APROVECHAMIENTO Y DISPOSICION DE RCD (Residuos de Construcción y Demolición)

Documentos relacionados
CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN. La generación de grandes cantidades de residuos sólidos es uno de los principales

AGUA DE QUITO, UNA EXPERIENCIA RESPONSABLE

RESIDUOS SÓLIDOS INDUSTRIALES

Los modelos de gestión de los RSU

PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DE ORDENACIÓN DE LOS RESIDUOS DE LA ISLA DE LANZAROTE AVANCE

PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

Economía Circular. La contribución del sector cementero

Proyectos de Desarrollo Limpio en Pemex Exploración y Producción

RECICLAJE TEXTIL: MEDIO AMBIENTE Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO

BUENAS PRACTICAS PARA LA MINIMIZACION Y GESTION DE RESIDUOS PETROLEROS Y PELIGROSOS. Ing. Oscar Roberto Domínguez

Los SIG como solución para reciclar los envases: logros y retos de futuro

Fundamentos para una Política Nacional de Bioenergía. André Laroze Unidad de Bioenergía - ODEPA

(1890) 20.0 (2900) 28.0 (4060)

Estrategia Nacional del Medio Ambiente

Una Nicaragua nueva en construcción [FICHA TECNICA]

LA PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE COMO ACTIVIDAD EMPRESARIAL


U P M E UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA REPÚBLICA DE COLOMBIA

Plan de Gestión de Impacto Ambiental Oscar Hernández Prado Director de Medioambiente y Relaciones Institucionales Envifood, junio 2014

Hotel Dann Carlton Cali, Octubre 26 y 27 de 2017

GESTIÓN AMBIENTAL INSTITUCIONAL INVIMA

BioComercio y ABS Por: Cristiane de Moraes

más más fácil seguro

MINIMIZACION Y RECICLADO DE RESIDUOS (M.B.T)

Sistema Único de Información Ambiental

RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN RESCON. Alvaro Conte Lanza

NORMA No. AÑO ARTÍCULO EPÍGRAFE. Acuerdo Todo. Acuerdo Artículo 2 y 4. Acuerdo Artículos: 8, 9 y 11

REINVENTANDO EL AISLAMIENTO ACÚSTICO, TÉRMICO, NATURAL Y SOSTENIBLE.

Eficiencia Energética y promoción de Fuentes No Convencionales de Energía. Xperience Efficiency Junio 5 de 2013

CICLO. Reciclaje de RCD s y fabricación de Materiales Sostenibles

CONCRETOS DE BAJA RETRACCIÓN: EL PRESENTE EN PISOS INDUSTRIALES Y EL FUTURO EN PAVIMENTOS VIALES

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA SISTEMAS CONSTRUCTIVOS INDUSTRIALIZADOS SENA SISTEMA INDUSTRIALIZADO

Boletín Técnico ICCG Reciclado de Pavimentos de Concreto Hidráulico

Fondo de Sustentabilidad Energética. Anexo 3. Proyectos apoyados por el Fondo de Sustentabilidad Energética. Convocatoria

Cubo System CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Cemento. Cemento hidráulico para Construcción General

MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA

Anexo 5. ESTRATEGIAS DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PIGA

RECICLADO DE FIRMES IN SITU CON CEMENTO

Planta de lavado de arenas COANDA RoSF 4

Una compañía global líder en la industria de materiales para la construcción

ALUMBRADO PÚBLICO. Silvana Varela

Nuestro trabajo es la energía y creamos trabajo a partir de ella.

Boletín Técnico ICCG Concreto Verde

El futuro de la energía: tecnologías de generación

Departamento de Boyacá

TOSCANA MESAS TÉCNICAS

Situación Actual de la Industria Alimentaria del Perú. Ing. Miguel Montenegro García Presidente - Fundador Revista Industria Alimentaria

Rehabilitación integral del Edificio Midori. Madrid

LADRILLOS PUZOLÁNICOS A PARTIR DE RESIDUOS DE CONSTRUCCION Y DEMOLICION

Valoración General 2009

Programa GEI México. Dra. Luisa Manzanares P. Directora de Programa, CESPEDES

FICHAS TÉCNICAS SERIE ATENEA + FICHAS TÉCNICAS - ATENEA +

Qué se entiende por pérdidas y desperdicio de alimentos?

