OCIO, CULTURA Y TURISMO EN EL EMBALSE DE ALLOZ



Documentos relacionados
DE ROMÁNICO Y VINO VALLE DE YERRI ASOCIACIÓN TURÍSTICA TIERRAS DE IRANZUKO LURRAK DE ROMÁNICO Y VINO. JORNADA ROMÁNICA EN EL VALLE DE YERRI 1

Plan de Desarrollo Económico y Turístico del Bajo Cinca / Baix Cinca. 3 de julio de 2013

VISITAS GUIADAS 2011 LOS ARTESANOS SU ENTORNO NATURAL Y PATRIMONIAL EN TIERRAS DE IRANZU

en las Estaciones Náuticas Estancias activas junto al mar para grupos de escolares de primaria y secundaria

VISITAS GUIADAS OTOÑO-INVIERNO 2012 LOS ARTESANOS SU ENTORNO NATURAL Y PATRIMONIAL EN TIERRAS DE IRANZU

9. OTROS CURSOS: 9.1. COCINA ANDALUZA.

EXPERIENCIA LA RIOJA EPICÚREO

ACTIVIDADES ESCOLARES Y CAMPAMENTOS 2016

DISCOVERY 5 DÍAS NIVEL 1

Campamento de día Para niños y niñas nacidos en los años 2011, 2010, 2009 y 2008

Seis Jornadas de Limpieza y Voluntariado Ambiental en las Cuencas del Tajo y el Duero

Perfeccionamiento lingüístico y cultural en español a través de las artes escénicas y los medios de comunicación

Plan Estratégico de Desarrollo Turístico. Comarca y DO Campo de Borja

ÁMBITO 1: CIUDAD Y CULTURA

Te has preguntado qué pasaría si las comunidades rurales no participaran en el desarrollo de la actividad turística?

Expediente: /2012

ECOEXPERIENCIAS EN TIERRAS DE IRANZU 2015

TERRITORIO: Valle del Jerte-La Vera

Campo de Trabajo. Lumbreras de Cameros (La Rioja)

Murcia La Manga 22 al 28 de marzo de 2013

Fechas y Tarifas de los Campamentos en la Playa: Vela - Golf - futbol

DOSSIER DE PRENSA - 1 -

BUENOS AIRES. DIA 3 Traslado al aeropuerto. BUENOS AIRES BUENOS AIRES ARGENTINA

PLAN DE MEDIO AMBIENTE

Queremos acercar, a quienes estén interesados, a este maravilloso deporte desde su formato más sencillo que es la vela ligera.

Descripción del Proyecto PORTADA

JORNADAS PRESENTE, PASADO Y FUTURO DE LAS SALINAS DE ORO ASOCIACIÓN TIERRAS DE IRANZU-KO LURRAK

Foro del Agua de Navarra

Tema 4: LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES

A preparar las cañas y reels, se viene la temporada de pesca!

I N D I C E. 1. El turismo rural en la Región de Murcia. Perfil del turista Características sociodemográficas del turista 7

PROGRAMA OPERATIVO DEL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL FEDER DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA

Índice. Presentación. Principales objetivos. Destinos Turísticos: Servicios incluidos. Colaboradores: Hoteles. Organigrama.

Artículo 2º. A efectos de lo previsto en la presente ordenanza.

Para llevar a cabo nuestro programa de actividades contamos con: - Piscina de 25 metros con zonas de diferente profundidad, no superando el 1,65m.

Lo que hoy conocemos como Grupo Piñero, se inició con una agencia de viajes que evoluciona, crece y se convierte en Soltour, actualmente, uno de los

LAS GUERRAS CARLISTAS EN TIERRAS DE IRANZU ASOCIACIÓN TIERRAS DE IRANZU-KO LURRAK

LA OFERTA Y DEMANDA DE SERVICIOS DE LOS VIAJEROS AVE

BASES Y FILOSOFÍA DEL I PREMIO DATO DE ORO A LA EMPRESA SOLIDARIA DE LA RIOJA

I N D I C E. 1. Perfil del turista Características sociodemográficas del turista Características del viaje 8. 4.

UNIVERSIDAD DEL CAUCA POPAYÁN CAUCA COLOMBIA

LOS ECOSISTEMAS. LOS ECOSISTEMAS son el conjunto formado por los seres vivos de un lugar y el medio físico.

