SELLADORA DE IMPULSO ELECTRÓNICO NEUMÁTICA



Documentos relacionados
SELLADORA DE IMPULSO ELECTRÓNICO DE 30, NEUMÁTICA, TEMPORIZADA, REFRIGERADA, DE TRABAJO PESADO PARA SELLAR BULTOS PP/PL REF: S30VNLRI3B

SELLADORA DE SACOS S30VNLRI3E

THERMOSELLADORA DE BANDEJAS THOR

SELLADORA MORDAZA NEUMATICA TEMPORIZADA

SELLADORA DE TUBOS COLAPSIBLES 220V

SELLADORA MORDAZA TIPO BOQUILLA

3M Pulidoras neumáticas rectas, angulares y maquinas de corte Hoja Técnica.

ESPECIFICACIONES. UNIDAD PORTATIL DE AIRE CON CARRO LIGERO (AIR CART) No. de Parte: BAJA PRESIÓN DE 2216 PSI (150,7 BAR)

MANUAL DE INSTRUCCIONES DISPENSADOR DE AGUA CALIENTE Y FRÍA ED-5226R ED-5227

Instrucciones de instalación de la lavadora DOMESTIC. Estimado cliente:

Manual de Instrucciones. Modelo FRC-650. Filtro de aire doble con regulador y pre-filtro.

Plancha a vapor MANUAL DE USUARIO K-PB100A K-PB100C

Manual de instalación y manejo

Ref. AA17000 / AA17500

MANUAL DE USO GRILL ASADOR ELÉCTRICO Modelo HEGM-211

COMEK SERIES FR, DBF SELLADORAS CONTINUAS DE BANDA MANUAL DE OPERACIÓN

MANUAL DE USO VENTILADOR INDUSTRIAL 3 EN 1 Pedestal, Pared y Mesa Modelo HECRSF-18A

Conjunto de Luz para Ventilador de Techo

GENERADOR ELÉCTRICO MODELO M12000D PUESTA EN MARCHA Y TRANSFERENCIA AUTOMÁTICA ATS

CALDERA ELÉCTRICA. Manual de operación. Manual equipo turco 1

BOILERS ELÉCTRICOS DE DEPOSITO LÍNEA BE

Lea cuidadosamente este instructivo antes de hacer la instalación. Este instructivo aplica al producto en cualquier acabado

MANUAL DE INSTALACION CABINA OLS-9501

INTERRUPTOR TEMPORIZADO Ref y 2262 XX MANUAL DE FUNCIONAMIENTO, MONTAJE Y CONEXIONADO

MANUAL DE USUARIO VENTILADOR 18" 3 EN 1 K-V31N K-V31

Modelo Energía Aplicación

1. Precauciones de seguridad Riesgos Advertencias Precauciones

1.- Descripción. 2.- Características Datos Técnicos

Compresores de aire a tornillo rotativo lubricado kw hp

BOOSTER DOMICILIARIO MANUAL DE USUARIO MODELOS:PB-401SEA PB-250SEA LEA ATENTAMENTE ESTE MANUAL ANTES DE PONER EN MARCHA LA BOMBA.

SELLADORAS DE IMPULSO

MANUAL DEL PROPIETARIO

Proveedores de Plantas de Galvanizado de Alta Calidad por todo el mundo

El sistema va a 7 cm. POR DEBAJO de la impresora.

INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD

INST-ES Page 1

MEDIDOR RECUBRIMIENTO E Manual del usuario

BOMBA ELECTRICA PARA POZO

hornos de solera eléctricos DekoMondial 2.0 LOGIC

Manual de instalación y uso. Instalación de Termostato estándar M5

Accesorios para Depósitos

MANUAL DE USUARIO AMASADORA MODELO HS-40

Lea cuidadosamente este instructivo antes de hacer la instalación. Este instructivo aplica al producto en cualquier acabado

