L H L H P TAMAÑO PLACA SEÑALES NORMALES - TIPO IS SEÑALES CON RÓTULO VERTICAL - TIPO IV SEÑALES CON RÓTULO HORIZONTAL - TIPO IH RÓTULOS - TIPO IR



Documentos relacionados
Familia "Equipos contra incendios"

Prevención Documentación técnica

MATERIALES UTILIZADOS EN LA FABRICACIÓN DE SEÑALES

QUE HACER SI SE PRODUCE UNA EMERGENCIA

C. T. E. DB SI Seguridad en caso de incendio Anejo SI A Terminología

ACTUACION EN CASO DE INCENDIO

ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA Visitas y contratas

PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y EVACUACION

ACTUACIÓN ANTE EMERGENCIAS OCUPANTES CCT. Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

Si vive en un edificio de apartamentos de varios pisos o en un condominio...

5. CERTIFICACIÓN CALIDAD NTC 652(UL 299)

Informe de Medidas de emergencia ANEXOS MEDIDAS DE EMERGENCIA. AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA Albergue Municipal Fuente del Pájaro C/Fragua Vieja.

Teléfono del Centro de control Interno Teléfono de Emergencias 112. Teléfonos de utilidad: Bomberos 080 Policía Local 092 EPES 061

Identificación de Riesgos Potenciales Ambientales y Situaciones de Emergencia

INFORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EMERGENCIAS Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

AVCxc I. 4.- Recarga de extintor de 3 dm3 de capacidad, con polvo ABC, con inclusión de dirección técnica y certificados de la empresa.

Plan de Autoprotección

CONSEJOS CONTRA EL FUEGO. Cómo evitar los incendios forestales y actuar frente a ellos

EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y EVACUACIÓN DE CENTRO DE TRABAJO. Departamento de Prevención de Riesgos Laborales.

ANEXOS MEDIDAS DE EMERGENCIA AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA CENTRO CIVICO SAN LORENZO LOCAL I C/ANSELMO CARRETERO S/N. SEGOVIA

Normativa Revisión : 11/10/2006

Sólo trate de apagar un fuego si se cumple lo siguiente:

Baja Design Global Mechanical Group BOLETIN DE INGENIERIA 30

Planes de Emergencia Autoprotección. Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI)

Convocatoria 2014 Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales AT-0116/2014. Test Lucha contra Incendios

1Este tipo de señales o _

CONSEJO PARA LA PREVENCION DE LA SEGURIDAD CAPACITACIÓN EN SIMULACROS DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE EVACUACIÓN

FINALIDAD PLAN DE EMERGENCIA

TALLER DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES

CUADERNILLO A SUPUESTO 2 2º EJERCICIO PROMOCIÓN INTERNA OFICIALES DE EDIFICIOS Y DEPENDENCIAS

INEAMIENTOS GENERALES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE EVACUACIÓN

Teléfono del Centro de control Interno / Teléfono de Emergencias 112

Seguridad de emergencia por incendio y evacuación (Evacuación accesible) Por José Luis Gómez Calvo

1º. PRECAUCIONES ELEMENTALES PARA EVITAR UN. No manipular objetos o líquidos que pudieran ser fuente y origen de incendio.

Frío&Calor 11. Autor: Santos Bendicho Alsono, Ingeniero Industrial, director de proyectos de SODECA Miembro de CEN TC191 SC1 WG 6 y WG9

PLAN GENERAL DE EMERGENCIA UNIVERSIDAD ADOLFO IBAÑEZ CAMPUS PEÑALOLEN

Air Handling & Climate S. L. Sobrepresión de escaleras

Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

Sobrepresión de Escaleras.

Jornada de bienvenida de la Universidad de Sevilla. Complejo deportivo Bermejales 2018

AUTOPROTECCIÓN CIFE JUAN DE LANUZA -ZARAGOZA-

Aviso de alarma al DPA -D. Lope Calleja Escudero Aviso de alarma al JI -D. Andrés Cuesta Fernández

EXTINTORES BIES EXTINCIÓN CAMPANAS COCINA SEÑALIZACIÓN DETECCIÓN / EXTINCIÓN Nº HABILITACIÓN 48/EPI-54 48/EMI-57 PLANES DE EMERGENCIA.

Tipo de Revisión: ANUAL Fecha de la Revisión: Marzo 2014

La legislación establece la prohibición de fumar en lugares y establecimientos públicos. Si vas a encender un cigarrillo dentro del edificio recuerda:

RIESGOS TÉRMICOS. Lucha contra el fuego: Detección y alarma Fijos

ARNESES & GOMAS S.A.

