RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±



Documentos relacionados
RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2701

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

Transcripción:

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit istherightofalhumanstoknowandspeakthelawsthatgovernthem. NTE INEN 2281 (2001) (Spanish): Pinturas. Lacas acrílicas para repintado de vehículos. Requisitos

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN 2 281:2001 PINTURAS. LACAS ACRÍLICAS PARA REPINTADO DE VEHÍCULOS. REQUISITOS. Primera Edición PAINTS. ACRYLIC LACQUERS FOR VEHICLES REPAINTING. SPECIFICATIONS. First Edition DESCRIPTORES: Pinturas, revestimientos, lacas acrílicas, vehículos, automóviles, camiones, requisitos. QU 04.05431 CDU: 667.633.26 CIIU: 3521 CIN: 87.040

CDU: 667.633.26 CIIU:3521 CIN: 87.040 Error! Marcador QU 04.05431 Norma Técnica Ecuatoriana Obligatoria PINTURAS. LACAS ACRÍLICAS PARA REPINTADO DE VEHÍCULOS. REQUISITOS. NTE INEN 2 281:2001 200107 1. OBJETO 1.1 Esta norma establece los requisitos que deben cumplir las lacas acrílicas empleadas para el repintado de vehículos automotores. 2. ALCANCE 2.1 Esta norma se aplica a lacas acrílicas que son usadas para repintar automóviles, camiones, equipos pesados y vehículos en general. 3. DEFINICIONES 3.1 Para efectos de esta norma, se adoptan las definiciones contempladas en la NTE INEN 997 y las que a continuación se detallan: 3.1.1 Repintado. Aplicación de pintura que se da a toda superficie que ha estado pintada anteriormente. 3.1.2 Laca. Es un producto compuesto por materiales sólidos formadores de película, generalmente derivados de celulosa, que pueden o no incluir resinas colorantes y plastificantes disueltos en solventes volátiles. Al ser aplicada sobre una superficie, es capaz de formar una película seca por evaporación del solvente. 3.1 3 Laca acrílica para colores sólidos. Líquido con poder cubriente o no, de acabado generalmente brillante. Fabricada con base en resinas acrílicas termoplásticas modificadas, lo cual junto con el balanceo de sus solventes derivan excelentes características de aplicación y durabilidad exterior. 3.1.4 Laca acrílica transparente. Líquido no pigmentado que ofrece un acabado brillante, recomendado siempre que se quiera aumentar el brillo y la resistencia de la laca acrílica a los rayos ultravioletas. 3.1.5 Laca acrílica a base de aluminio. Líquido en el cual el pigmento es un compuesto de aluminio cuya función es producir en el acabado un efecto metálico. 4. DISPOSICIONES GENERALES 4.1 Características del pigmento. Los pigmentos utilizados para estas lacas no deben presentar sangrado cuando se ensayen como se indica en la NTE INEN 2 271, exceptuando el rojo toluidina. 4.2 Aspecto. Las lacas acrílicas para repintado de vehículos automotores, mantenidas a temperatura ambiente en sus envases originales sin abrir, deben ser homogéneas y no deben presentar separación de fases, aumento excesivo de viscosidad, ni formar sedimentos duros, en el lapso de un año, contado a partir de la fecha de fabricación. Si se presenta sedimento, éste debe ser fácilmente dispersable por agitación manual. (Continúa) DESCRIPTORES: Pinturas, revestimientos, lacas acrílicas, vehículos, automóviles, camiones, requisitos. 1 2000018

