Comisión de aforos y muestreo de agua y de sedimentos en la cuenca del Río Napo, Ecuador



Documentos relacionados
Comisión de aforos, muestreo de agua y sedimentos en la cuenca del Río Napo - Ecuador

75 Comisión de aforos, muestreo de agua y sedimentos Cuenca del Río Napo y Aguarico

73 ava Comisión de aforos muestreo de agua y sedimentos Cuencas de los Ríos Aguarico, Napo, Santiago y Coca. Código E73: (16/04-27/04/2007)

Equipo ADCP utilizado durante la campaña de aforos

83 Comisión de aforos muestreo de agua y sedimentos Cuencas de los Ríos Napo y Aguarico. Código E83: (02/02/ /02/2009)

E /11/200209:04

88 Comisión de aforos muestreo de agua y sedimentos Cuenca del Río Napo. Código E88: (11/01/009-13/01/2009)

35 ta Comisión de aforos, muestreo de agua y sedimentos Cuenca del Río Pastaza. Código E35: (27 de mayo 3 de Junio 2003)

IRD - INAMHI 33 va Comisión de aforos. muestreo de agua y sedimentos Cuenca del Río Napo. Código E33 : (18 de febrero 23 de febrero 2003

IRD - INAMHI 28 va Comisión de aforos, muestreo de agua y sedimentos Cuencas de los ríos Pastaza y Santiago. código E28 : (25 29 Septiembre de 2002)

54 ava Comisión de aforos muestreo de agua y sedimentos Cuencas de los Ríos Aguarico, Napo, Santiago y Pastaza. Código E54 : (08 17 de diciembre 2004)

Comisión de muestreo de agua y sedimentos en la cuenca del Napo - Ecuador

53 ava Comisión de aforos y muestreo de agua y sedimentos Cuenca del Río Esmeraldas

46 va Comisión de aforos, muestreo de agua y sedimentos Cuenca del Río Napo

42 ra Comisión de aforos, muestreo de agua y sedimentos Cuencas de los ríos Pastaza y Santiago. código E42: (03 06 de enero 2003)

65 ava Comisión de aforos muestreo de agua y sedimentos Cuencas de los Ríos Aguarico, Napo, Santiago. Código E65 : (9 19 de febrero 2006)

47 ma Comisión de aforos y muestreo de agua y sedimentos Cuenca del Río Esmeraldas

17 ma Comisión de aforos, muestreo de agua y sedimentos Cuencas de los Ríos Napo, Pastaza, Santiago. código E17 : (16 Noviembre 01 Diciembre de 2001)

43 da Comisión de aforos y muestreo de agua y sedimentos Cuenca del Río Esmeraldas

19 na Comisión de aforos, muestreo de agua y sedimentos Cuencas de los ríos Pastaza y Santiago. código E19 : (26 Febrero 07 Marzo de 2002)

20 ma Comisión de aforos, muestreo de agua y sedimentos Cuenca del Río Napo. código E20 (18 25 Marzo de 2002)

90 Comisión de aforos muestreo de agua y sedimentos Cuenca del Río Santiago. Código E90: (19/04/ /04/2009)

36 ta Comisión de aforos, muestreo de agua y sedimentos Cuenca del Río Napo. Código E36: (31 de Mayo 11 de Junio 2003)

58 ava Comisión de aforos muestreo de agua y sedimentos Cuencas de los Ríos Aguarico, Napo, Santiago y Pastaza. Código E58 : (11 19 de mayo 2005)

21 ava Comisión de aforos, muestreo de agua y sedimentos Cuencas del Río Esmeraldas

IRD - INAMHI 25 ava Comisión de aforos. muestreo de agua y sedimentos Cuenca del Río Napo. Código E25 : (02-09 julio de 2002)

32 da Comisión de aforos y muestreo de agua y sedimentos Cuenca del Río Esmeraldas

Dinámica morfológica del río Napo (Ecuador y Perú)

IRD - INAMHI 31 va Comisión de aforos, muestreo de agua y sedimentos Cuencas de los ríos Pastaza y Santiago. código E31 : (24 27 Enero de 2003)

23 ava Comisión de aforos, muestreo de agua y sedimentos Cuenca del Río Napo. Código E23 : (02 07 junio de 2002)

Estudio limnológico del lago de El Altar codigo E10 Marzo de 2001 Quito El Altar Quito

