DESAMOR POR VICENTE ALEIXANDRE



Documentos relacionados
VICENTE ALEIXANDRE ANTOLOGÍA Reservados todos los derechos. Permitido el uso sin fines comerciales

Cinco poetas: la mano que no raya el cielo

Nicolás Guillén. poemas

En el medio de la Feria. Por Martín Lucía. Aquí podrás encontrar las letras de las sevillanas que vamos publicando

Nocturno. Mixcoac, a 19 de diciembre de 1930*

Susana Siveau. Poemas. Al poema. Susana Siveau Poemas 1. Del poemario Noche Estrellada

El atardecer dulce de tu mirada quita la amargura que hay en mí y tu tibia sonrisa perlada hace reaccionar mi helado corazón que sólo piensa en ti

Coplas para un cantor.

Vivir mi vida. CORO Voy a reír, voy a bailar Vivir mi vida lalalalá Voy a reír, voy a gozar Vivir mi vida lalalalá

LA MUERTE OLVIDADA POR MANUEL VALLDEPERES

decirles que no tienen parecido para provocar en nosotros un verdadero despertar

[ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE TEXTOS]

Vivir mi vida. CORO Voy a reír, voy a bailar Vivir mi vida lalalalá Voy a reír, voy a gozar Vivir mi vida lalalalá

SEGUNDA CANCIÓN DEL GATO. En qué libro te leí, en qué sueño te soñé, en qué planeta te ví antes de encontrarte aquí. No lo sé, no, no lo sé.

Vago por estos caminos perdido sin encontrar nada que sienta mío porque nada busco en concreto tan solo, seguir el curso del río.

CUATRO RETRATOS DE POETAS *

i IIIIIII mi n ni mil mu mu mu mu mi mi A/ POESÍA COMPLETA Idea Vilariño LUMEN

Los Reyes me llevaron incienso, dame el perfume de tu oración. Te regalo mi compañía, Para que te acerques a mí cuando te sientas solo.

Líber Falco ARTIGAS 1

Desde el vientre de mi madre Utopía Despertar en los caminos Me gusta a mí Aguas estancadas Perdonemos Mirando atrás Cosas de Dios Cosas nuevas

Federico García Lorca

Gracias Señor por la sonrisa, gracias Señor por el calor, gracias Señor por cada uno que aún confía en el amor (2) 1. GRACIAS TE DAMOS SEÑOR

Carta a mis abuelas. Shirley Campbell

EL CRISTO DE VELÁZQUEZ

2 SALMO RESPONSORIAL

EL PADRE DIOS DIO ROPA A ADAN Y EVA (A.3.1.2)

Olor a lejanía. Hueles a distancia a lejanía, a cama ociosa, a llanto de luna hueca. Hueles a silencio, a humo sin rumbo A melancolía!

POEMAS DE AMOR PARA EL INNOMBRADO

POESÍAS DE LEOPOLDO PANERO

I. Estas son frases cortas de amor del poeta Pablo Neruda. En grupos de tres traten de completarlas con la palabra que crean que usó el poeta.

Poemas que mi abuelo no pudo escribir. Javier Úbeda Fernández

Yose Álvarez-Mesa. Poemas. en el umbral del aire

SIETE POEMAS Y DOS DIBUJOS INÉDITOS

ANEXO No.13. (Guía No. 30) LAS SIETE PALABRAS POR PEDRO CASALDÁLIGA. I. «Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen»

Poemas varios QUIEN ME COMPRA UNA NARANJA?

TUTORÍA TIEMPO PARA LEMA: TIEMPO PARA LA AMISTAD, EL ESFUERZO Y EL AMOR. OBJETIVOS

VEN (SI MAYOR) Letra y música: G. Torres. SOL DE JUSTICIA (DO MAYOR) Letra y Música: G. Torres. En su presencia unción y poder conseguirás

En Busca de Dios. María de la Rogativa González García

EJERCICIOS DEL ADJETIVO 1

#1 Cada vez que nos juntamos. Cada vez que nos juntamos, nos juntamos, nos juntamos, Cada vez que nos juntamos, alegres nos ven. Mi amigo es tu amigo,

Vicente Aleixandre. Poemas. La muerte

311 Quieres ser salvo? A Jesucristo ven sin tardar Ven amigo a Jesús Con voz benigna Oh Señor, recíbeme cual soy 361 3

Despierta! No te olvides el tiempo se va Descubre el secreto que la vida te da. Con las alas del viento llegarás más, más lejos.

TÚ es un pronombre que pide, para ser pronunciado, poner los labios como para un beso.

Viento de atardecer. Javier Tafur

Mis pensamientos iban cambiando, cómo explicar algo irreal, algo como si nada, cómo explicar la vida parado frente a la cama?

MINOTAURO... SILENCIO EN ACECHO (A Julio Cortazar)

Poemas de amor. Sentada en mis rodillas, se dejaba tocar. Juan Ramón Jiménez. Sentada en mis rodillas, se dejaba tocar

Sr. Z Todo arte necesario es, por naturaleza, incompleto, extraño; así se parece más al Hombre.

