ANEXO A: COMANDO REMOTO MEDIANTE PROTOCOLO MODBUS-RTU ESTACION DOSIFICADO LIQUIDO MODELO CP-1740



Documentos relacionados
CONFIGURACION GENERAL

MANUAL DOSIFICADOR P-6100 V1.7C R4

MANUAL MODULO DE PESO MODELO CP-6400

MANUAL CONTROLADOR MODELO CP-7100

MANUAL CONTROLADOR MODELO CP-8100

MANUAL CONTROLADOR CP-1550

CONTROL DE CALDERA MODELO P-9940

SE Electrónica S.A. Corrientes 853 Rafaela Sta Fe TE/FAX (03492) / seelectronica@wilnet.com.ar Web:

El protocolo MODBUS-RTU es un formato de transmisión en serie de datos, utilizado extensamente en las

MÓDULOS B-MOTICS ESCLAVOS DE MODBUS. Bielsa electrónica S.L. Ref: mblogix1.0es.pdf

Inicio trama Dirección Función Datos CRC Fin trama 3.5 T 1 byte (1 a 247) 1 entero Máx. 126 enteros 1 entero 3.5 T Longitud máxima 255 bytes

Práctica 5MODBUS: Bus Modbus

CONTROL AMPEROMETRICO PID PROGRAMABLE MODELO P-5300

GUÍA RÁPIDA PARA LA CONFIGURACIÓN DEL CONVERTIDOR DE FRECUENCIA

MODULO DE CARGA P-6400

MODBus RTU en los registradores CAMRegis

NC200 : Controladores temperatura NC200 y DL200 DESCRIPCIÓN

Protocolo MODBUS para procesadores M850-W-x y M850-P-x

S e r v i d o r S e r i a l S e c o i n

TERMINAL DE PROGRAMACION VT-100. PARA CONTROLADORES BD1m y CD1pm

MODBus RTU en los registradores CAMRegis

Bridge LR 12 VDC CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS INSTALACIÓN

XPRESS I440ES10_15 Software de ajuste y control remoto MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL USUARIO CONTROLADOR DE PESO. Modelo : M32 MIXER SOFT 1.0R1

MEDIDOR MONOFÁSICO TRIFILAR

Configuración GPS vía internet. Importante:

CONFIGURACIÓN DE CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO

IntesisBox Modbus Server - Notifier ID3000 series

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA ACADEMIA DE COMPUTACIÓN

Módulo de 16 entradas digitales modbus:

Sistema de Medición de Temperatura Manipulado

FlyMQ V1.00 CONVERTIDOR WiFi MODBUS TCP ASCII

Discrete Automation and Motion Drives y PLC Plataforma de automatización AC500 Control Builder PS501 V2.0.0 Mi primer proyecto

Módulo Modbus RTU esclavo

MODBUS CONTENIDO. Protocolo de Comunicaciones MODBUS. Introducción Estructura de la Red MODBUS Características del Protocolo Aplicaciones Referencias

Generación de CFDI con Aspel-CAJA 3.5 en renta (Todo incluido)

Estos datos te los proporcionara el administrador de la cuenta asignado en tu empresa.

Conversor de Protocolo SGW1-HMP. Manual del Usuario. Internet Enabling Solutions.

El programa no necesita ninguna instalación. Únicamente se debe ejecutar el fichero Modbus- Single.exe desde la carpeta en la cual lo haya guardado

soluciones rápidamente

CONFIGURACIÓN SERIE RS **, 19200, 38400, Longitud de datos Bit de paridad

MANUAL DE USUARIO Control Integral

Fecha: 11/06/a2009 Página 1 / 12

Manual del Control Remoto

AVANZADO PARTE 2. SERIE FBs

MITSUBISHI PLC Com MODEM Tool. Ejemplos de conexión

Introducción al uso de los Controladores Lógicos Programables (PLC).

