Kit Videoportero Digital instalación. Serie Rock. Manual de instalación. T815ES rev.0107



Documentos relacionados
Convertidor de protocolo

T505 rev Placa General. Portero Electrónico instalación 4+'n' Stadio Plus. manual de instalación

manual técnico (I) portero convencional 4+n

02 Rock Nuestro afán por satisfacer a los usuarios más exigentes ha convertido a Rock en la primera placa estanca y antivandálica del mercado español.

Inox Modular. Portero electrónico y Video portero. (Montaje mecánico de la Placa)

AS-1220 SII T1220ML. Kits Portero electrónico instalación 2 hilos. Manual de instalación version français (page 14) english version (page 28) rev.

Cód Unidad Relé SU-R5. TSU-R5 ES rev.0114

Manual de instalación para Kits V1, V2 Digital B/N y V1 Digital Color (1 vivienda) / (2 viviendas) / (1 vivienda color)

Stadio Plus. Portero Electrónico y Videoportero instalación digital con placa codificada

MÓDULO INTERFAZ D-CAM-GB2

Cód Portero Electrónico instalación 4+'n' Nexa 90. Manual de instalación. T655 ES rev.0111

Stadio Plus T4003ML. Kits portero electrónico con control de accesos mediante teclado

Unidad de conmutación

Nexa 90. Portero Electrónico instalación 4+'n' canal ocupado. Manual de instalación version français (page 20) english version (page 40) Cód.

Unidad de relé SAR-12/24. Manual de instalación version français (page 14) english version (page 28) TSAR-12/24 ML rev.0210

Nexa 90. Portero Electrónico instalación 4+'n' Manual de instalación version français (page 20) english version (page 40) Cód.

Manual de instalación para Kits V1 y V2 B/N Convencional y V1 Color Convencional (1 vivienda) / (2 viviendas) / (1 vivienda)

VIDEOPORTERO DE REPOSICIÓN Vista Plus

INSTALACIÓN BÁSICA TLA EIN 102 Electrónica Zumbador l Electrónica 5 6 Zumbador 23 V~ (1) 23 V~ 9 1

INSTALACIONES COMBINADAS CENTRALITA CE-910 MCT1-0

Unidad relé digital SAR-2PLUS. Manual de instalación version français (page 16) english version (page 32) TSAR-2PLUS ML rev.

Plus Nexa. Videoportero instalación digital. (Una o varias puertas de acceso / Placa general)

Videoportero para reposición

Interruptores magnetotérmicos y diferenciales (Refs y ) INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

Videoportero para reposición. Vista Nexa. Manual de instalación. T631/R5 ES rev.0110

Ref. AA17000 / AA17500

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE LOS SEMAFOROS IWIX

V2PLUS. Video portero con instalación de 2 hilos sin polarizar. Manual de instalación version français (page 40) english version (page 80)

MANUAL DE USUARIO Videoportero Instalación 2 hilos GB2 Nexa Modular

Stadio Plus. Portero Electrónico y Videoportero instalación digital con placa codificada

CAMSET33 - VIDEOPORTERO DE 2 CANALES

3. Requisitos del sistema. a) Hardware: un portátil o PC de sobremesa con puerto USB 1.0, 1.1 ó 2.0.

Cámara B/N y GF convencional Edificios

MANUAL DE USUARIO MONITOR TEKNA PLUS SE. Cód TTEKNA PLUS SE ES REV.0216

Convertidor de protocolo

MANUAL DE USUARIO MONITOR TEKNA PLUS SE. Cód TTEKNA PLUS SE ES REV.0118

manual técnico (I) portero simplificado 1+n

Conjunto de Luz para Ventilador de Techo

INTERRUPTOR TEMPORIZADO Ref y 2262 XX MANUAL DE FUNCIONAMIENTO, MONTAJE Y CONEXIONADO

Convertidor de protocolo

Plus Nexa. Videoportero instalación digital. (Una o varias puertas de acceso / Placa general) manual de instalación. Cód

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Fije el soporte de conexiones a la pared con los tacos y tirafondos suministrados. Se recomienda utilizar los anclajes de

ATFONO PROTECTOR MODULAR CONTRA SOBRETENSIONES PARA LÍNEAS TELEFÓNICAS PARA CARRIL DIN. Serie AT91

Manual de instalación para kit de portero / / / /

BIENVENIDO A ESTA EDICIÓN ESPECIAL DEL CATÁLOGO GENERAL 2015

CLIC. Cámara B/N y Color /

Procesador de audio de la serie DA de Plantronics. Guía del usuario

Descripción de Partes

Guia del usuario del módulo de expansión IP (KEM) BCM Business Communications Manager

