QUÉ ES BABEL ENTERPRISE?

Documentos relacionados
Implementación de Centros de. Computadoras. Implementación del sistema de red, y. redes empresariales

SERVICIOS Y ADMINISTRACIÓN DE IDENTIDADES EN OFFICE 365

Parte I : Características generales de Joomla. FrontEnd, BackEnd,plantillas, etc. (CU00405A)

1. Objetivos. Competencias Profesionales, Personales y Sociales

Microsoft Windows Server 2008 Enterprise Administrator

Sistema Operativo Linux Agenda

Configurar las alertas del correo electrónico en el Cisco VPN 3000 Concentrator

Qué es un Sistema Operativo?

Manual de Usuario. HISMINSA Sistema de Gestión Asistencial (Versión Offline) Ministerio de Salud del Perú Todos los Derechos Reservados

Sistemas. Tecnologías de la Información y la Comunicación 1º bachillerato

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Instalación Servicio SSH CentOS 6.5/RHEL 6.2 GESTIÓN DE REDES DE DATOS

Modelo Cliente / Servidor. Gerardo Grinman 5D

INTRODUCCIÓN...11 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS, ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE UN SISTEMA OPERATIVO...13

Mantener una base de datos de Microsoft SQL Server 2008 R2

Guía básica de implementación

Base de Datos Oracle 10g: Seguridad Versión 2 NUEVO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

20415B Implementar una Infraestructura de Escritorio Windows Server 2012

Definimos un Sistema Gestor de Bases de Datos o SGBD, también llamado DBMS (Data Base Management System) como una colección de datos relacionados entr

AS/400e. Client Access Express - Iniciación

Objetivo: Lecturas Previas: Introducción:

Bienvenido al presente en tecnología de Hospedaje Web

Bloque 1. La sociedad de la información y el ordenador

Configuración de Moodle con usuarios de LDAP

4.1 Dispositivos y manejadores de dispositivos: device drivers

Estructura de la presentación

Creación de máquinas. virtuales. Gestión de Recursos y. Monitoreo

Desarrollo de la plataforma apertura de datos universitarios

Capítulo 3. Diseño de un Ambiente para Apoyar la Investigación Usando. Documentos Digitales

Nunca fue tan fácil!

Sistema de Información y TI en los negocios actuales. Página 0

Productos y Servicios

Curso Implementing Data Models and Reports with Microsoft SQL Server 2014 (20466)

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Requisitos configuración de seguridad puestos cliente Rich Web

Los Innovadores UBV Tutoriales ADMINISTRACIÓN DE REDES MANUAL DNS Autor: Oswaldo Zárraga Caracas, 19 de julio de 2010

Tienda Online: WebCine. Jose Luis Del Hoyo Fernández Consultor: Antoni Oller Arcas 13/01/2014

Modelo de base de datos única con múltiples geobases de datos. Modelo de múltiples bases de datos espaciales

IFCT0610 Administración y Programación en Sistemas de...

360ºde la gestión del expediente. José Novillo Especialista Técnico en Gestión Documental #START013, 6 Noviembre 2012

Empleo. CURSO FORMATIVO Desarrollo WEB con Ruby on rails. Coordinador Académico Antonio José Martín Sierra

Sistema electrónico digital (binario) que procesa datos siguiendo unas instrucciones almacenadas en su memoria.

Acronis Backup & Recovery 10 Advanced Editions

Gestor Documental El conocimiento donde debe estar

20487 Desarrollo de Windows Azure y Servicios Web

Instituto Tecnológico de Las América. Materia Sistemas operativos III. Temas Instalación de UBUNTU SERVER. Facilitador José Doñe

CA Nimsoft Monitor. Guía de sondas de Respuesta del correo electrónico. Serie de _response 1.4

Microsoft Cloud. Los 10 Mitos sobre Enterprise Mobility Suite (EMS)

Virtualización Open Source. Virtulización basado en Linux para escritorios y servidores con compatibilidad para Microsoft Windows

Microsoft Access 2003 (Completo)

GENERAL. Anexo I Componentes del Interactive Reporting Tool IRT Herramienta Interactiva de Reportes

Seguridad en SAP. Carlos O. DíazD 16 de Septiembre de 2008 Buenos Aires - Argentina

Microsoft Visual Studio.NET 2010 desarrollador y diseñador. Fabricante: Microsoft Grupo: Desarrollo Subgrupo: Microsoft Visual

Plataformas operativas de tecnologías de información. Proyecto Final

Oracle Data Guard 11g

Análisis y Diseño de Sistemas Departamento de Sistemas - Facultad de Ingeniería

Procedimiento de instalación

MANUAL DE USUARIO DE SPA. 1. Qué es SPA?