Especificaciones técnicas

CALENTADOR PISCINA CONTENIDO

GUÍA RÁPIDA MANEJO DE BASCULAS

Purgadores de cubeta invertida compactos SIB30, SIB30H y SIB45

Calentadores Solares Sunnergy

Instructivo de instalación

bomba transporte fluidos

FUENTE DE ALIMENTACIÓN REGULADA DOBLE

CAPITULO V DISEÑO FINAL

Porto-power hidráulico de 4 t 4 ton Porto-power

1) DESMONTE DEL ALTERNADOR:

Información del producto

MANUAL DE SERVICIO LAVARROPAS AUTOMÁTICO ESLABÓN DE LUJO AWH 820 ÍNDICE

VÁLVULA REGULADORA Y REDUCTORA DE PRESIÓN MODELO 469A

Llaves Ajustables y Hexagonales. Llaves. Llaves Ajustables Capacidad Estándar. Llaves Ajustables Extra Capacidad CARACTERÍSTICAS:

VÁLVULAS PARA CIRCULACIÓN DE ELEMENTOS GASEOSOS

Metalurgica Hund Limitada

Kit de reparación provisional de neumáticos. (5 plazas)* Acceso al kit. Información práctica

COMPRESORES DE PISTÓN SECO PARA GASES INDUSTRIALES

Deshumidificador Portátil

INVERSOR DE CC a CA de onda senoidal modificada A W (12 y 24 Vcc) MANUAL DE USUARIO

ES13 - Cómo hacer transferencias a ropa de algodón con una prensa térmica plana estándar

BOMBA PRESURIZADORA AUTOMÁTICA SERIE MINI SMART MINI25-10/ V

CAMPANA RETRÁCTIL EMPOTRABLE MANUAL DE INSTRUCCIONES

TERMO DE LECHE MANUAL DE USUARIO

MOTOBOMBAS, GENERADORES Y MOTORES

Manual de Instrucciones Versión Español. ElectricKettle. Hervidor Eléctrico HV 2271

Manual del Instalador y Usuario

INSTRUCCIONES PARA EL USO DE GENERADOR PORTATIL HYE1000P IMPORTANTE

Provença, 392 pl. 1 y BARCELONA Tel Fax Esquema eléctrico: MOTOR BOMBA. Características técnicas:

HORNOS INDUSTRIALES PARA PANADERIA Y PASTELERIA

Instructivo de Instalación

INSTRUCTOR Ing. Carlos Calderón Borge, Licenciado en Ingeniería en Mantenimiento Industrial del Instituto Tecnológico de Costa Rica

3. Requisitos del sistema. a) Hardware: un portátil o PC de sobremesa con puerto USB 1.0, 1.1 ó 2.0.

Motores de Fase Dividida 2 Velocidades Base Desmontable

Porto-power hidráulico de 10 t 10 ton Porto-power

* _1214* Ingeniería de accionamiento \ Automatización de accionamientos \ Integración de sistemas \ Servicios. Corrección

Fuente de Poder para electroforesis Crudo Caamaño

AYUDA VISUAL SISTEMA MANUAL PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PARA DISPENSADOR.

Requerimientos de los pies de apoyo y requerimientos mínimos de separación para el retiro de las canastillas de difusores de succión

Multitensión Monofunción. Multitensión Multifunción

INFORMACION TECNICA. Es importante que el tamaño se mantenga aún cuando el número de compresas puede variar.

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Educación Basada en Competencias

Llenado de refrigerante. Condiciones de llenado de refrigerante. Trabajo en el sistema de refrigeración del vehículo ADVERTENCIA

MANUAL DE INSTALACION PARA EL PANEL DUCHA DE LUJO EN ACERO INOXIDABLE. OLS 7009

Válvula reguladora de presión modelo 47AP

FILTRO DE AGUA PARA USO RESIDENCIAL MANUAL DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO

Fig. 1 Válvula de control eléctrica Tipo 3241/3374. Fig. 2 Válvula de control eléctrica Tipo 3244/3374

