Estudios de Tecnología Infrarroja



Documentos relacionados
Comprar una Cámara Termográfica que le proporcione resultados precisos.

MANTENCIÓN DE CALDERAS

Operación, diagnóstico y gestión de mantenimiento de transformadores de potencia

SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN TERMOGRAFIA

MANTENIMIENTO PREDICTIVO TERMOGRAFIA

Algunos equipos de medida de campo Departamento de Ingeniería eléctrica Universidad de Jaén

LABORATORIOS ARANDA S.A. DE C.V.

LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS. Guía de Practica N 01: CONCEPTOS Y PRUEBAS BASICAS DE TRANSFORMADORES

Mantenimiento basado en fiabilidad

MONTERO JIMENEZ S.A.S

B. Arranque de Motor con Voltaje Reducido

Conferencia introductoria

INGENIERÍA DE PROYECTOS 1913 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA. 9o. NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teoría 10 Práctica 10 CRÉDITOS 30

Ventajas de la Inpección Termográfica. Mantenimiento Predictivo Termográfico

Cómo Interpretar las Señales de una Bujía

Requisitos para Tableros en Baja Tensión. Mayo 2009

TECNICA ELÉCTROMECANICA CENTRAL S.A. DE C.V. TERMOGRAFIA INFRARROJA REALIZO INSPECCIÓN

ANALISIS TERMOGRAFICO

INSTRUCTOR Ing. Carlos Calderón Borge, Licenciado en Ingeniería en Mantenimiento Industrial del Instituto Tecnológico de Costa Rica

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGETICA EN INSTALACIONES TERMICAS DEL SECTOR HOTELERO

BOILERS ELÉCTRICOS DE DEPOSITO LÍNEA BE

TECNICA ELÉCTROMECANICA CENTRAL S.A. DE C.V. TERMOGRAFIA INFRARROJA REALIZO INSPECCIÓN

Termografía Aérea Infrarroja

EXPOSICIÓN A CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS A BAJA FRECUENCIA

TAFIME MÉXICO S.A. DE C.V.

CONVENIO SIGWEB/CAPTE

Safety Testing... Since 1936 Instruments for Electrical

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Educación Basada en Competencias

Termografía Impacto en costos de mantenimiento. Juan Sebastian Sarria Mayo 2014

LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA: OPORTUNIDAD DE SER

DTC 100/2. Manual de usuario Instrucciones de instalación y mantenimiento. Termostato diferencial para sistemas de paneles solares DTC 100/2

3. PROTECCIÓN INTERNA: PROTECCIÓN DE EQUIPO ELÉCTRICO Y ELECTRÓNICO BAJO NORMA INTERNACIONAL IEC

Mayo Instalaciones Solares Térmicas

Edificio A Antiguo Hospital de Navarra

Principios de transferencia de calor Emitancia, reflectancia y transmisión Mediciones e instrumentos termográficos

9. Selección de motores

Servicios Eléctricos Especializados en Modernización y Monitoreo, S.A de C.V.

PI.T.K. DOSSIER DE TERMOGRAFIA

Committing to the future. Cámaras termográficas testo 875 y testo 881

Cuáles son las Aplicaciones Industriales de la Radiactividad? Tema 6

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES Arrancadores suaves

Tubería interior. Tubería interior

CAPÍTULO 6 INSTALACIONES ELECTRICAS Y CONEXIONES A SISTEMAS DE TIERRAS PARA SITIOS TELCEL (IECSTST)

G o b i e r n o e n s u O p e r a c i ó n

ELECCIÓN DEL CONTACTOR

CURSO PRESENCIAL PROGRAMA FORMATIVO

Climatizador solar para piscinas

MANUAL DE INSTRUCCIONES DISPENSADOR DE AGUA CALIENTE Y FRÍA ED-5226R ED-5227

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

VALIDACIÓN DEL PROGRAMA DE CÁLCULO DEL CALENTADOR SOLAR DE AGUA

Línea de instrumentos para la medición de la resistencia de aislación marca sonel

Datos técnicos. Datos generales Función del elemento de conmutación NAMUR, N.A. Distancia de conmutación de medición s n 11...

Tema 14 Endurecimiento por transformación de fase. Tratamientos térmicos.

UNIVERSIDAD DON BOSCO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIO DE FÍSICA ASIGNATURA: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

GUÍA TÉCNICA DE APLICACIÓN: INSTALACIONES INTERIORES INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN MUEBLES 0. ÍNDICE OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN...

