Hola, estoy buscando la llave del taller de Velázquez. Quiero entrar para conocer su arte, aprender a mirar sus cuadros y descubrir todos sus



Documentos relacionados
LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO

EL BARROCO: SIGLO XVII: LOS ÚLTIMOS REYES HABSBURGO. Felipe III ( )

Velázquez. nivel básico / A1 ACTIVIDADES PARA ANTES DE LEER EL TEXTO. 1. En parejas, contestad las siguientes preguntas:

Las Meninas. Nos encontramos ante un retrato de 11 personas, cuyo personaje principal es la infanta Margarita.

Diego Velázquez. Actividades

Miquela Forteza Oliver! ARTE DE LA EDAD MODERNA. EL BARROCO ESPAÑOL!

Velázquez. La fragua de Vulcano (Madrid, Museo del Prado)

EJEMPLO DE PRUEBA DE CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS INDISPENSABLES (CDI) Sexto curso de Educación Primaria DICTADO, LECTURA Y CULTURA GENERAL.

Diego Velázquez. Biografía y obra

Pintura barroca España

Lección 45. -Hace muchos años Dios prometió a Abraham, Isaac, y Jacob que Él enviaría el Salvador a través de sus descendientes.

Eliseo, Hombre de Milagros

DOSSIER DE DESARROLLO PARA SERIE TV DE LAS MENINAS DE ANTONIO BUERO VALLEJO

Test sobre La Guerra de la Independencia

LC personajes cap 3.notebook. December 14, La Catrina, capítulo 3. los personajes

Carolina está en el colegio trabajando. Ella sale del colegio y se va a su casa. Cuando llega a su casa su mamá le da un besito.

Cuaderno Didáctico. Educación Primaria

Ana de Estella fue visitada por el Consejero de

Reyes Magos, así como la Inmaculada Concepción.

1. Mi casa es... grande... la tuya. a. mayor / como b. menos /como c. menos / como d. más / que

Mario López Cordero Revista de Didáctica MarcoELE núm. 6 /

Noticia: Aparece un retrato de Velázquez inédito

CLIL. HISTORIA DEL ARTE EN ESPAÑOL. EL RETRATO BARROCO. Retrato de corte. Velázquez. Prof. Josune Ruiz de Infante 1

A VER A VER: PERSONAS Y PERSONAJES

El carbón de los Reyes Magos

Test de nivel de español

llibretdiabetes.indd 1 8/10/09 17:15:35

Contemporánea?... Ahora lee las páginas de tu libro de texto y responde a las siguientes preguntas:

VESTIDOS DE FIESTA. Pepe.- Cómo te puedes sentir solo, no sabes que es Navidad?

LAS MENINAS DE VELÁZQUEZ, por Alfredo Pastor

Campo de trigo verde. Qué colores ven en este dibujo?

El abeto y el pino, no pierden sus hojas.

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD MIRAR UN CUADRO AUTOR/A ESTHER BLANCO IGLESIAS

Lee con atención: Qué es una estrella?

1. Entra a escena Pedro. Luego entran los demás discípulos y la barca con las redes) 14 de abril Obra: La pesca milagrosa

Éste es uno de los cuadros que ha recibido un estudio más amplio y diverso de la Historia de la pintura.

PROBLEMAS DE GENÉTICA Herencia de uno y dos caracteres.

!"#$ % DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN Gobierno de La Rioja Consejería de Educación, Cultura y Turismo

CONOCE LA OBRA ARTÍSTICA DE VELÁZQUEZ EN EL MUSEO DEL PRADO

TEMA 3. LOS INICIOS DE LA EDAD CONTEMPORANEA. Para medir periodos cortos de tiempo utilizamos:

Las meninas en pictogramas

El Día de San Valentin Y Una Introducción al Pretérito

ACTIVIDADES LÓGICO-MATEMÁTICAS SOBRE EL CUENTO EL ZAPATERO REMENDÓN

Las princesas también se tiran pedos

Quieres que te acompañe?

GUIA PARA LA INVESTIGACION DEL MERCADO LABORAL

Contra el viento del norte. Daniel Glattauer

Lección Nos acepta Dios de acuerdo a las tradiciones que mantenemos? -No.