E /12/200411:24

INFORME TECNICO DE COMISIÓN No. HYBAM Nombre del proceso y subproceso: Gestión Hidrológica. Estudios Hidrológicos

código E Septiembre de 2001

EC Informe de comisión (Ríos Napo, Coca, Payamino y Aguarico) 15/10/ /10/2012

INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA PROCESO DE GESTIÓN HIDROLOGÍCA INFORME TÉCNICO DE COMISIÓN CUENCA DEL NAPO SUMARIO

ESTADÍSTICAS DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE FLUVIAL Y LACUSTRE

E /05/200308:47

Boletín Meteorológico Trimestral de Tungurahua

27 ma Comisión de aforos y muestreo de agua y sedimentos. Cuenca del Río Esmeraldas

AndA! De los Andes a la Amazonía

AMANCAY : Variabilité climatique interannuelle à décennale en Amérique du Sud tropicale: variabilité régionale ou

18 ava Comisión de aforos, muestreo de agua y sedimentos Cuencas del Río Esmeraldas

Estudio limnológico de la laguna del Quilotoa código E 26 Julio de 2002 Quito Quilotoa Quito

Modelo de gestión Proyecto de almacenamiento de productos limpios en Monteverde. 27 de Octubre de 2015

24 ta Comisión de aforos, muestreo de agua y sedimentos. Cuencas de los ríos Curaray Pastaza y Santiago. código E24 : (09 14 junio de 2002)

Boletín Meteorológico Trimestral de Tungurahua

El río Amazonas registra su más alto nivel histórico

Comisión de Reconocimiento en las Cuencas del Paute y del Guayas Ecuador

38 Comisión de aforos. muestreo de agua y sedimentos Cuencas de los ríos Napo, Santiago y Pastaza. Código E38: (9 de julio 17 de julio 2003)

COICA V.s. I.I.R.S.A ( MINERIA PETROLEOS FORESTAL)

BOLETÍN DE SEQUÍAS A NIVEL NACIONAL CONDICIONES A DICIEMBRE DEL 2014

PLAN DE ACCIÓN CDS

Dispositivo: A. Organización y dispositivo. Más información: / (+593) ext. 102/

Gestión del ciclo del proyecto en la acción humanitaria PROGRAMA. Las Palmas de Gran Canaria 22 al 24 de abril de 2009

IIRSA EN ECUADOR. Gonzalo Varillas C.

18 a Campaña de aforos, muestreos de agua y sedimentos en la cuenca del río Orinoco. Código VE17 (01 10 de agosto 2012)

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGIA ESTUDIOS E INVESTIGACIONES HIDROLÓGICAS PROYECTO HYBAM

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S

SG/di de setiembre de ESTADO DE SITUACIÓN DEL PROYECTO RED ANDINA DE VIDEO CONFERENCIA RAVC

PROBLEMATICA DE LOS RECURSOS HIDRICOS DE LA PROVINCIA NAPO - ECUADOR CONFLICTOS Y REALIDADES

COMITE INTERNACIONAL DE COORDINACIÓN DE LAS INSTITUCIONES NACIONALES DE PROMOCIÓN Y DE PPROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS (CIC)

WA, USA SECRETARÍA GENERAL

- 103 Informe de misión (Quito, Ríos Santiago y Morona) 27/06/ /07/2013

Pasantía a Guayaquil y Cuenca - Ecuador, 11 al 15 de Agosto 2014 Planificación y Ordenamiento Territorial Participativo

Objetivos del Proyecto de Reforma y Modernización Normativa CAJFIU- USAID Nicaragua :

Soluciones sostenibles de energías renovables fuera de red para comunidades aisladas de Ecuador (EC-M1063)

XVIII Jornadas sobre colaboración de las Policías Locales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

Introducción, objetivos y contenido del Informe

IRD - SENAMHI. INFORME TÉCNICO: 2da. Comisión de aforos, muestreo de agua y sedimentos - Cuencas de los Ríos Amazonas, Nanay, Marañón, Napo, Ucayali

MARCO ESTRATÉGICO PARA ELABORAR UNA AGENDA REGIONAL DE PROTECCIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN AISLAMIENTO VOLUNTARIO Y CONTACTO INICIAL, OTCA - BID

CONSERVACION DE AGUAS

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN AÑO 2012 TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS POR TUBERIAS

Investigación y Enseñanza en Economía, mediante Colaboración Interuniversitaria:

GRUPO DE INVESTIGACIÓN INGENIERÍA DEL AGUA Y MEDIO AMBIENTE

III REGIÓN DE ATACAMA

REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA

Carrera: SCM Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.

