SEÑALES DE SEGURIDAD MARÍTIMA (O.M.I.) 17

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SEÑALES DE SEGURIDAD MARÍTIMA (O.M.I.) 17"

Transcripción

1 SEÑAES DE SEGURIDAD MARÍTIMA (O.M.I.) 17 SM ABROCENSE OS CINTURONES SM CIERREN PORTAS SM ARRANQUE MOTOR SM ARRIEN BOTE SM ARRIEN BASA SM ARRIEN BOTE DE RESCATE SM ARGUEN TIRAS SM ABRAN ROCIADORES SM ABRAN AIMENTACION DE AIRE SM SUETEN TRINCAS SM BOTE SM BOTE DE RESCATE SM BASA SM BASA ARRIABE CON PESCANTE SM ESCAA DE EMBARQUE SM RAMPA DE EVACUACION SM ARO SM ARO CON RABIZA SM ARO CON ARTEFACTO UMINOSO SM ARO CON ARTEFACTO UMINOSO Y FUMIGENO SM CAECO SM CAECO PARA NIÑOS SM TRAJE DE INMERSION SM APARATO RADIOEECTRICO PORTATI PARA EMBARCACION DE SUPERVIVENCIA SM - 0 RADIOBAIZA DE OCAIZACION SM RESPONDEDOR DE RADAR SM BENGAAS PARA PEDIR SOCORRO SM BENGAAS CON PUESTO DE EMBARQUE Podrá utilizarse en lugar de la señal de puesto de reunión cuando coincidan el puesto de embarque y el de reunión. Se empleará la señal adecuada al tipo de embarcación de supervivencia que haya en el puesto. Se exhibirá con el número de puesto correspondiente. INDICADOR DE DIRECCION Puede utilizarse con cualquier señal. a flecha debe estar orientada hacia el dispositivo o el puesto. SM APARATO ANZACABOS SM PUESTO DE REUNION SEÑAES NUMEROS Y FECAS SM SM x x 210 x 420 x x x 74

2 SEÑAES INFORMATIVAS SIR SIR SIR SIR SIR SIR SIR SIR SIR SIR SIR SIR SIR SIR SIR SIR SIR SIR SIR SIR SIR SIR SIR SIR SIR SIR SIR SIR SI SI SI SI SI SI SI - 9 SI SI SI SI SI SI SI - 997

3 SEÑAES INFORMATIVAS 19 INSTAACIONES FIJAS DE EXTINCION DE INCENDIOS ATENCION ATENCION!! ATENCION ATENCION!! DESCARGA DE DESCARGA DE ARGON (Ar) ZONA PROTEGIDA POR SISTEMA AUTOMATICO DE EXTINCION DE CO. 2 ZONA PROTEGIDA POR SISTEMA AUTOMATICO DE EXTINCION DE ARGON (Ar). PUSADOR DE CONTRO MANUA PUSADOR DE CONTRO MANUA NO ENTRAR SI SE ESTA PRODUCIENDO A DESCARGA DE CO. 2 CUANDO SUENE A AARMA EVACUAR INMEDIATAMENTE A ZONA DE PEIGRO. DESPUES DE CADA DESCARGA DE CO NO VOVER A 2 ENTRAR ASTA QUE SE AYA VENTIADO COMPETAMENTE A ZONA. NO ENTRAR SI SE ESTA PRODUCIENDO A DESCARGA DE ARGON (Ar).. CUANDO SUENE A AARMA EVACUAR INMEDIATAMENTE A ZONA DE PEIGRO. DESPUES DE CADA DESCARGA DE ARGON (Ar) NO VOVER A ENTRAR ASTA QUE SE AYA VENTIADO COMPETAMENTE A ZONA. ATENCION! ASEGURESE DE QUE TODO E PERSONA ES EVACUADO ANTES DE QUE SE PRODUZCA A DESCARGA DE ATENCION! ASEGURESE DE QUE TODO E PERSONA ES EVACUADO ANTES DE QUE SE PRODUZCA A DESCARGA DE ARGON (Ar) EI - 06 EI - 07 EI - 08 EI USO EXCUSIVO DE BOMBEROS ROMPASE EN CASO DE INCENDIO EI - 03 EI - 04 EI - 05 EI - 03 EI - 04 EI - 05 EI - 06 EI x 420 EI - 08 EI x x x x x 210 x x proteccion radiologica ZONA CONTROADA ZONA CONTROADA ZONA CONTROADA IMITADA IMITADA IMITADA CONTAMINA- CONTAMINA- PR - 01 PR - 02 PR - 03 PR - 04 PR - 05 PR - 06 PROIBIDO PROIBIDO PROIBIDO ZONA VIGIADA ZONA VIGIADA ZONA VIGIADA CONTAMINA- CONTAMINA- PR - 07 PR - 08 PR - 09 PR - 10 PR - 11 PR x x 210

4 transporte de mercancias peligrosas TMP - 01 TMP - 02 TMP - 03 TMP - 04 EXPOSIVOS IQUIDOS INFAMABES SOIDOS INFAMABES MATERIAS SUJETAS A INFAMACION ESPONTANEA TMP - 05 TMP - 06 TMP - 07 TMP - 08 EMANACION DE GAS INFAMABE A CONTACTO CON E AGUA COMBURENTE O PEROXIDO ORGANICO TOXICAS NOCIVO A OS AIMENTOS TMP - 09 TMP - 10 TMP - 11 TMP - 12 CORROSIVAS CATEGORIA I CATEGORIA II CATEGORIA III MARINE POUTANT TMP - 13 TMP - 14 TMP - 15 TMP - 16 GASES COMPRIMIDOS NO INFAMABES RIESGOS DISTINTOS A OS ESPECIFICADOS ANTERIORMENTE CONTAMINANTE A MAR CONTAMINANTE A MEDIO AMBIENTE 300 x x 100