ƒ RUTAS SEÑALIZADAS E INTERPRETADAS POR LAS COMARCAS DE CUATRO VALLES Cuatro Valles ha señalizado un total de 27 rutas de senderismo interpretadas,

Campo de Trabajo. Lumbreras de Cameros (La Rioja) 15 al 24 de julio de Medio ambiente y rehabilitación. Ayuntamiento de Lumbreras.

SUMARIO. Preliminares: PRIMERA PARTE: EL MARCO DE REFERENCIA, LA COYUNTURA Y EL ANÁLISIS SECTORIAL PRESENTACIÓN... EQUIPO DE TRABAJO...

Nuevo Aeropuerto Mariscal Sucre Tababela

Se presenta como Buena Práctica ATAPUERCA. CENTRO DE RECEPCIÓN DE VISITANTES

CUIDEMOS LA COSTA Campaña de Educación ambiental sobre el medio litoral

BIOARABA. La entrada a la feria será gratuita. Esperamos vuestra presencia y colaboración. Ven a BioAraba!

Parque Guell de Gaudi

Nombre de la institución de la que depende orgánicamente dicha organización AYUNTAMIENTO DE VALENCINA DE LA CONCEPCION

Presentación.

MAYO MUSEOS. Casa de Colón. Casa-Museo Pérez Galdós. Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada. Casa-Museo Antonio Padrón. Centro de Arte Indigenista

División Emprendimientos. Presentación. L.J.Ramos Brokers Inmobiliarios / División Emprendimientos /

EN LA ESCUELA PROGRAMA

FORMACIÓN ESPECIALIZADA

AYUNTAMIENTO DE GRANADA

JACA. Agenda de Actividades Navidad 2014/2015. CONCERTO A TEMPO D UMORE Orquesta de Cambra de l Empordà

IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES SECOS EN LA REGION LAMBAYEQUE

NOTICIERO DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS

ECOEXPERIENCIAS EN TIERRAS DE IRANZU. Otoño, Invierno 2015

-.MEDINA DE RIOSECO.- NAVIDAD

Campo de Trabajo. Lumbreras de Cameros (La Rioja) 16 a 24 años. Medio ambiente y rehabilitación. Ayuntamiento de Lumbreras.

Ecosistemas y Biodiversidad frente al Cambio Climático Conservación en latinoamérica y Perú

El Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables. Barcelona, 2 de marzo de 2010 Jesús Yagüe Córdova.

ACTIVIDADES DEL CIDTA DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA:

Espacios Turísticos de Argentina

INFORME PLURIMENSUAL JUNIO, JULIO Y AGOSTO DE 2014

ORIGINAL CASA EN FONTETA

Dibujo de un lanzador de disco en una antigua vasija griega (1) Curiosidad

PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA COMUNITAT VALENCIANA 2012 Fuente: Turespaña. Frontur / Egatur / Familitur

La región insular de Colombia es el conjunto de las islas marinas colombianas alejadas de las costas continentales, como son el Archipiélago de San

1 baño con bañera Cocina: chimenea, lavavajillas, microondas, horno, vitrocerámica, lavadora, frigorífico, cubertería y menaje Salón: TV, sofá-cama.

Sistema de revestimientos de suelos y paredes compatibles. Están hechos el uno para el otro

Prof. Félix González Chicote. Los paisajes de España.

DESTAPE CUBA QUINTESSENTIALLY TRAVEL. Cuba QUINTESSENTIALLYTRAVEL.COM OFICINA DE SINGAPUR OFICINA DE LONDRES +44 (0)

Recepcionista de Hotel

El Parque de María Luisa es el más famoso de la ciudad y uno de sus pulmones

COPA DE ESPAÑA 2016 CLASE LASER 4.7 INFANTIL Y JUVENIL OPEN LASER 4.7

Indice. Jaén como destino turístico de negocios y congresos. Organización y desarrollo integral de tu evento y congreso

Calendario Turismo Cultural

D R I V I N G E X P E R I E N C E D E O C T U B R E D E C ÁC E R E S - J E R E Z

GESTIÓN N DE DESTINOS TURÍSTICOS SOSTENIBLES

PLANES DE TURISMO. Se están invirtiendo más de 22 millones de euros con una actuación en el territorio que llega a 67 municipios de la región.