MANGO KEELER DE TAMAÑO C

VÁLVULA REGULADORA Y REDUCTORA DE PRESIÓN MODELO 469A

MANUAL DE MAQUINA TORTILLADORA ELÉCTRICA CON BANDA TEB-G

Transcripción:

SELLADORA DE IMPULSO ELECTRÓNICO NEUMÁTICA 1

CONTENIDO 1 ADVERTENCIAS... 3 2 DATOS IMPORTANTES PARA TENER PRESENTE... 3 3 CARACTERÍSTICAS...3 4 SISTEMA DE IMPULSO ELECTRÓNICO TEMPORIZADO... 4 4.1 TEMPERATURA... 4 4.2 TIEMPO Y ENFRIAMIENTO... 4 4.3 PRESIÓN... 5 5 6 INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA... 5 MANTENIMIENTO... 6 6.1 General... 6 6.2 Sistema neumático... 6 7 8 REPUESTOS DE CONSUMO... 6 MANTENIMIENTO GENERAL DEL SELLADOR... 7 8.1 PARTES QUE COMPONEN EL SELLADOR... 7 8.2 MANTENIMIENTO DEL SELLADOR... 7 8.3 CUIDADOS... 8 8.4 NIVELACIÓN DEL SELLADOR... 8 9 GARANTÍA... 8 10 CUADRO DE CORRECTIVOS: FALLOS, CAUSAS PROBABLES Y ACCIONES A TOMAR.... 9 11 DIAGRAMAS ELÉCTRICOS... 11 Versión R3 de 2/05/2007 Industrias Ovelma, se reserva el derecho de realizar cambios técnicos o de diseño en sus equipos sin previo aviso. Prohibida la reproducción total o parcial de este manual 2

Lea y conserve cuidadosamente las instrucciones Gracias por adquirir su nueva selladora, un producto de primera calidad, altamente confiable en su funcionamiento y seguridad. En el evento de requerir asistencia técnica, no dude en contactar nuestro departamento de servicio técnico. Con gusto lo atenderemos! 1 ADVERTENCIAS Por seguridad de la máquina y para obtener la mayor eficiencia, por favor lea detenidamente las siguientes recomendaciones e instrucciones antes de instalar y poner en operación la selladora. Por ningún motivo accione la máquina sin el material. LA RESISTENCIA Y EL TEFLÓN SE QUEMAN DE FORMA INMEDIATA SI NO SE SIGUEN LAS INSTRUCCIONES RIGUROSAMENTE! Por ningún motivo arroje agua sobre la selladora. La máquina contiene componentes eléctricos y electrónicos y puede sufrir daños no amparados por la garantía 2 DATOS IMPORTANTES PARA TENER PRESENTE La selladora especial de impulso neumática temporizada refrigerada Ovelma fue adquirida con la: FACTURA NÚMERO: DEL AÑO MES DÍA SERIE NÚMERO: DISTRIBUIDOR: REF: DESCRIPCIÓN: 3 CARACTERÍSTICAS CARACTERISTICA 10 15 20 25 30 35 40 POTENCIA 500 W 1000 W VOLTAJE 110 Voltios estándar 220 Voltios por solicitud ANCHO DEL SELLO Hilo, 2.5 mm, 5.5 mm, doble sello según necesidad LONGITUD DEL SELLO (pulgadas) 10 15 20 25 30 45 40 LONGITUD DEL SELLO (milímetros) 25.4 38.1 50.8 63.5 76.2 114.3 101.6 3