El videoportero...7 El videoportero Golmar...10

Placa E/S del activador para accionador de pistola LogiComm

VMB8PB. Módulo de pulsadores de 8 canales para sistema VELBUS. Velbus manual VMB8PB edition 1 rev.2.0 1

Kit portero convencional

Sistema de Amplificación Bluetooth Portátil Recargable

CRS-485 CONVERSOR RS232 / RS485 - RS422 MANUAL DE USUARIO

kit videoportero 2 hilos kit videoportero 2 hilos Serie 7 de empotrar - 1 vivienda Serie 7 de empotrar - 1 vivienda

Unidad de relé SAR-12/24. Manual de instalación version français (page 14) english version (page 28) TSAR-12/24 ML rev.0210

ARRIBA UP HAUT ARRIBA UP HAUT ARRIBA UP HAUT ARRIBA UP HAUT PORTERO ELECTRÓNICO DESCRIPCIÓN El portero electrónico es un componente ampliamente utiliz

Principios básicos. Nokia N93i-1

Esquema unifilar: Esquema unifilar: Placa Monitor 50 m 140 m 155 m 200 m. E-63 / Adapt. vídeo Monitor 50 m 110 m 80 m 200 m

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Educación Basada en Competencias

Nota Técnica: Consejos de instalación

Para acceder a las etiquetas de autorización, retire la tapa superior de BeoLab 3.

UNIDAD TRANSFORMADORA 400V SIN NEUTRO

pulsadomus para robotizar lavatorios

1/6 KIT QUADRA Y MINI HF WIFI, SBTOP AWARDS KIT VIDEO QUADRA. VíDEOPORTERO OVERVIEW 8451V

INSTALACIÓN EN URBANIZACIÓN DE VARIOS BLOQUES. 1 ACCESO EXTERIOR AUDIO SISTEMA 6+N+COAXIAL

manual técnico (I) montaje portero

Módulos de memoria. Referencia: En esta guía se explica cómo sustituir y ampliar la memoria del ordenador.

GENERADOR ELÉCTRICO MODELO M12000D PUESTA EN MARCHA Y TRANSFERENCIA AUTOMÁTICA ATS

CATALOGO DE PRODUCTO CONTACTOS MAGNÉTICOS

IMPORTANTE CE610. An Al P

INVERSOR DE CC a CA de onda senoidal modificada A W (12 y 24 Vcc) MANUAL DE USUARIO

MANUAL DE USUARIO. Cámara/Placa Luz Intercom Acerca de Ajustes. Cód TVESTA7 GB2 ES REV.0217

Manual de instalación para central digital

LIGHT ROSE DIFUSOR DE ESENCIAS

1/7 KIT UNIFAMILIAR QUADRA Y MAXI, SIMPLEBUS TOP KIT VIDEO 2 WIRES. VíDEOPORTERO OVERVIEW 8461X

ES MANUAL TÉCNICO. Módulo para cámara separada sistema 2 hilos art Passion.Technology.Design.

Sistema de automatización para el hogar Lear Car2U

NORMAS DE MONTAJES COMPLEMENTARIOS INSTALACIÓN DEL MEDIDOR DE ENERGÍA PREPAGO

MANUAL DE USUARIO. Portero y Videoportero NEXA. Control de accesos. Placa codificada. Placa codificada con display

Página 1 de 14. Utilización del multímetro en el automóvil. Utilización de multímetros

MALLAS CALEFACTORAS AS-M

PROGRAMADOR DE RIEGO ELECTRÓNICO

1/7 KIT UNIFAMILIAR CON QUADRA Y MINI. SIMPLEBUS TOP AWARDS KIT VIDEO QUADRA. VíDEOPORTERO OVERVIEW 8461M

Manual de instalación para kit videoportero 2 hilos no polarizados

NORMA DE INSTALACIONES

Termostato programable vía Wi-Fi Sensi TM OPERACIÓN MANUAL. Versión : March el año Emerson Electric Co. Todos los derechos reservados.

MANUAL DE INSTRUCCIONES

FUENTE DE ALIMENTACIÓN REGULADA DOBLE

OFF (Guía de Instalación)

iloft COLLECTION KITS DE VIDEOPORTERO De 1 a 8 líneas

MANUAL DE USUARIO. Cód TVESTA2 GB2 ES REV.0316

Composición mecánica COMPOSICIONES. Módulos mecánicos

Modelo Energía Aplicación

SISTEMA DE VIDEO PORTERO ANTIVANDALISMO CON PANTALLA B&N DE 4. Mod.:VP-2011

MANUAL DE USUARIO DEL LECTOR EXTERIOR Avantgarde. Rev. 1.0 DESARROLLADO POR

Equipo Alimentador E-43 Ref

Kit QUADRA de 2 hilos ALTAS PRESTACIONES Y FACILIDAD DE INSTALACIÓN. Passion.Technology.Design.

