BALLET NACIONAL DE ESPAÑA Antonio Najarro, director BNE. Coslada 14 y 15 de mayo 2016 Teatro de Coslada



Documentos relacionados
Sala 1 SOROLLA. Ballet Nacional de España. Director: Antonio Najarro. Del 12 al 30 de junio DOSSIER DE PRENSA. De martes a domingos a las 20 horas

BALLET NACIONAL DE ESPAÑA Antonio Najarro, director BNE

BALLET NACIONAL DE ESPAÑA

BALLET NACIONAL DE ESPAÑA Director Antonio Najarro

BALLET NACIONAL DE ESPAÑA

BALLET NACIONAL DE ESPAÑA

Ballet Nacional de España

BALLET NACIONAL DE ESPAÑA Director: Antonio Najarro

V2 Y S3 DICIEMBRE 2016, 20.30H.

NOTA: Los elencos podrán sufrir modificaciones a criterio de la Dirección. Fotografía: Fernando Marcos

BALLET. NACIONAL DE ESPAÑA Director Antonio Najarro

BALLET NACIONAL DE ESPAÑA Director: Antonio Najarro SOROLLA. Fotos: Stanislav Belyaevsky

Ballet Nacional de España

OBJETIVO Gala del día Internacional de la Danza,

BALLET NACIONAL DE ESPAÑA Antonio Najarro, director BNE

TEMPORADA BALLET NACIONAL DE ESPAÑA Antonio Najarro, director BNE

Sinopsis. Un espectáculo íntimo sin estructuras ni anclajes, en el que predomina el baile el toque y el cante en sus más altos niveles de expresión.

Ballet Nacional de España

BALLET NACIONAL DE ESPAÑA Director: José Antonio

PROGRAMACIÓN DIA DEL FLAMENCO (DEL 10 AL 16 DE NOVIEMBRE DE 2013)

BALLET NACIONAL DE ESPAÑA Director: José Antonio. TEATRO de MADRID (del 5 al 15 de marzo 2009) ESCUELA BOLERA - CONMEMORACIÓN 30 ANIVERSARIO

BALLET NACIONAL DE ESPAÑA Antonio Najarro, director BNE. Homenaje a Antonio Ruiz Soler

Fernán Gómez. CC de la Villa BORDEAUX - Pág. 1


UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Programa Jóvenes Talentos Solidarios Piano

Becado en el Movement Research American Dance Festival (USA) Ganador Mejor Pareja 1ª Edición FAMA A BAILAR!, de Cuatro TV (2008)

PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 2016/2017. TITULACIÓN: CÓDIGO UXXI: 167

THE NEW YORK TIME dic. 2015

BALLET NACIONAL DE ESPAÑA Antonio Najarro, director BNE

e s p e c t á c u l o f l a m e n c o

Un clásico, un gran actor y música en directo

Baile Manuel Liñan. Cante David Carpio

PRESENTACIÓN

40 AÑOS EN IMÁGENES. BALLET NACIONAL DE ESPAÑA

ALUMNOS RECONOCIDOS (HISTÓRICO)

25 Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco 2016

Grado en. Composición de Músicas. Contemporáneas

coreografía de Ramón Oller

SILENCIOS ROTOS Propuesta escénica

BALLET NACIONAL DE ESPAÑA Director: José Antonio

Este año se celebran los 40 años del Ballet Nacional de España, El sueño de una creación artística cuyo objetivo es acercar la danza a todos.

ANEXO I. Plaza nº 4. Asignatura: INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS Estudios: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

CAMPEONATO PROVINCIAL AGUA DULCE ABSOLUTO

Semana Grande del Arte Flamenco de Mairena del Alcor

Producciones Pasión por la Danza

La Granja Centro de Arte Convocatoria 2013 Programa de Residencias Artísticas

GRUPO A DERECHO -TURNO MAÑANA

9º CONCURSO DE FOTOGRAFÍA XXVI MEDIA MARATÓN DE CÓRDOBA 2010

BALLET NACIONAL DE ESPAÑA. Teatro de la Zarzuela junio 2015 ALENTO ZAGUÁN. [lunes descanso] ESTRENO ABSOLUTO ESTRENO ABSOLUTO

