTUBRE 2018

ACTIVIDADES JUNIO 2018

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

La Biblioteca permanecerá cerrada el lunes 20 de marzo de 2017 por motivos de asueto institucional. Agradecemos su comprensión.

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

ACTIVIDADES SEPTIEMBRE 2018

ACTIVIDADES DE FEBRERO

ACTIVIDADES JULIO Y AGOSTO 2018

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

Periodo vacacional Cerrado: Del sábado 8 al domingo 16 de abril. Horario especial: Del lunes 17 al domingo 23 de abril, 9:00 a 17:00 hrs.

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

ACTIVIDADES DE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE

ACTIVIDADES DE MARZO. ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

ACTIVIDADES DE JUNIO

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

ACTIVIDADES DE OCTUBRE

Población a la que se dirigen los servicios y requisitos para recibir los apoyos.

INSTITUTO ESTATAL DE LA CULTURA BIBLIOTECA CENTRAL ESTATAL DE GUANAJUATO WIGBERTO JIMÉNEZ MORENO INVITA Abril 2015

ACTIVIDADES DE JULIO. ÁCTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

INSTITUTO ESTATAL DE LA CULTURA BIBLIOTECA CENTRAL ESTATAL DE GUANAJUATO WIGBERTO JIMÉNEZ MORENO INVITA FEBRERO 2016

Bebeteca literaria. Operación Cuentacuentos

Bebeteca literaria. Operación Cuentacuentos

ACTIVIDADES DE JULIO

CARTELERA CULTURAL DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS NOVIEMBRE DE 2013

Lengua extranjera Francés. 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º

Sistema Universitario Estatal Distrito Capital. Programación. Celebración Día del Idioma 21 al 23 de abril de 2017

Sistema Universitario Estatal SUE Distrito capital

1, 8, 13, 22 y 29 de julio 15:00 hrs. Club de lectura Análisis semanal de Lectura. En esta oportunidad, del libro Las 7 reglas para ser feliz.

Miércoles, 1 de febrero

CARTELERA CULTURAL DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS AGOSTO DE 2013

SISTEMA UNIVERSITARIO ESTATAL-DISTRITO CAPITAL PROGRAMACIÓN. CELEBRACIÓN DÍA DEL IDIOMA 21 AL 23 DE ABRIL LUGAR: CADA UNA DE LAS INSTITUCIONES

BIBLIOTECAS MUNICIPALES DE VALLADOLID

Visión global del año

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

Los amigos de. Chucu, Lila y Pinto

Talleres JÓVENES Y ADULTOS. UNAM Centro Cultural

PROGRAMACIÓN DICIEMBRE 2014 CEPI COLLADO VILLALBA

El Salón del Libro Infantil y Juvenil celebra este año su décima edición con un conjunto de actividades de promoción del libro la lectura, dirigidas

BIBLIOTECAS DIBAM EN VACACIONES ACTIVIDADES

Actividades del Museo de la BNE. Junio 2012

Diciembre 2014 ENCUENTRO COMCIRED

INSTITUTO ESTATAL DE LA CULTURA BIBLIOTECA CENTRAL ESTATAL DE GUANAJUATO WIGBERTO JIMÉNEZ MORENO INVITA Febrero 2015

Exposición Dibujos de Ingrid de Luz María Ovalle Vergara. Taller en el Jardín Botánico, Programa de Educación Patrimonial PASOS.

Antiguo Colegio de San Ildefonso Sábado22 y domingo 23 de abril

CENTENARIO DEL CENTRO ESTATAL DE BELLAS ARTES

XX JORNADAS DE BIBLIOTECAS ESCOLARES Y ANIMACIÓN A LA LECTURA QUE VEINTE AÑOS NO ES NADA

Coordinación de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural. Museo de la Ciudad de México. Exposición Temporal hasta el 3 de noviembre de 2013

H. Ayuntamiento del Municipio de Carmen Dirección de Educación y Cultura Coordinación de Bibliotecas Públicas Municipales

Especial pilates para fortalecer el suelo pélvico

Área de Educación LEER ES DIVERTIDO

Para crear. Uva Sueños Un espacio para crear, comunicar, compartir y cuidar. Programacion abril -julio Talleres de creatividad

Investigadoras: Gabriela Alcalá Luzmila Flores. Colombia Octubre 2016

Programación Mayo Carabanchel Programación Mayo Carabanchel Sin cita previa. Con cita previa ÁREA DE FORMACIÓN Y EMPLEO.

Cursos para ser Mejor!