JOSÉ MARÍA GABRIEL Y GALÁN EL CASTAÑAR. [Poema premiado en los Juegos Florales de Béjar de 1905] Alquitara Ediciones Béjar [ 1 ]

com

VAMOS A CELEBRAR Letra y música: Faustino Díez. LA-MI(-LA) sol# do# VAMOS A CELEBRAR LA-MI SI7 LA FIESTA DEL AMOR.(BIS) LA SE NOTA SE SIENTE

POEMA-ÍNDICE. Aunque se acabe esta página, si tú las buscas, encontrarás más palabras.

La fe. Dios? cree en. Por qué. Si algunas personas no creen. no todo el mundo

Himnario para Escuela de religión y Año de Confirmación

Vivir mi vida. CORO Voy a reír, voy a bailar Vivir mi vida lalalalá Voy a reír, voy a gozar Vivir mi vida lalalalá

2º Premio Poesía Título : «VERSOS DE AMOR IMAGINARIO» Autor : Dª. Carmen González EN EL SILENCIO

Ars moriendi; Sueño; Azteca; Palabras de Gregorio Magno (590); El jardín del Verdugo

La princesa de los ahorcados y otras creaturas aéreas

Poemas Sueltos Carolina Coronado

Poemas Sueltos Carolina Coronado

y con la sangre de mi propio barro se levanta.

Verde era un hada muy popular en el bosque encantado. Tenía muchos amigos y los cuidaba muy bien.

Poesía, Alexandra López

Misa de Acción de Gracias

! Expresar sentimientos.! Crear belleza.! Transmitir una enseñanza.

Ejercicios. Renacimiento. Soneto XXIII. En tanto que de rosa y azucena. se muestra la color en vuestro gesto, y que vuestro mirar ardiente, honesto,

No te enamores nunca de una estrella de mar. No te enamores, Pepe, que no sabes nadar.

autoresliterarios.com

Carlos Pellicer López

Antología de elromanticotc

Dios salva a Noè. Noé está triste al ver como los hombres se pelean y hacen cosas malas.

Cantos para la santa misa

Poemas varios. Xavier Villaurrutia. Nos juntó un sueño. En el sueño rodábamos como en un prado fresco. Nos juntará la vida como el sueño?

Enlaces. Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua

(c) Carmen Abälos, 1964 Inscripción N<? Prensas de la Editorial Universitaria, S. A. San Francisco 454, Santiago de Ohile Proyectó la edición

Nombre del Himno Tiempo Disco Pista No.Inglés No. Español

COMPRENSIÓN LECTORA 1º PRIMARIA

LA AMISTAD MIEDO NORTE, SUR

Colaboración literaria Ricardo Solís

Misterios del bolero: la divinidad, la belleza y el subjuntivo. Cancionero. Solamente una vez Agustín Lara (México, 1941)

SI ESTAMOS AQUÍ (CANTO DE ENTRADA) PERDÓN GLORIA. y fortalecernos en el nuevo vivir.

Antología de Eli Rodriguez

Pablo Duque San Juan. Un vago intento

Juan Manuel Rodríguez Tobal

Milagros Salvador. Poemas LA PRIMERA DIOSA

Empieza a leer... El amor las mujeres y la vida Prólogo

Los labios. Sulma Montero Bolivian Research Review/Revista Boliviana de Investigación v10 n2 Feb

Gracias Padre! Gracias mi querido padre por los mágicos momentos, me cobijaban tus brazos cuando yo era muy pequeño.

La mariposa Juan Pablo Silvestre, artista, comunicador y generador de tendencias

Traducciones e imitaciones del poeta alemán Enrique Heine

JORGE VOCOS LEZCANO ANTOLOGÍA Reservados todos los derechos. Permitido el uso sin fines comerciales

Spanish Poetry/ lines. A una estrella José de Espronceda (fragmento: first 28 lines)

Poemas Quiero Primeramente

Crosby Lemus. Poemas. No es momento. Crosby Lemus Poemas 1

EMILIO ALONSO VERSOS ROZANDO MAR. poesía

poema de josé kozer ALELUYA

Separata del libro: 1991 EDITORIAL ECO DE LA IGLESIA, S.L. I.S.B.N.: Depósito legal: M

Transcripción:

DESAMOR POR VICENTE ALEIXANDRE 1 EL ÁRBOL JDAJO la tierra el día oscurece. Ave rara, ave arriba en el árbol que cantas para un muerto. Bajo la tierra duermo como otra raíz de este árbol que a solas en mí nutro. No pesas, árbol poderoso y terrible que emerges a los aires, que de mi pecho naces con un verdor urgente para asomar y abrirte en rientes ramajes donde un ave ahora canta, vivaz sobre mi pecho. Hermosa vida clara de un árbol sostenido sobre la tierra misma que un hombre ha sido un día, 313

