PROCEDIMIENTO EN LOS CASOS FORMALES DE NULIDAD MATRIMONIAL INSTRUCCIONES PARA SACERDOTE/DIACONO/MINISTRO PASTORAL



Documentos relacionados
Letra Imprenta nombre del Sacerdote, Diácono o Ministro. del Sacerdote, Diácono o Ministro de Parroquia

PETICIÓN PARA LA DECLARACIÓN DE NULIDAD DE MATRIMONIO

PETICIÓN PARA LA DECLARACIÓN DE NULIDAD DE MATRIMONIO A causa de un Vínculo Previo (Ligamen)

MATRIMONIO RATO Y NO CONSUMADO

PETICION FORMAL PRELIMINAR DE NULIDAD DE MATRIMONIO POR FAVOR, ESCRIBA A MAQUINA O CON LETRA DE MOLDE (NOMBRE) (APELLIDO DE SOLTERA) (APELLIDO ACTUAL)

PETICION PARA LA INVESTIGACION DE UN LAZO MATRIMONIAL - USE UNA PETICION PARA CADA MATRIMONIO QUE SE VA REVISAR

DISOLUCIÓN CANÓNICA BASADA EN LA FALTA DE BAUTISMO INFORMACIÓN PRELIMINAR

PRIVILEGIO PETRINO. DIOCESIS DE TYLER 1015 ESE Loop 323, Tyler, TX 75701

DIOCESE OF DALLAS. Casos Matrimoniales. y el Proceso del Tribunal

DIÓCESIS DE RALEIGH INVESTIGACIÓN PRENUPCIAL. Lugar:

OFFICE OF THE TRIBUNAL ROMAN CATHOLIC DIOCESE OF TUCSON P.O. BOX 31 TUCSON, ARIZONA

PETICIÓN PARA LA DISPENSA EN FAVOR DE LA FE (TAMBIÉN CONOCIDO COMO EL PRIVILEGIO PETRINO)

CUESTIONARIO DE CONVALIDACION PARA EL DEMANDANTE (Convalidación se refiere a la ceremonia religiosa) (Revisado 29 de octubre de 2013)

Servicios Canónicos y Tribunal Diocesano Diócesis de Austin 6225 Highway 290 East, Austin, Texas

INSTRUCCIONES POR FAVOR, ESCRIBA EN FORMA CLARA TRATANDO DE DETALLAR LO QUE MAS PUEDA. NO SE CONTENTE CON RESPUESTAS CONCISAS DE SI NO.

PRIVILEGIO PAULINO PETICIÓN EN FAVOR DE LA FE PARA LOS QUE DESEAN CASARSE EN LA IGLESIA CATÓLICA DESPUÉS DE RECIBIR EL BAUTISMO

PRIVILEGIO PAULINO PETICIÓN A FAVOR DE LA FE PARA LOS QUE SE PROPONEN VOLVER A CASAR EN LA IGLESIA CATÓLICA DESPUÉS DE RECIBIR EL BAUTISMO

Solicitud para introducir un juicio canónico

ARQUIDIÓCESIS DE BOGOTÁ TRIBUNAL ECLESIÁSTICO

TRIBUNAL METROPOLITANO ARQUIDIOCESIS DE MIAMI

FORMA C: Petición Formal de Nulidad

FORMA C: Petición Formal de Nulidad

SOLICITUD PARA LA DECLARACIÓN DE NULIDAD MATRIMONIAL

FORMA C: Petición Formal de Nulidad

Savannah Diocesan Tribunal

Derechos y Responsabilidades del Solicitante y el que Responde y Confidencialidad

Diosesis Católica Romana de Boise Programa de Formación para Laicos Aplicación 2016

PETICIÓN DE DECLARACIÓN DE NULIDAD DE MATRIMONIO LINEAMIENTOS PARA LLENAR Y PRESENTAR LA PETICIÓN PARA LA DECLARACIÓN DE NULIDAD DE MATRIMONIO

DIOCESIS DE EL PASO TRIBUNAL

GUIA PARA COMPLETAR Y ENVIAR LA PETICION PARA UNA DECLARACION DE NULIDAD MATRIMONIAL Tribunal Diócesis de Tyler

Si tiene preguntas sobre nulidad, por favor comuníquese al Tribunal: (903)