LEMA: Aunque te embarques, de los libros no te apartes BASES CONVOCATORIA ANTECEDENTES

Programa de actividades en torno a la conmemoración de la II Parte del Quijote

SEMANA DEL LIBRO 2016

17 AL 25 NOVIEMBRE CÓRDOBA. Biblioteca Central. Ronda de Marrubial. s/n

CEIP Fernando II (Benavente)

Programación Julio Carabanchel 2014 INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN GENERAL. Programación Julio Carabanchel 2014

SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS MES: MAYO 2013

Uva La Esperanza. Para crear Talleres de Creatividad. Un espacio para crear, comunicar, compartir y cuidar. Programacion abril -julio 2014

PEDAGOGÍA ARTÍSTICA Martes (vespertino) ó Miércoles (matutino) Martes o Jueves (matutino) Viernes (matutino)

GUIÓN DE PROYECTO PARA EL DOCENTE

Crear Compartir Descubrir

ACTIVIDADES SUGERIDAS

Actividades vigentes en el CEPI Peruano

Estas son las Actividades Generales que duran más de un día: Durante todo el mes de abril aumentamos el préstamo a 4 libros por usuario

CATÁLOGO DE BIBLIOTECAS EN LÍNEA

CASA MUNICIPAL DE CULTURA FRANCISCO DELICADO

Estándar 1. Reconoce las posibilidades comunicativas de su cuerpo.

Martes. 15 de septiembre

Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas Actividades Mes del Libro y la Lectura

BIBLIOTECA PARQUE ALCOSA PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES SEGUNDO PERÍODO 2017

Unpuntocurioso nació en octubre de 2013 como un proyecto destinado a. promover la lectura y la creatividad. La curiosidad y aceptación de la gente

PROGRAMACIÓN DÍA DE LA POESÍA 21 DE MARZO 2017

ACTIVIDADES PREVISTAS CURSO

CURSOS DE FORMACIÓN PERMANENTE 2017 ASOCIACIÓN ANDALUZA DE BIBLIOTECARIOS

INFORMACIÓN Y HORARIOS. La primera sesión se celebrará en noviembre, pero antes de ella habrá una reunión informativa a modo de presentación:

Actividades vigentes en el CEPI Rumano Alcalá

AGENDA SEMANAL FUNDACIÓN EPM 2013 VÍVELA DEL 29 DE OCTUBRE AL 5 DE NOVIEMBRE

ENVIGADO CULTURAL TE ESPERAMOS! A G E N D A LIBRE AGENDA CULTURAL ENVIGADO ENTRADA. #EnvigadoCultural. a todas las

La biblioteca de los niños

PeriÓdico PANDA Semana del 19 al 23 de febrero

SEMANA CULTURAL MARÍA ZAMBRANO

PROGRAMACIÓN CURSOS Y TALLERES DE VERANO

ANEXO I LISTADO CURSOS CONCEJALÍA DE CULTURA. Baile Moderno

PRIMER PREMIO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LA CATEGORÍA DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA 2008

Inglés. Precio: 45 /mes o 41 /mes para niños del centro y socios de la AVV Can Mates* 60 euros matrícula

PROGRAMACIÓN DEL CURSO

TALLER DE GLOBOFLEXIA Y MALABARES LUGAR:

Transcripción:

ACTIVIDADES DEL MES DE MAYO 2016 Conoce las actividades culturales y académicas que la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco "Juan José Arreola" tiene para ti durante el mes de mayo del 2016. Mayores informes al 3836 4530, 3619 0480 o escribiendo a bpej@redudg.udg.mx RECORRIDOS Visitas guiadas/ Conoce TU Biblioteca Lunes a viernes, 12:00 hrs. Punto de encuentro: módulo de atención a usuarios, planta baja Abierto a todo público ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia Bebeteca Ven a compartir con tu bebé el hábito de la lectura en nuestra área especializada donde podrá escuchar música relajante, canciones de cuna, leer poesía y dejar que explore cuentos de colores, texturas y animales; para formar en él a un futuro y ávido lector. Bebés de 6 meses en adelante. Área permanente. Todo el día Bebeteca, piso 1. Juegos de mesa para todos En nuestra área de talleres tenemos rompecabezas, juegos de adivinanzas, de español, inglés y hasta de matemáticas! Ven a jugar en familia y pasa un rato agradable. Actividad para niños de 3 años en adelante. Todos los días, todo el día. Taller de arte para niños pequeños Comparte con tu pequeño un taller en donde dibujan, pintan y crean con diversos materiales pequeñas obras de arte, además escuchan cuentos con historias divertidas. Actividad para niños de 3 a 6 años. Lunes 2, 9, 16, 23 y 30 de mayo. 17:00-18:00 hrs. Taller de inglés para principiantes (Nuevo) Un taller para que los pequeños aprendan de una forma divertida las bases del inglés. Actividad para niños de 8 años en adelante Martes 3, 10, 17 y 24 de mayo. 16:00 17:00 hrs. Taller de cubo Rubik para principiantes (Nuevo) Trae tu cubo Rubik y aprende como armarlo en el menor tiempo posible. Actividad para niños de 5 años en adelante. Miércoles 4, 11, 18 y 25 de mayo. 17:00 18:00 hrs.

