Qué es la Escuela de Pacientes

Documentos relacionados
Santiago, 11 de Noviembre de 2015

PROYECTO EMPODERAR-T. Género, Salud y Sexualidad: de lo individual a lo estratégico

Proporciona motivación a los alumnos para aprender de manera atractiva e interactiva.

PROYECTO EMPODERAR-T. Género, Salud y Sexualidad: de lo individual a lo estratégico

Aprendiendo a envejecer

TALLER CAMPUS ALGECIRAS DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO CALIDAD AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN

CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA ORIENTADORES Y ORIENTADORAS

COMPETENCIAS BÁSICAS: DIEZ CLAVES

Promoción y comunicación sobre el cáncer de cuello uterino

Bienvenidos a la 5ª Newsletter de Teal!

BASES DE LOS PREMIOS PARA RECONOCER Y APOYAR LAS INICIATIVAS ENFERMERAS

INNOVACIÓN PEDAGÓGICA. DIPLOMA SUPERIOR EN Implementación de proyectos de e-learning

Carlos Marcelo Director del Master en e-learning - Universidad de Sevilla LR España N 3

LA DECISIÓN COMPARTIDA CON EL PACIENTE

DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES

Unidad. Solidaridad con la maternidad y la paternidad LO QUE NOS PROPONEMOS EN ESTA UNIDAD ES: Temas:

Guía para la presentación de proyectos de Formación Sindical

Por dónde empezamos?

CUESTIONARIO PARA LA EVALUACIÓN DE CURSOS APOYADOS EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

COSTA RICA. Relaciones Intergeneracionales y Educación Ambiental Una Oportunidad para la Participación y la Gobernanza. Fainier Guzmán Mora

Materiales para el taller: Planificación y equipos de producción

ASOCIACIÓN DE DISCAPACITADOS FÍSICOS DE MÓSTOLES (ADISFIM)

Plena Inclusión MADRID Convocatoria PAF

Guía de los cursos. Equipo docente:

CENTENARIA Y BENEMÈRITA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE QUERETARO ANDRES BALVANERA UNIDAD JALPAN SEMINARIO DE ANALISIS Y TRABAJO DOCENTE

Impulsa a jóvenes de 14 a 24 años a vivir la experiencia de crear y liderar el cambio social a través del diseño y desarrollo de sus propios

Colegio Colsubsidio Torquigua IED

FILOSOFÍA. Devolver a la sociedad una parte de los excedentes de gestión, destinándolos al desarrollo de actividades de interés general.

BUENAS PRÁCTICAS MODELOYAMBIENTE

Muchas gracias a todos. Francisco Legaz Cervantes Presidente de Fundación Diagrama

El adjetivo alternativo, en sí, no implica calidad alguna, ya que sólo indica un camino diferente, una posibilidad diferente.

Aprendamos sobre el VIH/SIDA. Millones de personas alrededor del mundo mueren de SIDA cada año. No importa de dónde venimos o a dónde vayamos,

Blog de la Unidad de Rehabilitación de Salud Mental "Virgen Macarena" de Sevilla.

DETECCIÓN DE NECESIDADES DE FORMACIÓN EN EL SECTOR DE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES: ELABORACIÓN DE ITINERARIOS FORMATIVOS

Qué es la Campaña Global de Ayuda Solidaria Mary Kay? Cuándo tendrá lugar la Campaña Global de Ayuda Solidaria en Mary Kay?

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

HABILIDADES DIRECTIVAS. Punto de encuentro entre emprendedores:

Taller para adolescentes Aprendiendo a comunicarnos, resolver conflictos y tomar decisiones 2ª Parte: Los valores y la toma de decisiones

El Papel del Grupo de Familia

Un Cuidador. Dos Vidas. PROGRAMA DE APOYO AL CUIDADOR FAMILIAR. Talleres de apoyo al cuidador familiar. Objetivos generales del programa:

PLAN DE LECTURA DE CASTILLA Y LEÓN

Podéis encontrar mucha información sobre estos temas en una página web, que seguro que os encantará y a vuestros hijos e hijas también!

El Programa Formativo JUMP! comenzará el 8 octubre 2015 y finalizará el 10 de diciembre de 2015.

PROYECTO LA MÚSICA, TU ALIADA

E-LEARNING EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

-VITA PROFESIONALES S.L.- Medidas para contribuir a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013/2016

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD

Necesitamos de tu conocimiento y experiencia!

I FORO INTERNACIONAL. INNOVACIóN SOCIAL. para la. sumando ideas, transformamos el mundo

En lugar de anuncios; medicina! Andrés F. Muñoz Esquivel.