Teléfono del Centro de Control Interno Teléfono del Centro de Control Externo (Seguridad del Campus)

OBJETIVOS GENERALES AL FINALIZAR EL CURSO EL BRIGADISTA: APLICARA LAS TÉCNICAS ADECUADAS PARA EL CONFINAMIENTO Y ATAQUE DE UN INCENDIO.

OMI. Resolución A.952(23) Adoptada el 5 de diciembre de 2003 (Punto 17 del orden del día)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Edición revisada nº : 6

CURSO DE PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS PARA EQUIPOS DE 2ª INTERVENCIÓN FORMACIÓN GUÍA DIDÁCTICA

SISTEMAS DE CONTROL DE HUMOS EN VIAS DE EVACUACION SANTOS BENDICHO

REDES DE SEGURIDAD DE CIERRE VERTICAL

MANUAL BÁSICO PLAN DE EVACUACIÓN Y EMERGENCIA

Norma Argentina IRAM Parte 1 y 2. IRAM INSTITUTO DE RACIONALIZACIÓN DE MATERIALES

PREVENCIÓN DE INCENDIOS (I) Ing. Didier García G. RTA Rep. & Asesorias Julio de 2004

Medidas preventivas de seguridad para los campings sujetos a un riesgo natural o tecnológico previsible

ML-GSO-06 Fecha 10/11/2012 Versión 01 UNIDAD DE PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS

PLAN DE DESALOJO Edificio de Biología Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Septiembre 2006

Qué hacer en caso de EMERGENCIA

SEÑALES DE SEGURIDAD MARÍTIMA (O.M.I.) 17

Formamos para salvar vidas

EN CASO DE EVACUACIÓN

ACTUACIONES ANTE UNA EMERGENCIA EN EL CCT

(S-4720/16) PROYECTO DE LEY

NO REQUIERE FIRMAS. Con_Pliegos de Prescripciones Técnicas: PLIEGO TECNICO GAS NATURAL

Código seguro de verificación: VEFCMFH/-FZAgIi5U-ZlBNKKCL-7b/dur21 Página 1 de 12

UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ

INTERVENCIÓN CONTRA INCENDIOS EN ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS MANUAL BASICO DE ACTUACIÓN

INSTRUCCIONES DE USO. El nuevo GreenPort viene equipado con dos tipos de pasadores de metal como se muestra en la imagen 1.



Cuidamos la salud de tu trabajo

Sistema de ventilación

Plan de Evacuación Incendios y Explosiones Nos preocupamos por ti!

Características compuesta de un tejido circular de fibra de poliéster color rojo, tubo interior de caucho color negro.

Qué hacer en caso de EMERGENCIA

Habitación Lujo P.1ª. Fig. 1 Fig. 2 Fig. 3. Fig. 4. Fig. 5

ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA

CURSO DE PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS PARA EQUIPOS DE 1ª INTERVENCIÓN FORMACIÓN GUÍA DIDÁCTICA

EL INCENDIO FORESTAL SE ACERCA. ESTÁ LISTO PARA IRSE... SU GUÍA DE EVACUACIÓN EN CASO DE INCENDIO FORESTAL

L H L H SEÑALES NORMALES - TIPO PS SEÑALES CON RÓTULO VERTICAL - TIPO PV SEÑALES CON RÓTULO HORIZONTAL - TIPO PH RÓTULOS - TIPO PR

Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

1. Plan de emergencias ante un posible incendio. Que no se materialice la situación que da origen al siniestro.

PARA EL PUESTO DE DOCENTE MATERIAS EXPERIMENTALES

Fire Prevention STANDARD. LME-12: Ues Rev A

División de Programas Voluntarios. Edificio Prudencio Rivera Martínez Ave. Muñoz Rivera # 505, Piso 20 Hato Rey, Puerto Rico

ESCUELA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS ITINERARIOS FORMATIVOS PARA BOMBEROS

Localización Objetivos del Plan Riesgos Autoprotección

DISPOSITIVOS/SISTEMAS EN EL USO HABITUAL Y DURANTE LA EVACUACION

El incendio forestal se acerca. YA! caso de incendio forestal. probabilidad de sobrevivir a un incendio