MUESTREO DE RESURGENCIAS CARSTICAS de setiembre de 2016

Informe del Grupo de Trabajo Estadísticas Agropecuarias (GTEA)

Comisión de Consolidación de la Paz

INFORME TECNICO DE COMISIÓN No. HYBAM Nombre del proceso y subproceso: Gestión Hidrológica. Estudios Hidrológicos

UN ESPECIALISTA EN ADMINISTRACION DE CONTRATOS

Célula de fabricación flexible FMS-200

Puntos Focales de Contacto del Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia

DIRECTORIO DE CIUDADES Y TIEMPOS DE ENTREGA

18 a Campaña de aforos, muestreos de agua y sedimentos en la cuenca del río Orinoco. Código VE18 (10-26 de agosto de 2012)

Organization: Fondo de Conservación El Triunfo, Asociación Civil

Reglamento de Practicas. Facultad de Ingeniería. Página 1

Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 AGUA Y MEDIO AMBIENTE (3193)

Curso para codificadores en CIE-10 y establecimiento de Centros Nacionales de Referencia para la Familia de Clasificaciones Internacioales (FCI)

INFORME DE MISIÓN PE17 DICIEMBRE de 2004

Consideraciones para un estudio de factibilidad. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas

CURSO ESPECIALIZADO EN: GERENCIA, ADMINISTRACION Y MANEJO DE SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION DE COMBUSTIBLES

2. PRESENTACIÓN DEL CURSO

Primer Concurso de Microproyectos de Manejo Forestal Perú. Metodología y Resultados

Concesiones de ríos, represas hidroeléctricas y exclusión: el conflicto social a partir de las represas en los valles del norte de Santa Bárbara

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

BIBLIOGRAFIA. 1. Instituto Geográfico Militar; Carta Topográfica Ambato (Escala 1:50000), I.G.M., Quito 1991.

SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA

Transcripción:

Hidrología de la Cuenca Amazónica Hydrologie du Bassin Amazonien ORSTOM - INAMHI Comisión de aforos y muestreo de agua y de sedimentos en la cuenca del Río Napo, Ecuador Quito Coca Nuevo Rocafuerte Tena Quito Noviembre de 1998 Cachuela San Rafael, Río Coca Jean Loup Guyot, Patrice Baby, Patrick Seyler, Robert Hoorelbecke German Subía & Naziano Filizola - Brasília - Enero de 1998

1. OBJETIVOS DE LA COMISIÓN NAPO 98 El objetivo principal de esta comisión fue de realizar una campaña para tomar medidas hidrológicas y muestreos geoquímicos en la cuenca amazónica del Río Napo, con participantes franceses, bolivianos, brasileños y ecuatorianos del Programa HiBAm (Figura 1). La comisión debía también permitir tomar contactos con investigadores ecuatorianos interesados en una asociación con el programa HiBAm. Figura 1: Localización de la cuenca amazónica del Río Napo en Ecuador 2. PARTICIPANTES : 12 ANEEL Brasilia (Brasil) INAMHI Quito (Ecuador) ORSTOM Brasilia (Brasil) ORSTOM Quito (Ecuador) PETROECUADOR (Ecuador) Naziano Pantoja Filizola German Subía Jean Loup Guyot Patrick Seyler Patrice Baby Robert Hoorelbeke Edwin León Michel Rosero Fausto Jara Marco Rivadeneira Mauricio Mier Juan Manuel Montalvo