Programa de intervención para pacientes con cáncer de ovario

La Consejería de Salud destina en dos años 267 enfermeras a las casas de los pacientes con más necesidades de cuidados

La importancia i de las interacciones: desde la sala de clases a la. Otb Octubre 2008 Camila Cortez,Ph.D. Centro de Innovación en Educación CIEdu,

Sanitas Residencial. Grupo SEAT CUIDAMOS CUIDARTE

GRANDES EXPECTATIVAS PARA EL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO DE ARGAR

HABILIDADES COMUNICATIVAS PARA LA SALUD

Juntos, hacemos equipo

Técnico en Recursos Humanos: La Aplicación del Derecho Laboral en la Gestión de los RRHH. Más información en: ( +34)

Sentimientos de los familiares o cuidadores de personas con Alzheimer

PREMIOS ENFERMERÍA EN DESARROLLO

0 PENSANDO A TRAVÉS DEL JUEGO.

Leer para Soñar y Transformar. Programa de lectoescritura eficaz con enfoque de valores. Distrito de Centroamérica-Panamá

Learning with ipads at Liceo Sorolla

CONCLUSIONES DE LA XVII. Jornada de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual

PARA QUÉ TANTO ESCUCHAR Y HABLAR? : EL PARA QUÉ DE LA COMUNICACIÓN TERAPÉUTICA EN ENFERMERÍA Clara Valverde Equip Aquo 2007

Un desafío de la alfabetización científica: hacer ciencia a través del lenguaje Por Nora Bahamonde*

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Facultad de Humanidades y Arte Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación Taller de Práctica

Foro Sectorial Prácticas de ALFIN en bibliotecas universitarias andaluzas

CONCRECIÓN REALIZADA POR EL CEP DE INCA SOBRE LA PARTICIPACIÓN EL EN PROYECTO ARCE

LA A4U TIENDE PUENTES A LAS UNIVERSIDADES IRANÍES

El reto de la administración: la ciencia y los ciudadanos

Los puntos básicos en los que Colegios coincide con este proyecto son:

Soluciones para la educación superior

CARACTERÍSTICAS Y FINES DE LA ENTIDAD

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14

Es mejor que se relacione con otras niñas y niños sordos?

ENTREVISTA PARA PADRES DE FAMILIA PRÁCTICAS DE CRIANZA Y CALIDAD DE VIDA

Testimonio vivo de la cultura rural más tradicional. Un lugar de encuentro entre culturas y generaciones.

ELECTRONIC-HEALTH/ SALUD-ELECTRÓNICA. Personas con mentalidad del Siglo XIX, con hijos nacidos en el XX y con tecnología del Siglo XXI

en todas las áreas (personal, familiar, laboral, etc) Es por esto que se abordarán estos temas

NUESTRAS AUTORIDADES EDUCATIVAS, MAESTROS, Y PADRES DE FAMILIA COMPARTEN LA LECTURA CON LA COMUNIDAD ESCOLAR

QUE DA. Parte 1. nosotros). Tienes gripa,

Euskera En educación emocional no puede enseñarse lo que no se tiene

PMP. Madrid. Project Management Professional. 40 PDU s. «La certificación más demandada por las grandes empresas»

Directrices para transmitir la CNV. para los formadores que no son Certificados por el CNVC

Curso Experto. Experto en Tecnologías de la Información y la Comunicación en los Entornos Sanitarios

Programa de Alumnado Ayudante

Cómo sistematizar una experiencia?

Titulo del proyecto: USO DE ESTRATEGIAS INADECUADAS, EN EL USO DE DESARROLLO DEL CIRCULO DE LECTURA DEL CENTRO DE INTEGRACION JUVENIL

Educando hijos en el siglo XXI. E s c u e l a p a r a P a d r e s D e p a r t a m e n t o d e D e s a r r o l l o H u m a n o

3 DE DICIEMBRE DE 2010

Santiago, 15 de marzo de 2016

Tarea 6. Instrucciones DELE C2 - TRANSCRIPCIÓN

Para empezar el proceso de evaluación: el diagnóstico

PLAN NACIONAL PARA LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y DEMENCIAS RELACIONADAS ESFUERZOS COMPARTIDOS

LA FORMACIÓN DE TUTORES PARA AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

PRACTICUM DEL MÁSTER DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS.

CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA EL PROFESORADO

Transcripción:

Qué es la Escuela de Pacientes

La Escuela de Pacientes es un proyecto que pone en marcha la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas que padecen alguna enfermedad crónica. Se enmarca dentro del Marco Integral de Relación con la Ciudadanía donde se unen Innovación y Participación y se posiciona a la ciudadanía como parte activa y partícipe del Sistema Sanitario

La Escuela de Pacientes se configura como punto de encuentro, un espacio para compartir experiencias entre pacientes, familiares, entre personas, entre niños, adolescentes, personas adultas, personas mayores, entre personas cuidadoras, profesionales, etc.

Ser paciente en nuestra Escuela equivale a ser persona experta en la enfermedad persona que puede enseñar a otras cómo vive, cómo se siente y qué la hace mejorar. De igual forma, familiares, personas cuidadoras y profesionales forman parte de esta Escuela como parte activa que puede transmitir su experiencia a otros

En qué contexto surge

La ciudadanía demanda: Más participación: ser partícipe de mi proceso de salud y enfermedad Mayor capacidad de decisión Más información: saber más sobre la enfermedad, el tratamiento, etc. Auge de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación: proliferación de información.

Cuáles son nuestros objetivos

- Contribuir a la generación e intercambio de conocimientos y experiencias sobre el manejo de distintas enfermedades. - Crear espacios de expresión y comunicación entre ciudadanía, sistema sanitario, profesionales sanitarios. - Reunir la evidencia científica sobre las distintas enfermedades en colaboración con profesionales expertos.

