FORMACION EN SEGURIDAD PRIVADA



Documentos relacionados
FORMACION EN SEGURIDAD PRIVADA

FORMACION EN SEGURIDAD PRIVADA

FORMACION EN SEGURIDAD PRIVADA

Escolta privado. Introducción. Funciones.

Obligaciones y Responsabilidades de la Empresa

Documentación a presentar para la obtención de autorización de centro de formación. Real Decreto 1032/2007, de 20 de julio (BOE 2/08/07).

OCTUBRE 2015 SEPTIEMBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015 FEBRERO 2016 ENERO 2016 ABRIL 2016 MARZO 2016 MAYO 2016 JUNIO [15] - Inicio Curso

FORMACION EN SEGURIDAD PUBLICA Y SEGURIDAD PRIVADA

Técnico Profesional TIC en Seguridad: Especialista en Servicio de Respuesta ante Alarmas (Sistemas de ACUDA) (Online)

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

El servicio será prestado por dos vigilantes de seguridad sin armas, por turno de servicio con los siguientes horarios:

CONVALIDACIÓN DE MODULOS PROFESIONALES DE TITULOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL 23/09/2013

Módulo o área jurídica

Certificado de profesionalidad: Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales (SSCS0208)

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL CERTIFICADO DE APTITUD PEDAGÓGICA (C.A.P.) EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Curso académico

INFORMACION CAP CERTIFICADO DE APTITUD PROFESIONAL

Curso Online de Recursos Humanos

METODOLOGÍAS DOCENTES

Curso de Actualización de la TIP para Escoltas

Gestión y Operativa del Software de un Sistema Informático (Online)

Información. Curso de Entrenador de Orientación Nivel I

Técnico en Seguridad Privada en Supermercados (Online)

Técnico en Seguridad Privada en Centros Comerciales

Experto en obligaciones contra el blanqueo de capitales

LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS EN LA L.O.E.

INFORME UCSP Nº: 2011/0087

Especialista en Gestión de Innovación y Tecnología de las Organizaciones

Técnico en Seguridad Privada en Centros Comerciales

Curso Práctico: Dirección de Equipos de Trabajo

UF2744 Asociación del Olor de Sustancias para su Detección (Activa-Pasiva) por el Perro

Centro de Formación BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE SEGURIDAD PRIVADA NUEVOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN DEL PERSONAL DE SEGURIDAD PRIVADA.

Organización de Eventos de Marketing y Organización (Online)

preciso contar con los requisitos académicos necesarios para acceder al nivel de formación profesional en el que esté definida la unidad formativa.

Comunidad de Madrid INSTRUCCIONES. Primera. Objeto.

GUÍA DOCENTE. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado:

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) GETAFE Madrid Tel: (6 Líneas) Fax:

Pruebas Libres para la obtención del título de Técnico de Farmacia y Parafarmacia: Disposición y venta de productos. Ciclo Formativo de Grado Medio:

Guía Docente FACULTAD: DERECHO

CIRCULAR LABORAL

Curso Práctico: Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001

Monitor de Actividades Extraescolares

INSTRUCCIONES. Primera: Objeto.

GESTIÓN ADMINISTRATIVA

CURSO GUARDAPESCA MARÍTIMO MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

Director Deportivo: Experto en Planificación Estratégica de las Organizaciones Deportivas

GUIA DEL ESTUDIANTE GESTION ADMINISTRATIVA

PROCEDIMIENTO DE INFORMACION, CONSULTA Y PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN MATERIA DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

Curso Online de Dirección, Liderazgo y Motivación de Equipos

SECRETARIADO Y RELACIONES PÚBLICAS

PREVENCIÓN EN EL BLANQUEO DE CAPITALES Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

UF2744 Asociación del Olor de Sustancias para su Detección (Activa-Pasiva) por el Perro (Online)

Máster Oficial Universitario en Prevención de Riesgos Laborales

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA PROGRAMA MODULAR DE FORMACIÓN UNIVERSITARIA PARA FUNCIONARIOS DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS CSI F

UF0928 Seguridad y Prevención de Riesgos en el Almacén

CURSO DE RIESGOS TECNOLÓGICOS: MÓDULO III (RIESGO EN EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS) (última edición)

Técnico Profesional en Gestión de la Calidad UNE-EN-ISO-9001:2015

Auditor de Sistemas de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2015)

Curso Superior en Gestión Policial del Medio Ambiente y el Tratamiento de Residuos

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Técnico en Gestión Administrativa

Fonos: Fax Web:

DIPLOMADO: "DERECHOS HUMANOS, DIH Y POLÍTICAS PÚBLICAS"

Gestión de Recursos Humanos (Online)

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Empresas de Vidrio y Cerámica

Competencia general Vigilar y proteger a las personas y sus bienes, evitando la comisión de delitos e infracciones, en un entorno definido.