Programa Familias Malta 2016

Revista. Alicante. mucho para disfrutar! Alicante, mucho para disfrutar! Ayuntamiento de Alicante

Concurso Capital de la Biodiversidad.

QUIÉNES SOMOS. Servicio profesional para

Voluntariado ambiental

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN. El turismo es una de las actividades más importantes para la economía del país por su

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA

VI GRAN PREMIO DE CICLOCROSS

INFORME. Asunto: UN FENÓMENO NATURAL DE MANCHAS DE MUCÍLAGO ESTÁ AFECTANDO A LAS PLAYAS DEL SUR DEL LITORAL CATALÁN - Julio de

ECOSISTEMAS ESTRATÉGICOS. Mayeline Gómez Agudelo

5razones para embarcarte con tus alumnos en el proyecto 2012 de Navega Solidario

PRECIO: desde 590,00.- x pax. en base 2 pax

LO MEJOR DE MÉXICO EN EL PERÚ

Avanza - promociona - colabora. Dossier de

RED DE LA VIDA La alga marina especie clave ecosistema extinción diezmaron depredador invertebrados proliferaron habitantes herbívoras biodiversidad

Programa Jóvenes Talentos Solidarios Piano

Transcripción:

OCIO, CULTURA Y TURISMO EN EL EMBALSE DE ALLOZ ASOCIACIÓN TIERRAS DE IRANZU-KO LURRAK Al abrigo de la Sierra de Urbasa y Andía OCIO CULTURA Y TURISMO EN EL EMBALSE DE ALLOZ 1

FUNDAMENTACIÓN La Asociación turística Tierras de Iranzu y el Ayuntamiento del Valle de Guesalaz con la colaboración del Departamento de Cultural, Turismo y Relaciones Institucionales, han organizado para el 12 de mayo el evento Ocio y turismo en el Embalse de Alloz un gran evento donde se conjugan los deportes acuáticos, el medioambiente y el estudio de la gran capacidad de atracción Turística de los embalses y en concreto del Embalse de Alloz. Entre los recursos naturales más destacados con los que cuenta La Asociación Turística Tierras de Iranzu, está el embalse de Alloz que riega los valles de Yerri y de Guesalaz, ubicados al norte de la comarca de Tierra Estella, enclavados al abrigo del Parque natural de la Sierra Urbasa-Andía son un excelente destino para visitar. Sus recursos principalmente paisajísticos, culturales y de ocio invitan a realizar diversas actividades en la zona. Durante los últimos años, el Embalse de Alloz se está perfilando como un recurso importantísimo dentro de la oferta turística y deportiva de Tierra Estella y de la Comunidad Foral de Navarra. Se ha consolidado, dentro de la comarca, como destino para la práctica del baño, deportes náuticos, observación de aves, paseos y otras actividades de ocio en la naturaleza. Actualmente el Embalse recibe numerosas visitas turísticas, ya que goza de un clima mediterráneo muy benigno en verano y un viento norte que lo configuran como marco ideal para la práctica de los deportes acuáticos y actividades al aire libre. Las aguas turquesas de este embalse unido a su salinidad le dan un atractivo irresistible para los turistas. Las actuaciones de mejora en distintos puntos del embalse se han sucedido a lo largo del tiempo, lo que ha posibilitado una gran infraestructura turística de acogida al visitante. OCIO CULTURA Y TURISMO EN EL EMBALSE DE ALLOZ 2

Actualmente en el Embalse de Alloz existen numerosos recursos turísticos como son el Camping Aritzaleku con 1.200 plazas, bares, restaurante y la Escuela Navarra de Vela que organiza cursos de Vela, Windsurf, piragüismo y otros deportes acuáticos. En el 2011 se llevó a cabo un proyecto de ordenación de la Bahía de Lerate, y se instaló una zona de recreo con parking, mesas, baños, duchas, punto de información y una repoblación forestal en esa zona. OCIO CULTURA Y TURISMO EN EL EMBALSE DE ALLOZ 3

