CLUB FILATÉLICO GUAYAQUIL Aguirre 324 y Chile, 2º Piso, Oficina 8 Casilla 9615, Guayaquil, Ecuador



Documentos relacionados
CLUB FILATÉLICO GUAYAQUIL

CLUB FILATÉLICO GUAYAQUIL

CLUB FILATÉLICO GUAYAQUIL

CLUB FILATÉLICO GUAYAQUIL

CLUB FILATÉLICO GUAYAQUIL

CLUB FILATÉLICO GUAYAQUIL

CLUB FILATÉLICO GUAYAQUIL

CLUB FILATÉLICO GUAYAQUIL DISPERSIÓN FILATÉLICA Y NUMISMÁTICA 01/2016 Guayaquil, 30 de enero de h30

CLUB FILATÉLICO GUAYAQUIL

CLUB FILATÉLICO GUAYAQUIL DISPERSIÓN FILATÉLICA Y NUMISMÁTICA 07/2016 Guayaquil, sábado 6 de agosto de h30

CLUB FILATÉLICO GUAYAQUIL DISPERSIÓN FILATÉLICA Y NUMISMÁTICA 05/2016 Guayaquil, miércoles 1 de junio de h30

CLUB FILATÉLICO GUAYAQUIL

CLUB FILATÉLICO GUAYAQUIL

CLUB FILATÉLICO GUAYAQUIL

Josean Arbizu. Versión 15-II. Catálogo Filatélico Expo 92 Página 1

GUAYAQUIL FILATÉLICO BOLETIN INFORMATIVO Nº 51

LA FILATELIA La Filatelia en los Sellos del Mundo La Impresión

CLUB FILATÉLICO GUAYAQUIL DISPERSIÓN FILATÉLICA Y NUMISMÁTICA 02/2017 Guayaquil, sábado 4 de marzo de h30

CLUB FILATÉLICO GUAYAQUIL DISPERSIÓN FILATÉLICA Y NUMISMÁTICA 05/2016 Guayaquil, miércoles 29 de junio de h30

SOBRE EL USO DE ESTAS PÁGINAS

- S U B A S T A 129 -

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina

ENTEROS POSTALES DEL PERÚ

LA MEMORIA HISTÓRICA DE UNA CORRESPONDENCIA DIFERENTE. Moguer. Ocupada por las fuerzas sublevadas el 29 de julio de 1936.

IBIZA (Islas Baleares)

100 KORONAS SUECIA. 100 Kr 1984 XF. Moneda Internacional BASE F+ BASE F+ BASE 50 KOPEKS URSS. 50 Kopeks 1922 Plata, Bonito. Estado

TAFALLA Beneficencia - Iglesia de Santa María - dentado 11 1/2 o sin dentar

SOBRE EL USO DE ESTAS PÁGINAS

SOBRE EL USO DE ESTAS PÁGINAS

Celebraciones con motivo de los 105 años de fundación de la UPAEP

CHILE. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos).

La población española residente en el extranjero aumentó un 5,6% durante 2015

Unión Postal Mundial

ENTEROS POSTALES DE MÉXICO: Medios de Transporte del Correo SERIE MULITAS

HISTORIA DE LOS SELLOS ANTITUBERCULOSOS. Dinamarca fue la cuna y origen de los sellitos de Navidad de ayuda /

PARAGUAY. León y Gorro frigio Emisión previa sobrecargada a mano Sobrecarga negro Sobrecarga azul. Sobrecarga azul a mano

Boletín Nº5. PRINCIPALES INDICADORES DE TURISMO Mayo 2014

LA FILATELIA La Filatelia en los Sellos del Mundo LosEdificios de Correos

REVISTA FILATÉLICA INTERNACIONAL MAIPÚ -CHILE. $ el ejemplar Año 2013 Nº 66 enero-marzo 2013

HUELVA Escudo de España - papel delmeina u ordinario y dentado 10 3/4

Autorregulación de la industria de las cobranzas en Latinoamérica. Dr. Rubén Antonio Colombo

Anuario Estadístico de Turismo 2011

REPUBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE GOBIERNO Y JUSTICIA. DECRETO EJECUTIVO No 404. De 10 de agosto de EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

SERVICIO POSTAL Y LOGOS DE EXPEDICIONES, SU IMPORTANCIA COMO MEDIO DE CULTURA Y DIFUSIÓN EN LA ACTIVIDAD ANTÁRTICA.

