MITSUBISHI PLC Com MODEM Tool. Ejemplos de conexión



Documentos relacionados
Fecha: 10/01/a2008 Página 1 / 8

Control de acceso FINGER007 versión SSE232-1C00-LE versión 2.4.4

Virginia Sanchez Cardero

Página 1 / 13 Acceso remoto mediante software Mitsubishi a módulo Ethernet de la serie Q

Adaptador Inalámbrico Altas Prestaciones

MANUAL DE INSTALACIÓN

CAPITULO IV PRUEBAS DE COMUNICACIÓN ENTRE LOS EQUIPOS WIRELESS DE RADIOFRECUENCIA RF

Guía básica de implementación

Fecha: 11/06/a2009 Página 1 / 12

ACCESO REMOTO, CONEXIÓN A PC Y CONFIGURACION MODULO ENET

Antes de usar. Antes de configurar el programa o los parámetros de los componentes, compruebe los siguientes.

CX-Integrator permite crear tablas de data link Offline para transferirlas posteriormente.

HARDWARE USB/RS232 (28 servos)

INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO 3 7. INTRODUCCIÓN A RSLINX LITE 4

INVERTER COMMUNICATION

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación

EDOMO EDOMO. Edomo Basic. Manual de programación. Módulo SMS Versión /04/2007. Indomótika. Indomótika INDICE

Fecha: 20/06/a2007 Página 1 / 11 Mostrar las diferencias de configuración (de hardware y software) entre las instrucciones RS y RS2.

Documentación Técnica Uso Interno

Herramienta de comunicación privada: Mensajería y Usuarios en línea

Bienvenido a JAZZTEL Internet Móvil. Guía de instalación rápida. Módem JAZZTEL (WU-260)

Español Instrucciones de empleo Mobile Station 60653

Configuración de protocolos TCP/IP

Computadores y Comunicaciones. Práctica de Laboratorio: Configuración de un cliente de correo electrónico

Enlace PC PLC, vía teléfono.

LABORATORIO FUNDAMENTOS DE REDES PERIODO AGOSTO-DICIEMBRE 2007

Software ExTERM para el registrador gráfico de Humedad/Temperatura Modelo RH520

Manual de Firmado y Validación de Firmas

Como sincronizar las noticias de "GRefoma" en tu Nokia 9300/9500, a través de la red de tu empresa

Soluciones WiFi Microchip

Fecha: 19/07/a2006 Página 1 / 13

Instalación. STARTEL Hotelero / Caseta Telefónica

Conecte hasta 10 dispositivos con su punto de acceso

Introducción a las bases de datos y Access

HUMAX F2-FREE MANUAL DE USUARIO VERSIÓN REDUCIDA

2. INSTALACIÓN DEL ADAPTADOR USB-Bluetooth EN EL PC. 3. INSTALACIÓN DEL ADAPTADOR RS232C-Bluetooth Promi

Guía de Conexión del Router Inteligente. Version 2 COL0416SAGE33913

MICROSOFT OUTLOOK AVANZADO

Una vez descargado abrimos el programa y nos vamos a la colocación de la IP que tiene nuestro Receptor AZBOX.

Instalación de los sistemas Control 2000

Bienvenido a JAZZTEL Internet Móvil. Guía de instalación rápida. Módem JAZZTEL (HUAWEI E303 HSPA USB Stick)

REEA. Conexión de un S con WinCC RT Advanced V.12

Guía de conexión del módem y el router inteligente. Version Sagemcom 1.1 COL0316SAGEMR34564

GESTOR DE RESERVAS PARA UNA AGENCIA DE VIAJE

PANELES DE OPERADOR. Pequeño visualizador. Panel táctil a color con pantalla TFT

Actividad 5: Configuración, direccionamiento y enrutamiento de redes Ethernet y Controller Link

Control PTZ GV Main System Geovision

CONFIGURACIÓN DE CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO

Módem y red de área local

Práctica de laboratorio: Configuración de un router inalámbrico en Windows XP

4.2 COMBINAR CORRESPONDENCIA UTILIZANDO OTROS ORÍ-

Guía de conexión del módem y el router inteligente. Version D-Link 1.1 For English, see reverse COL1215DLINKMR34802

