CAPÍTULO V ELEMENTOS DEL COSTO DE LOS SERVICIOS. El cobro de los servicios de arrastre, arrastre y salvamento y depósito de vehículos



Documentos relacionados
SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Capítulo Segundo, Autotransporte de Pasajeros. Autotransporte de Pasajeros

DIP. JUAN PABLO DE LA FUENTE UTRILLA PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL H. CONGRESODEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TABASCO. LXII LEGISLATURA.

Autotransporte Federal de Carga SCT

Pesos y dimensiones de las configuraciones vehiculares que transitan en las vías federales de comunicación en México

Tomo 103, Colima, Col., Sábado 12 de Mayo del año 2018; Núm. 33 pág. 1219

Normas Oficiales Mexicanas SCT2


SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Kilometraje (Cadenamiento de ubicación)

_f.n, PRESENTE. ~UJ DIP. JUAN PABLO DE LA FUENTE UTRILLA PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL LXII LEGISLATURA.

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE CARGA

LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE PUEBLA PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017

Normas Oficiales Mexicanas SCT2

PESO Y DIMENSIONES DE LAS CONFIGURACIONES VEHICULARES QUE TRANSITAN EN LAS CARRETERAS FEDERALES. H. Cámara de Senadores 26/Octubre/2016

Normas Oficiales Mexicanas SCT2

2.1. Calle: 2.2. Número: 2.3. Colonia: 2.4. Código Postal: 2.5. Delegación o Municipio: 2.6. Entidad Federativa: 2.7. Correo electrónico:

TARIFAS IMPUESTO VEHÍCULOS TRACCIÓN MECÁNICA

ARGA C ederal 2001 F utotransporte A ásica del B stadística E

Asociación Nacional de la Industria Química

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

4.4. Nombre de la carretera conforme al camino o tramo (km): Kilometraje (Cadenamiento de ubicación)

Ref. Comentarios al proyecto de modificaciones a la NOM 012 SCT presentado el día 9 de marzo de 2017

JUEVES 12 DE DICIEMBRE DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN LXXXVIII

Kilometraje (Cadenamiento de ubicación)

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

obtener permiso. (Sinón. Licencia, venía. Ver también en Aprobación) 1 definición aunque es corta te da una idea del concepto, aunque no muy preciso,

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

Propuestas de modificación

(Cadenamiento de (m) ubicación)

Nueva regulación de los vehículos doblemente articulados (NOM-012-SCT ) Visión de la SCT con respecto de los Programas de Verificación

TASA POR LA RETIRADA DE VEHÍCULOS DE LA VÍA PÚBLICA

Foro sobre pesos y dimensiones de las configuraciones vehiculares que transitan en las vías federales de comunicación

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y EMPLEO

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO PARA LA CAPTURA EN EL SIAF

Manual de Usuario. Tabulador de Grúas

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

REGLAMENTO DE TRÁNSITO EN CARRETERAS Y PUENTES DE JURISDICCIÓN FEDERAL

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

Dirección de Tránsito

Programa del Gobierno Federal para la renovación de vehículos de carga y de pasaje. 24 de Marzo de 2015

L a experiencia mexicana en la aplicación de medidas de política tarifaria en la red de autopistas federales

NORMAS PESOS Y MEDIDAS

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE TRANSPORTE

Artículo 1. Naturaleza y Hecho Imponible. Están exentos de este impuesto:

AYUNTAMIENTO DE LA ZUBIA (Granada)

GUIA DE TRAMITES PARA LICENCIAS DE CONDUCIR Dirección de Tránsito

Este instructivo tiene como objetivo mostrar la información que debe capturarse en cada uno de los campos del formato.

INFORME DE GESTIÓN SECRETARIA DE TRANSITO Y MOVILIDAD VIGENCIA 2011

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA. I.-DISPOSICIONES GENERALES.

OPERACIÓN DEL AUTOTRANSPORTE FEDERAL

FERROSUR, S.A. DE C.V.

2. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA

CAPÍTULO III CONCEPTOS Y TÉRMINOS REFERENTES AL SECTOR DE TRANSPORTES, RELACIONADOS CON LA PRESTACION DE SERVICIO DE ARRASTRE Y SALVAMENTO

SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2009 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN II

FERROCARRIL MEXICANO, S.A. DE C.V.

FERROCARRIL MEXICANO, S.A. DE C.V.

CCNN-TT. Subcomité No. 2, Normas de Especificaciones de Vehículos, Partes, Componentes y Elementos de Identificación

FERROCARRIL MEXICANO, S.A. DE C.V.

