Sistema de Adquisición de Datos para la Monitorización de un Monumento Histórico



Documentos relacionados
Desarrollo De Un Sistema SCADA Utilizando LabVIEW Y El Modulo DSC Para Una Planta De Nivel Controlada Por Un Simatic S7-300 De Siemens

LabVIEW en la Enseñanza del Control: Laboratorios Virtuales y Remotos de Automática

Sistema scada para monitorizar y controlar una estación agroclimática y red de estaciones lisimétricas en tiempo real

Nueva plataforma de ensayo para la caracterización de motores eléctricos In-Wheel para aplicaciones en vehículo eléctrico

Redes LAN (Local Area Network) CASQUINO PINTO GENOVEVA MELGAREJO VILLALON BILDAD PILAR TRINIDAD TINEO MARDELEYNE

Comunicación de Datos y Redes Informáticas. Recordando. Hardware

Plataforma Móvil Basada en LabVIEW para Inspección de Carreteras

Redes s d e computadoras

ARQUITECTURA DE LOS AUTOMATAS PROGRAMABLES

Detector de movimiento PIR-C. Manual del usuario. ITS Partner O.B.S S.L

Topología de red: Topología en Malla

inyección GreenPowerMonitor Monitoring, Control and Asset Management Solutions

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SEDE SANTO DOMINGO CARRERA DE INFORMÁTICA

Eficiency Data Server 3G. Características técnicas. Tensión de alimentación Vc.a. / Vc.c. alimentación

Desarrollo Tecnológico de un Sistema Domótico Integrado sin cables. Proyecto Operador Domótico

Investigadores utilizan NI LabVIEW y NI CompactRIO para llevar a cabo Monitoreo Ambiental en la Selva Tropical de Costa Rica

Ayuntamiento de Castellón Redes de sensores: una tecnología que funciona

Introducción. Las telecomunicaciones

Analizador de Vibraciones MSP-4301-N

COMPLEMENTO INFORME DE RESPUESTA A OBSERVACIONES PRESENTADAS POR LOS PROPONENTES AL INFORME DE EVALUACIÓN PRELIMINAR

CAPITULO 6 Interfaz de comunicación con Visual Basic

NOTA DE APLICACIÓN Sistema para monitorización de cámaras frigoríficas

Qué puede hacer TRBOnet?

Smart ROVLATIS: Plataforma Flexible de Sondeo para Operaciones en Superficie y Submarinas

Control de iluminación local versátil

REDES INFORMÁTICAS REDES LOCALES

ESTANDARES DE MEDICION

MULTÍMETROS DIGITALES

Test en línea de Receptores de Televisión Digital Terrestre (TDT) 1/5

IFCT0610 Administración y Programación en Sistemas de...

CAPITULO IV PRUEBAS DE COMUNICACIÓN ENTRE LOS EQUIPOS WIRELESS DE RADIOFRECUENCIA RF

SISTEMAS SCADA. PLCs. Programa del Curso 17/10/2015. Sistema Supervisor / SCADA. Comunicaciones. Lenguajes: LD FBD PLC SFC IEC 61131

Sistema de Llamada Inalámbrico para Residencias Vía Radio, absolutamente inalámbrico

Modelo Energía Aplicación

Introducción Definición de control. Introducción Antecedentes Históricos

Guía básica de implementación

Ingeniería para el ahorro de la energía.

MICROSOFT OUTLOOK AVANZADO

Laboratorio de Instrumentación y Sistemas de adquisición de datos en la Universidad Politécnica de Valencia

Módem y red de área local

a s a l v o [Asalvo copias Remotas]

Sistema de Control de Pitch

Introducción a la seguridad en redes IP

Highlights Edición 2016, 1 er trimestre OR1

Proyecto. Que es Guifi.net. mas grandes del mundo. Esta red conecta empresas,

Última modificación: 12 de agosto

HOJA DE DATOS TESIRAFORTÉ AI TESIRAFORTÉ AVB AI

BRYAN HUMBERTO LOPEZ CARVAJAL UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA SECCIONAL MEDELLÍN FACULTAD DE INGENIERÍAS INGENIERÍA ELECTRÓNICA MEDELLÍN

Aproveche la velocidad y el tamaño de unidades M.2

Tipos de conexión telefónica. Conexión Telefónica. RTC (Red Telefónica Conmutada) RDSI (Red Digital de Servicios Integrados)