Gestión de alarmas a través de redes TCP/IP

NOTA DE APLICACIÓN Sistema para monitorización de cámaras frigoríficas

La ayuda y referencia de Visual Basic y otros recursos como herramientas para los programadores. (CU00306A)

Adaptador Bluetooth PromiSD/ParaniSD a PLC Omron

CONFIGURACIÓN DE LOS ROUTER DE TELEFÓNICA DESDE WINDOWS VISTA

Gestor y Guía de Tránsito 2010

Guía de configuración de VPN para Windows 7

Eduroam en Windows 8

CONFIGURACIÓN BÁSICA DE NOTEPAD++ PARA CREAR PÁGINAS PHP. ALGUNAS VENTAJAS DE ESTE EDITOR COMO SUS EXTENSIONES O PLUGINS.

CONFIGURACIÓN RED WIFI. ORDENADORES. UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES.

Manual de Usuario de Xeryus v5.25

MANUAL INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN SWITCH 3COM Y D-LINK INSTALADOS EN CENTROS DE SALUD

ÍNDICE. Introducción...3. Generalidades del sistema...5. Requisitos mínimos del sistema...5. Usuarios del Sistema...6. Manual de usuario técnico...

ING. JONATHAN QUIROGA TINOCO. Desarrollado por Ing. Jonathan Quiroga T.

TECNOLOGÍA DE REDES. Temario (Primera Parte) 18/04/2008. Unidad 3. Introducción a los Routers (Primera Parte)

ALCHEMY SEARCH VERSIÓN 8.2 GUIA DE REFERENCIA RÁPIDA

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DEPARTAMENTO INGENIERÍA ELECTRÓNICA AUTOMATIZACIÓN CON PLC

CONFIGURACIÓN BÁSICA DE NOTEPAD++. AUTOCOMPLETAR Y OTRAS VENTAJAS DE NOTEPAD++. (CU00709B)

GUÍA RÁPIDA SRM1 ESTE MANUAL CONTIENE: 1 CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES 2 ÁREAS DE MEMORIA 3 MAPEADO DE E/S 4 SETUP DEL PLC

Tipos de conexión telefónica. Conexión Telefónica. RTC (Red Telefónica Conmutada) RDSI (Red Digital de Servicios Integrados)

GoToAssist Guía de actualizaciones para representantes. Citrix Online. De la versión 9.0 a la versión 10.0

Seminario: Publicación de artículos científicos

Guión de prácticas de la asignatura de Laboratorio de PCs. PRÁCTICA 2: MONTAJE DE UNA RED DE ÁREA LOCAL

Material: NOTA TÉCNICA / TECH NOTE

Procedimiento Para Configurar VersaPro Para Nuevos Proyectos

MANUAL CARDSHARING FCIS 9080 NET

Guía de instalación de la impresora Epson TM-U295

GUIA A LA ACTUALIZACION DE LA TOTAL STATION MODEL: KTS-580(R)

RMS2-PT-IA3 Módulo de Adquisición de PT100 - Manual del Usuario

Incluye funciones Turbo y Clear (desactivación) Disposición de botones TURBO CLEAR JOYSTICK 3D IZQUIERDO DERECHO

3. Requisitos del sistema. a) Hardware: un portátil o PC de sobremesa con puerto USB 1.0, 1.1 ó 2.0.

Manual Configuración GlopDroid. Configuración del módulo GlopDroid para el Software Glop Hostelería.

Guía de Google Cloud Print

Manual para la configuración del correo electrónico en Outlook 2010

Guía Rápida de Instalación Internet Broadband Router ( )

Base Wi-Fi ZTE MF10E Convierte en red Wi-Fi tu módem USB

Componentes y controles

JetSend para dispositivos Windows CE y Pocket PC

Manual de configuración de la red inalámbrica. eduroam. en Microsoft Windows 7

Wake on LAN Wake on LAN

PCFaceSwitch. Drivers y programa de control de una Extender tarjeta para el PCI Express bus

Video teléfono IP VP530. Guía de Instalación Rápida (V70.0)

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES (SUB-PROCEDIMIENTOS).

