Campus do Mar, Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 10 y 11 de junio de 2013



Documentos relacionados
LA IMPORTANCIA DE LA CREACIÓN DE EBT S UNIVERSITARIAS

FORMACIÓN BANCAJA. para gestores sociales

BASES DE LA CONVOCATORIA

MÁSTER EN ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

Objetivo Semana del Emprendedor físico virtual digital

Máster Oficial Universitario en Prevención de Riesgos Laborales

El Futuro de la moda en Latinoamérica Innovar Diferenciar - Competir

BASES DEL PREMIO MENSUAL A LAS INICIATIVAS EMPRENDEDORAS DE LA REGIÓN DE MURCIA

Programa Córdoba Crea Empresas de Base Tecnológica. Bases y Condiciones de la Convocatoria a Empresas de Base Tecnológica

PLAN DE FORMACIÓN 1. FINALIDAD

PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS INDUSTRIAS CULTURALES

EL NEGOCIO BANCARIO EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 3 y 4 diciembre 2008

CONVOCATORIA 2016 PROGRAMA DE ACREDITACIÓN DE TUTORES Y TUTORAS OBJETIVOS DE PRÁCTICAS EXTERNAS DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN PRE-UNIVERSITARIA.

La Universidad Politécnica de Cartagena, como parte del Campus de Excelencia CMN, en consecuencia

Cómo proteger y difundir mi obra

Programa Formativo Operaciones Financieras y Negociación Bancaria 2ª Edición

MARCO NORMATIVO PARA LA ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.

1º Convocatoria 2016 viajes y eventos científico-tecnológicos. Se financiarán hasta $ , según la siguiente distribución de referencia:

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS CONVOCATORIA 2016 B CALENDARIO DE TRÁMITES

Experto en obligaciones contra el blanqueo de capitales

IX Convocatoria Becas Fundación Música Creativa Curso

BASES DE LOS PREMIOS EMPRENDEDOR 2015 DE LA REGIÓN DE MURCIA

CONVOCATORIA PARA LA REPRESENTACION COMERCIAL

GESTIÓN DE CONFLICTOS

Curso de Comunicación Oral y Escrita en la Empresa (UF0521) (70 horas)

Universidad Nacional de San Martín Dr. Carlos Ruta, Rector Dr. Daniel Di Gregorio, Vicerrector

XXIII SEMINARIO DE ASESORES DE PROYECTOS DE I+D+I DE LA UNIÓN EUROPEA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades

Curso de Reproducción y Archivo de Documentos (UF0308) (30 horas)

IX Convocatoria del Premio ABC Solidario para ayudas a proyectos y entidades sociales. Bases de la Convocatoria.

PREMIO CREACIÓN DE EMPRESAS BASES DEL PREMIO

Doctorado en. Competitividad Empresarial y Territorial, Innovación y Sostenibilidad

Licitaciones Internacionales Multilaterales

INNOVANDO ANDO! El Concurso de los Innovadores Unadistas

VIAJE DE ESTUDIOS EN CHINA

VI CONVOCATORIA DE AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN CÁTEDRA REAL MADRID UNIVERSIDAD EUROPEA ESCUELA UNIVERSITARIA REAL MADRID UNIVERSIDAD EUROPEA

Programa. Diplomado en Evaluación como Herramienta de Gestión Orientada a Resultados. Con opción a Maestría

BASES DE LOS PREMIOS EMPRENDEDOR 2016 DE LA REGIÓN DE MURCIA

BASES PROGRAMA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO ARGENTINO-SUDAFRICANO. MINCYT-NRF Ejecución

PRIMERA CONVOCATORIA / LLAMADA BILATERAL ESPAÑA - PERÚ PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EMPRESARIALES DE DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.

Innovación y Desarrollo Tecnológico de los Centros Asociados. Plan de Formación sobre la Herramienta Docente Audio Visual AVIP. Versión 1.

COMITÉ DE FINANZAS NIC 2 - INVENTARIOS Y SIC 32 - COSTO DE SITIOS WEB

Introducción a la Gestión de la Innovación

BASES REGULADORAS DE LA I EDICION DEL PROGRAMA CREACION DE EMPRESAS DE ALTO RENDIMIENTO

METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE CONSORCIOS ENTRE EMPRESAS PAG- 1

Asignatura Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / 2015 Cuatrimestre 2º

Emprendimiento Agroindustrial 2015

III EDICIÓN BASES PREMIOS EMPRENDEDOR UNIVERSITARIO UCM EDICIÓN 2013

Curso Práctico: Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001

Curso Online Cómo Crear una Empresa

DIRECCIÓN DE RRHH 1- DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

Curso Universitario de Venta Online (Titulación Universitaria + 1 ECTS)