CHARLA LAS ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS. UNA AMENAZA QUE PODEMOS FRENAR Hora : 11:00 Lugar: Embalse de Alloz Ponente: Doña Concha Durán Lalaguna. Jefa del Servicio de Calidad de Aguas de la CHE. Esta charla versará sobre la gran problemática que en estos momentos afecta a nuestros ríos y embalses, las especies invasoras tan preocupantes como el mejillón cebra. Gracias a entidades como La Confederación Hidrográfica del Ebro, hoy contamos en el embalse con una planta de desinfección para evitar el contagio de especies invasoras. El mejillón cebra, está calificado como una de las 10 especies exóticas invasoras más peligrosas en el mundo. Es una especie oriunda de la región pontocáspica (Mar Negro, Mar Caspio, Mar Aral y sus estuarios), su nombre es debido a su dibujo irregular en la concha en zig-zag de bandas oscuras y blancas. Se agrupan en racimos de relativa extensión, viven en aguas dulces, aunque también toleran las saladas, prefiriendo en cualquiera de los casos las zonas de bajas corrientes. Presentan una elevada resistencia, ya que pueden sobrevivir periodos de varios días fuera del agua. Su rápida proliferación, del orden de un millón de descendientes al año por cada hembra, a partir del segundo año de vida, momento en el cual la hembra OCIO CULTURA Y TURISMO EN EL EMBALSE DE ALLOZ 4

comienza a reproducirse, es un impedimento para la erradicación de invasión. Desde la Asociación Turística Tierras de Iranzu tenemos la labor fundamental de protección del ecosistema y de impulsar un turismo sostenible, uno de nuestros objetivos es controlar que no se introduzcan especies que puedan romper el equilibrio de nuestros recursos turísticos, que los dañarían tan gravemente que imposibilitaría la práctica de deportes acuáticos en el Embalse de Alloz y como consecuencia la pérdida de atractivos turísticos para la zona. OCIO CULTURA Y TURISMO EN EL EMBALSE DE ALLOZ 5

Turismo y ocio en los embalses. Don Leandro Garcia. Hora : 11:30 Lugar: Embalse de Alloz Ponente: Don Leandro García Experto en uso y gestión de embalses La charla Desarrollo sostenible en embalses.versará sobre la importancia de desarrollar un turismo sostenible en los embalses. En esta charla Don Leandro García nos informará sobre el uso turístico de los diferentes embalses en España, como se gestionan tanto los embalses como sus propios recursos naturales y patrimoniales. Es una necesidad nacional dar a conocer los embalses y romper de una vez la imagen de espacio árido que tienen los embalses Por otra parte, entendemos que para nuestra comarca pueden ser uno de sus principales recursos turísticos si conseguimos desarrollar correctamente el producto. En ello va implícito un amplio abanico de medidas por parte de todas las administraciones y colectivos implicados en este proyecto. También hay que destacar que son un patrimonio de todos y es necesario desarrollar figuras de protección para su conservación, ante las crecientes amenazas, ya que en cualquier momento pueden recibir impactos irreparables que impidan su legado a futuras generaciones. OCIO CULTURA Y TURISMO EN EL EMBALSE DE ALLOZ 6

DEGUSTACIÓN DE PRODUCTOS ARTESANOS DE TIERRAS DE IRANZU Hora : 12:00 Lugar: Embalse de Alloz La Asociación Turística Tierras de Irazu ofrecerá una magnífica degustación gastronómica de sus mejores productos artesanos y vinos. Además al mismo tiempo se realizará una demostración de pesca con látigo y presentación de uno delos deportes del Paddle surf Se denomina así a un tipo de pesca que consiste en el uso de una caña ligera, entre siete y once piés de longitud, con un portacarretes muy próximo al tacón de la caña. Actualmente se construyen en determinado tipo de carbono, lo cual no es muy beneficioso en caso de tormenta ya que el carbono es conductor. Las hay de dos tipos fundamentalmente, de acción de punta y de acción parabólica. OCIO CULTURA Y TURISMO EN EL EMBALSE DE ALLOZ 7

CHARLA LOS DEPORTES ACUÁTICOS DE RIESGO. Charli Lizancos. Hora : 12:30 Ponente: Charli Lizancos Charli Lizancos deportista navarro de élite de la navegación a vela tanto en transoceánica en solitario como en equipo. Tres veces campeón de España de vela en clase Laser Subcampeón de España en vela clase Laser, finn y Vaurien Subcampeón de Europa en navegación a vela Figura en el quinto puesto del ranquin mundial de la navegación a vela Esta figura de élite nos hablará del gran riesgo de las regatas en solitario transoceánicas y de los pormenores de la vida en alta mar, ya que para mitigar los evidentes riesgos de las regatas, los competidores están obligados a someterse a diversos chequeos médicos y cursos de supervivencia. OCIO CULTURA Y TURISMO EN EL EMBALSE DE ALLOZ 8

