El Movimiento Paralímpico. Clase 1 Conociendo el Movimiento Paralímpico



Documentos relacionados
El Movimiento Olímpico

El Movimiento Paralímpico. Clase 3 Deportes Paralímpicos Parte 2

XLII Juegos Nacionales Deportivos Sobre Silla de Ruedas, Estado de México, Por Una Inclusión Plena y Efectiva de las Personas con Discapacidad

LOS D EPORTES DEPOR Y LOS DISCAPACIT DISCAP ADOS ACIT

LA IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA VISIBILIDAD DEL DEPORTE DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Con un presupuesto de 7,3 millones de euros para el ciclo NACE EN ESPAÑA EL ADO PARA DEPORTISTAS PARALIMPICOS

El Movimiento Paralímpico. Clase 2 Deportes Paralímpicos Parte 1

El Movimiento Olímpico

35 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES

Dibujo de un lanzador de disco en una antigua vasija griega (1) Curiosidad

TEMA 9 EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DEPORTE ADAPTADO

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE ATLETISMO PARA PARTICIPAR EN LOS JUEGOS PARALÍMPICOS DE RIO 2016

ESTUDIO DE LOS CENTROS ECUESTRES QUE DESARROLLAN ACTIVIDADES DIRIGIDAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD MADRID, FEBRERO 2007

Comité Intergubernamental para la Educación Física y el Deporte (CIGEPS)

Organización yoferta deportiva para deportistas con discapacidad en Castilla y León

Murcia a 31 de octubre de 2011 EL DIRECTOR GENERAL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Fdo.: Antonio Peñalver Asensio

Guía de Clasificación de la Discapacidad para el Deporte. Juegos Paralímpicos Río 2016

II JORNADA DE BALONMANO ADAPTADO CIUDAD DE ALCORCÓN 21 de junio de 2015, Pol. La Canaleja (Alcorcón)

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY LEY DE CREACION DEL COMITÉ PARALIMPICO NACIONAL GERARDO VARGAS ROJAS

Directrices de protección de la marca

Europa para todos! El boletín informativo de la Plataforma Europea de Autogestores

INFORME TRIMESTRAL DEPORTE ASOCIADO DE MEDELLÍN

Qué es UNIVERSITRÓNICA?

Qué es el deporte adaptado?

STEVENS RUIZ PEREZ PERFIL PROFESIONAL

Las antorchas Olímpica y Paralímpica

VIVIENDO UNA VIDA CON PROPOSITO

Fragmento de la carta del Presidente de COMCE Nacional

Todos Unidos por un Gobierno Honesto y Transparente CIRCULAR 02-05

DEPORTE ESCOLAR CEIP LOS MOLINOS

Prof. Ángel L. Camacho Coves

LA GESTIÓN DEPORTIVA LOCAL: Problemática actual y tendencias de futuro EL ASOCIACIONISMO EN EL ÁMBITO DE LA GESTIÓN DEPORTIVA LOCAL

DOSSIER DE PROPUESTA

Consideraciones. En este equipo estaban Manuel Escandón Barrón, Pablo Escandón Barrón, Eustaquio Escandón Barrón y William Hyden Wright.

Dossier de prensa. Los jóvenes que están cambiando el mundo ORGANIZADO POR:

MINUSVÁLIDOS FÍSICOS Y DEPORTE

para proximidad o similitud

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL DEL AÑO 2016

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO IBEROTEC SEMESTRE ACADÉMICO: 2014-II SÍLABO UNIDAD DIDÁCTICA : ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS

Los juegos olímpicos de la juventud (JOJ) Lillehammer

PROPUESTA ACTIVIDADES PARALELAS OLIMPIADAS ESCOLARES Objetivo de estas actividades: Promoción de los valores olímpicos.

CAPÍTULO 1 PLANIFICACIÓN DEPORTIVA SECCIÓN CONTENIDO 1.1. Introducción. La temporada: tres fases Conclusiones 1.4. Sugerencias didácticas 1.

