Alianza del Pacífico: Integración Profunda Mirando al Futuro

Documentos relacionados
Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina

Oportunidades para las empresas en un nuevo contexto regional

Principales productos no tradicionales exportados (en millones de US$) Los porcentajes indican la variación frente al mismo periodo del año anterior

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina

LA ALIANZA DEL PACÍFICO. Álvaro Jana Linetzky Director General Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales

REPORTE MENSUAL DE COMERCIO

Políticas sociales y Cooperación Sur-Sur: Una aproximación desde el caso Iberoamericano

Alianza del Pacífico Beneficios del Protocolo Adicional: Cómo participar y beneficiarse de este Acuerdo Comercial

ALIANZA DEL PACÍFICO VISIÓN DE CHILE. Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales Ministerio de Relaciones Exteriores Chile

RETOS PARA EL ACCESO DE LAS PYMES AL MERCADO INTERNACIONAL. VII Feria de Servicios Empresariales ANIF

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE ENSENADA, B.C. EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

Encadenamientos Productivos Oportunidades de los Acuerdos Comerciales Suscritos por Chile

Evolución de las Exportaciones Octubre 2013 (Fecha de corte: 28 de noviembre de 2013)

OPORTUNIDADES DE EXPORTACIÓN HACIA BRASIL

Evolución de las Exportaciones Noviembre 2013 (Fecha de corte: 27 de diciembre de 2013)

Alianza del Pacífico: afrontando los retos de un nuevo mercado para el Perú

Política Comercial del Perú y el Acuerdo de Promoción Comercial Perú-Estados Unidos

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) -4% -9% -10% -9% -14% -18% -16%

Evolución de las Exportaciones Julio 2013 (Fecha de corte: 28 de agosto de 2013)

Alianza del Pacífico: avances y desafíos. Cámara de Comercio Colombia-México 26 de agosto de 2015

Exportaciones (US$ Millones) Dic-11. May-12. Abr-12. Feb-12. Ene-12. Mar-12. Jun-12

Exportaciones (US$ Millones) Ago-13. Jul-13. Abr-13. May-13. Set-13. Mar-13. Jun-13. Oct-13

Evolución de las Exportaciones Setiembre 2013 (Fecha de corte: 30 de octubre de 2013)

REPORTE MENSUAL DE COMERCIO

Qué significa China para el mundo y América Latina y el Caribe? Jorge Máttar CEPAL 5 de diciembre de 2007

Evolución de las Exportaciones Agosto 2013 (Fecha de corte: 30 de setiembre de 2013)

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) 13% 9% 4% -3% -15%-19%-20% -11% -8% -20%

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) 13% 9% 4% -3% -15%-19%-20% -11% -8% -20%

Alianza del Pacífico. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Julio de 2013 GD-FM-016 V4 1

Exportaciones (US$ Millones) Oct-11. Dic-11. Nov-11. Feb-12. Ene-12. Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior)

Evolución de las Exportaciones Octubre 2015 (Fecha de corte: 30 de noviembre del 2015)

Población PERE TOTAL - Región de Murcia

Perspectivas para la inversión en el Perú. Edgar Vásquez Vela Viceministro de Comercio Exterior

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2014 (Fecha de corte: 29 de enero de 2014)

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2015 (Fecha de corte: 29 de enero del 2016)

Principales cambios en las boletas. de los censos latinoamericanos de. las decadas de 1990, 2000 y 2010

COMERCIO EXTERIOR DE CHILE TERCER TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO

Población PERE Región de Murcia - Total

COMERCIO EXTERIOR DE CHILE SEGUNDO TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO

América Latina y el Caribe en las cadenas globales de valor

REPORTE MENSUAL DE COMERCIO

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

COMERCIO EXTERIOR DE CHILE CUARTO TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO

Exportaciones (US$ Millones) ago-10. abr-10. mar-10. jun-10

Cadenas Globales de valor Alianza del Pacifico

Introducción. Estos pilares son:

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013)

Objetivos de Política y Perspectivas Regionales para la Protección de los Conocimientos Tradicionales

PANAMÁ: PREFERENCIAS ARANCELARIAS REGIONALES DE LA ALADI

Nuevas tendencias globales y su impacto en la economía chilena

Estadísticas 1 Trimestre 2015

Exportaciones (US$ Millones) Feb-11. Sep-10. Ene-11. Oct-10. Dic-10. Nov-10

REUNIOŃ DE LA RED INTERAMERICANA DE VENTANILLAS UŃICAS DE COMERCIO EXTERIOR. Cartagena de Indias, Colombia Mayo 29, Alfie A.