Advanced Solutions of Microsoft Exchange Server 2013

BASE DE DATOS. Qué es una base de datos?

López, Juan A.; Fuertes, Carlos J.; Pedriza, Alfonso; Citores, Mónica.

Definición de Sistema Operativo

DIPLOMADO ADMINISTRACION DE LINUX Y MOTORES DE BASES DE DATOS LIBRES

Qué puede hacer TRBOnet?

FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA. Principios Básicos de Sistemas Operativos. Definición de Sistema Operativo

Introducción a los Sistemas Gestores de Bases de Datos

Internet es una Red de Redes porque está hecha a base a la unión muchas redes locales de computadoras; a través de ella circulan constantemente

Ayuda. Mensajes del sistema. Iniciar/Cerrar sesión. Iconos del panel de control

Programación de páginas Web en PHP

Qué es ProGym? ProGym, es un programa de administración de Gimnasios.

Copias de seguridad y recuperación Guía del usuario

GESTOR DE RESERVAS PARA UNA AGENCIA DE VIAJE

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO HUAYCÁN (Decreto Supremo No ED y Resolución Directoral No ED)

Babel Enterprise 2.0. Gestión de la seguridad para entornos corporativos. Area de Sistemas y Seguridad

CAPÍTULO 4 GESTORES DE CONTENIDOS

El organigrama puede describirse como un instrumento utilizado por las ciencias administrativas para análisis teóricos y la acción práctica.

Seguridad e integridad de bases de datos USB

Facturación electrónica para Microsoft Dynamics NAV

Nueva pestaña de Renfe en Amadeus Selling Platform Preguntas frecuentes

MICROSOFT ACCESS 2007

Administración y Seguridad de Sistemas Cloud Computing. Integrantes: Martín Steglich Martín Berguer Raúl Speroni Cristian Bauza

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA DIRECCIÓN SOBRE EL ÁREA DE TRIBUTOS (HACIENDA TRIBUTARIA DE NAVARRA)

Procesando y Analizando Datos Dinámicos

Framework Atlas. Introducción. Unidad de Arquitectura y Soporte de Aplicaciones Área de Aplicaciones Especiales y Arquitectura de Software DIAS

obit Objetivos de Control para la Información y Tecnologías Relacionadas

BI, Saas Y Cloud Computing

Software de administración de la impresora

AHORA ORACLE A SU ALCANCE

S.O. GNU/Linux. Tema 1 SRI. Vicente Sánchez Patón. I.E.S Gregorio Prieto

BASES DE DATOS DOCUMENTOS O INSTRUMENTOS? DEBEN SOMETERSE A VALORACIÓN?

PREGUNTAS FRECUENTES COSO 2013

José María Torres Corral. l u n e s, 2 8 d e m a r z o d e :06:33

Compatibilidad de Cisco Secure ACS para Windows

Anuncio de software ZP de IBM Europe, Middle East and Africa, con fecha 6 de abril de 2010

Monitoring and Operating a Private Cloud with System Center 2012

Sencillo manual de uso de Facebook

Todos los estados del país.

OBJETIVOS DE LA CONSULTORÍA. General

Shell Script de instalación y configuración para el servicio DNS en CentOS v5.x. Manual de instrucciones.

Transcripción:

QUÉ ES BABEL ENTERPRISE? Babel Enterprise es una potente herramienta capaz de auditar todo tipo de sistemas mostrando la información tanto a nivel técnico como a nivel ejecutivo. Con Babel Enterprise podrá verificar que sus sistemas cumplen con las políticas de seguridad, respecto a instalación y mantenimiento de sistemas de forma segura. Y además podrá observar los cambios producidos en el sistema a lo largo del tiempo gracias a su capacidad e histórico. La capacidad de agregar datos de diferentes fuentes en activos concretos. La capacidad para poder trabajar sobre políticas, que actúen como un filtro sobre los datos obtenidos de las diferentes fuentes. Características Estas políticas son las métricas que miden el cumplimiento de los objetivos marcados por una compañía a nivel de seguridad. Creación de informes con el histórico de cambios y resúmenes del nivel de seguridad. Gestión de documentos con las políticas de seguridad de la compañía. Posibilidad de auditar sistemas de forma remota o con agentes multiplataforma. 2

