Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM



Documentos relacionados
Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM

Facultad de Medicina Grado en [nombre del grado] 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM

Facultad de Medicina Grado en [nombre del grado] 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

Definición de los procedimientos para la recogida y análisis de la información sobre la inserción laboral

Facultad de Derecho Grado en [nombre del grado] 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

Facultad de Filosofía y Letras [Nombre de la titulación] 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

1. Presentación del Sistema de Garantía Interna de Calidad

El alcance de este procedimiento da cobertura a los programas oficiales de grado y postgrado implantados en la Facultad.

Facultad de Psicología Grado en [nombre del grado] 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

PC02. GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS PROGRAMAS FORMATIVOS

Procedimiento de Satisfacción de los Grupos de Interés

Plan de seguimiento y calidad de los títulos Coordinación Académica

Facultad de Psicología. 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

PE04- PROCESO DE MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 5: Análisis y utilización de los resultados. P5.2: Proceso de análisis de resultados y mejora continua

Manual del Sistema de Garantía Interna de Calidad. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

Sugerencias, reclamaciones y felicitaciones. PROCEDIMIENTO: Sugerencias, reclamaciones y felicitaciones

Procedimiento para la Gestión de los Recursos Materiales

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 5: Análisis y utilización de los resultados. P5.2: Proceso de análisis de resultados y mejora continua

PE05. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA

FICHA DE PROCEDIMIENTO Facultad de Formación de Profesorado y Educación

RESUMEN DE REVISIONES

PROCEDIMIENTO DE MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA DE LA FACULTAD DE MEDICINA

PROGRAMA AUDIT INFORME FINAL TRAS LA REEVALUACIÓN DEL DISEÑO DEL SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER. Salvador Rus Rufino Director de ACSUCYL

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

DISEÑO DE LA OFERTA FORMATIVA

1. Política y Objetivos de la calidad de la formación. 1.1 Delimitación del proceso

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 1: Garantía de calidad de los programas formativos. P1.1: Proceso de elaboración y reforma de títulos

PROCESO DE REALIZACIÓN DE ENCUESTAS A GRUPOS DE INTERÉS

PROCEDIMIENTO ESTRATÉGICO PARA LA ELABORACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE

PROCEDIMIENTO DE APOYO PARA LA MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN,

RESULTADOS ACADÉMICOS

PROCESO DE MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA

Procedimiento para la Gestión de los Recursos Materiales

PE05. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA

PROCEDIMIENTO: TÍTULOS OFICIALES DE GRADO: CREACIÓN, REVISIÓN Y SUPRESIÓN

PROCEDIMIENTO INSTITUCIONAL PARA EL DISEÑO O MODIFICACIÓN DE LA

P03- PROCEDIMIENTO DE DISEÑO DE LA OFERTA FORMATIVA Y MODIFICACIÓN DE LA MEMORIA DEL TÍTULO VERIFICADO

OFICINA DE CONVERGENCIA EUROPEA

P08- PROCEDIMIENTO PARA EL ANÁLISIS DE LA INSERCIÓN LABORAL Y DE LA SATISFACCIÓN CON LA FORMACIÓN RECIBIDA

GUÍA PARA LA CERTIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS CENTROS DE LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS

PROCESO PARA EL ANALISIS Y MEDICIÓN DE RESULTADOS

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD

RESUMEN DE REVISIONES Número Fecha Modificaciones 00 11/02/2008 Aprobación Junta de Centro 01 25/02/2008 Inserción apartado 11.2 x recomendación ANECA

PC08 PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN Y REVISIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL, LA INSERCIÓN LABORAL Y LOS RESULTADOS DE LA FORMACIÓN

Responsables del sistema de garantía de calidad del Plan de Estudios.