Taller de arte para niños vespertino (7 años en adelante) Disfruta del arte como medio de expresión, pinta, crea y transforma usando distintos materiales. Para niños de 7 años en adelante. Jueves 5, 12, 19 y 26 de mayo. 17:00-18:00 hrs. Taller de ortografía Un taller para que los chicos aprendan de una forma divertida las bases de la ortografía. Actividad para niños de 8 años en adelante Viernes 6, 13, 20 y 27 de mayo. 17:00-18:00 hrs. Área de lectura, piso 1. Taller de arte para niños sabatino (5 años en adelante) Comparte con tu pequeño un taller en donde dibujan, pintan y crean con diversos materiales pequeñas obras de arte, además escuchan cuentos con historias divertidas. Actividad para niños de 5 años en adelante Sábado 7, 21 y 28 de mayo. 11:00 hrs. Taller de arte para niños dominical (5 años en adelante) Comparte con tu pequeño un taller en donde dibujan, pintan y crean con diversos materiales pequeñas obras de arte, además escuchan cuentos con historias divertidas. Actividad para niños de 5 años en adelante Domingo 8, 15, 22 y 29 de mayo. 11:00 hrs. Taller de lectura y texturas para bebés Ven con tu bebé y compartan un maravilloso tiempo juntos. (Trae una cobijita, aceite o crema de bebé y toallitas húmedas) Actividad para niños de 3 meses a 1 año. Sábado 7, 14, 21 y 28 de mayo. 12:00 hrs. Bebeteca, piso1. Teatrino (Nuevo) Ven con toda tu familia y disfruta de una obra de teatro guiñol muy divertida y enriquecedora. Actividad para toda la familia. Sábados y domingos. 12:30 hrs. Área de teatro guiñol. Cuentacuentos Escucha sorprendentes relatos basados en leyendas, tradiciones orales y libros. Disfruta de adivinanzas, cantos y juegos, actividad para toda la familia. Son dos sesiones durante el fin de semana, no te lo pierdas! Para toda la familia.

Sábados y domingos. 12:00 hrs. Cuentacuentos, piso 1. ACTIVIDADES ESPECIALES Para niños, jóvenes y toda la familia Taller de nutrición: El dulce de Danny Concientizar a la población de la cantidad y calidad de nutrientes y aditivos, junto con las consecuencuas de los excesos de éstos, así como dar a conocer y cómo identificar un nutriente de calidad a uno con calorías vacías. Actividad para niños de 5 años en adelante Miércoles 4, 11, 18 y 25 de mayo y 1 de junio. 17:00-18:00 hrs. Área juvenil, piso 1. Taller de ciencia Física, química, astronomía, matemáticas y robótica, son algunas de las disciplinas que puedes aprender. Edad de 5 años en adelante. Sábado 14 de mayo. 11:00 hrs. Taller de Yoga para toda la familia Ven y acompaña a la ardilla Marandina en donde te divertirás leyendo, haciendo yoga, posturas, relajación y canto. Para toda la familia. Domingo 15 de mayo. 13:00 hrs. Cuentacuentos, piso 1. ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para jóvenes y adultos Club de tareas: Mejorando mis resultados Mejorar la calidad de vida de los adolescentes escolarizados, guiándolos en la elaboración de tareas por medio de incentivos lúdicos y herramientas que les permitan cumplir con sus responsabilidades de la escuela. Además de reducir la preocupación estresante de no poder resolver de forma adecuada el problema de las actividades extra clase. Actividad para jóvenes adolescentes de secundaria. Sábados y domingos. Actividad permanente Taller de aprendizaje de la Lengua Náhuatl Aprende sobre la lengua indígena con mayor número de hablantes en México en un taller impartido por el especialista y Mtro. Victoriano de la Cruz. Martes. 17:00-19:00 hrs. Salón de usos múltiples, piso 3.

