VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO



Documentos relacionados
VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO (S-1968/14) PROYECTO DE LEY

VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO (S-2685/14) PROYECTO DE COMUNICACION

s U P r e m a C o r t e

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE RECURSOS CONTRACTUALES DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.

Ciudad de Buenos Aires Organismo de control: Programa 39 - Innovación y Desarrollo de la Formación Tecnológica INET. Objetivo de la auditoría:

Programas de Inversión Plan de Desarrollo (Obligaciones Agosto Junio 2011)

LISTA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR ANEXO I: MEDIDAS EXISTENTES

ENTIDAD 664 ORGANISMO REGULADOR DEL SISTEMA NACIONAL DE AEROPUERTOS

LEY Nº Registro de Obstaculizadores de Lazos Familiares

Expte. Nº 733 / 13 ADVERTENCIA

DECRETO SUPREMO N EF

Convenio MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL FORO JUVENIL

VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO (S-3579/14) PROYECTO DE COMUNICACION

FORMULARIO J DATOS FINANCIEROS DE LOS AEROPUERTOS. Instrucciones REQUISITOS DE PRESENTACIÓN

PROGRAMA ESTATAL DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DE OAXACA

La Ley autoriza al poder ejecutivo a emitir títulos de deuda y su colocación por un monto de hasta 220 millones de dólares.

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA CONCURSO PRIVADO DE PRECIO

EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA. Decreta LEY DEL INSTITUTO AEROPUERTO INTERNACIONAL CAPITULO I. Disposiciones Generales

Normativa. Convenio de la OIT nº181(ratificado por España en 1999)

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO DE SERVICIOS MENSAJERÍA PARA LA DIRECCIÓN GENERAL DE LOS SERVICIOS JURÍDICOS (exp.03-at-104.

DECLARACIÓN BUENOS AIRES

El Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz Sanciona con Fuerza de: LEY

BASES DE LA CONVOCATORIA 2014 PARA ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

Expte 08/15 Autorización al Departamento Ejecutivo Creación Consorcio de Gestión Local

A continuación se detallan nuestras inscripciones y condiciones impositivas:

Judicial, la inexistencia de inmuebles fiscales disponibles en esa ciudad.

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Para la concesión del uso y explotación del local N 31 del Mercado Norte de la Municipalidad de Santa Fe.

DECRETO SUPREMO N MTC EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO:

Kontratazio Administratiboa

III. Otras Resoluciones

Taller de Integración Aérea. Financiamiento de Infraestructura Aérea. Patricio Mansilla y Victor Salgado Río de Janeiro-Brasil 11 de Septiembre 2014

A los efectos de la nomenclatura del Vocabulario Común de Contratos (CPV) de la Comisión Europea la codificación correspondiente es:

Misión. Contempla: Objeto y principales actividades. Contemplan:

TALLER REGIONAL SOBRE EL PROYECTO F1 DEL GREPECAS MEJORAS A LA CERTIFICACIÓN DE AERÓDROMOS EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE AERÓDROMOS

Dirección General del Patrimonio Inmobiliario

En septiembre de 2012 se solicita por el contratista la devolución de la garantía definitiva, por la paralización de las obras.

Obligaciones de los(as) becarios(as)

COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS AERONÁUTICOS

TRÁFICO AEROCOMERCIAL

ANEXO III Restricciones Cuantitativas (Capítulo 11)

RESOLUCION No DE ENERO DE 2010 POR MEDIO DE LA CUAL SE CONSTITUYE Y REGLAMENTA EL FUNCIONAMIENTO DE LA CAJA MENOR PARA EL AÑO 2010

CONDICIONES PARTICULARES ESPECIFICAS

ORDENANZA MUNICIPAL Nº

ANEXO N 1 CÁLCULO DE LA TCEA PARA OPERACIONES ACTIVAS BAJO EL SISTEMA DE CUOTAS

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ DIRECCIÓN GENERAL DE CARRERA ADMINISTRATIVA ESTADÍSTICAS

VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO (S-2557/14) PROYECTO DE COMUNICACION

