Agua y Sostenibilidad en procesos productivos de cuencas deficitarias. REPSOL - Cartagena



Documentos relacionados
Diseño de Pretratamientos en Plantas de Aguas Residuales. Dir: Fco Javier NOVOA NUÑEZ

Refino Petroquímico. Aurora Garea Vázquez. Bloque I. Introducción (PARTE 2) Introducción a los procesos en el refino

Industrialización de Hidrocarburos. Programa de Estudio

ÍNDICE GENERAL CAPITULO I

MANEJO DE EFLUENTES Y LODOS INDUSTRIALES.

PRÁCTICAS DE EMPRESA. EDAR DE BENIDORM

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N /5Jt2013-0EFA/DS-HID

COMPLEJO MEDIOAMBIENTAL DE GIPUZKOA FASE 2 (CMG2)

IV. RESULTADOS. 4.1 Resultados del tratamiento de los aceites lubricantes residuales

Introducción a los Procesos de Refinación

Mejora de Calidad de Combustibles: Cumplimos los compromisos

Refinamiento de petróleo

Petróleo y Derivados

Tecnologías Limpias en Aguas Istobal S.A. 05 de marzo de 2009

SUMARIO. Documento número 1 MEMORIA 1.- OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL... 1

Guía del Curso SEAG0210 Operación de Estaciones de Tratamiento de Aguas

ANEXO III: MODELO DE SOLICITUD DE VERTIDOS PARA AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES

CAPÍTULO I. materias primas básicas en las industrias químicas y petroquímicas. y el procesamiento del petróleo y sus derivados, etc.


PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES ATOTONILCO: La Apuesta de Sustentabilidad en México PTAR ATOTONILCO

Un Complejo Industrial en el futuro de la Energía

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES SECTOR CERÁMICO. JORNADA DEMOSTRACIÓN PRÁCITCA DE TL s

Experiencias de reutilización: uso urbano, regadío, ambiental, industrial

Optimización de los sistemas de evaporación en el tratamiento de lixiviados. Lleida, 14 y 15 de octubre de 2015

UNIDADES NINGUNO MODERADO SEVERO TIPO RIEGO

1. ANÁLISIS DE POTENCIAS POR CUADROS (EDAR)

Domicilio Código postal Municipio Provincia. Teléfono 1 Teléfono 2. Domicilio Código postal Municipio Provincia. Teléfono 1 Teléfono 2

PLANTA DE TRATAMIENTO DE FANGOS DE VALMAYOR

novhidrodepuración un nuevo concepto en depuración

Proyecto Adecuación a Nuevas Especificaciones de Combustibles

EDAR de Arroyo Culebro Cuenca Media Alta

CAPITULO 27 COMBUSTIBLES MINERALES, ACEITES MINERALES Y PRODUCTOS DE SU DESTILACION; MATERIAS BITUMINOSAS; CERAS MINERALES

EDAR de La Reguera. El ciclo integral del agua. Saneamiento

INCINERACIÓN DE RESIDUOS EN FÁBRICAS DE CEMENTO

Refinación de petróleo y economía del proceso. FING Octubre 2013

MÓDULO: PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

Tecnologías para tratamiento del agua residual

CONSTRUCCIÓN DE INTERCEPTORES Y PLATA RECUPERADORA DE AGUA (PRA) DEL SISTEMA ALANGASI - AMAGUAÑA CONOCOTO GUANGOPOLO, PARROQUIAS RURALES DEL DMQ

Fundamentos para el manejo de aguas residuales

SOLICITUD DE VERTIDOS PARA AGUAS RESIDUALES

NUEVAS EXPERIENCIAS EN EL TRATAMIENTO DE LIXIVIADOS: TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS A LA EVAPORACIÓN AL VACÍO. CASOS PRÁCTICOS

Experto Universitario en Tratamiento de Aguas

Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; materias bituminosas; ceras minerales

CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA

Depuradora de Quart Benàger

Virtual del Agua en usal.es. Programa


INDICE ANEJOS CAPITULO I.- OBJETO DEL PLIEGO CAPÍTULO II.- CARACTERÍSTICAS DE LAS INSTALACIONES CAPÍTULO III.- RENDIMIENTOS Y ANÁLISIS

MICROORGANISMOS DE PLANTAS DEPURADORAS

TABLAS CON LOS VALORES LIMITE DE EMISIÓN EN EFLUENTE DE LAS AUTORIZACIONES DE VERTIDO AL MAR DESDE TIERRA

April Tratamiento de los EFLUENTES en la Industria Láctea ph OSVER Fluids Engineering

Universidad Tecnológica Nacional INGENIERÍA SANITARIA Facultad Regional Bahía Blanca

Saneamiento Integral de la Zona Costera de Orihuela

INDICE DE PRESUPUESTO

CAUDAL MEDIO DE ENTRADA: m 3 /h

CATÁLOGO DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES ÍNDICE DEPURADORAS COMPACTAS POR OXIDACIÓN TOTAL CON DIFUSORES... 1

ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES DE RINCÓN DE LEÓN (PLANTA EXISTENTE).