Irma Quiroga (Universidad Mayor de San Andrés- UMSA, La Paz, Bolivia) anuló su participación a esta campaña por motivos de salud. 3. DESARROLLO DE LA COMISIÓN 16-17 de Noviembre: Viaje de Brasilia a Quito 17 de Noviembre: Reuniones en: El INAMHI para preparación de la comisión de campo (equipo de medida de caudal de río). Presentación del grupo HiBAm : Gustavo Gómez, Edison Heredia, y German Subía del INAMHI, y Verónica Pérez Suasnavas de la Universidad Central del Ecuador. ORSTOM: discusión con Francis Kahn, representante de ORSTOM en Ecuador. 18 de Noviembre: Reuniones en: La Universidad Central del Ecuador para toma de contacto con el grupo de geoquímicos de la Facultad de Ingeniería en Geología, Minas y Petróleos. Discusión con el equipo del Decano Pedro Espín, quien manifestó un vivo interés en una colaboración con la ORSTOM. PetroEcuador para la organización de la campaña de campo y discutir con Patrick Seyler - geoquímico del programa HiBAm - de los problemas de contaminación de las aguas por la actividad petrolera en la cuenca del Río Napo. 19 de Noviembre: Viaje de Quito a Coca (Puerto Francisco de Orellana) por tierra. Muestreo en los puntos M.01. [Río Quijos Coca, arriba de San Rafael], y M.02. [Río Aguarico en Lumbaqui]. 20 de Noviembre: Medida de caudal y muestreo en el punto M.03. [Río Napo à Coca]. Viaje en deslizador de Coca a Pañacocha, organizado y financiado por PetroEcuador. 21 de Noviembre: Viaje en deslizador de Pañacocha a Nuevo Rocafuerte. Instalación de un sismógrafo sobre la falla de Tiputini. Medida de caudal y muestreo en el punto M.04. [Río Aguarico en Ballesteros]. 22 de Noviembre: Medida de caudal y muestreo en el punto M.05. [Río Napo en Nuevo Rocafuerte]. Viaje de regreso en deslizador de Nuevo Rocafuerte a Coca. Contactos con la capitanía de Nuevo Rocafuerte (Bernardo Gordon, Capitán del puerto Nueva Rocafuerte) quien nos proporciona los datos limnimétricos 1997-1998 de su estación, y nos brinda localmente un apoyo logístico apreciable. 23 de Noviembre: Muestreo en el punto M.06. [Río Sumo en Loreto] y M.07. [Río Napo en Tena]. Contacto con la capitanía de Coca (Patricio Madrid Barrezueta, Capitán del puerto Francisco de Orellana) quien nos proporciona los datos limnimétricos 1994-1998 de su estación. Viaje de regreso por tierra a Quito. 24 de Noviembre: Reunión en el INAMHI y discusiones sobre el avance de la tesis de maestría de Verónica Pérez Suasnavas. Discusiones sobre la organización del Simposium Manaus 99 organizado en Noviembre próximo en Manaus (Brasil) por el grupo HiBAm. 25 de Noviembre: Reunión en PetroEcuador sobre el futuro del proyecto y la participación de PetroEcuador. 25-26 de Noviembre: Viaje de regreso de Quito a Brasilia.

Figura 2: Los puntos de muestreo en la cuenca del Río Napo en Ecuador [ver tabla I para el código de las estaciones] Tabla 1: Características de los puntos de muestreo Código Ubicación Fecha Alt. Temp. Cond. ph Caudal (m) ( C.) (µs/cm) (m³/s) M.01 Río Quijos en El Reventador 19/11/98 1130 17.6 98.5 7.7 M.02 Río Aguarico en Lumbaqui 19/11/98 375 22.8 92.3 7.7 M.03 Río Napo en Coca 20/11/98 185 25.1 76.4 7.3 2 150 M.04 Río Aguarico en Ballesteros 21/11/98 110 26.7 60.8 7.0 910 M.05 Río Napo en Rocafuerte 22/11/98 110 26.8 68.4 7.3 2 690 M.06 Río Sumo en Loreto 23/11/98 330 21.0 95.0 7.7 M.07 Río Napo en Tena 23/11/98 395 22.2 84.6 7.8

4. FINANCIAMIENTO DE LA COMISIÓN La campaña Napo 98 fue financiada por PetroEcuador (46%), el Ministerio de Asuntos Exteriores Francés (35%) y ORSTOM (Programa HiBAm - 19%), con el apoyo técnico del INAMHI y logístico de la capitanía de Nuevo Rocafuerte. Organismo ORSTOM PETROECUADOR MAE TOTAL Monto 10 KF 25 KF 19 KF 54 KF 5. CONCLUSIONES Esta primera gira de campo en la cuenca del Río Napo ha sido un franco suceso. Permitió a los participantes franceses (ORSTOM Brasilia y Quito), brasileños (ANEEL) y ecuatorianos (INAMHI, PetroEcuador) del programa HiBAm encontrarse, conocerse y apreciarse. Los caudales medidos son los primeros obtenidos en la cuenca amazónica ecuatoriana, así como los resultados sobre la geoquímica de las aguas y de los sedimentos, en curso de análisis. Por fin, las capitanías de los puertos de Coca y Nuevo Rocafuerte nos brindaron espontáneamente ayuda y apoyo, lo que parece de buen augurio para la continuación del programa HiBAm en Ecuador. Agradecemos PetroEcuador y el Ministerio de Asuntos Exteriores Francés por su apoyo financiero, sin el cual esta campaña no habría sido posible. El mismo tipo de estudios esta previsto para las cuencas de los ríos Pastaza y Santiago del sur del país.