NTE INEN 2 281 200107 4.3 Estabilidad de dilución. Las lacas acrílicas para repintado de vehículos automotores deben mezclarse fácil y rápidamente con el tipo y cantidad de adelgazador (thinner) indicado por el fabricante en la etiqueta y no deben presentar precipitación, separación de componentes o cualquier otra incompatibilidad, dentro de las 24 horas siguientes, después de efectuada la dilución. En caso de presentar sedimentación debe ser reincorporada fácilmente por agitación manual. 4.4 Color. Las lacas acrílicas para repintado de vehículos automotores deben tener un color comprendido entre los límites previamente establecidos entre las partes. 4.5 Olor. Cuando las lacas acrílicas para repintado de vehículos automotores se apliquen en las condiciones indicadas por el fabricante y se mantenga una ventilación normal, no deben presentar olor residual después de 8 días de aplicadas. 4.6 Condiciones de aplicación. Las lacas acrílicas para repintado de vehículos automotores, deben aplicarse sobre la superficie del vehículo automotor previamente acondicionado en la forma indicada por el fabricante de la laca. 4.7 Condiciones de mezcla. Las mezclas de lacas acrílicas para repintado de vehículos automotores de un mismo fabricante deben cumplir con los requisitos indicados en la presente norma. 4.8 Forma de aplicación. Las lacas acrílicas para repintado de vehículos automotores deben aplicarse con pistola y según las recomendaciones del fabricante. 4.9 Compatibilidad. Los productos del mismo fabricante deben ser compatibles entre sí, salvo estipulaciones contrarias. 4.10 Aunque las lacas acrílicas para repintado de vehículos automotores tienen secamiento al aire se puede acelerar éste en cabinas de aire caliente o con lámparas para disminuir el tiempo de secamiento a una temperatura de horneo de 80 C y un tiempo máximo de 30 minutos previo un tiempo de oreo de minutos mínimo. 4.11 Temperatura de aplicación. La temperatura de aplicación de las lacas acrílicas para repintado de vehículos automotores debe estar entre C y 40 C. 4.12 No es recomendable emplear ventilación forzada para acelerar el secamiento de las lacas acrílicas para repintado de vehículos automotores a menos que se haga con aire libre de humedad para evitar la formación de velo. 5.1 Requisitos específicos 5. REQUISITOS 5.1.1 En la elaboración de las lacas acrílicas para repintado de vehículos automotores no deben emplearse benceno (benzol), metanol (alcohol metílico) ni compuestos clorados; sólo se permitirán las cantidades provenientes de las impurezas de las materias primas utilizadas para su elaboración e indicadas en el numeral 4.1.4.1 de la NTE INEN 2 163. 5.1.2 Las lacas acrílicas para repintado de vehículos automotores deben cumplir con los requisitos indicados en la tabla 1. (Continúa) 2 2000018

NTE INEN 2 281 200107 TABLA 1. Requisitos de las lacas acrílicas para repintado de vehículos automotores Error! Marcador no definido. REQUISITOS UNIDAD Colores sólidos Transparentes A base de aluminio MÉTODO DE ENSAYO MÍN. MÁX. MÍN. MÁX. MÍN. MÁX. Finura de dispersión U. Hegman 7 No aplica 2 NTE INEN 1 007 Espesor recomendado Fondo Acabado Sistema micrones 25 40 65 37,5 62,5 100 25 40 65 37,5 62,5 100 25 40 65 37,5 62,5 100 NTE INEN 1 012 Contenido de agua % (m/m) 1 1 1 NTE INEN 2 273 Tiempo de secado al tacto al manejo para repintar para pulir minutos minutos minutos días 60 90 60 90 60 90 NTE INEN 1 011 Sólidos por volumen * % (v/v) 26 12,5 NTE INEN 2 092 Brillo especular ** a 60 80 80 No aplica NTE INEN 1 003 Adherencia, a 48 h de % 100 100 100 NTE INEN 1 006 aplicación y espesor 4050 µm *** Grados de sedimentación 8 10 8 NTE INEN 1 609 Dureza (al lápiz) a 72 h HB HB HB NTE INEN 1 001 Flexibilidad (mandril cónico) a 6,35 mm a 72 h Rendimiento, a 25,4 µm de espesor de película seca % 26 26 26 NTE INEN 1 002 m 2 /l 10 6 5 **** * Los sólidos por volumen deben ser determinados a la viscosidad de presentación del producto. ** Además no debe presentar velo. *** Debe ser tomado sobre un fondo acrílico recomendado por el fabricante. Porcentaje sólidos por volumen x 10 **** Rendimiento = Espesor seco en µm 5.1.2.1 El brillo, adherencia, dureza y flexibilidad deben ensayarse en la película de laca aplicada según recomendación del fabricante. 5.1.2.2 Los grados de sedimentación para este tipo de producto diferente a lo indicado en la NTE INEN 1 609, deben corresponder a la forma como se encuentra en el envase a los 6 meses de fabricación, almacenado en condiciones normales. Los grados de sedimentación se determinan de acuerdo al numeral 5 de la NTE INEN 1 609. 5.1.3 Las lacas acrílicas para repintado de vehículos automotores deben cumplir, además de los requisitos indicados en la tabla 1, con los siguientes: (Continúa) 3 2000018