Transcripción:

Kit Videoportero Digital instalación Serie Rock Manual de instalación T815ES rev.0107

INTRODUCCIÓN 1 Ante todo le agradecemos y felicitamos por la adquisición de este producto fabricado por Golmar. Nuestro compromiso por conseguir la satisfacción de clientes como usted queda manifiesto por nuestra certificación ISO-9001 y por la fabricación de productos como el que acaba de adquirir. La avanzada tecnología de su interior y un estricto control de calidad harán que, clientes y usuarios disfruten de las innumerables prestaciones que este equipo ofrece. Para sacar el mayor provecho de las mismas y conseguir un correcto funcionamiento desde el primer día, rogamos lea detenidamente este manual de instrucciones. ÍNDICE Introducción...1 Índice...1 Consejos para la puesta en marcha...1 Características del sistema...2 Funcionamiento del sistema...2 Nota importante...2 Definición...3 Requisitos mínimos...3 Placa... Instalación...4 Configuración...5 Ajustes finales...6 Instalación del alimentador...7 Instalación del abrepuertas...7 Monitor Platea R5... Descripción...8 Pulsadores de función...8 Resistencia final de línea...9 Regleta de conexión...9 Sujeción del monitor...10 Programación...11 Teléfono T-730/R5... Instalación...12 Pulsadores de función...12 Programación...13 Consideraciones IMPORTANTES...14-15 Conexionados opcionales... Monitor ó teléfono en paralelo...16 Pulsador para apertura de puerta...16 Conexión de sonería adicional...16 Esquemas de instalación...17 Solución de averías...19 CONSEJOS PARA LA PUESTA EN MARCHA No apretar excesivamente los tornillos de la regleta del alimentador. Cuando se instale o modifique el equipo, hacerlo sin alimentación. Antes de conectar el equipo, verificar el conexionado entre placa, monitores, teléfonos y el conexionado del alimentador. Siga en todo momento las instrucciones de este manual. Al poner en marcha el equipo por primera vez, o tras una modificación, el sistema se bloqueará durante 45 segundos.

2 CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA Sistema de videoportero con instalación simplificada especialmente diseñado para sustituir equipos de portero electrónico de 4n. La instalación se realiza mediante 5 hilos comunes sin independientes de llamada. Placa estanca IP-44 y antivandálica IK-09. Hasta 6 placas (accesos) sin necesidad de unidades de conmutación. Combinable con placas generales codificadas (requiere el uso del conversor digital CD-PLUS/R5). Tonos telefónicos para confirmación de llamada y canal ocupado. Apertura de puerta temporizada durante 3 segundos. Abrepuertas de corriente alterna (ver pág. 7). En los teléfonos T-730/R5: Secreto total de conversación. Salida para conexión a sonería adicional. En los monitores Platea R5, además de las prestaciones anteriores: Secreto total de conversación e imagen. Función 'vídeo-espía' sin ocupar canal. Función 'autoencendido. Posibilidad de 1 monitor ó teléfono en paralelo por vivienda sin alimentación adicional. NO se requieren baterias para su funcionamiento. FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA Para realizar la llamada, el visitante deberá presionar el pulsador de la placa: unos tonos acústicos advertirán de que la llamada se está realizando. En este instante, el monitor (teléfono) de la vivienda recibe la llamada. En equipos con varias puertas de acceso, la(s) otra(s) placa(s) quedará(n) automáticamente desconectada(s): si otro visitante desea llamar, unos tonos telefónicos le advertirán de que el canal está ocupado. La llamada tiene una duración de 45 segundos, apareciendo la imagen en el monitor principal unos 3 segundos después de recibir la llamada sin que el visitante lo perciba. Para visualizar la imagen en un monitor secundario descolgar el auricular, desapareciendo la imagen del monitor que la estaba visualizando. Si la llamada no es atendida antes de 45 segundos, el canal quedará libre. Para establecer comunicación, descolgar el auricular del (monitor) teléfono. La comunicación tendrá una duración de un minuto y medio o hasta colgar el auricular. Finalizada la comunicación, el canal quedará libre. Si se desea abrir la puerta, presionar el pulsador de abrepuertas durante los procesos de llamada o comunicación: una sola pulsación activa el abrepuertas durante tres segundos. MUY IMPORTANTE Este equipo se suministra completamente programado para funcionar con el monitor incluido, en caso de precisar algún monitor o teléfono adicional será necesaria su programación (págs. 11 y 13).