CONTRATO DE SERVICIOS DE IMPRENTA

CONTRATO DE CONCESIÓN

A) Adquisición de Inmueble RURAL por una PERSONA JURÍDICA ARGENTINA:

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE EN SESION ORDINARIA DEL DIA 18 DE DICIEMBRE DE 2.009, SANCIONA CON FUERZA DE O R D E N A N Z A:

PROVISION DE OXIGENO MEDICINAL EN DOMICILIO CARACTERISTICAS TECNICAS


(*) Artículo modificado por el Artículo 25 del Decreto Legislativo Nº 743, publicado el , cuyo texto es el siguiente:

ANEXO F CRONOGRAMA DE OBRA CONSTRUCCIÓN DE LA ESTACIÓN DE TRANSFERENCIA DE PROVENZA ORIENTAL

Los anuncios han sido enviados a través del servicio MANINVEST Concursos-BOLETINES REFERENCIA: /13 NUMERO EXPENDIANTE: BAC 4/13

ESCALA SALARIAL MOLINEROS MOLINEROS, OBREROS Y EMPLEADOS CONVENIO COLECTIVO 66/1989 VIGENCIA: 1/5/2005

Resolución Nº SETENA

LEY Nº LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA: LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CAPITULO I

BOLETÍN TRIMESTRAL Nº 2. La siguiente información de publicación periódica es editada por la Dirección de Porcinos, Aves

FORMATO 1 HOJA DE RESUMEN DE LA EMPRESA. N Partida Registros

VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO (S-1059/08) PROYECTO DE COMUNICACIÓN

Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos ARGENTINA. Expositor : JOSE EDGARD CARNERO

XLV JUEGOS OLÍMPICOS ESTUDIANTILES 2015 BASES ESPECÍFICAS DE ATLETISMO

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado

ESCALA SALARIAL ENCARGADO DE EDIFICIOS RAMA: PROPIEDAD HORIZONTAL CONVENIO COLECTIVO 378/2004 VIGENCIA: 1/5/2005

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

ACTA - ACUERDO COMISION ASESORA DEL TRANSPORTE DE LA PRODUCCION DEL AGRO

LEY IMPOSITIVA AÑO 2014 Nº

POR EXISTENCIA DE STOCK $ 1,5000 MAZZONI JUAN ALBERTO MENOR PRECIO 19 DESESTIMADO

Artículo 6º.- Apruébanse los planos de servidumbre que se indica en el artículo 7º del presente decreto.

Prestación de servicios gravados con el IGV: Cesión en uso de intangibles. Dra. Silvia León Pinedo

AEROPUERTO CERRO MORENO SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. ANALISIS RAZONADO

Secretaría de Finanzas y Administración Dirección de Bienes Patrimoniales

Que según lo dispuesto por los Arts. 1 y 17 de dicha Ley Nº XI se faculta al Poder Ejecutivo Provincial a convocar conjuntamente con las

Evolución del Turismo Internacional

Of-20. Excmo. Ayuntamiento de Benalmádena. Página 1 de 7

III. Otras Resoluciones

Objetivo General: Tipo de Actuación: Auditoría Operativa DATOS DE LA ACTUACIÓN. Características Generales del Objeto Evaluado

TALLER DE PRESENTACION DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES A LOS GOBIERNOS REGIONALES

PROYECTO DE CONCESIÓN PLAZA DE LA CUIDADANÍA JUAN ANDRÉS VÁSQUEZ JEFE UNIDAD DE LICITACIÓN DE PROYECTOS COORDINACIÓN DE CONCESIONES

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ORDENANZA REGULADORA DE LA UTILIZACIÓN DE APARCAMIENTO DE CAMIONES E IMPLANTACIÓN DE PRECIOS PÚBLICOS POR TAL CONCEPTO

ALCANCE DIGITAL Nº 18. San José, Costa Rica, viernes 3 de febrero del 2012 PODER EJECUTIVO DECRETOS Nº MOPT

ORDENANZA REGIONAL N GRU/CR.

