IV CURSO DE FORMACION PARA LA ASISTENCIA MÉDICA Y DE ENFERMERIA EN LOS FESTEJOS TAURINOS POPULARES DE EXTREMADURA 27 Y 28 NOVIEMBRE 2014

Documentos relacionados
ACADEMIA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE EXTREMADURA (A.S.P.EX.)

V CURSO DE FORMACION PARA LA ASISTENCIA MÉDICA Y DE ENFERMERIA EN LOS FESTEJOS TAURINOS POPULARES DE EXTREMADURA

Por ello, en uso de las atribuciones que tengo conferidas conforme la legislación vigente, RESUELVO:

NÚMERO 208 Miércoles, 28 de octubre de 2015

36 Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Taurina 42 Asamblea de la Sociedad Española de Cirugía Taurina

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

JORNADA MULTIDISCIPLINAR DE COORDINACIÓN ACCIDENTES DE TRÁFICO

XIX CONGRESO DE LA SOCALEC y Curso "Puesta al día en Cardiología para Atención Primaria"

Curso de anatomía de superficie para anestesia regional en modelos vivos y bloqueos de nervios periféricos en quirófano

TRATAMIENTO DE LA INCONTINENCIA FECAL. NEUROMODULACION DE RAICES SACRAS

Definición funcional: Subproceso por el que todo usuario con fractura de cadera es atendido por el 061.

Jueves día 10 y Viernes día 11 de Marzo de Palacio de Congresos Manuel Rojas de Badajoz

Lugar: Hospital Infantil Universitario Niño Jesús

Avda. Cesar Augusto 30 1º R Zaragoza, Zaragoza España- Telf.: barbaraabril@hotmail.com

6º CURSO: Gestión Integral del Medicamento en los Servicios de Urgencias Hospitalarios

Feria Internacional de Muestras de Asturias Actividades de la Consejería de Sanidad en el Pabellón del Principado.

ENTRENAMIENTO DE TRASLADO NEONATAL INTERHOSPITALARIO

Christian G. Coronel R.

MÉRIDA, DÍA 05 DE NOVIEMBRE 2018

VII Jornada Autonómica de Bioética

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN POBLACIONES VULNERABLES Damero 1er Semestre Curso Académico 2015/16

CURSO-TALLER VENTILACIÓN MECÁNICA INVASIVA Y NO INVASIVA EN MEDICINA DE URGENCIAS Dirigido a médicos y DUEs Fechas del 22 al 24 de febrero 2010

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación. Artículo 10. Enfermerías y servicios médico-quirúrgicos:

Programa. - 9:30h-10:00h Recepción asistentes e Inauguración de la Jornada.

MES DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE EN EXTREMADURA

V CURSO DE ACTUALIZACION EN NEUMOLOGIA

PROTOCOLO DE TRIAGE PREHOSPITALARIO DEL TRAUMA GRAVE EN LA PROVINCIA DE ALMERIA

Cronograma Urgencias, Emergencias y Catástrofes Fecha Sesión / Tema Profesor Horario Aula Anotaciones. Dr. Jose Vte Carmona Simarro

CON LA COLABORACIÓN del Servicio de Cirugía Experimental del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid

VI Congreso SEMES Extremadura V Congreso Internacional Transfronterizo de Medicina de Urgencias y Emergencias Urgencias, especialidad para la Vida

Curso taller: PRIMEROS AUXILIOS: Seis acciones para salvar una vida OBJETIVOS DEL CURSO

CLÍNICA CONSEJERÍA DE SALUD DE LA RIOJA

Dra. Pilar Escribano Subías Coordinadora de la Unidad de Hipertensión Pulmonar Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid

Aspectos particulares de Asistencia Sanitaria en la Fiesta de los Toros.

Simulación Clínica. en Anestesiología y Cuidados Críticos

TITULO DE ESPECIALISTA EN ENFERMERIA DE EMERGENCIAS.

I CONGRESO INTERNACIONAL CIENTÍFICO DEPORTIVO

Octubre Noviembre 2018

AVANCE PROGRAMA CIENTIFICO

IV REUNIÓN DE LA SOCIEDAD PARA EL ESTUDIO DEL DOLOR DE CASTILLA Y LEÓN (SEDCYL) VALLADOLID 19 Y 20 DE OCTUBRE DE 2018

Código Título Horas A CUIDADOS PALIATIVOS APOYO EMOCIONAL Y ASISTENCIA A LOS 40 ENFERMOS CRÓNICOS Y TERMINALES

XVII Jornadas sobre colaboración de las Policías Locales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

Viernes 4 de Marzo. Sábado 5 de Marzo

Organiza: Comité Organizador: Dr. Amado Andrés Belmonte. Dr. Carlos Jiménez Romero Dr. Juan Carlos Montejo González Dr. Francisco Pérez Cerdá

MES DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE EN EXTREMADURA

Ramón Galvez Zaloña, Director Gerente del SESCAM.

