GEOGRAFÍA 3º ESO UNIDADES DIDÁCTICAS ADAPTADAS PARA ALUMNOS CON NEE



Documentos relacionados
Zonas con mucha población Zonas con poca población 2. LAS CIUDADES Y LOS PUEBLOS DE ESPAÑA 3. EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA

1. Elementos del clima Temperatura Precipitaciones Humedad Presión atmosférica y viento

El medio físico en los continentes II

Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:... LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA

FICHAS DE LOS CONTINENTES AMÉRICA

Nombre: 1. CADA PAISAJE ES DIFERENTE En un paisaje podemos ver montañas, bosques, ríos, cuidades etc. Los paisajes pueden ser naturales o humanizados.

TEMA 8.- EL RELIEVE DE ESPAÑA

TRABAJO DE VERANO SOCIALES 1º COMPENSATORIA. La es la capa formada por toda el agua de la Tierra, excepto el

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

UNIDAD 10: EUROPA Y LA UNIÓN EUROPEA

UNIDAD 5: LOS MEDIOS NATURALES Y LOS CONTINENTES

LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y DE ANDALUCIA

I TEMARIO PARA LA EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA

El relieve de la Tierra

América AMÉRICA MAPA FÍSICO DE AMÉRICA

El relieve terrestre

Dependiendo del tipo de clima, podemos dividir la Tierra en grandes zonas climáticas: la zona cálida, la zona templada y la zona fría.

UNIDAD 2: ELEMENTOS DEL MEDIO NATURAL. EL RELIEVE TERRESTRE

1 La Tierra en el Sistema solar

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES PARA VERANO CURSO ALUMNO: 1º ESO

Evaluación de Geografía

África ÁFRICA MAPA FÍSICO DE ÁFRICA

NOTA. El trabajo debe presentarse en hojas de block tamaño carta y debe ser presentado en carpeta de presentación de trabajos blanca.

ELEMENTOS BÁSICOS DEL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

Tema 3: Europa, América y Asia

HERRAMIENTA Nº 4: MAPA DE DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA PENINSULAR

U.D. 2; Componentes básicos y formas del relieve.

Unidad 4. Ficha de trabajo I

TEMA 9: EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA. El Sistema Solar es el Sol y el conjunto de todos los astros que giran a su alrededor.

Observe mapamundi. Escriba los nombres de los continentes y océanos.

LAS AGUAS TERRESTRES

EL RELIEVE DE ESPAÑA Y EL DE TU COMUNIDAD

TEMA 7. EL PAISAJE DE EUROPA Y DE ESPAÑA

EVOLUCIÓN GEOLÓGICA DEL RELIEVE PENÍNSULAR

Los paisajes de interior

EL MEDIO FÍSICO DE EUROPA, ESPAÑA Y MADRID

Nombre: Sitúa en el mapa las principales formas de relieve europeas. Ríos. Montañas. Océanos y Mares

Tema 2.- E relieve de la Tierra. 0.- Mira el planisferio físico de las páginas 18 y 19 responde en la clase a las preguntas del apartado Que sabemos?

CLIMAS DE ESPAÑA. CLIMA OCEÁNICO 1. Oceánico puro

Al Rescate de los de Valores Perdidos para Vivir Dignamente y Convivir Pacíficamente ACTIVIDADES DE RECUPERACION

TEMA 2. EUROPA Y EL MUNDO. MEDIO FÍSICO

Nombre: Fecha: 5 de diciembre 2011.

Continente americano: Bases naturales

Colegio San Vicente de Paúl de Laredo. Cantabria. EL RELIEVE ESPAÑOL

Globo Terráqueo. Historia y Geografía MATERIAL DE APOYO: GEOGRAFÍA UNIVERSAL. El globo terráqueo es la mejor forma de

a) Los elementos de un paisaje son: relieve,, y. b) Los elementos de un paisaje son introducidos por los seres.

PRACTICA LO APRENDIDO. TEMA 2 LOS FACTORES FÍSICOS DE LOS ESPACIOS NATURALES

C. SOCIALES. PRUEBA DE ACCESO A GRADO MEDIO Convocatoria de septiembre de 2015 VERSIÓN EN CASTELLANO. Dispone de 1 hora para realizar la prueba.

1. LAS GRANDES UNIDADES DEL RELIEVE TERRESTRE Los continentes.-

El Relieve de España CEIP EL SOL GRUPO DE TRABAJO COMBISOL

Historia y Geografía Material de apoyo: Geografía Universal

Los continentes. Ficha 1. Europa 36. Ficha 2. África 37. Ficha 3. Asia 38. Ficha 4. América 39. Ficha 5. Oceanía 40. Ficha 6.