MEDIDAS DE LA MÁQUINA MODELO VERTICAL MEDIDAS DE LA MÁQUINA MODELO HORIZONTAL Ancho 94 cm Prof 46 cm Altura 133 cms Ancho 81 cm Prof 44 cm Altura 140 cm PESO (Kg) 35 46.5 Ancho 94 cm Prof 64 cm Altura 142 cms PANEL DE CONTROL ACCIONAMIENTO MUEBLE SISTEMA DE REFRIGERACIÓN RECIRCULADO (OPCIONAL) -Temporizador 0-1 s ajuste tiempo de sellado -Temporizador 0-6 s ajuste tiempo de apertura Neumático. (Presión de trabajo máximo 60 PSI) Accionamiento por pedal neumático. Estructura en tubería y mueble en lamina cold rolled, pintura electrostática en polvo Mesa auxiliar para soporte del producto ajustable Opcional en acero inoxidable Compuesto por -TANQUE AUXILIAR para el almacenamiento de agua con capacidad de 55 litros para la refrigeración. -MOTOBOMBA DE 1/2 HP tipo regenerativo 110V 4 SISTEMA DE IMPULSO ELECTRÓNICO TEMPORIZADO La calidad del sello en el sistema de sellado por impulso electrónico depende de 4 variables: Temperatura, Tiempo, Presión y Enfriamiento. 4.1 TEMPERATURA La temperatura está dada por tiempo de calentamiento de la resistencia, el cual está dado por el temporizador tiempo de impulso que es ajustable de 0 a 1 seg. A mayor fracción de tiempo mayor temperatura. Se recomienda iniciar con el temporizador en 0.4 segundos e ir ajustando la escala según el calibre del material a sellar. 4.2 TIEMPO Y ENFRIAMIENTO Se refiere al tiempo de permanencia de las mordazas cerradas, el cual está regulado por el temporizador de 0 a 6 segundos Tiempo de apertura. Durante este paso se efectúa primero el calentamiento y luego el proceso de enfriamiento. 4

4.3 PRESIÓN La presión está dada por el sellador contra el caucho silicona el cual estará sostenido enclavado mientras dura el proceso de sellado y enfriamiento. Si se desbloquea antes de terminado el tiempo de enfriamiento, el plástico se encoge y se arruga deteriorando la calidad y por ende la presentación y resistencia del sello. (máximo 60 PSI) 5 INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA 1. Llene el tanque de refrigeración con agua hasta donde indica la etiqueta. (solo para selladoras refrigeradas) 2. Asegúrese que el suiche de encendido se encuentre en la posición OFF. 3. Conecte la selladora a la fuente de energía a 110 V AC. 4. Conecte línea de aire a la unidad de mantenimiento. 5. Ajuste la presión de trabajo a 60 PSI 6. Ajuste la perilla Tiempo de apertura (6 segundos). 7. Ajuste la perilla Tiempo de impulso (0 segundos). 8. Ponga el suiche de encendido en posición ON debe encender el piloto indicador. 9. Accione el pedal neumático. Se cierra la mordaza selladora y se activa la motobomba durante el tiempo programado. Verifique que la motobomba este recirculando el agua lo cual puede observar si destapa él deposito de agua y observa la parte de la manguera mientras se efectúa el ciclo. Si no sale agua es porque la motobomba esta pegada lo cual ocurre por estar algún tiempo fuera de uso o por algún elemento extraño en el agua. Para destrabarla introduzca un destornillador mediano por la parte trasera en el eje de la motobomba y gire hasta que el eje quede libre, repita el paso 9 para verificar que la motobomba este funcionando. 10. Ajuste la perilla de sellado en 0.4 segundos 11. Inicie pruebas de sellado, ponga una bolsa a sellar y oprima el pedal 12. Terminado el ciclo retire la bolsa y efectué pruebas de sellado y resistencia. Si la bolsa se abre aumente a 0.5 segundos y repita la prueba. 13. Nunca efectué incrementos en tiempos superiores a 0.1 segundos. La perilla TIEMPO DE IMPULSO debe reajustarse durante el proceso hasta determinar el punto ideal de trabajo, ya que el calor varía de acuerdo con el voltaje de su instalación. (véase proceso de sellado) 5