El uso de la Zeolita como una adición mineral para producir Cemento Puzolánico

N MEIC EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y EL MINISTRO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMERCIO,

BLOQUES Versión Barnizado

GEA (Versión barnizado)

GESTIÓN DE RESIDUOS RADIACTIVOS: EVOLUCIÓN Y NUEVAS TENDENCIAS

EN UN NUEVO ESQUEMA DE ASEO LOS RECICLADORES Y LAS ORGANIZACIONES LA CIUDAD EL MODELO EL RETO

Obtención de Agregado grueso y fino a partir de escombros.

MESA DE COLECTIVIDADES MESAS TÉCNICAS

Factores clave para alcanzar la competitividad. Carmen Castellanos Editora de El Empresario / El Economista

LISTADO DE SERVICIOS DE LABORATORIOS CONTECON URBAR LISTADO DE SERVICIOS LABORATORIOS CONTECON URBAR

CURSO ESPECIALIZADO EN: GERENCIA, ADMINISTRACION Y MANEJO DE SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION DE COMBUSTIBLES

ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS

Políticas para la Gestión Integral de Residuos. Residuos Peligrosos y Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.

Programa Nacional de Prevención y Gestión Integral de Residuos

COOL E100. By Actiu. -

Criterios de elegibilidad de los proyectos verdes

EGO (Versión melamina)

FICHAS TÉCNICAS DE PRODUCTO

PRESUPUESTO Y MEDICIONES

Relaciones y Estrategias de las Universidades con Programas de Hidrocarburos, con el Sector Productivo y el Sector Público en Colombia

La Cal. en la Industria de la Construcción

Proyecto de Distritos Térmicos en Colombia

CEMENTO SÚPER RESISTENTE

ESTUDIO DE FLEXIBILIZACIÓN DE BASES ESTABILIZADAS CON ALTOS CONTENIDOS DE CEMENTO POR MEDIO DE LA UTILIZACIÓN DE EMULSIONES ASFÁLTICAS


EL LÍDER MUNDIAL EN PAVIMENTOS DE CONCRETO

Juan Ramón Anasagasti, S.L.

HEBE (Versión melamina)

Consultores en Energía y Medio Ambiente.

MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA

Comité Técnico de Automoción

Ignacio de Colmenares Consejero Delegado

NEUMÁTICOS PARA UNA MOVILIDAD SOSTENIBLE

Retos en la implementación del modelo de responsabilidad extendida del productor para envases y empaques, avanzando hacia la economía circular.

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SUBSISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

CLASS (Versión melamina)

CONSULTORÍA EN ESTUDIOS Y DISEÑOS DE OBRAS CIVILES, ARQUITECTÓNICAS Y ELÉCTRICAS INTERVENTORÍA EN LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS

Oferta Pública Innovadora. Plan de Firmes Sostenibles. Zaragoza, 27 de abril 2017

Sostenibilidad, una cuestión de principios.

MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA

El desafío de la EE en el comercio, los servicios y el turismo.