Capture imágenes de vídeo en alta definición a 1080p. Codificación H.264 que ofrece amplia compatibilidad con dispositivos

DESARROLLO DE PROYECTOS DE REDES DE COMUNICACIÓN EN SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

Adaptador Multipuertos USB-C para Ordenadores Portátiles - HDMI o VGA 4K - USB 3.0

6º Seminario de Acercamiento Tecnológico 2012 TELECOMANDO GRÚA PUENTE

REDES INFORMÁTICAS. b) Distribución en anillo: es semejante a la anterior salvo que en este caso el cable se cierra sobre sí mismo formado un anillo.

FABRICACIÓN DE UN CABLE DE CONEXIÓN PARA COMUNICAR UN PC Y UNA ESTACIÓN METEOROLÓGICA WMR-928 DE OREGON SCIENTIFIC

Sistema PXI de Alta Precisión para la Comprobación de Sistemas Industriales

KIT DVR IP PARA 8 CAMARAS INCLUYE 4 DE 700TVL 500G VTA P

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO HUAYCÁN (Decreto Supremo No ED y Resolución Directoral No ED)

Esquema del curso. Fundamentos de tecnología de la información

D E. K: Convertidor USB a PS/2

Acceso desde cualquier dispositivo

Software de administración de la impresora

PROGRAMA SUPERIOR EN ENERGÍAS RENOVABLES

Índice agradecimientos...15 capítulo 1. introducción a Los servicios de red...17

INSTALACIÓN PILOTO PARA EL ANÁLISIS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO

Servicio de Aulas de Informática. Guía de Usuario de Aulas de Informática. Guía de Usuario de Aulas de Informática Página 1 de 8

Tu música favorita, en toda tu casa, con sólo tocar un botón

SESIÓN 3 WINDOWS. I. CONTENIDOS 1. Iniciación a Windows. 2. Escritorio. 3. Panel de control.

Referencia: 9641 BA ( )

Transmisión/recepción analógica y digital a través de fibra óptica, utilizando el entrenador B4530 y B4530Y

Universidad EAFIT. Arpa Láser MIDI. Manual de Usuario. Juan Camilo Estefan Angel

REDES DE ORDENADORES

PROYECTO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN MONITOR DE SIGNOS VITALES BASADO EN UN COMPUTADOR PORTÁTIL PRODUCTO P20 MANUAL TÉCNICO Y DE USUARIO

Sistema Operativo Linux Agenda

Versátiles opciones de configuración

La televisión digital terrestre tdt Influencia de las antenas en su buena recepción

Implementación de Centros de. Computadoras. Implementación del sistema de red, y. redes empresariales

NORMAS DE MONTAJES COMPLEMENTARIOS INSTALACIÓN DEL MEDIDOR DE ENERGÍA PREPAGO

Red Radio SenNet DL160/161

Software ExTERM para el registrador gráfico de Humedad/Temperatura Modelo RH520

Pinzas amperimétricas y comprobadores eléctricos

AUTORAS: Asunción Sánchez Carrasco Judith Martín Majada TUTOR: Sebastián Marcos

Topologías. MTE. César Espinoza Jiménez

Despacho de datos en redes de radio digitales DMR

Asea Brown Boveri (ABB) Diseñando seguridad inteligente mediante PROFIsafe. Guillaume Collet Product Manager & Responsable OEM Asea Brown Boveri

RED DE ESTACIONES METEOROLÓGICAS DE NAVARRA: GESTIÓN Y NUEVOS

CLASIFICACIÓN DE REDES

Fuerte y estanca al agua

VALIDACIÓN DEL PROGRAMA DE CÁLCULO DEL CALENTADOR SOLAR DE AGUA

Postgrado en Distribución y Mantenimiento de Señales de Telefonía, Redes de Voz y Datos en Edificios. Informática y Programación

Guía de instalación del microadaptador USB inalámbrico N150 WNA1000M

Qué es una red? través de un área geográfica limitada, como un campus universitario, o una base militar.

1. Definición 2. Tipos de redes 2.1 Según su cobertura 2.2 Según el medio 2.3 Según su Topología 3. Dispositivos de conexión 3.1 Tarjeta de Red 3.