MF1248_3: Proyectos de asesoría de imagen personal

C O N V O C A T O R I A

Datos del Centro. Datos del Tutor

Procedimiento para la para la coordinación de actividades empresariales en instalaciones de la universidad

Curso Práctico: Sistemas de Gestión Ambiental EMAS e ISO 14001

Auditor de Sistemas de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2008)

Perito Judicial en la Investigación de Causas de Incendios

Modificaciones en la LOU en relación con los Consejos Sociales

PLAN DE FORMACIÓN 1. FINALIDAD

Formador de Formadores para Profesores de Chino (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS)

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO EN GRADO DE OTROS ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR -PREÁMBULO-

Curso Universitario de Proceso de Acreditación de Certificados de Profesionalidad Online (Titulación Universitaria ECTS)

Técnico Auxiliar Administrativo

UF0107 Aplicación de las Medidas de Seguridad y Medio Ambiente en el Laboratorio

Centro de Educación de Personas Adultas Rivas - Vaciamadrid

CURSO SOBRE CAPACITACIÓN EN EL MANEJO DE EXTINTORES Y BIE S PARA VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL. Día 12 de abril de 2008

Curso Online Cómo Crear una Empresa

Técnico Superior en Arbitraje y Mediación en Litigios Comerciales, Empresariales e Inmobiliarios

Certificado profesional: Atención Sociosanitaria a personas dependientes en Instituciones Sociales (SSCS0208)

Certificado de Profesionalidad:Tráfico de Mercancías por Carretera (COML0109)

Almacenamiento de Datos en Sistemas ERP-CRM (Online)

PERITO EN VALORACIONES INMOBILIARIAS Y PERICIA JUDICIAL

Perito Judicial Experto en Prevención del Blanqueo de Capitales ENSEÑANZA ON LINE

C O N V O C A T O R I A

CATÁLOGO DE CURSOS MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL

Módulo Formativo:Gestión de Operaciones de Transporte de Viajeros por Carretera (MF2060_3)

CURSO MANDOS INTEMEDIOS, INSPECTORES Y JEFES DE SERVICIOS MODALIDAD A DISTANCIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades

LEY DE SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR Gaceta Oficial Número , 19 de Diciembre de 2005

Curso Superior en Liderazgo y Resolución de Conflictos

2- REBIUN, como órgano de asesoramiento y trabajo de la CRUE, tiene como objetivos:

Facturación y almacén

CURSO MONITOR/A DE OCIO Y TIEMPO LIBRE

Transcripción:

FORMACION EN SEGURIDAD PRIVADA CURSO VIGILANTE SEGURIDAD SERVICIOS DE ACUDA V1.0.1 Página 1 de 18

INDICE Centro de Estudios Santa María es un centro homologado por el Ministerio del Interior por resolución de 29/09/2003 para la formación en materia de Seguridad Privada:... 3 CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN... 3 OTROS CURSOS A REQUERIMIENTO DE EMPRESAS... 4 CURSOS DE RECICLAJE A MEDIDA... 4 EPÍGRAFE 1. VIGILANTE DE SEGURIDAD DEL SERVICIO DE ACUDA...10 EPÍGRAFE 2. REQUISITOS... 11 EPÍGRAFE 3. A QUIÉN VA DIRIGIDO... 11 EPÍGRAFE 4. EXCLUSIONES MEDICAS... 11 EPÍGRAFE 5. ASPECTOS NORMATIVOS... 12 EPÍGRAFE 6. MODALIDAD...13 EPÍGRAFE 7. DURACION Y HORARIOS...13 EPÍGRAFE 8. HABILITACIÓN...13 EPÍGRAFE 9. MOTIVACIÓN...13 EPÍGRAFE 10. ORDEN INT/318/2011, DE 01 DE FEBRERO, SOBRE PERSONAL DE SEGURIDAD PRIVADA... 14 EPÍGRAFE 11. SITUACIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS...15 EPÍGRAFE 12. ORGANIGRAMA GENERAL ORIENTATIVO:...17 EPÍGRAFE 13. HORARIOS CURSO 2010 / 11:... 18 EPÍGRAFE 14. CURSO DE RECICLAJE... 18 CURSO VIGILANTE SEGURIDAD SERVICIOS DE ACUDA V1.0.1 Página 2 de 18