5 PANOS DE EVACUACION 21 EDIFICIO ENDOBUIDING ESTA UD. AQUI EXTINTOR PANTA 1º SOTANO VIA DE EVACUACION MANGUERA SAIDA ACIA OTRO SECTOR PUSADOR DE AARMA EN CASO DE INCENDIO Informe rápidamente de la situación del fuego. No pierda la calma, no corra ni grite, tiéndase al suelo y ruede si se prende su ropa, camine a gatas si hay humo abundante. Cierre la puerta cuando abandone la oficina. Aunque las salidas estén bloqueadas, no utilice los ascensores. Permanezca en la oficina, colocando ropas húmedas en las ranuras de las puertas. ágase ver por la ventana. EDIFICIO CONTIGUO EN CAS D'INCENDIE Informez rapidement de la localisation du feu. Ne perdez pas votre calme, ne courrez pas, ne criez pas, étendez vous au sol et roulez sur vous même si vos vêtements prennent feu, avancez a quatre pattes si la fumée est abondante. Fermez la porte en abandonnant le bureau. Même si les sorties sont bloquées, ne pas employer les ascenseurs. Restez dans le bureau et placez du linge humidifié aux rainures des portes. Montrez-vous à la fenêtre. IN TE EVENT OF FIRE Quickly report the fire. Keep calm, do not run, do not shout, if your clothes catch fire, lie on the floor and roll to smother the flames, walk on all fours if there is a lot of smoke. Close the door when you leave your office. Even if the exits are blocked, do not use the lifts. Stay in your office and place damp clothes around the doors. Attract attention from the window. RESIDENCIA NAVACERRADA PANTA TERCERA SIN SAIDA EXTINTOR PUSADOR SAIDA SAIDA EMERGENCIA UD. ESTA AQUI 300 x x 100 os planos pueden fabricarse en cualquier tamaño y con varios acabados. Posibilidad de textos en diferentes idiomas. adhesivos para recarga y mantenimiento Equipo: Fecha REVISIÓN Técnico Fecha Técnico Nº de Orden Equipo Fecha Reparación Fecha Retimbrado Fecha Revisión FECA REVISION TECNICO PROXIMA REVISION a Rotura del precinto anula la garantía. RETIMBRADO ROTO E PRECINTO, ANUA SU GARANTIA Fecha de Fabricación y/o Retimbrado E F M A M J J 99 A 00 S 01 O 02 N 03 D 04 Fecha de realización: Fecha de realización: GARANTÍA DE CAIDAD GARANTÍA DE CAIDAD Fecha de realización: GARANTÍA DE CAIDAD GAS IMPUSOR SERVICIO RECARGADO CON CO2 N RV RC RT ABC CO2 BC 2 2 O MES AÑO Fecha de Fabricación y/o Retimbrado ESTA MANGUERA DEBE SER RETIMBRADA IDRAUICAMENTE POR EMPRESA AUTORIZADA CADA 5 AÑOS Podemos fabricar cualquier modelo en cualquier medida y colores. Estos son algunos modelos de muestra.

SEÑALES DE OBLIGACION 1

SEÑALES DE OBLIGACION 1 SEÑAES DE OBIGACION 1 OB - 1 OB - 2 OB - 3 OB - 4 OB - 5 OB - 6 OB - 7 OB - 8 OB - 9 OB - 10 OB - 11 OB - 12 OB - 13 OB - 14 OB - 15 OB - 16 OB - 17 OB - 18 OB - 19 OB - 20 OB - 21 OB - 22 OB - 23 OB -

Más detalles

L H L H P TAMAÑO PLACA SEÑALES NORMALES - TIPO IS SEÑALES CON RÓTULO VERTICAL - TIPO IV SEÑALES CON RÓTULO HORIZONTAL - TIPO IH RÓTULOS - TIPO IR

L H L H P TAMAÑO PLACA SEÑALES NORMALES - TIPO IS SEÑALES CON RÓTULO VERTICAL - TIPO IV SEÑALES CON RÓTULO HORIZONTAL - TIPO IH RÓTULOS - TIPO IR 70 EQUIPO DE UCA eñal de seguridad que, en caso de incendio indica la localización y dirección hacia los dispositivos de lucha contra incendios. Estas señales de seguridad tendrán una forma geométrica

Más detalles

FICHA DE INFORMACIÓN ACTUACIÓN EMERGENCIA Y EVACUACIÓN

FICHA DE INFORMACIÓN ACTUACIÓN EMERGENCIA Y EVACUACIÓN FICHA DE INFORMACIÓN ACTUACIÓN EMERGENCIA Y EVACUACIÓN IBERIA L.A.E., S.A., OPERADORA, SOCIEDAD UNIPERSONAL EDIFICIO M - COMPLEJO EMPRESARIAL CL MARTINEZ VILLERGAS Nº 49 28027 MADRID DICIEMBRE 2013 EDIFICIO

Más detalles

QUE HACER SI SE PRODUCE UNA EMERGENCIA

QUE HACER SI SE PRODUCE UNA EMERGENCIA QUE HACER SI SE PRODUCE UNA EMERGENCIA EN CASO DE INCENDIO: TODOS LOS TRABAJADORES DEBERÁN CONOCER: Donde están situadas las VÍAS DE EVACUACIÓN y la SALIDA más próxima. Donde están situados los EXTINTORES,

Más detalles

Habitación Lujo P.1ª. Fig. 1 Fig. 2 Fig. 3. Fig. 4. Fig. 5

Habitación Lujo P.1ª. Fig. 1 Fig. 2 Fig. 3. Fig. 4. Fig. 5 usohabitación Habitación Lujo P.1ª Fig. 1 Fig. 2 Fig. 3 Fig. 4 Fig. 5 Coloque la tarjeta en el tarjetero. (Fig. 1) Cierre si lo desea la puerta de acceso al garaje. (La puerta de emergencia del garaje,

Más detalles

Plan de Autoprotección

Plan de Autoprotección UTILIZACIÓN DE EXTINTORES 1. QUITAR PRECINTO DE SEGURIDAD; TIRAR DE LA AÑILLA ENÉRGICAMENTE 2. COGER LA MANETA Y PRESIONAR LA PALANCA DE DISPARO. SI DESCUBRE UN INCENDIO COMUNIQUE A CONSERJERÍA O AL PERSONAL

Más detalles

ACTUACION EN CASO DE INCENDIO

ACTUACION EN CASO DE INCENDIO INCENDIOS COMO ENFRENTAR LA EMERGENCIA DURANTE Y DESPUES 1. 1.- Mantenga la calma y el orden, individual y del grupo. Supere el miedo que todos sentimos en estos casos. Aunque se debe actuar rápido, porque