Jueves 3 Marzo de 2016


Queridos Compañeros, Con un fuerte abrazo. Manuel Pérez Fernández

curso donación de órganos y tejidos

II JORNADAS CIENTÍFICAS

Cátedra Libre de Formación en Entrenamiento Simulado, Emergencias y Catástrofes

Protocolo de Supervisión de los Residentes de la Especialidad de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor

CLOSER TO ZERO. I Jornada de TPN de un solo uso pico en heridas complejas PROGRAMA. *smith&nephew

Semana de la Salud Mental y la Discapacidad Intelectual

León 3 y 4 de junio de Sede del Congreso: Petit Palais Avda. del Doctor Fleming, León PROGRAMA PRELIMINAR

Programa Científico VIERNES 2 DE JUNIO h. Recogida de acreditación y documentación Secretaría Técnica

PROGRAM A JORNADA "E L C ÓDI G O I C T U S. 10 AÑ OS DE SPUÉ S" "EL PLAN DE ATENCIÓN DEL ICTUS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. 10 AÑOS DESPUÉS".

Dr. Jose Vte Carmona Simarro. Enrique Magraner Climent. Dra.SES. Mercedes Carrasco González. Dr. José Manuel Pérez Izquierdo

Protocolo de Supervisión de los Residentes de la Especialidad de Enfermería Salud Mental

Las nuevas Fundaciones

PROGRAMA PRECONGRESUAL

DIRECCIÓN CIENTÍFICA RELACIÓN DE PONENTES

Procesos Asistenciale SSPA. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica PAI PAI. Proceso Asistencial Integrado CONSEJERÍA DE SALUD

PROGRAMA ESTADÍA DE PERFECCIONAMIENTO EN IMPLANTOLOGÍA PARA DENTISTAS EGRESADOS EN EL EXTRANJERO

SANFERMINES Dispositivo Encierros

APLICACIONES DE LA TERAPIA ASISTIDA POR PERROS (IV EDICIÓN)

IX JORNADAS DE PEDIATRIA HOSPITAL VIRGEN DEL CAMINO Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) Octubre de 2008 PROGRAMA

DÍA JUEVES 26 DE OCTUBRE DE 2017

Soporte Vital Avanzado del Trauma Pediátrico

TENDENCIAS EUROPEAS EN SALUD DIGITAL: TECNOLOGÍAS, EDUCACIÓN Y E-CUIDADO

PROGRAMA PRELIMINAR DE ENFERMERÍA. DÍA 7 DE MARZO DE 2012

PLAN DE FORMACION SOPORTE VITAL AVANZADO PEDIATRICO Y NEONATAL

Carta de presentación

Con el aval científico de:

Certificación en Actuación Sanitaria e Investigación Médico Legal en los Accidentes de Tráfico. Sanidad, Dietética y Nutrición

Jueves día 1 y Viernes día 2 de Marzo de Palacio de Congresos Manuel Rojas de Badajoz. INSCRIPCIONES: Médicina: 150 y Enfermería: 100

Los nuevos subdelegados del Gobierno son: Subdelegado del Gobierno en Ávila

I Congreso de la Sociedad Extremeña de Diabetes SEDI

28-29 de abril Hospital Clínico Universitario San Carlos Auditorio Profesor Martín Lagos, s/n MADRID CON LA COLABORACIÓN DE:

DE INFECCIÓN RELACIONADA CON LA ASISTENCIA SANITARIA. Grupo de estudio de Infección Hospitalaria.

2ª s J O R N A D A S M D U I L S T C I I P L I N A R E S D E INSUFICIENCIA C A R D I A C A. 29 y 30 de Noviembre Sevilla

FESTEJOS TAURINOS POPULARES

Enfermedades raras de origen genético de agosto, de 9 a 14 h. Universidad Pública de Navarra

PLAN DE ATENCION SANITARIA AL ICTUS (P.A.S.I). JORNADAS PASI EXTREMADURA. Badajoz, miércoles y jueves, de marzo de 2011

Técnicas de soporte vital básico y de apoyo al soporte vital avanzado: MF0070_2

PUNTOS CLAVE EN PATOLOGIA DIGESTIVA VIII

39ª EDICIÓN DEL PROGRAMA IBEROAMERICANO DE FORMACIÓN MUNICIPAL DE LA UCCI. Madrid, 3 al 13 de mayo de 2016

Plantilla de personal.