MATERIAL PARA EL ALUMNADO

EL RELIEVE Y LAS AGUAS CONTINTENTALES

1. EL PLANETA TIERRA: RASGOS FÍSICOS BÁSICOS (EL RELIEVE, OCÉANOS, MARES Y AGUAS CONTINENTALES, Y LA DINÁMICA ATMOSFÉRICA).

I.E.S. MIRAFLORES DE LOS ÁNGELES. CCSS. 1º ESO. ACTIVIDADES PARA SEPTIEMBRE PARA ALUMNOS DE 2º CON LA ASIGNATURA SUSPENSA

LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA

UNIDAD 3.EL PAISAJE Y LAS FORMAS DEL RELIEVE.

PLAN DE TRABAJO INDIVIDUALIZADO PARA LA RECUPERACIÓN DE 1º ESO

OCÉANO ATLÁNTICO MAR MEDITERRÁNEO

Unidad 5: Conociendo el mundo: Océanos y continentes.

TEMA 2. EL MEDIO FÍSICO DE ESPAÑA. IES Valle del Guadalope Curso

TEMA 2. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA

RELIEVE Y AGUA: CARACTERÍSTICAS GENERALES

Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedad

Alumnos pendientes / curso Alumno/a:... Primer parcial. Temas 1 a 6

1) LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS. 2) LA ESCALA. 3) EL RELIEVE. 4) LA HIDROGRAFÍA.

Aula de apoyo CPEIP San Bartolomé - Marcilla

Rasgos generales del relieve insular (Baleares y Canarias)

Pruebas Extraordinarias de Septiembre. Criterios y Tarea de Verano. La prueba extraordinaria de septiembre constará de dos partes:

LOS TIPOS DE CLIMA EN ESPAÑA

Nombre del docente: Liliana Espinosa Jimenez. Asignatura: Ciencias sociales Grado: 2 A Tema: El relieve y sus formas Tiempo de duración : 5 horas

meseta acantiladas montañoso rectas Sistema Central Sistemas exteriores Sistema Ibérico Macizo Galaico Meseta Sierra Morena Los Pirineos

UNIDAD 4: LAS CIUDADES DE ESPAÑA Y ANDALUCÍA

Módulo 1. Ámbito Social.

TEMA 8 LAS PERSONAS NOS RELACIONAMOS CON EL MEDIO NATURAL

UNIDAD 2. Continentes y Oceanos

CEPA Polígono (Toledo) Módulo 1

Unidad 1. Relieve y clima de España y Europa

Términos geográficos.

GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: MI PUERTO RICO

TEMA 1 GEOGRAFÍA FÍSICA DE ESPAÑA Y EUROPA

UNIDAD 1: LA POBLACIÓN

COMBISOL CEIP EL SOL (Madrid)

Llanura. Cabo. Golfo. Bahía. Península. El relieve de Castilla y León: Tierras llanas y montañas.

El relieve y los ríos.

CIENCIAS SOCIALES: SEXTO DE PRIMARIA CBM NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES (EL ESPARRAGAL-MURCIA)

CBM Ntra. Sra. de los Ángeles El Esparragal-Murcia Ciencias Sociales-Quinto de Primaria

TEMA 2: PAISAJE Y RELIEVE MAPA DE ACCIDENTES GEOGRÁFICOS:

ACTIVIDADES SOBRE MAPAS, GRÁFICOS, FOTOGRAFÍAS, TEXTOS...

Prof. Félix González Chicote. Los paisajes de España.

TEMA 5 EUROPA FÍSICA Y POLÍTICA

EL RELIEVE TERRESTRE

Memoriza estos datos y sitúalos en el mapa físico. AFRICA. Extensión 30 millones de Km2. Límites:

1. Elementos del clima Temperatura Precipitaciones Humedad Presión atmosférica y viento

EL MEDIO FÍSICO DE ESPAÑA

Los continentes. Objetivos. Criterios de evaluación. Contenidos PROGRAMACIÓN. Conceptos. Actitudes. Procedimientos

1 EL ESTUDIO DE LA POBLACIÓN

LA DINÁMICA Y LA COMPOSICIÓN DE LA TIERRA

Transcripción:

GEOGRAFÍA 3º ESO UNIDADES DIDÁCTICAS ADAPTADAS PARA ALUMNOS CON NEE ÍNDICE 1. El relieve de la Tierra 2. El clima 3. La contaminación 4. La población mundial 5. La población de España 6. La ciudad 7. Las ciudades en el mundo y en España 8. Agricultura, ganadería y pesca 9. La industria

ESQUEMA DE LA UNIDAD 1 EL RELIEVE DE LA TIERRA 1. El relieve de la Tierra Tipos de relieve: llanura meseta montaña 2. Los continentes Europa Asia África América Oceanía Antártica 3. Los océanos Pacífico Atlántico Índico Glacial Ártico Glacial Antártico 2

4. Europa: el relieve y los ríos Relieve: Gran Llanura Europea Montes Escandinavos Macizo Central Alpes Pirineos Ríos: Rin Danubio Volga 5. El relieve de España Meseta: Cordilleras que rodean la Meseta: Macizo Galaico Cordillera Cantábrica Sistema Ibérico Sierra Morena Cordilleras exteriores a la Meseta: Pirineos Cordilleras Béticas Cordilleras Catalanas 3

UNIDAD 1 EL RELIEVE DE LA TIERRA 1. El relieve de la Tierra El relieve es el conjunto de las distintas formas del terreno. Podemos encontrar: 1. La llanura: es una gran extensión de terreno horizontal, plano, sin elevaciones. 2. La meseta: es un terreno llano, pero más elevado que la llanura. 3. La montaña: es una gran elevación del terreno. Las montañas antiguas no tienen mucha altura y sus formas son redondeadas. Las montañas jóvenes son más altas y con formas puntiagudas. Cuando las montañas se agrupan se forma una sierra. Cuando varias sierras se agrupan se forma una cordillera. 4. El río: es una corriente de agua que desemboca en el mar. 4

Actividades 1. Qué es una cordillera? Y un río? 2. Qué es una llanura? 3. Cómo son las montañas jóvenes? 4. Qué es una montaña? 5

2. Los continentes Son grandes extensiones de tierra rodeadas de océanos y mares. Hay seis continentes: Europa, Asia, África, América, Oceanía y la Antártida. 3. Los océanos Son grandes extensiones de agua salada. Hay cinco océanos: el Pacífico, el Atlántico, el Índico, el Glacial Ártico y el Glacial Antártico. Los mares son más pequeños que los océanos y están cerca de los continentes. 6

Actividades 1. Qué son los continentes? 2. Nombra los seis continentes 3. Nombra los cinco océanos 4. Europa: el relieve y los ríos 7

Europa está situada entre el océano Atlántico, el océano Glacial Ártico, África y Asia. El relieve de Europa es variado. En el centro del continente está la Gran Llanura Europea. En el norte y centro de Europa hay montañas antiguas como los Montes Escandinavos (Noruega) y el Macizo Central (Francia). Y en el sur hay cordilleras jóvenes como los Alpes y los Pirineos. Los ríos principales son: el Rin, el Danubio y el Volga. Actividades 1. Nombra las principales cordilleras europeas 2. Nombra los principales ríos europeos 8

5. El relieve de España Las unidades del relieve de España son: la Meseta, las cordilleras que rodean la Meseta, y las cordilleras exteriores a la Meseta. La Meseta es un terreno llano situado a bastante altura sobre el nivel del mar. Las Cordilleras que rodean la Meseta son: el Macizo Galaico, la Cordillera Cantábrica, el Sistema Ibérico y Sierra Morena. Las Cordilleras exteriores a la Meseta son: Los Pirineos, las Cordilleras Béticas y las Cordilleras Catalanas. 9

EL RELIEVE DE ESPAÑA Actividades 1. Enumera las cordilleras que rodean la Meseta 2. Nombra las cordilleras exteriores a la Meseta 10

3. Nombra los ríos principales AVISO: Las imágenes que contienen esta unidades didáctica se emplean única y exclusivamente con fines educativos. A pesar de ello, si se considera que vulneran los derechos de autor, pueden dirigirse a mí mediante correo electrónico y las retiraré de forma inmediata. (Mi correo es: rosadehesa@hotmail.com) 11

PRUEBA ESCRITA UNIDAD 1. EL RELIEVE DE LA TIERRA Alumno: Fecha: 1. Qué es una montaña? El relieve de la Tierra 2. Nombra los cinco océanos 3. Nombra las principales cordilleras europeas 4. Qué es una Meseta? 12

5. Qué cordilleras rodean a la Meseta? El relieve de la Tierra 13

14