Más detalles

MATERIALES UTILIZADOS EN LA FABRICACIÓN DE SEÑALES

MATERIALES UTILIZADOS EN LA FABRICACIÓN DE SEÑALES MATERIAES UTIIZADOS EN A FABRICACIÓN DE SEÑAES 1 MATERIAES UTIIZADOS EN A FABRICACIÓN DE SEÑAES PVC AUTOADESIVO Material de fácil aplicación sobre cualquier superficie lisa, limpia, seca y sin grasa. Especialmente

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

Teléfono del Centro de control Interno Teléfono de Emergencias 112. Teléfonos de utilidad: Bomberos 080 Policía Local 092 EPES 061

Teléfono del Centro de control Interno Teléfono de Emergencias 112. Teléfonos de utilidad: Bomberos 080 Policía Local 092 EPES 061 Teléfono del Centro de control Interno 955-42-08-35 Teléfono de Emergencias 112 112 Teléfonos de utilidad: Bomberos 080 Policía Local 092 EPES 061 061 PLANTA BAJA Servicio Prevención - Universidad de Sevilla

Más detalles

PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y EVACUACION

PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y EVACUACION PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y EVACUACION OBJETIVO : QUE AL FINALIZAR, EL PARTICIPANTE SEA CAPAZ DE: 1º USAR CORRECTAMENTE UN MATAFUEGO Y EXTINGUIR UN PRINCIPIO DE INCENDIO 2º PROCEDER A LA EVACUACION EN CASO

Más detalles

ACTUACIÓN ANTE EMERGENCIAS OCUPANTES CCT. Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

ACTUACIÓN ANTE EMERGENCIAS OCUPANTES CCT. Servicio de Prevención de Riesgos Laborales ACTUACIÓN ANTE EMERGENCIAS OCUPANTES CCT Servicio de Prevención de Riesgos Laborales OBJETIVOS DE LA CHARLA Conoce tu edificio: Medios materiales de protección Medios humanos de protección Conoce qué hacer

Más detalles

Baja Design Global Mechanical Group BOLETIN DE INGENIERIA 30

Baja Design Global Mechanical Group BOLETIN DE INGENIERIA 30 30, Es una empresa especializada en diseñar sistemas de protección contra incendio y con esta publicación pretendemos presentar, de una manera muy accesible los tópicos mas importantes de los sistemas

Más detalles

MANUAL BÁSICO PLAN DE EVACUACIÓN Y EMERGENCIA

MANUAL BÁSICO PLAN DE EVACUACIÓN Y EMERGENCIA MANUAL BÁSICO PLAN DE EVACUACIÓN Y EMERGENCIA DE IES CONDE LUCANOR EMERGENCIAS NIVEL III ACTUALIZADO A 20 DE OCTUBRE DE 2017 El Manual Básico de Emergencias se actualizará siempre que se produzca alguna

Más detalles

TALLER DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES

TALLER DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES DIRECCIÓN DELEGADA DE PERSONAL DEPARTAMENTO DE HIGIENE Y MEDICINA LABORAL TALLER DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES CÓMO ACTUAR EN CASO DE INCENDIO? ANTES Esté preparado, conozca su vía de

Más detalles

FORMACION Y EMPLEO A BORDO

FORMACION Y EMPLEO A BORDO FORMACION Y EMPLEO A BORDO CÓDIGO: 18/180 DURACIÓN: 134 horas FECHAS: Del 31 de mayo al 22 de junio de 2018 HORARIO: De 9:00h a 14:00h y de 15:00 a 18:00h (consultar cada certificado) IMPORTE: 1.250,00

Más detalles

FINALIDAD PLAN DE EMERGENCIA

FINALIDAD PLAN DE EMERGENCIA FINALIDAD PLAN DE EMERGENCIA Organizar y coordinar la actuación del personal del instituto y de los medios de protección contra incendios. Manual de Formación 1 112 La organización de emergencia del instituto

Más detalles

PLAN DE DESALOJO Edificio de Biología Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Septiembre 2006

PLAN DE DESALOJO Edificio de Biología Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Septiembre 2006 A. Información General PLAN DE DESALOJO Edificio de Biología Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Septiembre 2006 El Edificio de Biología del Recinto Universitario de Mayagüez,

Más detalles

Teléfono del Centro de Control Interno Teléfono del Centro de Control Externo (Seguridad del Campus)

Teléfono del Centro de Control Interno Teléfono del Centro de Control Externo (Seguridad del Campus) Teléfono del Centro de Control Interno 954 55 28 91 Teléfono del Centro de Control Externo (Seguridad del Campus) 954 55 11 94 PUNTO DE ENCUENTRO Teléfono de Emergencias 112 Teléfonos de utilidad: Bomberos

Más detalles

AUTOPROTECCIÓN CIFE JUAN DE LANUZA -ZARAGOZA-

AUTOPROTECCIÓN CIFE JUAN DE LANUZA -ZARAGOZA- AUTOPROTECCIÓN CIFE JUAN DE LANUZA -ZARAGOZA- AUTOPROTECCIÓN AUTOPROTECCIÓN: medidas adoptadas por el personal del centro educativo, con sus propios medios, encaminadas a prevenir y controlar los riesgos

Más detalles

Señales contra incendio

Señales contra incendio Señales contra incendio SEÑAL EXTINTOR CONTRA INCENDIO MANGUERA CONTRA INCENDIO HIDRANTE ALARMA CONTRA INCENDIO ESCALERA PORTATIL EN CASO DE INCENDIO CUBETA DE ARENA PARA CASOS DE INCENDIO Equipo autónomo

Más detalles

Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

Servicio de Prevención de Riesgos Laborales PUNTO DE ENCUENTRO Teléfono del Centro de control Interno 954 55 68 16/17 Teléfono de Emergencias 112 Teléfonos de utilidad: Bomberos 080 Policía Local 092 EPES 061 PLANOS DE EVACUACIÓN Servicio Prevención

Más detalles

Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

Servicio de Prevención de Riesgos Laborales PUNTO DE ENCUENTRO Teléfono del Centro de control Interno 954 55 68 16/17 Teléfono de Emergencias 112 Teléfonos de utilidad: Bomberos 080 Policía Local 092 EPES 061 PLANOS DE EVACUACIÓN Servicio Prevención

Más detalles

PRODUCTOS Y SERVICIOS

PRODUCTOS Y SERVICIOS PRODUCTOS Y SERVICIOS SUMINISTRO, MANTENIMIENTO, CARGA, PINTURA Y PRUEBA HIDROSTÁTICA DE TODA CLASE DE EXTINTORES EXTINTOR SOLKAFLAM 123, multipropósito para toda clase de riesgos, especial para equipo

