Documentos relacionados
SUBSECTOR HIDROCARBUROS

ESTADÍSTICA PETROLERA

ESTADÍSTICA PETROLERA MENSUAL OCTUBRE 2015

RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE ACTIVIDADES MAYO 2016

ESTADÍSTICA PETROLERA 2016

RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE ACTIVIDADES DICIEMBRE 2015

RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2016

RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2014

RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE ACTIVIDADES DICIEMBRE 2016

RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE ACTIVIDADES AGOSTO 2017

RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE ACTIVIDADES MAYO 2015

RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE ACTIVIDADES JULIO 2017

SUBSECTOR HIDROCARBUROS

RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE ACTIVIDADES DICIEMBRE 2014

SUBSECTOR HIDROCARBUROS

RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE ACTIVIDADES NOVIEMBRE 2016

RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE ACTIVIDADES MARZO 2018

SITUACION ACTUAL Y POTENCIAL HIDROCARBURIFERO DEL PERÚ. Asaid Bandach Gallegos Gerencia Técnica y de Recursos de Información

Rol de PERUPETRO S.A.

RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE ACTIVIDADES DICIEMBRE 2012

La Agencia Nacional De los Hidrocarburos

SUBSECTOR HIDROCARBUROS:

Rol de PERUPETRO S.A.

SISMICA REGISTRADA EN AREAS EN EXPLORACION

PRODUCCION FISCALIZADA DE HIDROCARBUROS LIQUIDOS POR CONTRATISTAS Y ZONAS

OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN EN HIDROCARBUROS EN EL UPSTREAM BAJO EL ESCENARIO ACTUAL

Cifras Mensuales de Hidrocarburos

ESTADÍSTICA PETROLERA 2013

Sector Hidrocarburos Informe a Diciembre 2015

CUADRO N 6 CESIÓN Y/O MODIFICACIÓN DE CONTRATO

OPORTUNIDADES, INCENTIVOS Y GARANTIAS A LA INVERSIÓN EN E&P (PERÚ)

PARTICIPACIÓN CIUDADANA POR INICIO DEL PROCESO DE NEGOCIACIÓN DE LOTE 200

OPORTUNIDADES, INCENTIVOS Y GARANTIAS A LA INVERSIÓN EN E&P (PERÚ)

MARCO GENERAL SOBRE LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS

CONTRATOS DE LICENCIA PARA LA EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS EN LOS LOTES Z-64, Z-65, Z-66, Z-67 Y Z-68,

SITUACIÓN DE LOTES CON CONTRATOS PETROLEROS PRÓXIMOS A VENCER. Ing. Luis E. Ortigas Cúneo Presidente del Directorio PERUPETRO S.A.

POTENCIAL DE PETRÓLEO Y GAS EN EL PERÚ. Ing. Luis E. Ortigas Cúneo Presidente del Directorio PERUPETRO S.A.

Medidas del Perú para Superar la Crisis de Precios y Efectos en los Contratos. ING. RAFAEL ZOEGER NÚÑEZ Presidente del Directorio

CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO ACTIVIDAD SÍSMICA PERFORACIÓN DE POZOS PRODUCCIÓN

FICHA DE CONTRATO LOTE 39

FICHA DE CONTRATO LOTE XXI

N DE INFORME DE SUPERVISION EMPRESA UNIDAD T. DE SUPERVISION

CONTRATOS DE HIDROCARBUROS LOTES 88, 56, 57 Y 58. Ing. Juan Carlos Huyhua Supervisión Técnica de Contratos

OPORTUNIDADES A LA INVERSIÓN EN EXPLORACIÓN&PRODUCCIÓN DE HC

Aspectos importantes de la exploración y explotación de hidrocarburos del país

FICHA DE CONTRATO LOTE 39

SISMICA REGISTRADA EN AREAS EN EXPLOTACION

Recursos de Petróleo y Gas del Perú en el Upstream. Ing. Rafael Zoeger Núñez Presidente del Directorio

GERENCIA DE SUPERVISION DE CONTRATOS INFORME TÉCNICO GFST CONTRATOS DE LICENCIA TERMINADOS EN EL PERIODO

Aspectos importantes de la exploración y explotación de hidrocarburos del país. ING. RAFAEL ZOEGER NÚÑEZ Presidente del Directorio

Promoviendo HIDROCARBUROS, desarrollamos el Perú

Contenido / Memoria Anual 2010

Sr. Milton Rodríguez Cornejo. 20 de Noviembre de Gerente General (e)

Extensión del plazo de los contratos vigentes hasta el máximo de 30 años y Proyecto de Ley N 1607/2012-CR

ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS EN EL PERÚ

Promoviendo HIDROCARBUROS, desarrollamos el Perú

Perú: Nuevas Licitaciones de Exploración y Producción de Hidrocarburos

ANUARIO ESTADISTICO DE HIDROCARBUROS 2007

FICHA DE CONTRATO LOTE I

PROMOCIÓN DE NUEVOS LOTES PETROLEROS EN EL PERÚ

Situación del Upstream en el Perú

COMISION DE ENERGIA Y MINAS CONGRESO DE LA REPUBLICA

HACIA LA SEGURIDAD ENERGETICA ROL DE PERUPETRO

Documento de trabajo elaborado por: División de Supervisión de Hidrocarburos Líquidos

Guía de negocios e inversión en el Perú para el sector Hidrocarburos Marzo 2017.

Guía de negocios e inversión en el Perú para el sector Hidrocarburos Marzo 2017.

LA SITUACIÓN ACTUAL Y ALTERNATIVAS AL LOTE 192. Ing. Luis Ortigas Cúneo Presidente del Directorio

Perú: Nuevas Licitaciones de Exploración y Producción de Hidrocarburos

DIAGNÓSTICO Y PERSPECTIVAS DE LA ACTIVIDAD PETROLERA PERUANA EN LA FASE USPSTREAM

FICHA DE CONTRATO LOTE I

Impacto de la creación de zona reservada Mar Pacífico Tropical en actividades E&P. ING. RAFAEL ZOEGER NÚÑEZ Presidente del Directorio

SECTOR HIDROCARBUROS Regulación y Precios

PERSPECTIVAS GUBERNAMENTALES Y DESARROLLO ENERGÉTICO REGIONAL VISIÓN GENERAL DEL SECTOR HC PERÚ

Pacific Rubiales. Planes y Proyectos en Tumbes. Foro Regional de Electricidad e Hidrocarburos Oficina Regional Osinergmin Tumbes.

FORO POTENCIAL DE HIDROCARBUROS DEL PERÚ

Documento de trabajo elaborado por: División de Supervisión de Hidrocarburos Líquidos

Aprueban Contrato de Licencia para la Exploración y Explotación de Hidrocarburos en el Lote Z-65

Oportunidades de Inversión en hidrocarburos en el Perú

13 3. Regalías, Retribuciones, Canon, Sobrecanon y Focam Protección Ambiental y Relaciones Comunitarias PRESENTACIÓN ABRIL

LOTE 88 Y GASODUCTO SUR PERUANO

Potencial Gasífero del Perú

Desarrollo de la Industria de Hidrocarburos en el Perú

Potencial Gasífero del Perú

EXPLORACIÓN DE HIDROCARBUROS EN AGUAS PROFUNDAS EN EL PERÚ Alejandro Quispe Muñoz (Universidad Nacional de Ingeniería UNI)

EN DEFENSA DE LOS INTERESES NACIONALES

Ing. Humberto Campodónico Sánchez Presidente del Directorio PETROPERÚ S.A

PROCESO DE CONSULTA PREVIA Y NEGOCIACIÓN DIRECTA LOTE 192

Aprueban Contrato de Licencia para la Exploración y Explotación de Hidrocarburos en el Lote Z - 66

REPSOL DESCUBRE UN NUEVO GRAN YACIMIENTO DE GAS EN PERÚ

El Sector Petrolero y PERUPETRO S.A.

Situación actual de los Hidrocarburos: Reservas probadas, Recursos y Mercado. Ing. Rafael Zoeger Núñez Presidente del Directorio

EMPRESA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN ESTADO EMPRESA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN ESTADO. Solicita dos (2) áreas situadas en la Selva peruana de la

NUEVAS OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN EN EL PERÚ. Luis Ortigas Cúneo Presidente del Directorio PERUPETRO S.A. 6 de Noviembre de 2013

1 El departamento de Loreto

PROCESO DE OTORGAMIENTO DE LOTES SITUACION ACTUAL DE LOS LOTES EN EL DEPARTAMENTO DE LORETO. Mayo, 2010

Petróleos del Perú - PETROPERÚ S.A.