Primera conexión a un módulo de comunicación Ethernet de Micro TSXETZx10

Termostato programable vía Wi-Fi Sensi TM OPERACIÓN MANUAL. Versión : March el año Emerson Electric Co. Todos los derechos reservados.

PROCESO: Gestión Tecnología GUÍA DE USO ARKADIN VIDYO. Bogotá, D. C.;

CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR FACULTAD DE INGENIERIAS LINEA INFORMÁTICA

ACTIVIDAD Nº 7 (Numeración y viñetas 1)

Transcripción:

Ejemplos de conexión

Antes de empezar... Este manual pretende guiar al usuario en la conexión entre un PLC de Mitsubishi Electric y un PC con sus respectivos protocolos de comunicación, mediante el uso de la herramienta MITSUBISHI PLC Com MODEM Tool (MPCMT). Si tiene alguna duda sobre la información presentada póngase en contacto con el distribuidor más próximo. El contenido de este manual está sujeto a mejoras y revisiones sin previo aviso. Para actualizaciones dirigirse a www.mitsubishielectric.es.

Contenido 1.- Ejemplo de conexión 1. Modificar el programa de un FX vía 232BD. 1.1.- A programar en el PLC. 1.2.- Configuración del módem local. 1.3.- Configuración del módem remoto. 1.4.- Realizando la conexión. 2.- Ejemplo de conexión 2. Monitorizar las variables de un FX vía MAC. 2.1.- A programar en la pantalla. 2.2.- Configuración del módem local. 2.3.- Configuración del módem remoto. 2.4.- Realizando la conexión. 2.5.- Logical station number. 3.- Ejemplo de conexión 3. Modificar el programa de un Q vía C24. 3.1.- A programar en el PLC. 3.2.- Configuración del módem local. 3.3.- Configuración del módem remoto. 3.4.- Realizando la conexión.

MITSUBISHI PLC Com MODEM Tool Ejemplos de conexión 1.- Ejemplo de conexión 1. Modificar el programa de un FX vía 232BD. Se pretende realizar una conexión vía módem entre el software de programación GX Developer y un PLC de la serie FX. El PLC esta equipado con la tarjeta de comunicaciones FX -232BD y disponemos de dos módems MT5600ZDX. 1.1.- A programar en el PLC. Para permitir la comunicación entre el PLC y su protocolo de programación, vía 232BD, los registros D8120 y D8121 deben estar configurados a 0. Para validar estos cambios hay que quitar la alimentación del PLC. 1.2.- Configuración del módem local. Teniendo en cuenta la información detallada en el manual Mitsubishi COMs para esta configuración, tenemos que volcar al módem los siguientes comandos AT: AT&F&D0&E3%C0&W 1.3.- Configuración del módem remoto. Teniendo en cuenta la información detallada en el manual Mitsubishi COMs para esta configuración, tenemos que volcar al módem los siguientes comandos AT: AT&F&D0&E3%C0S0=2E0Q1&W

1.4.- Realizando la conexión. Seleccionar la serie FX y realizar la llamada. Observar que los parámetros bits por segundo, bits de datos, paridad y bits de stop del puerto COM seleccionado son ajustados automáticamente a las necesidades de la serie seleccionada. 1 2

Una vez los módems están en línea, abrir un nuevo proyecto de GX Developer, seleccionar la CPU de la serie FX a conectar y realizar un test de conexión. La opción Transfer Setup del menú Online proporciona la posibilidad de realizar un Connection test. 3 4 5 Observar que el puerto COM y la velocidad de transmisión seleccionados en esta ventana tienen que ser los mismos que los seleccionados en MPCMT. Una vez realizado el test de conexión, si se establece la conexión GX Developer-FX con éxito, aparecerá la siguiente ventana y podremos realizar las modificaciones deseadas en el programa del PLC tal y como se haría en una conexión local.