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea. (Actos no legislativos) REGLAMENTOS

Diario Oficial de la Unión Europea. (Actos no legislativos) REGLAMENTOS 24.2.2017 ES L 48/1 II (Actos no legislativos) RELAMENTOS RELAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2017/306 DE LA COMISIÓN de 6 de febrero de 2017 por el que se indican los requisitos de diseñ construcción y rendimiento

Más detalles

Oliver Projectes SL Libro resumen del plan de autoprotección

Oliver Projectes SL Libro resumen del plan de autoprotección Libro resumen del plan de autoprotección PRESENTACIÓN La Dirección de Mercapalma, por sentido de responsabilidad y en cumplimiento de la normativa legal, ha establecido un Plan de Emergencia. El objetivo

Más detalles

~UERPO DE BOMBEROS 2/2015 REGLA TÉCNICA METROPOLITANA RTQ. Prevención de incendios: Reglas técnicas de edificación REGLA TÉCNICA METROPOLITANA

~UERPO DE BOMBEROS 2/2015 REGLA TÉCNICA METROPOLITANA RTQ. Prevención de incendios: Reglas técnicas de edificación REGLA TÉCNICA METROPOLITANA REGLA TÉCNICA METROPOLITANA RTQ 2/2015 REGLA TÉCNICA METROPOLITANA RTQ 2/2015 Prevención de incendios: Reglas técnicas de edificación -. ~UERPO DE BOMBEROS ~~ocsntn'omrnlopoufahodegooo Versión: 3 Vigente

Más detalles

RIESGO DE INCENDIO. Mª José Aguado 17/02/2015 1

RIESGO DE INCENDIO. Mª José Aguado 17/02/2015 1 RIESGO DE INCENDIO Mª José Aguado 17/02/2015 1 DEFINICIÓN REACCIÓN QUÍMICA DE COMBUSTIÓN ENTRE UN COMBUSTIBLE Y UN COMBURENTE (O 2 ) SE CARACTERIZA POR: -NECESITA UNA APORTACIÓN DE CALOR (FOCO DE IGNICIÓN)

Más detalles

Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

Servicio de Prevención de Riesgos Laborales PUNTO DE ENCUENTRO Teléfono del Centro de control Interno 954 55 68 16/17 Teléfono de Emergencias 112 Teléfonos de utilidad: Bomberos 080 Policía Local 092 EPES 061 PLANOS DE EVACUACIÓN Servicio Prevención

Más detalles

Las normas citadas han previsto la existencia de cursos de actualización de la competencia.

Las normas citadas han previsto la existencia de cursos de actualización de la competencia. RESOLUCIÓN DE 21 DE SEPTIEMBRE DE 2016, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA MARINA MERCANTE, POR LA QUE SE DESARROLLA EL PROCEDIMIENTO DE HOMOLOGACIÓN DE LOS CURSOS DE REVALIDACIÓN CONFORME A LA REGLA VI/1,

Más detalles

PLAN DE CONTIGENCIA DE AUTORIDAD PORTUARIA DOMINICANA (APORDOM)

PLAN DE CONTIGENCIA DE AUTORIDAD PORTUARIA DOMINICANA (APORDOM) PLAN DE CONTIGENCIA DE AUTORIDAD PORTUARIA DOMINICANA (APORDOM) Durante un incendio: De ser avisado o si detecta fuego utilice los extintores y equipos contra incendio, si no sabe su utilización pida ayuda

Más detalles

BIENVENIDOS. CASIFICACION DE FUEGOS Y AGENTES EXTINTORES. HEROE.wmv ING. JUAN MANUEL RIOBO. PRODESEG S.A.

BIENVENIDOS. CASIFICACION DE FUEGOS Y AGENTES EXTINTORES. HEROE.wmv ING. JUAN MANUEL RIOBO. PRODESEG S.A. BIENVENIDOS. CASIFICACION DE FUEGOS Y AGENTES EXTINTORES. HEROE.wmv QUE ES EL FUEGO? Es la oxidación rápida de los materiales combustibles con desprendimiento de luz y calor. TETRAEDRO DEL FUEGO COMBURENTE

Más detalles

1º. PRECAUCIONES ELEMENTALES PARA EVITAR UN. No manipular objetos o líquidos que pudieran ser fuente y origen de incendio.

1º. PRECAUCIONES ELEMENTALES PARA EVITAR UN. No manipular objetos o líquidos que pudieran ser fuente y origen de incendio. CONSIGNAS DE COMPORTAMIENTO PARA LOS ALUMNOS 1º. PRECAUCIONES ELEMENTALES PARA EVITAR UN INCENDIO. No manipular objetos o líquidos que pudieran ser fuente y origen de incendio. No manipular, tampoco, las

Más detalles

Prevención Documentación técnica

Prevención Documentación técnica MUTUA DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL Nº 151 Prevención SIMBOLOGÍA A UTILIZAR EN LOS PLANOS DE LOS PLANES DE EMERGENCIA La Orden de 29 de noviembre de 1984

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO Núm. 250 Sábado de octubre de 2016 Sec. III. Pág. 783 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE FOMENTO 9508 Resolución de 21 de septiembre de 2016, de la Dirección General de la Marina Mercante, por la que

Más detalles

Identificación de Riesgos Potenciales Ambientales y Situaciones de Emergencia

Identificación de Riesgos Potenciales Ambientales y Situaciones de Emergencia No. INCIDENTE O SITUACIÓN DE EMERGENCIA ÁREA O ACTIVIDAD 1 EXPLOSION LABORATORIO DE QUIMICA, MECANICA, MANTENIMIENTO. REQUIERE BRIGADA DE EMERGENCIA? SI X NO ACCIÓN DE RESPUESTA ANTE LA EMERGENCIA RESPONSABLE:

Más detalles

Broadcast 3: DRILLS and EMERGENCIES

Broadcast 3: DRILLS and EMERGENCIES Broadcast 3: DRILLS and EMERGENCIES OBJETIVOS This lesson will help you to: Learn vocabulary related to emergencies give instructions during drills and emergencies OPENING VIDEO La Evacuación Spanish for

Más detalles

PROHIBICIÓN. Prohiben un comportamiento

PROHIBICIÓN. Prohiben un comportamiento 2017 Señal es MARÍ TI MAS NORMATIVA La aplicación de colores en las Señales de Seguridad tiene como misión llamar rápidamente la atención sobre un peligro. eben ser utilizadas para indicar el emplazamiento

Más detalles

EXTINTORES BIES EXTINCIÓN CAMPANAS COCINA SEÑALIZACIÓN DETECCIÓN / EXTINCIÓN Nº HABILITACIÓN 48/EPI-54 48/EMI-57 PLANES DE EMERGENCIA.