ESTADO DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LOTES PETROLEROS. Ing. Rafael Zoeger Núñez Presidente del Directorio

Transcripción:

Contenido MENSAJE DEL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO 6 DIRECTORIO EJECUTIVOS ORGANIZACIÓN 10 MARCO LEGAL 14 SUMARIO DE LAS ACTIVIDADES 21 1. PRODUCCIÓN NACIONAL DE HIDROCARBUROS FISCALIZADOS 22 2. CONTRATOS Y CONVENIOS. SUSCRIPCIÓN, TERMINACIÓN Y NEGOCIACIÓN 26 3. CONTRATOS Y CONVENIOS VIGENTES 30 4. RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES DE LOS CONTRATOS 36 5. INFORMACIÓN TÉCNICA 56 6. PROMOCIÓN 58 7. PROTECCIÓN AMBIENTAL Y RELACIONES COMUNITARIAS 62 8. OFICINAS DESCENTRALIZADAS 68 9. CANON, SOBRECANON Y PARTICIPACIÓN EN LA RENTA POR LA 70 EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS Y FONDO DE CAMISEA 10. TRANSFERENCIAS AL TESORO PÚBLICO DE LOS SALDOS DE REGALÍAS Y 78 DE PARTICIPACIÓN EN LOS CONTRATOS POR HIDROCARBUROS 11. EVOLUCIÓN ECONÓMICO FINANCIERA DE LA EMPRESA 80 12. PLAN ESTRATÉGICO 82 13. FONAFE Y PERUPETRO S.A. 84 5

MENSAJE DEL PRESIDENTE DE DIRECTORIO Señores Accionistas: s grato dirigirme a ustedes para presentarles la Memoria Anual de PERUPETRO S.A. correspondiente al año 2012. Los Estados Financieros, la Ejecución Presupuestal y la Gestión de nuestra Empresa, correspondientes al año 2012, han sido auditados por Portal Vega & Asociados, empresa seleccionada por la Contraloría General de la República. En el 2012 el PBI del Perú creció a una tasa anual de 6.3%, la segunda más alta en América Latina y muy por encima de la tasa de crecimiento global estimada en 3.2%. La crisis de la deuda que afecta principalmente a los países desarrollados ha provocado el estancamiento o débil crecimiento económico en los países desarrollados; sin embargo, en años recientes, el motor del crecimiento mundial ha sido la economía de los países emergentes, entre los cuales el Perú es reconocido como líder regional. La continuidad, durante más de once años, del crecimiento económico en el Perú da lugar a un crecimiento del consumo de energía, tal como lo indican las cifras de producción eléctrica, ventas de combustibles líquidos y demanda de gas natural en el mercado interno. En el 2012, la producción eléctrica, ventas de combustibles líquidos, y demanda de gas natural, para su consumo interno, han crecido a tasas de 6.0%, 3.3%, y 9.3%, respectivamente, respecto al año 2011. El menor crecimiento de la demanda de combustibles líquidos se explica por mejoras en la eficiencia de su uso derivadas de la continua modernización del parque automotor y el cambio en la matriz energética del país. Estas cifras ratifican la continuidad del proceso de transformación de la matriz energética del país iniciada a mediados del año 2004 con el inicio de la producción del campo de San Martín, uno de los dos que conforman el proyecto de Camisea original. El gas natural es claramente el combustible de mayor crecimiento en producción y demanda nacional, por lo que su participación en la matriz energética del país continuará incrementándose en el futuro. La producción de gas natural del país creció a una tasa anual del 3.9% en el 2012, menor al crecimiento de la demanda interna, por la disminución de la producción para la exportación de gas natural licuado que se redujo en un 0.6%; sin embargo, persisten los desafíos de incrementar la producción de petróleo en plazos razonables, luego de los descubrimientos de petróleos pesados y ligeros en la selva norte entre 1998 y el 2006, con los cuales el país debe recuperar, dentro del plazo de gestión de este gobierno, la autosuficiencia en cuanto a la producción de petróleo y continuar con las exportaciones de gas natural y condensados. A continuación, comparto con ustedes, el resumen de los logros que considero más importantes en exploración y explotación de hidrocarburos alcanzados durante el 2012: pozos exploratorios en el año. En el Lote 56 con la pozo perforado, se descubrió gas natural y condensados. En el Lote 126 se logró un descubrimiento de petróleo liviano, aunque aún no se dispone de una evaluación precisa del descubrimiento, el mismo resulta importante porque la producción de petróleo tradicional del país continúa descendiendo por lo que la importación de petróleo y diesel continua aumentando con el crecimiento continuo de la demanda. Se requiere el descubrimiento de nuevos yacimientos de petróleo y un expeditivo desarrollo 6

Ing. LUIS ORTIGAS CÚNEO Presidente del Directorio para superar en un mediano plazo el déficit actual de nuestra balanza comercial de hidrocarburos. producción de petróleo y de gas natural destinado a la exportación, por lo que los ingresos de PERUPETRO en -6.0% a los registrados el año anterior. de soles, que representan el 78.4% de los ingresos de PERUPETRO S.A., a los gobiernos regionales y gobierno central. explotación y 60 en fase de exploración. producción en la selva norte. La producción de Líquidos del Gas Natural promedió los 86,327 BPD mayor en por la ampliación de la planta de procesamiento de gas de Malvinas. En total en el 2012, el país produjo un promedio de 152,982 BPD de hidrocarburos líquidos, es decir petróleo mas líquidos del gas natural. por la continuidad del crecimiento de la demanda interna. La producción de gas natural del Lote 56, para su exportación, representó el 49.9% de la producción para el mercado interno representaron el 43.5%. destinos en mercados en Asia, España y México. pozos exploratorios en perforación en los cuales tenemos fundadas expectativas respecto a sus resultados. Uno de estos pozos se ubica en el Lote 58 en donde existen 7

altas probabilidades de continuar descubriendo más gas natural y condensados. Otro pozo exploratorio se ubica en la selva norte en el Lote 95 en donde la probabilidad de descubrir petróleo es igualmente alta; de confirmarse el descubrimiento de petróleo estamos seguros que el Contratista hará sus mejores esfuerzos para iniciar la producción comercial más temprana. 1 de ellos en la selva norte, 2 en la selva central, y 2 en la selva sur. Se registró un total de 1,315.7 kilómetros de sísmica 2D de los cuales el 79.5% se registró en la selva y 1,142.7 kilómetros cuadrados de sísmica 3D en su totalidad costa afuera. Asimismo, quisiera compartir con ustedes algunas reflexiones respecto a la labor de PERUPETRO S.A. y su relación con el entorno nacional e internacional: económico global en el 2013, existe consenso respecto al mantenimiento de los altos precios del petróleo, derivados, y gas natural. de nuevos lotes de exploración, este se ha dilatado más de lo esperado, tenemos la expectativa de efectuarlo en el 2013. Se ha avanzado en la determinación de los lotes y su configuración, así como en la elaboración de los paquetes de información de cada lote que se pondría a disposición de las empresas interesadas. dos mundiales los precios son muy divergentes. En unidades equivalentes de energía, mientras en el mercado asiático los precios son incluso más altos que los precios del petróleo, en Europa los precios del gas natural son ligeramente inferiores; por el contrario en los tres países que conforman el Tratado Comercial de Norteamérica, los precios del gas natural son muy inferiores a los precios del petróleo como consecuencia de la puesta en producción en Norteamerica de grandes volúmenes de gas no convencional, es decir, del shale gas. Para un país importador de gas natural, que no se ubique en Norteamérica o Europa, la referencia de precios del gas natural es generalmente el precio más alto. Se estima que esta divergencia continuará en los próximos años. PERUPETRO S.A. se mantendrá atento al destino de las exportaciones de gas natural por el impacto que ellas tienen, según su destino, en sus ingresos. gas natural promueve un mayor interés de las empresas en los nuevos lotes que se oferten, y también promueve la intensificación de las actividades de exploración y explotación, especialmente de esta última. En la cuenca Talara/ Tumbes, la más antigua en explotación en el Perú, en el la producción de petróleo en la costa en el 2011-2012 es la mayor desde 1990. Las perspectivas futuras son de continuidad del crecimiento de los precios del petróleo, por lo que somos optimistas respecto del gran estímulo futuro que las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos tendrán en el Perú. La evolución de los precios internacionales del petróleo y el gas natural tiene un alto impacto en los ingresos que perciben PERUPETRO S.A., el Estado y, en particular, las regiones beneficiarias del canon y sobrecanon. En el año 2012, a estos factores se agregó el incremento del 50% en el canon y sobrecanon aplicable a la producción de hidrocarburos de las regiones Piura, Tumbes, Loreto, y Ucayali, con lo cual las transferencias a las regiones ascendieron a 2,924.2 millones de soles, la más alta transferencia anual histórica, lo que significó un incremento del 8.4% respecto de lo transferido en el año 2011. En el año 2013, la producción de hidrocarburos líquidos y de gas natural continuaría aumentando, y con los precios que se estiman para el petróleo y gas natural, darían lugar a que las transferencias a las regiones y al Tesoro alcancen nuevos máximos históricos. 8