6 MANTENIMIENTO 6.1 General En selladoras refrigeradas. Cambie el agua del tanque mensualmente si no usa aditivo o cada 6 meses si adiciona aditivo antioxidante para el agua tipo vehicular o manténgalo vacío y destapado si la selladora va a estar sin trabajo por períodos prolongados. Con SILICONA SPRAY GRC LUBRICANTE DE ALTA PRESIÓN Y ALTA TEMPERATURA REF 3529-2900 limpie periódicamente las superficies del teflón para aumentar su vida útil y evitar la adherencia del material al sellador. 6.2 Sistema neumático Filtro de aire comprimido: Examine diariamente si hay agua condensada en el filtro, la cual debe ser evacuada. De lo contrario, el agua podría ser arrastrada por el aire y deteriorar el funcionamiento de las partes neumáticas. Para evacuar el agua oprima el pin de drenaje. Limpie el cartucho filtrante, cada seis meses. Regulador de presión: Para ajustar presión: Verifique que la aguja del manómetro marque 60 PSI. Si ésta no está en el punto indicado, gire la perilla del manómetro hasta llegar a la presión requerida. Para realizar este procedimiento la unidad debe estar conectada a línea de aire. Lubricador de aire comprimido: Verifique el nivel de aceite en la mirilla que esté en él limite del aceite (OIL LIMIT) y, si es necesario, suplirlo hasta el nivel permitido. Para los lubricadores, utilice únicamente aceites para sistemas neumáticos grado 10. Para suplir el aceite, retire el tornillo para ingresar aceite e inyecte con una jeringa. 7 REPUESTOS DE CONSUMO IMPORTANTE La vida útil del teflón y de la resistencia depende directamente de la buena calibración de la máquina según el calibre del material a sellar. Si maneja varios calibres haga un registro de las diferentes escalas por cada tipo de material. Esto le facilitará y agilizará el trabajo. 6

Solicite repuestos originales según listado PARTE 10 15 20 25 30 35 40 Resistencia plana 2.5x 0.2 mm (juego x 2) 45693 90306 20208 90955 91245 91000 91120 Resistencia plana 5.5x 0.2 mm (juego x 2) 90329 A113 55195 90954 90874 91108 90883 Resistencia hilo 1 mm diámetro (juego x 2) 90430 90305 A106 90956 90985 91246 90957 Teflón r/cia (juego x 3) 97115 97116 A107 90299 90875 91001 90898 Teflón caucho (juego x 3) 90515 90617 90751 91118 91243 91244 91119 Selladora mica aislante (juego x 3) A166 90584 90912 90727 90905 90909 90974 8 MANTENIMIENTO GENERAL DEL SELLADOR 8.1 PARTES QUE COMPONEN EL SELLADOR 1 Cuerpo del sellador 2 Tensores 3 Mica aislante 4 Resistencia 5 Teflón Figura 1 1 2 3 4 5 8.2 MANTENIMIENTO DEL SELLADOR 1) Retire la parte Nº 5 Teflón 2) Retire la parte Nº 4 Resistencia 3) Retire la parte Nº 3 Mica, humedeciendo previamente con algún disolvente; tenga cuidado de no rayar la base que la soporta, retire completamente los restos de pegante dejando la superficie limpia y libre de residuos. 4) Revise el buen funcionamiento de la parte Nº2 Tensores, los cuales deben quedar libres y limpios 5) Proceda a fijar la mica sobre la superficie del cuerpo del sellador; para tal fin aplique a éste como a la mica una capa de pegante delgada y uniforme a base de caucho (XL). Deje secar 5 minutos y pegue la mica al cuerpo del 7