CUADRO DE MANDO Con estas premisas se ha avanzado en el desarrollo de Babel Enterprise hacia una estructura que permita integrar diferentes datos de diferentes fuentes, seleccionando aquellos de interés (mediante diferentes filtros) en los múltiples activos de una organización. Las fuentes en cada organización serán diversas y cada organización será libre para desarrollar los módulos específicos, e integrarlos en la estructura que ya hay desarrollada. Está diseñado para gestionar la seguridad de sistemas en un entorno grande y complejo con diferentes tecnologías y diferentes Sistemas Operativos con distintas versiones y configuraciones. Puede ser gestionado por diferentes equipos humanos con diferentes capacidades y responsabilidades. Así mismo, permite ser instalado con redundancia de todos sus componentes. BABEL ENTERPRISE usa un punto de vista pragmático e intenta evaluar los puntos que representan un riesgo en la seguridad y que pueden ser mejorados con la intervención de un administrador. Es una herramienta no intrusiva, no realiza absolutamente ningún cambio en los sistemas que audita, sólo ejecuta los test que se necesitan y da los resultados en un informe detallado, incluyendo un indicador numérico con el nivel de seguridad del sistema. 3

Babel Enterprise es una plataforma que sirve para construir un Cuadro de mando de la seguridad 100% adaptado a las necesidades concretas de cada empresa. Dicho cuadro de mando permite: Valorar el grado de cumplimiento de una normativa (en España LOPD, LSSI e ISO/UNE 17799). En multinacionales, principalmente SOX (Sarbanes-Oxley). Implementar controles software para validar el cumplimiento de esas políticas. Valorar los riesgos de los activos. Valorar los riesgos presentes desde el exterior. Se ha integrado con Nessus, y Snort y tiene capacidad de integración con prácticamente cualquier aplicación de este tipo. Monitorizar niveles de servicio (SLA) y disponibilidad de los servicios y procesos de negocio, integrándolo con Pandora FMS. Gestión de eventos de seguridad reportados por activos de seguridad mediante integración con Pandora FMS, recolectores de eventos, Antivirus o Anti Spam. Se trata de que Babel pueda presentar y relacionar entre sí esos datos ya procesados por cada una de las herramientas anteriormente expuestas, no de hacer que Babel almacene toda esa información. Salvaguardar esa información para su consulta por parte de una auditoría independiente. Babel Enterprise es un Software Libre, está dotado de una API abierta y todos sus detalles internos son abiertos. Posee un repositorio público (Subversión) y toda la documentación está disponible en este Wiki. Los usuarios avanzados pueden libremente modificarlo y adaptarlo a sus sistemas. wiki 4

CÓMO AUDITA BABEL ENTERPRISE? Babel Enterprise le permite auditar cualquier tipo de organización o departamento. Para ello dentro de Babel Enterprise es necesario crear la jerarquía de la organización a auditar usando los siguientes elementos: 5

ACTIVOS DOMINIOS Son las entidades organizativas más pequeñas. Pueden ser, por ejemplo, el grupo de máquinas destinadas a producción. Los hosts están dentro de los activos. Es una división organizativa, que podría ser: departamentos, filiales de un grupo de empresas, o simplemente, diferentes clientes. MÓDULOS HOSTS Son las máquinas que están siendo auditadas. Podrían ser auditadas por medio de Agents software instalados en las propias máquias o de forma remota. Son las piezas que contienen la información que es auditada. Un ejemplo de módulo puede ser el que revisa que los permisos de un grupo de ficheros es correcto, otro módulo puede, por ejemplo, mirar si el sistema tiene los últimos parches aplicados. Los módulos están asociados a hosts de tal forma que un mismo módulo tiene resultados distintos para los diferentes hosts en los que es ejecutado. POLÍTICAS Son un filtro de información con las métricas de seguridad para cada tipo de elemento reportado. Dichas políticas se aplican sobre dominios y subdominios, y a su vez se ejecutan en los hosts pertenecientes a esos dominios y subdominios. En base a la métrica contenida en cada política, se genera un índice de riesgo por módulo dentro de cada política. Ejemplos de políticas podrían ser: Política de Snort, de Nessus, de Gestión de Parches, Cumplimiento de 1799, Hardening de Sistemas, LOPD. POLICY 1 GLOBAL DOMAIN POLICY 3 POLICY 2 DOMAIN 1 DOMAIN 2 DOMAIN 3 ACTIVE 1 ACTIVE 2 ACTIVE 3 AGENT AGENT AGENT AGENT AGENT 6