Charlas de derecho Descripción: Proporcionar nociones básicas de derecho en las materias que las personas tienen más contacto como lo son materia civil y laboral. Lunes, del 7 de marzo al 23 de mayo. 16:00-18:00 hrs. Sala de lecturas, piso 2. Taller: Técnicas básicas para la redacción La escritura es parte fundamental en la vida del ser humano, pues es una forma de comunicamos con los demás; mas no es una tarea fácil cuando se trata de hacerla correctamente. En este taller podrás conocer y practicar, de manera sencilla y dinámica, las técnicas básicas para la redacción. Martes, del 3 de mayo al 19 de junio. 16:00-18:00 hrs. Sala de lecturas, piso 2. Curso básico inductivo en derecho Familiarizarse con el derecho civil, penal, derechos humanos básicos, conocimiento sobre el matrimonio, las generalidades de contratos de uso cotidiano y formas de procedencia en denuncias contra abusos de autoridad. Martes, del 3 al 31 de mayo. 17:00-18:00 hrs. Sala externa de lectura, piso 2. Taller de cine y filosofía Al relacionar filosofía y el mundo cinematográfico, nos sumergimos en un nuevo umbral de percepción e ideas nuevas, ya que un film puede cambiar nuestra forma de entender la vida y darnos otra dimensión de lo que entendemos de las cosas. En este espacio nos adentraremos en el análisis de cada película presentada por medio de la filosofía; fomentando el diálogo y el debate. Martes y jueves, del 3 de mayo al 23 de junio, 16:00-18:00 hrs. Salón Shanghai, piso 5. Skármeta- breve- revisitado. Taller de lectura y creación Los cuentos de Antonio Skármeta (Chile- 1940) transgreden las maneras asrtísticas de crear. Por ello le volvemos a leer en la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola. Miércoles del 4 al 25 de mayo, 17:00 19:00 hrs. Taller de cosmetología inicial: Iniciación al maquillaje jueves y vienes del 5 al 27 de mayo, 10:00 12:00 hrs. Sala de lectura externa, piso 2. Taller de creación poética En el taller de poesía y creación literaria se realizará un breve recorrido a través de la obra de poetas contemporáneos y estimularemos la creatividad a través de ejercicios de escritura

Jueves, 5, 12, 19 y 26 de mayo. 16:00-17:00 hrs. Círculo de lectura Un intruso en la bolsa del cartero Es de mala educación leer correspondencia ajena, lo sabemos, pero muy a menudo se cede al vicio del fisgoneo. Para algunos es literatura complementaria, curiosidades para fansm pero no pocas veces las mejores ideas brotan en el cartero. Hurguemos en la correspondencia de diferentes actores claves de la historia, su vida y la de países enteros. Quiénes inaugurarán la nueva tradición epistolar? Jueves, del 5 de mayo al 16 de junio. De 17:00 a 19:00 hrs. Taller literario de horror y terror El horror y terror son temas enigmáticos en los cuales los autores transmiten sus miedos y fantasmas personales. Con este taller podremos ver y experimentar en carne propia tanto las situaciones como los personakes que han marcado huella en la literatura universal. Te atreves a experimentar el miedo? Viernes y sábados, del 16 de abril al 21 de mayo. Viernes de 12:00 a 14:00 hrs. / Sábado 13:00 a 15:00 hrs. Salón de usos múltiples, piso 3. Círculo de lectura Escritores jaliscienses: Elías Nandino Elías Nandino (1990-1993) trascendió el espacio geográfico con su poesía. Su presencia fue pendular en la historia literaria mexicana del siglo XX. Has leído algún poema de él? Te invitamos a que lo descubras en este círculo de lectura. *En el piso 4 se encuentra El rincón de Elías Nandino. Apoyan el Fondo Jalisco y el Archivo Sonoro de la UdeG Sábados, del 16 de abril al 21 de mayo. 10:00-12:00 hrs. Círculo de lectura: Edgar Allan Poe Nos acercaremos a la vida y obra del escritor Edgar Allan Poe, principalmente a sus cuentos de terror y misterio, su aporte a la literatura y trascendencia hasta nuestros días. Un autor imperdible para todo aficionado a la lectura. Sábados, del 7 al 27 de mayo. De 12:00 a 14:00 hrs. Sala externa de lectura, piso 2. Mens sana in corpore sano Mente sana en cuerpo sano forma parte de la Sátira X del poeta laitno, Juvenal. En la antigüedad, se creía que el hombre se constituía de tres partes: cuerpo, alma y espíritu y como tal era necesario cuidar de esas tres partes como un todo. Los asistentes podrán disfrutar de espectáculos en los que el cuerpo se pone al límite: Kung fu, Break dance y K- pop. Así como de la lectura y charla con los invitados acerca de la manera en la que ejercitan su mente y espíritu.