PRESENTA RETROSPECTIVA

ÍNDICE 1. SINOPSIS 2. PROTAGONISTAS 3. BAILARINES 4. PRODUCE 5. CONTACTO

Influencias y recursos en la técnica pictórica de Joaquín Sorolla

Juegos y actividades para el tiempo libre

El Ballet Nacional de España llega a Pamplona con su Gira 2018 en el año de su 40 aniversario

Tabla de Profesorado - Curso Académico

Paola Requena Toulouse

La evaluación de las faltas ha sido la siguiente:

ARQUEROS DE ALOVERA - PUNTUACIONES

MOVIMIENTOS: LA DANZA DE LA PUNTA AL TACÓN

Shanghai emocionada con todos los estilos de la Danza Española del Ballet Nacional de España

CUENTAS DE TWITTER Y PERFILES DE FACEBOOK

El Ballet Nacional de España llega al Festival de Jerez con su Gira 2018 en el año de su 40 aniversario

BALLET FLAMENCO DE ANDALUCÍA INSTITUTO ANDALUZ DEL FLAMENCO FLAMENCO, TRADICIÓN, VANGUARDIA PROYECTO CANTERA

Proyecto Idea original, contenidos y edición María Inés Silva LINC Artes y Públicos. Producción Francisca Maturana

Hong Kong 21, 22 de septiembre de 2018, 20:00h 23 de septiembre de 2018, 15:00h

M i r a n. d o ATRáS2. Nace en Madrid en

DEPARTAMENTO ORGANIGRAMA GENERAL SERVICIO. PLANEAMIENTO Y GESTIÓN URBANÍSTICA Elena Rubio Priego

Ribera de Curtidores, 6 3ºB MADRID SPAIN Ph. Fax:

CURRICULUM Anabel Veloso

ANUNCIO. El Tribunal de selección está compuesto por los siguientes miembros nombrados por Resolución de la Concejal-Delegada de Recursos Humanos.

D. MANUEL LUBIÁN LÓPEZ Director Gerente. Dª. ANTONIA LÓPEZ SÁNCHEZ Directora de Cuidados de Enfermería

XXXVI CÁCERES DE NOVELA CORTA XXI PREMIO DE CUENTOS CORIA XIV PREMIO DE POESÍA FLOR DE JARA

23 Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco 2014

ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEL AYUNTAMIENTO DE MURCIA APROBADA POR DECRETOS DE ALCALDÍA DE 14 DE JUNIO DE 2011 Y 7 DE NOVIEMBRE DE

Calendario laboral Fiestas Nacionales

José Antonio Ruiz de la Cruz, José Antonio.

Créditos de Libre Elección. Actividades deportivas. Campus de Segovia. CURSO 2007/08.

ACTA DE SELECCION. Tribunal participante en el proceso de selección:

México, DF, a 18 de noviembre de Secretarios de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión. Presentes

Química Analítica II Primer Apellido Segundo Apellido Nombre 1 Alonso González Luis 2 Alonso Rodríguez Christian 3 Álvarez García Pablo 4 Álvarez

González destaca la diversidad de la nueva temporada de los Teatros del Canal, con más de 80 espectáculos

PREMIADOS XIX Edición Concurso ENTRE CUERDAS Y METALES Concurso de Música Clásica para Jóvenes Intérpretes de la Región de Murcia

Revista Centro Asociado a la UNED Ciudad de la Cerámica. Talavera de la Reina. Número

INSTITUTO de ESTUDIOS DE POSTGRADO Másteres Universitarios TRADUCCIÓN ESPECIALIZADA (INGLÉS/FRANCÉS/ALEMÁN-ESPAÑOL)

EmiliO Ochando. Compañía

AGRADECIMIENTOS. Agenda 21 de la provincia de Jaén

La bella durmiente (Flic Flac Teatro) - 1 -

A1. EL CONTEXTO GEOGRÁFICO, DEMOGRÁFICO Y ECONÓMICO DE LA EDUCACIÓN

Reglamento del Festival Nacional de Baile del Tecnológico de Monterrey

Clase magistral de flamenco con JUAN PARRILLA Flamenco aplicado a los instrumentos melódicos

FICHA ARTÍSTICA FICHA TÉCNICA

NOTA DE PRENSA Acto Fundacional de la Red Iberoamericana de Psicología de Emergencias 19 de Octubre del 2012