Convención de los. Coleccionistas de Maracaibo 6ta Subasta Especial. Hotel Kristoff Salón Macarao 6:00 pm

Boletín N 3 - Junio 2016

Álbum de Sellos postales de Bolivia

LA MEMORIA HISTÓRICA DE UNA CORRESPONDENCIA DIFERENTE. Ayamonte. Ocupada por las fuerzas sublevadas el 29 de julio de 1936

Isla Cristina Ocupada por las fuerzas sublevadas el 29 de julio de 1936

1 of 1 5/26/2010 2:56 PM

sellos mas y mucho Sobres Primer Día de Circulación España y Andorra 2011 Colecciónelos! «Historia de la Selección Española de Fútbol»

EL USO DE ENTEROS POSTALES EN LAS PARTICIPACIONES TEMÁTICAS

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

TRIANGULARES EN LA FILATELIA EUROPEA

E S T A D Í S T I C A S T U R Í S T I C A S

Álbum de Sellos postales de Bolivia

DIRECCIONES DE LOS MIEMBROS DEL FORO IBEROAMERICANO DE CONTABILIDAD PÚBLICA

Palma del Condado, La Ocupada por las fuerzas sublevadas el 27 de julio de 1936

SOBRE EL USO DE ESTAS PÁGINAS

EVENTOS EN ACCIÓN LINKS PUBLICACIONES

Símbolos de la Nación

Experiencia Nacional: CHILE

SALAMANCA. SALARES (Málaga) 193?.- Asociación Salmantina de Caridad - dentado 10 3/ c. castaño 2 1 pta. azul claro. Asociación de mendicidad

ASOCIACION NACIONAL DE HOTELES Y RESTAURANTES, IN - REPUBLICA DOMINICANA -

SOBRE EL USO DE ESTAS PÁGINAS

PROGRAMA DE EMISION DE SELLOS POSTALES CONMEMORATIVOS Y/O EXTRAORDINARIOS

II República, F. Franco y D. Juan Carlos I

Privadas y Tipos Varios

E S T A D Í S T I C A S T U R Í S T I C A S

Manzanilla Ocupada por las fuerzas sublevadas el 27 de julio de 1936

TARJETAS ENTEROS POSTALES OFICIALES er. Centenario Parte 1 - Qué coleccionar

Boletín de medidas de facilitación migratoria 11 de abril de 2016

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ÉCIJA (Sevilla) EL BURGO (Málaga) Beneficencia - Ticket. 1 5 c. negro sobre naranja Beneficencia - dentado 10 3/4

Pulseras de Cuero español y Acero inoxidable

ASOCIACIÓN DE SERVICIOS DE GEOLOGÍA Y MINERÍA IBEROAMERICANOS

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2016 ORIENTACIÓN. Granada 6-8 de mayo de 2016.

Reciban un cordial saludo de parte de la Junta Directiva de la Asociación Filatélica de Costa Rica.

Objetivos de Desarrollo del Milenio

Álbum de Sellos postales de Bolivia

BOLETIN DIGITAL. No.4

La población española residente en el extranjero aumenta un 6,3% durante 2012 y supera los 1,9 millones de personas

BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA Departamento de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas

COMUNICACIÓN A /06/2018

XXVI REUNIÓN DE PRESIDENTES DE ORGANIZACIONES EMPRESARIALES IBEROAMERICANAS. Madrid, 11 y 12 de Junio de 2015 LISTA DE PARTICIPANTES

Tarifas descatalogadas de Tarjeta

La Filatelia en los Sellos

MONEDAS CONMEMORATIVAS

VALLE DE ABDALAJIS (Málaga) VALVERDE DEL CAMINO (Huelva) Sello Pro Málaga habilitado para Valle de Abdalajis. 1 5 c.