DEFINICIÓN 3 El kit de videoportero Golmar Vista Plus es un sistema digital, pensado principalmente para sustituir el portero electrónico 4n o convencional aprovechando la instalación existente. Esto unido al hecho de que no utiliza cable coaxial para la transmisión del video (se trasmite a través de dos hilos no trenzados), hace necesario realizar un detallado estudio de la instalación existente antes de proceder a instalar el equipo. Para comprobar que su instalación cumple los requisitos mínimos recomendables para este sistema, lea atentamente los siguientes capítulos donde se detallan las comprobaciones a realizar. REQUISITOS MÍNIMOS Antes de proceder a la instalación de este equipo, debemos asegurarnos de que la instalación existente cumple los siguientes requisitos: -Todos los hilos de la instalación deben circular juntos por la misma canalización, en especial los que llevan el video y el negativo. -Los hilos no deben tener empalmes, ni estar pelados, ni tocar partes metálicas, ni variar su sección en toda la instalación. -Toda la instalación debe viajar alejada al menos 40cm de cualquier otra instalación, de no ser así, se corre el riesgo de sufrir interferencias en el audio o incluso de que el equipo no funcione correctamente. -En caso de existir derivaciones, deben realizarse mediante distribuidores D4L-R5. -Debe existir espacio suficiente en la vivienda para la instalación del monitor de videoportero. -Distancia máxima entre alimentador y monitor: 100mts. -Distancia máxima entre placa y monitor: 150mts. -Antes de conectar la alimentación del equipo, debemos asegurarnos de que NO existan unidades en paralelo, relés o sonerías en la vivienda, si así fuera, debemos desconectarlas o sustituirlas por unidades compatibles con el nuevo equipo, de lo contrario podrían dañar seriamente la instalación o incluso llegar a quemarse. Si uno de los tres primeros requisitos no se cumple, será preciso sustituir el montante de la instalación. Golmar dispone de una manguera específica para este sistema, su referencia es RAP-8415. El uso de esta manguera asegura un correcto funcionamiento del equipo y simplifica el cambio del montante al contener todos los hilos necesarios para la instalación.

4 INSTALACIÓN DE LA PLACA bicación de la caja de empotrar. U 1650 1850 1450 En caso necesario, realizar un agujero en la pared que ubique la parte superior de la placa a una altura de 1,65m. Las dimensiones del agujero son: 131(An) x 131(Al) x 45(P) mm. La placa ha sido diseñada para soportar las diversas condiciones ambientales. Sin embargo, recomendamos tomar precauciones adicionales para prolongar la vida de la misma (viseras, lugares cubiertos,...). Para obtener una óptima calidad de imagen en equipos de videoportero, evite contraluces provocados por fuentes de luz (sol, farolas,...). olocar la caja de empotrar. C Romper el tabique para la entrada de cables. Pasar la instalación por el hueco realizado en la caja de empotrar. Empotrar, enrasar y nivelar la caja. Una vez colocada extraer los adhesivos antiyeso de los orificios de fijación.

INSTALACIÓN DE LA PLACA 5 Descripción del microinterruptor de configuración. El microinterruptor de configuración SW1 está ubicado en la parte posterior de la placa. Permite el autoencendido (comunicación de audio y/o video sin haber sido llamado) de la placa que tiene este interruptor en la posición ON. En edificios con varias placas sólo activar en una de ellas. En equipos con placa general se podrá activar esta función en una placa de cada edificio. Colocar en ON para programar los monitores o teléfonos. Finalizada la programación volverlo a colocar en OFF. El método de programación se describe en la página 11 para los monitores y página 13 para los teléfonos. Colocar en OFF si se trata de una placa principal. Cada sistema debe tener sólo una placa principal; el resto deben ser secundarias (ON). En equipos con placa general se deberán configurar como principales una placa de cada edificio. Colocar en ON si la placa dispone de telecámara. Si se trata de una placa sin telecámara, colocar en OFF. Colocar en ON solamente en una placa de cada instalación, si el edificio dispone de más accesos, colocar el resto en OFF. Colocar en ON para que el volumen de los tonos emitidos por la placa sea ALTO o colocar en OFF si se desea un volumen NORMAL de dichos tonos. *Valores de fábrica

6 INSTALACIÓN DE LA PLACA justes finales. A Si tras la puesta en marcha del equipo considera que el volumen de audio no es adecuado, realice los ajustes necesarios tal y como muestra el dibujo. La telecámara dispone de un mecanismo de orientación horizontal y vertical. Si la orientación no fuese la correcta, corrija su posición. ierre de la placa. C Fijar la placa a la caja de empotrar mediante los tornillos suministrados.