CONTENIDO INTRODUCCIÓN ARCHIVO DE EXCEL ARCHIVO DE TEXTO

STEPFAQ18003A EP Soporte Técnico y Soluciones 2018 FAQ Configurar un Ekip UP & Ekip Touch para comunicar vía Modbus RTU/TCP

Gestión de la Información e Innovación Tecnológica GIIT Guía para inicio y configuración de correo UP (estudiantes)

Balanzas digitales de precisión MIX-A-3000 LEXUS manual español MIX A 3000g PLUS BALANZA ELECTRONICA SOLO PESO

MANUAL CONTROLADOR MODELO CP-6100

Regulador de tensión TAPCON 240

GUÍA RÁPIDA CJ1W-SCU41

Fecha: 21/01/a2007 Página 1 / 11

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO ITM GUÍA DE LABORATORIO INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA INTERFAZ ARDUINO - LABVIEW

Instructivo Técnico para Firma Electrónica

IntesisBox Modbus Server - KILSEN KSA-7XX

6-3-5 PC Link (sólo CPUs CJ1M)

Puesta en marcha de Aspel-FACTURe 3.0

Comunicación MM4 - USS - S7-200

RMS2-PT-IA3 Módulo de Adquisición de PT100 - Manual del Usuario

ENTRADAS DE CONTADOR DE ALTA VELOCIDAD

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LA REGION SIERRA

Automatización Industrial (72.06) Guía de trabajos prácticos PLC

MODBUS TCP. 1. Especificaciones 2. Códigos de función 3. Respuesta de error 4. Contadores de estado 5. Programa PLC y ejemplos CS1W-ETN21 CJ1W-ETN21

MANUAL DEL USUARIO GENERADOR DE CUADRANTE CH178H

Sección 11 Transmisión

Configurar las alertas del correo electrónico en el Cisco VPN 3000 Concentrator

SE Electrónica S.A. Corrientes 853 Rafaela Sta Fe TE/FAX (03492) / Web:

MONITOR DE VARIABLES QUÉ MÁQUINAS PROTEGE? QUÉ PROBLEMAS DETECTA? APLICACIONES TÍPICAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES COMUNICACIÓN ETHERNET VENTAJAS

1. Escribir un dato digital del WinCC al Arduino

MANUAL DESCARGA E INSTALACION DE CERTIFICADO DIGITAL EN FORMATO PKCS#12 POR SSPS PKCS#12 POR SSPS

CP1E-NA con Analogía Integrada

ELT 3992 AUTOMATICA II LABORATORIO No. 6 RED MODBUS

COMUNICACIÓN CON PANTALLAS MP MEDIANTE PROTOCOLO MODBUS

PASOS PARA GENERAR UN GRAFCET

Lector Portátil F-210 Para Manga de Manejo

CO TROL I DUSTRIAL DISTRIBUIDO (66.29) Guía de Ejercicios Introductorios a la Programación de PLC

TRANSMISOR DE VIBRACIONES MECÁNICAS

LabDAQpro MANUAL SOFTWARE TGA INTERFACE

Sistema de Antecedentes Docentes

IntesisBox Modbus Server - KNX

CCRS MODBUS: Accesorios. Módulo de comunicación telecontrol en circuito cerrado. Opción de comunicaciones por protocolo MODBUS (232/485/422)

ModBus Server - KNX. Pasarela para la integración de equipos KNX en sistemas de control Modbus (RTU o TCP).

MAQUETA PARA SIMULACIÓN DE OPERACIONES DE LLENADO DE TANQUES

V 1.0. Ing. Juan C. Guarnizo B.

Manual de instalación Cable de interfaz USB

Este capítulo está dedicado a la programación del microcontrolador y de la. tarjeta de adquisición de datos. La programación del microcontrolador se

TRABAJO PRÁCTICO Nº 4. Sistemas combinacionales MSI

Para cumplir con dicho propósito el presente manual dispone de las siguientes tres secciones:

Servidor de Sumo - Manual del usuario

Inter.face de comunicación RS 232 de empotrar Referencia: /8455.9

Tema: Comunicación en Serie. Interfaz RS-232.