SOBRE EL USO DE ESTAS PÁGINAS

Álbum de Sellos postales de Bolivia

PHILIPPE BOULON. «U.P.A.E.P.» 3 partie : PRÉSENTE. Philatélie Thématique Philatelic Theme Filatelia Tematica

PRINCIPALES INDICADORES DE TURISMO

Tarjetas de Visita en digital 2 Cara.: Papel Estucado Mate 300gr Medidas 85x55

RESUMEN EJECUTIVO. Estados Unidos es el primer importador del mundo, sus importaciones pasaron de US$ 143 millones en 2004 a US$ 206 millones en 2008.

SECRETARÍA DE TURISMO MUNICIPALIDAD DE EL BOLSÓN Comarca Andina del Paralelo 42 - Provincia de Río Negro - Patagonia

LA CORUÑA El Apóstol Santiago - Por la Patria - dentado 11 1/2. Pie R.B.D. Aportación Roel Coruña F.G.C c. castaño y bandera española

PREMIO a! DISEÑO 2013 FECHA LÍMITE 29 DE NOVIEMBRE

Anexo E. Nombre: 1. er apellido: 2.º apellido: Mujer Varón. Austria Bélgica. 1. La presente declaración hace referencia a:

Transcripción:

CLUB FILATÉLICO GUAYAQUIL Aguirre 324 y Chile, 2º Piso, Oficina 8 Casilla 9615, Guayaquil, Ecuador cfgsecretario@yahoo.com.dispersión Filatélica 03/2013 Sábado, 29 de junio de 2013 11h30 Lote Scott Condición Descripción Base US$ 1 1845. Cubierta prefilatélica de Ambato a Quito con marca FRANCA en rojo. En papel sellado DE OFICIO 1845-1846. 30.00 2 2 1865. 1 real amarillo. Papel cuadriculado. 18.00 3 2 1865. 1 real amarillo. 12.00 4 24 1892. Presidente Juan José Flores. 2c café. Bloque de 45 con perforación horizontal desplazada. 50.00 5 73a 1896. Serafín Wither 10c en 4c café 1887-1888. Sobrecarga invertida, bloque de cuatro. 12.00 6 82 1897. 1897-1898 cifras grandes en Rocafuerte 50c naranja 1894. Dos ejemplares diferentes ángulos. 8.00 7 92 1897. 1897-1898 cifras grandes en Rocafuerte 5s azul 8 93-97 1895. Resello invertido. 10.00 1897. 1897-1898 cifras pequeñas en Rocafuerte 1894. 5 valores hasta el 20c. 6.00 9 164-165 1904. Abdón Calderón. 20c y 50c usados. 30.00 10 238-241 1920. Centenario de Guayaquil, 4 valores. 30.00 11 240-241 / 1920. Centenario de Guayaquil, 2 valores. 5.00 12 260-265 / 1926. Ferrocarril Quito-Esmeraldas. 1c, 3c y 5c. / 40.00 13 260, 261, 264, 1926. Ferrocarril Quito-Esmeraldas. 1c, 2c, 5c y 10c. / 265 Resello invertido. 30.00 14 274 1928. Ferrocarril Quito-Cayambe. 10c en 30c violeta. Sobrecarga negra desplazada. 2 diferentes posiciones. 20.00 15 281a 1928. Asamblea Nacional 2c en 5c azul. Doble sobrecarga, una invertida. 15.00 16 283a 1928. Asamblea Nacional 5c en 6c naranja. 5 ctvs. omitido. 15.00 17 CF2 1929. SCADTA 1s rosa R, usado. 25.00 18 304-16 1930. Centenario de la Fundación de la República. 8.00 19 313-316 1930. Centenario de la Fundación de la República, 4 valores altos de la serie. 25.00 20 338A 1935. Descubrimiento de América 5c azul, plana completa de 50 estampillas. 15.00 21 312, 314 1939. Boletín de expedición de paquete postal franqueado con 50c y 2s de la serie Centenario de la República. Matasello COLIS POSTAUX de Quito. 15.00 22 RA39A-RA39C 1942. TIMBRE PATRIOTICO en timbres de impuesto a las ventas 5c, 1s y 2s. 40.00 23 638, 639, 641, 1954-1959. Lote de 13 tarjetas conmemorativas editadas C256, C325, C328, en Quito, con matasello de día de emisión. C330a-d, C340, C342, C343, C359, 50.00