ANEXO III: MODELO DE SOLICITUD DE VERTIDOS PARA AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES

Insumos para la Producción de Petrolíferos. Propiedad de Petróleos Mexicanos está estrictamente prohibida su reproducción parcial o total.

Sabías que los microbios ayudan a limpiar las aguas residuales? Oscar Monroy Universidad Autónoma Metropolitana

ANEXO III INSTALACIONES DE LA EDAR

Ing. Rodolfo del Rosal Díaz

Aportaciones de la carretera frente al cambio climático: compromiso de la industria petrolera

CARGESTCA - Caracterización, Gestión y Tratamiento de la Contaminación de las Aguas

Actualmente la economía Ecuatoriana con la experiencia y trabajos realizados en la categoría de minería artesanal y pequeña minería subterránea

DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES URBANAS

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

C A P Í T U L O 27 COMBUSTIBLES MINERALES, ACEITES MINERALES Y PRODUCTOS DE SU DESTILACIÓN; MATERIAS BITUMINOSAS; CERAS MINERALES.

ÍNDICE PRESUPUESTO Capítulo 24: Resumen Inmovilizado Amortización Capítulo 25: Obra civil...

Solicitud de Autorización de Vertido

XXI CONGRESO INTERNACIONAL AMBIENTAL

ANEJO Nº 2. RESUMEN DE VARIABLES DEL PROYECTO.

SEMINARIO INTERNACIONAL GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS Y PELIGROSOS, SIGLO XXI TENDENCIAS DE BIORREMEDIACIÓN PARA LA INDUSTRIA PETROLERA

Sector Lácteo. Fichas Sectoriales

E.D.A.R.I. TARANCÓN ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS INDUSTRIALES

Planta depuradora de aguas residuales AZUD WATERTECH WW

REPORTE PÚBLICO DEL INFORMENº 0 l efa/ds-hid

SERVICIO MUNICIPAL DE AGUAS AYUNTAMIENTO DE VILLARCAYO DE M.C.V.

Sector Harinas. Fichas Sectoriales

SABIAS QUE EL PETROLEO TAL Y COMO SE EXTRAE, NO SIRVE COMO ENERGETICO?

CAPÍTULO VII SUPUESTO DE EDAR DONDE SE APLICA EL SGMA TIPO ISO 14001

MODULO 4 TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES. Curso Especializado en Saneamiento y tratamiento de aguas residuales

ESTADÍSTICA DE REFINERÍAS DE PETRÓLEO

INFORME DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

Tecnología de mejoramiento de crudos pesados y residuos HIDRO-IMP. Jorge Ancheyta. Instituto Mexicano del Petróleo

CARGAS PROCESADAS EN LAS REFINERIAS DEL PAIS (MBLS)

Energía y Agua. La gestión del agua en las centrales de ciclo combinado. Central térmica de Sagunto. 27 Abril de 2017

INFORME DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO. EDAR Almazora

Pretratamiento de agua residual urbana mediante reactores anaerobios

TOMA Y CONSERVACION DE MUESTRAS DE AGUA

CARGAS PARA PROCESAMIENTO

COYUNTURA INTERNACIONAL Y EVOLUCIÓN DEL MERCADO ESPAÑOL DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS ALVARO MAZARRASA

OPERACIÓN DE LA PLANTA TRATADORA DE AGUAS RESIDUALES

LICENCIATURA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS. Curso Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Veterinaria

En caso de disponer de autorización de vertido existente se deberá indicar el nº de expediente.

