TUTORIAL - INSERTAR REPRODUCTOR AUDIO PLAYER EN WORDPRESS -



Documentos relacionados
Cómo publicar videos en YouTube y Google Video

Cómo crear un blog en Wordpress.com?

Fundación Universitaria UNINPAHU. Que es SlideBoom. Creado Por : Jhonatan Ayala Javier sarmiento Sergio Jiménez

MANUAL DE SYMBALOO Autor: Javier Prieto Pariente

Manual Blogger. Introducción

CÓMO CREAR Y UTILIZAR ENCUESTAS EN WORDPRESS

PINTEREST. En la imagen ves el panel de Pinterest del CRFPTIC. En él apreciamos los cuatro tableros que hay:

HIPERVÍNCULOS Y GRABACIÓN DE NARRACIÓN EN POWER POINT 2007

CÓMO CREAR UN ENLACE DE SUSCRIPCIÓN EN UN BLOG DE WORDPRESS (O CUALQUIER OTRO BLOG)

Crear nuevas noticias, editarlas y publicarlas en la portada de cada grupo de SUR.es Escolar 2010 es muy sencillo.

CREACIÓN DE SOBRES, ETIQUETAS Y CARTAS PERSONALES

Guía de inicio rápido de CourseSites ESP. CourseSites por Blackboard 2011

Asignatura: Gestión Básica de la Información ACTIVIDAD 6.

ii arios U Us CREACIÓN DE BLOGS

Instalar componentes, Insertar videos en PowerPoint, subir videos a Youtube.com Ing.Esp. Gustavo Sánchez Rodríguez

En el panel aparece el botón desplegable Agregar efecto donde seleccionamos el tipo de efecto que queremos aplicar

TUTORIAL PAINT. PARTE II

Qué es Prezi? Cómo registrarte en Prezi?

Aula Virtual. Manual del estudiante

Procedimiento de instalación

Procedimiento para agregar Anuncios

Hipervínculo. 1) Hipervínculo hacia Internet

Ejemplo de estructura de Wiki

Manual de usuario OTIC365

TUTORIAL: CREACIÓN DE UN NEGOCIO EN PILOTO AUTOMÁTICO PARA VENTA DE PRODUCTOS DIGITALES

Flickr es un sitio web donde podremos almacenar y compartir fotografías digitales. Actualmente pertenece a Yahoo!.

ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERÍA Manizales TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

1. 5.OXENACÓMO CREAR UNA PÁGINA WEB

Manejo básico de tablero de

Organización de los contenidos en Joomla!

Cómo accedo al campus y a mi curso? Porqué un nuevo campus? CAMPUS VIRTUAL TUTORIAL CAMPUS. usuario alumno

Manual práctico de WordPress

DESCARGAR E INSTALAR EL CLIENTE FTP FILEZILLA. TRABAJAR EN UN SERVIDOR REMOTO. (CU00810B)

Manual para usuarios USO DE OUTLOOK. Universidad Central del Este

ASISTENCIA TÉCNICA A LA SEGURIDAD EN PYMES DE MELILLA MANUAL GPARTED LIVECD

MÁS CONTENIDO WEB 2.0

El presente tutorial nos indicara como usar Wordpress a nivel básico para crear los Blogs que queramos.

ASIGNATURA: DESARROLLO CURRICULAR Y AULAS DIGITALES EN EDUCACIÓN PRIMÁRIA 2º CURSO GRADO DE MESTRO EN EDUCACIÓN PRIMÁRIA

Programas: Multimedia (Video) Any Video Converter xx NUEVA VERSIÓN

MANUAL DE MOODLE. Grupo de Apropiación Tecnológica PROTEO. 1. Qué es Moodle?

Este bloque de contenidos va a servir como introducción a operaciones básicas en la edición de sonido, como es cortar, pegar y copiar.