INSTALACIÓN DEL ALIMENTADOR 7 etalle de la instalación del alimentador FA-PLUS/C ver. 938072 D 3,5 x 45 DIN-7971 Instale el alimentador en lugar seco y protegido. Recuerde que la normativa vigente obliga a proteger el alimentador con un interruptor magnetotérmico. 3,5 x 45 DIN-7971 Para instalar el alimentador en pared, realizar dos agujeros de 6mm. de diámetro, e introducir los tacos. Sujetar el alimentador mediante los tornillos especificados. El alimentador puede instalarse en guía DIN 46277 realizando una leve presión. Para sacar el alimentador de la guía utilizar un destornillador plano y hacer palanca tal y como muestra el dibujo. El alimentador precisa de 6 elementos en la guía. DIN 46277 Coloque la tapa de protección una vez cableados los terminales de entrada. INSTALACIÓN DEL ABREPUERTAS Detalle de la instalación del abrepuertas. Si el abrepuertas va a ser instalado en una puerta metálica, utilice una broca de 3,5mm y rosque el agujero realizado. Si la instalación se realiza sobre puerta de madera, utilice una broca de 3mm. 3,5 x 25 DIN-7972 M 4 x 8 DIN-963 IMPORTANTE: El Kit permite activar un abrepuertas de alterna ya conectado a la instalación, siempre y cuando su consumo no supere nunca los 600mA.

INTER A1 MASTER ATENCIÓN Alta tensión. No abrir la tapa. Manipular sólo por personal del servicio técnico. WARNING High voltage. Don't open cover. Handle only by technical service. VERSIÓN X.XX SLAVE ESCALERA Stair Nº SERIE 00000000000 CODIGO / CODE PISO Floor PUERTA Door 8 DESCRIPCIÓN DEL MONITOR escripción del monitor Platea R5. D a b g h PLATEA R5 REF. 11784008 COD. c d e i j f k l m a. Brazo auricular. b. Pantalla b/n o color (según modelo). c. Pulsadores no operativos. d. Indicador luminoso de encendido. e. Pulsadores de función. f. Cordón telefónico. g. Anclajes de sujeción regleta. h. Etiqueta identificativa. i. Puntos de conexión regleta. j. Conector CN2. k. Conector para cordón. l. Ajuste de contraste (color en monitores a color). m. Ajuste de brillo. ulsadores de función. P Con el auricular colgado permite visualizar la imagen procedente de la placa configurada como principal. Con el auricular descolgado, permite establecer comunicación de audio y vídeo con la placa que tiene activada la función de autoencendido. Sólo es operativo si no existe una comunicación en curso. Con el auricular colgado, mantener presionado durante 1 segundo para encender o apagar el monitor. Durante los 45 segundos siguientes al encendido del monitor, el monitor sólo podrá recibir llamadas. Con el auricular descolgado, permite realizar una llamada a la central principal, (esta función solo disponible en instalaciones con placa general). Durante los procesos de recepción de llamada o comunicación, permite activar el abrepuertas.

REF 50mm. LOTE 50mm. Presionar para abrir. Press to open. DESCRIPCIÓN DEL MONITOR 9 D escripción de la etiqueta identificativa. INTER A1 MASTER ATENCIÓN Alta tensión. No abrir la tapa. Manipular sólo por personal del servicio técnico. WARNING High voltage. Don't open cover. Handle only by technical service. VERSIÓN X.XX SLAVE PLATEA R5 REF. 11784008 COD. ESCALERA Stair Nº SERIE 00000000000 CODIGO / CODE PISO Floor PUERTA Door Para facilitar la reparación, sustitución o ampliación de monitores existentes en una instalación, complete los datos de la etiqueta identificativa. MASTER: monitor principal. SLAVE: monitor secundario. CODIGO: código del pulsador de llamada. INTER, A1, ESCALERA: No se utilizan. anipulación del puente de final de línea. M El puente de final de línea se encuentra ubicado en el conector CN2, situado en la parte posterior del monitor y dispone de tres posiciones: CN2 Colocar en la posición central cuando no existan monitores en paralelo. Si existe monitor en paralelo, colocar en esta posición en el primer monitor. CN2 CN2 Si existe monitor en paralelo, colocar en esta posición en el último monitor. Descripción de la regleta de conexión RCPL-R5. a c a. Orificios de fijación a pared (x4). b. Pestañas de sujeción del monitor (x2). c. Entrada de cables vertical. d. Pestaña de fijación. e. Entrada de cables central. f. Terminales de conexión: b d, : Positivo, negativo. Vi / MP: Entrada MP señal de vídeo. Vi / VP : Entrada VP señal de vídeo. A/D : Comunicación audio y digital. SA : Salida sonería auxiliar. b Colocar la parte superior de la regleta a 1,60m. del suelo. Place the top part of the monitor connector at 1,60m. from the floor. RCPL-R5 CODE 11784088 Vi/MP Vi-/VP A/D SA e f a Los terminales y están doblados para facilitar la conexión en cascada de otros monitores o teléfonos. Si el monitor no se encuentra colocado en la regleta de conexión, los monitores o teléfonos conectados en cascada quedarán sin alimentación.