ARCE & NAVARRO DANZA ESPAÑOLA

Manuel Liñán BAILE DE AUTOR. David Carpio. Manuel Valencia

CURRICULUM VITAE. Natalia Boolls

Elenco. Carmen Yolanda Gaviño Don José Rafael Flores. Zuñiga Sergio García

NUEVOS PROGRAMAS SE UNEN A LA OFERTA 2015 DEL TEATRO NACIONAL DE COSTA RICA

Jurado de E. Infantil y 3 er Ciclo E. Primaria

1º Bachillerato CURSO

Transcripción:

BALLET NACIONAL DE ESPAÑA Antonio Najarro, director BNE Coslada 14 y 15 de mayo 2016 Teatro de Coslada

SOROLLA Sorolla es mi propuesta artística para el Ballet Nacional de España en la búsqueda continua de creaciones que transmitan y, a la vez, preserven nuestra cultura dancística. Un espectáculo que está inspirado en la colección Visión de España del pintor Joaquín Sorolla creada por encargo de la Hispanic Society de Nueva York en el año 1911. Sorolla plasmó su visión personal de España, sus costumbres y sus bailes en catorce grandes cuadros destinados a la biblioteca de la institución. Sorolla muestra, en un viaje por varias zonas geográficas de nuestra península, las danzas más significativas del folclore junto a otras creaciones de danza clásico española, escuela bolera y flamenco. Así, regiones, provincias y ciudades como Castilla, Aragón, Navarra, Gipuzkoa, Sevilla, Galicia, Cataluña, Valencia, Extremadura, Elche y Ayamonte, quedarán representadas a través de coreografías diseñadas y creadas por Arantxa Carmona, Miguel Fuente, Manuel Liñán y yo mismo. La luz, la frescura y el movimiento de la pintura de Sorolla quedan reflejados en la puesta en escena de Franco Dragone y su equipo así como a través del diseño y la adaptación de vestuario de Nicolás Vaudelet y de la partitura del valenciano Juan José Colomer. Con Sorolla hemos afrontado un nuevo reto nacido del deseo de aunar en un único espectáculo dos artes universales, la grandeza de nuestra danza española inspirada en la obra del genial pintor y de celebrar así, en el año 2013, el 150 aniversario del nacimiento de Sorolla y el 35 aniversario del BNE. Antonio Najarro P á g i n a 2 7

Idea Original: Antonio Najarro Director de escena: Franco Dragone Coreografía: Arantxa Carmona, Miguel Fuente, Manuel Liñán y Antonio Najarro Música: Juan José Colomer, Paco de Lucía (Zapateado), Enrique Bermúdez ( La pesca del atún y El baile, bulería ) y música popular Grabación Musical: Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), bajo la Dirección de Manuel Coves Asistente del Director de escena: Pascal Jacob Diseño de figurines: Nicolas Vaudelet Diseño de iluminación: Felipe Ramos y Ginés Caballero Diseño de escenografía: Vincent Lemaire Diseño de maquillaje: Eduardo Jiménez, National Make-up artist de Yves Saint Laurent Beauté. Estreno absoluto en las Naves del Español Matadero de Madrid, el 12 de junio de 2013, por el Ballet Nacional de España Escenas inspiradas en la colección «Visión de España» del pintor Joaquín Sorolla 1. Cosiendo la vela (Antonio Najarro) 2. La romería / Galicia (Miguel Fuente) 3. El mercado / Extremadura (Arantxa Carmona) 4. La fiesta del pan /Salamanca (Arantxa Carmona) 5. El encierro / Andalucía (Manuel Liñán) 6. Los bolos / Guipúzcoa (Miguel Fuente) 7. El pescado / Cataluña (Arantxa Carmona) 8. La jota / Aragón (Miguel Fuente) 9. El palmeral / Elche (Arantxa Carmona) 10. Las grupas / Valencia (Arantxa Carmona) 11. La pesca del atún / Huelva (Manuel Liñán) 12. Los nazarenos /Sevilla (Antonio Najarro) 13. Los toreros /Sevilla (Antonio Najarro) 14. El baile / Sevilla (Antonio Najarro y Manuel Liñán) P á g i n a 3 7