Pasos para la creación de un gráfico en Excel 2007

Una hoja de cálculo es un tipo de documento en el que


1. Cómo crear un Wiki paso a paso

Manual de Trados Multiterm

3. CREAR FORMULARIOS 3.1. CREAR FORMULARIOS CREAR UN FORMULARIO CON EL ASISTENTE PARA FORMULARIOS UNIDAD 3- CREAR FORMULARIOS

Creación de una base de datos de Videojuegos con Access

Cómo migrar tu sitio web a un servidor de Hostalia

Wake on LAN Wake on LAN

Este programa permite realizar edición de video no lineal. Funciona de un modo similar a Photoshop en cuanto al concepto de capas.

A 1. CREAR UNA ENTRADA SENCILLA.

TUTORIAL PARA CREAR UNA PHPWEBQUEST

COPIAR, CORTAR Y PEGAR

Cómo manejar el editor HTML de Moodle?

CREAR CANAL DE YOUTUBE

Configuración de protocolos TCP/IP

1. Qué contiene el sitio web de el Dipló?

Breve guía de uso del nuevo Hotmail

GUÍA RÁPIDA PARA KOMPOZER

Iniciación a Microsoft Excel. Definición y descripción de una hoja de cálculo

img.1 Comenzar a crear nuestro player

Opciones avanzadas. Impresión de páginas de separación. Impresora láser Phaser 4500

PERIODO 2 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS BASICOS DE MICROSOFT ACCESS

Audiolibros para llevar

Instalar Apache. 2º Nos aparecerá la ventana con las características de la Licencia, que aceptamos Pulsa el botón Yes

Índice Introducción Acceso al portal Spontania... 4 Descarga cliente de Mensajería Instantánea... 8 Acceso a Encuestas...

Cómo crear el objeto Punto en Eduloc

Servicio de videos del canal voluntario

Ó En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro

Foros Virtuales Material de apoyo

Cómo subir un reportaje a Lugares de Nieve

MANUAL DE USUARIO IDE UCUENCA

Módulo de Elecciones del Gobierno Escolar en Línea

IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

HERRAMIENTAS BASICAS DE MANEJO DE WINDOWS

Manual para Alumnos del Campus Virtual

Coordinación de Estudios Mediados por las TICL

APRENDIENDO A USAR AVS VIDEO EDITOR

Gestión de bases de datos de mysql desde Dreamweaver

EDITOR DE TEXTO DE MOODLE

Tutorial de Power Point

Tema: Aplicaciones Incluidas en windows 7 Profesora: Debora Aguilar Materia: Informática para Administración Integrantes: Aymara Diaz Valdes

HP Color LaserJet serie CP Tareas de impresión

Manual para uso de cuentas de

Edición de vídeos con el programa. Windows Movie Maker Tareas básicas. Seminario de NNTT IES de Salinas 07/08

Base de datos en la enseñanza OpenOffice

MEDIADORESENRED QUIERO HACER MI PROPIA WEB. Liberty Seguros. Tu nuevo punto de encuentro

Qué es Facebook? Antes de empezar!!

MANUAL DE USUARIO DE IS-RECIBOS ELECTRONICOS

2) Decidir qué plataforma de blogs usar

DESCARGAR E INSTALAR EL NAVEGADOR. VENTAJAS DE GOOGLE CHROME. VISUALIZAR PÁGINAS PHP. (CU00811B)

Tutorial para enviar artículos revista d innovació educativa

LAB TECH TUTORIAL ADMINISTRACIÓN DEL SITIO WEB

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE PSICOLOGIA CURSO: INTRODUCCION A LA INFORMATICA SECCION: A. Blip.tv

UTILIZACIÓN DE UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO. Acceso al correo electrónico

GUIA RAPIDA PARA LA CARGA DE CONTENIDO CON TYPO3

HERRAMIENTAS AVANZADAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS

MANUAL DE USO ÁREA RESTRINGIDA DE ASOCIADOS

Creación de Materiales de aprendizaje I parte: EXELEARNING, UN PROGRAMA DE CREACIÓN DE MATERIALES DE APRENDIZAJE MULTIMEDIA

Transcripción:

Algunos me habéis preguntado cómo hacer para poner un reproductor de audio en Wordpress. Ya que sé que sois bastantes los interesados, he hecho este tutorial. Espero que os sea de ayuda, además, ya veréis que teniendo unos conocimientos básicos es muy fácil poner música en nuestro Blog. En este tutorial, utilizaré de ejemplo mi propio blog en wordpress http://formandovidas.wordpress.com, y que podéis aprovechar para visitar. La posibilidad para poder publicar la música que queramos en el blog es la de utilizar el reproductor Audio Player de WordPress. Para publicar en WordPress.com debemos escribir el siguiente código entre corchetes: audio http://mi_canción.mp3 Tienes que tener subido el mp3 a un servidor para tener una URL para poder enlazarlo. Escribo (sin las comillas): ["audio http://www.direccióndelenlacedenuestroarchivodeaudio(url).mp3"] y aparecerá el reproductor: 1

Pero tranquilos, sé que muchos no os habéis enterado prácticamente de nada, por ello iré paso a paso, explicándolo lo más claro posible y deteniéndome donde sea necesario. Antes de seguir, me gustaría explicar algunos conceptos sobre el funcionamiento del mismo, y algunas contras a tener en cuenta. 1. Wordpress, al menos que tengamos una cuenta de pago, no nos deja almacenar archivos de audio ni de video. Por lo cual, tendremos que subir (almacenar) nuestra música a otro lugar en Internet, fuera de Wordpress. Esto es el primer paso pero lo explicaré más adelante. 2. Como podéis observar, se trata de un reproductor muy simple, el cual, sólo nos permite reproducir una sola pista, con el diseño por defecto que veis, y sin la posibilidad de almacenar una lista de reproducción en el mismo. 3. Otra cosa, es que cuando cambiemos de página aún dentro de nuestro blog, la música se detendrá, debido a que el código flash se almacena en una página o widget en concreto. 4. Tampoco nos permite la opción de que se reproduzca automáticamente al cargar la página. Al menos, la música no será una molestia para el usuario. 5. Tranquilos, que es más fácil de lo que parece, ya veréis. Lo primero que haremos es subir el archivo de audio a Internet. 2

I. SUBIR LOS ARCHIVOS DE AUDIO Como anteriormente mencioné, necesitamos un lugar en Internet que nos ofrezca el servicio de hosting (hospedaje, almacenamiento) de nuestros archivos, puesto que Wordpress no deja esta opción con archivos de audio, a no ser que tengamos una cuenta Premium (de pago). Recomiendo www.upload-mp3.com, que además de ser GRATUITO, nos ofrece 100Mb de almacenamiento, y la posibilidad de subir cualquier tipo de formato de audio. Recomiendo que se haga en formato.mp3. Este sitio web te permite subir tus canciones y luego usarlas en reproductores flash que son compatibles con MySpace, Facebook, Hi-5, Tuenti, o de cualquier sitio web como Wordpress que permita flash. Vamos al lío: 1. Necesitamos tener una nueva cuenta de hosting. Para ello, el siguiente enlace os llevará automáticamente a registraros una nueva cuenta gratuita en Upload-mp3, http://www.uploadmp3.com/account/register. Esto no tiene ningún misterio, es simplemente rellenar los datos que nos pidan, al igual que si estuviéramos registrándonos en un foro o dando de alta una nueva cuenta de correo. 2. Una vez dada el alta, ingresamos en nuestra cuenta y subiremos desde nuestro ordenador los archivos que queramos de audio, ya sea música, conferencias, predicaciones, etc. siempre que el archivo no ocupe más de 50Mb, pues entonces no nos dejará subirlo. A continuación os muestro mi cuenta con algunas de las canciones que tengo subidas: 3

3. El siguiente paso será elegir el archivo que queramos insertar en nuestro blog. Para ello necesitamos primero conocer el Enlace Directo o Direct Link del mismo, esto será lo que insertaremos posteriormente en nuestro reproductor. Para ello, haremos click sobre el archivo que nos interese, y copiaremos la dirección de enlace que nos muestre. Nos aparecerá una página como esta: 4. Ya tenemos subido nuestro archivo de audio y listo para ser utilizado desde Wordpress. El siguiente paso se hará desde el panel de configuración de nuestra cuenta en Wordpress. Dejaremos abierta esta ventana y abriremos una nueva. 4