10 INSTALACIÓN DEL MONITOR Fijar la regleta del monitor en la pared. Evite emplazamientos cercanos a fuentes de calor, polvorientos o con mucho humo. Instalar el monitor directamente sobre la pared, realizando cuatro agujeros de 6mm. de diámetro y utilizando los tornillos y tacos suministrados. La parte superior de la regleta se debe ubicar a 1,60m. del suelo. La distancia mínima entre los laterales de la regleta y cualquier objeto debe ser de 5cm. olocar el monitor. C Colocar el monitor perpendicular a la regleta, haciendo coincidir los agujeros de la base del monitor con las pestañas de sujeción de la regleta, tal y como muestra el dibujo. Cerrar el monitor en forma de libro, ejerciendo presión sobre la parte derecha del monitor y hasta escuchar el 'clic' de la pestaña de fijación de la regleta. Si se desea sacar el monitor una vez instalado, realizar presión mediante un destornillador plano sobre la pestaña de fijación de la regleta. Una vez liberado el monitor, abrirlo en forma de libro y separarlo de la regleta, con cuidado de que no caiga.

PROGRAMACIÓN DE LOS MONITORES 11 Programación de monitores. RECUERDE: Solo es necesario programar los monitores en caso de instalar alguno en paralelo o en caso de disponer de placas generales. Localizar el microinterruptor de configuración ubicado en la parte trasera de la placa y colocar el número 2 en ON. La placa emitirá un tono indicando que ha pasado al modo de programación. En sistemas con más de una placa, realizar este procedimiento sólo en la placa principal de cada uno de los edificios. Apagar el monitor a programar, presionando el pulsador de abrepuertas durante un segundo. Una vez se encuentre apagado, presionar el pulsador de autoencendido. Mantenga presionado el pulsador de autoencendido, y sin soltarlo presione el pulsador de abrepuertas. Para indicar que el equipo está listo para la programación, placa emitirá unos tonos, apareciendo la imagen en el monitor y pudiendo soltar los pulsadores. Descuelgue el auricular del monitor. Presionar el pulsador de la placa. En dicho instante, placa y auricular emitirán unos tonos. Principal Secundario Con el teléfono descolgado: En caso de programar el monitor como principal, cuelgue el auricular. En caso de querer programarlo como secundario, Pulsar el botón de abrepuertas y después colgar el auricular. Cada vivienda debe tener una sola unidad principal; si existen unidades en paralelo se deberán configurar como secundarias, ya sean monitores o teléfonos. Realizar una llamada para comprobar que el monitor se ha programado con éxito. Programar el resto de monitores de la misma forma. Finalizada la programación coloque el interruptor de programación en la posición OFF. Caso de olvidarse, la placa emitirá tonos que le advertirán que no salió del modo de programación.

12 DESCRIPCIÓN DEL TELÉFONO PLATEA escripción del teléfono T-730/R5. D b a. Brazo auricular. b. Rejilla difusión sonido. d c. Orificio micrófono. a d. Hueco de sujeción. c e. Conectores para cordón telefónico. f. Pulsador de función. e g. Pulsador de colgado. f g Para conexionar el teléfono y fijarlo a la pared, es necesario abrirlo. Realizar levemente palanca con un destornillador plano en las ranuras dispuestas para ello, tal y como muestra el dibujo. Evitar emplazamientos cercanos a fuentes de calor, polvorientos o con mucho humo. El teléfono puede fijarse en caja universal, o directamente a pared. Para la sujeción directa a pared, realizar dos taladros de 6mm. en las posiciones especificadas, utilizando tacos de 6mm. y tornillos Ø3,5 x 25mm. e Pasar los cables por el orificio dispuesto a tal efecto, y conectarlos a la regleta según los esquemas de instalación. Cerrar el teléfono tal y como muestra el dibujo. Una vez cerrado, conectar el auricular mediante el cordón telefónico y colocarlo en la posición de colgado. Pulsador de función. Con el auricular descolgado, permite realizar una llamada normal a la central de conserjería principal, (esta función solo disponible en instalaciones con placa general). Durante los procesos de recepción de llamada o comunicación, activa el abrepuertas.