CARGAS PARA PROCESAMIENTO

ESTADÍSTICA DE REFINERÍAS DE PETRÓLEO

Transcripción:

Agua y Sostenibilidad en procesos productivos de cuencas deficitarias REPSOL - Cartagena REPSOL MARZO 2016

Imprescindible Agua

Responsabilidad En el cumplimiento de nuestros objetivos y líneas estratégicas, la protección y conservación del entorno son elementos clave en nuestro día a día Gestión del agua: Optimizamos el consumo de agua con programas de reducción de consumos y recirculación. 3 Refinería de Cartagena. Julio 2014

COMPORTAMIENTO AMBIENTAL Indicadores del comportamiento operacional Vertidos: Plan de Vigilancia Integrado Control de las Aguas Receptoras Seguimiento de la calidad del medio receptor mediante la realización de cuatro campañas de muestreo en los 20 puntos establecidos. Niveles detectados normales SEGUIMIENTO TRIMESTRAL Control de Sedimentos y Organismos Seguimiento Sedimentos: Granulometría entre Areno Fangosa y Areno Limosa. Parámetros físico-químicos en valores normales Parámetros químicos: HAP y metales en valores normales Seguimiento Organismos: macroinvertebrados bentónicos. Índice BOPA: Estado Bueno Muy bueno Índice MEDOCC: Estado Bueno Muy bueno SEGUIMIENTO ANUAL Control Estructural del Emisario Supervisión estructural de la conducción de vertido Correcto anclaje al muelle de la conducción vertical. Sin signos de pérdidas o fugas. SEGUIMIENTO ANUAL

m3/ kt crudo MWh /kt crudo procesado kt/año COMPORTAMIENTO AMBIENTAL Indicadores del comportamiento operacional Consumo de recursos naturales 10.000 7.500 5.000 2.500 0 Evolución del Crudo destilado 11.067 9.361 9.442 10.003 2012 2013 2014 2015 La actividad de la Refinería se ha incrementado en este último año 2015 El Complejo ha logrado rebajar los consumos de agua captada y electricidad 800 Evolución del Agua captada externa 80 Evolución de la Electricidad Consumida 600 60 400 200 605 502 501 475 40 20 72 71 67 64 0 2012 2013 2014 2015 0 2012 2013 2014 2015

COMPORTAMIENTO AMBIENTAL Indicadores del comportamiento operacional Vertidos

Proyecto Mejora Gestión del Agua Balance de agua: Mejora del balance de agua mediante la incorporación de tecnologías de medida de última generación Usos del agua: Cuantificación individualizada de los consumos en función del los usos Agua de lluvia: Posibilidades de captación / utilización

General Reliability Utilities: Water supply Feed for two different pipes of raw water and three storage tanks Emergency line to guarantee control air and cooling water supply Fire fighting system D-4 70.000 m3 T.B-2 7.000 m3 T-492 12.500 m3 Air compressors Cooling water tower Demi water Demi water Demi water Raw water Line 2 Treated waste water Raw water Line 1 Cartagena Refinery. Marzo de 2016.

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PLANTA TRATAMIENTO AGUAS RESIDUALES Nº1 (TAR 1) PLANTA TRATAMIENTO AGUAS RESIDUALES Nº2 (TAR 2) Efluentes de baja salinidad Efluentes de baja DQO Efluentes de alta salinidad Efluentes de alta DQO Se reutiliza en su totalidad Parte se reutiliza y el resto se envía al mar CAPACIDAD TOTAL DE VERTIDO A EMISARIO = 500 m 3 /h

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Descripción Consta de cinco tratamientos diferenciados: Pretratamiento Oxidación de sulfuros Tratamiento Primario (Físico-Químico) Tratamiento Secundario (Oxidación Biológica) Tratamiento y deshidratación de Lodos 11

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 1. PRETRATAMIENTO AGUAS RESIDUALES DESARENADOR API BALSA HOMOGENEIZACIÓN Lodos API a Refinería 3. TRATAMIENTO SECUNDARIO (BIOLÓGICO) Aguas sanitarias Nutrientes 2. TRATAMIENTO PRIMARIO (FÍSICO - QUÍMICO) Coagulación DECANTADOR SECUNDARIO REACTOR OXIDACIÓN DAF Floculación Lodos recirculados Aire Arqueta general lodos Espesador + Centrifugación Arqueta Recirculación EMISARIO SUBMARINO AGUA REUTILIZADA REFINERÍA CAUDAL MÁXIMO VERTIDO 500 m 3 /h