pacidad de la planta de procesamiento de gas natural de Malvinas y de la planta de fraccionamiento de líquidos de Pisco. Con esto, la producción de Líquidos del Gas Natural de la planta de Malvinas se expandió de 79,000 BPD en julio a 97,000 BPD en diciembre. comercialidad de tres descubrimientos de petróleo pesado en el Lote 39 efectuados entre los años 2005 y 2006. El Lote 39 y el Lote 67, con descubrimientos de petróleos pesados, requieren que se amplíe la capacidad de transporte del tramo del Oleoducto Norperuano desde la Estación 5 hasta la Costa. PERU- PETRO S.A. desplegará sus máximos esfuerzos para que las partes involucradas en estos proyectos alcancen acuerdos que permitan abreviar los plazos para tener este petróleo pesado fluyendo a la costa. de descubrimiento comercial del petróleo ligero descubierto en el año 2006 en el Lote 64. exploración y explotación de hidrocarburos que se efectúen durante el quinquenio de gestión del actual gobierno serán las mayores en la historia del país. y capacitación a las Comunidades Indígenas, con el fin de dar a conocer las características de las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos, antes del inicio de las actividades de los Contratistas, en coordinación con la Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos DGAAE, del Ministerio de Energía y Minas, y los contratistas. Esta actividad nos compromete a mantener informados a los grupos de interés relacionados con las actividades de la industria, y se realiza mediante eventos informativos y participación en talleres dirigidos a las Comunidades y Organizaciones Indígenas de las áreas de influencia de los contratos para la exploración y explotación de hidrocarburos. Esta vía es uno de los medios eficientes para informar, capacitar y prever posibles situaciones de conflicto. Durante el 2012 se llevaron a cabo 35 eventos de información. Luego de la publicación del Reglamento de la Consulta Previa, se ha iniciado la planificación de las reuniones preparatorias, para este proceso, en un lote de la selva norte cuyo contrato está próximo a terminarse. Asimismo, se ha continuado con los planes de coordinación con los Gobiernos Regionales en cuyas circunscripciones se desarrollan o desarrollarán actividades de exploración o explotación de hidrocarburos. Estas labores se llevan a cabo, principalmente, a través de nuestras Oficinas Descentralizadas ubicadas en las regiones donde se concentran las actividades de la industria del petróleo y gas. Estos logros recientes, y específicamente los relacionados con los descubrimientos de gas natural y condensados en la selva sur, descubrimientos de petróleos pesados en la selva norte, y petróleo liviano en la selva norte y selva central, los cuales iniciarán su producción comercial en los próximos años, son prueba inequívoca de que el país avanza seguro hacia su objetivo de autosuficiencia energética. Finalmente debo resaltar que los logros alcanzados y los retos que nos esperan en el futuro, son posibles de alcanzar gracias a la esforzada y comprometida labor del personal de PERUPETRO S.A., en el cumplimiento de todas las tareas encomendadas, realizadas con esmero, dedicación, profesionalismo y responsabilidad. Ing. Luis Ortigas Cúneo Presidente del Directorio 9

Directorio PRESIDENTE ING. LUIS ENRIQUE ORTIGAS CÚNEO Nombrado según Resolución Suprema No. 115-2012-EM del 20.12.2012 (publicada el 21.12.2012) en reemplazo de la Dra. Rosa María Soledad Ortiz Ríos, nombrada según Resolución Suprema No. 092-2012-EM del 27.07.2012, (publicada el 28.07.2012). ABOGADA ROSA MARÍA SOLEDAD ORTIZ RÍOS Nombrada según Resolución Suprema No. 092-2012-EM del 27.07.2012 (publicada el 28.07.2012) en reemplazo de la Dra. Isabel Mercedes Tafur Marín, nombrada según Resolución Suprema No. 090-2012-EM del 25.07.2012 (publicada el 26.07.2012) ABOGADA ISABEL MERCEDES TAFUR MARÍN Nombrada según Resolución Suprema No. 090-2012-EM del 25.07.2012 (publicada el 26.07.2012) en reemplazo del Ing. Aurelio Ernesto Ochoa Alencastre, nombrado según Resolución Suprema No. 082-2011-EM del 01.08.2011, (publicada el 02.08.2011). ING. AURELIO ERNESTO OCHOA ALENCASTRE Nombrado según Resolución Suprema No. 082-2011-EM del 01.08.2011 (publicada el 02.08.2011) en reemplazo del Ing. Daniel Antonio Saba de Andrea, nombrado según Resolución Suprema No. 047-2006-EM del 24.08.2006, (publicada el 25.08.2006). REPRESENTANTES DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS SR. VÍCTOR BENAVIDES CÁCERES SR. FERNANDO ALONSO PICKMANN DIANDERAS Nombrados según Resolución Ministerial No. 181-2012-MEM/ DM del 10.04.2012 (publicada el 12.04.2012) en reemplazo del Sr. Héctor Gallegos Vargas y del Sr. Jorge Luis Parodi Quesada, nombrados según Resolución Ministerial No. 437-2011-MEM/DM del 29.09.2011, (publicada el 06.10.2011). REPRESENTANTES DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS SRA. MARTHA CECILIA ESTEVES DEJO Nombrada según Resolución Ministerial No. 600-2012-EF/10 del 17.09.2012 (publicada el 19.09.2012). ABOGADO JOSÉ ABRAMOVITZ DELMAR Nombrado según Resolución Ministerial No. 536-2006-EF/10, de fecha 20.09.06 (publicada el 28.09.06). Aceptan la renuncia mediante Resolución Ministerial No. 575-2012-EF/10 del 17.08.2012 (publicada el 18.08.2012). ING. LUIS ENRIQUE ORTIGAS CÚNEO Nombrado según Resolución Ministerial No. 279-2004-EF/10 de fecha 20.05.04 (publicada el 22.05.04) y ratificado con Resolución Ministerial No. 536-2006-EF/10, de fecha 20.09.06 (publicada el 28.09.06). Aceptan la renuncia mediante Resolución Ministerial No. 575-2012-EF/10 del 17.08.2012 (publicada el 18.08.2012). 10

11

Ejecutivos GERENTE GENERAL Sr. MILTON RODRÍGUEZ CORNEJO Encargado según Acuerdo de Directorio No. 124-2012 de fecha 12 de noviembre del 2012, con fecha efectiva del 14 de noviembre del 2012. ING. JOSÉ ANTONIO COZ CALDERÓN Encargado según Acuerdo de Directorio No. 095-2012 de fecha 24 de setiembre del 2012, con fecha efectiva del 24 de setiembre del 2012. ABOGADA ISABEL TAFUR MARÍN Encargada según Acuerdo de Directorio No. 023-2010 de fecha 25 de febrero del 2010, en adición a sus funciones. A partir del 16 de marzo del 2010 mediante Acuerdo de Directorio No. 035-2010; se precisa que las funciones de Gerente General las asumirá a tiempo completo. Con Acuerdo de Directorio No. 094-2012 de 24 de setiembre del 2012 se dió por concluida la encargatura. GERENTE DE PROMOCIÓN Y COMUNICACIONES Ing. OSCAR ALFREDO MIRO QUESADA RIVERA Encargado según Memorando Circular No. GGRL- RHDE-0306-2012 de fecha 25 de setiembre del 2012, con fecha efectiva del 25 de setiembre del 2012. Ing. JOSÉ ANTONIO COZ CALDERÓN Encargado según Acuerdo de Directorio No. 106-2010 de fecha 14 de julio del 2010. GERENTE DE PROTECCIÓN AMBIENTAL Y RELACIONES COMUNITARIAS Geógrafo WALTER JAVIER DÍAZ CARTAGENA Nombrado según Acuerdo de Directorio No. 117-2012 de fecha 05 de noviembre del 2012, con fecha efectiva del 19 de noviembre del 2012. 12