CORTINA TEXTIL DE ENROLLAR AUTOMATICA CORTAFUEGO LÍNEA ENROLLABLE TFIRE TEXTIL E180 EI180

ANEXO C CONCEPTOS BÁSICOS DEL FUEGO Y COMO ACTUAR ANTE UN INCENDIO GENERALIDADES

HOJA DE SEGURIDAD EXTINTOR POLVO QUIMICO SECO TIPO ABC LIBRAS CON MANGUERA Y ABRAZADERA

2 Armarios para botellas de gases a presión

Transcripción:

70 EQUIPO DE UCA eñal de seguridad que, en caso de incendio indica la localización y dirección hacia los dispositivos de lucha contra incendios. Estas señales de seguridad tendrán una forma geométrica cuadrada o rectangular. as señales tendrán un reborde estrecho cuya dimensión será 1/20 del lado mayor. El color de seguridad empleado será el rojo, y debe cubrir al menos el 50% de la superficie de la señal. El color de contraste blanco se empleará para el reborde y el símbolo. EÑAE RMAE - TIPO I DIMENONE EN mm. ADO DE A EÑA 841 P TAMAÑO PACA 841 x 841 x P x x x x x EÑAE CON RÓTUO VERTICA - TIPO IV EÑAE CON RÓTUO ORIZONTA - TIPO I ADO DE A EÑA ADO DE A EÑA DIMENONE EN mm. TAMAÑO PACA DIMENONE EN mm. TAMAÑO PACA 800 565 400 282 841 RÓTUO - TIPO IR DIMENONE EN mm. DIMENONE EN mm. TAMAÑO PACA TAMAÑO PACA 841 841 74 74 52

EQUIPO DE UCA 71 * EÑAE INCUIDA EN E REA DECRETO Nº485 DE 1997 I-010* IV-010 I-010 IR-010 I-020 IV-020 I-020 IR-020 MANGUERA PARA INCENDIO MANGUERA PARA INCENDIO MANGUERA PARA INCENDIO I-030* IV-030 I-030 IR-030 PORTAMANGUERA PORTAMANGUERA PORTAMANGUERA I-040 IV-040 I-040 IR-040 IDRANTE IDRANTE IDRANTE I-050 IV-050 I-050 IR-050

72 EQUIPO DE UCA PUADOR DE AARMA PUADOR DE AARMA PUADOR DE AARMA I-060 IV-060 I-060 IR-060 MANTA IGNIFUGA MANTA IGNIFUGA MANTA IGNIFUGA I-070 IV-070 I-070 IR-070 MATERIA MATERIA MATERIA I-080 IV-080 I-080 IR-080 EQUIPO DE UCA EQUIPO DE UCA EQUIPO DE UCA I-090 IV-090 I-090 IR-090 TEÉFO PARA UO EN CAO TEÉFO PARA UO EN CAO TEÉFO PARA UO EN CAO I-100* IV-100 I-100 IR-100

EQUIPO DE UCA 73 AVIADOR ORO AVIADOR ORO AVIADOR ORO I-110 IV-110 I-110 IR-110 ECAERA DE MA ECAERA DE MA ECAERA DE MA I-120 IV-120 I-120 IR-120 A DIMENONE Y REFERENCIA DE ETA EÑAE, E CORREPONDEN CON A DE A PÁGINA 6 (PROIBICIÓN) UTIIZAR EN CAO UTIIZAR EN CAO UTIIZAR EN CAO P-100 PV-101 P-101 PR-101 UTIIZAR EN CAO UTIIZAR EN CAO UTIIZAR EN CAO P-110 PV-110 P-110 PR-101 N AIDA N AIDA N AIDA PV-111 P-111 PR-111

74 EÑAE DE DIRECCIÓN Y OCAIZACIÓN EQUIPO DE UCA EÑAE DE DIRECCIÓN VERTICA - TIPO IF DIMENONE EN mm. ADO DE A EÑA TAMAÑO PACA 841 IF-010 IF-011 IF-012 IF-020 IF-021 IF-022 IF-030 IF-031 IF-032

EQUIPO DE UCA EÑAE DE DIRECCIÓN Y OCAIZACIÓN 75 IF-040 IF-041 IF-042 IF-050 IF-051 IF-052 IF-060 IF-061 IF-062 IF-070 IF-071 IF-072 IF-080 IF-081 IF-082