Domingos, del 8 al 22 de mayo. 12:00 14:00 hrs. PB, Explanada. CICLOS DE CINE Para niños, jóvenes y adultos Ciclo de cine infantil Todos los viernes a las 16:00 hrs. Todos los sábados y domingos a las 13:00 hrs. Piso 1. Ciclo de cine juvenil (matutino) Programación dirigida a los jóvenes y películas basadas en textos literarios. Funciones todos los jueves a las 12:00 hrs. PB- H Jueves de cine juvenil (vespertino) Programación dirigida a los jóvenes y películas basadas en textos literarios. Funciones todos los jueves a las 17:00 hrs. PB- H Ciclo de cine y literatura Funciones todos los sábados a las 12:00 hrs. Auditorio José Cornejo Franco, planta baja Cine para personas con discapacidad Visual (PDV) Presentación de películas con audio descriptivo destinado a personas con ceguera y debilidad visual, la invitación se extiende a la comunidad en general. Facilitando el acceso al cine y la cultura, en un espacio recreativo, permitiendo originar un cambio necesario, evolutivo en sensibilización en nuestra cultura. Jueves 26 de mayo. 12 hrs. Película: sin ti. Jueves 30 de junio. 12:00 hrs. Película: definitivamente tal vez. Piso 3 Muestrario: Cortometrajes en acción Programación de cortometrajes locales, nacionales e internacionales. Viernes 13 de mayo, 18:00 hrs. Viernes 10 de junio a las 18:00 hrs. Auditorio José Cornejo Franco, planta baja ACTIVIDADES DEL ÁREA DE TECNOLOGÍAS Para niños, jóvenes y adultos Excel Básico Conoce este programa que viene dentro de la paquetería Office, su entorno y de manera práctica

inserta funciones básicas para conocer como se le puede sacar el mayor provecho a Excel. Para niños de 10 años en adelante. Lunes 2, 9, 16, 23 y 30 de mayo 17:00-18:00 hrs. Salón INEGI, piso 3. Cupo máximo 16 niños. Word Básico Conoce este programa que viene dentro de la paquetería office, su entorno y de manera práctica inserta funciones básicas para conocer como se le puede sacar el mayor provecho a Word. Para niños de 10 años en adelante. Martes 3, 10, 17, 24 y 31 de mayo 17:00-18:00 hrs. Salón INEGI, piso 3. Cupo máximo 16 niños. Mi primer computadora, conociendo la web El taller consiste en realizar búsqueda recuperación y hacer uso de la información en internet mediante actividades divertidas. Para niños de 10 años en adelante. Miércoles 4, 11, 18 y 25 de mayo 17:00-18:00 hrs. Salon INEGI piso 3 Power Point básico Conoce este programa que viene dentro de la paquetería Office, su entorno y de manera práctica inserta funciones básicas para conocer como se le puede sacar el mayor provecho a Power Point. Para niños de 10 años en adelante. Jueves 5, 12, 19 y 26 de mayo 17:00-18:00 hrs. Salón INEGI, piso 3. Cupo máximo 16 niños. Taller INEGI: Espacios y datos de México Sabías que existe un sistema en el cual puedes visualizar información geográfica hasta nivel localidad y esta información la puedes combinar con los datos sociodemográficos y económicos hasta nivel manzana? Previa inscripción al correo: bibliojalisco@gmail.com Viernes 27 de mayo, 13:00-15:00 hrs. Salón INEGI, piso 3. EXPOSICIONES Para niños, jóvenes y adultos Exposición sonora: Voces que debes recordar El Archivo Sonoro comparte audios de grandes pensadores, analistas y críticos de nuestra sociedad contemporánea que de alguna manera enriquecieron a nuestra universidad, como José Guadalupe Zuno, Fernando Benítez, José Saramago, Carlos Fuentes, Jorge Matute Remus, Carlos Monsiváis y Gabriel García Márquez. Entrada libre. Abierto al público de lunes a viernes. 08:00-15:00 hrs. Área Mediateca Piso 4 Exposición Cine Mexicano Fantástico Actividad para toda la familia. Entrada libre.

Lunes a viernes. 9:00-18:00 hrs. Sábado y domingo. 9:00-17:00 hrs. A partir del jueves 14 de abril Galería de arte. Planta alta Exposición Cine Mexicano. Colección Emilio García Riera Actividad para toda la familia. Entrada libre. Lunes a viernes. 9:00-18:00 hrs. Sábado y domingo. 9:00-17:00 hrs. A partir del jueves 14 de abril Galería de arte. Planta baja Síguenos en redes sociales: Facebook: www.facebook.com/bibliojalisco Twitter: @BiblioJalisco Instagram: BiblioJalisco YouTube: Biblioteca Pública del Estado de Jalisco.