Productos de uso profesional. Revestimientos para pisos en la industria alimenticia

TECNOLOGÍA DEL CONCRETO HIDRATIUM

Consejo Económico y Social

Transcripción:

APROVECHAMIENTO Y DISPOSICION DE RCD (Residuos de Construcción y Demolición) Johao Ariel Vega García Jefe de Productos y Servicios Sostenibles RCD Cemex Colombia

CEMEX y su presencia global Presencia en más de 50 países en América, Europa, Africa y Asia Cerca de 46,500 empleados directos a nivel mundial Uno de los mayores comercializadores de cemento y clinker en el mundo

LA VISIÓN DE SOSTENIBILIDAD EN CEMEX Desarrollamos productos y soluciones para el sector de la construcción y nuestros clientes, que satisfagan las necesidades de un mundo de recursos limitados, mientras que reducimos nuestra huella ambiental y mejoramos la calidad de vida de las comunidades locales donde operamos. 3

DEMANDA DE AGREGADOS DEL MERCADO VS OFERTA DE RCD PARA AGREGADOS RECICLADOS 4

Necesidad de Agregados en Colombia y Bogotá Volumen en MM de Ton Fuente: Estudio Asogravas 2011

Estadística Generación de RCD en Bogotá Demoliciones + Excavaciones 105 MM Ton año 105 MM Ton año Fuente: Documento de Trabajo UAESP- SDP- HABITAT- SDA JULIO DE 2012

2012- Normatividad para fomentar el aprovechamiento Resolución SDA (Secretaría de Ambiente) 01115 de 2012, Tratamiento y/o Aprovechamiento de RCD. La UAESP (Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos) en conjunto con la SDA (Secretaria Distrital de Ambiente), reglamentan el funcionamiento y operación de los sitios de Disposición Final

Recepción de RCD - CEMEX Bogotá Tipos de RCD MATERIAL % participacion EXCAVACIONES 81,1% LODOS, BARRO 12,1% MAMPOSTERIA 5,7% CONCRETO 0,3% TIERRA NEGRA 0,4% CAPA VEGETAL 0,3% 105 MM Ton año TOTAL 100,0% Volumen Recibido M3 2.000.000 1.500.000 1.000.000 500.000-2008 2009 2010 2011 2012 - Año Proy Control de Materiales al ingreso y su certificación En el 2011, iniciamos la clasificación por tipo de RCD recibidos de las obras En el 2012, incentivamos la separación en la fuente mediante una tarifa diferencial. Certificación ISO 9001 en proceso

Gestión de la huella ambiental con los RCD Por cada tonelada de Arido RCD que se logra incorporar en los concretos de Cemex se generan los siguientes beneficios: Reducción del uso de MMPP NO RENOVABLE Reducción de 230 Km de recorrido de tractomulas. Reducción de 46 galones de combustible. Reducción de 0.1 toneladas de emisiones de CO2. Ahorro en costos de transporte de $ 29.000/ton. Reducción en 7 horas del tiempo de ciclo. Reducción en el deterioro de pavimentos. Reducción en accidentes y congestión. 9

ALTERNATIVAS Y PROPUESTAS HACIA EL FUTURO DE LOS RCD EN BOGOTA 10

Oportunidades de Mejora Disposición Inadecuada de RCD Transporte Informal

Filosofía del Aprovechamiento en CEMEX PARA CEMEX EL 100% DE LOS RCD QUE RECIBIMOS SON APROVECHABLES SOSTENIBILIDAD 12

2012 Aprovechamiento de RCD en CEMEX Buscamos reducir, reutilizar y reciclar los RCD para convertirlos en productos que generen un valor agregado al sector de la construcción

La Propuesta Integral de CEMEX. Demolición, Separación y Reciclaje Primario Excavación, Cargue Transporte de RCD separados Clasificación y Beneficio de RCD Reciclado Producción y Comercialización de Nuevos Productos Disposición Técnica de RCD 14

Aplicaciones de la Tierra Negra: Cultivos Orgánicos Almacenamiento de la Tierra Negra Abono de la Tierra Siembra Cosecha Venta de la Cebolla Recuperación del uso de suelo Trabajo Reconocimiento y dignificación de la gente 15

Aplicaciones de la Capa Vegetal: Estabilización y Revegetación de Taludes Almacenamiento Capa Vegetal Empradización Taludes Finales Mantenimiento y Resiembra 16

Recuperación de Reciclables y su Impacto Social Separación y Limpieza Almacenamiento de Reciclaje y envió a planta Fundación Luz y Paz 17