PROGRAMACIÓN DE LOS TELÉFONOS 13 Programación de teléfonos. Localizar el microinterruptor de configuración ubicado en la parte trasera de la placa y colocar el número 2 en ON. La placa emitirá un tono indicando que ha pasado al modo de programación. En sistemas con más de una placa, realizar este procedimiento sólo en la placa principal de cada uno de los edificios. Presionar el pulsador de abrepuertas, y sin soltarlo, descuelgue el auricular del teléfono. Para indicar que el equipo está listo para la programación, la placa y el auricular del teléfono emitirán unos tonos, pudiendo establecer comunicación de audio. Soltar el pulsador de abrepuertas. Presionar el pulsador de la placa. En dicho instante, placa y auricular emitirán unos tonos. Principal Secundario Con el teléfono descolgado: En caso de programar el teléfono como principal, cuelgue el auricular. En caso de querer programarlo como secundario, pulsar el botón de abrepuertas y después colgar el auricular. Cada vivienda debe tener una sola unidad principal; si existen unidades en paralelo se deberán configurar como secundarias, ya sean monitores o teléfonos. Realizar una llamada para comprobar que el teléfono se ha programado con éxito. Programar el resto de teléfonos de la misma forma. Finalizada la programación coloque el interruptor de programación en la posición OFF. Caso de olvidarse, la placa emitirá tonos que le advertirán que no salió del modo de programación.

14 INSTALACIÓN equisitos de la instalación. MUY IMPORTANTE RPara poder aprovechar la instalación existente, es necesario respetar las siguientes indicaciones. Reasignaremos la conexión de los hilos según se indica en la siguiente tabla: Placa a sustituir (3) (5) (10) Abrepuertas (P1) Independiente (Llamada) Placa Golmar Vista PLUS V V A/D 2 Máx. 0.25mm Es imprescindible seguir este mismo orden en todos los puntos de la instalación. Todos los hilos de la instalación deben circular juntos por la misma canalización, en especial los que llevan el video y el negativo. Los hilos no deben tener empalmes, ni estar pelados, ni tocar partes metálicas, ni variar su sección en toda la instalación. Toda la instalación debe viajar alejada al menos 40cm de cualquier otra instalación, de no ser así, se corre el riesgo de sufrir interferencias en el audio o incluso de que el equipo no funcione correctamente. En caso de que el estado del cableado del montante presente un deterioro acusado o no cumpla con los requisitos mínimos exigidos, se deberá proceder a cambiar al montante de instalación, para ello, Golmar recomienda la utilización de la manguera RAP-8415. Alimentador y abrepuertas: La situación del alimentador en la instalación y su forma de conectarse al equipo pueden afectar al rendimiento del mismo, es preciso prestar atención a este punto para poder extraer el máximo rendimiento al videoportero. Nos encontraremos con estas posibilidades: 1) El alimentador está conectado a la placa y ésta, a su vez, conectada al monitor: d1 d2 d1max = 50m d2max = 150m SECCIONES Borne Alimentador-Placa 25m 50m Placa-Cv Placa-Monitor 50m 150m 50m 150m, / Cv,Cv 0,75mm² 1,5mm² 1mm² 2,5mm² 0,25mm² 1mm² V, V-, A/D 0,25mm² 0,25mm² Notas: - Prestar especial atención a la sección del positivo. sigue...

INSTALACIÓN 15...viene de la página anterior 2) El alimentador está conectado en algún punto entre la placa y el monitor: d1 d2 d1max = 100m d2max = 100m d1d2< 150m SECCIONES Borne, / Cv,Cv V, V-, A/D Placa-Aliment. 50m 100m 0,5mm² 1mm² 0,25mm² 0,25mm² Placa-Cv Aliment.-Monitor 50m 150m 50m 100m 1mm² 2,5mm² 0,25mm² 0,5mm² 0,25mm² 0,25mm² Notas: - Prestar especial atención a la sección del negativo. 3) El sistema se alimenta desde el monitor: d2 d1max = 50m d2max = 40m d1 SECCIONES Aliment.-Monitor Borne 10m 40m, / Cv,Cv 0,25mm² 1mm² V, V-, A/D Placa-Cv Placa-Monitor 50m 150m 10m 50m 1mm² 2,5mm² 0,25mm² 1mm² 0,25mm² 0,25mm² Notas: - Prestar especial atención a la sección del negativo. Recomendación: En los tres tipos de configuración posibles, la más propicia pasa por alimentar el sistema desde la placa, tal como se muestra en el primer ejemplo. IMPORTANTE: Debemos asegurarnos bien de que en la vivienda no existan relés, sonerías o teléfonos en paralelo procedentes de la anterior instalación, ya que podrían provocar daños serios al nuevo equipo, o incluso a la vivienda (podrían quemarse).