UNIVERSIDAD DE ORIENTE VICERRECTORADO ACADÉMICO NUCLEO BOLIVAR POST-GRADO EN EDUCACION MENCION: PLANIFICACION EDUCATIVA

PROGRAMAS MUNDIALES ENTRENADORES BECAS OLÍMPICAS PARA ENTRENADORES

En el 2009 gana 2 Medallas en el campeonato Master de atletismo en Tijuana Bronce 100mt plata 400mt

> Dirección General de Deportes. > Ayuntamiento de Madrid. >Madrid 2016

Lic. Danilo Medina Presidente constitucional de la República Dominicana

36 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE TENIS DE MESA DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

EL DEPORTE PARALÍMPICO

Ser parte de la red latinoamericana de deporte para el desarrollo con el mayor número de beneficiarios en la región.

TEMA 3.8 DEPORTE ADAPTADO

CONCURSO DE CUENTOS INFANTILES DE SONRISAS DE BOMBAY EN SU 10º ANIVERSARIO (España) 15:11:2014

2016 Año del Bicentenario de la Declaración Independencia Nacional

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE DISEÑO DE LAS CEREMONIAS DE INAUGURACIÓN Y CLAUSURA DE LOS XVIII JUEGOS MEDITERRÁNEOS

-REGLAMENTO TÉCNICO- FEDERACIÓN DE DEPORTES PARA PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL DE CASTILLA-LA MANCHA. (FEDIF)

LICENCIAS Y CLUBES FEDERADOS EN

Ajedrez Atletismo Atletismo en pista cubierta Bádminton Baloncesto Balonmano Campo a través Fútbol sala Orientación Tenis de mesa Voleibol Pádel

POR LA SUPERACION DE LA ARQUERÍA MEXICANA

4. REQUISITOS GENERALES Y COMUNES A CUALQUIER ESTAMENTO Y NIVEL.

jugamos AQUÍ TODOS DOSSIER

1. Datos generales del evento

Programa de capacitación

El papel de las instituciones en los procesos de integración deportiva

Organización de los contenidos en Joomla!

CIRCUITO CONSANAT DE AGUAS ABIERTAS INTRODUCCIÓN

1. JUSTIFICACIÓN DE LA MEMORIA ABREVIADA

Olimpiada de Emprendedores: Bases del concurso

Tema 15. Deportes Adaptados

La Ocupación en el Tercer Sector Social de Cataluña

XLV JUEGOS OLÍMPICOS ESTUDIANTILES 2015 BASES ESPECÍFICAS DE ATLETISMO

FECHA Y LUGAR DE CELEBRACIÓN: OBJETIVO: DESTINADO A: ORGANIZACIÓN. Organización: Dirección: Colaboran:

Informe de la División de América Latina

COMUNICACIONES ORALES, POSTERS Y CASOS CLÍNICOS INTERACTIVOS

Índice. 1. Introducción Que entendemos por discapacidad. 2. Situación de la discapacidad en la Mancomunidad...

GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE PARA TÉCNICOS ACADÉMICOS

ANUNCIO DE CONTRATO DE SUMINISTROS Muebles de oficina y de organización de eventos - UfMS/lOTP/0042/2013

PREMIO LIBRERÍA CULTURAL 2016 BASES DE LA DECIMOCTAVA EDICIÓN

III TRIATLÓN UNIVERSIDAD DE GRANADA (MODALIDAD CROS)

PROGRAMAS MUNDIALES ATLETAS SUBSIDIO PARA LOS ATLETAS DE NIVEL CONTINENTAL

LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS EN LA L.O.E.

C O N V O C A T O R I A Al Primer Concurso Tus derechos a todo color. Con el Tema Los Derechos de las Niñas y los Niños

ORGANIZADORES DEL CONOCIMIENTO AUTORAS: DIAZ GIL, BETRIZ LOPEZ LUJAN, RENEE

36 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE LUCHA DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

ASDE EXPLORADORES DE MURCIA

ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA PARA El DEPORTE EN GALICIA ORGANIGRAMA. * Ánxela Bugallo Rodríguez - Conselleira

Deporte Adaptado y discapacidad

Licenciada en Educación Física con orientación en Salud y Discapacidad Universidad Nacional de San Martín (Argentina)


Desempeño Alineación Riesgo

CREAR UNA CUENTA EN TWITTER PASO A PASO.