2.- Ejemplo de conexión 2. Monitorizar las variables de un FX vía MAC. Se pretende realizar una conexión vía módem entre la herramienta de monitorización PLC Monitor Utility (MX Component) y un PLC de la serie FX. El PLC esta conectado a través de su puerto 422 con una pantalla MAC mediante el cable FX-20P-CAB. Disponemos del módem local MT5600ZDX y del módem remoto WMOD2 (GSM). 2.1.- A programar en el pantalla. Situar Transparent mode en la rama RS232-C de la opción Peripherals del menú Setup. 2.2.- Configuración del módem local. Teniendo en cuenta la información detallada en el manual Mitsubishi COMs para esta configuración, tenemos que volcar al módem los siguientes comandos AT: AT&FAT&D0AT&E3AT%C0AT&W

2.3.- Configuración del módem remoto. Teniendo en cuenta la información detallada en el manual Mitsubishi COMs para esta configuración, tenemos que volcar al módem los siguientes comandos AT: AT&F&D0E1V1Q1S0=2;+IPR=9600;+IFC=0,0;+ICF=5,1;+CBST=0,0,0;&W 2.4.- Realizando la conexión. Seleccionar la serie FX y realizar la llamada. Observar que los parámetros bits por segundo, bits de datos, paridad y bits de stop del puerto COM seleccionado son ajustados automáticamente a las necesidades de la serie seleccionada. 1 2

Una vez los módems están en línea abrir PLC Monitor Utility, seleccionar el Logical station number preconfigurado y realizar un test de conexión. 3 4 Observar que el puerto COM y la velocidad de transmisión seleccionados durante la configuración del Logical station number tienen que ser los mismos que los seleccionados en MPCMT. Una vez realizado el test de conexión, si se establece la conexión PLC Monitor Utility-FX con éxito aparecerá la siguiente ventana (con la opción Start monitor habilitada) y podremos monitorizar las variables deseadas tal y como se haría en una conexión local.

2.5.- Logical station number. La configuración del Logical station number se realiza con la herramienta Communication Setup Utility (MX Component).

3.- Ejemplo de conexión 3. Modificar el programa de un Q vía C24. Se pretende realizar una conexión vía módem entre el software de programación GX Developer y un PLC de la serie Q. El PLC esta equipado con la tarjeta de comunicaciones QJ71C24 y disponemos de dos módems MT5600ZDX. 3.1.- A programar en el PLC. Pestaña I/O assignment de PLC parameter : En representación de la tarjeta C24 añadir un modulo inteligente al cuadro I/O Assignment(*). Para el caso del ejemplo la tarjeta C24 esta situada en el primer slot del rack principal. Configurar los switch setting del canal RS232 utilizado a 0 (ver imágenes nº1 y nº2). Imagen nº Imagen nº1.

Imagen nº2. 3.2.- Configuración del módem local. Teniendo en cuenta la información detallada en el manual Mitsubishi COMs para esta configuración, tenemos que volcar al módem los siguientes comandos AT: AT&F&D0&E3%C0&W 3.3.- Configuración del módem remoto. Teniendo en cuenta la información detallada en el manual Mitsubishi COMs para esta configuración, tenemos que volcar al módem los siguientes comandos AT: AT&F&D0&E3%C0S0=2E0Q1&W

3.4.- Realizando la conexión. Seleccionar la serie Q y realizar la llamada. Observar que los parámetros bits por segundo, bits de datos, paridad y bits de stop del puerto COM seleccionado son ajustados automáticamente a las necesidades de la serie seleccionada. 1 2

Una vez los módems están en línea abrir un nuevo proyecto de GX Developer, seleccionar la CPU de la serie Q a conectar y realizar un test de conexión. La opción Transfer Setup del menú Online proporciona la posibilidad de realizar un Connection test. 3 4 5 Observar que el puerto COM y la velocidad de transmisión seleccionados en esta ventana tienen que ser los mismos que los seleccionados en MPCMT. También hay que especificar que se pretende acceder al PLC mediante el modulo C24. Una vez realizado el test de conexión, si se establece la conexión GX Developer-Q con éxito aparecerá la siguiente ventana y podremos realizar las modificaciones deseadas en el programa del PLC tal y como se haría en una conexión local.

Ejemplos de conexión Manual Versión MPCMT-Ejemplos de conexión 01042005