Ing. CARLOS EDGAR VIVES SUÁREZ Encargado según Acuerdo de Directorio No. 106-2010 de fecha 14 de julio del 2010, hasta el 18 de noviembre del 2012. GERENTE DE EXPLORACIÓN Ing. ROLANDO LUCIANO BOLAÑOS ZAPANA Encargado según Acuerdo de Directorio No. 098-2010 de fecha 28 de septiembre del 2012, con fecha efectiva del 04 de octubre del 2012. Ing. ELMER TOMÁS MARTÍNEZ GONZÁLES Encargado según Acuerdo de Directorio No. 083-2010 de fecha 31 de mayo del 2010. Con Acuerdo de Directorio No. 097-2012 de fecha 28 de septiembre del 2012 dan por concluida la encargatura en el cargo de Gerente de Exploración, siendo su último día el 03 de octubre del 2012. GERENTE DE CONTRATACIÓN Y SUPERVISIÓN DE CONTRATOS Ing. OMAR FRANCO CHAMBERGO RODRÍGUEZ Nombrado según Acuerdo de Directorio No. 118-2012 de fecha 05 de noviembre del 2012, con fecha efectiva del 19 de noviembre del 2012. Eco. DECY MARÍA MOGOLLÓN CURAY Encargada según Acuerdo de Directorio No. 053-2010 de fecha 15 de abril del 2010, con fecha efectiva 19 de abril GERENTE DE RECAUDACIÓN DE RENTA POR HIDROCARBUROS CPC. MIGUEL ÁNGEL GUZMÁN RAMOS Ratificado según Acuerdo de Directorio No. 102-2011 de fecha 29 de diciembre del 2011 y nombrado según Acuerdo de Directorio No. 094-2009 de fecha 11 de noviembre del 2009. Anteriormente ejercía el cargo de Gerente de Administración. GERENTE DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Ing. PEDRO SAMUEL ARCE CHIRINOS Nombrado con Acuerdo de Directorio No. 128-2012 de fecha 03 de diciembre del 2012 y encargado con Acuerdo de Directorio No. 102-2011 de fecha 29 de diciembre del 2011, con fecha efectiva del 02 de enero del 2012. Anteriormente ejercía la encargatura de Gerente de Planeamiento, Presupuesto y Recursos Humanos, mediante Acuerdo de Directorio No. 050-2011 de fecha 12 de mayo de 2011. GERENTE LEGAL Abogada JANINNE BETZABETH DELGADO SILVA Nombrada según Acuerdo de Directorio No. 113-2012 de fecha 29 de octubre del 2012 y encargada con Acuerdo de Directorio No. 071-2012 de fecha 15 de agosto del 2012, con fecha efectiva del 16 de agosto del 2012. Abogado JORGE EDUARDO PESANTES ESCALANTE Nombrado con Acuerdo de Directorio No. 080-2007 de fecha 14 de agosto del 2007 y con Acuerdo de Directorio No. 070-2012 de fecha 15 de agosto del 2012 dan por concluida sus funciones en el cargo de Gerente Legal. GERENTE DE RECURSOS HUMANOS Y DESARROLLO DEL PERSONAL Abogada JANINNE BETZABETH DELGADO SILVA Encargada según Acuerdo de Directorio No. 123-2012 de fecha 12 de noviembre del 2012, con fecha efectiva 13 de noviembre del 2012. CPC. MIGUEL ÁNGEL GUZMÁN RAMOS Encargado según Acuerdo de Directorio No. 102-2011 de fecha 29 de diciembre del 2011, con fecha efectiva del 02 de enero del 2012 hasta el 12 de noviembre del SECRETARIO DEL DIRECTORIO Abogado ROBERTO CARLOS GUZMÁN OLIVER Encargado con Acuerdo de Directorio No. 002-2011 de fecha 14 de enero del 2011, con fecha efectiva el 15 de enero del 2011. JEFE DEL ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL Ing. LEONCIO PEDRO CHIRI UBILLÚS Nombrado según Resolución de Contraloría No. 028-13

Marco Legal ERUPETRO S.A., es una Empresa Estatal de Derecho Privado del Sector Energía y Minas, creada por el Artículo 6 de la Ley Nº 26221, Ley Orgánica de Hidrocarburos, cuyo Texto Único Ordenado fue aprobado por Decreto Supremo N 042-2005-EM, la misma que se rige por las disposiciones contenidas en su Ley de Organización y Funciones, aprobada por Ley Nº 26225. El objeto social de PERUPETRO S.A., entre otros, es el de promover la inversión en las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos, negociar, celebrar y supervisar, en su calidad de Contratante, los Contratos de Licencia, de Servicios u otras modalidades de contratación y los Convenios de Evaluación; así como, formar y administrar, a través de terceros, el Banco de Datos, con la información técnica relacionada a las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos. Durante el año 2008, mediante Decreto Supremo Nº 012-2008-EM, se aprobó el Reglamento de Participación Ciudadana para la realización de Actividades de Hidrocarburos, el mismo que tiene por objeto establecer los lineamientos de Participación Ciudadana conducentes a fortalecer los derechos de acceso a la información, a la Participación Ciudadana en la gestión ambiental y social, así como los derechos de los Pueblos Indígenas y la Población involucrada, y optimizar la gestión ambiental y social de los Proyectos de Inversión en Hidrocarburos, entre otros. En línea con lo anterior, mediante Resolución Ministerial Nº 571-2008-MEM/DM, se aprobaron los Lineamientos para la Participación Ciudadana en las Actividades de Hidrocarburos, con el objeto de establecer las condiciones necesarias para la aplicación del Decreto Supremo Nº 012-2008-EM, antes citado, estableciendo los procedimientos y mecanismos de participación ciudadana que son aplicables al proceso de negociación y concurso de los lotes, durante la elaboración, evaluación de los Estudios Ambientales; y, durante el seguimiento y control de 14

los aspectos ambientales de los proyectos y actividades de hidrocarburos, en el marco de lo dispuesto por el Decreto Supremo Nº 015-2006-EM, Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos, y sus modificatorias. Asimismo, los Lineamientos para la Participación Ciudadana en las Actividades de Hidrocarburos tienen por objeto promover una mayor participación de la población involucrada así como de sus autoridades regionales, locales, comunales y entidades representativas, con la finalidad de conocer su percepción acerca de las actividades de hidrocarburos a desarrollarse. Por otro lado, mediante Decreto Supremo Nº 045-2008-EM, se aprobó el Reglamento del Artículo 11º del Texto Único Ordenado de la Ley 26221, Ley Orgánica de Hidrocarburos, referido al procedimiento para aprobación de los Contratos para la Exploración y/o Explotación de Hidrocarburos. Las actividades de PERUPETRO S.A. en cada ejercicio son controladas, por auditores externos designados por la Contraloría General de la República, de conformidad con las disposiciones legales vigentes. Con fecha 07 de diciembre del 2011 entró en vigencia la Ley N 29785 Ley del Derecho a la consulta previa a los pueblos indígenas u originarios, reconocidos en el Convenio N 169 de la Organización Internacional del los pueblos indígenas u originarios respecto a las medidas legislativas o administrativas que les afecten directamente; y, el 04 de abril del 2012 entró en vigencia su Reglamento, el cual fue aprobado por el Decreto Supremo N 001-2012-MC, que regula el acceso a la consulta, las características esenciales del proceso de consulta y la formalización de los acuerdos arribados como resultado de dicho proceso. Posteriormente, el 20 de julio del 2012 se emite la Resolución Ministerial N 350-2012-MEM/DM, la cual indica que el Decreto Supremo que aprueba la suscripción de los Contratos de Exploración y Explotación de los lotes petroleros y gasíferos es el procedimiento administrativo al que corresponde efectuarse la Consulta Previa, siendo la oportunidad a realizarse antes de la emisión de dicho Decreto; asimismo indica que PERUPETRO S.A es la entidad a cargo de realizar dicha consulta. 15

Recursos Humanos La distribución del personal según la estructura organizacional de PERUPETRO S.A. es la siguiente: Relación del personal al 31.12.2012 Detalle 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Alta Dirección 6 6 6 6 6 5 5 7 10 9 10 Profesionales 34 46 46 44 54 62 66 63 80 72 76 Secretarias 7 8 8 8 9 9 9 9 9 9 9 Empleados 6 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 TOTAL 53 64 64 62 73 80 84 83 103 94 99 Contratos Vigentes Trabajador por Contrato 29 27 31 45 61 84 80 87 87 82 80 1.83 2.37 2.06 1.38 1.20 0.95 1.05 0.95 1.18 1.15 1.24 17

Gráfico N 1 Se presenta la Estructura Organizacional de la empresa aprobada mediante Acuerdo de Directorio N 137-2012 de fecha 17 de diciembre del 2012. 18

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL PERUPETRO S.A. Contraloría General de la República 19

20

SUMARIO DE LAS ACTIVIDADES 21

22

En el año 2012 la producción promedio de hidrocarburos líquidos fiscalizados a nivel de la planta Malvinas la cual procesa mayor producción del Lote 88 y 56. CUADRO Nº 2 PRODUCCIÓN FISCALIZADA DE HIDROCARBUROS LÍQUIDOS POR CONTRATISTA 2012 Producción Operador Lote acumulada anual % (bbl) Promedio (b/d) PETRÓLEO PLUSPETROL NORTE 1-AB 5,626,366 10.05% 15,373 PLUSPETROL NORTE 8 3,542,046 6.33% 9,678 PETROBRAS X 5,178,101 9.25% 14,148 SAVIA Z-2B 4,305,400 7.69% 11,763 INTEROIL III 819,715 1.46% 2,240 OLYMPIC XIII 1,223,614 2.19% 3,343 SAPET VII/VI 1,223,903 2.19% 3,344 BPZ Z-1 1,221,880 2.18% 3,338 INTEROIL IV 282,382 0.50% 772 GMP I 458,613 0.82% 1,253 PETROLERA MONTERRICO II 164,728 0.29% 450 UNIPETRO IX 80,031 0.14% 219 MAPLE 31-B MAQUIA 73,728 0.13% 201 GMP V 54,819 0.10% 150 MAPLE 31-D A. CALIENTE 47,123 0.08% 129 MAPLE 31-E 33,774 0.06% 92 PETROLERA MONTERRICO XX 12,701 0.02% 35 PETROLERA MONTERRICO XV 46,652 0.08% 127 SAVIA Z-6 0 0.00% 0 SUB-TOTAL 24,395,576 43.57% 66,655 PRODUCCIÓN NACIONAL DE HIDROCARBUROS FISCALIZADOS LÍQUIDOS DE GAS NATURAL (LGN) PLUSPETROL 88 16,771,068 29.95% 45,823 PLUSPETROL 56 13,380,737 23.90% 36,559 AGUAYTÍA 31 - C 978,746 1.75% 2,674 SAVIA Z-2B 465,174 0.83% 1,271 SUB-TOTAL 31,595,725 56.43% 86,327 bbl: barriles b/d: barriles por día TOTAL 55,991,301 100.00% 152,982 23