C351, C387, 24 C270, C271, C272, 1954-1958. Lote de 7 tarjetas conmemorativas editadas C274, C324 en Quito, con matasello de día de emisión. 35.00 25 C256 1954. Cardenal del La Torre 60c, sobre de primer día, editado por AFE. 3.00 26 C324 1958. Dr. Rafael María Arízaga, sobre de primer día editado por AFE. 3.00 27 C363 1960. Escudo de Salcedo, sobre de primer día autografiado por el presidente Camilo Ponce Enríquez. 50.00 28 C388 1960. Remigio Crespo Toral, sobre de primer día editado por el Centro Filatélico Atenas del Ecuador. 7.00 29 1963. Caja del Seguro, sobre de primer día editado por AFE. 4.00 30 C412 1963. Mariano Cueva, sobre de primer día editado por AFE. 3.00 31 C426 1964. Declaración de los Derechos Humanos, sobre de primer día editado por AFE. 5.00 32 720-721, 1964. Reunión Especial sobre el Banano, sobre de primer C427-428 día. 6.00 33 725, C432-434 1964. Juegos Olímpicos de Tokio, sobre de primer día editado por AFE. 7.00 34 755-755E 1966. Juegos Olímpicos de Invierno de Grenoble. Bloques de cuatro, tête-bêche. 30.00 35 863a, C507a 1972. Hojas bloque Artesanías Ecuatorianas. 6.00 36 1974. Hoja bloque Campeonato de Futbol Múnich 1974. Perforada. 35.00 37 C625, C656, C713 1978-1980. Hojas bloque Gral. José de San Martín, Cámara de Comercio Ecuatoriano-Americana y Orquídeas, en sobres certificados circulados a EEUU. 24.00 38 C652 1979. Quito y las Islas Galápagos Patrimonio Mundial 13.60s, bloque de 10 ejemplares. 8.00 39 1115 1986. Islas Galápagos: Iguana 10s, bloque de 25 ejemplares. 10.00 40 1344-45 1994. Presencia en la Antártida. 4.00 41 1430 1997. Mariposas. 12.00 42 1451 1998. Día Internacional de la Mujer. 3.75 43 1386 1996. Julio Jaramillo, hojita. 2.00 44 1452 1998. Dr. Misael Acosta. 5.00 45 1464-1467 1998. Turismo. 7.00 46 1468-1469 1998. Emiliano Ortega Espinoza. 7.00 47 1471 1998. Guayaquil Radio Club. 1.00 48 1472-74 1998. VI Juegos Sudamericanos. 5.00 49 1475-1476 1998. Eduardo Kingman. 2.00 50 1477 1999. Manuelita Saenz. 1.50 51 1478-1480 1998. Navidad. 7.00 52 1481-1482 1998. Cuevas de Los Tayos. 5.00 53 1483 1998. Iberoamérica Pinta. 2.50 54 1487 1999. El Puyo. 8.00 55 1488 1999. Dr. Rafael Barahona. 6.00 56 1492 1999. Fauna de las Islas Galápagos 15.000s tira de 10 estampillas. 150.00 57 1495 1999. SOS Aldeas de Niños. 3.00 58 1496 1999. América UPAEP: Nuevo Milenio sin Armas. 9.00 59 1503-1506 2000. EMELEC. 5.00 60 1509 2000. Doble Nacionalidad. 2.00