Política Comercial de Chile Estado de las Negociaciones Internacionales

Exportaciones (US$ Millones) Feb-10. Ene-10. Mar-10. Dic-09. Abr-10. Nov-09

Unidad: Kilogramo Advalorem: 20% Diario Oficial: Jueves, 30 de Diciembre de 2004

Situación de la economía Latinoamericana Dirección Económica de FELABAN

ALIANZA DEL PACIFICO

C. GENERAL CONTENERIZADA 14, C. GENERAL CONTENERIZADA 1, BOLIVIA CONTENERIZADA AUSTRALIA BÉLGICA BÉLGICA

COLOMBIA Un aliado estratégico para empresarios internacionales

ALIANZA DEL PACÍFICO. DIRECON Ministerio de Relaciones Exteriores 2016

Evolución de las Exportaciones Febrero 2012 (Fecha de corte: 04 de Abril de 2012)

Exportaciones (US$ Millones) Jul-11. Ago-11. May-11. Abr-11. Feb-11. Ene-11. Mar-11. Jun-11

Eduardo Ferreyros Küppers Ministro de Comercio Exterior y Turismo. Lima, 8 de febrero 2011

Exportaciones (US$ Millones) Jul-11. Abr-11. May-11. Feb-11. Ene-11. Mar-11. Jun-11

Comercio Exterior de Bienes

Régimen de Origen. Claudia Perea Gerente Global Trade, Indirect Taxes. Noviembre de 2013

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE ALTAMIRA, TAMPS.

1. Economía internacional. en América latina y el Caribe 3. Economía regionales

Exportaciones (US$ Millones) Feb-10. Ene-10. Mar-10. Jun-10. Jul-10. Abr-10. May-10

Evolución de las Exportaciones Abril 2012 (Fecha de corte: 05 de Junio de 2012)

Evolución de las Exportaciones Julio 2012 (Fecha de corte: 04 de Setiembre de 2012)

Nicaragua: Comercio Exterior

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO Foro Gubernamental

ANUARIO ESTADÍSTICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO 2011

COMUNIDAD ANDINA (CAN)

Encuesta Global sobre Facilitación del Comercio e Implementación del Comercio sin Papeles

6. ASPECTOS FINANCIEROS

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

Evolución de las Exportaciones Setiembre 2012 (Fecha de corte: 30 de octubre de 2012)

Oportunidades de Mercado en la Alianza del Pacífico- CHILE. Cristian Contreras Director ProChile México

Exportaciones (US$ Millones) Sep-10. Jul-10. Ago-10. Oct-10. Dic-10. Nov-10

Capítulo. Comercio Exterior ANUARIO ESTADÍSTICO

APROVECHAMIENTO DE TLCs

CHILE: PAÍS PLATAFORMA

CHOCOLATE EN PANAMÁ. Parte Uno: Información de Mercado

ABANSA. Informe Macroeconómico Trimestral Al 31 de marzo de mayo de 2007

Indicadores. Económicos. Intercambio comercial entre Perú y principales países y zonas con acuerdo comercial

Embajada del Perú en Argentina Área Económico-Comercial y Promoción de Inversiones

Exportaciones de Azúcar Ciclo

Evolución y Perspectivas de la Economía Peruana

ARGENTINA Población 42,192,494

Bolivia MERCOSUR, Integración y Comercio 7º FORO ECONÓMICO Colegio de Economistas de Santa Cruz - UPSA

Encadenamientos Productivos Oportunidades de Negocios en los TLCs

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de los Lagos

Transcripción:

Alianza del Pacífico: Integración Profunda Mirando al Futuro Eduardo Ferreyros Küppers Gerente General Sociedad de Comercio Exterior del Perú - ComexPeru

Niveles de Integración I) Integración Nacional

Niveles de Integración II) Zonas de Preferencias Arancelarias CUBA Venezuela MERCOSUR Brasil Paraguay Uruguay Argentina

Niveles de Integración III) Zonas de Integración Regional Venezuela Ecuador Colombia Comunidad Andina Bolivia Chile

Niveles de Integración IV) Zona de Libre Comercio

Niveles de Integración: V) Unión Aduanera Se adopta frente a terceros una política arancelaria o arancel externo común. No hay aranceles entre sus Estados miembro. Se distribuye los ingresos aduaneros entre sus miembros conforme a una fórmula acordada.

Niveles de Integración: VI) Mercado Común Libre circulación de personas, servicios y capitales sin discriminación (Libre circulación de factores productivos). La armonización de las legislaciones sobre las áreas convenientes, la coordinación de las políticas macroeconómicas y el establecimiento de reglas comunes aplicables de manera uniforme.

Niveles de Integración VII) Unión Económica Armonización de las políticas económicas nacionales (políticas monetaria, financiera, fiscal, industrial, agrícola, etc.) Creación de un banco central común y finalmente a la adopción de una moneda común, con lo que se perfecciona una unión monetaria.