7 DE SEPTIEMBRE 2013 DÍA DE LOS DERECHOS CÍVICOS DE LAS MUJERES

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

11. PERMISO POR ADOPCIÓN O ACOGIMIENTO 11.1 HECHO CAUSANTE

LEY DE DONACIONES CULTURALES

MINISTERIO DE VIVIENDA DIRECCION ADMINISTRATIVA DEPARTAMENTO DE COMPRAS PROCEDIMIENTO PARA COMPRA MEDIANTE ORDEN DE COMPRA

ANEXO F CRONOGRAMA DE OBRA

Ayuntamiento de Yecla Normativa Municipal

ANEXO III Lista de Chile. Comunicaciones. Servicios postales

CONTRATO MENOR SEGÚN MODALIDAD DEL ARTÍCULO 72 DEL REAL DECRETO 1098/2001, DE 12 DE OCTUBRE. REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY DE CONTRATOS

OCTUBRE 2015 SEPTIEMBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015 FEBRERO 2016 ENERO 2016 ABRIL 2016 MARZO 2016 MAYO 2016 JUNIO [15] - Inicio Curso

Concejo Deliberante de la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca

Secretaría de Hacienda y Secretaría de Finanzas DEUDA PÚBLICA

Declaración de la Comisión de Libre Comerció sobre Notificación de la Intención de Someter una Reclamación a Arbitraje

Expediente: CPAS/2014/04, servicio de cafetería, cocinas y comedores de la Asamblea de Madrid. Procedimiento abierto.

ANTECEDENTES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA

Proyectos con Dictamen Año 2015

Transcripción:

Senado de la Nación Secretaría Parlamentaria Dirección General de Publicaciones VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO

El Senado de la Nación: (S-896/16) PROYECTO DE COMUNICACION Senado de la Nación Secretaria Parlamentaria Dirección General de Publicaciones Solicita al Poder Ejecutivo, que a través de los organismos y autoridades competentes, arbitren las medidas pertinentes, a efectos de que la Concesionaria Aeropuertos Argentina 2000 S.A., proceda a realizar, en el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes, de la provincia de Salta - en forma urgente -, las obras necesarias para habilitar la pista 06-24, de 2400 metros de largo, que se encuentra fuera de servicio, según disposición de la autoridad aeronáutica, en estado de abandono y se la utiliza sólo para rodaje y/o estacionamiento de aeronaves. La provincia de Salta, entregó su Aeropuerto, en perfectas condiciones de uso y habilitación, el día 8 de junio de 1999 y la Concesionaria, por Decreto 163/98, ya se había comprometido a realizar obras de reparación, pavimentación, repavimentación y mantenimiento de las pistas, como así mismo, franja y balizamiento, a partir del año 2004 -, pero su incumplimiento es y fue permanente. Juan C. Romero. - Señor Presidente: FUNDAMENTOS La construcción del Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes (ex Aeropuerto El Aybal) comenzó en 1945 y fue inaugurado en 1949, reemplazando al antiguo aeropuerto de Salta que estaba ubicado donde funciona actualmente el Aero Club Salta. Diseñado, en sus orígenes para operaciones con aeronaves tipo Douglas DC-3, poseía una terminal estilo colonial y un diseño geométrico de dos pistas. Remodelado en forma parcial entre los años 1978 y 1979. Posteriormente, en 1997, durante mi gobernación, llevamos adelante un ambicioso plan en construcción y reparación de pistas y en la refacción integral del mismo. Plan que costó muchos sacrificios a todos los salteños, ya que en fecha 26 de febrero de 1986 se celebró entre la provincia de Salta y el