61 1511 2000. Nicolas Lapentti. 2.50 62 1512 2000. Aves del Bosque de Mazan. 9.00 63 1518 2000. Buque Escuela Guayas. 1.50 64 1525 2000. Guayaquil Tenis Club. 4.00 65 1534-1535 2000. BID. 16.00 66 1550 2000. Capilla del Hombre. 1.00 67 1557 2000. América UPAEP: SIDA 10.00 68 1560 2001. Asociación de Futbol del Guayas. 3.50 69 1560A-B 2001. Censo Nacional. 7.00 70 1564 2001. IECAIM. 4.00 71 1571 2001. Alexander von Humboldt. 4.00 72 1576 2001. Cóndor. 8.00 73 1597 2001. Camilo Ponce Enríquez. 4.00 74 1611 2022. Hoja bloque UICN Unión Mundial para la 75 1686 Naturaleza. 5.00 2003. Provincia de Zamora-Chinchipe. Error puercoespín sin nombre científico. 15.00 76 1699 2004. Instituto Geográfico Militar. 2.00 77 1700 2004. Rafael Morán Valverde. 2.50 78 1707 2004. Pedro Vicente Maldonado. 2.00 79 1709 2004. OEA. 2.00 80 1710 2004. Dr. Ángel Felicísimo Rojas. 1.50 81 1711 2004. Giros Postales. 2.50 82 2005. Sobres circulados desde la Isla Santa Cruz con los matasellos especiales del Ministerio de Turismo: Visita Galápagos 12.00 83 1729 2005. Federación Ecuatoriana de Ajedrez. 3.00 84 1736 2005. Día de la Filatelia, hojita. 8.00 85 1770 2006. América UPAEP: Lucha Contra la Pobreza. 11.00 86 1787 2006. Wolfang Amadeus Mozart. 1.00 87 1797D 2006. Mundial de Futbol Alemania 2006 hojita con marcadores. 10.00 88 1848-49 2006. Masonería Ecuatoriana. 3.00 89 1878 2006. Universidad SEK. 1.00 90 1879-80 2007. Centenario del Movimiento Scout. 6.00 91 1881 2007. Festival de la Lira. 0.75 92 1890 2007. Club Rotario de Guayaquil. 1.00 93 1895 2007. América UPAEP 2007, hoja bloque. 6.00 94 1912 2007. Revista Vistazo. 0.75 95 1913-16 2007. Islas Galápagos. 9.00 96 1917 2007. Contraloría General del Estado. 0.75 97 1919 2007. Navidad. 2.00 98 1920 2008. Comisión de Transito del Guayas. 2.50 99 1926 2008. Autoridad Portuaria de Guayaquil. 0.75 100 1929 2008. Medallón de Santiago de Guayaquil. 1.00 101 1940 2008. Procuraduría General del Estado. 0.75 102 1946 2008. Amistad Ecuador-Japón. 1.25 103 2009. Carnets Ecuador Diverso, primera emisión. 75.00 104 1962-1964 2010. Carnets Ecuador Diverso, segunda emisión. 150.00 105 1973 2009. Bicentenario de la Independencia $3.50 en corcho. 9.00 106 2010. Carnets Ecuador Diverso, tercera emisión. 150.00 107 2011. Cámara de Industrias de Guayaquil, bloque de cuatro con perforación desplazada. 50.00