EXTINTORES BIES EXTINCIÓN CAMPANAS COCINA SEÑALIZACIÓN DETECCIÓN / EXTINCIÓN Nº HABILITACIÓN 48/EPI-54 48/EMI-57 PLANES DE EMERGENCIA. EXTINTORES BIES EXTINCIÓN CAMPANAS COCINA SEÑALIZACIÓN DETECCIÓN / EXTINCIÓN PLANES DE EMERGENCIA INVESTIGACIÓN DE INCENDIOS CCTV/ CONTROL DE ACCESOS ANTIHURTOS Nº HABILITACIÓN 48/EPI-54 48/EMI-57 www.aizebua.com

Más detalles

CONCEPTOS Y REGLAS GENERALES

CONCEPTOS Y REGLAS GENERALES CONCEPTOS Y REGLAS GENERALES SISTEMA CLASE I Un sistema que provee conexiones de manguera de 65 mm (2 1/2") para suplir agua para uso de bomberos y aquellos entrenados en el manejo de chorros pesados para

Más detalles

1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN

1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN REVISIÓN 23032:1983 SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS. SÍMBOLOS GRÁFICOS PARA SU UTILIZACIÓN EN LOS PLANOS DE PROYECTO, PLANES DE AUTOPROTECCIÓN Y PLANOS DE EVACUACIÓN. 1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN Esta norma

Más detalles

L H L H SEÑALES NORMALES - TIPO AS SEÑALES CON RÓTULO VERTICAL - TIPO AV SEÑALES CON RÓTULO HORIZONTAL - TIPO AH RÓTULOS - TIPO AR

L H L H SEÑALES NORMALES - TIPO AS SEÑALES CON RÓTULO VERTICAL - TIPO AV SEÑALES CON RÓTULO HORIZONTAL - TIPO AH RÓTULOS - TIPO AR 18 ADVERTENCIA Señal de seguridad que advierte de peligro. Estas señales de seguridad tendrán una forma geométrica triangular, con una base horizontal y el vértice opuesto dirigido hacia arriba, con los

Más detalles

OMI. Resolución A.952(23) Adoptada el 5 de diciembre de 2003 (Punto 17 del orden del día)

OMI. Resolución A.952(23) Adoptada el 5 de diciembre de 2003 (Punto 17 del orden del día) ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL S OMI ASAMBLEA 23º periodo de sesiones Punto 17 del orden del día A 23/Res.952 25 febrero 2004 Original: INGLÉS Resolución A.952(23) Adoptada el 5 de diciembre de 2003

Más detalles

ACTUACIONES ANTE UNA EMERGENCIA EN EL CCT

ACTUACIONES ANTE UNA EMERGENCIA EN EL CCT ACTUACIONES ANTE UNA EMERGENCIA EN EL CCT RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS Importante: si vas a realizar cualquier operación que pueda provocar señal de falsa alarma en la Central de Incendios

Más detalles

Resolución A.1116(30) Adoptada el 5 de diciembre de 2017 (punto 9 del orden del día)

Resolución A.1116(30) Adoptada el 5 de diciembre de 2017 (punto 9 del orden del día) S ASAMBLEA 30º periodo de sesiones Punto 9 del orden del día A 30/Res.1116 6 diciembre 2017 Original: INGLÉS Resolución A.1116(30) Adoptada el 5 de diciembre de 2017 (punto 9 del orden del día) SEÑALES

Más detalles

5.4.3 Instrucciones escritas

5.4.3 Instrucciones escritas 5.4. Instrucciones escritas 5.4..1 Como ayuda durante un caso de emergencia por accidente que pueda producirse o surgir durante el transporte, las instrucciones escritas que se especifican en el 5.4..4

Más detalles

Sistema de ventilación

Sistema de ventilación Sistema de ventilación La ventilación es un factor importante en la luca contra incendios. Por medio de la ventilación adecuada se pretende alejar del edificio los umos, gases y el calor engendrado por

Más detalles

Employee Safety Toolkit. Notes:

Employee Safety Toolkit. Notes: Employee Safety Toolkit 1 Riesgo de Incendio 2 Cada año mueren miles de personas en los Estados Unidos a causa de los incendios, muchos de ellos en granjas. La mayoría de estas muertes se pueden prevenir

Más detalles

ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA

ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA EVACUACIÓN Siga siempre las instrucciones del Equipo de Alarma y Evacuación, y del personal de la US: Consulte plano de evacuación No salga con objetos pesados o voluminosos. No retroceda a buscar "objetos

Más detalles

ARMADA DE CHILE DIRECCIÓN GENERAL DEL TERRITORIO MARÍTIMO Y DE MARINA MERCANTE. D.G.T.M. y M.M. ORDINARIO N /385 VRS.

ARMADA DE CHILE DIRECCIÓN GENERAL DEL TERRITORIO MARÍTIMO Y DE MARINA MERCANTE. D.G.T.M. y M.M. ORDINARIO N /385 VRS. ARMADA DE CHILE DIRECCIÓN GENERAL DEL TERRITORIO MARÍTIMO Y DE MARINA MERCANTE D.G.T.M. y M.M. ORDINARIO N 12.600/385 VRS. VALPARAÍSO, 07 de Septiembre 2015. MODIFICA RESOLUCIÓN DGTM. Y MM. ORD. N 12.600/246

Más detalles

Jornada de bienvenida de la Universidad de Sevilla. Complejo deportivo Bermejales 2018

Jornada de bienvenida de la Universidad de Sevilla. Complejo deportivo Bermejales 2018 PUNTO DE ENCUENTRO Teléfono del Centro de control Interno 954 48 21 47 Teléfono del Centro de control externo 954 48 77 37 660 67 76 18 Teléfono de Emergencias 112 Teléfonos de utilidad: Bomberos 080 Policía

Más detalles

INSTALACIONES Y EQUIPOS. Valladolid, 13 y14denoviembre de 2012

INSTALACIONES Y EQUIPOS. Valladolid, 13 y14denoviembre de 2012 INSTALACIONES Y EQUIPOS Valladolid, 13 y14denoviembre de 2012 INDICE INTRODUCCIÓN INSTALACIONES EQUIPOS DE TRABAJO LEY 31/95 LEY DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES ART. 15 PRINCIPIOS DE LA ACCIÓN PREVENTIVA.