V Jornadas Multidisciplinares de Insuficiencia Cardiaca. Aula Magna del Hospital Universitario Virgen Macarena

Guía del Curso Especialista en Técnicas de Enfermería en Emergencias

LA FRACTURA DE CADERA EN EL PACIENTE ANCIANO

Toda la información e inscripciones on-line en:

LA FRACTURA DE CADERA EN EL PACIENTE ANCIANO

24, 25 y 26 de Abril de 2013 PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR

CÍRCULO DE GESTIÓN SANITARIA

Transcripción:

CONSEJERIA DE HACIENDA Y ADMINISTRACION PÚBLICA IV CURSO DE FORMACION PARA LA ASISTENCIA MÉDICA Y DE ENFERMERIA EN LOS FESTEJOS TAURINOS POPULARES DE EXTREMADURA 27 Y 28 NOVIEMBRE 2014 ACADEMIA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE EXTREMADURA (A.S.P.EX.) ORGANIZA: Consejería de Hacienda y Administración Pública. Dirección General de Administración Local Justicia e Interior. Servicio de Interior y Espectáculos Públicos. COLABORA: Servicio Extremeño de Salud. Hospital Ciudad de Coria. Sociedad Española de Cirugía Taurina. DIRECCION Y COORDINACION DEL CURSO. Cirujano General. Servicio Extremeño de Salud. (S.E.S. ) Hospital Ciudad de Coria. Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Taurina (S.E.C.T). Jefe Equipo Medico Festejos Taurinos. D. Juan Carlos Garcia Carranza. Jefe de Servicio Interior y Espectáculos Públicos. Dirección General de Administración Local, Justicia e Interior. Consejería de Hacienda y Administración Pública. Gobierno de Extremadura. DESTINATARIOS Médicos de Atención Primaria y Médicos (sin la especialización designada en el R.D. 187/2010 sobre la especialización de los equipos médicos en los festejos Taurinos Populares de Extremadura) y D.U.E. Acredita para Jefe de Equipos Médico Quirúrgicos en los Festejos Taurinos Populares a desarrollar en Extremadura. Avalado por la Sociedad Española de Cirugía Taurina (S.E.C.T.)

PROGRAMA DIA 27 DE NOVIEMBRE DE 2014 (JUEVES). Jornada de mañana. 8:30-9:30 h: RECEPCIÓN DE ASISTENTES Y ENTREGA DE DOCUMENTACION DEL CURSO. 9:30-10.30 h: MESA REDONDA-COLOQUIO: ESTADO ACTUAL DE LA ASISTENCIA SANITARIA EN LOS FESTEJOS TAURINOS POPULARES EN EXTREMADURA. PROBLEMÁTICA. CUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACION. RESPONSABILIDADES. Ponentes: Dr. D.. Javier Hernández Hernández.. Dña. Ana Isabel Sanchez Grande. D. Jose Antonio Gomez Cordero. D. Juan Carlos García Carranza Moderador Dr. D. Emilio Sánchez Barrado. 10:30-11:00 h: INFORMACION POR PARTE DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION DE LAS HERIDAS POR ASTA DE TORO. D. Juan Bazaga Gazapo. 11:00-11:30 h: DECRETO 187/2010, DE 24 DE MARZO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE FESTEJOS TAURINOS POPULARES DE EXTREMADURA. REQUISITOS DE LA ASISTENCIA MÉDICA. BASE LEGAL. DIGNIFICACION DEL MÉDICO TAURINO. DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS DEL EQUIPO MÉDICO. EXPERIENCIAS. PROBLEMÁTICA. Dr. D. Emilio Sánchez Barrado. 11:30-12:00 h: PAUSA-DESCANSO

