e s p e c t á c u l o f l a m e n c o

Documentos relacionados
Sinopsis. Un espectáculo íntimo sin estructuras ni anclajes, en el que predomina el baile el toque y el cante en sus más altos niveles de expresión.

Becado en el Movement Research American Dance Festival (USA) Ganador Mejor Pareja 1ª Edición FAMA A BAILAR!, de Cuatro TV (2008)

SONIA OLLA TIEMPO AL AIRE. Management Contratación: Soli Teitelbaum - Tel. (+34)

Sala 1 SOROLLA. Ballet Nacional de España. Director: Antonio Najarro. Del 12 al 30 de junio DOSSIER DE PRENSA. De martes a domingos a las 20 horas

AZABACHEAZABACHEAZABACHEAZ ABACHEAZABACHEAZABACHEAZAB ACHEAZABACHEAZABACHEAZABAC HEAZABACHEAZABACHEAZABACHE AZABACHEAZABACHEAZABACHEAZ

Jesús Herrera. Presenta DANTZARI BAILAOR

Sinopsis DOSSIER ESPECTACULO ROJO Y ROSA

De Javier Marín. Una producción de:

CURRICULUM Anabel Veloso

PROGRAMACIÓN DIA DEL FLAMENCO (DEL 10 AL 16 DE NOVIEMBRE DE 2013)

Índice. 1. Sinopsis POR DERECHO 2. Compañía Sánchez Cortés 3. Antonio de Verónica 4. Saray Cortés

Producciones Pasión por la Danza

n i 1. SINOPSIS 2. FICHA ARTÍSTICA 3. BREVE HISTÓRICO COMPAÑÍAS 5. PROCESO CREATIVO 4. CONTACTO

Flamenco de Ida y Vuelta. Pedro Fernández & Embrujo Flamenco

Pulga. y Compañía. / /

GALA FLAMENCA. Cante Angélica Leyva. Baile María Sanz Peña Concha Casatejada. Guitarra Basilio García. Cajón flamenco Miguel Reyes

Un clásico, un gran actor y música en directo

Sara Nieto. Mi viaje. presenta. en una. maleta

TEATRO ARENAL Sala II. Desde el 4 de FEBRERO DE 2009

plaza arandano 16 (Rivas -Vaciamadrid) / /

THE NEW YORK TIME dic. 2015

guerra permanente. Esta parte de la obra se desarrolla con palos flamencos malagueños ficste ros (malagueñas y cantes abandolaos) y guajiras.

ÍNDICE 1. SINOPSIS 2. PROTAGONISTAS 3. BAILARINES 4. PRODUCE 5. CONTACTO

la luz que continúa...

Fernán Gómez. CC de la Villa BORDEAUX - Pág. 1

Y O L A N D A O S U N A. Yolanda Osuna

Formación profesional Danza Oriental y Folklore Árabe Curso

Fotografía: Rubén Martín

BAILAOR. years 10 años. Un espectáculo de Antonio Canales

CARAVANA en CONCIERTO. joaquin ruiz

Gertrudis Wyss. Títulos Obtenidos:

M i r a n. d o ATRáS2. Nace en Madrid en

ÓPERA CLÁSICA INTERNACIONAL.

Fundación Conservatorio Flamenco. Casa Patas. presenta. flamenco. frequencies. Levent Erutku. Una creación de Karen Lugo

1. EL FLAMENCO...6 CARACTERÍSTICAS Y ORÍGENES...6 EL BAILE FLAMENCO...6 LOS PALOS...6 ESTRUCTURA DEL BAILE...9

RELACIÓN DE VACANTES DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES DE MÚSICA Y DANZA CURSO 2016/2017

PAISAJE PERFECTO DANZA Y VISUALES

Puerta del Tiempo CONCIERTO CORAL. Castillo de Almansa Visita Interactiva al Castillo Animación, teatro, desfiles, música, baile, cuentacuentos,...

TABLAO FLAMENCO / Show Flamenco

La primera cançó. Espectáculo para público a partir de 2 años. Espectáculo en catalán. Maia Planas/ Ana Puche Toni Viñals Lluís Vidal

Creada en Centro de Danza Canal de Madrid Estrenada en Centro Cultural Paco Rabal, Madrid Espectáculo seleccionado por la Red de Teatros de la

Impressions Falla 3.0 Carmen Linares El Amor Brujo Manuel de Falla Falla 3.0

ARCE & NAVARRO DANZA ESPAÑOLA

GIRA NACIONAL 2º semestre 2013 PURA ESENCIA

FICHA ARTÍSTICA FICHA TÉCNICA

PRESENTACIÓN

PASEO POR LA HISTORIA DEL FLAMENCO ORÍGENES

SILENCIOS ROTOS Propuesta escénica

ANEXO DE TÍTULOS - APÉNDICE VIII VIII. ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA

BALLET NACIONAL DE ESPAÑA Antonio Najarro, director BNE. Coslada 14 y 15 de mayo 2016 Teatro de Coslada

Actividades primer trimestre temporada

1. DESCRIPCIÓN 2. QUÉ ES TOMA CASTAÑA? 3. CURRICULUMS 4. FICHA ARTÍSTICA 5. FICHA TÉCNICA 6. RIDER TÉCNICO 7. DESDE CERO 8.