Más detalles

Norma de Extintores portátiles contra incendios. b) Capacitar a los Prevencionistas acerca de la aplicación de este procedimiento.

Norma de Extintores portátiles contra incendios. b) Capacitar a los Prevencionistas acerca de la aplicación de este procedimiento. CONFECCIÓN MARTÍN CANO REVISIÓN RAUL CEBALLOS PÁGINA 1 DE 8 1. OBJETO El objetivo del presente procedimiento es establecer los parámetros de control de los extintores portátiles, para asegurar su correcto

Más detalles

Employee Safety Toolkit. Notes:

Employee Safety Toolkit. Notes: Employee Safety Toolkit 1 Plan de Acción de Emergencia 2 A pesar de sus mejores intenciones para evitar problemas de seguridad y salud en el trabajo, habrá momentos en que ocurran eventos inesperados.

Más detalles

REQUISITOS MINIMOS PARA ESTABLECIMIENTOS DE COMERCIO EN GENERAL

REQUISITOS MINIMOS PARA ESTABLECIMIENTOS DE COMERCIO EN GENERAL REQUISITOS MINIMOS PARA ESTABLECIMIENTOS DE COMERCIO EN GENERAL Hasta 100 m2 de área Extintor de 10 lbs. de polvo químico seco PQS (ABC), uno por cada 50 m2, debe De 101 a 499 m2 de área Sistema de detección

Más detalles

ÍNDICE SEÑALES PRODUCTOS EPIS

ÍNDICE SEÑALES PRODUCTOS EPIS ÍNDICE 1 SEÑALES ANTES DE ELEGIR SU SEÑAL................................. 02 OBLIGACIÓN............................................... 04 PROHIBICIÓN.............................................. 17 ADVERTENCIA..............................................

Más detalles

Plan de evacuación 2012

Plan de evacuación 2012 Plan de evacuación 2012 conductas Generales durante un Principio de Incendio o Incendio Si se ve enfrentado a un principio de incendio o incendio usted de inmediato: Accione la palanca de incendios. Controle

Más detalles

GUIÓN DE CONTENIDO INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

GUIÓN DE CONTENIDO INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS GUIÓN DE CONTENIDO INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS GUIÓN DE CONTENIDO INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Índice 1. Instalaciones PCI en establecimientos industriales Pag. 4 2. Instalaciones

Más detalles

Si vive en un edificio de apartamentos de varios pisos o en un condominio...

Si vive en un edificio de apartamentos de varios pisos o en un condominio... Si vive en un edificio de apartamentos de varios pisos o en un condominio... Es importante que sepa qué hacer en caso de incendio. Este folleto ha sido redactado para ofrecerle pautas generales sobre los

Más detalles

Universidad de Valladolid. Plan de emergencia IBGM

Universidad de Valladolid. Plan de emergencia IBGM Universidad de Valladolid Plan de emergencia IBGM María Dolores Miñambres del Moral Directora del Servicio de Prevención de la Universidad de Valladolid Contenidos Emergencias Incendios Simulacro Concienciación

Más detalles

Familia "Equipos contra incendios"

Familia Equipos contra incendios \ Señalización e Indicación \ Advertencia, prohibición, vías de evacuación, contraincendio, vado, etc... \ Equipo s contra incendios Familia "Equipos contra incendios" 75 productos en esta familia Productos

Más detalles

FORMACION Y EMPLEO A BORDO

FORMACION Y EMPLEO A BORDO FORMACION Y EMPLEO A BORDO CÓDIGO: 17/177 DURACIÓN: 134 horas FECHAS: Del 23 de octubre al 11 de noviembre (el 1 de noviembre no hay clase) HORARIO: De 9:00h a 14:00h y de 16:00 a 20:00h IMPORTE: 1.250,00

Más detalles

PLANES DE EMERGENCIA EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS

PLANES DE EMERGENCIA EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS Guía para la redacción de PLANES DE EMERGENCIA EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS 1 PLAN DE EMERGENCIA PARA EL ESTABLECIMIENTO HOTELERO Nombre ( Dirección ( Localidad ( Nota de apoyo a la redacción: * Con esta

Más detalles

Capítulo 5. Programa de mantenimiento de instalaciones.

Capítulo 5. Programa de mantenimiento de instalaciones. Capítulo 5. Programa de mantenimiento de instalaciones. 5.1 Descripción del mantenimiento preventivo de las instalaciones de riesgo, que garantiza el control de las mismas. El mantenimiento de las instalaciones

Más detalles

EXAMEN Y ADOPCIÓN DE ENMIENDAS A LOS INSTRUMENTOS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO

EXAMEN Y ADOPCIÓN DE ENMIENDAS A LOS INSTRUMENTOS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO S COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 98º periodo de sesiones Punto 3 del orden del día MSC 98/3 25 enero 2017 Original: INGLÉS EXAMEN Y ADOPCIÓN DE ENMIENDAS A LOS INSTRUMENTOS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO Enmiendas

Más detalles

Contenido de los Cursos

Contenido de los Cursos Contenido de los Cursos 1.- Familiarización con Buque Tanque OMI 1.01 Tema I.- Características de los cargamentos Tema II.- Toxicidad Tema III.- Riesgos Tema IV.- Control de los riesgos Tema V.- Equipos

Más detalles

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS 30.5.2018 ES L 133/1 II (Actos no legislativos) RELAMENTOS RELAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2018/773 DE LA COMISIÓN de 15 de mayo de 2018 relativo a los requisitos de diseño, construcción y rendimiento y a

Más detalles

TIPOS DE ACTIVACION. Los sistemas de polvo químico seco pueden ser activados de manera manual, automática eléctrica, mecánica y neumática.