Alianza del Pacífico Integración Profunda México México Colombia Colombia Perú Perú Países Miembro: - Chile - Colombia - México - Perú Chile Chile Países Observadores: 1. Panamá 2. Costa Rica 3. Canadá 4. Uruguay 5. España 6. Australia 7. Nueva Zelanda 8. Japón 9. Guatemala 10. Ecuador 11. El Salvador 12. Francia 13. Honduras 14. Paraguay 15. Portugal 16. República Dominicana 17. China 18. Turquía 19. Estados Unidos 20. República de Corea

Alianza del Pacífico Integración Profunda El 28 de abril de 2011 en la ciudad de Lima, los Presidentes de Chile, Colombia, México y Perú suscribieron la Declaración de Lima. A la fecha, se han realizado: 7 Cumbres Presidenciales, 17 Reuniones del Grupo de Alto Nivel: GAN y 10 Reuniones de los Grupos Técnicos.

Un bloque representativo PBI per Cápita: US$ 13.233 PBI: US$ 1,907 billones aproximadamente Segunda economía de ALC (34% PBI) y novena economía del mundo (2,7% PBI) Población: 35.8% de ALC (210 millones habitantes aproximadamente) Comercio: Representa el 51.3% del Comercio de ALC IED: US$ 70 mil millones en el 2012 (26% ALC) Inflación promedio: 2.7% (promedio regional ALC 4.6%)

Intercambio Comercial 2,400 CHILE 2,000 2,030 1,600 1,200 1,244 2,000 COLOMBIA 800 400 - X M 1,600 1,200 1,567 2008 2009 2010 2011 2012 800 920 2,000 1,600 MÉXICO 1,675 400 - X M 1,200 X 2008 2009 2010 2011 2012 800 M 400 416-2008 2009 2010 2011 2012

Intercambio Comercial 5,000 4,500 4,000 3,500 3,000 2,500 2,000 1,500 1,000 500 PERÚ - BLOQUE ALIANZA DEL PACÍFICO 4,487 4,204 3,634 3,511 3,446 3,367 2,755 2,665 2,463 Exportaciones Importaciones 1,619 2008 2009 2010 2011 2012 TOP 5 EXPORTACIONES 1. Minerales de Cobre 2. Aceites crudos de petróleo 3. Minerales de molibdeno 4. Residual 6 5. Alambres de cobre refinados TOP 5 IMPORTACIONES 1. Aceites crudos de petróleo 2. Televisores 3. Tractores de carretera 4. Alambres de cobre refinados 5. Procesadores

Exportaciones por Sector 2,000 1,800 1,600 1,400 1,200 1,000 800 600 400 200 - PERÚ - BLOQUE ALIANZA DEL PACÍFICO 1,717 1,650 Tradicional No Tradicional 2008 2009 2010 2011 2012 TOP 10 PRODUCTOS NO TRADICIONALES 1. Alambres de cobre refinado 2. Ácido sulfúrico 3. Barras de Acero 4. Placas de polímeros de propileno 5. Baldosas de cerámica 6. Fosfato de calcio 7. Impresos Publicitarios 8. Alcohol etílico 9. Botellas, frascos y similares de plástico 10. Artículos de limpieza En los últimos 5 años, las exportaciones No-Tradicionales a los países de Alianza del Pacífico han tenido un crecimiento promedio anual superior al 11%

Mercado Integrado Latinoamericano de Valores (MILA) Mercado más grande de LAC - 554 empresas listadas Segunda bolsa de mayor capitalización en LAC - US$740 mil millones. Monto negociado a Diciembre 2012: US$ 8,338 millones. 40 intermediarios autorizados y activos 12 Peruanos Entrada de México: Enero 2014

FACILITACIÓN DE NEGOCIOS Eliminación de Visas En Noviembre de 2012, México anunció la supresión de visas para nacionales de Colombia y de Perú con lo que se logró la libre movilidad de personas en los países de Alianza de Pacífico. Para lograr la supresión de visas, se intercambia información y datos en tiempo real.

Logros en materia comercial 90% de partidas en liberalización inmediata a la entrada en vigencia del acuerdo. Negociación del universo arancelario SIN EXCLUSIONES. Acumulación de origen entre los países de Alianza de Pacífico. Oficinas Comerciales Conjuntas: Turquía

OPORTUNIDADES Reconocimiento mutuo de títulos profesionales. Integración física y energética. Acuerdos de Doble Tributación. Construir mecanismos de Facilitación del Comercio entre los países de la AP: Certificación de Origen Electrónica (COE) Interoperabilidad de Ventanillas Únicas de Comercio Exterior (VUCE) Acuerdos de Reconocimiento Mutuo entre los Operadores Económicos Autorizados (OEA)

Alianza del Pacífico: Integración Profunda Mirando al Futuro Eduardo Ferreyros Küppers Gerente General Sociedad de Comercio Exterior del Perú - ComexPeru