76 EQUIPO DE UCA EÑAE DE DIRECCIÓN Y OCAIZACIÓN CON RÓTUO EÑAE DE DIRECCIÓN CON RÓTUO ORIZONTA- TIPO IRF DIMENONE EN mm. ADO DE A EÑA TAMAÑO PACA 820 580 410 290 IRF-010 IRF-011 IRF-012 IRF-020 IRF-021 IRF-022 MANGUERA PARA INCENDIO MANGUERA PARA INCENDIO MANGUERA PARA INCENDIO IRF-030 IRF-031 IRF-032

EQUIPO DE UCA EÑAE DE DIRECCIÓN Y OCAIZACIÓN CON RÓTUO 77 PUADOR DE AARMA PUADOR DE AARMA PUADOR DE AARMA IRF-040 IRF-041 IRF-042 MANTA IGNIFUGA MANTA IGNIFUGA MANTA IGNIFUGA IRF-050 IRF-051 IRF-052 EQUIPO DE UCA IRF-060 EQUIPO DE UCA IRF-061 EQUIPO DE UCA IRF-062 MATERIA IRF-070 MATERIA IRF-071 MATERIA IRF-072 TEÉFO PARA UO EN CAO IRF-080 TEÉFO PARA UO EN CAO IRF-081 TEÉFO PARA UO EN CAO IRF-082

78 EQUIPO DE UCA EÑAE DE OCAIZACIÓN - CARTEE EXTINCIÓN EÑAE DE OCAIZACIÓN - TIPO DIMENONE EN mm. TAMAÑO PACA 841 74 BOCA DE INCENDIO MANGUERA -900-910 -920 CARTEE EXTINCIÓN - TIPO EI DIMENONE EN mm. EI-01 EI-02 EI-03 EI-04 EI-05 EI-06 EI-07 x x x x x x x x x 250 x 200 200 x 100 200 x 100 250 x 130 INTAACIONE FIJA DE EXTINCIÓN MEDIO DE EXTINCIÓN UO CORRECTO DE O MEDIO DE EXTINCIÓN ATENCIÓN! CAE DE FUEGO CAE DE GA DE A B DECARGA DE CO2 PUADOR DE CONTRO MANUA C D ZONA PROTEGIDA POR TEMA AUTOMÁTICO DE EXTINCIÓN DE CO2. GA ÓIDO COMBUTIBE ÍQUIDO INFAMABE GAE INFAMABE (Madera, papel, tejido, etc.) (Gasolina, aceite, etc.) (Acetileno, propano, etc.) EÉCTRICO BAJA TENÓN METAE PRODUCTO QUÍMICO Y RADIACTIVO A AB CO2 BC POVO QUÍMICO BC BC POVO QUÍMICO ABC ABC D AGUA EPUMA POVO EPECIAE CO ENTRAR E ETA PRODUCIENDO A DECARGA DE CO2. 2 CO 2 CUANDO UENE A AARMA. EVACUAR A ZONA DE PEIGRO. ATENCIÓN! DEPUÉ DE CADA DECARGA DE CO2, VOVER A ENTRAR ATA QUE E AYA VENTIADO COMPETAMENTE A ZONA. EI-02 AEGUREE DE QUE TODO E PERONA E EVACUADO ANTE DE QUE E PRODUZCA A DECARGA DE CO2 EI-03 EI-01 FATA COUMNA IDRANTE A EXTERIOR 100 EI-04 ROMPAE EN CAO UO EXCUVO DE BOMBERO EI-05 EI-06 Nº EI-07

EQUIPO DE UCA PA DE EVACUACIÓN 79 PA DE EVACUACIÓN PA DE EVACUACIÓN EN CAO DE FUEGO O AARMA Mantenga la calma. Avisen al teléfono Nº 085 No se detenga. Trate de encontrar las alidas. Cierre las puertas tras de Vd. No utilicen los ascensores ni montacargas. i hay humo permanezca agachado, el aire fresco está cerca del suelo. Cúbrase la cara con un paño húmedo. VD. E ENCUENTRA AQUÍ VÍA DE EVACUACIÓN VUEVA A EDIFICIO VÍA DE EVACUACIÓN ATERNATIVA VÍA DE EVACUACIÓN UTED E ENCUENTRA AQUÍ BOCA PUADOR DE AARMA EN CAO DE FUEGO O AARMA No se detenga. Trate de encontrar las alidas de Emergencia. Cierre las puertas tras de Vd. i hay humo permanezca agachado, el aire fresco está cerca del suelo. Cúbrase la cara con un paño húmedo. No utilicen los ascensores ni montacargas. i queda bloqueado deje las puertas cerradas, abra la ventana suavemente y grite pidiendo ayuda.