GRACIAS

Esquema de proceso y producciones (kt/año) NL (U-627) LPG (U-627) FG ÁCIDO TGA U-639 ISOPENTANO U-626 NP (U-627) NL FG LPG+NFR (U-601) ic5 HDS NAFTAS U-628 H2 MEROX U-636 NP HC NLD NPD LPG GASCON U-618 / U-621 REFORMADO U-617 H2 LPG MEROX U-614 / U-615 C4 COMPONENTES EXTERNOS HDG. BENCENO U-619 H2 NRH ISOMERATO NFCC ETBE FG C3 1EX D GOV GN KERO HC COGENERACIÓN MEZCLA MEZCLA ELECTRICIDAD PROPANO BUTANO NAFTA LIGERA A EXPORT. NAFTA FR A EXPORT GASOLINA (95,98) KEROSENO ELECTRICIDAD L.P.G. GASOLINAS NAFTAS 80MW 300 305 1740 RUDO DESTILACIÓN DE CRUDO U-601 U-627 1EX 2EX 3EX 2EX+3E H2 HDS DM U-637 U-681 U-682 NFR HYDROCRACKER U-651 1EX D (2EX+3EX) D NP HC KERO HC DIESEL HC MEZCLA GASOIL (A,B,C) KEROSENO GASOLEOS 1050 5200 RA GOLLV GOLLV VACÍO CONVERSIÓN U-602 RV PESADOS (RV lubes, asfaltos,) EXTRACTOS GOV H2 GOPC COKER U-652 LPG NFC GOLC RESIDUO HC GASCON U-620 H2 NFC H2 C3 MEROX U-613 C4 HDS NFC U-623 HDS GOLC U-624 FLUIDIFICANTES H2 GOLC D C4 olef. HDT BUTADIENO U-622 MEZCLA RESIDUO HC A EXPORT NAFTA A EXPORT COQUE FUEL OIL (IFO, BIA) EXTRACTOS U.C.O. COQUE FUEL OIL 380 1100 145 C4 GN NL GOV VACÍO LUBES U-716 U-754 RV PLANTAS H2 U-604/U-605 LND MND HND BSD DESASFALTADO U-751 H2 FURFURAL U-717/U-752 PCA's ASFALTOS AGUA ÁCIDA DE UDS. REFINADO S DESPARAFINADO U-718 U-753 AMINA RICA DE UDS. H2S AMINAS (U-683 / U-687 / U-688) / TGA U-639 SWS U-693 / U-694 H2S MEZCLA PRA U-684/U-685/U-686 BASES LUBRICANTES PARAFINAS EXTRACTOS sin PCA's BETUNES AZUFRE BASES LUBES EXTRACTOS ASFALTOS PARAFINAS AZUFRE 150 40 150 20 170

Planta de Efluentes Nº 1 Circuito de Agua ETC EPT 1 m 3 /h Aguas Refinería Reactivos Químicos 150 m 3 /h Agua de lluvia 6 m 3 /h Sobrenadantes lodos 23 m 3 /h Arqueta de Entrada (S 1) Balsa Pulmón (S 3) 523 m 3 /h G 1 A/B 343 m 3 /h Muestra 1 API (S 4) Balsa Homogeneización (S 5) G 28 A/B/C 517 m 3 /h Arqueta Mezcla Reactivo (S 6) Lodos (S 16) Muestra 3 Arqueta Floculación (S 7) G 25 A/B Nutrientes Unidad DAF (S 8) G 3 A/B/C Muestra 2 Rambla G 2B/6B Refinería G 32 / 32 A Muestra 4 Balsa Retención Final (S 11) G 6 A/B Dacantador Secundario (S 10) Flotantes (S 26) G 9 A/B/C Balsa Retención Final (S 11B) G 2 A/D Reactor Oxidación (S 9) Muestra 5 Aguas Sanitarias (S 22/30) Emisario G 4 A/B 15

Sosa tratada en Refinería Salmuera Planta de Efluentes Nº 2 (U 457) Circuito de Agua 122 m 3 /h S 1 K 2 A/B S 2A K 1 A S 2B K 1 B 122 m 3 /h Balsa Homogeneización S 3 K 3 A/B G 2 A/B Muestra 6 Fondo ETC y EPT Rechazo Ósmosis inversa Separadores API Lodos Aire Lodos Flotación DAF K 8 A/B 5 Nm 3 /h Muestra 7 Reactivos Químicos S 4 A K 7 A S 4 B K 7 B S - 19 S 18 A K 6 A S 18 B K 6 B S 17 A K 5 A S 17 B K 5 B S - 16 Tanque Oxidación Sulfuros (D 1) Muestra 8 Nutrientes G 3 A/B/C Muestra 9 Tratamiento Biológico Muestra 10 Tratamiento Físico-Químico (Floculación) 1500 Nm 3 /h Aire K 4 A/B Decantación Secundaria Muestra 12 S 22 A K 9 A/B S 5 A K 10 A S 5 A K 10 A S 6 A K 10 C S 6 A K 10 D S 7 A S 7 B S 8 K 11 A/B S 9 K 12 G 7 A/B 452 S 11B (Balsa de Retención Final) K 13 A/B/C Aire G 5 A/B/C Muestra 11 G 6 A/B Lodos 16