TORNEO INTERNO DE MICROFUTBOL (FUTSAL) Y VOLEIBOL PARA ESTUDIANTES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA RETIRO DE LOS INDIOS RAGLAMENTACION GENERAL

Oleiros (A Coruña), 6 de abril EL MOVIMIENTO DEL DEPORTE PARA TODOS EN ESPAÑA - MEMORIA -


UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2013 AJEDREZ BOLETÍN 2 SERVICIO DE ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES

FEDERACIÓN ARGENTINA DE LUCHAS ASOCIADAS

Introducción al Modelo EFQM de Excelencia

Estadística en relación a la práctica deportiva de la población en general

Entidades con oferta específica para personas con discapacidad

RESULTADOS ENCUESTA SATISFACCIÓN PRIMER SEMESTRE 2013

ACUERDO No 038 Diciembre 22 de 2011.

Transcripción:

El Movimiento Paralímpico Clase 1 Conociendo el Movimiento Paralímpico

Objetivos 1 Identificar los Valores Paralímpicos. 2 Conocer la historia del movimiento Paralímpico. 3 Presentar el Comité Paralímpico Internacional y el Comité Paralímpico Brasileño. 4 Identificar el símbolo y el lema Paralímpicos. 5 Comprender el inicio del deporte Paralímpico en Brasil.

Introducción Los Juegos Paralímpicos son una de las principales celebraciones deportivas de la humanidad y reflejan la capacidad del hombre para superarse y emocionar al mundo. Los Juegos son parte del Movimiento Paralímpico y celebran sus valores: coraje, Sheila Finder, atletismo determinación, inspiración e igualdad.

Los atletas y los Juegos Paralímpicos son el corazón de lo que se denomina el Movimiento Paralímpico. Los deportistas demuestran CORAJE, DETERMINACIÓN E INSPIRAN A LA HUMANIDAD A CREER QUE TODO ES POSIBLE. Alan Fonteles, atletismo

Introducción Aprenda más... Paralímpico o Paraolímpico? Ambos términos son correctos y representan formalmente la combinación del prefijo "para", que significa "paralelo", con el término "olímpico". Siguiendo la orientación del Comité Paralímpico Internacional, en noviembre de 2011, junto con el lanzamiento de la marca Juegos Paralímpicos Río 2016, las entidades deportivas en Brasil pasaron a adoptar el término Paralímpico, mientras que las agencias gubernamentales optaron por seguir utilizando el término Paraolímpico.

1 Valores Paralímpicos

Capítulo 1 Los Valores Paralímpicos VALORES PARALÍMPICOS Los valores del Movimiento Paralímpico se han desarrollado a lo largo de su historia. Son los siguientes: CORAJE para lograr lo inesperado, para superarse. DETERMINACIÓN para seguir adelante, para llevar la habilidad física al límite absoluto. INSPIRACIÓN para cambiar vidas a través de historias y logros de deportistas Paralímpicos. IGUALDAD a través de la práctica del deporte, rompen las barreras sociales y de la discriminación de las personas con discapacidad.

2 Historia del Movimiento Paralímpico

Clase 2 Historia del Movimiento Paralímpico CÓMO SURGEN LOS JUEGOS PARALÍMPICOS? 1943 1948 1949 1952 1960 1988 Después de la II Guerra Mundial, en Inglaterra, el neurocirujano Ludwig Guttman introduce cuidadosamente algunos deportes como parte del programa de rehabilitación de sus pacientes con lesiones de la médula espinal (dardos, billar, polo en silla de ruedas, tiro con arco, entre otros). El tiro con arco fue el deporte que respondió mejor a las expectativas y comprobó, además de los beneficios físicos, la capacidad que tienen las personas con discapacidades para competir contra personas sin discapacidad. Así comienza la reinserción social de esos pacientes y una nueva percepción por parte de todos en relación con su potencial.