PRODUCCIÓN NACIONAL DE HIDROCARBUROS FISCALIZADOS La producción de petróleo declinó 3.9% respecto al año anterior; siendo más notoria la de las inversiones de desarrollo del Lote 1-AB por la proximidad del término del contrato, aunada a la declinación natural de los campos. principalmente por el aporte de producción de los Lotes 31-C, Z-2B, 88 y 56. En el Cuadro N 3 se resume la producción fiscalizada nacional por zona geográfica, destacándose la Selva Sur, que incluye los Lotes 88 y 56, que representó el 53.85% de la producción nacional. CUADRO Nº 3 PRODUCCIÓN FISCALIZADA DE HIDROCARBUROS LÍQUIDOS POR CONTRATISTA POR ZONA GEOGRÁFICA, 2012 Producción Zona acumulada anual (bbl) % Promedio (b/d) PETRÓLEO SELVA NORTE 9,168,412 16.37% 25,050 NOROESTE 9,545,259 17.05% 26,080 ZÓCALO 5,527,280 9.87% 15,102 SELVA CENTRAL 154,625 0.28% 422 SUB-TOTAL 24,395,576 43.57% 66,655 LÍQUIDOS DE GAS NATURAL SELVA SUR 30,151,805 53.85% 82,382 ZÓCALO 465,174 0.83% 1,271 SELVA CENTRAL 978,746 1.75% 2,674 SUB-TOTAL 31,595,725 56.43% 86,327 TOTAL 55,991,301 100.00% 152,982 24

En el año 2012 la producción promedio de gas natural fiscalizado fue 1,144.25 MMPCD La producción de gas natural en el año 2012 se incrementó principalmente por el crecimiento con respecto al 2011 tuvo una ligera caída de 2.63% por mantenimiento operativo de 15 CUADRO Nº 4 PRODUCCIÓN FISCALIZADA DE GAS NATURAL POR ZONA GEOGRÁFICA, 2012 Zona Operador Lote Promedio Producción (MMPCD) acumulada % anual (MMPC) PRODUCCIÓN NACIONAL DE HIDROCARBUROS FISCALIZADOS NOROESTE GMP I 4.78 1,751 0.42% PETROLERA MONTERRICO II 0.95 347 0.08% SAPET VII/VI 3.01 1,101 0.26% OLYMPIC XIII 2.94 1,077 0.26% PETROBRAS X 10.59 3,876 0.93% SUB-TOTAL 22.27 8,152 1.95% ZÓCALO SELVA SAVIA Z-2B 8.32 3,044 0.73% SUB-TOTAL 8.32 3,044 0.73% PLUSPETROL 88 497.57 182,112 43.48% PLUSPETROL 56 585.52 214,300 51.17% AGUAYTÍA 31-C 30.57 11,188 2.67% SUB-TOTAL 1,113.66 407,599 97.33% TOTAL 1,144.25 418,795 100.00% 25

26

SUSCRIPCIÓN DE CONTRATOS En el año 2012 no se suscribieron Contratos de Licencia para la Exploración y Explotación de Hidrocarburos; asimismo no se suscribió ningún tipo de Convenio. En los Cuadros N 05 y 06 se presenta la información correspondiente a la suscripción de cesiones y/o modificaciones de Contratos. CONTRATOS Y CONVENIOS CUADRO Nº 5 CESIONES DE POSICIÓN CONTRACTUAL Contratista Lote Ubicación Decreto Supremo Nº Fecha Fecha de cesión (*) PAN ANDEAN RESOURCES PLC (PERÚ), SUCURSAL DE PERÚ (100%). GRAN TIERRA ENERGY S.R.L. (60%) y HARKEN DEL PERÚ LIMITADA, SUCURSAL DEL PERÚ (40%). SK INNOVATION, SUCURSAL PERUANA (90%) y MOCHE ENERGY S.A.C. (10%). GOLD OIL PERÚ S.A.C. (30%) y VALE OIL & GAS PERU S.A.C. (70%). REPSOL EXPLORACIÓN PERÚ, SUCURSAL DEL PERÚ (55%), PVEP PERÚ, SUCURSAL PERUANA (35%) y RELIANCE EXPLORATION & PRODUCTION DMCC, SUCURSAL PERUANA (10%). 141 SIERRA SUR 049-2011-EM 28/12/2011 07/06/2012 95 SELVA NORTE 050-2011-EM 28/12/2011 16/01/2012 Z-46 ZÓCALO 013-2012-EM 19/05/2012 02/07/2012 XXI NOROESTE 018-2012-EM 04/06/2012 10/07/2012 39 SELVA NORTE 025-2012-EM 27/06/2012 27/08/2012 (*) Fecha en que se firmaron las Escrituras Públicas. CUADRO Nº 6 MODIFICACION DE CONTRATOS Decreto Supremo Contratista Lote Ubicación Fecha de modificación Motivo Nº Fecha VETRA PERÚ S.A.C. (100%) XXV NOROESTE 04/07/2012 017-2012-EM 22/05/2012 Cambio de Garante Corporativo 27

28

CONTRATOS Y CONVENIOS TERMINADOS En el 2012 terminaron dos Contratos de Licencia para la Exploración y Explotación de Hidrocarburos, según se indica en el Cuadro N 07. CUADRO Nº 7 CONTRATOS TERMINADOS CONTRATOS Y CONVENIOS Lote Contratista Fecha 162 PVEP PERÚ, SUCURSAL PERUANA. 07/08/2012 158 ECOPETROL DEL PERÚ S.A. 07/11/2012 Al cierre del año, cinco modificaciones de contrato están en trámite de Decreto Supremo. Adicionalmente, una modificación de contrato fue aprobada mediante Decreto Supremo expedido el 25 de diciembre del 2012 y una cesión de posición contractual fue aprobada con Decreto Supremo expedido el 30 de diciembre del 2012. 29

30

Al 31 de diciembre del año 2012 se tiene un total de 80 Contratos por Hidrocarburos vigentes, de los cuales 20 están en fase de explotación y 60 en fase de exploración, según se indica en los cuadros N 08 y N 09. CUADRO Nº 8 CONTRATOS EN FASE DE EXPLOTACIÓN VIGENTES AL 31 DICIEMBRE DEL 2012 N Contratista Lote Ubicación Área de contrato (Ha) Fecha de suscripción Fecha de terminación Modalidad de contrato 1 G.M.P. S.A.(100%) I NOR-OESTE 6,943.25 27-12-91 24-12-21 SERVICIOS 2 PETROLERA MONTERRICO S.A.(100%) II NOR-OESTE 7,707.42 05-01-96 04-01-16 LICENCIA 3 INTEROIL PERÚ S.A.(100%) III NOR-OESTE 35,793.86 05-03-93 04-03-13 LICENCIA 4 INTEROIL PERÚ S.A.(100%) IV NOR-OESTE 30,721.98 04-03-93 03-03-13 LICENCIA 5 G.M.P. S.A.(100%) V NOR-OESTE 9,026.03 08-10-93 05-10-23 SERVICIOS 6 SAPET DEVELOPMENT PERÚ INC., SUCURSAL DEL PERÚ (100%) VII / VI NOR-OESTE 34,444.83 22-10-93 24-07-15 LICENCIA 7 EMPRESA PETROLERA UNIPETRO ABC S.A.C.(100%) IX NOR-OESTE 1,554.13 17-06-93 16-06-13 SERVICIOS 8 PETROBRAS ENERGÍA PERÚ S.A.(100%) X NOR-OESTE 46,952.34 20-05-94 19-05-24 LICENCIA 9 OLYMPIC PERÚ INC., SUCURSAL DEL PERÚ (100%) XIII NOR-OESTE 263,357.85 30-05-96 29-05-36 LICENCIA 10 PETROLERA MONTERRICO S.A.(100%) XV NOR-OESTE 9,999.77 26-05-98 25-05-18 LICENCIA 11 PETROLERA MONTERRICO S.A.(100%) XX NOR-OESTE 6,124.21 19-01-06 18-01-36 LICENCIA 12 SAVIA PERÚ S.A.(100%) Z-2B ZÓCALO 199,865.22 16-11-93 15-11-23 OPERACIONES 13 SAVIA PERÚ S.A.(100%) Z-6 ZÓCALO 528,116.6 20-03-02 19-03-42 LICENCIA 14 MAPLE GAS CORPORATION DEL PERÚ S.R.L.(100%) 31-B/31-D SELVA CENTRAL 71,050.00 30-03-94 29-03-14 LICENCIA 15 AGUAYTIA ENERGY DEL PERÚ S.R.L.(100%) 31-C SELVA CENTRAL 16,630.00 30-03-94 29-03-34 LICENCIA 16 PLUSPETROL NORTE S.A.(100%) 1-AB SELVA NORTE 287,050.91 22-03-86 29-08-15 LICENCIA 17 PLUSPETROL NORTE S.A.(60%)/KOREA NATIONAL OIL 8 SELVA NORTE 182,348.21 20-05-94 19-05-24 LICENCIA 18 CORPORATION, SUCURSAL PERUANA(20%) / DAEWOO INTERNATIONAL CORPORATION, SUCURSAL PERUANA(11.67%) / SK ENERGY, SUCURSAL PERUANA(8.33%) PLUSPETROL PERÚ CORPORATION S.A.(2.2%) / 88 SELVA SUR 143,500.00 09-12-00 08-12-40 LICENCIA 19 PLUSPETROL CAMISEA S.A. (25%) / HUNT OIL COMPANY OF PERU L.L.C., SUCURSAL DEL PERÚ (25.2%) / SK ENERGY, SUCURSAL PERUANA( 17.6%) / TECPETROL DEL PERÚ S.A.C.(10%) / SONATRACH PERU CORPORATION S.A.C.(10%) / REPSOL EXPLORACION PERÚ, SUCURSAL DEL PERÚ (10%) PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A. (2.2%) / 56 SELVA SUR 58,500.00 07-09-04 06-09-44 LICENCIA 20 PLUSPETROL LOTE 56 S.A. (25%) / HUNT OIL COMPANY OF PERU L.L.C., SUCURSAL DEL PERÚ (25.2%) / SK ENERGY, SUCURSAL PERUANA (17.6%) / TECPETROL BLOQUE 56 S.A.C. (10%) / SONATRACH PERU CORPORATION S.A.C. (10%) / REPSOL EXPLORACIÓN PERÚ, SUCURSAL DEL PERÚ (10%) PERENCO PERU PETROLEUM LIMITED, SUCURSAL DEL PERÚ (5%) / PERENCO PERU LIMITED, SUCURSAL DEL PERÚ (95%) 67 SELVA NORTE 101,931.69 13-12-95 10-09-31 LICENCIA CONTRATOS Y CONVENIOS VIGENTES TOTAL 20 31