El deporte y las consecuencias de tener equipo de vela. Susana Gonzalez Hora : 13:00 Ponente: Susana Gonzalez. En esta charla, Susana Gonzalez, la directora de la Escuela de Vela de Navarra, nos hablará sobre la importancia a nivel deportivo de la práctica de la vela y su influencia en el turismo y en recursos tan importantes para Tierra Estella como es el Embalse de Alloz y sobre todo nos hablará de la importancia de este deporte a nivel mundial y su gran capacidad de atracción turística. OCIO CULTURA Y TURISMO EN EL EMBALSE DE ALLOZ 9

17:00h. DEMOSTRACIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS. A la tarde y después de una pequeña parada para comer y descansar se han organizado otra serie de demostraciones de deportes acuáticos en el embalse de Alloz, y una travesía de paddle surf puntuable. Travesía de Paddle surf puntuable Podremos gozar de los siguientes deportes acuáticos: Navegación a vela Windsurf Padle surf Piragüismo Desde la Federación navarra de vela y la asociación Tierras de Iranzu hemos organizado una prueba deportiva puntuable, una travesía de paddle surf. Además esta prueba nos servirá para presentar esta nueva actividad que este año la asociación Turística presenta como nueva actividad acuática ofrecida a todos los turistas en colaboración con la Escuela Navarra de Vela. Contaremos con varios campeones en Navarra de pesca con látigo y disfrutaremos de sus habilidades en el Embalse de Alloz. OCIO CULTURA Y TURISMO EN EL EMBALSE DE ALLOZ 10

19:00h. ACTUACIÓN MUSICAL. GARUFA TANGOS. Como colofón a esta completa jornada se ha organizado un concierto a orillas del embalse. El grupo Garufa Tangos un afamado grupo de tangos acompañados de dos bailarines profesionales de tangos los Bayaderos nos deleitarán con una gran actuación. Garufa Tango es un dúo compuesto por Axel O Mill a la voz y Gorka Pastor al piano. La formación interpreta un repertorio que recorre diferentes piezas del tango clásico de autores como Enrique Santos Discépolo, Aníbal Troilo, Astor Piazzola, Homero Manzi y Homero y Virgilio Expósito entre otros. Axel es nacido en Buenos Aires, más concretamente en el barrio de Palermo, y comienza a interpretar tangos a la edad de 8 años. Gorka, nacido en Pamplona, es profesor de piano y armonía, cuenta con una extensa carrera de pianista de diferentes estilos, así como de compositor y arreglista para producciones teatrales y audiovisuales. Durante el año 2010, Gorka se traslada a Buenos Aires para ampliar sus conocimientos en el mundo del tango, tomando clases con pianistas de la talla de Analía Goldberg y Guillermo Klein. Desde sus inicios, el dúo ha realizado conciertos en diversos puntos de España y Europa. Bayaderos es una pareja de baile formada por Amaia Otano y Diego Martínez. Amaia nació en Pamplona y comenzó sus primeros pasos de baile a los 3 años y es titulada en ballet clásico por la Royal Academy of Dance de Londres. Ha ampliado su formación en diferentes estilos como la danza jazz, contemporáneo, etc. Pintó el Tango nace de la unión de música y danza ante la necesidad de este grupo de artistas de expresar su visión particular del Tango, sin olvidar su matiz más clásico; dando como resultado un espectáculo refinado y sensual. OCIO CULTURA Y TURISMO EN EL EMBALSE DE ALLOZ 11

FERIA DE ARTESANÍA A la tarde y mientras duren las actividades acuáticas tendrá lugar una feria de artesanía de todos los artesanos de Tierras de Iranzu. Bodegas Lezaun Bodegas Aroa Bodegas Tandem Bodegas Palacio de Azcona Queserías Susperregui, Urrizaga y Aldaia Artesanía en madera Escultura Miel Pastas y Pan Mermeladas Cerámica OCIO CULTURA Y TURISMO EN EL EMBALSE DE ALLOZ 12