TIPOS DE ACTIVACION. Los sistemas de polvo químico seco pueden ser activados de manera manual, automática eléctrica, mecánica y neumática. SISTEMAS DE POLVO QUÍMICO SECO Los sistemas de polvo químico seco a base de fosfato monoamónico para fuegos A, B, C y a base de bicarbonato de sodio, para fuegos B y C, son kilo por kilo los agentes con

Más detalles

MANUAL GENERAL DE OPERACIONES

MANUAL GENERAL DE OPERACIONES 1 CAPÍTULO MANUAL DE MERCANCÍAS PELIGROSAS Índice 1 Transporte de Mercancías, Cargas Especiales... 2 2 Información General... 2 3 Requisitos de Formación... 2 4 Mercancías cuyo transporte por vía aérea

Más detalles

NOTA IMPORTANTE: ININ/ Oficina Nacional de Normalización

NOTA IMPORTANTE: ININ/ Oficina Nacional de Normalización NOTA IMPORTANTE: La entidad sólo puede hacer uso de esta norma para si misma, por lo que este documento NO puede ser reproducido, ni almacenado, ni transmitido, en forma electrónica, fotocopia, grabación

Más detalles

Garantizar el cumplimiento de la normatividad nacional e internacional referente a los procedimientos de evacuación.

Garantizar el cumplimiento de la normatividad nacional e internacional referente a los procedimientos de evacuación. 1. OBJETIVOS Garantizar el cumplimiento de la normatividad nacional e internacional referente a los procedimientos de evacuación. Establecer planes de ayuda mutua con la comunidad del edificio en procesos

Más detalles

COMISIONAMIENTO EN SISTEMAS CONTRA INCENDIO

COMISIONAMIENTO EN SISTEMAS CONTRA INCENDIO COMISIONAMIENTO EN SISTEMAS CONTRA INCENDIO COMISIONAMIENTO Tien e SCI? NO Hacer Proyecto Instalación Puesta en Marcha Operación del mismo Control de Operación Mantenimiento SÍ Está en Óptima Operación?

Más detalles

Informe de Medidas de emergencia ANEXOS MEDIDAS DE EMERGENCIA. AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA Albergue Municipal Fuente del Pájaro C/Fragua Vieja.

Informe de Medidas de emergencia ANEXOS MEDIDAS DE EMERGENCIA. AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA Albergue Municipal Fuente del Pájaro C/Fragua Vieja. ANEXOS MEDIDAS DE EMERGENCIA AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA Albergue Municipal Fuente del Pájaro C/Fragua Vieja. Junio 2016 1 ANEXOS ANEXO I.- ANEXO II.- DESCRIPCION DEL CENTRO DE TRABAJO. MEDIOS DE PROTECCIÓN

Más detalles

MANUAL DEL PROPIETARIO. Seguridad dentro del Complejo.

MANUAL DEL PROPIETARIO. Seguridad dentro del Complejo. Seguridad dentro del Complejo Políticas de seguridad dentro del Complejo Cardinales considera la salud y seguridad en los complejos de residencia, un aspecto primordial en la gestión de sus propias actividades

Más detalles

ML-GSO-06 Fecha 10/11/2012 Versión 01 UNIDAD DE PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS

ML-GSO-06 Fecha 10/11/2012 Versión 01 UNIDAD DE PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS UNIDAD DE PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS TEORIA DEL ML-GSO-06 FUEGO EL FUEGO ES EL RESULTADO DE UN PROCESO DE COMBUSTION CAPAZ DE EMITIR LUZ, CALOR, LLAMA Y HUMOS. INCENDIO FUEGO INCONTROLADO PRODUCE

Más detalles

1. Planning de mantenimiento de dos años.

1. Planning de mantenimiento de dos años. Anexo D. Manual de Autoprotección del Edificio Forum Pág.1 1. Planning de mantenimiento de dos años. enero de 2004 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 febrero

Más detalles

Prevención y Protección de Incendios en Edificios. Seamos Responsables y no Víctimas. Ing. Carlos Alfredo Arias

Prevención y Protección de Incendios en Edificios. Seamos Responsables y no Víctimas. Ing. Carlos Alfredo Arias Prevención y Protección de Incendios en Edificios Seamos Responsables y no Víctimas Puntos Básicos Tiempos de Respuesta de Bomberos Clasificación de Ocupación Medidas de Prevención Plan de Mantenimiento

Más detalles

Tipo de Revisión: ANUAL Fecha de la Revisión: Marzo 2014

Tipo de Revisión: ANUAL Fecha de la Revisión: Marzo 2014 Nº: DATOS REVISIÓN Fecha de revisión: 03/2014 Tipo de revisión: Anual Fecha próxima revisión: 03/2015 DATOS CLIENTE Nombre: Pabellón de deportes Dirección: C/ Cruz Roja Código: Ciudad: Pontevedra OBJETO

Más detalles

ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA Visitas y contratas

ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA Visitas y contratas Instrucciones de Actuación ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA Visitas y contratas 1 de 2 La actuación general en el Polideportivo Larrea ante una emergencia seguirá el siguiente procedimiento que se desarrolla

Más detalles

norma española UNE-CEN/TS 81-76 81-76 Reglas de seguridad para la construcción e instalación de

norma española UNE-CEN/TS 81-76 81-76 Reglas de seguridad para la construcción e instalación de norma española UNE-CEN/TS 81-76 TÍTULO Reglas de seguridad para la construcción ascensores Marzo 2012 e instalación de Aplicaciones particulares para los ascensores de pasajeros y de pasajeros y cargas

Más detalles

HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD Pagina: 2/5 Sikaflex 252 (Todos los colores)

HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD Pagina: 2/5 Sikaflex 252 (Todos los colores) Pagina: 2/5 4. Medidas de primeros auxilios Ojos En caso de contacto, sostenga los párpados separados y enjuague con abundante agua por lo menos 15 mins. Si se desarrolla irritación o las molestias persisten

Más detalles

AVCxc I. 4.- Recarga de extintor de 3 dm3 de capacidad, con polvo ABC, con inclusión de dirección técnica y certificados de la empresa.