NTE INEN 2 281 200107 5.1.3.1 Formación de nata (piel). Cuando se ensayen de acuerdo con lo indicado en la NTE INEN 2 089 durante 24 horas, no deben formar nata (piel) ni presentar grumos. 5.1.3.2 Contenido en el envase. Cuando se ensayen de acuerdo con lo indicado en la NTE INEN 2 272, el recipiente debe contener la cantidad indicada en la etiqueta con un error permisible, de acuerdo a lo especificado en la tabla 4 de la NTE INEN 483. 5.1.3.3 Propiedad de aplicación. Cuando se apliquen con pulverizador de acuerdo con lo indicado en la NTE INEN 2 270, deben dejarse aplicar fácilmente, mostrar buena fluidez y buenas propiedades de cubrimiento según el color. 5.1.3.4 Aspecto de la película seca. Cuando se apliquen de acuerdo con lo indicado en la NTE INEN 2 270, deben ser lisas, uniformes, libres de grumos, burbujas o ampollas, cráteres o puntos de alfiler. 5.1.3.5 Propiedades de repintado. Cuando se apliquen dos capas de laca de acuerdo con lo indicado en las NTE INEN 2 270 y 1 011, la primera capa no debe removerse y la segunda no debe levantarse. 5.1.3.6 Vetas. Cuando se aplique la capa de laca al espesor de película seca de 0,025 mm a 0,050 mm y se deje secar a temperatura ambiente durante 60 minutos y luego se haga fluir una gota de la misma laca sobre la superficie pintada y se coloque en posición inclinada en un ángulo mayor de 45 ; no debe presentar vetas, separación de componentes ni cambios ostensibles de color. 5.1.3.7 Resistencia al agua destilada a temperatura ambiente. Cuando se ensayen de acuerdo con lo indicado en la NTE INEN 2 091 durante 24 horas luego de 8 días de secado al aire, no deben presentar ablandamiento, ampollamiento, levantamiento o rugosidades, pérdida de adherencia, ni cambios acentuados en el color. 5.1.3.8 Resistencia a la gasolina de motor. Cuando se ensayen de acuerdo con lo indicado en la NTE INEN 2 090, no deben presentar ablandamiento, ampollamiento ni levantamiento a las 5 horas máximo de exposición luego de ocho días de secado al aire. 5.1.3.9 Resistencia a la intemperie acelerada. Cuando se ensayen de acuerdo con lo indicado en la NTE INEN 1 032, las láminas de ensayo curadas 8 días antes de realizar el ensayo y después de 200 horas de exposición acelerada, no deben presentar cuarteamiento, agrietamiento, ampollamiento, pérdida de adherencia ni cambios acentuados de color, brillo o ambos. Sólo se permitirá un ligero entizado (caleo). 6.1 Muestreo 6. INSPECCIÓN 6.1.1 El muestreo debe realizarse de acuerdo a la NTE INEN 999. 6.2 Aceptación y rechazo 6.2.1 En la muestra extraída se efectuarán los ensayos indicados en el numeral 5 de esta norma. 6.2.2 Si la muestra ensayada no cumple con uno o más de los requisitos establecidos en el numeral 5 de esta norma, se extraerá una segunda muestra y se repetirán los ensayos. 6.2.3 Si la segunda muestra de los ensayos repetidos no cumpliere con uno de los requisitos establecidos, se rechazará el lote correspondiente. (Continúa) 4 2000018