Manual de la Calidad de los Programas de Doctorado de la UPCT

Manual del Sistema de Garantía Interna de Calidad. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Procedimiento de Gestión de Expedientes y Tramitación de Títulos

ESTRUCTURA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

PROCEDIMIENTO: MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL CONSEJO SOCIAL

Procedimiento para la Gestión de los Servicios

DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE LA OFERTA FORMATIVA SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD

Graduado o Graduada en Bellas Artes por la Universitat Politècnica de València. Créditos: 240 Nº plazas: 340. Organización y desarrollo (Criterio 1)

Procedimiento de Captación y Selección del PDI y PAS

Versión Fecha Motivo de la modificación Elaboración Revisión Aprobación

PROCESO 14 PARA EL ANÁLISIS Y MEDICIÓN DE RESULTADOS

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA LA PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS RESPONSABLE: SECRETARIO ACADÉMICO DE LA EDULPGC

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

TITULACIONES OFICIALES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROPUESTAS DE MEJORA CURSO ACADÉMICO

ANÁLISIS DE RESULTADOS

GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

Procedimiento para el Diseño de la Oferta Formativa. Informe del Decano para el Diseño de la Oferta Formativa (IT01-PE03)

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

PROCEDIMIENTO: REVISIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DEL CONSEJO SOCIAL

CAMINAMOS HACIA LA ACREDITACIÓN

PE05. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA

Informe de seguimiento M2GI GRADO EN INGENIERIA INFORMÁTICA MONDRAGON UNIBERTSITATEA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Procedimiento para evaluar la actividad docente del profesorado del Centro

P1. SISTEMA DE GARANTÍA INTERNO DE CALIDAD DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

DEFINICIÓN DE PERFILES DE

P12- PROCEDIMIENTO PARA EL ANÁLISIS DE LA SATISFACCIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS

ACOGIDA A ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EDICIÓN FECHA MODIFICACIÓN GESTIÓN DEL RIESGO) Revisión:

GESTIÓN DE EXPEDIENTES Y TRAMITACIÓN DE TÍTULOS

P01- PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN Y REVISIÓN DE LA POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO DE APOYO PARA LA GESTIÓN DE LA EXTINCIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

PROCESO DE ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

DE EVALUACIÓN DEL DISEÑO DEL SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD

MOVILIDAD DEL DOCTORANDO/A

MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 1: Garantía de calidad de los programas formativos. P1.1: Proceso de elaboración y reforma de títulos

PROCEDIMIENTO DE APOYO PARA LA GESTIÓN DE LA EXTINCIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

Máster Universitario en Transporte, Territorio y Urbanismo por la Universitat Politècnica de València. ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

ORIENTACIÓN LABORAL ORIENTACIÓN LABORAL

PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DE LOS TÍTULOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UEX

Seguimiento, Revisión y Mejora de la Política y Objetivos de Calidad

Facultad de Medicina. Universidad Miguel Hernández de Elche Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Alicante. Créditos: 60 Nº plazas: 40

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 6: Cómo el Centro publica la información sobre las titulaciones. P6.1: Proceso de información pública

6 Recogida y análisis de los resultados para la mejora de los programas formativos

Procedimiento de Gestión de Expedientes y Tramitación de Títulos

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNO DE CALIDAD DEL DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

Transcripción:

Página 1 de 6 8.4.1- E4-F1: Análisis y mejora del plan de estudios considerando la inserción laboral de los egresados 1. Objeto 2. Alcance 3. Responsabilidades 4. Flujograma 5. Indicadores de seguimiento, control y evaluación 6. Glosario 7. Normativa aplicable 8. Documentación de referencia Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Grupo de trabajo inter-centros para el diseño del SGIC doctorados Fecha: 09/07/2012 Comisión Técnica de Seguimiento y Calidad de los Estudios Fecha: 14/09/2012 Consejo de Gobierno UAM Fecha: 23/11/2012

Página 2 de 6 Control de cambios del documento Versión Fecha Descripción cambios: Motivo modificación: 1.0 10/12/2012 Se sustituye en el texto Centro o Escuela de Doctorado por Facultad de Filosofía y letras. Adaptación del manual al SGIC de los estudios oficiales de la Facultad de Filosofía y Letras.