- Responder a las demandas de la ciudadanía de: Más participación en salud. Más capacidad de elección. Más capacidad de decisión. - Dar pasos para lograr que las personas puedan ejercer un papel más activo y responsable sobre su salud. - Aprender y enseñar las mejores formas de cuidarse y de cuidar a través de varios canales y herramientas de comunicación.

Qué hacemos

- En la Escuela de Pacientes se ofrecen conocimientos y habilidades que permiten conocer y manejar mejor la enfermedad - Las acciones formativas (cursos, talleres, etc) de la Escuela están dirigidas a pacientes, personas cuidadoras, familias, asociaciones, profesionales sanitarios.

ACTIVIDADES Y RECURSOS QUE OFRECE LA ESCUELA DE PACIENTES - Formación: cursos, talleres de formación de formadores, talleres para pacientes, seminarios. - Escuela Virtual / Aula Virtual. - Jornadas y encuentros - Edición de materiales (vídeos, manuales, guías, etc) en colaboración con profesionales expertos del SSPA o que han colaborado en los procesos asistenciales - Biblioteca de recursos - Hemeroteca - Espacios de expresión

ACTIVIDADES Y RECURSOS QUE OFRECE LA ESCUELA DE PACIENTES - WEB:www.escueladepacientes.es El lugar donde encontrar todas las actividades y poder consultar todos los materiales elaborados por la Escuela de Pacientes sobre las distintas enfermedades

ACTIVIDADES Y RECURSOS QUE OFRECE LA ESCUELA DE PACIENTES - AULA VIRTUAL Para formadores y para formación virtual

Cómo trabajamos

formación de formadores El trabajo de la Escuela parte de la puesta en marcha de una red de formación de formadores. A través de esta metodología, pacientes se forman como personas expertas. Ellos y ellas serán quienes podrán reproducir esa formación en todos los rincones de Andalucía y enseñar a otras personas a cómo manejar mejor su enfermedad.

La Escuela en 2008-2009

En 2008-2009 la Escuela de Pacientes abrirá las siguientes Aulas 4 talleres formación de formadores Talleres a Pacientes, familiares y profesionales 4 talleres formación de formadores 4 talleres formación de formadores Talleres dirigidos a Pacientes, adolescentes, niños/as, padres, familiares, profesores, profesionales Talleres dirigidos a Pacientes, familiares y profesionales 8 talleres formación 4 talleres formación de formadores Talleres dirigidos a Personas cuidadoras y sus familiares, a profesionales Talleres dirigidos a Pacientes, familiares, profesionales

Materiales 2008/2009 Guía para pacientes: guía de 50 páginas con información sobre la enfermedad, consejos, ejercicios que mejoran la calidad de vida. Contenido avalado por personas expertas del SSPA y Comunidad científica Vídeo: Testimonios (pacientes expresan su experiencia con la enfermedad) Vídeo: La Enfermedad (definición y claves de la enfermedad) Vídeo: Ejercicio y consejos (consejos y ejercicios prácticos)

Materiales 2008/2009 Guía para adolescentes con asma avalada por personas expertas y comunidad científica Vídeo de testimonios de adolescentes + videojuego Guía informativa de consejos e información avalada por personas expertas y comunidad científica Vídeo de testimonios Vídeo con ejercicios para prevenir el linfedema Guía para personas cuidadoras con vídeo de consejos para cuidar y cuidarse Guía informativa Vídeo con consejos

Objetivo 2008- principios 2009 Formar en estas cinco aulas a más de 600 personas como formadoras. Llegar a más de mil pacientes y/o ciudadanos/as hasta marzo de 2009. Consolidar la Escuela de Pacientes, su estructura, y darla a conocer a la ciudadanía

Dónde estamos

La Escuela está ubicada en aquel lugar donde haya pacientes, profesionales, familiares trabajará para llegar a aquel lugar de Andalucía donde la ciudadanía la necesite

SEDE DIRECCIÓN PROYECTO Consejería de Salud Nuestra Escuela dispondrá de aulas de referencia en las Delegaciones Provinciales de Salud SEDE DEL EQUIPO TÉCNICO Escuela Andaluza de Salud Pública

Opiniones y expectativas

Estas jornadas se deberían hacer más a menudo, pues nos vienen muy bien incluso como terapia Me ha gustado escuchar a las personas que han dado este curso de formación porque yo me siento muy identificada me ha ayudado escucharlas La idea de que los pacientes dirijan el taller es muy buena. La información es mejor entre iguales Me ha gustado, creo que toda la información y consejos que tengamos sobre esta enfermedad nos beneficia a pacientes y familiares de los enfermos Todo me ha enriquecido mucho como enferma

Somos una Escuela hecha por y para pacientes, familiares, cuidadoras y cuidadores, profesionales Somos un espacio abierto a la generación e intercambio de conocimientos, experiencias, sentimientos..una Escuela que Enseña y Escucha Porque todas las personas somos pacientes, todas formamos la Escuela de Pacientes