Cuerpo cabal que aún vive, no duerme, nunca duerme. Hoy vela en árbol lúcido que un sol traspasa ardiendo. No soy memoria, amigos, ni olvido. Alegre subo, ligero, rumoroso por un tronco a la vida. Amigos, olvidadme. Mi copa canta siempre, ligera, en el espacio, bajo un cielo continuo, 2 SIN AMOR FIN de una vida, fin de un amor. La noche aguarda. Oh noche dura, silenciosa, inminente. Oh soledad de un cuerpo que no ama a nadie. Con un puño se arranca sombra, sólo sombra del pecho. Aquí hubo sangre, aquí en este hueco triste latió una vida: aquí en esta húmeda soledad hubo voces, dulces voces llamando. Recuerdas? Hubo en este pecho un aliento que ascendía, exhalaba un nombre y daba lumbre, lumbre y vida a una boca. Hubo una queja, un grito, una súplica hermosa; hubo en el pecho el mismo viento dulce que allí en los labios modeló luego el aliento de un beso. Tienta, tienta, mano, esta madera fría y torpe de una tabla sin venas. Recorre esa forma sorda. Ya la noche amenaza. Un sudario sin vida de tiniebla uniforme te helará, larga tabla sin pesar que aún insiste. 314

3 AMOR DEL CIELO in o sé. Por esos aires ligeros, por esas ligeras manos, por esos ojos que todavía bajo el celaje aún brillan. Por ti, verdor perenne, incipiente hermosura, juventud de estos valles. Por esa que adivino canción entre unos labios, que allá lejos aún se oye, y lentamente muere. Por todot temerosa piedad que como mano, para mi frente quieta, desciendes y me aduermes y, tierna, me murmuras. Oh soledad! Si cierro mis ojos, aún te escucho, mano de Dios piadosa que tibia me regalas. Música a los oídos cansados. Luz cernida para los turbios ojos. Piel graciosa todavía para mi frente cruda, que largamente acepta. Ah, qué descanso, Vidal Blandos árboles no insisten. Quietos alzan su copa en pos de un Cielo 315

que grave condesciende. Ah, no, mis labios nunca, nunca te huyeron, tibia turgencia dadivosa de un Cielo pleno y puro que hasta mis labios baja. Hermosa luz tus besos, tangible. Hermoso Cielo, carne sutil, tan lenta, intacta que arrullas hoy mi vida. Tú rozas, rozas dulce. Te siento... Nunca acabes... 4 EL MORIBUNDO I PALABRAS C/h decía palabras. Quiero decir palabras, todavía palabras. Esperanza. El Amor. La Tristeza. Los Ojos. Y decía palabras, mientras su mano ligeramente débil sobre el lienzo aún vivía. Palabras que fueron alegres, que fueron tristes, que fueron soberanas. 316

Decía moviendo los labios, quería decir el signo aquel) el olvidado, ese que saben decir mejor dos labios, no, dos bocas que fundidas en soledad pronuncian. Decía apenas un signo leve como un suspiro, decía un aliento, una burbuja; decía un gemido y enmudecían los labios, mientras las letras teñidas de un carmín en su boca destellaban muy débiles, hasta que al fin cesaban. Entonces alguien, rio sé, alguien no humano, alguien puso unos labios en los suyos. Y alzó una boca donde sólo quedó el calor prestado, as letras tristes de un beso nunca dicho. II EL SILENCIO ÍVIIRÓ, miró por último y quiso hablar. Unas borrosas letras sobre sus labios aparecieron. Amor. Sí, amé. He amado. Amé, amé mucho. Alzó su mano débil, su mano sagaz, y un pájaro voló súbito en la alcoba. Amé mucho, el aliento aún decía. Por la ventana negra de la noche las luces daban su claridad sobre una boca, que no bebía ya de un sentido agotado. Abrió los ojos. Llevó su mano al pecho y dijo: Oídme. Nadie oyó nada. Una sonrisa oscura veladamente puso su dulce máscara sobre el rostro, borrándolo. Un soplo sonó. Oídme. Todos, lodos pusieron su delicado oído. Oídme. Y se oyó puro, cristalino, el silencio. 317

o ACABA in O son tus ojos esas dos rosas que, tranquilas, me están cediendo en calma su perfume. La tarde muere. Acaban los soles, lunas duras bajo la tierra pugnan, piafantes. Cielo raso donde nunca una luna tranquila se inscribiera. Cielo de piedra dura, nefando ojo completo que sobre el mundo, fiero, vigila sin velarse. Nunca una lluvia blanda (oh lágrima) ha mojado desde tu altura infame mi frente trastornada: dulce pasión, neblina, húmedo ensueño que descendiera acaso como piedad, al hombre. Mas no. Sobre esta roca luciente tierra, tierra, presente, miro inmóvil ese ojo siempre en seco. Cielo de luz, acaba, destruye al hombre solo que dura eternamente para tu sola vista.