CONTRATOS Y CONVENIOS VIGENTES CUADRO Nº 9 CONTRATOS EN FASE DE EXPLORACIÓN VIGENTES AL 31 DICIEMBRE DEL 2012 Contratista TALISMÁN PERÚ B.V, SUCURSAL DEL PERÚ (50%)/HESS PERÚ, INC. SUCURSAL DEL PERÚ (50%) REPSOL EXPLORACIÓN PERÚ, SUCURSAL DEL PERÚ (55%) / PVEP, SUCURSAL PERUANA (35%) / RELIANCE EXPLORATION & PRODUCTION DMCC, SUCURSAL DEL PERÚ (10%) MAPLE GAS CORPORATION DEL PERÚ S.R.L. (100%) BPZ EXPLORACIÓN & PRODUCCIÓN S.R.L. (100%) REPSOL EXPLORACIÓN PERÚ, SUCURSAL DEL PERÚ (53.84%) / PETROBRAS ENERGÍA PERÚ S.A. (46.16%) COMPAÑÍA CONSULTORA DE PETRÓLEO S.A. (100%) TALISMÁN PERÚ B.V., SUCURSAL DEL PERÚ (40%) / REPSOL EXPLORACIÓN PERÚ, SUCURSAL DEL PERÚ (30%) / PETROBRAS ENERGIA PERÚ S.A. (30%) SAVIA PERÚ S.A. (100%) GRAN TIERRA ENERGY PERÚ SRL (60%) HARKEN DEL PERÚ, LTD., SUCURSAL DEL PERÚ (40%) PETROBRAS ENERGIA PERÚ S.A. (100%) PETROLÍFERA PETROLEUM DEL PERÚ S.A.C. (100%) SAVIA PERÚ S.A. (100%) PLUSPETROL E&P S.A. (50%) / RELIANCE EXPLORATION & PRODUCTION DMCC, SUCURSAL DEL PERÚ (30%) / WOODSIDE ENERGY (PERÚ) PTY. LTD., SUCURSAL DEL PERÚ (20%) PLUSPETROL E&P S.A. (70%) / KOREA NATIONAL OIL CORPORATION, SUCURSAL PERUANA(30%) PLUSPETROL E&P S.A. (51%) / RAMSHORN INTERNATIONAL LIMITED, SUCURSAL DEL PERÚ (18.25%) / SHONA ENERGY INTERNATIONAL LIMITED, SUCURSAL DEL PERÚ (18.25%) / ANDEAN OIL AND GAS S.A.C.(12.5%) SIBOIL DEL PERÚ S.A. (100%) REPSOL EXPLORACIÓN PERÚ, SUCURSAL DEL PERÚ (100%) HUNT OIL EXPLORATION AND PRODUCTION COMPANY OF PERU, LLC., SUCURSAL DEL PERÚ (50%) / REPSOL EXPLORACIÓN PERÚ, SUCURSAL DEL PERÚ (50%) GOLD OIL PERU S.A.C. (30%) VALE OIL & GAS PERU S.A.C. (70%) PETROBRAS ENERGÍA PERÚ S.A. (50 %), ECOPETROL DEL PERÚ S.A. (25%) INPEX NORTH PERÚ LTD SUCURSAL DEL PERÚ (25%) SAVIA PERÚ S.A. (100%) CEPSA PERÚ S.A., SUCURSAL DEL PERÚ (60%) / COMPAÑÍA CONSULTORA DE PETRÓLEO S.A. (10%) PAN ANDEAN RESOURCES PLC (PERÚ), SUCURSAL DEL PERÚ (30%) SUBANDEAN E&P PERÚ, LLC., SUCURSAL DEL PERÚ (50%) / PERENCO PERU LIMITED, SUCURSAL DEL PERÚ (45%) / PERENCO PERU PETROLEUM LIMITED, SUCURSAL DEL PERÚ (5%) GRAN TIERRA ENERGY PERÚ SRL (20%) BURLINGTON RESOURCES PERÚ LIMITED, SUCURSAL PERUANA (45%) TALISMÁN PERÚ B.V., SUCURSAL DEL PERÚ (35%) MAUREL ET PROM PERÚ S.A.C. (100%) GOLD OIL PERU S.A.C. (50%) / PLECTRUM PETROLEUM PLC SUCURSAL DEL PERÚ (50%) KEI (PERÚ Z-38) PTY LTD., SUCURSAL DEL PERÚ (75%) / PITKIN PETROLEUM PERU Z-38 S.R.L. (25%) Lote Ubicación Área de contrato (Ha) Fecha de suscripción Modalidad de contrato 64 SELVA NORTE 761,501.0 07-12-95 LICENCIA 39 SELVA NORTE 745,141.2 09-09-99 LICENCIA 31-E SELVA CENTRAL 141,003.4 06-03-01 LICENCIA XIX NOROESTE 191,441.2 12-12-03 LICENCIA 57 SELVA SUR 287,102.8 27-01-04 LICENCIA 100 SELVA CENTRAL 7,700.0 26-03-04 LICENCIA 103 SELVA CENTRAL 870,896.2 09-08-04 LICENCIA Z-33 ZÓCALO 594,696.6 01-09-04 LICENCIA 95 SELVA NORTE 515,731.1 07-04-05 LICENCIA 58 SELVA SUR 340,133.7 12-07-05 LICENCIA 107 SELVA CENTRAL 252,232.3 01-09-05 LICENCIA Z-35 ZÓCALO 1,081,517.5 20-09-05 LICENCIA 108 SELVA SUR 1,241,676.0 13-12-05 LICENCIA 115 SELVA NORTE 241,226.7 13-12-05 LICENCIA 102 SELVA NORTE 126,676.1 13-12-05 LICENCIA 105 SIERRA SUR 443,213.2 13-12-05 LICENCIA 109 SELVA NORTE 359,023.4 16-12-05 LICENCIA 76 SELVA SUR 1,071,290.1 02-05-06 LICENCIA XXI NOROESTE 303,331.2 04-05-06 LICENCIA 117 SELVA NORTE 1,094,039.5 16-05-06 LICENCIA Z-36 ZÓCALO 999,995.4 14-07-06 LICENCIA 114 SELVA CENTRAL 307,000.0 14-07-06 LICENCIA 121 SELVA NORTE 281.326.4 14-07-06 LICENCIA 123 SELVA NORTE 940,421.1 29-09-06 LICENCIA 116 SELVA NORTE 658,879.7 12-12-06 LICENCIA Z-34 ZÓCALO 296,799.3 08-03-07 LICENCIA Z-38 ZÓCALO 487,545.5 12-04-07 LICENCIA 32