CUESTIONARIO PARA LA SANACIÓN RADICAL PRE-MATRIMONIAL

TRIBUNAL DIOCESE OF FORT WAYNE-SOUTH BEND

PETICIÓN PARA LA DECLARACIÓN DE NULIDAD DE MATRIMONIO

CÁPSULA JURÍDICA # TRES DERECHO ECLESIÁSTICO Nulidad Matrimonial INTRODUCCIÓN

Por favor, tenga en cuenta los requisitos para una petición formal

CUESTIONARIO DEL CLIENTE. Por favor llene éste cuestionario y regréselo a su abogado lo más pronto posible. Es muy

SECCION A Información general

Folleto general español

PRIVILEGIO PAULINO PETICIÓN A FAVOR DE LA FE PARA LOS QUE SE PROPONE VOLVER A CASARSE EN LA IGLESIA CATÓLICA DESPUÉS DE RECIBIR EL BAUTISMO

SEMINARIO BÍBLICO RIO GRANDE

RECOMENDACIONES PARA EL LLENAR Y REMISION DE ESTA SOLICITUD DE NULIDAD

PETICIÓN DE DECLARACIÓN DE NULIDAD DE MATRIMONIO

Arquidiócesis de Nueva York

CUESTIONARIO. Quién le dio a completar este formulario? Qué iglesia o escuela u oficina diocesana? 2. No. de Seguro Social - -

He leído los avisos arriba y certifico con mi firma que estoy de acuerdo con esos: Información Personal

Registration /Formulario de Inscripción

Orar * Aprender * Servir

PETICION PARA LA INVESTIGACION DE UN LAZO MATRIMONIAL - USE UNA PETICION PARA CADA MATRIMONIO QUE SE VA REVISAR

Informacion Basica de el paciente

PREGUNTAS FRECUENTES PARA EL TRIBUNAL MATRIMONIAL

DIOCESIS DE EL PASO TRIBUNAL

1. Nombre: Fecha: 2. Dirección: Calle Ciudad Estado Código. 3. Teléfono: (casa) ( ) (trabajo)_( ) 4. Fecha de Nacimiento: / / Lugar de Nacimiento:

Arquidiócesis de San Antonio

WHCS. Washington Heights Choir School Escuela de Coro de Washington Heights. an after school program un programa después de la escuela

UN PASO CON TODAS LAS DE LA LEY

Conferencia Episcopal de Chile EXPEDIENTE MATRIMONIAL

EL PROCESO DE ANULACIÓN

Preparing Christian Leaders for Ministry INFORMACIÓN DEL ESTUDIANTE. 4.Correo electrónico: Ciudad: País: Código Postal: DOCUMENTACIÓN ADICIONAL

LA ARQUIDIOCESIS DE CINCINNATI INVESTIGACION PRENUPCIAL: FORMULARIO M-1

PETICIÓN PARA SOLICITAR LA DECLARACIÓN DE NULIDAD MATRIMONIAL LIBELLUS

Información y plan de preparación en caso de emergencia de Inmigración

SOLICITUD PARA LA OBTENCIÓN DE ALIMENTOS EN EL EXTRANJEROCONFORME A LA CONVENCIÓN ONU DE 1956

violencia domestica? Si No Ciudad: Estado: Código Postal: Si hay problemas de violencia domestica, por favor diríjase a la sección #7f abajo.

Número de Seguro Social [ ] Sólo Medicaid. Número de Seguro Social Caso No-IV-D: [ ] Sello de archivo

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN y FORMULARIO CONFIDENCIAL PARA EL RETIRO: El Estanque de Betesda

COMO ESCRIBIR UNA NARRATIVA CONCISA DE SU MATRIMONIO

OJO: Todos los formularios deberán llenarse en inglés. De lo contrario, no se le permitirá presentar sus documentos ante la Secretaría del Tribunal.