Unidad 7, lección 1 La semana santa. La cofradía

CUADERNO DE ACTIVIDADES Y PREGUNTAS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 9

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN IES FP LUMBIER Mª JOSÉ LÓPEZ MUGARZA

Manual de Observación Nº 4 Febrero 2010

Sin duda usted recuerda el día cuando en su corazón

Isaac, el hijo prometido

I. El Siglo XX en España

EL PASADO NO ESTÁ MUERTO BY ERIC WORRE

El cuadro Las Meninas, o La familia de Felipe IV, pintado por Diego Velázquez, debe estar en el top 10 de cuadros más famosos del mundo.

Biblia para Niños. presenta. La Mujer Samaritana

TESTIMONIO DE INTERCAMBIO

Unidad 1: EDAD MODERNA Los Objetivos que has de conseguir al terminar esta unidad son:

Es interesante notar cómo Dios vela por el cumplimiento

Mi primer libro sobre. Velázquez. Eliacer Cansino. Ilustraciones de Álvaro Núñez GUÍA DE LECTURA

Prueba de Diagnóstico Matemática TERCER AÑO BÁSICO 2013

Licenciatura en Español

Santiago, 09 de noviembre de 2015

Verde era un hada muy popular en el bosque encantado. Tenía muchos amigos y los cuidaba muy bien.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA NO. 8 MIGUEL E. SCHULZ UN MEXICANO MÁS

ACTIVIDADES. 1. Completa el texto siguiente sobre el contexto histórico-social del Lazarillo:

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #21

Lección Qué le sucedió a Zacarías cuando estaba en el templo? -Un ángel de Dios se le apareció a Zacarías.

MITO DE PERSEO

CEIP VIRGEN DE LA CABEZA CANILLAS DE ACEITUNO (MÁLAGA)

Nivel Niveles B2-C1 Duración aproximada Cuatro horas

Un Corazón que Agrada a Dios Transformación

El agua y los elefantes texto: Sonia de Castro ilustraciones: Juan Hernaz

que mi posición económica no me permite visitar este tan aclamado lugar y conocerlo en

COMPRENSIÓN LECTORA 1º PRIMARIA

Un Hijo Favorito Se Hace Esclavo

JOSÉ, UN HERMANO PERDONADOR (A )

INTRODUCCIÓN: EL CUIDADO DE DIOS (B.4.4) LECCIONES PARA NIÑOS DE 6 A 8 AÑOS

Romance del rey moro que perdió Alhama anónimo, España, c Trasfondo geográfico e histórico

Guía del estudiante. Clase 1 Tema: Cambios de mentalidad en la concepción del universo

Los GRAJOS de JUAN el CUARTO

1.a) Conoces estos dos edificios? Dónde están? b) Lee estas frases sobre los dos museos y escribe a cuál de ellos se refiere cada una.

ABRAHAM, EL AMIGO DE DIOS

Don Quijote y sus demonios. Miguel de Cervantes Adaptación de A. Sánchez Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas.

Pastor William Gordillo

Viva Cristo Rey. Tema: Solemnidad de Cristo Rey. Objetivo: Reconocernos parte del Reino de Jesús.

Otra mirada al retrato de la Princesa de Éboli

TESTIMONIO DE AMOR Y DE PAZ EN UNA VIDA

Los niños quieren saber Una revista para niños acerca de personas interesantes

Dios Honra a José el Esclavo

Lección Cómo era el mundo antes que Dios lo creara? -En el principio, no había luz. -En el principio, la oscuridad cubría toda la tierra.

Un estudio bíblico sobre las características del siervo de Dios en la iglesia local.

Eliseo, Hombre de Milagros

III CONGRESO VIRTUAL SOBRE HISTORIA DE LAS MUJERES. (DEL 15 AL 31 DE OCTUBRE DEL 2011)

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL B1 (INICIAL) 16 de mayo de 2009

Español. Unidad 2: Morfología Parte 2. Pronombre

NOMBRE FECHA EL CINCO DE MAYO

Transcripción:

LA LLAVE DEL TALLER DE VELÁZQUEZ Hola, estoy buscando la llave del taller de Velázquez. Quiero entrar para conocer su arte, aprender a mirar sus cuadros y descubrir todos sus secretos. Necesito vuestra ayuda. Me acompañáis?.