Centro de Estudios Santa María es un centro homologado por el Ministerio del Interior por resolución de 29/09/2003 para la formación en materia de Seguridad Privada: Vigilantes de seguridad Escoltas privados Vigilantes de explosivos Guardas particulares del campo Guardas de caza Guardapesca marítimo Directores de seguridad Jefes de seguridad Mandos Intermedios Detectives privados CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN Instructores de tiro Monitores de tiro Interpretación de imágenes en Scanner de R-X Prevención contra-incendios Defensa personal policial con firma de grado y cinturón Primeros auxilios Habilidades sociales Atención al cliente Localización de artefactos explosivos Seguridad en grandes superficies Conducción evasiva y de seguridad Vigilantes de seguridad caneros Tiro táctico dirigido Obtención de licencia de armas tipo C CURSO VIGILANTE SEGURIDAD SERVICIOS DE ACUDA V1.0.1 Página 3 de 18

OTROS CURSOS A REQUERIMIENTO DE EMPRESAS Violencia de género Control de masas. Espectáculos públicos Intervención en situación de estrés Liderazgo. Manejo de recursos humanos Protección avanzada Intervención Otros cursos a requerimiento de empresas CURSOS DE RECICLAJE A MEDIDA ÁREA JURÍDICA CONCEPTO DE DELITOS Y FALTAS Diferencia entre delitos y faltas Concepto entre delito e imprudencia PERSONAS CRIMINALMENTE RESPONSABLES DE LOS DELITOS Y FALTAS Autoría Autoría única Autoría mediática Coautoría Autoría en las personas jurídicas La participación La inducción La cooperación necesaria Complicidad REPARACIÓN CIVIL DERIVADA DE LOS DELITOS Y FALTAS Extensión Restitución Reparación del daño causado La indemnización de perjuicios Concurrencia de culpa PERSONAS CIVILMENTE RESPONSABLES Personas exentas de responsabilidad civil. DETENCIÓN ILEGAL Tipo Básico CURSO VIGILANTE SEGURIDAD SERVICIOS DE ACUDA V1.0.1 Página 4 de 18

PRINCIPALES DELITOS Y FALTAS CONTRA EL PATRIMONIO Y EL ORDEN SOCIO ECONÓMICO Delito de hurto Hurto Impropio Delito de Robo Robo con fuerza en las cosas Robo con violencia o intimidación en las persona Delitos de extorsión Robo y hurto de uso de vehículos Delito de estafa Apropiación indebida Apropiación indebida de lo hallado Apropiación indebida de cosa recibida por error Delitos de receptación Receptación por faltas Delitos de daños Disposiciones comunes a algunos delitos contra el patrimonio y el orden socio económico FALTAS CONTRA LA PROPIEDAD FALTAS CONTRA LOS INTERESES GENERALES PROCESOS PENALES. El Procedimiento Abreviado: Ámbito de aplicación El Procedimiento para el Enjuiciamiento rápido de determinados delitos: Ámbito de aplicación El Procedimiento para el Enjuiciamiento inmediato de faltas: Ámbito de aplicación ELABORACIÓN DE ATESTADOS Elaboración del Atestado en el Procedimiento Abreviado Elaboración del Atestado en el Procedimiento para el Enjuiciamiento rápido de determinados delitos Elaboración del Atestado en el Procedimiento para Enjuiciamiento inmediato de determinadas faltas ACTUACIONES DE LA POLICÍA JUDICIAL EN LOS DIFERENTES TIPOS DE PROCECIMIENTOS. DELITOS DE MALOS TRATOS (FÍSICOS Y PSÍQUICOS) LEY DE VIOLENCIA DOMÉSTICA (Ley 27/2003, de 31 de julio) Orden de Protección LA LEY ÓRGANICA 1/2004, DE 28 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Esquema de infracciones criminales Procedimiento para la Orden de Protección Ámbitos de asistencia Caso Práctico CURSO VIGILANTE SEGURIDAD SERVICIOS DE ACUDA V1.0.1 Página 5 de 18