MANUAL CENTRAL PARA UN MOTOR FASE PARTIDA MOD MRI

MODBus RTU en controladores AKOCAM y AKOPRO

Transcripción:

ESTACION DOSIFICADO LIQUIDO MODELO CP-1740 El controlador CP-6100 permite el control remoto usando protocolo modbus-rtu modo esclavo (interrogado por PLC o SCADA) con los siguientes parámetros: PROTOCOLO Modbus RTU modo esclavo VELOCIDAD 9600 BITS DATOS 8 BITS STOP 1 PARIDAD CONEXION FISICA NONE RS232 (mediante interfaz P-7600) CONFIGURACION CP-6100 para comando remoto desde PLC / SCADA Para control remoto el equipo debe tener la siguiente configuración: En MENU / 4-SETUP / 2-GENERAL verificar las siguientes opciones: Opción Valor C-02 2 C-21 9600 C-22 1 C-23 MODBUS RTU Hcap HAB Trazado DES 1 / 5

TABLA INTERCAMBIO CON PLC / SCADA El intercambio de datos se realiza utilizando el comando HOLDIN REGISTERS variables 40001 con la siguiente tabla : DIRECCION ALIAS TIPO FUNCION 0 Lvi_estado Bits Comando PLC a CP-6100 donde: Bit 0 = Habilitación auto (solo Prg = 0). Bit 1 = Habilita cargar ciclos / prg = 1. Bit 2 = Vacante. Bit 3 = Habilita dosificado en mezcladora. Bit 4 = Reset error. Bit 5 = Vacante. Bit 6 = Vacante. Bit 7 = Reset captura de peso dosificado. 1 Lvi_ciclos Decimal Ciclos a ejecutar. 2 Lvi_prg Decimal Programa a usar ( 0 para control remoto). 3 Lvi_set1 Decimal Set Kg de dosificado a mezcladora. 4 Lvi_set2 Decimal Kg a dosificar como máximo en cada bach. Valor = 0: Toma valor de opción C-33 setup plataforma. 5 Lvi_set3 Decimal Consigna Kg máximos a reponer. Valor = 0: Toma valor de opción C-34 setup plataforma. 6 Lvi_td Decimal Tiempo de descarga extra. Valor = 0 Toma valor opción C-04 en setup general. 7 Lvi_mas Decimal Modo de ajuste de peso, por defecto = 0. 8 Lvo_control Decimal Estados del control automático del CP-6100 donde: 0 = reposo. 1 = espera llave de habilitación = ON. 2 = control habilitado con prg =0, espera Lvi_estado.0 = 1. 3 = iniciando secuencia de control. 4 = en control automático. 5 = deteniendo secuencia. 6 = detenido, espera llave habilitación = OFF. 2 / 5

DIRECCION ALIAS TIPO FUNCION 9 Lvo_estado Bits Información estado de control del proceso actual donde: Bit 0 = 1 indica controlador habilitado. Bit 1 = 1 indica control dosificado disponible. Bit 2 = 1 indica dosificando ciclo. Bit 3 = 1 indica fin dosificado ciclo. Bit 4 = 1 = Hay error activo en Lvo_error. Bit 5 = 1= tara activa para Lvo_peso2. Bit 6 = Vacante. Bit 7 = Fin dosificado, hay dato válido en Lvo_vdos y Lvo_ciclo. 10 Lvo_error Decimal Código de error actual ( ver manual). Códigos 08, 18 y 64 se pueden continuar con reset, el resto se debe abortar secuencia. 11 Lvo_prg Decimal Número de programa en uso. 12 Lv_set Decimal Set actual de trabajo, solo es válido cuando: Lvo_estado.1 = 1 o Lvo_control = 4. 13 Lvo_vdos Decimal Total de peso acumulado por dosificado, es variable durante el dosificado y contiene el total dosificado al finalizar el mismo. Se utiliza como captura de peso dosificado cuando Lvo_estado.7 = 1. 14 Lvo_ciclo Decimal Ciclo actual dosificado, válido cuando Lvo_estado.7 = 1. 15 Lvo_peso1 Integer Peso bruto de la plataforma valor entero en rango +32767 / -32768. 16 Lvo_peso2 Integer Peso neto durante dosificado, valor entero en rango +32767 / -32768, solo válido cuando Lvo_estado.5 = 1. 17 Lvo_io Bits Estado de entradas / salidas digitales donde: D0 a D3 = Entradas 1 a 4. D4 a D7 = Vacantes. D8 a D13 = Salidas digitales 1 a 6. D14 a D15 = Vacantes. Estas variables se dividen en dos grupos donde: Dirección 0 a 7 = comandos del PLC al CP-6100 Dirección 8 a 17 = estados de retorno del CP-6100 al PLC. Las variables 3,4,5,7,12,13,15,16 son enteros y su valor es x100 para resolución = C-01 (setup plataforma) donde: Ejemplo: valor en Kg =10.23 Valor a enviar = 1023 Valor leido = 1023. 3 / 5