Página 3 de 6 1. Objeto El objeto de este documento es señalar los procedimientos y responsables para la recogida y análisis de la información relativa a la inserción laboral de los del programa de doctorado [nombre del programa] de la Facultad de Filosofía y Letras. 2. Alcance Este documento contempla: 1) La definición de los procedimientos para la recogida y análisis de la información sobre el seguimiento de, transcurrido un período entre doce y dieciocho meses tras la obtención de dicho título universitario. 2) La especificación del modo en el cual se utilizará la información sobre el seguimiento de egresados en la revisión y mejora del desarrollo del plan de estudios. Su ámbito de aplicación corresponde a todos los programas de doctorado impartidos en la UAM conformes al RD 99/2011, y a todas las personas vinculadas a los mismos. 3. Responsabilidades 3.1. Los vicerrectorados con competencias en materia de estudios de posgrado, de investigación, de seguimiento y calidad de los estudios y de la estadística universitaria, a través de la unidades de gestión correspondientes, garantizan los medios necesarios para la elaboración de manera centralizada de los indicadores sobre inserción laboral incluidos en el Catálogo de indicadores de programas de doctorado, así como su inclusión en la plataforma institucional de seguimiento de planes. 3.2. El Decano: garantiza el cumplimiento de este procedimiento de análisis y mejora. 3.3. El Coordinador: obtiene de la plataforma institucional y/o recaba de otras instancias la información necesaria para el análisis y valoración de los indicadores de inserción laboral; incluye en la plataforma institucional de seguimiento de planes las actas, informes y cualquier documento adicional que sea evidencia sobre inserción laboral de los egresados. 3.4. La Comisión Académica: se responsabiliza de evaluar la adecuación de las competencias adquiridas por los egresados del programa de doctorado y de proponer las acciones de mejora necesarias. 3.5. La Comisión de Garantía de Calidad: se responsabiliza de valorar y proponer las correspondientes modificaciones o revisiones del programa de doctorado en función de la inserción laboral de sus titulados; valora las acciones de mejora y eleva la propuesta a la Junta de Facultad.

Página 4 de 6 3.6. El Responsable de calidad del Centro: asesora a los coordinadores de los títulos; vela porque los indicadores cargados en la plataforma institucional de seguimiento de títulos oficiales sean correctos; realiza el seguimiento de la elaboración de los informes anuales y de la implantación de los planes de mejora. 3.7. La Junta de Facultad: evalúa y aprueba, en su caso, las propuestas que le eleve la CGC. En el caso de que la evaluación no sea favorable, lo devolverá a la CA con sugerencias de modificación.

Página 5 de 6 4. Flujograma Procedimiento de análisis y seguimiento de los Junta de Centro o Comité de Dirección de Escuela de Doctorado Comisión de Garantía de Calidad (CGC) del Centro o Escuela de Doctorado Comisión Académica (CA) Coordinador del Programa de Doctorado INICIO Indicadores de inserción laboral Otros documentos Analiza la información del PD Recepción de información y coordinación Elaboración informe anual Informe anual Revisa el informe anual y el plan de mejora Elaboración plan de mejora Plan de mejora Aprueba SI Adecuados? NO Implantación planes mejora FIN

Página 6 de 6 5. Indicadores de seguimiento, control y evaluación Catálogo de indicadores de programas de, Área de Inserción Laboral Informes sobre inserción laboral de egresados de la UAM Actas de las reuniones de la Comisión de Garantía de Calidad Actas de la Comisión Académica en que se traten temas relacionados con el Sistema de Garantía Interna de Calidad e inserción laboral Actas de Junta de Facultad en que se traten temas relacionados con el Sistema de Garantía Interna de Calidad e inserción laboral Informe anual de seguimiento del programa registrado en la plataforma institucional de seguimiento de planes Plan de mejora anual del programa registrado en la plataforma institucional de seguimiento de planes 6. Glosario No procede incorporar ninguna entrada en este apartado. 7. Normativa aplicable Normativa de la Universidad Autónoma de Madrid, en la que se capacita al Observatorio de Empleo para desarrollar la función de seguimiento de inserción laboral de titulados. Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. 8. Documentación de referencia Como consecuencia del presente procedimiento, la documentación derivada es: Catálogo de indicadores de programas de Encuesta de egresados UAM Informes sobre inserción laboral de egresados de la UAM