Planta de Efluentes Nº 1 (U 452) Circuito de Aceite Balsa Pulmón (S 3) Balsa de Homogeneización (mediante Skimmers) (S 5) Foso de recogida de Aceite (S 21) Espesador (S 17) Desbaste del API (S 4) G 12 A/B 30 m 3 /h EPT 17

Planta de Efluentes Nº 2 (U 457) Circuito de Wet Slops Rebose Tanque Oxidación API Arqueta Desvío General (S 15) G 15 A/B Rebose Decantador Secundario Vaciado DAF WET SLOPS (U 451) Vaciado Tanque Oxidación Rebose S 3 y S - 12 Skimmers Arqueta Aceites Recuperados (S 11) G 1 A/B Desvío Salmuera Sosa Gastada en Wet Slops 18

Planta de Efluentes Nº 1 (U 452) Circuito de Lodos Cunas API (S 4) 3 m 3 /h Lodos DAF (S 8) Arqueta General de Lodos (S 16) 15 m 3 /h G 26 A/B G 9 A/B/C Lodos biológicos y Lodos deslastre (S 10) (S 1) Arqueta de Lodos API (S 13) G 7 A/B Vapor G 10 A/B 23 m 3 /h Espesador (S 17) Arqueta de Entrada (S 1) Centrifugadora (K 12 A/B) 6 m 3 /h 7 m 3 /h G 11 A/B 14 m 3 /h 1 m 3 /h Arqueta de Lodos espesados (S 18) Gestor (Lodos deshidratados) 19

Planta de Efluentes Nº 2 (U 457) Circuito de Lodos Totalizador (652FC0047) Decantador Secundario (S 9) G 8 A/B Tanque Pulmón Biolodos (D 5) G 11 A/B (1) Coquer (U 652) K 15 A/B Aire 1200 m 3 /h Flotación DAF (S 4) 5 m 3 /h G 4 A/B Tanque Lodos Aceitosos (D 4) (2) G 10 A/B Lodos Aceitosos (S 21) Separación API (S 2) G 12 A/B 20

Planta de Efluentes Nº 2 (U 457) Circuito de Lodos Aceitosos G 13 A/B G 14 Tolva almacenamiento (D 8) Lodos (D 4) 5 m 3 /h Espesador Lodos Aceitosos (S 21) (K 17 ) Centrifugadora (K 18) Coquer U - 652 21

Toma de Muestras Plan Analítico PTAR 1 Nº Muestra Identificador Variables Analizadas 1 EFEPTAR Amonio, Conductividad y ph 2 EFEBIO 3 EFSBIO 4 EFAREC 5 EFSEMI Amonio, DQO y Sólidos en suspensión Amonio, DQO, ph y Sólidos en suspensión Amonio, Cloro libre, Conductividad, DQO, Hidrocarburos totales, ph y Sólidos en suspensión Amonio, Conductividad, DBO5, DQO, Hidrocarburos totales, ph y Sólidos en suspensión 22

Toma de Muestras Plan Analítico PTAR 2 Nº Muestra Identificador Variables Analizadas 6 EF2EOXISUL Amonio, Azufre sulfuro, DQO, Hierro y ph 7 EF2EDAF Azufre sulfuro, ph y Sólidos en suspensión 8 EF2EBIO 9 EF2CANOXICA 10 EF2CAEROBIA Amonio, DBO5, DQO, Fosfatos, Hidrocarburos totales, ph y Sólidos en suspensión Sólidos en suspensión volátiles y Sólidos en suspensión Conductividad, Nitratos en aguas, Sólidos en suspensión volátiles y Sólidos en suspensión 11 EF2REXTERNA Sólidos en suspensión 12 EF2SPLANTA Amonio, DBO5, DQO, Fosfatos, Hidrocarburos totales, ph y Sólidos en suspensión 23