Replicar la estructura de la organización a auditar usando dominios, subdominios y activos. Para auditar una organización usando Babel Enteprise es necesario seguir los siguientes pasos: Crear los módulos de auditoría que posteriormente se usaran en las políticas. Crear las políticas de auditoría debidamente parametrizadas usando los módulos creados en el paso anterior. Crear los hosts existentes en la organización sobre los que se realizará la auditoría. Si se quiere usar el Agente Software es necesario instalarlo en los equipos que van a ser auditados. VISTA GLOBAL Desde el momento en el que se completan los pasos y se crear hosts estos comenzarán a enviar datos a Babel Enterprise. Todos los resultados de las auditorías quedan almacenado en la base de datos para su posterior uso en los informes. Entre otros tipos de informes Babel Enterprise ofrece una Vista Global con la estructura organizativa del sistema con todos los Dominios, Activos, Host y Políticas. En la siguiente imagen se muestra un ejemplo de Vista Global. 7

ARQUITECTURA GENERAL Babel Enterprise tiene una arquitectura distribuida basada en varios componentes. - x SOFTWARE AGENTS REMOTE CHECKS DATABASE BACKEND SNORT NESSUS 3 PART SOFTWARE USERS 8

AGENTES DE BABEL ENTERPRISE Los Agentes son pequeñas piezas software muy ligeras que se encargan de auditar el sistema desde el interior. Son compatibles con Linux, Windows y todo tipo de sistemas Unix como AIX o HP-UX. Para auditar el sistema los agentes se basan en módulos independientes con extensión.bem (Babel Executable Module). Cada módulo ejecuta una porción diferente de la auditoría (usuarios, permisos, servicios, etc). Algunos módulos tienen asociados una pequeña base de datos en texto plano o ciertos elementos de configuración. Funcionan a modo de lista blanca o lista negra, permitiendo al administrador parametrizar y configurar el comportamiento de cada agente, «filtrando» así la información recolectada. Esos archivos tienen el mismo nombre que el modulo pero con extensión.lst. Por ejemplo, en el módulo de contraseñas, el fichero de biblioteca (.lst) contiene aquellas palabras que usaremos como diccionario y generalmente son las contraseñas típicas que se suelen usar en una organización (nombre del departamento, empresa, contraseñas «corporativas», etc). SERVIDOR DE DATOS El servidor (Data server) es el componente principal que procesa los ficheros de datos (XML) generados por los agentes. Cada XML contiene una serie de información separada por módulos. Cada módulo es de un tipo que ha de ser previamente definido en la consola de Babel Enterprise y almacenado por esta en la base de datos. Por medio del servidor, estos ficheros de datos son procesados y de esta manera, convertidos en datos visibles por el usuario desde la consola de administración de Babel Enteprise. El servidor genera los datos de auditoría «raw» (sin ponderación de riego) y a la vez genera las diferentes políticas locales (con ponderación de riesgo) para el conjunto de datos procesado. Finalmente el servidor, después de procesar el fichero de datos, lo borra del sistema de archivos donde es recibido. 9

SERVIDOR REMOTO El servidor remoto (Remote server) es el componente que se encarga de realizar los chequeos remotos. Estos chequeos están definidos en scripts que el servidor ejecuta para obtener los datos. Además se encarga de generar las políticas remotas con la ponderación de riesgo asociada para el conjunto de datos obtenidos. CONSOLA WEB La Consola web es la interfaz gráfica de usuario. Visualiza información y permite acceder a todo tipo de informes gráficos detallados sobre las ejecuciones de las políticas de seguridad. Este entorno permite también gestionar la infraestructura de Babel Enterprise y obtener información sobre el estado de cada agente. BASE DE DATOS La base de datos almacena toda la información de Babel Enterprise: información de los agentes, perfiles de usuario, elementos de la auditoría, elementos de configuración y por supuesto los datos de cada auditoría ejecutada. La base de datos funciona sobre MySQL, y se puede emplear un clúster MySQL para mejorar el rendimiento y la escalabilidad. 10

COLECTORES Los colectores de Babel Enterprise permiten procesar información de fuentes muy heterogéneas. La principal diferencia entre un colector y un agente es que el colector permite procesar de una sola vez, información proveniente de varias fuentes, creando las diferentes auditorías y políticas necesarias para cada agente (asociando los datos por la IP del agente existente en Babel Enterprise). La arquitectura del colector se divide en: COLLECTOR SERVER COLLECTOR SCRIPT Servidor que procesa el XML generado por el Collector script y ejecuta las políticas para cada módulo de cada agente. Pequeña aplicación (que puede desarrollarse en cualquier lenguaje) que permite generar a través de un fichero de datos, un XML específico de Babel Collector para que este sea procesado por el servidor de colectores. El XML incluye todos los datos procesador desde el origen. Este fichero generado contendrá toda la información para todas las máquinas existentes en Babel Enterprise (clasificadas por dirección IP) y todos los módulos asociados a dichas máquinas. 11

C/ Batalla de Belchite 5, 2ºA 28045 Madrid España Tel. (+34) 91 130 49 16 armando.martinez@aerin.es