Clase 2 Historia del Movimiento Paralímpico CÓMO SURGEN LOS JUEGOS PARALÍMPICOS? 1943 1948 1949 1952 1960 1988 En los años siguientes, el hospital de Stoke Mandeville, donde el Dr. Ludwig Guttman trabajaba, promovió varios eventos deportivos para personas con discapacidad. 1948 - demostración de tiro con arco en la inauguración de los XIV Juegos Olímpicos 1949 - nacen los Juegos de Stoke Mandeville 1952 - los Juegos se convierten en un evento internacional con la participación de un equipo holandés

Clase 2 Historia del Movimiento Paralímpico CÓMO SURGEN LOS JUEGOS PARALÍMPICOS? 1943 1948 1949 1952 1960 1988 Poco a poco, estos eventos van evolucionando. En 1960, los Juegos se celebran por primera vez fuera del hospital. La novena edición de los Juegos Internacionales de Stoke Mandeville se realizó en Roma y, posteriormente, fueron reconocidos como los primeros Juegos Paralímpicos.

Clase 2 Historia del Movimiento Paralímpico CÓMO SURGEN LOS JUEGOS PARALÍMPICOS? 1943 1948 1949 1952 1960 1988 En 1988, en Seúl, los Juegos reciben oficialmente la designación de Juegos Olímpicos y, de manera pionera, cuentan con las mismas instalaciones deportivas de los Juegos Olímpicos.

Clase 2 Historia del Movimiento Paralímpico Interesante Los Juegos Paralímpicos siempre se llevan a cabo en la misma ciudad sede de los Juegos Olímpicos, utilizan las mismas instalaciones deportivas y residencias y los organiza el mismo Comité Organizador. Un acuerdo firmado en 2001 entre el Comité Paralímpico Internacional - IPC y el Comité Olímpico Internacional hizo obligatorio que todas las ciudades que presenten su candidatura a los Juegos Olímpicos de Verano y/o de Invierno incluyan en la misma propuesta la organización y la realización de los Juegos Paralímpicos.

3 Comité Paralímpico Internacional

Capítulo 3 Comité Paralímpico Internacional Comité Paralímpico Internacional El Comité Paralímpico Internacional (IPC) gestiona el Movimiento Paralímpico en todo el mundo. OBJETIVO PRINCIPAL: el deportista Paralímpico, su fortalecimiento para superar todos los límites, creando una sociedad más inclusiva. VISIÓN: "crear las condiciones necesarias para que el deportista Paralímpico alcance la excelencia deportiva e inspire y emocione al mundo".

Capítulo 3 Comité Paralímpico Internacional Aprenda más... El IPC se encarga de organizar los Juegos Paralímpicos de Verano y de Invierno. Además, actúa como Federación Internacional de nueve deportes: atletismo, natación, tiro deportivo, halterofilia, danza en silla de ruedas, hockey sobre hielo, esquí alpino, esquí cross-country y biatlón.

4 Símbolo y lema Paralímpicos

Capítulo 4 Símbolo y lema Paralímpicos Símbolo Paralímpico El Símbolo Paralímpico se compone de tres figuras geométricas en movimiento, llamados Agitos, del latín "agito", que significa "yo muevo". Están representados en azul, verde y rojo. El símbolo destaca el papel del Comité Paralímpico Internacional de reunir a deportistas de todo el mundo en competiciones. Representa los tres elementos que conforman el ser humano: MENTE, CUERPO Y ESPÍRITU.

Capítulo 4 Símbolo y lema Paralímpicos Lema Paralímpico El símbolo Paralímpico tiene un nuevo lema: Espíritu en movimiento. La idea de este lema es: Siempre en movimiento, siguiendo adelante, sin nunca darse por vencido. El lema Paralímpico impulsa al deportista a ir siempre más allá de sus propios límites.

Capítulo 4 Símbolo y lema Paralímpicos Recordatorio El primer símbolo Paralímpico fue creado en 1988, durante los Juegos de Seúl. Consistía en cinco tae-geuks figura tradicional en Corea en los colores azul, amarillo, verde, rojo y negro. Sin embargo, debido a su similitud con los anillos Olímpicos, en 1992, tuvo un cambio y tiene tres tae-geuks, en los colores azul, verde y rojo.