TARIFA DE SERVICIOS DIVERSOS COBROS Y CUOTAS VIGENTES A PARTIR DE 15 DE MARZO DE 2016

TARIFA DE SERVICIOS DIVERSOS COBROS Y CUOTAS VIGENTES A PARTIR DE 27 DE AGOSTO DE 2018

FERROCARRIL DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC, S.A. DE C.V.

REQUISITOS PARA SOLICITUD DE PERMISOS

Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica

III. Otras Disposiciones y Acuerdos

TRANSPORTACIÓN ESPECIALIZADA DE CARGA NRF-010-CFE-2009

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

Dimensiones: Ancho (metros): Largo (metros): Capacidad máxima (toneladas): Marca: Báscula 2

Ekonomia eta Finantza saila Area Económico Financiera

MUNICIPIO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN. SECRETARÍA DE FINANZAS Y TESORERIA MUNICIPAL DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES

QUINTA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

b) Los remolques y semirremolques arrastrados por vehículos de tracción mecánica cuya carga útil no sea superior a 750 kilogramos.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA

Kilometraje (Cadenamiento de ubicación)

ORDENANZA FISCAL MUNICIPAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA I. DISPOSICIONES GENERALES

4.3. Dirección de la terminal de destino (pasaje) o final de recorrido (turismo):

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCION MECÁNICA.

8. TRANSPORTE Y COMUNICACIONES

REGULADORA DE LA DETERMINACIÓN DE LAS CUOTAS TRIBUTARIAS DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA.

ESTADISTICAS DE VEHICULOS PROVINCIA DE SAN LUIS

DEFINICIONES.

Ref. Comentarios al proyecto de modificaciones a la NOM 012 SCT presentado el día 9 de marzo de 2017

Licencias de Conducir

4. PARQUE DE VEHÍCULOS.

APARTADO 10C PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS TÉCNICAS EN LOS CAMINOS Y PUENTES DE CUOTA. DISPOSICIONES

IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA. Artículo 1. Hecho imponible

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

Plan de digitalización e integración de trámites a la VUN

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA.-

Transcripción:

CAPÍTULO V ELEMENTOS DEL COSTO DE LOS SERVICIOS 5.1 Elementos del costo de los servicios 1 El cobro de los servicios de arrastre, arrastre y salvamento y depósito de vehículos detenidos debe ser calculado bajo la tarifa establecida por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. A partir de ellas se podrá establecer un precio menor dependiendo del tipo y características del vehículo accidentado, así como el tipo de maniobra o servicio realizado. elementos: El cálculo de los costos de los servicios se debe realizar considerando los siguientes Arrastre.- Trasladar de un lugar a otro, vehículos en diferentes condiciones. Salvamento.- Conjunto de maniobras mecánicas y/o manuales necesarias para el rescate de vehículos imposibilitados por cualquier causa para circular hasta dejarlos sobre sus ruedas en la carpeta asfáltica. 1 Comunicado de la SCT, Subsecretaría de Transporte, Dirección General de tarifas, Transporte Ferroviario y Multimodal, 1997 54

Depósito.- Terreno en donde custodiar y guardar los vehículos detenidos, infraccionados, abandonados descompuestos, accidentados en caminos y puentes de jurisdicción federal o en su caso, a la autoridad que le competa. 5.2 Conceptos a considerar dentro de los elementos del cálculo de los costos 2 5.2.1 Arrastre Arrastre Por Kilómetro Por Banderazo Se tomará en cuenta como base del kilometraje oficial recorrido en el remolque o arrastre del vehículo, desde donde se inició el enganche hasta su destino. Solo se les aplica el kilometraje a aquellas unidades de arrastre que realizaron el traslado de los vehículos detenidos. 2 Idem 55

El banderazo es un costo establecido por tipo de grúa, el cual se debe integrar siempre en los costos de los servicios. El banderazo se define como la salida de la grúa de las instalaciones de la empresa al lugar de los hechos. 5.2.2 Salvamento Los elementos dentro del salvamento o maniobra, son los siguientes: Salvamento Abanderamiento con grúa Abanderamiento manual Custodia del vehículo con grúa Maniobra de salvamento con grúa tipo A Maniobra de salvamento con grúa tipo B Maniobra de salvamento con grúa tipo C Maniobra de salvamento con grúa tipo D Abanderamiento con Grúa.- Señalización mediante grúa tipo A con torreta encendida de los lugares y distancias de seguridad adecuados durante el tiempo en que se efectúen las maniobras de salvamento, de conformidad con la normatividad expendida por las Direcciones Generales de Autotransporte Federal y de Policía Federal Preventiva. 56