REQUERIMIENTO GTI

Quiénes somos? Contacte con nosotros

Redes de computadores

2.- Se puede crear fácilmente una pequeña red conectando los ordenadores a un... multiplicador conmutador disyunto

Impresora portátil Dräger Impresora portátil

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

Transcripción:

Sistema de Adquisición de Datos para la Monitorización de un Monumento Histórico "La red de sensores de NI WSN es una solución adecuada a la problemática de monitorización de edificios históricos porque permite ubicar los sistemas de medición de formas muy diversas. Es flexible y permite la conexión de una gran variedad de sensores" - Juan José Cabana González, Diseño Implementación y Optimización OPIDIS El Reto: La solución consiste en monitorizar de forma experimental un monumento histórico para establecer las pautas de conservación y prevenir el deterioro del monumento por la acción ambiental y del hombre.la dificultad principal del proyecto es la limitación de realizar instalaciones de cables, ocultar los sensores para no distorsionar la apariencia del monumento y la atenuación de la señal de comunicaciones por radio debido a los muros y pilares de piedra del monumento. La Solución: El proyecto consta de una red de Sensores Inalámbricos de National Instruments WSN y un sistema de medición WIFI WLS-9163 para la medición de un acelerómetro triaxial Autor(es): Juan José Cabana González - Diseño Implementación y Optimización OPIDIS Marian Chiriac - Fundación Santa María La Real Jose M. de Uña García - OPIDIS La Fundación Santa María la Real (Aguilar de Campoo) desarrolló el proyecto de restauración de la Iglesia de Santa María de Mave (Mave). Esta Iglesia y su monasterio son del período románico y su conservación y restauración fue financiada por la Junta de Castilla y León a través del programa Románico Norte que desarrolla la Fundación Santa María la Real y, el proyecto de monitorización HMS (Heritage Monitoring System) financiado hasta el momento por Grupo de acción local País Románico a través de programas de Desarrollo del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino. Posterior a la remodelación se desarrolló un proyecto piloto para la monitorización de los parámetros medioambientales de la Iglesia y otros parámetros dentro de los que se contabilizan los siguientes: Medición de la temperatura y la humedad relativa del aire en 17 puntos dentro de la nave de la Iglesia. Medición de la temperatura y la humedad relativa del aire en un punto del exterior de la Iglesia. Adquisición de datos de una estación meteorológica compacta ubicada en la parte superior de la Iglesia. Medición en un punto de las vibraciones de la estructura de la Iglesia. Estas mediciones tienen que ser almacenadas en un ordenador central ubicado dentro de la Iglesia y los datos deben ser transmitidos a un sitio remoto para su visualización y gestión. También se requiere de instalar un medidor de acceso por detector infrarrojos, un detector de incendios y de poder realizar el encendido y apagado de equipos externos de forma remota. Para realizar el proyecto se selecciona la tecnología de National Instruments Wireless Sensor Network ( NI WSN) para la medición de parámetros de temperatura y humedad. También para los detectores de acceso y de incendios y para los actuadores. Para las mediciones de las vibraciones de la estructura de la Iglesia se utiliza un acelerómetro Triaxial de tipo DC de la firma PCB Piezoelectronics conectado a un sistema de medición WIFI WLS-9163. La ubicación de los sensores en la nave de la Iglesia se muestra en la Figura 1 donde se aprecia que se han utilizado dos Gateway WSN-9791 ubicados en una pequeña habitación anexa a la nave. Los Nodos de medición son del tipo WSN-3202. La principal limitación encontrada en la instalación de la red de sensores consiste en que los Nodos y los Gateways no pueden estar visibles por lo que normalmente se ubican en los peores sitios para las comunicaciones por radio. Para solucionar esta problemática, al menos en parte, los dos Gateway tienen antenas externas de mayor ganancia (9db) y con un cable de extensión de 1,5 metros para ubicar las antenas próximas a la puerta de madera en el marco interno (la pared de separación, Figura 2). Los Nodos WSN-3202 tienen en su totalidad medidores de temperatura y humedad modelo HMP50 de la firma Vaisala que se conectan fácilmente a los mismos y tienen muy bajo consumo. El programa de dichos dispositivos lee la temperatura y la humedad cada 10 seg y realiza un promedio de 6 lecturas (1 minuto) que es el valor que se transmite a los Gateway. Las entradas digitales (canal 0 y canal 1) solo se envían si se detectan cambios en los mismos y no se espera al período de transmisión del minuto. Las salidas digitales se activan por medio del envío de mensajes por medio del Gateway y se conectan a relés de estado sólido externos al nodo solamente en unos puntos específicos. Los nodos WSN-3202 inicialmente se instalaron sin caja protectora como se muestra en la Figura 3. Posteriormente se han instalado en una caja estanca que permite pintarla para que se oculte más fácilmente. Esto permite además ponerles otros tipos de antenas externas con mayor ganancia (4db) y un cable de 1,5 metros para poder poner la antena en una mejor ubicación para mejorar los enlaces. La estación meteorológica utilizada es la WXT-520 de la firma Vaisala que se conecta con un cable serie (RS-232, RS-485, RS-422, SDI-12) a un dispositivo WIFI-Serie Digiconnect Wi-SP de la firma DIGI enlazado a un punto de acceso WiFi. En el servidor se emula un puerto serie con el software de DIGI Realport y la aplicación de gestión lee en este puerto serie los datos de la estación. Esta misma estrategia se utiliza para conectar el dispositivo WLS-9163 (lectura de 3 canales del acelerómetro). El cliente WiFi del WLS-9163 se enlaza al punto de acceso y la aplicación de gestión realiza las lecturas de los canales de entrada analógicos. La aplicación de gestión consiste en un programa multihilos desarrollado en LabVIEW 2009 con varios procesos ejecutándose de forma concurrente. Uno de ellos es la medición de los datos de la red de sensores y la estación meteorológica, otro es la lectura de los canales del acelerómetro, otro es el volcado de datos a la base de datos remota por medio de una conexión a Internet y el último es la gestión de la interfaz gráfica del programa. Los procesos se balancean en las diferentes CPU del servidor modelo HP Proliant ML115 G5 (una CPU Opteron de 4 núcleos). El ejecutable de la aplicación se inicia como servicio de Windows (Windows 2003 Server) por medio de una utilidad Service Keeper y Service Mill. Parte de la interface se muestra en las Figuras 4 y 5. Se observa que la red se mantiene estable a pesar de las condiciones extremas para la transmisión de la información. Todos los nodos reportan una señal de más del 20 % de calidad y se ha observado que hay dos nodos que pierden el enlace de forma intermitente, pero que logran enviar datos con hasta el 8 % de calidad. Esta situación se podría resolver con un nodo haciendo de reenvío pero en este caso esta solución no es posible porque dichos nodos no pueden alimentarse externamente y agotarían las baterías muy rápido. Conclusiones: La red de sensores de NI WSN es una solución adecuada a la problemática de monitorización de edificios históricos porque permite ubicar los sistemas 1/6 www.ni.com