5 Deporte Paralímpico en Brasil

Capítulo 5 Deporte Paralímpico en Brasil La entrada de Brasil en los Juegos Paralímpicos 1958 Marca oficialmente el inicio de la práctica deportiva para personas con discapacidad en Brasil. Empieza la práctica del baloncesto en silla de ruedas! 1969 Primera participación internacional de Brasil en los Juegos Parapanamericanos, celebrados en Buenos Aires. 1972 Brasil debuta en los Juegos Paralímpicos alemana de Heidelberg. en la ciudad

Capítulo 5 Deporte Paralímpico en Brasil La entrada de Brasil en los Juegos Paralímpicos 1975 Dos delegaciones brasileñas son enviadas a representar a Brasil en los Juegos Parapanamericanos celebrados en México. Se crea la ANDE - "Associação de Desporto de Excepcionais" (Asociación Deportiva Excepcional). 1984 En los Juegos Paralímpicos de Verano, Brasil envía por primera vez a una delegación formada por deportistas con diferentes grupos de discapacidades invidentes, amputados, usuarios de sillas de ruedas y portadores de parálisis cerebral y ganan sus primeras medallas de oro.

Capítulo 5 Deporte Paralímpico en Brasil La entrada de Brasil en los Juegos Paralímpicos 1995 Debido al incremento del número de practicantes en el país, se vuelve indispensable fundar el Paralímpico Brasileño - CPB. Comité Actualmente, Brasil es una de las 10 principales potencias mundiales del deporte Paralímpico. El CPB establece como visión "representar y liderar el movimiento Paralímpico brasileño, buscando la promoción y el desarrollo del deporte de alto rendimiento para las personas con discapacidad".

Consolidando y poniendo a prueba sus conocimientos Consolidando y poniendo a prueba sus conocimientos Para complementar lo que hemos estudiado hasta aquí, vea el video. Spirit in motion, el lema del Movimiento Paralímpico

Clase 2 Los Símbolos Olímpicos Consolidando y poniendo a prueba sus conocimientos Para reflexionar Después de ver el video, reflexione acerca de la importancia del Movimiento Paralímpico. Cuál es su importancia para las personas con discapacidad? Y, para la sociedad en su conjunto?

Clase 2 Los Símbolos Olímpicos Consolidando y poniendo a prueba sus conocimientos Investigue y descubra! Inspírese! La historia de vida de los atletas Paralímpicos suelen ser importantes fuentes de inspiración. Elija a un atleta paralímpico, investigue sobre su vida y comparta esa información con sus amigos.

Capítulo 6 Día Escolar Olímpico (DEP) Recordando Los Juegos son parte del Movimiento Paralímpico y celebran sus valores: coraje, determinación, inspiración e igualdad. Después de la II Guerra Mundial, en Inglaterra, el neurocirujano Ludwig Guttman introduce cuidadosamente algunos deportes como parte del programa de rehabilitación de sus pacientes con lesiones de la médula espinal y se inicia la reinserción social de estos pacientes. Poco a poco, los eventos deportivos salen del hospital, cobran popularidad y empiezan las competiciones. El Comité Paralímpico Internacional (IPC) gestiona el Movimiento Paralímpico en todo el mundo. El símbolo representa los tres elementos que conforman al ser humano: mente, cuerpo y espíritu Espíritu en movimiento. y trae un nuevo lema: Brasil debuta en los Juegos Paralímpicos en la ciudad alemana de Heidelberg. Debido al incremento del número de practicantes en el país, se funda el Comité Paralímpico Brasileño - CPB.

Conclusión Usted acaba de finalizar la clase 1 del curso Movimiento Olímpico. En esta clase, ha identificado los valores Paralímpicos, además del símbolo y el lema Paralímpicos. Estudió acerca de la historia del Movimiento Paralímpico y del deporte Paralímpico en Brasil. Acceda a la clase 2 y prosiga con sus estudios.

DATOS DE CATALOGACIÓN Título: Conociendo el Movimiento Paralímpico Asunto: El Movimiento Paralímpico Palabras clave: Valores Paralímpicos, IPC, CPB, lema, símbolo Fecha de publicación: 02/2016 Asunto: 1ª edición Autor/Creador: Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Río 2016 Colaboración: Comité Paralímpico Brasileño - CPB Banco de Imágenes Río 2016 Imágenes: Getty Imágenes Tipo de Documento: Clase Digital Idioma: Español (traducido del portugués brasileño) Objeto Digital: Presentación de diapositivas Formato:.pdf Ubicación original: www.rio2016 / educación