DISPOSICION TECNICA Y AMBIENTAL DE RCD UTILIZADOS EN LA RECONFORMACION MORFOLOGICA DE TERRENOS MINEROS 18

Diseño de Reconformación: Control Geotécnico Control Topográfico Talud General Codeipa RELLENO RELLENO Avance Reportado 04 de Mayo de 2012 MASA FALLADA Formación Regadera MASA FALLADA Contacto Aluvial - Regadera (GyG) Instrumentación Taludes Estabilidad Geotécnica Control de Compactación Garantizar la estabilidad para un uso Futuro

Diseño de Reconformación: Control Geotécnico y Paisajístico 3. - Planeación; - Recursos; - Infraestructura; - Equipo Técnico 2. 1. 1. Gestión de RCD

Disposición Técnica de RCD utilizados en Reconformación Morfológica de Terrenos Mineros RECUPERACION DE AREAS INTEVENIDAS POR LA MINERIA Antes Ahora Reconformación Final - Parque Reconformación Final Infraestructura Lo que la normatividad disponga 21

PROPUESTAS CON VALOR AGREGADO 22

Plan de trabajo, Investigación y Desarrollo Se han realizado pruebas piloto con los RCD, ensayos de laboratorio y pruebas industriales húmedas y secas que pueden servir de base para la reglamentación oficial en materia técnica y regulatoria. Plan de Ensayos Desgaste Densidad Absorción Eq. Arena Gradaciones PT200% 100% RCD_Concreto 100% RCD_Húmedo Proceso Húmedo Proceso Seco Promedio de 3 mezclas Selección RCD de Concreto y Ladrillo B u e n a m a n e Trituración en seco y en húmedo 100% j Arena RCD a b 80, i 70 y 60% de RCD sustituido l por arena i convencional d a Proceso d Húmedo Caracterización de Materiales Petrografía Expansión en barras de mortero Reactividad Alcali- Agregado Mezclas de Concreto 100% RCD Pisos Planta La Siberia 100% RCD Ladrillo 100% RCD Concreto Facilidad de acabado y terminación Sustitución Arenas RCD Ensayos Especiales Prueba Industrial

PLANTA TRITURADORA TUNJUELO - CEMEX 24

Productos Primarios Grava RCD de Concretos Arena RCD de Concretos Grava RCD de Mampostería Arena RCD de Mampostería 25

Productos Primarios Grava RCD de Concretos Arena RCD de Concretos Grava RCD de Mampostería Arena RCD de Mampostería 26

Caracterización Aridos RCD Pruebas Técnicas Arena RCD_Concreto Arena RCD_Ladrillo Grava 1 RCD_Concreto Grava 1 RCD_Ladrillo Densidad Absorción Eq. Arena PT200% MF Proc. Seco 2.14 8.15 56 8.9 2.72 Proc. Húmedo 2.22 6.11 79 4.7 3.51 Espec. * 2.3 a 2.95 Max. 3 >60 9 2.6 a 3.6 Densidad Absorción Eq. Arena PT200% MF Proc. Seco 2.14 8.77 56 11.2 2.68 Proc. Húmedo 2.18 7.02 54 9.4 2.99 Espec. * 2.3 a 2.95 Max. 3 >60 9 2.6 a 3.6 Desgaste Densidad Absorción Proc. Seco 34 2.25 4.2 Proc. Húmedo 35 2.33 3.5 Espec. * 35 2.3 a 2.95 Max. 3 Desgaste Densidad Absorción Proc. Seco 45 2.06 8 Proc. Húmedo 45 2.07 8.8 Espec. * 35 2.3 a 2.95 Max. 3 RCD_Concreto RCD_Ladrillo * Norma Icontec NTC 174 e INVIAS 2007 Cumple Cumple con restricciones No Cumple