ÁREA TÉCNICO- PROFESIONAL LA DETENCIÓN. CONCEPTO CASOS EN QUE PROCEDE Y PERSONAS FACULTADES U Supuestos legales en que procede La detección por faltas La detención de Menores Los derechos que asisten al detenido Procedimiento Especial Habeas Corpus OBLIGADAS A SU PRÁCTICA LA DETENCIÓN POR VIGILANTES DE SEGURIDAD LA PROCEDENCIA DEL CACHEO POR LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD. CACHEO Y ESPOSAMIENTO POR LOS VIGILANTES DE SEGURIDAD: Principios o requisitos básicos Procedimiento Esposamiento Principios o requisitos básicos Procedimiento CONDUCCIÓN Y CUSTODIA DE DETENIDOS Conducción.- Requisitos básicos Traslado a pie de detenidos Traslado en vehículos CUSTODIA DEL DETENIDO DEBERES Y OBLIGACIONES DEL PERSONAL DE SEGURIDAD PRIVADA Actuación en casos de delito Comprobaciones. Registro Previsiones Represión en el tráfico de estupefacientes Controles en el acceso de inmuebles Rodas en el exterior de los inmuebles: Criterios de la Administración. Vigilancia y protección de forma discontinua El control de los efectos personales Obligaciones genéricas y específicas Auxilio y colaboración Las comunicaciones a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad CURSO VIGILANTE SEGURIDAD SERVICIOS DE ACUDA V1.0.1 Página 6 de 18

Colaboración en la suspensión o desalojo o cierre provisional de locales Obligaciones respecto a las armas Forma correcta de portar las armas reglamentarias, por parte de los vigilantes de seguridad y vigilantes de explosivos, en los supuestos contemplados en el artículo 82.2 del Reglamento de Seguridad Privada Obligaciones específicas en la prestación de los servicios Relaciones laborales Partes de servicio LA DENUNCIA Concepto Delitos que pueden ser objeto de denuncia Clases de denuncia Derechos y deberes de denunciar Delitos públicos Delitos semiprivados Delitos privados Personas exentas del deber de denunciar Efectos de la denuncia Diferencia sustancial entre denuncia y querella DILIGENCIAS EN COMISARÍA RELACIONADAS CON LAS ACTIVIDADES DE LOS VIGILANTES DE SEGURIDAD. Intervención por falta de hurto flagrante Apercibimiento Novedades sobre la comparecencia por el personal de seguridad privada en Comisaría PRINCIPALES AMENAZAS TERRORISTAS EN NUESTRA SOCIEDAD ACTUAL. Tipos de atentados TÉCNICAS O MODUS OPERANDI DE LAS PRINCIPALES BANADAS O LEMENTOS TERRORISTAS COMUNICACIÓN CON LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD Normas de seguridad Cómo actúa un grupo terrorista LA ACTUACIONES DE LOS VIGILANTES DE SEGURIDAD. Funciones de los vigilantes de seguridad. Protección de despachos e instalaciones Medidas de seguridad para evitar la colocación de un artefacto explosivo dentro de las instalaciones a proteger. CURSO VIGILANTE SEGURIDAD SERVICIOS DE ACUDA V1.0.1 Página 7 de 18

PREVENCIONES: Qué interesa conocer en relación con los elementos terroristas Qué interesa observar Acciones a realizar ante cualquier sospecha de paquete explosivo Actuaciones ante protección de personas. ACTUACIONES ANTE LA AMENAZA DE UN ARTEFACTO EXPLOSIVO. Actuaciones ante la sospecha de una carta bomba PLANES DE MERGENCIA Y EVACUACIÓN CONTROL DE PERSONAS Y OBJETOS Control de personas Control de objetos Control de correspondencia y paquetería CONTROL Y REQUISA DE VEHÍCULOS COLABORACIÓN CON LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD Vías a utilizar para transmitir la información Protocolo a seguir en el momento de formular la comunicación Prestaciones de la Sala de Coordinación Operativa al personal de seguridad CURSOS DE RECICLAJE DE TIRO TÁCTICO DIRIGIDO ARMAS PROHIBIDAS Y EXPLOSIVOS ARMAS PROHIBIDAS Definiciones Clasificación de las armas reglamentadas Armas prohibidas Armas de guerra Régimen sancionador CLASIFICACIÓN DE LOS EXPLOSIVOS Explosivos mas frecuentes Efectos de los explosivos Control de personas y efectos personales Control de objetos: paquetería y correspondencia Control de vehículos Amenazas de bomba, intervención y evacuación La protección ante artefactos explosivos Medios de detección Los detectores de metales CURSO VIGILANTE SEGURIDAD SERVICIOS DE ACUDA V1.0.1 Página 8 de 18