Transformadores, timbres y bases de enchufe

CAPITULO 5 - LA PERSPECTIVA DEL PROCESO INTERNO

Instalaciones eléctricas Criterios de planificación

RECALENTAMIENTO EN EMPALME DE LA FASE T EN LA LÍNEA DE SUMINISTRO DE ENERGÍA A PLANTA DE ÓXIDOS

Tema 3. Análisis de riesgo. Tema 3. Análisis de riesgo

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA E.T /1 CONECTORES ELÁSTICOS TIPO CUÑA PARA PUESTA A TIERRA

People. Passion. Performance. Generadores diesel de 50Hz para aplicaciones de construcción

Modelo Energía Aplicación

Emisión Acústica en transformadores de potencia. Ajusco 15, Colonia Portales, Delegación Benito Juárez, C.P , México, D.F.

FICHA TÉCNICA DE ESPECIFICACIONES No. 1 (AMBIENTES DE FORMACION PLURITECNOLOGICOS)

LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO HERRAMIENTA DE DIAGNÓSTICO PARA LA EFICIENCIA. Darío Pérez FUNDACIÓN METAL ASTURIAS

Tabla de contenido. Patrón URD-4 - Tubos ascendentes para distribución soterrada primaria y secundaria

LA ELECTRICIDAD Y EL MAGNETISMO

ARRANQUE POR ANILLO ROZANTE

VIII CONGRESO ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Situación y problemática de la energía solar térmica en la Comunidad de Madrid

MANUAL DE USUARIO CALENTADOR MODELO TRAVOMATIC

LABORATORIOS ARANDA S.A. DE C.V.

Calentadores Solares Sunnergy

Planeación y Programación en Mantenimiento. Por: Pedro E Silva A CMRP Marzo 12 del 2013

ANALISIS DEL SISTEMA PUESTA A TIERRA DE LA CASA DE LA CULTURA

Fun ment n o t s o d e d R e R actore s y y Ce C nt n r t ales N uc leares Tem em 4 Concepto de Moderador, Moderador, R efrigerant e y e Reflect

6.4 Protección contra sobreintensidades

UNIDAD TRANSFORMADORA 400V SIN NEUTRO

Los apagones pueden suceder en cualquier momento, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Por esto es necesaria una supervisión permanente.

UNIVERSIDAD DON BOSCO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS Asignatura: FÍSICA II

Traceado Eléctrico Guía de Localización de Fallas y Mantenimiento. Los especialistas en traceado

La exclusiva tecnología V Pam de los modelos Fujitsu, conjuntamente a la utilización

rb bertomeu S.L. Departamento Técnico Octubre Actualizado a Agosto-99

Desulfatación para Baterías de Plomo-Ácido y NiCd

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

MODERNO AIRE ACONDICIONADO CON CALEFACCION Y TECHO DE REFRIGERACION BEKA

Transformador trifásico

TECNICA ELÉCTROMECANICA CENTRAL S.A. DE C.V. TERMOGRAFIA INFRARROJA REALIZO INSPECCIÓN

PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE INTERRUPCION DEL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE

Servicios Tecnológicos

ESTUDIO HISTORICO SOBRE EL MANTENIMIENTO DE LAS VALVULAS DE ESCAPE DE LOS MOTORES DEUTZ INSTALADOS EN LA PLANTA DE COGENERACION DE UFEFYS S.L.

CIM Puesta en servicio Inspección y Mantenimiento

Auditoría Financiera.

Ciclo de Vida x ROI - Lourival Augusto Tavares - - Tel: (55)(21)

IV. METODOS DE CÁLCULO PARA ARCO ELECTRICO

Tecnología Mecánica. Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa. Remoción de Material: Mecanizado No Tradicional

Interruptores de levas

ANEXO 2 ACCIONES QUE EL REGULADO DEBE EJECUTAR DURANTE EL TIEMPO DE VIDA DE SU PROYECTO

SOLUCIONES VERDES INDUSTRIALES FOTOVOLTAICA COMERCIAL E INDUSTRIAL

Transcripción:

TA CONSULT, S.A. de C.V. Estudios de Tecnología Infrarroja Aplicaciones Prácticas para la industria Ing. Cesar Romano Tomasino López

ANALISIS TERMOGRAFICO OBJETIVOS DE LA PRESENTACIÓN Definir análisis termografico Del porque de su aplicación Campos de aplicación en la industria Aspectos de mercadeo Aspectos económicos

ANALISIS TERMOGRAFICO Espectro electromagnético

ANALISIS TERMOGRAFICO Radiaciones infrarrojas se encuentran entre las zonas visibles e invisibles del espectro electromagnético. La principal fuente de radiación infrarroja es el calor o radiación térmica. El calor que sentimos del sol, de un fuego o de un radiador también es infrarrojo. Aunque nuestros ojos no pueden verlo, los nervios de nuestra piel pueden sentirlas como calor. Cuanto más caliente esté el objeto, mayor cantidad de radiación infrarroja emitirá.