Pruebas Técnicas Evolución de Resistencias (% de f c respecto al testigo) 100% RCD_ Concreto Edad 1 3 7 28 Proc. Seco 69% 51% 77% 73% Proc. Húmedo 60% 82% 86% 90% Espec. * Min 90% Min 90% Min 90% Min 90% 100% RCD_ Ladrillo Edad 1 3 7 28 Proc. Seco 63% 75% 92% 86% Proc. Húmedo 71% 74% 79% 86% Espec. * Min 90% Min 90% Min 90% Min 90% 100% RCD_Concreto Sustitución Parcial de Arena RCD por Arena Convencional RCD_ Concreto RCD_ Ladrillo Proc. Húmedo Edad >> 28 dias 28 dias 80% 61% 89% % de Sustitución 70% 74% 88% Arena RCD 60% 85% 82% Espec. * Min 90% Min 90% 100% RCD_Ladrillo * Icontec NTC220 Cumple Cumple con restricciones No Cumple

% de reducción de resistencia (%) Factibilidad Técnica Desempeño de Aridos RCD % de Arido RCD -10% -20% Reducción del 10 al 15% en resistencia Mezclas RCD Cemex Colombia Vs RCD de la Comunidad Europea Testigo: Grava y Arena del Tunjuelo concreto 245BC 100% RCD_Concreto: Reducción del 10% de f c a 28 dias 60% Arena RCD_Concreto: Reducción del 15% de f c a 28 dias 100% RCD_Ladrillo: Reducción del 14% de f c a 28 dias 80% Arena RCD_Ladrillo: Reducción del 11% de f c a 28 dias

Pruebas Especiales Análisis Petrográfico Mortero carbonatado Buena adherencia pasta-agregado Microporos en partículas de ladrillo. No hay interferencia entre concreto nuevo y mortero antiguo: inerte Ensayos de Reactividad Potencial Alcali - Agregados Expansión en Barras de Mortero ASTM C1260-07 100% Demolición de Mamposteria 100% cemento tipo I 100% Demolición de Concreto 100% cemento tipo I

Concretos Arquitectónicos con áridos RCD Estas texturas y colores pueden lograrse con la combinación de ciertas fuentes de material reciclado y la ayuda de tratamientos superficiales más cementos de diferente color 31

Concretos Convencionales con áridos RCD Prueba Industrial Concretos para vigas, columnas y placas entre otros elementos cuyas resistencias de diseño oscilen entre los 105 kg/cm2 y los 210 kg/cm2, al 100 % de Adición de Agregados Reciclados Para mayores especificaciones, las proporciones de agregado reciclado se ven disminuidas, adicionando agregados naturales 32

Próximos Pasos Continuar con la investigación y desarrollo - Durabilidad - Otros Productos - Otras Aplicaciones Contribuir al desarrollo de la norma para garantizar el uso responsable de los nuevos productos Desarrollar incentivos 33

Implicaciones prácticas para la industria OPTIMIZAR LA CREACION DE VALOR al Constructor Aliado estratégico que le permite cumplir normatividad y prestar un servicio integral mediante la disposición adecuada de los RCD GESTIONAR LA HUELLA AMBIENTAL a la ciudad Cemex cumple los requisitos para la disposición de RCD de una manera técnica y ambiental. Actualmente está en curso la puesta en funcionamiento del centro de tratamiento y aprovechamiento de RCD cumpliendo los requisitos ambientales. Cumpliendo la normatividad y con un beneficio social, ambiental y de uso del suelo habilitando terrenos mineros para un nuevo uso. TRABAJAR CON GRUPOS DE INTERES Transportador y Centros de Tratamiento Aliado estratégico para la inclusión y formalización de estos dos actores dentro de la cadena de los RCD desde la fuente hasta el destino final. 34

PORQUE CREEMOS CREAMOS PORQUE CREEMOS EN UN MEJOR PAÍS, CREAMOS SOLUCIONES INNOVADORAS QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO SOSTENIBLE Muchas gracias E-mail: johaoariel.vegag@cemex.com