108 2012. Carnet Yasuni-ITT, segunda emisión: Aves. Variedad color verde oscuro. 50.00 109 2012. Carnet Yasuni-ITT, segunda emisión: Ranas. Imperforado. 400.00 110 2012. Sobre con matasello especial del 12-12-2012. 3.00 111 2012. R.M.S. Titanic. Hoja bloque con relieve invertido. 100.00 112 2012. R.M.S. Titanic. Hoja bloque con relieve desplazado. 100.00 113 114 / FILATELIA FISCAL 1670-1820. Papel Sellado. Colección de 41 piezas de papel sellado colonial (20 son dobles) fechadas entre 1670 y 1820. Muy buena condición. 900.00 1970-2005. Lote de 140 diferentes timbres fiscales municipales. 70.00 FILATELIA EXTRANJERA 115 Colombia 2006. América UPAEP: Ahorro de Energía. 10.00 116 Biafra 1968. Sobre de primer día de la primera emisión de estampillas. 2d, 4d y 1/. 10.00 117 Argentina 2007. Hoja bloque fauna antártica. 5.00 118 Chile 1987-2000. Timbres de Servicio Consular en 5 hojas de pasaporte: 19987 (2), 1990 (3), 1991 (2), 1993 (2) y 2000 (2). 30.00 119 EEUU 1959. Christmas Seals, plana completa de 100. 7.00 120 Chile 1897. Carta impresa publicitando el libro Manual del Bombero, dirigida al Presidente del Ecuador. Matasello de Santiago y de transito de Valparaíso. 25.00 121 / Mundial. Acumulación de aproximadamente 75 piezas: sobres, enteros postales, franqueos mecánicos, pruebas de lujo, hojitas, sellos nuevos del tema CERVEZA. Ideal para iniciar colección temática poco habitual. 275.00 122 Suiza 1960. Serie definitiva; Mensajeros y Edificios (18 valores) en tarjetas oficiales del Correo Suizo con matasello de día de emisión. 6.00 123 Mundial. Lote de 10 diferentes tarjetas QSL de Australia, Bélgica, España, Paraguay, Perú y Venezuela. Todas con estampillas de Radio Club. 25.00 NUMISMATICA 124 UNC Colombia 2012. Nuevo juego de monedas, incluye bimetálicas de 500 y 1000 pesos. 10.00 125 VG Austria. 15 Kreuzer, moneda de cobre. 6.00 126 UNC Ecuador 1997. 100 sucres, lote de 100 monedas en 5 25.00 cartuchos originales. 127 XF Ecuador 1976. Medalla conmemorativa de los IV Juegos 10.00 Deportivos Nacionales. 128 XF Republica Dominicana 1989. 1 Peso conmemorativo del V Centenario del Descubrimiento y Evangelización de América. 8.00 COLECCIONABLES 129 1909. Acción de la COMPAGNIE FRANCAISE DE CHEMIN DE FER DE L EQUEATEUR (Ferrocarriles del Ecuador) de un valor de 500 Francos. Con 33 cupones. Muy buena condición. 130 1941. Boleto aéreo de la compañía SEDTA para viaje de Cuenca a Guayaquil 70.00 30.00

El precio base es el mínimo a ofertar. Las ofertas deben ajustarse a los siguientes incrementos: Hasta $9: $0.50 De $10 a $19: $1 De $20 a $47: $3 De $50 a $195: $5 De $200 a $490: $10 De $500 en adelante - $20 Si se recibe únicamente una oferta, el lote se adjudicara al precio base. Si se recibe ofertas iguales, se adjudicara a la primera oferta recibida. Si se recibe varias ofertas, se adjudicara al mayor ofertante a un incremento sobre la oferta inferior. Las ofertas pueden hacerse llegar por los siguientes medios: Teléfono o SMS: 099 719 2122 E-mail: cfgsecretario@yahoo.com Correo: Club Filatélico Guayaquil, Casilla 9615, Guayaquil, Ecuador Los lotes se podrán revisar en la sede del club Filatélico Guayaquil, a partir de la fecha de publicación de la subasta, en los horarios normales de atención. Las imágenes de todos los lotes estarán disponibles en el sitio web: http://s439.photobucket.com/user/clubfilatelico/library/dispersion_06_2013 Nuevo con goma original / Mint never hinged Nuevo con huella de fijasello / Mint hinged Nuevo sin goma / Unused without gum Usado / Used Sobre, entero postal o documento / Cover, postal stationery or document