CONTRATOS EN FASE DE EXPLORACIÓN VIGENTES AL 31 DICIEMBRE DEL 2012 GRAN TIERRA ENERGY PERU SRL (20%) BURLINGTON RESOURCES PERU LIMITED, SUCURSAL PERUANA (45%) TALISMÁN PERÚ B.V., SUCURSAL DEL PERÚ (35%) UPLAND OIL AND GAS L.L.C., SUCURSAL DEL PERÚ (100%) PETROMINERALES PERÚ S.A. (80%) / VERAZ PETROLEUM PERÚ S.A.C. (20%) CEPSA PERÚ S.A., SUCURSAL DEL PERÚ (100%) CEPSA PERÚ S.A., SUCURSAL DEL PERÚ (70%) / PAN ANDEAN RESOURCES PLC (PERÚ), SUCURSAL DEL PERÚ (30%) PETROLÍFERA PETROLEUM DEL PERÚ S.A.C. (100%) PACIFIC STRATUS ENERGY S.A., SUCURSAL DEL PERÚ (100%) PACIFIC STRATUS ENERGY S.A., SUCURSAL DEL PERÚ (100%) PACIFIC STRATUS ENERGY S.A., SUCURSAL DEL PERÚ (100%) PAN ANDEAN RESOURCES PLC (PERÚ), SUCURSAL DEL PERÚ (10%) / RELIANCE EXPLORATION & PRODUCTION DMCC, SUCURSAL DEL PERÚ (90%) KEI (PERÚ 112) PTY LTD., SUCURSAL DEL PERÚ (100%) OLYMPIC PERÚ INC., SUCURSAL DEL PERÚ (100%) GRUPO PETROLERO SURAMERICANO S.A.C. (100%) COMPAÑÍA CONSULTORA DE PETRÓLEO S.A. (10%) / KEDCOM CO. LTD, SUCURSAL DEL PERÚ (90%) PAN ANDEAN RESOURCES PLC (PERÚ), SUCURSAL DEL PERÚ (80%) VERAZ PETROLEUM PERÚ S.A.C. (20%) EMERALD ENERGY PERU S.A.C. (100%) SAVIA PERÚ S.A. (100%) MOCHE ENERGY S.A.C. (10%) / SK INNOVATION, SUCURSAL PERUANA (90%) SAVIA PERÚ S.A. (100%) SAVIA PERÚ S.A. (100%) BPZ EXPLORACIÓN & PRODUCCIÓN S.R.L. (100%) VETRA PERÚ S.A.C. (100%) SAVIA PERÚ S.A. (100%) FAULKNER EXPLORATION INC S.A., SUCURSAL DEL PERÚ (100%) BPZ EXPLORACIÓN & PRODUCCIÓN S.R.L. (100%) SAVIA PERÚ (100%) SAVIA PERÚ (100%) HIDROCARBON EXPLORATION PLC., SUCURSAL DEL PERÚ (100%) HIDROCARBON EXPLORATION PLC., SUCURSAL DEL PERÚ (100%) ECOPETROL DEL PERÚ S.A. (100%) BPZ EXPLORACIÓN & PRODUCCIÓN S.R.L. (100%) TECPETROL LOTE174 S.A.C. (100%) PITKIN PETROLEUM PERU XXVIII S.A.C. (100%) 129 SELVA NORTE 472,433.7 24-05-07 LICENCIA XXIV NOROESTE 88,825.4 23-07-07 LICENCIA 126 SELVA CENTRAL 1,066,955.8 23-10-07 LICENCIA 130 SELVA NORTE 1,275,349.4 16-04-09 LICENCIA 131 SELVA CENTRAL 990,472.3 21-11-07 LICENCIA 133 SELVA CENTRAL 396,050.7 16-04-09 LICENCIA 135 SELVA NORTE 1,020,390.6 21-11-07 LICENCIA 137 SELVA NORTE 448,947.4 21-11-07 LICENCIA 138 SELVA CENTRAL 414,220.4 21-11-07 LICENCIA 141 SIERRA SUR 516,891.5 21-11-07 LICENCIA 144 SELVA NORTE 683,616.5 17-04-09 LICENCIA 145 SELVA NORTE 500,000.0 16-04-09 LICENCIA 156 SIERRA SUR 474,632.1 16-04-09 LICENCIA 160 SELVA NORTE 484,400.9 16-04-09 LICENCIA 161 SELVA NORTE 491,784.0 16-04-09 LICENCIA 163 SELVA CENTRAL 499,759.4 16-04-09 LICENCIA Z-45 ZÓCALO 1,092,048.3 21-11-07 LICENCIA Z-46 ZÓCALO 1,134,547.8 21-11-07 LICENCIA Z-48 ZÓCALO 720,106.4 21-11-07 LICENCIA Z-49 ZÓCALO 676,096.6 21-11-07 LICENCIA XXII NOROESTE 369,043.8 21-11-07 LICENCIA XXV NOROESTE 40,451.0 21-11-07 LICENCIA XXVI NOROESTE 552,711.9 21-11-07 LICENCIA XXVII NOROESTE 71,173.1 16-04-09 LICENCIA XXIII NOROESTE 93,199.0 21-11-07 LICENCIA Z-51 ZÓCALO 849,413.9 16-07-10 LICENCIA Z-52 ZÓCALO 803,574.5 16-07-10 LICENCIA 183 SELVA NORTE 396,825.7 28-09-11 LICENCIA 188 SELVA CENTRAL 595,808.7 28-09-11 LICENCIA 179 SELVA NORTE 350,284.8 29-09-11 LICENCIA Z-1 ZÓCALO 224,375.9 30-11-01 LICENCIA 174 SELVA CENTRAL 263,943.8 23-09-11 LICENCIA XXVIII NOROESTE 314,132.6 23-09-11 LICENCIA CONTRATOS Y CONVENIOS VIGENTES TOTAL 60 33

GRÁFICO N 2 ÁREAS DISPONIBLES PARA CONTRATACIÓN EN EL NOROESTE DICIEMBRE 2012 Los Gráficos N 2 y N 3 muestran los Contratos y Convenios vigentes al 31 de diciembre del 2012. MAPA DE CONTRATOS Y CONVENIOS VIGENTES 34

GRÁFICO N 3 ÁREAS DISPONIBLES PARA CONTRATACIÓN - TOTAL PAÍS DICIEMBRE 2012 MAPA DE CONTRATOS Y CONVENIOS VIGENTES 35

36

ACTIVIDADES DESARROLLADAS A continuación se presentan las actividades desarrolladas de mayor relevancia en cada Contrato durante el año 2012. LOTE I: GMP S.A. Contratos de Explotación - El 22 y 23 de marzo, se realizaron en las ciudades de Negritos y Talara las Audiencias Públicas previas a la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental pozos de desarrollo. RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES DE LOS CONTRATOS LOTE II: PETROLERA MONTERRICO S.A. Se continuó con el proyecto de inyección de agua en el pozo Hualtacal; con la comercialización y entrega de gas natural a GASCOP y se realizaron dos de pozos de petróleo y gas, además de ejecutar el pozo 12011 Coyonitas, y la acidificación matricial del pozo 12020 Ronchudo. En el periodo dejo de quemar gas natural en cumplimiento del D.S. N 048-2008. No se cumplió con la perforación de pozo prevista para el periodo al no lograrse la aprobación de los LOTE III: INTEROIL PERÚ S.A. - rehabilitación. LOTE IV: INTEROIL PERÚ S.A. miento y rehabilitación. LOTE V: GMP S.A. continúa tramitando el EIA para la perforación de LOTE VII/VI: SAPET DEVELOPMENT PERU INC. - rehabilitación en pozos ATA. En agosto, se aprobó la Resolución Directoral N 203-2012-MEM/AAE del EIA para el Proyecto de perforación de 3,022 pozos de desarrollo y prospección sísmica 2D de 59 km. En diciembre, se presentó a la DGAAE el PMA para el OSINERGMIN. 37

RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES DE LOS CONTRATOS LOTE IX: EMPRESA PETROLERA UNIPETRO ABC S.A.C. Con Acuerdo de Directorio Nº 135-2012 del 17.12.2012, se aprobó el Proyecto de Modificación del Contrato de Servicios Petroleros para la Investigación Petrolera y Explotación de Hidrocarburos en el Lote IX, referente a la modificación de la tabla de Retribución cuando el Precio de Canasta supere los US$ 65.00 por barril. LOTE X: PETROBRAS ENERGÍA PERÚ S.A. - cionamiento. La DGAAE aprobó el PMA para la ejecución del ten- de venta de Gas Natural de hasta 20.0 MMPCD. LOTE XIII: OLYMPIC PERU INC, SUCURSAL DEL PERÚ. - - Con respecto a la ejecución de los proyectos para el periodo, se concluyó con la construcción de la estación fija de combustible; se obtuvo la autorización de COES-SINAC para que la Central Termoeléctrica Tablazo-Colan entre en operación comercial desde el 01.09.2012. Está pendiente de definir la ubicación del Punto de Fiscalización del Petróleo, según lo establecido en la Segunda Adenda del Procedimiento de Medición. LOTE XV: PETROLERA MONTERRICO S.A. No se reportaron actividades. LOTE XX: PETROLERA MONTERRICO S.A. Se realizaron trabajos de fracturamiento con petróleo crudo, sin resultados positivos, que no permitieron la recuperación del volumen de petróleo crudo utilizado en el fracturamiento. LOTE 67: PERENCO PERU LIMITED En agosto, se aprobó el EIA correspondiente a las facilidades de producción para el lote. Continúan las gestiones y permisos administrativos en las diferentes instituciones del Estado. La Fecha de Inicio de Extracción Comercial está prevista para noviembre del 2013. 38