Grupo de inspección por rayos X Comunicación con las fuerzas y cuerpos de seguridad Anexo I. Formulario LA DELINCUENCIA Definición Causas de la delincuencia Factores relacionados Clases de delincuentes qué hacer con quien infringe la ley? La delincuencia en la era de la globalización Tipos de delincuencia Características y ámbito de acción de la delincuencia menor Características y ámbito de acción de la delincuencia organizada Tipos de delincuencia organizada y delitos cometidos por ésta Modus operando de la delincuencia organizada Modelos de legitimación de la delincuencia organizada Recursos tecnológicos de la delincuencia organizada Subempleo y precariedad laboral: nuevos factores sociales en El análisis de la delincuencia La evolución de la delincuencia La delincuencia juvenil Introducción Concepto de delincuencia juvenil y su distinción de otros conceptos afines El perfil de la delincuencia juvenil Volumen y tipología de delitos en la delincuencia juvenil La delincuencia juvenil femenina y su comparación con la masculina Delincuencia juvenil y movimientos migratorios Recomendaciones con respecto al problema de la delincuencia juvenil Y además: Convenios de colaboración con Polideportivos y Gimnasios de la zona (con monitor) Piscina cubierta (con monitor) Clases de refuerzo y técnicas de estudio Horarios de mañana y tarde MATRÍCULA GRATUITA CURSO VIGILANTE SEGURIDAD SERVICIOS DE ACUDA V1.0.1 Página 9 de 18

EPÍGRAFE 1. VIGILANTE DE SEGURIDAD QUE PRESTA SERVICIOS DE ACUDA 1.1. INTRODUCCIÓN La Academia Santa María, es un Centro de formación autorizado y homologado por la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior (D.G.P.) como Centro de Formación de Seguridad Privada para la formación, actualización y adiestramiento profesional de Seguridad Privada. Somos un Centro homologado por el Ministerio de Interior por Resolución de 29/09/2003 para la formación en materia de Seguridad Privada. Está especializada en cursos presenciales del sector de la seguridad, cuenta con unas amplias instalaciones, aula de conferencias, de informática, gimnasio y una galería de tiro homologada por el Ministerio del Interior (DGGC). La Academia cuenta con un amplio equipo de profesionales cualificados y habilitados por el Ministerio del Interior para la formación en seguridad en las distintas áreas o módulos formativos proveniente de distintos sectores (Psicólogos, miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado, profesionales procedentes del sector de la seguridad privada y deporte) especializados en cada una de las materias requeridas en los exámenes. Con una gran demanda anual es una de las profesiones con más posibilidades de especialización del sector. Teniendo el aliciente de poder ampliar conocimientos posteriormente con la posibilidad de acceder a cualquiera de los múltiples campos que ofrece este trabajo. Nuestros cursos capacitan al alumno para el ejercicio de su profesión con las máximas garantías, para ello ponemos un especial énfasis en el uso de una metodología educativa flexible, práctica y abierta. Nuestros formadores están a disposición del alumno para el asesoramiento y la planificación de las acciones formativas, así como la orientación profesional. 1.2. CÓMO SON NUESTROS CURSOS SOBRE LOS SERVICIOS DE ACUDA Temarios: Los libros de texto se adecuan al temario oficial de los exámenes y sirven como apoyo a los textos elaborados por el propio centro. Orientación y apoyo psicopedagógico: Existe un departamento especializado en orientación académica cuyas funciones principales son: Prestar ayuda a los/as alumnos/as en la elaboración y búsqueda de documentación complementaria, tales como lecturas de textos de apoyo, y realización de esquemas y resúmenes del temario de la oposición. Simulación de pruebas objetivas de exámenes, evaluación y sugerencias en la realización de los mismos. Ayuda y facilitación de estudio. Técnicas y estrategias más adecuadas, como temporización, métodos adecuados y eficaces. 1.3. ASPECTOS DIDÁCTICOS: Existe una biblioteca de préstamo específico con textos relacionados tanto con las pruebas de la oposición como con todo lo relacionado con seguridad pública y privada. Los recursos didácticos se apoyan en CD S, vídeos y apoyo informático de libre utilización en los días y horas reseñadas a tal efecto. CURSO VIGILANTE SEGURIDAD SERVICIOS DE ACUDA V1.0.1 Página 10 de 18