DIÓCESIS DE TULSA, OKLAHOMA

DIOCESE OF VENICE IN FLORIDA


Civil Rights Complaint Form

FORMULARIO PREMATRIMONIAL

NULIDAD MATRIMONIAL PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Documento de Requisitos para el Bautismo

Aplicación para Admisión

Bautizando a su bebé en la parroquia de San Francisco Javier

Diócesis de Allentown Proceso de Preparación para el Matrimonio

Diócesis de Monterey Tribunal Eclesiástico

IN THE MATTER OF THE EXPUNGEMENT OF THE CRIMINAL RECORDS OF., residing at. 1. My date of birth is,. 2. I was arrested/taken into custody on,, in

Bienvenidos! Queridos Padres,

Nulidad y cuestiones matrimoniales en R.I.C.A Atlanta Catechist Conference

Iglesia Católica del Sagrado Corazón Foothill Blvd., Rancho Cucamonga, CA Ph: (909) Fax (909)

Old Mission San Juan Bautista Religious Education Registration Form Office Phone: (831)

Identity and Statement of Educational Purpose Instruction Sheet

DIOCESE OF DALLAS. Casos Matrimoniales. y el Proceso de Anulación

INFORMACIÓN DEL ESTUDIANTE. Soltero/a Casado/a Divorciado/a Separado/a Viudo/a Nombre preferido Fecha Nac.: Edad: Sexo:

Transcripción:

12/08 PROCEDIMIENTO EN LOS CASOS FORMALES DE NULIDAD MATRIMONIAL INSTRUCCIONES PARA SACERDOTE/DIACONO/MINISTRO PASTORAL 1. Gracias por su aceptación para actuar como Defensor del demandante 2. Por favor, entregue todas las formas incluidas al demandante para que él/ella las complete. 3. Una vez que tenga completos todos los documentos y el testimonio del demandante son sometidos al Tribunal por usted. El demandante somete todos los documentos a través de usted que es su defensor. 4. Su nombre es incluído en e Mandato de Nombramiento como defensor del demandante. Usted debe completar esa parte, colocar la fecha y firma. 5. Por favor, explique al demandante la importancia del testimonio personal tenga la certeza que el demandante entiende lo que debe ser escrito. 6. El testimonio del demandante debe ser legible, escrito a máquina o computador. Como defensor uste debe hacer los arreglos necesarios para que este testimonio sea correctamente escrito presentado El testimonio debe ser fechado y firmado al igual que el Policy Statement (Reglamento del Tribunal) y el Financial Agreement (Acuerdo Financiero). 7. Informe al demandante que usted le ayudará en cuanto le sea posible para redactar el testimonio. Asegúrele al demandante que todos los asuntos son confidenciales y que nada puede ser usado en las cortes civiles. 8. Cuando todas las formas estén completas, el testimonio esté terminado y los documentos necesarios están reunidos, entonces preséntelos todos al Tribunal. NO SOMETA LOS DOCUMENTOS POR PARTES. 9. Por favor, no ofrezca ninguna certeza al demandante sobre una decisión favorable ni tampoco establezca fechas para matrimonios subsiguientes. No existe un lapso de tiempo preciso para procesar los casos formales de nulidad matrimonial. (Generalmente esto toma al menos ocho mesas desde la fecha de aceptación de la demanda). 10. Un cargo de $75.00 debe acompañar la presentación de la demanda. $75.00 adicionales serán cobrados cuando el caso sea aceptado y finalmente $75.00 deben ser enviados al momento de la culminación del proceso. Este total ($225.00) representa una tercera parte de las costas del Tribunal. Las costas puede ser pagadas completamente desde el inicio o por partes. En caso de pobreza una parte será pagada por el demandante, otra por el demandante, otra por la parroquia u otros. Por favor informe la Tribunal la forma como serán pagadas las costas ya sea por pagos parciales o por la parroquia.