12:00-13:00 h: PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL DEL CURSO. MOTIVOS Y NECESIDADES. Autoridades: - Sr. D. Saturnino Corchero Pérez. Director General de Administración Local, Justicia e Interior de la Consejería de Administración Pública del Gobex - Sr. D. Joaquín García Guerrero. Director Gerente del S.E.S - Cirujano General. S.E.S. (Hospital Ciudad de Coria). Director- Coordinador del Curso. - Dr. D. Isaac Ambel Albarrán. Cirujano General. Hospital Infanta Cristina (Badajoz). Cirujano Taurino. Secretario de la Sociedad Española de Cirugía Taurina (S.E.C.T) Moderador - Sr. D. Juan Carlos García Carranza: Jefe de Servicio Interior y Espectáculos Públicos. Dirección General de Administración Local, Justicia e Interior 13:00-13:30 h: EL ARTE DE LA TAUROMAQUIA Y LA MEDICINA. LOS MÉDICOS TAURINOS A LO LARGO DE LA HISTORIA. D. José Manuel Bueno Calle. 13:30-14:00 h: EL TORO COMO AGENTE AGRESOR. BIOMECANICA DE LA CORNADA. D. Francisco Hernández Alejandro. 14:00-16:00 h: PAUSA-DESCANSO Jornada de Tarde 16-16-30 h: FESTEJOS TAURINOS POPULARES EN EXTREMADURA. IDIOSINCRASIA TIPOS. PELIGROSIDAD. SINIESTRALIDAD. Dr. D. Pedro Carlos Rodrigo Mateos. 16-30-17:00 h: CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS TRAUMATISMOS TAURINOS. CLASIFICACION DE LOS TRAUMATISMOS TAURINOS. PROTOCOLO BASICO DE ACTUACION EN CUALQUIER TIPO DE TRAUMATISMO TAURINO. DIFERENCIAS ASISTENCIALES EN FESTEJOS TAURINOS DONDE PARTICIPAN PROFESIONALES Vs FESTEJOS TAURINOS POPULARES Y TRADICIONALES. PROBLEMÁTICA. EXPERIENCIAS. RUEGOS Y PREGUNTAS.

17:00-17.30 h: TRAUMATISMOS OSTEOARTICULARES Y FRACTURAS. SINIESTRALIDAD HERIDAS POR ASTA DE TORO EN EXTREMIDADES SUPERIORES E INFERIORES. ATENCION Y MANEJO INICIAL EN ENFERMERIAS DE TERCERA CATEGORIA Y ENFERMEDADES RURALES. Dr. D. Enrique Crespo. Rubio 17.30-18:00 h: TRAUMATISMOS CRANEOENCEFALICOS Y CERVICALES. HERIDAS EN EL CUELLO Y CARA. SINIESTRALIDAD. ATENCION Y MANEJO INICIAL EN ENFERMERIAS DE TERCERA CATEGORIA Y ENFERMERIAS RURALES. Dr. D. Isaac Ambel Albarrán. 18:00-18.30 h: TRAUMATISMOS TORACICOS POR ASTA DE TORO SINIESTRALIDAD. ATENCION Y MANEJO INICIAL EN ENFERMERIAS DE TERCERA CATEGORIA Y ENFERMERIAS RURALES. Dr. D. Javier Hernández Hernández. 18:30-19:00 h: TRAUMATISMO ABDOMINALES POR ASTA DE TORO. SINIESTRALIDAD. ATENCION Y MANEJO INICIAL EN ENFERMERIAS DE TERCERA CATEGORIA Y ENFERMERIAS RURALES. Dra. Dña. Beatriz Montejo Mahillo. 19:00-19.30 h: HERIDAS PERINEALES POR ASTA DE TORO. SINIESTRALIDAD. ATENCION Y MANEJO INICIAL EN ENFERMERIAS DE TERCERA CATEGORIA Y ENFERMERIAS RURALES. CASOS CLINICOS. EXPERIENCIAS. PROBLEMÁTICA. RUEGOS Y PREGUNTAS. Dr. D. Daniel Vaca Vaticón. 19:30-20:00 h: TRAUMATISMOS VASCULARES POR ASTA DE TORO. CARACTERÍSTICAS. SINIESTRALIDAD. ATENCION Y MANEJO INICIAL EN ENFERMERIAS DE TERCERA CATEGORIA Y ENFERMERIAS RURALES