Abanderamiento manual.- Señalización con banderazos, de los lugares y distancias adecuados de seguridad, durante el tiempo en se efectúan las maniobras de salvamento, de conformidad con la normatividad expendida por las Direcciones Generales de Autotransporte Federal y de la Policía Federal Preventiva. Maniobras.- Son las actividades que se realizan para rescatar el vehículo accidentado. El costo de la maniobra depende del tipo de grúa requerida. Custodia.- Vigilancia con grúa que de efectuarse a vehículos accidentados hasta en tanto se realice el recate de los mismos. 5.2.3 Depósito Depósito Bicicletas y Motocicletas Automóviles Camionetas Camiones, Tractores agrícolas y Tracto-Camiones Autobuses, Remolques y Semiremolques Tractocamiones con Semiremolques Los vehículos detenidos que aún no han sido liberados permanecerán dentro del depósito autorizado por la Secretaria de Comunicaciones y Transportes. Dependiendo del 57

tipo de vehículo, el costo varía de uno a otro y el cobro de la pensión se efectuara por los días que permaneció dentro del depósito. 5.3 Tipo de grúas 3 Para la prestación de servicio de arrastre y salvamento, se consideran cuatro tipos de grúas dependiendo de la capacidad de remolque, su peso y el tipo de vehículo al que se le va a prestar el servicio. Grúa Tipo A.- Capacidad de 3.5 toneladas Se utiliza para proporcionar el servicio de arrastre a unidades motrices cuyo peso bruto vehicular no excede de 3,500 Kg. Grúa Tipo B.- Capacidad de 6 toneladas Se utiliza para proporcionar el servicio de arrastre a unidades motrices, cuyo peso bruto vehicular no exceda a 6,000 Kg., preferentemente a camiones, tracto-camiones y autobuses de pasajeros. Grúa Tipo C.- Capacidad de 12 toneladas 3 Idem 58

Se utiliza para proporcionar el servicio de arrastre a camiones cuyo peso bruto vehicular no exceda a 12,000 Kg.; tracto-camiones cuyo peso vehicular bruto no exceda de 10,000 Kg. y autobuses de pasajeros cuyo peso bruto vehicular no excede de 12,000 Kg. Grúa Tipo D.- Capacidad de 25 toneladas Se utiliza para proporcionar el servicio de arrastre preferentemente a autobuses cuyo peso vehicular no exceda a 17,000 Kg.; y tracto-camiones con semiremolque cuyo peso vehicular no exceda de 18,000 Kg. 5.4 Tarifa establecida por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes La Secretaría de Comunicaciones y Transportes podrá establecer las tarifas que se aplicaran en los servicios de arrastre y salvamento, así como también en el depósito de vehículos. También le compete a la secretaría incluir mecanismos de ajustes que permitan calcular costos que reflejen la calidad de los servicios. Los permisionarios tienen el derecho de solicitar a la Comisión Federal de Competencia cualquier modificación a las tarifas, que consideren que sean improcedentes. A continuación se mencionan los costos unitarios del arrastre, salvamento y depósito, dependiendo del tiempo que se incurrió para realizar el servicio, la cantidad y tipo de grúas necesarias, kilómetros incurridos y características del vehículo al que se le prestó el servicio. 59

ARRASTRE POR VEHÍCULO TIPO DE GRÚA POR KM POR BANDERAZO A 10.0 282.0 B 11.0 324.0 C 12.5 385.0 D 17.3 472.5 Comunicado de la SCT, Subsecretaría de Transporte, Dirección General de tarifas, Transporte Ferroviario y Multimodal, 1997 SALVAMENTO CUOTA POR HORA DE CONCEPTO SERVICIO ABANDERAMIENTO CON GRÚA 321.50 ABANDERAMIENTO MANUAL 27.00 CUSTODIA DEL VEHICULO CON GRÚA 268.00 MANIOBRA DE SALVAMENTO SOBRE EL CAMINO CON: GRÚA TIPO A 650.50 GRÚA TIPO B 713.00 GRÚA TIPO C 813.00 GRÚA TIPO D 1121.00 Comunicado de la SCT, Subsecretaría de Transporte, Dirección General de tarifas, Transporte Ferroviario y Multimodal, 1997 60

DEPÓSITO CUOTA POR DÍA O TIPO DE VEHÍCULOS FRACCIÓN BICICLETAS Y MOTOCICLETAS 8.13 AUTOMOBILES 26.00 CAMIONETAS 29.25 CAMIONES, TRACTORES AGRICOLAS Y TRACTO CAMIONES 48.75 AUTOBUSES, REMOLQUES Y SEMIRREMOLQUES 56.88 TRACTOCAMIONES CON SEMIRREMOLQUES 56.88 Comunicado de la SCT, Subsecretaría de Transporte, Dirección General de tarifas, Transporte Ferroviario y Multimodal, 1997 61