Curso de Computación Científica en Clusters



Documentos relacionados
Computación Cientíca en Clusters

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Ingeniería Informática

IFCT0610 Administración y Programación en Sistemas de...

Arquitecturas de Altas Prestaciones y Supercomputación

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. Introducción a la concurrencia

III Jornadas de la red temática DocenWeb. Docencia del Área de ISA en Informática y Computadores en la Universidad de Alicante

Presentación de la asignatura ISO

Sistemas Operativos. Iván Bernal, PhD 4. Escuela Politécnica Nacional I.

Sistemas Operativos I

Gestión de Proyectos Grado en Administración y Dirección de Empresas Tecnológicas 3º curso. Modalidad Presencial

Bloque 1. La sociedad de la información y el ordenador

GUÍA DOCENTE AUDITORÍA, CALIDAD Y SEGURIDAD. Guía Docente - AUDITORÍA, CALIDAD Y SEGURIDAD

Grupo de Computación Científica y Programación Paralela Universidad de Murcia

Resolución provisional de reconocimiento de créditos para el título de Grado en Ingeniería Informática

INSTITUTO TECNOLOGICO DE LAS AMERICAS CARRERA DE TECNOLOGO EN REDES DE LA INFORMACION SISTEMAS OPERATIVOS I

Grupo de Computación Científica y Programación Paralela Universidad de Murcia

Guía del Curso Técnico Especialista TIC en Administración y Gestión de Servidores de Transferencia de Archivos: FTP

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN

MINUTA: Taller en UAEMEX, Toluca. Construcción de Tecnología HPC

Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 REDES (4449)

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO HUAYCÁN (Decreto Supremo No ED y Resolución Directoral No ED)

PROGRAMACIÓN DE PANELES DE OPERADOR Y PAQUETES SCADA DE OMRON

Especialización en Informática y Automática Industrial

Innovación y Desarrollo Tecnológico de los Centros Asociados. Plan de Formación sobre la Herramienta Docente Audio Visual AVIP. Versión 1.

BACHILLERATO DE CIENCIAS DISTRIBUCIÓN DE MATERIAS PRIMER CURSO

Titulación de Formación Profesional: TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED (Real Decreto1629/2009, de 30 de octubre)

Dirección de los sistemas de información para el marketing. Grado en Marketing y Comunicación 3º curso. Modalidad presencial

Programa de la asignatura Curso: 2012 / 2013 (3513)MUESTRAS, EXPOSICIONES Y MUSEOS (3513)

30.- CONVOCATORIA

<<Nombre Módulo>> <<Nombre apellidos profesor/es>> ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS C.F.G.S. ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

CASO - Conceptos Avanzados de Sistemas Operativos

Gestión del Mantenimiento de Sistemas de Radiocomunicaciones de Redes Fijas y Móviles. Certificados de profesionalidad

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Ingeniería Informática en Sistemas de Información

SEAX-C9X44 - Seguridad y Administración de Redes

GUÍA DOCENTE Matemática Discreta. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Moodle

El calendario de exámenes y las fechas de entrega de trabajos se anunciará con suficiente antelación.

Sistemas de Información en Salud. Transmitir las principales características que diferencian a los sistemas de salud de los sistemas tradicionales.

Granularidad y latencia

ASIGNATURA Modelamiento III CAID CÓDIGO NIVEL 3 MODALIDAD P PROYECTUAL TECNOLÓGICA X TEÓRICA PLAN COMÚN INDUSTRIAL X GRÁFICO

GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS

Facultad de Ciencias

Guía del Curso Curso de Information System Management

Sílabo de la Clase. Sistemas Operativos I Prerrequisitos. LMMJ (y/o) V

1. Objetivos. Competencias Profesionales, Personales y Sociales

Programación en Capas con Visual C#: desarrollo rápido de aplicaciones

GUÍA DOCENTE Matemática Discreta

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN DE OPERACIONES. Curso académico

Programación Paralela

Título de la asignatura Cultura emprendedora, diseño de nuevos negocios y viabilidad en empresas de Andalucía Departamento

Técnico Superior en DESARROLLO DE APLICACIONES WEB (LOE)

Conservación y Explotación de Carreteras

GUÍA DOCENTE. Curso

Pedagogía del Ocio y del Tiempo Libre Grado en Educación Social-4º Curso. Modalidad Presencial