COMO UTILIZAR CONTROL REMOTO DESDE PLC / SCADA Los pasos son los siguientes: 1. Solo la primera vez: 1. Colocar llave habilitación = OFF en tablero. 2. Seleccionar programa = 0. 2. Colocar llave habilitación = ON. 1. Controlador queda en estado espera inicio remoto con: 1. Lvo_control = 2 2. Lvo_estado.0 = 1 2. NOTA:No se puede iniciar secuencia desde PLC sin estas dos condiciones. 3. Iniciar con ciclos = 0, los maneja el PLC 1. Colocar variables: 1. Lvi_prg = 0 2. Lvi_ciclos = 0 3. Lvi_set1 = set a dosificar (máximo = 100 Kg). 4. Lvi_set2 = 0 5. Lvi_set3 = 0 6. Lvi_td = 0 o tiempo de descarga (extra marcha bomba extracción) 7. Lvi_mas = 0 o 3. 2. Colocar Lvi.estado = 0x03 3. Controlador pasa a modo dosificado donde: 1. Error: 1. Coloca Lvo_estado.4 = 1 2. Lvo_error= código de error. 3. Colocar Lvi_estado = 0x00 2. Normal: 1. Coloca Lvo_estado.1 = 1, Lvo_control = 4. 2. Cuando es momento de dosificar en mezcladora: 1. Colocar Lvi_estado.3 = 1 (valor de Lvi_estado = 0xB = 0000 1011) 2. Responde con Lvo_estado.2 = 1 (luego de un tiempo interno) indicando que esta en dosificado. 3. Efectúa proceso de dosificado en mezcladora en uno o más descargas hasta completar set según Lvo_set1. 4. Al finalizar dosificado: 1. Lvo_estado = 0x8F (1000 1111). 2. Al detectar Lvo_estado.7 = 1: 1. Tomar peso indicado en Lvo_vdos como valor neto dosificado. 2. Colocar Lvi_estado.7 = 1 para reset Lvo_estado.7 = 1. 1. Mantener Lvi_estado.7 = 1 hasta Lvo_estado.7 = 0. 3. Al detectar Lvo_estado.3 = 1 (fin de dosificado): 4 / 5

5. Fin ciclo. 1. Colocar Lvi_estado.3 = 0 2. Esperar Lvo_estado.2 = 0 y Lvo_estado.3 = 0 1. En este caso si se programaron ciclos y termino el último: 1. Lvo_estado = 0x01 2. Lvo_control = 6 3. Colocar Lvi_estado = 0 para finalizar. 6. Para activar otro ciclo: seguir pasos de punto 3.3.2.2.1 colocando Lvi_estado = 0x0B. 4. Para detener control, colocar Lvi_estado = 0x00, controlador detiene y se recicla dejando: 1. Lvo_estado = 0x01 2. Lvo_control =0x02 5. Al encender el equipo con llave habilitación = ON, coloca error = 64 donde: 1. Lvo_estado = 0x11 (0001 0001), si estaba dosificando coloca Lvo_estado = 0x13 (0001 0011). 2. Lvo_error = 64. 3. Efectuar reset colocando Lvi_estado.4 = 1. EMULADOR MODBUS RTU USADO EN TEST: Para más detalles o información consular a: SE Electrónica SA Email: seelectronica@wilnet.com.ar / ingenieria-seelectronica@wilnet.com.ar Tel: +54 3492-504910 / 505720 5 / 5