II. CONFIGURANDO EL REPRODUCTOR EN WORDPRESS Antes de nada, debemos de pensar de qué forma insertaremos nuestro reproductor y lo que supondría. Me explico, podemos insertarlo tanto en una página normal y corriente que creemos dentro de nuestro blog, como hacer de nuestro reproductor un widget. Si elegimos esta última opción, debemos tener en cuenta que se cargará en todas las páginas que tengamos este segundo menú de widget, y siempre nos aparecerá, pero no se reproducirá automáticamente o seguirá en reproducción. Personalmente, podéis ver que opté por esta última opción del reproductor, lo configuré para que funcionara en modo widget (en mi página se carga en el menú lateral de la página principal). Esto me llevó a la decisión de suprimir el menú lateral de todas las demás páginas de mi blog, sólo lo hice por diseño y gusto personal. Pero si vosotros lo queréis dejar así porque os parece bien, no existe ningún problema, os funcionará igual de bien. Voy a explicar como insertar el código del reproductor. Este código lo podéis copiar también en cualquier página de vuestro blog y os funcionará igual. Pero me detendré en explicarlo en configuración de widget. 1. Iniciaremos sesión con nuestro nombre de usuario y contraseña en Wordpress. Entraremos en configuración y ministración de nuestro blog. 2. En el menú de panel de Control, hacemos click en APARIENCIA/ WIDGETS. 3. Ahora debemos de añadir a nuestra área primaria de Widgets un widget de Texto, para ello buscamos en los 5

predefinidos y el que ponga por título Texto lo arrastraremos hasta el área primaria o le damos a Añadir. 4. Cuando lo tengamos en el área primaria, debemos de editarlo, le damos a Editar, nos aparecerá una nueva pantalla de edición del widget. 5. En el campo título no pondremos nada (aunque lo podéis poner). En el campo principal escribiremos el siguiente código: <H2> TITULO_QUE_QUERAMOS_PONER</H2> [audio http://www.dirección_del_enlace_de_nuestro_archivo_de_ audio.mp3] "Título_de_la_canción" -Título_del_intérprete- Este es un ejemplo, que si lo probáis os funcionará: <H2>REPRODUCTOR DE MÚSICA</H2> [audio http://www.uploadmp3.com/files/328503_wtnjr/12%20dios% 20Es%20Poderoso.mp3] "Dios es poderoso" -Hillsong- 6. Os explicaré algo más del código. Lo que está entre las etiquetas html <H2>, es el título que os aparecerá, esto lo podréis modificar o suprimir según vuestro gusto. El código principal es lo que va entre corchetes. Como veis después de la palabra audio debe ir la dirección de enlace que anteriormente copiamos de nuestro archivo de audio. Podemos poner tantas pistas como queramos, siempre que vayan insertadas entre corchetes, serán reproductores independientes. Por último, siempre es bueno hacer 6

referencia de la música que ponemos, debido a que la estamos publicando en un lugar público como lo es Internet, y están los derechos de autor (Copyright). Esto lo podéis modificar o suprimir según vuestro gusto. 7. Cuando ya estemos seguros de que está todo bien, le daremos al botón Guardar Widget, y. 8. Vuaalá, si todo lo habéis hecho correctamente os debe de funcionar a la perfección. Salimos del panel de control del blog y en una ventana nueva de Internet abriremos nuestro blog. Tenéis que tener en cuenta que la reproducción del archivo de audio, al igual que los videos y todo, dependerá de vuestra conexión a Internet. ESPERO QUE OS HAYA SIDO DE GRAN AYUDA. SI TENEIS CUALQUIER DUDA AL RESPECTO O DESEAIS QUE OS INFORME SOBRE OTRA COSA DE FUNCIONAMIENTO DE WORDPRESS, PODEIS HACÉDMELO SABER A TRAVÉS DE MI CORREO: rafareinoso87@gmail.com P.D Cuando hayáis conseguido insertar música en el blog decídmelo =) Recordar visitar: http://formandovidas.wordpress.com Este tutorial ha sido realizado por Rafa Reinoso León, su distribución es totalmente libre y gratuita. DIOS OS BENDIGA 7