NTE INEN 2 281 200107 7. ENVASADO Y EMBALADO 7.1 Las lacas acrílicas para repintado de vehículos deben envasarse en recipientes de material adecuado que permitan conservar la calidad del producto, así como su manejo hasta el destino final. 8. ETIQUETADO 8.1 Cada envase debe presentar una etiqueta perfectamente legible que incluya la siguiente información: a) razón social del fabricante y marca comercial, b) denominación del producto "Lacas acrílicas para repintado de vehículos automotores", c) identificación del lote de producción, d) contenido neto al envasar, en centímetros cúbicos o litros, e) color y referencia, f) instrucciones para su uso, g) precauciones o toxicidad del producto, h) la frase "Industria Ecuatoriana" i) NTE INEN de referencia, j) dirección del fabricante, ciudad y país, y, k) las demás especificaciones exigidas por Ley. 8.2 El envase no debe presentar leyendas de significado ambiguo ni descripción de características del producto que no puedan ser debidamente comprobadas. 8.3 La comercialización de este producto cumplirá con lo dispuesto en las regulaciones y resoluciones dictadas, con sujeción a la Ley de Pesas y Medidas. (Continúa) 5 2000018

NTE INEN 2 281 200107 APÉNDICE Z Z.1 DOCUMENTOS NORMATIVOS A CONSULTAR Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 483:1980 Productos empaquetados o envasados. Error máximo permisible. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 997:1983 Pinturas y productos afines. Definiciones. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 999:1983 Pinturas y barnices. Muestreo. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1 001:1983 Pinturas y productos afines. Determinación de la dureza de película. Método del lápiz. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1 002:1996 Pinturas y productos afines. Determinación de la flexibilidad mediante mandriles cónicos.(primera Revisión) Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1 003:1983 Pinturas y productos afines. Determinación del brillo especular a 60. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1 006:1996 Pinturas y productos afines. Determinación de la adherencia mediante prueba de la cinta. (Primera Revisión) Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1 007:1984 Pinturas y productos afines. Determinación de la finura de dispersión de sistemas Pigmento Vehículo. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1 011:1984 Pinturas y productos afines. Determinación de los tiempos de secamiento. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1 012:1984 Pinturas y productos afines. Determinación del espesor de película seca mediante el micrómetro. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1 032:1984 Pinturas anticorrosivas. Ensayo de la resistencia al intemperismo acelerado. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1 609:1988 Pinturas de tránsito. Determinación del asentamiento durante el almacenamiento. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2 089:1996 Pinturas y productos afines. Determinación de la formación de nata (piel). Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2 090:1996 Pinturas y productos afines. Determinación de la resistencia a los aceites minerales y la gasolina. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2 091:1996 Pinturas y productos afines. Determinación de la resistencia al agua destilada. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2 092:1996 Pinturas y productos afines. Determinación de la materia no volátil por volumen. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2 163:1999 Solventes Adelgazadores. (Thinner). Requisitos. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2 270:2000 Pinturas y productos afines. Aplicación en láminas metálicas de ensayo. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2 271:2000 Pinturas y productos afines. Determinación del grado de sangrado de pigmentos. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2 272:2000 Pinturas y productos afines. Determinación del contenido del envase. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2 273:2000 Pinturas y productos afines. Determinación del contenido de agua. Z.2 BASES DE ESTUDIO Norma Técnica Colombiana NTC ICONTEC 2 701 Pinturas y productos afines. Lacas acrílicas para repintado de automotores. Instituto Colombiano de Normas Técnicas. Bogotá, 1990. 6 2000018