Ya he buscado en La fragua de Vulcano, pero sus ayudantes me dijeron que la llave se la había llevado una vieja. Por cierto, la fragua de Vulcano parecía un programa de cotilleo. Allí estaba el dios Apolo contando que la diosa Venus engañaba a su marido Vulcano, con Marte, el Dios de la guerra. Estábamos en ascuas!. Uno de los herreros están trabajando en un peto de coraza para la guerra en Flandes. Haz clic en el cuadro. Me puse a buscar a la vieja y la encontré.

Encontré a La vieja friendo huevos en su cocina. La pregunté y casi sin mirarme creo que estaba ciega me dijo que unos borrachos le habían quitado la llave. A que los objetos que están en el cuadro parece que se pueden tocar. Es el realismo de Velázquez y eso que lo pintó cuando era muy joven. Sabes qué es un almirez? Es un utensilio de cocina. Haz clic en el cuadro. En busca de los borrachos

Pero Los borrachos no tenían la llave. Estaban demasiado alegres ahogando sus penas en vino. El dios Baco, rey del vino, me contó que uno de los borrachos había regalado la llave a unas hilanderas. Velázquez representa al Dios Baco coronando a uno de los borrachos, como riéndose de los que beben para olvidar sus problemas. Parece una taberna de Madrid. En busca de las hilanderas

Las hilanderas preparaban lanas para tapices. La señora que giraba la rueca me dijo que el bufón D. Diego había cogido la llave del taller. Al fondo del cuadro Minerva con casco, diosa de las Artes y los Oficios va a convertir a la joven Aracné en araña por haber desafiado su poder y tejer como ella. Aracne, afirmó que podría competir con la Atenea, inventora de la rueca, tejiendo el tapiz más hermoso. Sabes dónde está la rueca?. Si Haces clic en el cuadro la verás. En busca del Bufón Don Diego

Pero el bufón D. Diego de Acedo tampoco la tenía. Preocupado me confesó que se la había entregado al príncipe. En la corte española había numerosos enanos, que hacían, entre otros trabajos, el de bufones. Velázquez pintó toda una serie de retratos de ellos. Para concentrar la vista del espectador sobre el personaje, éste se encuentra solo en el cuadro, sin ningún fondo que distraiga la atención. A diferencia de otros pintores de su época, Velázquez pinta a los enanos con simpatía y dignidad, mostrando claramente su personalidad. El enano muestra una mirada pensativa e inteligente. Llegó a ser funcionario de palacio. Haz clic en los libros Y me fui a buscar al príncipe.

Pero he aquí que todos mis esfuerzos habían sido vanos: El príncipe Felipe Próspero había dado la llave a su madre, la Reina. El príncipe Felipe Próspero fue hijo del rey Felipe IV y de su segunda esposa, doña Mariana de Austria. Fue un niño con aspecto enfermizo y salud delicada (murió a los 5 años). Para evitar ese mal estado de salud llevaba un buen número de reliquias y amuletos en sus ropas, algunos contra el mal de ojo. En aquella época la medicina estaba poco desarrollada, por lo que era costumbre del s. XVII protegerse de las enfermedades mediante esos objetos Haz clic en el príncipe verás colgantes y amuletos. El perro también se va Encontré a la reina? Pues claro.

Me lo imaginaba! El príncipe a la Reina y la reina al Rey!. Así que encaminé mis pasos al Monte del Pardo, tras el Rey, había partido de cacería. La Reina Mariana de Austria se casó a los 16 años con Felipe IV, mucho mayor que ella. Dicen que la reina para olvidar su juventud perdida organizaba fiestas, banquetes y actos a los que acudía vestida con lujo y elegancia (era modelo del buen vestir en la corte). Como la economía no iba bien a causa de la guerra, el rey ordenó que los adornos del vestido fueran de plata. Pero el colgante que luce era de oro. La reina sostiene con elegancia un pañuelo enorme de moda en la corte. Bajo su vestido el guardainfante, una estructura de alambre y cintas muy ancha y rígida, ahuecaba el vestido hacia los lados Haz clic en el cuadro y la reina te dará el colgante y el pañuelo. Y a quien me fui a buscar?... Pues al rey.

El rey Felipe IV, cazador aparece con una pose elegante, ataviado con un traje de caza sencillo. Su afición a la caza le hizo dejar el gobierno en manos de los validos, personas de su confianza. Nadie parecía darse cuenta de que el oro que llegaba de América no era bastante para pagar tantas guerras en Europa. La nobleza vivía con lujo, pero el país se empobrecía y la población española disminuía. Menos mal que ese día el Rey estaba contento porque le habían traído una buena noticia de la guerra de Flandes, que tanto dinero y disgustos le estaba costando. Por eso me dijo quién tenía la llave. Lo adivináis? Haz clic en el cuadro, el rey te dará su guante.