Profesorado: Director de formación: Experto en Seguridad Pública y Privada. Jefe de estudios: Psicopedagogo especialista en oposiciones. Profesorado: Altamente cualificado y perteneciente a las FF y CC de Seguridad. EPÍGRAFE 2. REQUISITOS Ser integrante de la Seguridad Privada y/o de sus especialidades, cualquiera que sea el ámbito de desarrollo de su labor: Vigilantes de seguridad Vigilantes de explosivos Jefes de seguridad Directores de seguridad Escoltas privados Guardas particulares del campo Guardas de caza Guardapescas marítimos Detectives privados. EPÍGRAFE 3. A QUIÉN VA DIRIGIDO Este curso trata de impartir una capacitación completa al vigilante de seguridad que pueda prestar el Servicio de Acuda según se recoge en la Orden INT/318/2011, de 1 de febrero, sobre personal de seguridad privada que entra en vigor a partir del día 18 de agosto de 2011, en la que su Anexo IV especifica claramente lo siguiente: Formación específica 1. Se impartirán cursos de formación específica en los siguientes tipos de servicio: Transporte de fondos, servicios de acuda, vigilancia en buques, vigilancia en puertos, vigilancia en aeropuertos, servicios con perros y servicios en los que se utilicen aparatos de rayos X. 2. Los servicios señalados en el apartado anterior serán desempeñados por personal de seguridad privada que haya superado el correspondiente curso de formación específica. No obstante, al personal de seguridad privada que, a la entrada en vigor de la presente Orden, se encuentre desempeñando un servicio de seguridad de los anteriormente citados o acredite su desempeño durante un período de dos años, no le será exigible la realización del curso específico relacionado con ese servicio. 3. Los cursos de formación específica serán impartidos en centros de formación autorizados y tendrán una duración mínima de diez horas de formación presencial. Por ello, el curso esta dirigido a formar profesionales que realicen o vayan a realizar dicho servicio, en la seguridad privada cuya actividad laboral esté relacionada con este tipo de transporte. EPÍGRAFE 4. EXCLUSIONES MEDICAS Véase Real Decreto 2487/1998, de 20 de noviembre, por el que se regula la acreditación de la aptitud psicofísica necesaria para tener y usar armas y para prestar servicios de seguridad privada. CURSO VIGILANTE SEGURIDAD SERVICIOS DE ACUDA V1.0.1 Página 11 de 18

EPÍGRAFE 5. ASPECTOS NORMATIVOS En la verificación personal, desarrollando lo previsto en el artículo 49 del Reglamento de Seguridad Privada, se definen las distintas causas y situaciones que se pueden producir al prestar este tipo de servicios de acuda (custodia de llaves, inspección exterior, inspección interior), así como la forma precisa de utilizar esta herramienta en cada una de ellas, estando recogida también la posibilidad, cuando concurran circunstancias muy específicas, de utilizar armas de fuego, como prevé la norma para otras situaciones, así como que la custodia de las llaves recaiga en personal del lugar protegido. Las empresas explotadoras de centrales de alarmas podrán contratar, complementariamente, con los titulares de los recintos conectados, un servicio de custodia de llaves, de verificación de alarmas mediante desplazamiento a los propios recintos, y de respuesta a las mismas, en las condiciones que se determinen por el Ministerio del Interior, a cuyo efecto deberán disponer del armero o caja fuerte exigidos con arreglo a lo dispuesto en el artículo 25 de este Reglamento. Las empresas industriales, comerciales o de servicios que estén autorizadas a disponer de central de alarmas, dedicada exclusivamente a su propia seguridad, podrán contratar los mismos servicios con una empresa de seguridad autorizada para vigilancia y protección. Los servicios de verificación personal de las alarmas y de respuesta a las mismas se realizarán en todo caso, por medio de vigilantes de seguridad, y consistirán, respectivamente, en la inspección del local o locales, y en el traslado de las llaves del inmueble del que procediere cada alarma, todo ello a fin de facilitar a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad información sobre posible comisión de hechos delictivos y su acceso al referido inmueble. A los efectos antes indicados, la inspección del Interior de los inmuebles por parte de los vigilantes de seguridad deberá estar expresamente autorizada por los titulares de aquéllos, consignándose por escrito en el correspondiente contrato de prestación de servicios. Cuando por el número de servicios de custodia de llaves o por la distancia entre los inmuebles resultare conveniente para la empresa y para los servicios policiales, aquélla podrá disponer, previa autorización de éstos, que las llaves sean custodiadas por vigilantes de seguridad sin armas en un automóvil, conectado por radio-teléfono con la central de alarmas. En este supuesto, las llaves habrán de estar codificadas, debiendo ser los códigos desconocidos por el vigilante que las porte y variados periódicamente. Para los servicios a que se refieren los dos apartados anteriores, las empresas de seguridad explotadoras de centrales de alarmas podrán contar con vigilantes de seguridad, sin necesidad de estar inscritas y autorizadas para la actividad de vigilancia y protección de bienes, o bien subcontratar tal servicio con una empresa de esta especialidad. También se ha aprovechado la ocasión para tratar algunos aspectos que hacen referencia a la Formación del Personal, que ha sido considerado, desde todos los ámbitos, como muy necesario para profesionalizar al sector, responsabilizando a las empresas, tanto de instalación y mantenimiento como a las de centralización de alarmas, de la formación del personal que interviene en cualquiera de los servicios que prestan a los usuarios, es decir, instalaciones y revisiones, atención de la alarmas y los servicios de acuda y verificación personal. Las empresas de seguridad responderán de que los vigilantes de seguridad encargados de la verificación personal de las alarmas cuenten con una formación específica para este tipo de servicios, de acuerdo con lo establecido a este respecto en la normativa sobre personal de seguridad privada, impartida en centros de formación autorizados. CURSO VIGILANTE SEGURIDAD SERVICIOS DE ACUDA V1.0.1 Página 12 de 18