ANALISIS TERMOGRAFICO La termografía por infrarrojos es el arte de transformar una imagen de infrarrojos en una imagen radio métrica, que permita leer los valores de las temperaturas de la imagen. Con este fin, la cámara de infrarrojos incorpora complejos algoritmos.

COMO TRABAJAN LAS CAMARAS TERMOGRAFICAS A B D E C La energía infrarroja (A) proveniente de un objeto es enfocada por el conjunto de lentes (B) sobre un detector de infrarrojos (C). El detector envía la información a la electrónica del sensor (D) para procesar la imagen. La electrónica convierte los datos provenientes del detector en una imagen (E) que puede ser vista en el visor

PORQUE USAR TERMOGRAFIA INFRARROJA? 1- La termografía infrarroja es una técnica, mediante la cual, se reúne toda la información térmica de un equipo eléctrico o mecánico, de tal forma que se pueda monitorear bajo condiciones de trabajo normales o anormales, y descubrir posibles problemas que generaran fallas futuras. 2- La temperatura es uno de los primeros parámetros observables que pueden indicar la condición de operación de un equipo. 3- Todos los procesos industriales operan con energía mecánica, eléctrica o química, siendo convertida de una a otra; el calor es un subproducto que se genera al darse este tipo de conversiones.

PORQUE USAR TERMOGRAFIA INFRARROJA? 4- Universalmente es aceptado que la temperatura es un excelente indicador de la condición de operación y por ende de la confiabilidad y duración de un componente. Asociaciones como la IEEE, ANSI, IEC y los fabricantes, publican estándares de rangos de temperatura de operación, de los productos ofrecidos al mercado. Es lógico que con la evaluación de las condiciones térmicas por medio de la termografía, se puede proveer al departamento de mantenimiento de una información valiosa directamente relacionada con las condiciones de operación.

PORQUE IMPLEMENTAR UN ESTUDIO TERMOGRAFICO Reducción de tiempo en la revisión de equipos y componentes que estén en buenas condiciones; por medio de la termografía infrarroja se determina cuales elementos son los que se deben revisar o reparar. Los problemas que verdaderamente existen, serán identificados rápidamente, dando la oportunidad de hacer las reparaciones, antes de que estos fallen. Se pueden identificar problemas que no sean críticos, monitorearlos por un periodo de tiempo y hacer la reparación programadamente. Reducción de riesgo de fallo en equipo en mal estado o con fallas no detectables por los análisis convencionales. Reducción de siniestros, mediante un análisis no destructivo del equipo.

PORQUE IMPLEMENTAR UN ESTUDIO TERMOGRAFICO Seguridad Las fallas de los componentes electricos pueden ser catastroficas pudiendo dañar otros equipos Confiabilidad el encontrar los problemas antes de que produscan una falla, reduce grandemente paros no programados, asociados a equipos productivos. Incrementa rentabilidad con mas tiempo productivo, la rentabilidad es maximizada. Con menos mantenimiento en componentes buenos y reparaciones rapidas en componentes con fallas, se reducen los costos de mantenimiento, llevandolo a un base de gastos mas baja.

PORQUE IMPLEMENTAR UN ESTUDIO TERMOGRAFICO Reducción de costos El costo por un mantenimiento de emergencia es 10 veces mayor que un manteniemiento planeado. Inspecciones mas eficientes - Como todos los problemas eléctricos se anuncian con un incremento de temperatura, son fácilmente detectables, en un tiempo corto y sin interrumpir el servicio. Reducción en inventario - con esta técnica de inspección se tiene la ventaja de evitar fallas, razón por la cual se necesitan menos repuestos en inventario.

APLICACIONES INDUSTRIALES. A continuación se mostraran varias aplicaciones de análisis termograficos; como podrán ver su utilización es muy amplia, y pensamos que se limita únicamente a la capacidad del termógrafo que la realiza.

Horno de cubilote Esta fotografía infrarroja muestra un horno lleno de hierro fundido, se esta examinando que estado tiene el material aislante refractario, si este presenta puntos demasiado delgados, es posible que se rompa y permita que el hierro fundido llegue hasta las paredes del horno dañándolo severamente. Esta evaluación solo se puede hacer con análisis termografico, caso contrario se tendría que levantar el ladrillo refractario para medir su espesor o limpiar totalmente el horno( lo cual es altamente difícil) y luego hacer una evaluación visual.

Trampas de vapor En esta fotografía se puede ver el problema que se tiene en una trampa de vapor, la cuál tiene una fuga permanente, esto es característica de un sistema de vapor viejo y mal mantenido.

Motor AC Análisis de motor AC, el cual presenta recalentamiento interno, especialmente en la parte delantera. Este caso es muy común en las industrias, ya que una gran mayoría de estos motores son rebobinados, razón por la cual quedan con deficiencias permanentes de calentamiento, lo que les acorta la vida útil.