DIA 28 DE NOVIEMBRE 2014 ( VIERNES). Jornada de mañana. 9:30-10:00 h: ANESTESTESIA Y TRATAMIENTO DEL DOLOR EN ENFERMERIAS DE TERCERA CATEGORIA Y ENFERMERIAS RURALES. PROTOCOLOS Y MEDICAMENTOS DE ASISTENCIA BASICA PARA EL MEDICO DE ENFERMERIAS RURALES. MANEJO PREHOSPITALARIO DE LA VIA AEREA EN SITUACIONES DE EMERGENCIA. Dr. D. Jose Maria Aparicio Gallego. 10:00-10.30 h: ENFERMERIA RURAL. HABITABILIDAD. MATERIAL OBLIGATORIO SEGÚN LEGISLACION. COLOCACION Y CONFORMACION BASICA DE UNA ENFERMERIA DE FESTEJOS TAURINOS POPULARES. LABOR ASISTENCIAL DE LA ENFERMERA EN LOS FESTEJOS TAURINOS POPULARES. TIPOS DE AMBULANCIAS EN FESTEJOS TAURINOS POPULARES. Dña. Ana Isabel Sánchez Grande 10:30-11:00 h: REALIZACION DEL PARTE FACULTATIVO. INFORMACION AL HOSPITAL DE REFERENCIA. INFORMACION FAMILIARES Y PRENSA. PRONOSTICO. ACTITUD ANTE HERIDOS MUY GRAVES Y FALLECIDOS DURANTE FESTEJOS TAURINOS POPULARES Y PLAZAS DE TERCERA CATEGORIA. Dr. D. Ricardo Iglesias Delgado 11:00-12:00 h: PAUSA-DESCANSO 12:00-12:30 h: MANIOBRAS DE S.V.B Y S.V.A EN ENFERMERIAS RURALES. MANEJO DEL PACIENTE DURANTE EL TRASLADO AL CENTRO HOSPITALARIO. Dr. D. José Ángel Bajo Santos 12:30-13:00 h: INFRACCIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS EQUIPOS MEDICOS EN LOS FESTEJOS TAURINOS POPULARES. D. Saturnino del Pozo Sánchez 13:00-14:00 h: CONFERENCIA MAGISTRAL. CIRUGIA TAURINA DESDE LA ENFERMERIA DE LA PRIMERA PLAZA DEL MUNDO. LAS VENTAS Ponentes: Dr. D. Máximo García Padros. Dr. D. Agustín Osuna Borrero.

Moderador 14:00-15.30 h: PAUSA-DESCANSO Jornada de tarde (Modulo Práctico de 15:30 a 20:00h) TALLER 1: TALLER MANEJO DE VIA AEREA. ( Uso de Ambú. Dispositivos Supragloticos. Intubación Orotraqueal)., Dr. D. Jose Maria Aparicio Gallego. TALLER 2: SOPORTE VITAL BASICO Y AVANZADO. Dra. Dña. Laura González Sánchez. Dr. D. José Ángel Bajo Santos. TALLER Nº 3: INMOVILIZACIÓN/ MOVILIZACIÓN PARA TRASLADO (Colocación de collarín cervical, férulas, vendajes, tablero espinal y colchón de vacío) Dr. Juan Antonio Sanchez Sanchez. D. Juan Carlos Resmella TALLER Nº 4: VIAS VENOSAS PERIFERICAS E INTRAOSEAS. SUTURAS. Dña. Ana Isabel Sánchez Grande. TALLER Nº 5: TALLER DE TÉCNICAS INVASIVAS (VIAS CENTRALES. TUBOS DE TORAX Y TRAQUEOSTOMIA DE EMERGENCIAS. SUTURAS). VISITA A ENFERMERIA, AMBULANCIA U.V.I MOVIL Dra. Dña. Beatriz Montejo Mahillo. Dr. D. Daniel Vaca Baticon.

GRUPOS Y HORARIO DE TALLERES PRACTICOS: HORARIO VÍA AÉREA I.O.T. VIAS VENOSAS TÉCNICAS INVASIVAS RCP INMOVILIZACIÓN/ MOVILIZACIÓN 15.30-16.30 GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO4 GRUPO 5 16.30-17.30 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4 GRUPO5 GRUPO 1 17.30-18.30 GRUPO 3 GRUPO 4 GRUPO 5 GRUPO1 GRUPO 2 18.30-19.30 GRUPO 4 GRUPO 5 GRUPO 1 GRUPO2 GRUPO 3 19.30-20 VISITA ENFERMERÍA Y AMBULANCIAS TODOS LOS GRUPOS 20:00 h : FINALIZACION DEL CURSO. CLAUSURA. ENCUESTA GENERAL.