EPÍGRAFE 6. MODALIDAD El curso está basado en una enseñanza eminentemente práctica, con textos preparados por expertos, apoyado en su caso por material audiovisual y pruebas prácticas, por lo que se realiza en las modalidades presencial y semipresencial. El curso consta de 2 áreas. Una vez matriculado, se le entrega el material didáctico del Área I, del cual debe de realizar un trabajo que será entregado en el Centro de Formación. La forma de entrega puede ser en mano, aprovechando las sesiones de presente, por correo, fax, o e-mail, siendo éste el mas habitual y aconsejable por su economía y rapidez. Tras recibir nuestro Departamento de Formación dicho examen, se evalúa y se emite el correspondiente certificado de calificación, con las consideraciones oportunas, así como el acceso al siguiente Área. EPÍGRAFE 7. DURACION Y HORARIOS La organización del programa, respondiendo a la necesidad manifiesta de numerosos profesionales interesados en recibir el curso de formación con problemas y/o dificultades de tiempo, podrá variar dependiendo del tiempo libre que disponga el alumno y que desee ser utilizado para su estudio. Por ello, se establece la modalidad del Servicio de Acuda que se realizará de forma de PRESENCIAL. Se formaliza en un periodo de DIEZ horas lectivas durante las cuales se distribuyen las materias en clases teóricas (según un programa de estudio personalizado) y prácticas (durante el desarrollo del curso en nuestras aulas). EPÍGRAFE 8. HABILITACIÓN Al concluir satisfactoriamente el curso, los aspirantes recibirán el Titulo de VIGILANTE HABILITADO PARA EL PRESTAR SERVICIOS DE ACUDA, en la modalidad correspondiente propio de las diversas entidades de emisión, quedando desde entonces habilitado para desempeñar funciones de protección en este ámbito, tanto en empresas públicas como privadas nacionales e internacionales. EPÍGRAFE 9. MOTIVACIÓN OBLIGATORIO A PARTIR DEL DÍA 18 DE AGOSTO DE 2011, Es la Orden INT/318/2011, de 01 de febrero, sobre Personal de Seguridad Privada la que impone a partir de la fecha indicada, la obligación de realizar cursos de actualización y especialización para poder optar por un puesto de trabajo donde se utilice el SERVICIO DE ACUDA y que transcribimos en el siguiente epígrafe. Asimismo el Convenio Colectivo del Sector de la Seguridad Privada exige para el Vigilante de Seguridad de Transporte, como requisito previo para acceder a este puesto de trabajo, que el trabajador acredite haber realizado un curso de formación específico, impartido por personal técnico con conocimientos suficientes en este tipo de servicios, sin el que no podrá, en todo caso, desempeñarlo. CURSO VIGILANTE SEGURIDAD SERVICIOS DE ACUDA V1.0.1 Página 13 de 18

EPÍGRAFE 10. ORDEN INT/318/2011, DE 01 DE FEBRERO, SOBRE PERSONAL DE SEGURIDAD PRIVADA Sección 3ª. Formación permanente Artículo 7. Cursos de actualización y especialización. De conformidad con lo establecido en el artículo 57 del Reglamento de Seguridad Privada, el personal de seguridad privada, al que se refiere dicho artículo, participará en cursos de actualización o especialización impartidos en centros de formación autorizados, que tendrán una duración, como mínimo, de veinte horas lectivas anuales, con un porcentaje de, al menos, el cincuenta por ciento de formación presencial. Artículo 8. Cursos de formación específica. En los servicios de seguridad que se citan en el anexo IV de esta Orden, por ser necesaria una mayor especialización del personal que los presta, se requerirá una formación específica, ajustada a los requisitos que se recogen en dicho anexo, computable como horas lectivas a efectos de la formación permanente del artículo 57 del Reglamento de Seguridad Privada. ANEXO IV. FORMACIÓN ESPECÍFICA 1. Se impartirán cursos de formación específica en los siguientes tipos de servicio: Transporte de fondos Servicios de acuda Vigilancia en buques Vigilancia en puertos Vigilancia en aeropuertos Servicios con perros y servicios en los que se utilicen aparatos de rayos x. 2. Los servicios señalados en el apartado anterior serán desempeñados por personal de seguridad privada que haya superado el correspondiente curso de formación específica. No obstante, al personal de seguridad privada que, a la entrada en vigor de la presente Orden, se encuentre desempeñando un servicio de seguridad de los anteriormente citados o acredite su desempeño durante un período de dos años, no le será exigible la realización del curso específico relacionado con ese servicio. 3. Los cursos de formación específica serán impartidos en centros de formación autorizados y tendrán una duración mínima de diez horas de formación presencial. CURSO VIGILANTE SEGURIDAD SERVICIOS DE ACUDA V1.0.1 Página 14 de 18