LOTE 8 : PLUSPETROL NORTE S.A. trabajo de reacondicionamiento. el área de Corrientes y el proyecto de perforación cabo, al no haberse obtenido la aprobación de los PMA correspondientes. LOTE Z-2B: SAVIA PERÚ S.A. rios. En agosto, PERUPETRO autorizó a Savia a realizar Operaciones fuera del Área de Contrato específicamente en el área del Lote XXVII, para poder Instalar el Punto de Fiscalización ubicado en Punta Laguna. LOTE Z-6: SAVIA PERÚ S.A. La actividad correspondiente al segundo año de retención del área, se encuentra en Fuerza Mayor desde el 17.04.2012 debido a la falta de seguridad para el personal del Contratista y sus subcontratistas, por problemas con los maricultores de la zona de la Bahía de Bayovar. LOTE 1-AB: PLUSPETROL NORTE S.A. miento, no se efectuaron trabajos de perforación debido a la proximidad de la terminación del Contrato. LOTE 56: PLUSPETROL PERU CORPORATION pozos de desarrollo. Asimismo, se concluyó con la construcción del ducto de recolección Mipaya - Nuevo Mundo Pagoreni A y la construcción de facilidades de producción en Mipaya. La puesta en producción del campo Mipaya será en marzo 2013. Se continúa con la construcción de la planta top- la construcción de la planta de compresión de gas LOTE 88: PLUSPETROL PERU CORPORATION Se concluyó y puso en marcha las instalaciones de la segunda ampliación de las plantas Malvinas y Pisco al 31.12.2012. La planta Malvinas incrementó su capacidad de procesamiento en 520 MMPCD, la planta Pisco amplió su capacidad de fraccionamiento en 35 MBD de Líquidos del Gas Natural. LOTE 31 B/D MAPLE GAS CORPORATION DEL PERÚ S.R.L. área de Maquia. LOTE 31 E MAPLE GAS CORPORATION DEL PERÚ S.R.L. De conformidad con el acápite 3.7 del Contrato, y de acuerdo a lo solicitado por el Contratista, PE- RUPETRO aprobó un Período de Retención para propósito de desarrollar el mercado. Durante dicho Período de Retención se han establecido compromisos de los cuales, a diciembre 2012 el Contratista periodo que tiene como fecha de término el 16 de agosto del 2013. LOTE 31-C: AGUAYTÍA ENERGY DEL PERÚ S.R.L. No se reportaron actividades. RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES DE LOS CONTRATOS 39

RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES DE LOS CONTRATOS Contratos de Exploración LOTE XXII: BPZ EXPLORACIÓN & PRODUCCIÓN SRL En diciembre del 2011, PERUPETRO aceptó la solicitud de BPZ de suspender el segundo periodo exploratorio por un periodo máximo de doscientos en razón del inicio del trámite de aprobación del EIA Proyecto de Perforación de 17 pozos exploratorios y 68 Pozos confirmatorios de Petróleo y/o Gas en el Lote XIX-Región Tumbes. BPZ está elaborando un programa de adquisición de sísmica de relleno para definir con más detalle las estructuras identificadas. Se evalúo la ingeniería de los pozos perforados en el lote y áreas cercanas, y se evalúo e interpretó el Estudio Petrofísico y Geoquímico de Muestras de Superficie. LOTE XXIII: BPZ EXPLORACIÓN & PRODUCCIÓN SRL En enero del 2012, PERUPETRO aceptó la solicitud de BPZ de suspender el segundo periodo exploratorio por un periodo máximo de doscientos diez razón del inicio del trámite de aprobación del EIA Proyecto de Perforación de 36 Pozos Fase Explo- - Se inició la evaluación detallada de los resultados de los pozos cercanos a los prospectos para identificar prospectos en la parte sur. Se está preparando un nuevo EIA para la parte sur del lote. LOTE XXIV: UPLAND OIL & GAS ratorios. El 15.02.12 efectuó la suelta del 20.51% del área original del Contrato. Se tiene en curso la evaluación de la información técnica de la sísmica adquirida en los años 2009-2011 y los resultados de LOTE XXV: VETRA PERÚ S.A.C. El 09.08.12 se culminó el registro de doscientos se- realizar durante el tercer periodo de la fase de exploración. En el mismo mes se firmó el Acuerdo de Prórroga de plazo del tercer periodo de la fase de exploración, estableciéndose como nueva fecha de vencimiento el 13.08.13 40

LOTE XXVI: SAVIA PERÚ S.A. Al cierre del 2012, la actividad correspondiente al Programa Mínimo de Trabajo segundo periodo de la fase de exploración, se encuentra en Fuerza Mayor desde el 26.02.2010. Luego de la aprobación del PPC por parte de la DGAAE, se había programado la segunda ronda de talleres, sin embargo debido a que una de las sedes para el segundo taller en la quedado pendientes a fin de evitar problemas con los maricultores de la zona. LOTE XXVII: FAULKNER EXPLORATION INC. S.A., SUCURSAL DEL PERÚ Se efectuaron las pruebas de producción del pozo exploratorio San Cayetano 4X, recuperándose agua de producción. El pozo fue abandonado temporalmente. Al cierre del año, el Contratista está iniciando los trámites para la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental para el registro de sísmica 2D. LOTE XXVIII: PITKIN PETROLEUM PERÚ XXVIII S.A.C. En mayo, se realizaron los eventos presenciales en las regiones de Piura y Lambayeque. El Contratista se encuentra realizando la Evaluación G&G, y se tiene en curso el análisis de densidad, LOTE XIX: BPZ EXPLORACIÓN & PRODUCCIÓN SRL En octubre del 2011, PERUPETRO aceptó la solicitud de BPZ de suspender el cuarto periodo exploratorio de acuerdo al D.S. 003-2000-EM, a razón del inicio del trámite del EIA Proyecto de Levantamiento Sísmico 3D en el lote XIX-Región Tumbes. Se continúa con la evaluación del prospecto La Reyna 1X y del estudio de hidrodinámica que permita un mejor entendimiento del mecanismo de posible entrampe de hidrocarburos en la zona. Se inició la preparación de un diseño preliminar de la sísmica 3D propuesta para el PMT del siguiente periodo exploratorio. Se viene trabajando un proyecto de integración de la sísmica nueva del Lote Z-1 con la del Lote XIX. Se evaluaron e integraron los estudios geoquímicos y análisis de secciones delgadas de muestras laterales, para tener un mejor conocimiento de la calidad del reservorio Heath. LOTE Z-1: BPZ EXPLORACIÓN & PRODUCCIÓN SRL Se registraron 363.3 Km2 de líneas sísmica 3D de los intervalos perforados en los pozos del yacimiento Corvina con el propósito de identificar zonas potenciales que puedan ser abiertas. RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES DE LOS CONTRATOS 41

RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES DE LOS CONTRATOS El Contratista continúa las actividades de extracción comercial en el lote, de la Plataforma CX-15 y la Albacora Z1-8A. La fase de exploración terminará el 04.01.13 iniciando la fase de explotación al día siguiente. LOTE Z-33: SAVIA PERÚ S.A. Se concluyó la construcción de la plataforma San Salvador en los astilleros de la empresa Magiolo en el Callao. En setiembre del 2012 se aprobó la solicitud del Contratista de invocación de Fuerza Mayor del Contrato debido a las condiciones anómalas del mar, las cuales no permiten la carga de la plataforma San Salvador a la barcaza para su traslado a la locación final en Pisco. Se deja sin efecto la Fuerza Mayor el 11.01.13. LOTE Z-34: GOLD OIL PERU S.A. Al término del segundo periodo de la fase de exploración, el Contratista realizó suelta del veinte Cláusula Cuarta del Contrato. LOTE Z-35: SAVIA PERÚ S.A. En noviembre 2011, PERUPETRO aprobó la Fuerza Mayor desde el 13.11.11 por la imposibilidad de cumplir con la obligación del cuarto periodo de la fase de exploración debido a la demora en la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental. Se realizaron trabajos de interpretación de los horizontes sísmicos regionales, comprendidos en el pre- Mesozoico de la cuenca Salaverry. LOTE Z-36: SAVIA PERÚ S.A. En enero 2011, PERUPETRO aprobó la Fuerza Mayor desde el 07.01.11 por la imposibilidad de cumplir con la obligación del tercer periodo de la fase de exploración debido a la demora en la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental. Se realizaron trabajos de interpretación de los horizontes sísmicos regionales, comprendidos en el pre- Mesozoico de la cuenca Salaverry. LOTE Z-45: SAVIA PERÚ S.A. En febrero del 2010, PERUPETRO aceptó la solicitud de Savia de suspender el segundo periodo exploratorio por un periodo máximo de doscientos diez razón del inicio del trámite del EIA Adquisición, procesamiento e interpretación de 2,000 km de líneas sísmicas 2D. En febrero 2010, PERUPETRO aprobó la Fuerza Mayor desde el 26.02.10 por la imposibilidad de cumplir con la obligación del segundo periodo de la fase de exploración debido a los inconvenientes con los pobladores y maricultores de la zona de Sechura. LOTE Z-46: MOCHE ENERGY S.A.C. Entre el 07.12.12 y el 31.12.12, se registró un total de 870.82 km2 de sísmica 3D. 42