La red de sensores de NI WSN es una solución adecuada a la problemática de monitorización de edificios históricos porque permite ubicar los sistemas de medición de formas muy diversas. Es flexible y permite la conexión de una gran variedad de sensores. El desarrollo de los programas de los nodos en LabVIEW posibilita incorporar funciones complejas a los nodos para asegurar su supervivencia y el gasto mínimo de energía. Por ejemplo se pueden implementar estrategias de envío de datos solamente cuando hay cambios o de promedios incluso de realizar algunos cálculos. También los mensajes permiten implementar la configuración remota desde los ejecutables. Estos aspectos y las mejoras futuras del sistema WSN por parte de National Instruments convierten a esta tecnología en una opción muy útil para resolver este tipo de problemas. Información del Autor: Juan José Cabana González Diseño Implementación y Optimización OPIDIS Angustias,34 2do izquierda Valladolid España Figura 1-Planta de la iglesia con la distribución de nodos de medida 2/6 www.ni.com

Figura2-Ubicación de los Gateway y sus antenas 3/6 www.ni.com

Figura3-Nodo de medida 4/6 www.ni.com

Figura4-Interfaz de usuario 5/6 www.ni.com

Figura5-Interfaz de usuario Legal Este caso de estudio (este "caso de estudio") fue desarrollado por un cliente de National Instruments ("NI"). ESTE CASO DE ESTUDIO ES PROPORCIONADO "COMO ES" SIN GARANTÍA DE NINGUN TIPO Y SUJETO A CIERTAS RESTRICCIONES QUE SE EXPONEN EN LOS TÉRMINOS DE USO EN NI.COM. 6/6 www.ni.com