16 CONEXIONADOS OPCIONALES ulsador exterior para apertura de Ppuerta. PVS-815/R5 CV CV - - Vo Vo- AP Para abrir la puerta en cualquier momento mediante un pulsador externo, colocar el pulsador entre los bornes 'AP' y '-' de la placa. Esta función es especialmente útil para permitir la salida del edificio sin necesidad de llave. onexión de sonería adicional. C La unidad de sonería SAV-90 permite repetir la llamada del monitor en otro punto de la vivienda. RECUERDE: El número de elementos totales por vivienda (monitores, teléfonos, sonerías, etc.) nunca puede superar las dos unidades. R. Linea SAV-90 onitor o teléfono en paralelo. M No es necesario instalar un alimentador adicional R. Linea MASTER Platea R5 SLAVE T-730/R5 R. Linea NO MASTER Platea R5 R. Linea SI SLAVE Platea R5 P S Vi A/D SA A/D SA Vi A/D SA Vi Vi- Vi- Vi- A/D SA RECUERDE: El número de elementos totales por vivienda (monitores, teléfonos, sonerías, etc.) nunca puede superar las dos unidades. Platea R5 T-730/R5 SAV-90 Vi Vi- A/D SA SA A/D SA SA

ESQUEMA DE INSTALACIÓN 17 na o varias puertas de acceso, alimentación desde la placa. U Platea R5 R. Linea Vi Vi- A/D SA FA-Plus/C rev.938072 Placa principal SW1 PRI 230 110 0 SEC - - Red CV CV - - CN1 A/D VI- VI VO VO- AP c.a.

18 Si su equipo sólo dispone de una placa, no tenga en cuenta la conexión hacia la secundaria. Si su equipo tiene más de dos placas, conecte las restantes igual que la secundaria. Audio (3) (5) (10) P1 Llamada(0-7) Video SV-815/R5 V V A/D 2 Max 0.25mm SECCIONES Borne Alimentador-Placa 25m 50m Placa-Cv Placa-Monitor 50m 150m 50m 150m, / Cv,Cv 0,75mm² 1,5mm² 1mm² 2,5mm² 0,25mm² 1mm² V, V-, A/D 0,25mm² 0,25mm² FA-Plus/C rev.938072 Placa secundaria SW1 PRI 230 110 0 SEC - - Red CV CV - - CN1 A/D VI- VI VO VO- AP c.a.

SOLUCIÓN DE AVERÍAS 19 Un cortocircuito entre diferentes terminales de la instalación nunca dañará a los equipos conectados. No funciona nada: Recuerde que tras conectar la alimentación, el equipo permanece inactivo durante unos 45 seg., lo mismo ocurre al conectar cualquier unidad en la instalación. Comprobar que la tensión de salida del alimentador entre los bornes ' ' y '' es de 17,5 a 18,5Vc.c. Si no es así, desconecte el alimentador de la instalación y vuelva a medir la tensión. Si ahora es correcta, es que hay un cruce en la instalación. Desconecte el alimentador de la red y revise la instalación. Comprobar que el terminal 'A/D' no está cortocircuitado con los terminales ' ' o ''. Volumen de audio inadecuado: Ajustar los niveles de audición tal y como se muestra en la página 6. En caso de acople, reducir el volumen hasta que desaparezca. Si el acople sólo desaparece con los ajustes al mínimo, es posible que exista otro problema. Acoplamiento de audio persistente: Comprobar que el borne 'A/D' no está cortocircuitado con ningún otro borne. No se realiza la función de apertura de puerta: Recuerde que esta función sólo está activa durante los procesos de llamada y comunicación. Realice un cortocircuito entre los terminales 'AP' y '-' de la placa; en dicho instante deberían haber 12Vc.a. entre los terminales 'CV' y 'CV'. En caso afirmativo compruebe el estado del abrepuertas. No se puede programar el equipo (sólo en caso necesario): Compruebe que el número 2 del microinterruptor de programación se encuentra en la posición ON (ver página 5) y que la secuencia de programación es la correcta. Comprobar que el borne 'A/D' no está cortocircuitado con ningún otro borne. Algún monitor (teléfono) no recibe llamadas: Recuerde que en cada vivienda debe haber un terminal programado como principal (master), pero sólo uno. Compruebe que el terminal está bien programado y encendido. No hay imagen de vídeo: Compruebe que el microinterruptor 4 del switch de la placa está en ON. No funciona el pulsador: Si existe confirmación de pulsación, compruebe la programación del monitor (pág. 11) golmar@golmar.es www.golmar.es Golmar se reserva el derecho a cualquier modificación sin previo aviso.