AVCxc I. 4.- Recarga de extintor de 3 dm3 de capacidad, con polvo ABC, con inclusión de dirección técnica y certificados de la empresa. AVCxc I CUADRO DE PRECIOS UNITARIOS 1.- Servicio de mantenimiento de extintores de diversos modelos y capacidades, instalados en diferentes Centros dependientes de este Ayuntamiento, en revisión trimestral

Más detalles

Seguridad en el trabajo 6 edición. Índice 1.- LOS ACCIDENTES Y LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Seguridad en el trabajo 6 edición. Índice 1.- LOS ACCIDENTES Y LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO Seguridad en el trabajo 6 edición Índice 1.- LOS ACCIDENTES Y LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO QUÉ SON LOS ACCIDENTES DE TRABAJO? Accidentes de trabajo y otros tipos de daños Características esenciales de los

Más detalles

TABLA DE CONTENIDOS CAPÍTULO 4 PLANIFICACIÓN Y PREPARACIÓN EN CASO DEEMERGENCIA...39

TABLA DE CONTENIDOS CAPÍTULO 4 PLANIFICACIÓN Y PREPARACIÓN EN CASO DEEMERGENCIA...39 CAPÍTULO 1 ADMINISTRACIÓN...1 101 Generalidades...1 102 Aplicabilidad...1 103 DepartamentodePrevencióndeIncendios...2 104 Autoridad General y Responsabilidades...2 105 Permisos...4 106 Inspecciones....11

Más detalles

Sugurida de los Extinguidores Cuando Utilizar, Como Utilizar

Sugurida de los Extinguidores Cuando Utilizar, Como Utilizar Sugurida de los Extinguidores Cuando Utilizar, Como Utilizar Objectivo Para que todos los empleados se den cuenta de los peligros de incendios y cuando utilizar y como utilizar un Extinguidor. Trainer

Más detalles

USO DE LA GRE 2012 Sexta Compañía "Bomba Ferrocarril"

USO DE LA GRE 2012 Sexta Compañía Bomba Ferrocarril USO DE LA GRE 2012 Qué son los Materiales Peligrosos? Según la Norma Chilena N 382 define que: "Es aquella sustancia o material que por si misma, en cierta cantidad o forma, constituye un riesgo para la

Más detalles

Reglamento Nacional de Edificaciones NORMA A.060 INDUSTRIA CAPITULO I ASPECTOS GENERALES

Reglamento Nacional de Edificaciones NORMA A.060 INDUSTRIA CAPITULO I ASPECTOS GENERALES NORMA A.060 CAPITULO I ASPECTOS GENERALES Artículo 1.- Se denomina edificación industrial a aquella en la que se realizan actividades de transformación de materia primas en productos terminados. Artículo

Más detalles

Plásticos Técnicos. e Impresión

Plásticos Técnicos. e Impresión Plásticos Técnicos e Impresión PTI les da la bienvenida al mundo de la señalización de seguridad, poniendo a su disposición nuestros distintos departamentos, (fabricación, ingenieria, I+D) para guiarles

Más detalles

ESCENARIO NORMATIVO NACIONAL

ESCENARIO NORMATIVO NACIONAL ESCENARIO NORMATIVO NACIONAL Seminario Protección Contra el Fuego: Normativa y Resistencia de Materiales Corporación de Desarrollo Tecnológico Verónica Latorre B. Coordinadora Técnica de Edificación 25

Más detalles

Teléfono del Centro de control Interno / Teléfono de Emergencias 112

Teléfono del Centro de control Interno / Teléfono de Emergencias 112 Teléfono del Centro de control Interno 954 55 67 60/ 954 55 16 43 Teléfono de Emergencias 112 112 PLANOS DE EVACUACIÓN PUNTO DE EN CUENTRO Teléfonos de utilidad: Bomberos 080 Policía Local 092 EPES 061

Más detalles

REGLAMENTOS. L 125/2 Diario Oficial de la Unión Europea

REGLAMENTOS. L 125/2 Diario Oficial de la Unión Europea L 125/2 Diario Oficial de la Unión Europea 21.5.2010 REGLAMENTOS REGLAMENTO (UE) N o 428/2010 DE LA COMISIÓN de 20 de mayo de 2010 que desarrolla el artículo 14 de la Directiva 2009/16/CE del Parlamento

Más detalles

PREVENCIÓN DE INCENDIOS (I) Ing. Didier García G. RTA Rep. & Asesorias Julio de 2004

PREVENCIÓN DE INCENDIOS (I) Ing. Didier García G. RTA Rep. & Asesorias Julio de 2004 PREVENCIÓN DE INCENDIOS (I) Ing. Didier García G. RTA Rep. & Asesorias Julio de 2004 Prevención de Incendios Actividades relacionadas con la educación y entrenamiento de las personas, como la difusión

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE EVACUACIÓN

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE EVACUACIÓN LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE EVACUACIÓN LEY 19.587 DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO ART. 187 El empleador tendrá la responsabilidad de formar unidades entrenadas en la lucha

Más detalles

Qué hacer en caso de sismo?

Qué hacer en caso de sismo? Qué hacer en caso de sismo? Medidas de Prevención Oficina de Prevención, Seguridad y Salud. Qué es un sismo? Los sismos son vibraciones ondulatorias de la corteza terrestre ocasionadas por la fractura

Más detalles

1.7.6 PROGRAMAS DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL ETAPA DE OPERACION

1.7.6 PROGRAMAS DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL ETAPA DE OPERACION 01 OP- PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: Por las características de las actividades a desarrollar, en la operación del proyecto, es necesario establecer evaluación periódica, integrada

Más detalles

PROTOCOLO MANTENIMIENTO Y PRUEBAS

PROTOCOLO MANTENIMIENTO Y PRUEBAS PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO Y PRUEBAS PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE LOS MEDIOS MATERIALES DE LUCHA CONTRA INCENDIOS TABLA I y II REAL DECRETO 1.942/1.993 y MODIFICACIONES ORDEN MINISTERIAL DE 16 DE ABRIL

Más detalles

ANEXOS MEDIDAS DE EMERGENCIA AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA CENTRO CIVICO SAN LORENZO LOCAL I C/ANSELMO CARRETERO S/N. SEGOVIA

ANEXOS MEDIDAS DE EMERGENCIA AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA CENTRO CIVICO SAN LORENZO LOCAL I C/ANSELMO CARRETERO S/N. SEGOVIA ANEXOS MEDIDAS DE EMERGENCIA AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA CENTRO CIVICO SAN LORENZO LOCAL I C/ANSELMO CARRETERO S/N. SEGOVIA Junio 2016 ANEXOS ANEXO I.- ANEXO II.- DESCRIPCION DEL CENTRO DE TRABAJO. MEDIOS

Más detalles

INEAMIENTOS GENERALES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE EVACUACIÓN

INEAMIENTOS GENERALES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE EVACUACIÓN INEAMIENTOS GENERALES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE EVACUACIÓN LEY 19.587 DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO ART. 187 El empleador tendrá la responsabilidad de formar unidades entrenadas en la lucha

Más detalles