ANTONIO NAJARRO Director Ballet Nacional de España (Madrid, 1975) Bailarín y coreógrafo, formado por los más prestigiosos maestros de danza en todos los estilos: ballet clásico, escuela bolera, clásico español, folclore, flamenco y danza contemporánea. Matrícula de Honor en Danza Española en el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma de Madrid, interpreta como Primer Bailarín coreografías de los Maestros Rafael Aguilar, Antonio Gades, Alberto Lorca, Mariemma, José Antonio Ruiz y José Granero, entre otros. Antonio Najarro, nombrado Director del BNE en abril de 2011, se incorpora a la Compañía el 1 de septiembre 2011. Su carrera profesional la inicia con 15 años formando parte de las compañías de danza española más reconocidas como el Ballet Antología, Ballet del Teatro Lírico de La Zarzuela, Compañía Antonio Márquez, José Antonio y los Ballets Españoles y Compañía de Aída Gómez. En 1996, es Solista invitado en la obra "La Gitana", coreografiada por José Antonio Ruiz y Paul Chalmer, con el Ballet del Arena di Verona bajo la dirección de Carla Fracci. Ingresa en el Ballet Nacional de España (BNE) en 1997, bajo la dirección de Aurora Pons, Nana Lorca y Victoria Eugenia y tres años después, asciende a la categoría de Primer Bailarín con Aída Gómez en la dirección artística de la compañía. Su vocación creadora le lleva muy pronto a coreografiar, participando en varias ediciones del Certamen Coreográfico de Danza Española y Flamenco de Madrid con Suspiro del Moro (1995), Movimientos Reversos (1996) y Nereidas (1999), primer Premio a la mejor coreografía en la VIII edición del mismo Certamen e incluida posteriormente en el repertorio del BNE. Crea su propia Compañía Antonio Najarro en 2002, para la que ha coreografiado cuatro producciones: Tango Flamenco (2002), Flamencoriental (2006), Jazzing Flamenco (2008) y Suite Sevilla (2011). Es, asimismo, habitual creador de piezas para grandes figuras del patinaje artístico sobre hielo, Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Invierno Salt Lake City (2002) con Flamenco para la pareja francesa Marina Anissina y Gwendal Peizerat y con Poeta y Otoño Porteño (2006-2008), para el suizo Campeón del Mundo, Stephane Lambiel. P á g i n a 4 7

Recientemente, ha sido galardonado con la Zapatilla de Plata (2016) de Indanza por su trayectoria y dedicación en difundir la Danza Española; el Premio de Cultura 2013 de la Comunidad de Madrid, modalidad de Danza; Premio Mejor Coreógrafo en el Certamen Internacional de Danza Española y Flamenco de Sevilla (2008); ha sido galardonado con el Premio Harlequín al Mejor Joven Coreógrafo 2009; en 2010, Premio MAX de las Artes Escénicas al Mejor Intérprete de Danza Masculino y Premio APDE 2012, otorgado por la Asociación de Profesores de Danza Española, Clásico y Flamenco, por su valiosa aportación al mundo de la danza. BALLET NACIONAL DE ESPAÑA El Ballet Nacional de España (BNE), dirigido por Antonio Najarro desde septiembre de 2011, es en la actualidad el mayor exponente de la danza española, mostrando todos los estilos del baile de nuestro país en los más destacados teatros del mundo a través de muy distintos espectáculos que abarcan lo clásico y la vanguardia en Suite Sevilla o el folclore en Sorolla. Su director aborda nuevos proyectos coreográficos en los que contará con jóvenes coreógrafos con muy diferentes personalidades y estéticas dancísticas con el principal objetivo de divulgar y preservar nuestra danza, abarcando a públicos más amplios. El BNE es la compañía pública de danza embajadora de nuestra cultura en el mundo desde que se fundara en 1978 bajo el nombre de Ballet Nacional Español con Antonio Gades como primer director. Es asimismo, una de las unidades de producción del Instituto Nacional de la Artes Escénicas y de la P á g i n a 5 7