Documento: NTE INEN 2 281 ORIGINAL: Fecha de iniciación del estudio: 19960102 INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA TITULO: PINTURAS. LACAS ACRÍLICAS PARA REPINTADO DE VEHÍCULOS. REQUISITOS. REVISIÓN: Fecha de aprobación anterior por Consejo Directivo Oficialización con el Carácter de por Acuerdo No. de publicado en el Registro Oficial No. de Fecha de iniciación del estudio: Código: QU 04.05431 Fechas de consulta pública: de a Subcomité Técnico: PINTURAS Fecha de iniciación: 19980405 Fecha de aprobación: 19980611 Integrantes del Subcomité Técnico: NOMBRES: Ing. Edison Bohórquez (Presidente) Dra. Ana Lucia Toro Ing. William Salcedo Ing. Miguel Villalva Ing. Juan Jaramillo Ing. Samuel Sánchez Ing. Fernando Jara Quim. Ind. Juan Méndez Ing. Carlos Zambrano Ing. Alejandro Beltrán Ing. Luis Espín Ing. Hugo Peñafiel Ing. Walter Rothembach Ing. Héctor Benítez Sr. Gustavo Argoti Sra. Greis Mafla Ing. Verónica Yánez Ing. Mario Narváez Ing. Gustavo Velasco Ing. Margarita Camacho Ing. Jacqueline Villacís Dra. Alicia Vallejo Ing. Luis Corella Dr. Washington Núñez Dr. Raúl Vinueza Ing. Milton Avilés Ing. César Jara (Secretario Técnico) INSTITUCIÓN REPRESENTADA: PINTURAS CÓNDOR PINTURAS CÓNDOR PINTURAS CÓNDOR PINTURAS CÓNDOR PINTURAS UNIDAS PINTUQUIMICA PINTURAS WESCO PINTURAS SUPERIOR PINTURAS SUPERIOR PINTURAS SUPERIOR DELTA QUÍMICOS SWISSCONTAC PROQUIMSA PINTURAS SHERWIN WILLIAMS INDUALCA S.A. INDUALCA S.A. SOLVINI C.A PINTURAS LÍDER HOLANDA ECUADOR DIRECCIÓN NACIONAL DE HIDROCARBUROS DIRECCIÓN NACIONAL DE HIDROCARBUROS COMISIÓN ECUATORIANA DE ENERGÍA ATÓMICA COMISIÓN ECUATORIANA DE ENERGÍA ATÓMICA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS UNIVERSIDAD CENTRAL ESPOCH MICIP INEN Otros trámites: CARÁCTER: Se recomienda su aprobación como: OBLIGATORIA Aprobación por Consejo Directivo en sesión de 20010328 como: Obligatoria Oficializada como: Obligatoria Por Acuerdo Ministerial No. 01220 de 20010713 Registro Oficial No. 380 de 20010731

Instituto E cuatoriano d e Normaliza ción, IN E N B a querizo Moreno E829 y Av. 6 d e Diciembre C asilla 17013999 Telfs: (593 2)2 501885 al 2 501891 F ax: (593 2) 2 5678 Dire c ción G eneral: EMail:furresta @ inen.gov.e c Á re a Té cnic a d e Normaliza ción: EMail:normaliza cion @ inen.gov.e c Á re a Té cnic a d e C ertific a ción: EMail:c ertific a cion @ inen.gov.e c Á re a Té cnic a d e Verific a ción: EMail:verific a cion @ inen.gov.e c Á re a Té cnic a d e Servicios Te cnológicos: EMail:inenc ati @ inen.gov.e c Re gional Guayas: EMail:inenguayas @ inen.gov.e c Re gional A zuay: EMail:inencuenc a @ inen.gov.e c Re gional Chimbora zo: EMail:inenriob amb a @ inen.gov.e c URL:www.inen.gov.e c