El poderoso Conde-Duque de Olivares!. Don Gaspar de Guzmán, que así se llamaba, con gesto seguro y dominante me dijo: Ve a Flandes, el general Spínola acaba de recibir la llave, pídesela en mi nombre! Velázquez pinta en este cuadro el poder y la fuerza del Conde-Duque a caballo en una batalla en la que no estuvo presente, pero Velázquez lo pintó como si hubiese dirigido a las tropas. El valido de Felipe IV, llevó España a varias guerras en Europa que ocasionaron pobreza, endeudamiento y derrotas militares de nuestro país. Os venís a Flandes? Allá vamos.!vaya con las llaves.!

En La rendición de Breda Velázquez representa el momento en que el gobernador de la ciudad de Breda, Justino de Nassau, tras un año de acorralamiento, entrega las llaves al vencedor, el general español Ambrosio de Spínola. Pero Velázquez no representa una rendición normal, sino que Spínola levanta al vencido para evitar una humillación del derrotado; así, en el centro del cuadro está la llave y los dos generales. A un lado los vencedores, al otro los vencidos. Al fondo el horror de la guerra. Así que a Flandes me fui. Y allí estaba la llave!. Pero tuve que pedir permiso a Velázquez quien se encontraba presente en la escena. Haz clic en el cuadro, tendrás la llave y sabrás quién es Velázquez

Ya hemos conseguido la llave para entrar en el taller de Velázquez. Sabes los tipos de cuadro que hemos visto? Cuadros de tema mitológico Cuadros de tema histórico Haz clic cada vez Retratos Cuántos objetos hemos recogido? Haz clic AQUÍ Bodegones Rueca Almirez amuletos perro Libros pañuelo medallón guante La llave

Ahora puedes entrar en el taller de Velázquez. En estos momentos está pintando uno de sus cuadros más famosos. Sabes cómo se llama el cuadro y a quiénes está pintando?. Este será tu siguiente desafío. Haz clic en la puerta y ENTRA

Se trata de La familia de Felipe IV o LAS MENINAS, cuadro pintado en 1656. Es un retrato de familia que refleja la vida de un día cualquiera en el Alcázar de Madrid, donde vivían los Reyes de España. Quieres conocer los personajes de este cuadro, algunos de sus secretos y del propio VELÁZQUEZ?. Adelante, comencemos.

Es una de las obras que más misterios y secretos esconde.

1- La infanta Margarita, de apenas cinco años de edad, ha invadido el estudio que el pintor tiene en el Alcázar de Madrid, acompañada por sus dos damas de honor y un enano. En segundo término, y en penumbras, se adivinan los bultos de otros dos servidores de la corte, y en el marco de la puerta del fondo se destaca la silueta del ayuda de cámara José Nieto.

2-Velázquez, que también aparece, está pintando un retrato de los reyes, que no están en la sala, pero se los muestra reflejados en el espejo que está junto a la puerta. 3- Hay dos cosas que no cuadran: la edad de Velázquez que tenía 57 años y no lo parece y la cruz roja de la Orden de los Caballeros de Santiago que aparece en la pechera de su jubón y que la consiguió tres años después de terminar el cuadro.

4- Velázquez sabía mucho de astronomía y lo plasmó en el cuadro. Si se traza, una línea desde la cabeza de Velázquez hasta la cabeza de José Nieto, parado en el marco de la puerta de la pared del fondo, pasando sobre las cabezas de la infanta Margarita y de las dos meninas, se obtiene una figura que coincide con la forma que tiene la constelación celeste llamada Corona Borealis. No es casual que la estrella más brillante de esa constelación se denomine Margarita

5- Aparece el signo de Capricornio, en los protagonistas principales de la obra. Sólo la reina era de este signo. Velázquez muestra así su afecto a una reina que no estaba pasando por sus mejores momentos: de su maternidad dependía el destino de la corona de España. Qué amistad unían al pintor con la reina para que se atreviera a pintar su horóscopo?

Veis a la infanta margarita? Sois capaces de encontrar a los demás?