Música (INAEM) perteneciente al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte español, con mayor proyección internacional con un destacado número de giras anuales internacionales. El BNE ha obtenido el reconocimiento internacional de crítica y público con la concesión de diversos premios, destacando entre otros el Premio a la Crítica al Mejor Espectáculo Extranjero (1988) en el Metropolitan de Nueva York; Premio de la Crítica Japonesa (1991); Premio de la Crítica al Mejor Espectáculo (1994) en el Teatro Bellas Artes de México; Premio del Diario El País (1999) al espectáculo Poeta y los Premios de la Crítica y del Público (2002) a la coreografía Fuenteovejuna, de Antonio Gades en el VI Festival de Jerez. En 2008, 2010 y 2012 y 2014 el BNE ha sido galardonado con los Premios Teatro de Rojas (Toledo) al Mejor Espectáculo de Danza, concedido por el público y, en agosto de 2010, el Festival Internacional del Cante de las Minas le ha concedido el Premio Extraordinario a las Artes Escénicas por su magnífica contribución a la preservación y difusión del mejor flamenco. Antonio Najarro ha sabido impulsar esta compañía en sus aspectos coreográficos pero también ha apoyado otras iniciativas como unir la danza a la moda en los desfiles programados por el BNE con vestuario escénico o como el desfile de las bailarinas del BNE en la presentación del modisto Duyos en la Fashion Week de Madrid MBFWMadrid, la Exposición de fotografías de David Palacín en el Museo Sorolla basadas en el espectáculo homónimo, las Galas de Los Bailarines del BNE, crean (2013, 2014 y 2015) en las que los bailarines del BNE han creado sus propias obras y representado en sesiones abiertas al público, o las visitas de los Conservatorios y Escuelas de toda España para ver los ensayos del BNE. BALLET NACIONAL DE ESPAÑA Director Antonio Najarro; Asistente de Dirección Azucena Huidobro; Bailarines Principales Esther Jurado, Francisco Velasco; Primeros Bailarines Aloña Alonso, Mariano Bernal, Eduardo Martínez, Sergio García; Solistas Débora Martínez, Miriam Mendoza, Inmaculada Sánchez, José Manuel Benítez, Sergio Bernal, Carlos Sánchez Cuerpo de Baile Maribel Alonso, Estela Alonso, Cristina Aguilera, Sara Arévalo, Pilar Arteseros, Mercedes Burgos, Cristina Carnero, Patricia Fernández, María Fernández, Mónica Iglesias, Tania Martín, Sara Nieto, Vanesa Vento, Javier Caraballo, Juan Pedro Delgado, Pablo Egea, Ángel Gil, Aitor Hernández, Antonio Jiménez, Adrián Maqueda, Ángel Manarre, Álvaro Marbán, Alfredo Mérida, Pedro Ramírez, Carlos Romero; Maestra Repetidora Maribel Gallardo; Repetidores Cristina Visús; Instructora de Danza África Paniagua; Maestros de Ballet, Tino Morán, Raúl Tino; Cantaores Saray Muñoz; Guitarristas Diego Losada, Enrique Bermúdez, Jonathan Bermúdez; Flautista Omar Acosta; Percusionista Roberto Vozmediano; Pianista Juan Álvarez FICHA TÉCNICA Directora Adjunta Gachi Pisani; Gerente Javier Moreno; Directora de Producción Amanda del Monte; Director Técnico Ginés Caballero; Director de Comunicación Eduardo Villar; Departamento de Producción Javier Bagá, Ana Jerez, P á g i n a 6 7

Reyes Orozco; Regiduría Vestuario Chus García; Ayudante de Regiduría Vestuario Eva Pérez Atienza; Personal Samantha Hilario; Cajera Francisca Mora; Mecenazgo y Relaciones Públicas Belén Moreno; Director Técnico Adjunto Pedro Muñoz; Regidores Pilar Orive, Eduardo Solís; Adjunto Dirección Técnica Raúl Sánchez; Maquinaria Jesús Manjón, Juan Francisco Martín; Iluminación Asier Basterra; Utilería Francisco Corrales, Juan Mª Árguedas; Audiovisuales Alberto Vidal, Luis M. Castro, Daniel Flete, Jesús Ávila, J. César de las Heras; Sastrería Cristina Catoya; Fisioterapeuta Juan Pedro Barranco; Masajistas Francisco García, Juan Carlos Martín, Julián Mínguez; Encargado de Almacén Vicente Antonio Gómez; Limpieza Antolina Pequeño, Dolores Escribá Fotografía Sorolla. Ballet Nacional de España, BNE. Stanislav Belyaevsky Fotografía de Antonio Najarro, BNE. James Rajotte Fotografía Ballet Nacional de España, BNE. María Alperi Ballet Nacional de España Paseo de la Chopera, 4 28045 Madrid http://balletnacional.mcu.es Síguenos en: P á g i n a 7 7