Cuarto frio Análisis de paredes de un cuarto frío, se puede observar problemas de aislamiento en la parte superior, en la unión de el cielo del cuarto y la pared vertical. Este caso en particular, causa un gasto alto de energía para mantener la temperatura adecuada, se tiene la posibilidad que al deteriorarse mas el aislamiento, se produzcan daños en el producto que se almacene en ese lado.

Interrutor con problemas Este termograma presenta un interruptor que tiene una fase con temperatura de 121.7 grados centígrados, lo cual esta fuera de lugar; al analizar los amperajes en cada fase encontramos que una de ellas tenia una carga del 80% mas que lo permitido. Este caso es de alta prioridad ya que es posible que en corto tiempo el cable o el interruptor falle, y se presente un problema eléctrico serio, de graves consecuencias.

Tanques En las termografías de tanques, se puede llegar a diagnosticar problemas de espesor en las paredes de este, por diferencias de patrones de temperatura, especialmente en los que contienen vapor, acido y todo material corrosivo. Especialmente utilizado en instalaciones con gran cantidad de tuberías de transporte y tanques.

Tuberias de transporte de prod. En el análisis de sistemas de tuberías de distribución se puede encontrar, tuberías con desgaste en sus paredes, con puntos especialmente delgados, tuberías tapadas, etc. Es muy importante esta evaluación, ya que la mayoría de tuberías de transporte están cubiertas con material aislante, y es difícil sino imposible evaluar su estado, razón por la cual el análisis termografico se presenta como alternativa indiscutible.

Horno de concreto Horno de concreto el cual presenta daños serios en su aislamiento, existen grandes posibilidades de quebradura de dicho aislamiento. Si existe quebraduras en el aislamiento el horno queda fuera de servicio hasta que se le cambie el refractario, el costo económico es alto cuando no se tiene ese paro programado, sin tomar en cuenta el costo del daño que puede sufrir el equipo en si.

MERCADEO DEL SERVICIO 1) Mostrar las ventajas técnicas de los estudios termograficos 2) Presentar el grado de confiabilidad que se puede llegar a tener en el sistema. 3) Hacer notar la posibilidad de ahorros significativos en el área de mantenimiento de equipos. 4) Convencer de las mejoras que se lograrían en los tiempos productivos (up time) reduciendo los tiempos improductivos por causa de daños en equipos

ASPECTOS ECONOMICOS 1) Durante la inspección inicial en una fundidora de metales, se encontró un transformador con alta temperatura en la subestación principal, de no haberse reparado a tiempo hubiera causado un paro no programado del proceso productivo, con altísimos costos para la planta. Costo de la reparación : $2,500.00 Costo de termografía : $250.00 Costo de paro de darse la falla : $9,500.00 ( al menos un día de paro)

ASPECTOS ECONOMICOS 1) En un hospital privado se realizó un análisis termografico de un día; se identificaron problemas en un breaker que alimenta al centro de procesamiento de datos, otro breaker que alimenta un elevador y una conexión corroída que alimenta un motor de 50 HP. Costo de Las reparaciones : $325.00 Costo de la termografia : $1600.00 Costo de darse la falla : $4,300.00 ( toma en cuenta al menos Medio día sin esos servicios)

ASPECTOS ECONOMICOS 1) En una fabrica de plásticos una inspección termografica mostró numerosos problemas en la red eléctrica de distribución principal; conductores con corrosión, falsos contactos, breakers con problemas en sus bornes. Si de estos problemas se hubiera presentado una falla, esta habría sido catastrófica para la planta, ya que hubiera dejado de funcionar entre 2 y 3 días. Costo por reparaciones : $ 1,200.00 Costo de termografia : $ 1,600.00 Costo de presentarse la falla : entre $ 12,000.00 - $20,000.00

Conclusiones 1) El análisis termográfico, puede utilizarse como un instrumento de análisis previo de equipo e instalaciones, que las mismas puedan presentar cierto riesgo eléctrico ó mecánico, no verificable por los métodos convencionales. 2) Los estudios de análisis termograficos son una parte del programa mantenimiento predictivo, que puede mejorar tanto la confiabilidad de las instalaciones y equipos así como los tiempos de producción.

GALERIA DE TERMOGRAMAS HORNO CON PROBLEMA EN JUNTA RECUPERADOR DE CALOR

GALERIA DE TERMOGRAMAS COMPRESOR DE CHILLER TAPA DE CALDERA

GALERIA DE TERMOGRAMAS LADO BAJA TRANS. 250 KVA CONTACTOR DE BOMBA

TA CONSULT, S.A. de C.V. GRACIAS POR SU ATENCIÓN