Estado Nacional, un Convenio mediante el cual se nos otorgaba la administración y el derecho de explotación del Aeropuerto Internacional de Salta. A su vez, en fecha 27 de mayo de 1997, celebramos con el Estado Nacional un Convenio, que fuera posteriormente homologado por la Ley Provincial 6970, mediante el cual se establecía un procedimiento para la continuidad de las obras realizadas por la provincia, su traspaso al Estado Nacional y un mecanismo de recupero de dichas inversiones que obligaba al Estado Nacional a la inserción de una cláusula al respecto, en el Pliego de Bases y Condiciones, como acto preparatorio de la inclusión de dicha terminal en el proceso de concesión de la Red Nacional de Aeropuertos. En el citado convenio, el Estado Nacional se obligó subsidiariamente por los perjuicios que pudiera causarse a la provincia y le confirió, en forma expresa, el derecho de retención para el supuesto que no fueran debidamente reintegradas las sumas adeudadas y hasta tanto ello no sucediera en forma total y completa. Por otra parte, el Estado Nacional mediante Decreto nº 357/97 incorporó en el Orden 23 de Anexo I, el Aeropuerto Internacional Salta, en el proceso de concesión del Sistema Nacional de Aeropuertos para su administración y explotación comercial, resultando adjudicataria la firma Aeropuertos Argentina 2000 S.A. Sin perjuicio de lo antes expuesto, las claras obligaciones asumidas por el Estado Nacional, fueron incumplidas toda vez que el Pliego de Bases y Condiciones que rigió la licitación, alteró sustancialmente lo pactado entre las partes. Ante ello, mi gobierno, ejerció en nombre y defensa de los intereses salteños -, el derecho de retención previsto en la cláusula 4º del Convenio antes mencionado -, y continuó con la administración y explotación comercial del Aeropuerto Internacional de Salta. A ese efecto, interpusimos una medida cautelar que produjo la paralización del procedimiento de entrega de nuestro aeropuerto y en igual sentido presentó una demanda contra el Estado Nacional por el cobro de la suma de pesos ocho millones setecientos treinta mil ($ 8.730.000), procesos identificados bajo autos Salta, Provincia c/ Estado Nacional s/cobro de sumas de dinero, Expte. S/442/98, por ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Frente a la situación expuesta, con fecha 3 de mayo de 1999, el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA)m, (asumiendo, el Estado Nacional responsabilidad subsidiaria por el cumplimiento de lo acordado) celebró con nuestra provincia, un Acta Acuerdo por el cual dicho Organismo Regulador se

comprometió, por sí o a través de AA2000, a abonar a la provincia la suma adeudada por las obras realizadas en el Aeropuerto. En cumplimiento fiel de las obligaciones asumidas, en mi carácter de Gobernador de la Provincia de Salta, hice entrega de la Aerostación Internacional de Salta, a las diez (10) horas del día 8 de junio de 1999. Lo entregamos al Concesionario,quien lo recibió de conformidad, con un predio de 208 has., aproximadamente, y su categoría según la Comisión de Navegación Aérea de la Organización Civil Internacional (OACI) de 4D, El estado en que entregamos el aeropuerto con comodidades para todos los viajeros, que sumado al cambio que logramos realizar en Salta durante el período 1995-2007, permitió un crecimiento descomunal del tránsito en el mismo que lo graficamos de la siguiente manera: Total 709.765 2 Pasajeros Tendencia del movimiento de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Salta para el período 2004-2014. Datos correspondientes a ACI y ORSNA. Las líneas punteadas son a modo ilustrativo. Este increíble aumento en la tendencia del movimiento de pasajeros, no hay duda que depende de todo lo realizado para entregar un Aeropuerto Internacional, en las mejores condiciones y una provincia moderna, adecuada a las exigencias de los turistas nacionales e internacionales

En estos momentos nos encontramos con una situación preocupante del estado de nuestro aeropuerto, el cual se quedó sólo con una pista dado que la 06/24 se encuentra inhabilitada por la autoridad aeronáutica y en total estado de abandono, por lo cual la concesión implica para los salteños una disminución de la capacidad del aeropuerto y de ninguna manera una mejora y soporta un cabal incumplimiento por parte de AA. 2000 S.A. En consecuencia, corresponde que el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) y subsidiariamente el Estado Nacional, exijan al Concesionario, la inmediata realización de las obras necesarias para que la pista 06/24 sea habilitada por la autoridad aeronáutica, en forma urgente, y pueda ser utilizada evitando la actual disminución que sufre el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes. Es por todo lo expuesto y en pos de la defensa de los intereses de mi provincia y todos sus habitantes, que solicito a mis Pares, me acompañen en este proyecto. Juan C. Romero. -