UNIDAD DE CUALIFICACION PROFESIONAL MGN-RHH-CH4-LIZ-UCP1 LIDERAZGO Y COACHING EECP CAMPUS VIRTUAL UCP 1 LIDERAZGO Y COACHING

Máster en Finanzas y Mercados Financieros. Campus Virtual Universidad CEU San Pablo

Módulo Formativo:Programación Didáctica de Acciones Formativas para el Empleo (MF1442_3)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA PROGRAMA MODULAR DE FORMACIÓN UNIVERSITARIA PARA FUNCIONARIOS DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS CSI F

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA LOCAL Módulo B. GESTIÓN DE SERVICIOS Y LIDERAZGO ORGANIZACIONAL (Sexta Edición)

Curso Online. Convocatoria: 03/05/ /07/2016. Curso online auditoría laboral de legalidad

CURSO. Dirección y Gestión de Proyectos TI bajo la Metodología PMI con Microsoft Project (35 Horas)

Universidad Nacional de Educación a Distancia EXPERTO UNIVERSITARIO EN ENTOMOLOGÍA APLICADA

Titulación OFICIAL expedida por Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

PROGRAMACIÓN DE PANELES DE OPERADOR Y PAQUETES SCADA DE OMRON

PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS LINE Y SEMIPRESENCIALES

EMPRENDIMIENTO CULTURAL PARA EL DESARROLLO LOCAL Curso de formación en emprendimiento cultural

II COLOQUIO SOBRE INTERDISCIPLINARIEDAD EN LA FORMACIÓN DEL LICENCIADO EN LENGUAS EXTRANJERAS (CIFLEX) de marzo 2015

FORTALECIENDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL DERECHO HUMANO AL AGUA Y SANEAMIENTO EN AMERICA LATINA

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA LOCAL Módulo E. MARKETING Y COMUNICACIÓN LOCAL (Octava Edición)

Olimpiada de Emprendedores: Bases del concurso

Máster en MICROFINANZAS Y DESARROLLO SOCIAL. Edición 2015 / Syllabus del Programa

TIC Y DE COMUNICACIONES AUTORIDADES. Dr. Jorge del Águila Rector de la Universidad Argentina de la Empresa

Curso de Emergencias Sanitarias y Dispositivos de Riesgo Previsible (MF0362_2) (60 horas)

La Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Oportunidades de financiación: programas nacionales 20 de noviembre de 2014

CURSO BÁSICO EN FISCALIZACIÓN

PYMES en Investigación para la Salud

DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA: FACEBOOK EN LA EMPRESA MODALIDAD: MIXTA NÚMERO DE HORAS: 76 (18 PRESENCIALES+ 58 DISTANCIA)

Curso Universitario de Marketing Directo y Publicidad (Titulación Universitaria + 1 ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL

Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública

Propuesta de formación. Promotores de Desarrollo Local y Economía Social

Módulo Formativo:Gestión de Operaciones de Transporte de Viajeros por Carretera (MF2060_3)

Curso de Periodismo Digital (Online)

TERMINOS DE REFERENCIA

La adjudicación está condicionada al cumplimiento de los requisitos y se otorgan hasta el límite de disponibilidad del fondo de becas.

Presentación Acelerador de Empresas

Curso de Dirección y Estrategias de la Actividad e Intermediación Comercial (UF1723) (60 horas)

Acuerdo de aprobación del Plan de Formación del Personal de Administración y Servicios de la Universidad Miguel Hernández para el año 2014.

CONCURSO DE EMPRENDEDORES Y DE IDEAS INNOVADORAS IMPULSA - BUÑOL INDUSTRIAL, S.A.

PRESENTACIONES EFICACES

Curso: FINANZAS EMPRESARIALES PARA TÉCNICOS PLATAFORMA DE FORMACIÓN ON-LINE DEL COGITI

FATCA Nuevas obligaciones para las entidades financieras frente a las autoridades fiscales de los Estados Unidos

Diplomado en Emprendimiento Social Coordinadores académicos: Mtra. Caroline Auvinet y Dr. Antonio Lloret

Curso de Recepción y lavado de servicios de catering

DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN EN ÁREAS ESTRATÉGICAS DE DESARROLLO DE LA ECORREGIÓN EJE CAFETERO. Año 2007 TÉRMINOS DE REFERENCIA

Programa Emprendedores del Taragüí

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Certificado de Profesionalidad:Promoción Turística Local e Información al Visitante (HOTI0108)

Nuevo. Doble Grado en Derecho + ADE

PROGRAMA MOVILIDAD EUROPEA PARA LOS JÓVENES DE CASTILLA Y LEÓN

1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

Transcripción:

Campus do Mar, Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 10 y 11 de junio de 2013 PRESENTACIÓN El es una iniciativa integrada en el Programa de Emprendimiento del Campus do Mar EMPRENDEMAR, uno de los tres ejes de actuación del Área de Transferencia del Campus do Mar. En el taller se introducen modelos y estrategias para la creación de entornos favorables a la innovación mediante una combinación de habilidades, conocimiento y comprensión de las diferentes fases de la formación empresarial para la transferencia de tecnología y la comercialización efectiva de los resultados de investigación. La actividad está coorganizada por Campus do Mar, el Consello Social Universidade da Coruña y la Fundación Universidade da Coruña, en colaboración con la Asociación Gallega de la Empresa Familiar y la Fundación Ronsell. Se desarrollará en paralelo al programa de actividades y contenidos de la Escola de Emprendedores-Edición Campus do Mar (EECDM), cuyos alumnos, matriculados tras un proceso de selección, participarán en el taller como parte de su programa de formación, junto con los demás asistentes matriculados. Se trata de una iniciativa de carácter eminentemente práctico, basada en el aprendizaje activo y participativo, con intercambio de experiencias entre los participantes y los consultores. Se complementa con el análisis de diversos casos de estudio, haciendo especial énfasis en ejemplos tomados de los sectores de la ingeniería y la biotecnología marinos. El taller será impartido en inglés por expertos de reconocido prestigio internacional vinculados a Isis Innovation Limited, la empresa de transferencia de tecnología de la Universidad de Oxford. Página 1

Isis Innovation posee una dilatada experiencia en el asesoramiento para el desarrollo de centros de transferencia de tecnología, incluyendo el diseño de su estructura organizativa, la formación de personal, el desarrollo de planes de negocio, la racionalización de carteras de proyectos y la gestión de fondos de pruebas de concepto, así como de otras fuentes de inversión. Isis Innovation ha impartido cursos de gestión de innovación en más de 50 países de Europa, Asia y Sudamérica. En los últimos diez años Isis Innovation ha asesorado, en su proceso de creación, a más de 70 empresas, principalmente británicas, basadas en la investigación de base tecnológica. OBJETIVOS Y METODOLOGÍA El objetivo general del es proporcionar formación práctica diseñada para promover y consolidar la adquisición de las competencias profesionales necesarias para configurar un proyecto empresarial, así como fomentar el desarrollo de las habilidades y conocimientos necesarios para conseguir una formación empresarial integral de aplicación directa en la comercialización de la investigación mediante fórmulas innovadoras. En el taller se analizarán los elementos generadores de estímulo de ideas innovadoras en emprendimiento en las diferentes etapas del proceso de formación empresarial, y se trabajarán las destrezas en aspectos empresariales relevantes enfocados a la puesta en el mercado de los resultados científico-tecnológicos y a la transferencia de tecnología en general. El taller se desarrollará en dos modalidades: presencial y streaming (emisión web simultánea), con posibilidad de participación vía canal chat. DESTINATARIOS El taller va dirigido a: A. Personal docente e investigador, gestores, tecnólogos y otros profesionales relacionados con la transferencia de tecnología y resultados de investigación de los organismos que forman parte de la agrupación de I+D del Campus do Mar 1. B. Estudiantes universitarios, de cualquier nacionalidad, que actualmente estén cursando estudios de Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura, Grado o Posgrado (Máster o Doctorado), impartidos por cualquiera de las universidades de Galicia. Para garantizar el aprovechamiento del taller, se recomienda que los participantes dispongan de, como mínimo, un nivel B1 en el dominio del idioma inglés. Página 2

MODALIDAD La participación en el taller estará limitada a un máximo de 55 participantes, distribuidos en dos modalidades según se indica a continuación: Modalidad presencial: 15 participantes. Tendrán preferencia de admisión el personal docente e investigador, gestores, tecnólogos y otros profesionales de la transferencia de tecnología del Campus do Mar que así lo acrediten. Modalidad streaming: con un máximo de 40 participantes que accederán al taller por medio de licencias individuales de un único uso. Los alumnos de esta modalidad deberán firmar un acuerdo de compromiso de no grabar ni divulgar los contenidos del curso emitidos vía web, y en general, de observar una conducta de buenas prácticas que garantice la confidencialidad de los mismos. Todos los participantes serán admitidos al taller por riguroso orden de inscripción. CALENDARIO Y LUGAR DE REALIZACIÓN El taller consta de 16 horas lectivas con participantes presenciales y vía streaming. Fecha de las sesiones: 10 de junio de 2013, de 09:00 a 17:30 11 de junio de 2013, de 09:30 a 17:30 El taller tendrá lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales del Campus de la Universidade de Vigo, As Lagoas Marcosende, Vigo. INSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA El proceso de inscripción y matrícula se realizará en la página web del Campus do Mar www.campusdomar.es, a partir de la segunda semana de mayo de 2013, previo anuncio de la convocatoria. La participación en el seguirá un riguroso orden de inscripción hasta completar el número total de plazas. En el momento de la inscripción deberá enviarse por correo electrónico un documento acreditativo de la pertenencia al Campus do Mar (contrato de trabajo, justificante de matrícula u otro documento acreditativo de vinculación con alguna entidad de la agrupación de I+D del Campus do Mar 1 ). Página 3