Enseñanzas Artísticas de Régimen Especial MÚSICA DANZA ARTE DRAMÁTICO ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

ESCUELA FLAMENCA CARMEN AMAYA

ENERO PROGRAMACIÓN ACTOS DESTACADOS. Cultural del Distrito de Latina. CENTRO CULTURAL LATINARTE Avda. General Fanjul 2-A

Retablo Incompleto de la Pureza...

coreografía de Ramón Oller

BALLET FLAMENCO DE ANDALUCÍA INSTITUTO ANDALUZ DEL FLAMENCO FLAMENCO, TRADICIÓN, VANGUARDIA PROYECTO CANTERA

TANG0 SHOW. EL deseo femenino Resuena en sus letras

VI CERTAMEN JOVENES VALORES DEL FLAMENCO Los Finalistas

Encuesta telefónica sobre los hábitos culturales

EFE RADIO. El sonido de la Información

La bella durmiente (Flic Flac Teatro) - 1 -

JerezSinFronteras.es no se hace responsable de los cambios y modificaciones que pudieran realizarse en horarios y precios, rogando confirmen los

ESCUELA MUNICIPAL ESCUELA MUNICIPAL. de de Villanueva del Pardillo ESCUELA MUNICIPAL TEATRO TODA LA OFERTA CULTURAL MUNICIPAL A TU ALCANCE NATACIÓN

Grado en. Composición de Músicas. Contemporáneas

INTRODUCCIÓN. gestos, fluyen desde nuestro cuerpo, manifestando tantas cosas de nosotros como las propias palabras.

dr.jekyll & Mr.Hyde A halloween family special in English

25 Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco 2016

HASTA DONDE ME ALCANZA LA MEMORIA, SIEMPRE QUISE SER BAILAORA RUIDO BLANCO

PRESENTA LUZ DEL TIEMPO

Dirigida por Jesus Custodio referente del Baile Flamenco de nuestro país

ESTUDIOS REALIZADOS: -Enseñanza primaria en el colegio San Bernardino de Madrid. -Enseñanza superior en el colegio Alonso de Madrigal de Madrid

Proyecto Idea original, contenidos y edición María Inés Silva LINC Artes y Públicos. Producción Francisca Maturana

Sosa Luque, Mario. Mario de América. Guitarrista, nació en La Línea de la Concepción, el 9 de Enero de 1949, en la calle Vista Alegre.

ANEXO I. Plaza nº 4. Asignatura: INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS Estudios: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

R O B L E GUADALUPE TORRES

Participación Escolar

PROGRAMACIÓN JULIO 2016

LA COMPAÑÍA RAFAEL AMARGO

Milagros Menjibar. Piel de bata

Por casualidad. Marco Vargas & Chloé Brûlé

PLAN ANUAL TALLERES MUSICALES Segundo Año de Educación Básica

COMPAÑÍA DE BAILE FLAMENCO MARIÉN LUÉVANO PRESENTA:

JOSÉ CARLOS MARTÍNEZ

ACADEMIC YEAR IN SPAIN

birlibirloque, por arte de 1. (loc. adv.) Sin que se sepa cómo ha ocurrido, por arte de magia, de manera inesperada.

Título original: Che Ballerina sei? Escrito por Beatrice Masini Ilustraciones de Sara Not

1º y 2º de Bachillerato

Real Monasterio de Santa Clara, Dormitorio Alto Sevilla, 12, 19 y 26 septiembre Horario: 12.00H H. Entrada libre hasta completar aforo

MARCO FLORES OLGA PERICET PRESENTAN PASO DOS

Semana del 1 al 5 de Julio:

Flamenco Contemporáneo

Una forma diferente de ver y sentir el flamenco PRESENTA SU NUEVO ESPECTÁCULO. Ecos del alma


La Comunidad presenta el mejor arte jondo en el X aniversario de Suma Flamenca

Retiro Flamenco. Compañia de Flamenco

Excmo. Ayuntamiento de Estepona PROGRAMA DE ACTIVIDADES ESTE FIN DE SEMANA

HORARIOS CURSO 2015/2016. CUATRIMESTRE 2º EDUCACIÓN INFANTIL. CURSO 1º

Transcripción:

e s p e c t á c u l o f l a m e n c o

í n d i c e / Sinopsis Ficha Artística Biografias Contacto

s i n o p s i s / La Rosa del Penal es un espectáculo flamenco que incorpora baile, cante, guitarra y teatro, cuya tematica esta inspirada en el poema de Antonio Molina del mismo nombre, La Rosa del Penal. Programa: 1. La cárcel, recital del poema Rosa del penal (Antonio Molina) / 2. La Rosa, Tientos / 3. La Fuga, Farruca / 4. Vuelta de la cárcel, Soleá Mientras un prisionero espera triste y solo tras las rejas de un penal, un capullo se convierte en una rosa. Él la ve desde la ventana y se obsesiona de su inocencia y belleza, enamorándose de ella. Su felicidad es mirarla cada día y su mayor deseo escapar para encontrarse con ella. Pero el joven enamorado descubre con tristeza que la rosa sufre, marchitándose de pena, lo cual le lleva a abandonar sus planes de fuga, pues prefiere permanecer en prisión al dolor de conocer el desconsuelo de su amor. El espectáculo se estrenó en CIBRA ((Festival del Cine y la Palabra, La Puebla de Montalbán, Toledo) en noviembre 2013.

f i c h a a r t í s t i c a / Autores: La Sali, Anja Mejač Dirección artística: María Elena Diardes Coreografía: La Sali, Anja Mejač Escenografía: La Sali, Anja Mejač Música: Jorge Canda Neira Baile e interpretación: La Sali, Anja Mejač Actuación: Francisco Sánchez Cante: Francisco Escudero El Perrete Guitarra: Jorge Canda Neira, Raul Castro Violín: Javier García Vestuario: Shash Diseño gráfico: Anja Mejač

b i o g r a f i a s / Saška Sašić, La Sali, de origen serbio, nacida en Croacia, aprende sus primeros pasos de flamenco en Belgrado. Su entusiasmo por este arte es cada vez mayor, algo que la lleva a continuar formándosejunto a todos los maestros que aparecen por Serbia. A esto hay que añadir los continuos viajes a España para ampliar sus conocimientos. Su deseo de perfeccionamiento la lleva a Granada a comienzos de 2010 donde vive un año formándose junto a los maestros Ana Calí, La Moneta, Pepe Flores, así como en el Conservatorio de Baile Mayte Galán. En junio del año siguiente se traslada a Madrid. Actualmente vive en la capital española, centrada en sus nuevos proyectos y en la continuidad de su formación en la Academia de Flamenco Amor de Dios con maestros de la talla de Merche Esmeralda, Cristóbal Reyes, Carmela Greco, La Truco, María Juncal, Carmen La Talegona, Nuria Truco, Inmaculada Ortega y Miguel Cañas. Para desarrollar su propio lenguaje corporal, añade a su formación diversas técnicas de ballet clásico (Silvia Piñar), danza contemporánea (Iris Muñoz) y danza teatro (Marina Claudio). En febrero de 2010 se estrena sobre el escenario actuando como solista en el concierto de Paco de Lucía de Belgrado. A partir del estreno de su primer proyecto en solitario Una historia flamenca (2011), ha ido desarrollando una intensa actividad como coreógrafa e intérprete. En julio de 2012 estrena su primer espectáculo Café Cantante en el Festival de Flamenco de Zagreb. Con este espectáculo hace una gira junto al bailarín chileno Pedro Fernández, que la lleva a varios festivales y teatros de la península balcánica (XIX Festival Internacional de Sarajevo, Teatro Madlenianum de Belgrado). Su obra Flamencoraneo se estrena, con gran aceptación del público, en el Festival Internacional de las Artes Mikser en Belgrado y el Festival Flamenco de Zagreb 2013. En noviembre de 2013 estrena su último espectáculo La Rosa del Penal junto con Anja Mejač en el Festival de cine y palabra CIBRA de Toledo. Como bailaora de flamenco actúa en varios tablaos de Madrid como El Cortijo, Casa Patas.

Anja Mejač hace sus primeros pasos de baile en la escuela de baile Kazina, en Ljubljana, donde toda la juventud baila jazz ballet y claquet, con famosos coreógrafos eslovenos: Mojca Uršič, Mitja Popovski, Mirjam Podobnik. Con el arte flamenco se encuentra por primera en la escuela de baile flamenco Luna Gitana, en Ljubljana. Su gran entusiasmo por este arte le lleva en varias ocasiones a España para tomar clases en la Academia de Flamenco Amor de Dios (Madrid). En el ano 2012 se trasladoa a Madrid donde sigue con su formación, aprendiendo con grandes maestros como Merche Esmeralda, Cristobal Reyes, Miguel Cañas, Esperanza de la Vega y Curro de Candela. Para enriquecer su manera de bailar añade a su formación ballet clásico con Darmaga Brown, Silvia Piñar. Como bailaora de flamenco actúa en tablaos de Madrid como Casa Patas. En noviembre de 2013 estrena su espectáculo La Rosa del Penal, junto a Saška Šašić La Sali, en el Festival de cine y palabra CIBRA de Toledo.

c o n t a c t o / Anja Mejač anja.mejacc@gmail.com 041 444 240 Saška Šašić contact@lasali.es www.lasali.es www.flamencofestivalzagreb.com