INSTRUCCIONES PARA EL DEMANDANTE 1. Complete la FORMA DE INFORMACIÓN GENERAL. La información debe estar completa y correcta. Esté seguro de incluir los nombres y las direcciones de los testigos (Por favor incluya los títulos correspondientes como Sr., Sra., Srta.) 2. Complete la PETICIÓN PARA EL DECRETO DE NULIDAD pero por favor omita la parte de las causales para iniciar su proceso El Tribunal colocará las correctas causales canónicas de nulidad matrimonial después de revisar su testimonio personal. 3. Complete el MANDATO DE NOMBRAMIENTO indicando el nombre de sacerdote, diácono o ministro pastoral que actuará como su defensor. 4. Escriba su TESTIMONIO PERSONAL en hojas separadas siguiendo las áreas señaladas en el cuestionario. El testimonio debe ser escrito en máquina de escribir o computador. Por favor sea lo más detallado y completo como le sea posible al escribir sus antecedentes y el de su ex esposa, su noviazgo, matrimonio, vida matrimonial y las razones por las cuales su matrimonio cesó. Su sacerdote-defensor o diacono-defensor le ayudará a escribir su testimonio personal, si esto es necesario. El Tribunal está principalmente interesado en su historia, con sus propias palabras. 5. Presente los siguientes documentos POR FAVOR, PRESENTE LOS DOCUMENTOS ORIGINALES, NO ENVIÉ COPIAS): a) Certificado de matrimonio, b) Decreto final de divorcio NOTARIZADO, c) Certificado de Bautismo si aluna de las partes es católica; si ambos son católicos deben presentarse ambos certificados. Los certificados deben ser recientes, no menos de seis meses de antigűedad, d) $75.00 al iniciar el caso ($75.00 adicionales cuando el caso sea aceptado y $75.00 cuando el caso sea terminado). El costo total es $225.00 que pueden ser pagados desde el principio, si el demandante así lo desear. e) Presente todas las formas, documentos y el testimonio personal a su defensor. El/Ella presentarán estos al Tribunal El/Ella es tu defensor ante el Tribunal. NOTA: A. Todos los documentos son en referencia a la nulidad del matrimonio. B. Si más de un matrimonio están incluídos, por favor presente documentos testimonios separados por cada uno. C. No hay tiempo definitivo para procesar el caso; usualmente esto toma al menos ocho o nueve meses. No hay garantía de una decisión favorable.

DIÓCESIS DE SALT LAKE CITY INFORMACIÓN GENERAL (Toda la información se refiere solamente al matrimonio para ser declarado inválido) Por favor escriba en letra imprenta) DEMANDANTE DEMANDADO _ Nombre y Apellido actual Nombre y Apellido actual _ Apellido de soltera Apellido de soltera _ Dirección actual Dirección actual _ Ciudad, Estado, Zona Postal Ciudad, Estado, Zona Postal _ Tel. Domicilio Trabajo Tel. Domicilio - Trabajo _ Fecha de Nacimiento Fecha de Nacimiento _ Ocupación - Edad al casarse Ocupación Edad al casarse _ Religión al casarse (Bautismo) Religión al casarse (Bautismo) _ Religión actual Religión actual ********************************************************************************** DATOS DEL MATRIMONIO: Fecha Lugar La ceremonia fue Civil/Religiosa (encierre una) ante (Ministro, Sacerdote, Juez, otro) Nombre de la Iglesia Si la boda fue Bendecida posteriormente por la Iglesia Católica: (Iglesia) (Ciudad) (Fecha) SEPARACION: Fecha Hubo otras separaciones Cuánto duró cada separación DIVORCIO: Fecha Lugar Fue este matrimonio el primero para ambos Si no fue, por favor explique NIÑOS NACIDOS EN EL MATRIMONIO (Suministre los nombres y las fechas de nacimiento) Quień tiene la custodia? Están bautizados? En cuál religión_ Se ha vuelto a casar Cuántas veces Fechas Nombre de su actual cónyuge Religión actual de su esposa (o) (Nombre de soltera si es mujer) Sabe si su ex esposo (a) se ha vuelto a casar (suministre lugares y fechas) Su actual cónyuge ha sido casado (a) anteriormente? Si es afirmativo, presente un caso para el/ella también.

TESTIGOS Por favor suministre el nombre y la dirección de cualquier persona (testigo) que pueda confirmar el testimonio que usted ha presentado de su matrimonio. Enumérelos en orden de importancia, por ejemplo en el número 1 escriba el nombre de la persona que usted considera en su mejor testigo, y así sucesivamente. Incluya, también, el parentesco o relación de esa persona con usted o su cónyuge. Contacte sus testigos y obtenga su aprobación para atestiguar en su caso). 1. Nombre completo Dirección Teléfono Cuánto tiempo le conoce a usted este testigo? anteriormente? 2. Nombre completo Dirección Teléfono Cuánto tiempo le conoce a usted este testigo? anteriormente? 3. Nombre completo Dirección Teléfono Cuánto tiempo le conoce a usted este testigo? anteriormente? 4. Dirección Teléfono Cuánto tiempo le conoce a usted este testigo? anteriormente? 5. Nombre completo Dirección Teléfono Cuánto tiempo le conoce a usted este testigo? anteriormente?