Una vez aceptada la solicitud, se abrirá un plazo para formalizar la matrícula. El importe de la matrícula es de 50 para los participantes de la modalidad presencial y 20 para los asistentes vía streaming. A los alumnos seleccionados se les enviarán instrucciones para validar la inscripción y hacer efectivo el pago del taller. Tras la formalización del pago, los participantes de la modalidad streaming deberán adjuntar, además, la copia del documento firmado de aceptación de Condiciones de uso y política de privacidad que podrán descargar en http://campusdomar.es/transferencia/taller-emprendimiento/. Anuncio de la convocatoria en www.campusdomar.es: 07/05/2013 26/05/2013 Periodo de inscripción: 13/05/2013 26/05/2013 Matrícula: 28/05/2013 03/06/2013 ESTRUCTURA DEL TALLER El taller está diseñado para proporcionar las destrezas y conocimientos necesarios sobre los aspectos clave en cada una de las etapas del proceso de desarrollo que partiendo del estudiante o del investigador culmina con el investigador emprendedor empresario, según la siguiente estructura de contenidos: Creación del entorno del cual surge la innovación, a través de modelos y estrategias tomados de la Universidad de Oxford, como referente de investigación intensiva y de la experiencia internacional de Isis Enterprise en otros países. Evaluación de la propiedad intelectual - conceptos básicos sobre propiedad intelectual. Por qué son necesarias las patentes, conceptos básicos sobre la propiedad, alternativas a las patentes. Los derechos y activos de propiedad intelectual - importancia de la propiedad intelectual, definiendo el valor de los activos, definición de derechos (qué facilita una patente, qué permite hacer), utilización de los derechos sobre una patente como activos. Fundamentos de modelos de negocio definiciones, la gama de modelos de negocio, modelos de negocio incipiente, modelos de negocios de tecnología, cómo elegir un modelo para un emprendimiento en su fase inicial (práctica). Spin-outs estructuración de una spin-out (propiedad, finanzas, liderazgo), cómo obtener financiación, equipos y CEOs, papel de los estudiantes/investigadores. Página 4

PROGRAMA Lunes, 10 de junio de 2013 Hora Materia 09:00-09:30 Introducción al 09:30-10:30 El ecosistema de la innovación 10:30-10:45 Pausa café 10:45-12:45 La propiedad intelectual (PI)/Quid PI 12:45-13:00 Pausa 13:00-14:00 Evaluación de tecnologías 14:00-15:00 Pausa comida 15:00-16:30 Clasificación de tecnologías 16:30-16:45 Pausa café 16:45-16:15 Dragon s Den Martes, 11 de junio de 2013 Hora Materia 09:00-11:30 Concesión de licencias 11:30-10:45 Pausa café 11:45-13:00 Caso de estudio Biotecnología marina 13:00-14:30 Formación de empresas Spinout 14:30-15:30 Pausa comida 15:30-16:15 Caso de estudio Oxford YASA Motors 16:15-16:30 Pausa café 16:30-17:15 Comercialización de software 17:15-17:30 Debate y conclusiones Página 5

CONTACTO Campus do Mar Área de Transferencia de Tecnología y Resultados de Investigación Campus do Mar Plza. Miralles, Local A7 Campus Universitario 36310 VIGO TEL +34986130037 / +34986130041 EMAIL gestion.transferencia2@campusdomar.es 1 AGRUPACIÓN DE I+D DEL CAMPUS DO MAR Universidades y OPIs: Universidad de Vigo Universidad de Santiago de Compostela Universidad da Coruña Universidad de Porto Universidad de Minho Universidad de Aveiro Universidad de Trás-os-Montes e Alto Douro CSIC IEO Centros y Plataformas Tecnológicos: CETMAR ANFACO-CECOPESCA CIMA INTECMAR AESAN CETGA CESGA Gradiant EnergyLab CETNAGA AIMEN CTAG TECNOPEIXE PTGAL Página 6