PROFESORADO Cirujano General. Hospital Ciudad de Coria (Cáceres). Cirujano Taurino. Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Taurina (S.E.C.T). Jefe Equipo Médico de Festejos Taurinos Populares. Director Médico del Curso de Formación para la Asistencia Médica y de Enfermería en los Festejos Taurinos Populares de Extremadura. Dr. D. Francisco Javier Hernández Hernández. Cirujano General. Complejo Hospitalario San Pedro de Alcántara (Cáceres). Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Taurina (S.E.C.T). Cirujano Plaza de Toros de Cáceres. Dr. D. Enrique Crespo Rubio. Traumatólogo. Hospital San Camilo. Vicepresidente de la Sociedad Española de Cirugía Taurina (S.E.C.T). Jefe del Equipo Médico de la Plaza de Toros de Zamora y Jefe del Equipo Medico Dr. Crespo. Dr. D. Emilio Sánchez Barrado. Cirujano General. Clínica Médico Quirúrgica SOQUIMEX. Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Taurina (S.E.C.T). Cirujano Jefe Plaza de Toros de Plasencia y Cáceres. Profesor Titular Cirugía Escuela de Enfermería de Plasencia. Dr, D. Pedro Carlos Rodrigo Mateos.. Medico de Familia. Medico de Urgencias Hospital Virgen del Puerto Plasencia. Medico de Festejos Taurinos Populares. Alumno del I Curso de Formacion Medica y de Enfermería en Festejos Taurinos Populares de Extremadura. Dr. D. Isaac Ambel Albarrán. Cirujano General. Complejo Hospital Infanta Cristina (Badajoz). Cirujano Taurino. Secretario de la Sociedad Española de Cirugía Taurina (S.E.C.T). Dra. Dña. Beatriz Montejo Mahillo. Cirujana General Hospital Virgen de la Concha. Zamora. Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Taurina (S.E.C.T). Miembro de Equipo Medico Taurino. Máster en ATLS. Dr. D. Daniel Vaca Vaticon. Cirujano General. Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Taurina (S.E.C.T). Jefe Equipo Medico Festejos Taurinos Madrid. Dr. D. Jose Maria Aparicio Gallego. Anestesista Complejo Hospital Universitario de Badajoz Infanta Cristina (Badajoz). Dr. D. José Ángel Bajo Santos. Medico Emergencias del 112. Servicio Salud Castilla-León. (SACYL). U.M.E. 112 Arenas de San Pedro ( Ávila). Medico de traslados interhospitalarios Dr. D. Máximo García Padros. Cirujano General. Servicio Cirugía General Hospital Doce de Octubre Madrid. Cirujano Jefe EnfermerÍa de la Plaza de Toros de la Ventas ( Madrid). Expresidente de la Sociedad Española de Cirugía Taurina (S.E.C.T). Dr. D. Agustín Osuna Borrero. Anestesista. Servicio de Anestesiología Hospital Doce de Octubre Madrid. Anestesista del Equipo Medico de la Plaza de Toros de las Ventas (Madrid). Dra. Dña. Laura González Sánchez. Medico Emergencias del 112. Servicio Salud Castilla-León. (SACYL) U.M.E. 112 Ciudad Rodrigo. Medico de traslados interhospitalarios. Dr. D. Juan Antonio Sánchez Sánchez. Médico Emergencias del 112. Servicio Extremeño de Salud. SES. U.M.E. 112 Coria. Medico de Traslados Interhospitalarios. Dña. Ana Isabel Sánchez Grande. D.U.E. Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Taurina (S.E.C.T). Miembro de Equipo Médico de Festejos Taurinos. Enfermera Servicios Quirúrgicos Hospital Ciudad de Coria (Cáceres).

D. Juan Carlos Resmella. D.U.E. Emergencias 112. UME 112 Coria. D.U.E. de Traslados Interhospitalarios. D. Francisco Hernández Alejandro. Veterinario. Especialista en Festejos Taurinos. Veterinario titular Plaza de Toros de Cáceres. D. Juan Carlos García Carranza. Jefe de Servicio Interior y Espectáculos Públicos. Dirección General de Administración Local, Justicia e Interior del Gobex. D. Saturnino del Pozo Sánchez. Jefe de Sección de Autorizaciones Administrativas del Servicio de Interior y Espectáculos Pcos. D. Gral de Admón Local, Justicia e Intrior del Gobex D. José Manuel Bueno Calle. Licenciado en Historia por la U. de Extremadura. Técnico de Patrimonio del Excmo. Ayuntamiento de la Ciudad de Coria. D. José Antonio Gómez Cordero. Delegado Gubernativo Provincia de Cáceres. D. Juan Bazaga Gazapo. Novillero. Director y Presentador de Programas Taurinos y Flamenco de Canal Extremadura TV. Periodista taurino.