EPÍGRAFE 11. SITUACIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS RESPONSABLE DE ÁREA PRUEBAS FISICAS: Javier Salazar Ballesteros. 11.1. POLIDEPORTIVO: Polideportivo Juan de la Cierva OPOSICIONES A LAS QUE ESTÁ DIRIGIDA: Policía Local. Policía Nacional. Agente de Movilidad. Vigilantes de Seguridad. Escoltas. POLIDEPORTIVO JUAN DE LA CIERVA Avenida de Don Juan de Borbón, s/n 28903 Getafe (Madrid) Metro Sur: JUAN DE LA CIERVA CURSO VIGILANTE SEGURIDAD SERVICIOS DE ACUDA V1.0.1 Página 15 de 18

11.2. PISCINA CUBIERTA Y TATAMI: RESPONSABLE DE ÁREA PRUEBAS FISICAS: Javier Salazar Ballesteros. 11.2.1. Piscina cubierta: Colegio Aristos OPOSICIONES A LAS QUE ESTÁ DIRIGIDA: Policía Local Guardia Civil 11.2.2. Tatami: Colegio Aristos Defensa Personal: Sólo Vigilantes de Seguridad y Escoltas. COLEGIO ARISTOS Avda. Juan Carlos I, 12 28905 Sector III Getafe (Madrid) MetroSur: CONSERVATORIO CURSO VIGILANTE SEGURIDAD SERVICIOS DE ACUDA V1.0.1 Página 16 de 18

EPÍGRAFE 12. ORGANIGRAMA GENERAL ORIENTATIVO: SECRETARÍA DE SEGURIDAD SECRETARÍA GENERAL COORDINADORES GENERALES SEGURIDAD PÚBLICA SEGURIDAD PRIVADA COORDINADOR DE ÁREA - POLICIA LOCAL - A. MOVILIDAD PROFESORES DE ÁREA POLICIA LOCLA PROFESORES DE AREA A. DE MOVILIDAD COORDINADOR DE ÁREA POLICIA NACIONAL PROFESORES DE AREA POLICIA NACIONAL PROFESORES DE ÁREA: VIGILANTES DE SEGURIDAD ESCOLTAS VIGILANTE DE EXPLOSIVOS DEFENSA PERSONAL ARMAMENTO Y TIRO RADIOSCOPIA GABINETES TÉCNICOS DE APOYO PSICOPEDAGOGO PSICÓLOGO El organigrama superior pretende facilitar al alumno información de tipo orientativo, que le permita conocer en todo momento a quien puede dirigirse para realizar consultas, aclaraciones, solicitud de apoyo psicopedagógico, o cualesquiera otras cuestiones relacionadas con su preparación. Las distintas funciones de cada responsable se pueden consultar en el tablón de avisos general o en la secretaría de seguridad. CURSO VIGILANTE SEGURIDAD SERVICIOS DE ACUDA V1.0.1 Página 17 de 18

EPÍGRAFE 13. HORARIOS CURSO 2011 / 12: DIA MATERIA HORARIOS DISPONIBLES LUNES TEMARIO Y PRÁCTICAS 17.00 A 22-00 MARTES TEMARIO Y PRÁCTICAS 17.00 A 22-00 MIERCOLES TEMARIO 16:00 A 20:00 JUEVES TEMARIO 16:00-22:00 VIERNES TEMARIO Y PRÁCTICAS 16:00-20:00 SABADO PRÁCTICAS 9:30-13:30 (**) Para más información sobre las pruebas físicas contactar con Javier Salazar. DURACIÓN DEL CURSO: Servicios de Acuda 10 horas. PRECIO TOTAL: Servicios de Acuda 90 INICIO DEL CURSO: Servicios de Acuda 90 RESTO: El abono del curso se realizará al inicio del mismo EPÍGRAFE 14. CURSO DE RECICLAJE DURACION: 20 HORAS PRECIO: 120 CURSO VIGILANTE SEGURIDAD SERVICIOS DE ACUDA V1.0.1 Página 18 de 18