Administración y Programación en Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales y de Gestión de Relaciones con Clientes (Online)

ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR

Economía de la Empresa GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA-2º CURSO. Modalidad presencial

Nombre de la asignatura: Controladores Lógicos Programables

Grado en Ingeniería Informática Inteligencia artificial. Información básica. Inicio. Resultados de aprendizaje que definen la asignatura

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. Ciencias de la ingeniería

DISEÑO CURRICULAR COMPUTACIÓN II

10 Contexto, características y futuras posibilidades de los nuevos medios. Máster U. En Diseño Gráfico y de Interface para nuevos dispositivos

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA ANUAL SISTEMAS DIGITALES DE INFORMACIÓN

Facultad de Educación. Grado de Maestro en Educación. Primaria

INFORME TÉCNICO SOBRE ESTUDIO DE SATISFACCIÓN UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA INFORME GLOBAL ESTUDIANTES DE PRIMER INGRESO.

CURSO EXPERTO/A EN EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO DE IDEAS INNOVADORAS

Oficina Técnica de Gestión de Proyectos TIC

PROCESO DE GESTIÓN DE AULAS TIC

GRADO EN ESTADÍSTICA Y EMPRESA

Interfaces y periféricos

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA

Desarrollo de Componente Software en Sistemas ERP-CRM (Online)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA COMPUTACIONAL. ASIGNATURA Programación I. Básica ETAPA DE FORMACIÓN.

TABLA DE ADAPTACIONES

El Ingeniero del ICAI y el Desarrollo Sostenible Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Rafael Palacios

Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 AGUA Y MEDIO AMBIENTE (3193)

Datos de la Asignatura Código Complementos para la formación disciplinar de las especialidades de empresa, comercio y turismo

ME - Máquinas Eléctricas

CARRERA PROFESIONAL. D Electricidad Industrial Profesional Técnico D Mantenimiento de Sistemas Eléctricos Técnico

GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre Arquitectura de Redes

Fundamentos de Computación

DISEÑO CURRICULAR BASE DE DATOS II

Nociones básicas de computación paralela

Denominación de la materia. N créditos ECTS = 36 carácter = MIXTO PROGRAMACIÓN

Oferta de Prácticas Curriculares para el Grado en Matemáticas (Curso ) (Todas las prácticas ofertadas son de 18 créditos)

TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL

ROBOTICA - Robótica

Derecho Internacional Público I

El alumnado de espectro autista Grado en Maestro en Educación Primaria 4º curso

ESCUELA DE INGENIERIA Informática Y Sistemas

SILABO DE ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR

Grado en Ingeniería Informática Introducción a los computadores. Información básica. Inicio. Guía docente para el curso

INGENIERÍA EN GESTIÓN INFORMÁTICA ( D.U.N / D.U.N / D.U.N )

Trastornos del espectro autista Grado en LOGOPEDIA 4º curso

Introducción a los Sistemas Gestores de Bases de Datos

Transcripción:

Pilar González, Juan Piernas, Luis P. García, Javier Cuenca, Juan Fernández, Domingo Giménez UniversidaddeMurcia

Introducción Avances en distintas áreas científicas e ingenieriles uso intensivo y extensivo de plataformas para la computación científica. Resultados de mayor calidad, en periodos más cortos de tiempo. Curso para formar a profesionales: gestión de estas plataformas diseño software ciéntífico Dirigido a: investigadores que utilizan plataformas paralelas empresas que precisan de potencia de cómputo alumnos de los últimos cursos de Ingeniería en Informática: podrán obtener una visión más cercana a la resolución de problemas en un entorno científico Se realizará una colaboración práctica entre científicos, empresas y alumnos en la parte final de este curso. Facultad de Informática. Universidad de Murcia. Febrero-Mayo 2010 2

Materias Administración de Plataformas Paralelas 0.8 ECTS Pilar González Juan Piernas Luis P. García Programación de Plataformas Paralelas 0.6 ECTS Javier Cuenca Juan Fernández Peinador Computación Científica Paralela 1.6 ECTS Domingo Giménez Todos los profesores del curso Facultad de Informática. Universidad de Murcia. Febrero-Mayo 2010 3