PETICIÓN PARA DECRETO DE NULIDAD Yo, el (la) firmante Residente en Respetuosamente solicito an Tribunal de la Diócesis de Salt Lake City, declarar nulo e inválido, por las causales de el matrimonio que contraje con el en ante Yo proveeré todos los documentos necesarios, al igual que pruebas y testigos, en el momento adecuado y a petición de este Tribunal. Fecha Lugar Demandante MANDATO DE NOMBRAMIENTO Yo, el (la) firmante, por la presente nombro al Rev./Sr. para que actué como mi Sacerdote/Defensor, Diácono/Defensor, Ministro/Defensor en mi favor y en mi caso ante el Tribunal. Fecha Demandante ACEPTACIÓN Yo, el Rev./Sr. firmante, por la presente acepto el nombramiento como Sacerdote/Defensor, Diácono/Defensor, Ministro/Defensor para actuar a favor de el (la) demandante del caso antes descarito. Fecha Parroquia Sacerdote/Diácono/Ministro/Defensor

TESTIMONIO PERSONAL DEL SOLICITANTE NOTAS: 1. Para determinar si su matrimonio pueder ser considerado inválido, de acuerdo con las leyes de la Iglesia Católica Romana, es necesario que los oficiales del Tribunal comprendan su procedencia y educación, al igual que el de su cónyuge. De igual manera, es necesario que ellos conozcan lo que los llevo al matrimonio, que paso en su relación de pareja y los factores que pueden haberlo influenciado(a) en su matrimonio y en el subsecuente rompimiento. Por lo tanto, se le solicita escribir esta historia en sus propias palabras guiándose por el esquema descrito abajo. Describa cada punto detalladamente y escríbalo a maquina o computador. 2. Le comunicamos que todos los procedimientos llevados a cabo en el Tribunal Eclesiástico son secretos. Toda la información que usted suministre al Tribunal será manejada con la más absoluta discreción Ninguno de estos procedimientos, y sus resultados, pueden ser usados para cambiar determinaciones tomados o por tomar en Cortes Civiles concernientes al divorcio, la custodia de los hijos o el apoyo económico Todo el material es estrictamente confidencial. 3. Puede estar seguro que estos procedimientos son con el único propósito de llegar a una determinación verdadera con referencia a la validez de su matrimonio de acuerdo con las leyes de la Iglesia Católica. La decisión en su caso no afectará, de ninguna manera, la legitimación de los hijos nacidos del matrimonio. A. DESCRIPCIÓN DE CASA UNA DE LAS PARTES 1. Descripción Personal a) Describa el carácter de sus padres y determine cuál fue el más dominante, cuántos hermanos y hermanas tiene y su posición en la familia, la relación con sus hermanos, la relación de sus padres con usted. b) Cuántos años cursó en la escuela y las calificaciones adquiridas; prácticas religiosas; facilidad para hacer y conservar amistades. c) Historia médica; temores inusuales durante la niñez y la juventud. d) Noviazgos; si alguno de ellos fue tomado en serio especifique por qué se terminó. La historia de sus actitudes hacia el sexo y sus problemas al respecto. e) Usted planea con anticipación o sólamente vive para el momento? Trabajos pasados: explique su nivel de responsabilidad. Cada cuánto cambia usted de trabajo? f) Problemas conjuego (gambling), drogas, alcohol, manejo del dinero. Ahorra usted dinero regularmente o lo malgasta? g) Escriba una evaluación de las áreas fuertes y débiles de su personalidad (complejos de inferioridad, sensibilidad a las necesidades de los otros, nerviosismo, temperamento, celos egoísmos, desagradecimientos, mentiras, engaños, conducta errónea o imprecedible, apariencia extravagante, falta de juicio para analizar las situaciones cotidianas de la vida). Enriquezca esta sección con ejemplos concretos. 2. Descripción de su cónyuge. (Cubra detalladamente los mismos puntos descritos anteriormente para su esposó or ex esposa).