6) sellador 7) Limpie la Resistencia Nº4 con mucho cuidado. Recuerde que si se producen quiebres o deformaciones se daña ; para limpiar la resistencia utilice lija Nº 400 8) Monte la resistencia Nº4 teniendo la precaución de Figura 2 ajustar bien los tornillos que la soportan 9) Monte el teflón Nº5 teniendo en cuenta de dejarlo un poco suelto sobre la resistencia (ver figura 2), este hará más durable la vida del teflón; debido a que solo está en contacto con la resistencia en el momento del sellado 8.3 CUIDADOS Trabaje la máquina a la temperatura más baja posible para evitar el daño de la tela de teflón Nº 5 Revise periódicamente la tela de teflón, no permita trabajar su máquina con el teflón perforado, ya que esto produce sellos defectuosos y contamina la resistencia Nº4 y el aislamiento Nº3. Si el teflón se ha perforado y se han contaminado la mica Nº3 y la resistencia Nº4 no basta con cambiar el teflón para conseguir un buen sellado. Debe proceder a efectuar un mantenimiento general del sellador. Si se encuentran Contaminadas la mica y la resistencia, éstas muestran residuos de carbón; o la resistencia se pega a la mica. Si se encuentran en buen estado la resistencia muestra un color azulado brillante, limpia y suelta de la mica RECUERDE: La duración del teflón, la resistencia, la mica y la buena calidad del sello dependen del buen uso de la temperatura. 8.4 NIVELACIÓN DEL SELLADOR 1) Retire el teflón del sellador. 2) Retire la resistencia. 3) Verifique el estado de la mica aislante. 4) Corte completamente el suministro de aire y gire la perilla del regulador de presión hacia la izquierda hasta liberar de presión todo el sistema. 5) Manualmente lleve el soporte del caucho silicona hasta tocar el sellador y observe que su aproximación sea uniforme en toda su longitud. 6) Si se presentan diferencias afloje la tuerca del tornillo del soporte caucho y corrija de acuerdo a la necesidad y reajuste nuevamente. Teflón 9 GARANTÍA Su Selladora Ovelma está garantizada por 12 meses por defectos de fabricación. 8

La garantía incluye: Parte estructural Funcionamiento La garantía no incluye: Daños causados por descargas eléctricas. Duración de la tela y cinta de teflón. Resistencias, mica, debido a que su durabilidad depende de la continuidad y fallas de calibración. Gastos de transporte por fuera de la ciudad de Medellín. Daños en la motobomba causados por recalentamiento por falta de agua en el tanque La vida útil de la resistencia, la tela y cinta de teflón dependen directamente de la adecuada calibración del tiempo de sellado en la perilla del temporizador (dial). La garantía se pierde por: No seguir las advertencias descritas en el presente manual. Hacer modificaciones al sistema Vencimiento de la garantía: La garantía vence 12 meses después de elaborada la factura, en ese momento le ofrecemos nuestro inigualable servicio de mantenimiento en el cual tomamos en cuenta que de su máquina depende directamente la producción de su empresa y por ello el tiempo de reparación es mínimo. Si lo asiste alguna inquietud no dude en contactarnos, con gusto lo atenderemos. 10 CUADRO DE CORRECTIVOS: FALLOS, CAUSAS PROBABLES Y ACCIONES A TOMAR. FALLA (PROBLEMA) CAUSAS PROBABLES ACCIONES A TOMAR Sello se abre con facilidad Falta de temperatura Aumente temperatura Motobomba no funciona La maquina no enciende Impele pegado por óxido residual, generado por mucho tiempo sin funcionar Problemas en la acometida Ubique la parte trasera de la motobomba por la perforación central de la tapa protectora un destornillador mediano de pala hasta entrarlo en la ranura del eje, gire en ambos sentidos hasta desbloquear el motor. Revise que la máquina recibe 110 v en la entrada. Si las partes anteriores están bien busque asistencia técnica 9

Sellados irregulares a veces buen sello a veces mal sello 1. Mal contacto en la toma de corriente 2. Caucho de silicona en mal estado 3. Resistencia deformada o con arrugas 4.Mal estado de la cinta de teflón 5. Poca presión del sellador contra el caucho de silicona Revise el toma corriente y enchufe, si presenta recalentamiento o erosión por mal contacto, cambie tanto el toma corriente como el enchufe Cambiarlo Cambiar Cambiar Aplique el procedimiento nivelación de mordazas numeral 9.4 10

11 DIAGRAMAS ELÉCTRICOS Selladoras neumáticas hasta 20 11

Selladoras neumáticas desde 25 12