Materias. Administración de Plataformas Paralelas Descripción general de los contenidos de la materia: Introducción a los clústeres de cómputo científico: arquitectura general, software, etc. Diseño de un clúster. Principales elementos hardware y software de los nodos de cómputo, de los nodos de almacenamiento de datos y de la red de interconexión: multiprocesamiento, sistemas RAID, redes Gigabit e Infiniband, etc. Instalación desatendida de nodos: DHCP, PXE, Kickstart (Fedora), etc. Gestión centralizada de usuarios: NIS y LDAP. Configuración de un servicio NFS. Instalación y configuración de un sistema de ficheros paralelo Lustre. Instalación y configuración de un sistema de colas: Torque, Maui y SunGridEngine. Instalación de MPI, de diversos compiladores de C y Fortran que soporten OpenMP y de bibliotecas optimizadas como Blas/Lapack (incluyendo las versiones paralelas de éstas). Facultad de Informática. Universidad de Murcia. Febrero-Mayo 2010 4

Materias. Programación de Plataformas Paralelas Descripción general de los contenidos de la materia: Introducción a la programación paralela. Paradigmas de programación paralela. Resolución paralela de un problema. Herramientas para la programación en paralelo: Compiladores autoparalelizantes. Librerías para programación paralela. Lenguajes paralelos. Evaluación del rendimiento de un programa paralelo. Programación en el paradigma de memoria compartida: Programación con OpenMP. Programación en el paradigma de memoria distribuida: Programación con MPI. Programación de GPUs: Programación con CUDA (y OpenCL). Facultad de Informática. Universidad de Murcia. Febrero-Mayo 2010 5

Materias. Computación Científica Paralela Descripción general de los contenidos de la materia: Evaluación de las prestaciones en código científico. Parámetros a estudiar. Análisis teórico. Estudio experimental. Estrategias de paralelización para memoria compartida. Análisis de partes a paralelizar. Estudio de distintas estrategias. Estrategias de paralelización por paso de mensajes. Detección de problemas de gran dimensión o con grandes necesidades computacionales. Estudio de distintas estrategias de distribución de datos. Análisis de la combinación de técnicas de memoria compartida con paso de mensajes. Estrategias de paralelización en GPGPU. Detección de problemas de paralelismo masivo. Estrategias de paralelización. Facultad de Informática. Universidad de Murcia. Febrero-Mayo 2010 6

Calendario BLOQUE I: Clases presenciales + pequeños trabajos individuales de cada alumno. Materia: Administración de Plataformas Paralelas Semanas 1-3: 15/02/2010-05/03/2010 Materia: Programación de Plataformas Paralelas Semanas 4-6: 08/03/2010-26/03/2010 BLOQUE II: Trabajo por grupos de alumnos, tutorizado por un profesor del curso. Materia: Computación Científica Paralela Semanas 7-15: 12/04/09-31/05/09 Tutorial impartido por personal del Centro de Supercomputación: Administración y uso del supercomputador Ben Arabi Lugar: Laboratorio 2.7 de la Facultad de Informática Facultad de Informática. Universidad de Murcia. Febrero-Mayo 2010 7

BLOQUE I. Profesorado y Horarios Semana 1ª: Administración de Sistemas Operativos I Juan Piernas Sábado, 20/02/10 9:00-14:00 Semana 2ª: Administración de Sistemas Operativos II Pilar González Miércoles, 24/02/10, 17:30-20:30 Jueves, 25/02/10, 18:30-20:30 Semana 3ª: Administración de Sistemas Operativos III Luis Pedro García Miércoles, 03/03/10, 17:30-20:30 Jueves, 04/03/10, 18:30-20:30 Facultad de Informática. Universidad de Murcia. Febrero-Mayo 2010 8

BLOQUE I. Profesorado y Horarios Semana 4ª: Programación de Plataformas Paralelas I: OpenMP Javier Cuenca Miércoles, 10/03/10, 17:30-20:30 Jueves, 11/03/10, 18:30-20:30 Semana 5ª: Programación de Plataformas Paralelas II: MPI Javier Cuenca Miércoles, 17/03/10, 17:30-20:30 Jueves, 18/03/10, 18:30-20:30 Semana 6ª Programación de Plataformas Paralelas III: CUDA Juan F. Peinador Miércoles, 24/03/10, 17:30-20:30 Jueves, 25/03/10, 18:30-20:30 Facultad de Informática. Universidad de Murcia. Febrero-Mayo 2010 9