B. NOVIAZGO a) Cómo se conocieron, frecuencia de las visitas y salidas, tipo de atracción; problemas durante su noviazgo. Si la relación termino alguna vez explique por qué. b) Cómo resulto el tema de cazarse? Qué hizo cada uno durante los preparativos de la boda? Cómo reacciono la familia a los planes del matrimonio? Existió alguna presión inusual para casarse? Fue el matrimonio un escape de su situación familiar? c) Actitud y uso de las relaciones sexuales durante el noviazgo. Hubo embarazo antes del matrimonio? Se casó por desengaño? Cuál fue la actitud de ambos sobre la permanencia matrimonial? d) Cuál fue la actitud de ambos hacia el divorcio? Cuál fue la actitud de ambos hacia los hijos? e) Problemas emocionales. Demostraciones del temperamento. Problemas con alcohol. Dudó en casarse? C. BODA Y LUNA DE MIEL a) Duración de la preparación matrimonial. Quién los preparó? b) Actitud de ambos durante la boda y la recepción. Hubo algún incidente inusual en el día de la boda? Fue la luna de miel una experiencia placentera? c) Cuándo se consumó el matrimonio? Fueron las relaciones sexuales practicadas durante el matrimonio? Fueron sensibles a las necesidades mutuas? D. VIDA MATRIMONIAL a) Duración del matrimonio. Actitud de cada uno hacia el trabajo y las responsabilidades. Actitud de cada uno hacia la paternidad antes y después de nacido los hijos. b) Maltrato físico o emocional. c) Estuvo usted comprometido con la vida matrimonial? d) Uso del tiempo libre. Cuál fue el papel de los padres de ambos en la vida matrimonial? e) Uso del dinero, alcohol y juego (gambling). f) Cómo comenzaron los problemas y cuál fue la causa? g) Uso de ayuda profesional h) Hubo separaciones? Cuál fue la causa de las separaciones y por que regresaron? E. SEPARACIÓN FINAL a) Hubo separaciones previas? Explique cuando, por cuanto tiempo, causas. b) Causa de la separación final. Hubo intentos de reconciliación? Se ha casado alguno de los dos nuevamente? c) Cuáles son los comentarios de familiares y amigos ahora que están separados? F. CUIDADO PSIQUIÁTRICO a) Si alguno de los dos estuvo bajo cuidado psicológico, psiquiátrico o consejera profesional, por favor suministre los nombres las direcciones del psiquiatra, psicólogo o consejero; enumere la cantidad de las vistas y las fechas aproximadas, así cono el diagnostico recibido. b) Podrá usted contactar esa persona para obtener su cooperación si el Tribunal considera necesaria la participación del psicólogo en el caso G. POR FAVOR FIRME Y ESCRIBA LA FECHA DE SU TESTIMONIO.

POLICY STATEMENT Case Reference: I,, understand that: 1) a declaration of nullity cannot be issued unless I have provided evidence sufficient to overcome the presumption of validity of my marriage; 2) my submitting this petition does not guarantee that a declaration of nullity will be granted in the affirmative; 3) all rights of my former spouse will be protected as well as mine; 4) I cannot set a date for marriage or validation in the Catholic Church until the outcome of my case is known by obtaining an affirmative decision in the first instance and the proper decision from the tribunal of second instance. Petitioner Place Date

DIOCESAN TRIBUNAL DIOCESE OF SALT LAKE CITY Petitioner s Name CASE# Respondent s Name STATEMENT OF UNDERSTANDING ABOUT THE EXPENSES OF THE CASE As the Petitioner for a Church judgment concerning my martial status, I understand that the Diocesan Tribunal of the Diocese of Salt Lake City will incur expenses in the processing of my case. I realize that I am responsible for the fee of $225.00 approved by the Diocese of Salt Lake City. Since the fee represents only a portion of the total costs, the Diocese of Salt Lake City subsidizes the remaining expenses. It is understood that the sum does not include any fees which become necessary for psychological evaluations in the preliminary stage. They are to be paid by me directly to the psychologist/psychiatrist. I agree to pay a fee of $225.00 in the following way: (Circle one) 1. Single payment of $225.00. 2. Three payments of $75.00 each: (a) (b) (c) A filing fee of $75.00 when the Packet and documents are submitted. An acceptance fee of $75.00 upon our acceptance of the case. The completion fee of $75.00 when the Petition and Mandate are signed and sent. I understand that the decision will not be issued until the matter of the fee is equitably resolved. As an indication that I have read the above, understand the stipulations, and promise to abide by this statement, I herewith affix my signature. Petitioner s Signature