MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO



Documentos relacionados
Lenguaje útil en lengua inglesa de uso en hoteles, agencias de viajes y, en general, lenguaje común del ámbito de turismo.

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. 2º 1º 6 Obligatoria

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INGLÉS TURÍSTICO AVANZADO Curso (Fecha última actualización: 04/06/14)

Poseer un nivel equivalente al B1 (Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas modernas).

IDIOMA MODERNO INGLÉS TURÍSTICO 1º 1º 6 Obligatoria

Jueves: 15:30-19:30 Viernes: 10:30-12:30

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INGLÉS TURÍSTICO AVANZADO Curso (Fecha última actualización: Junio 2015)

GUÍA DOCENTE INGLÉS EMPRESARIAL II / Business English II

GUÍA DOCENTE Inglés para la comunicación turística I

GUÍA DOCENTE INGLÉS EMPRESARIAL I

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. 2º 1º 6 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria

Dainelis Cabeza Pullés

GUÍA DOCENTE Inglés para la comunicación turística II

LAC D01. Lenguas Modernas B2+

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

2.1 RECOMENDACIONES: Se recomienda haber cursado la Iniciación al Inglés Científico.

COMPONENTES ELECTRÓNICOS

INVESTIGACIÓN OPERATIVA II Curso

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Probabilidad Probabilidad 3º 2º 6 Obligatoria

Análisis Económico Microeconomía III 2º 2º 6 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Estadística Pública Estadística Pública 3º 2º 6 Optativa

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MARKETING CULTURAL Y TURÍSTICO Curso (Fecha última actualización: 20/06/15)

INGLÉS DE NEGOCIOS TURÍSTICOS ENGLISH FOR TOURISM BUSINESS

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico º Curso 1º Cuatrimestre

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LENGUA EXTRANJERA I (INGLÉS)

Análisis Económico Microeconomía II 2º 3º 6 BAS

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

IDIOMA EXTRANJERO I (INGLÉS)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica HORARIO DE TUTORÍAS*

Poseer un nivel medio-alto de inglés general a nivel de comprensión y expresión orales y escritas.

GUÍA DOCENTE Inglés para la comunicación turística III

MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN AVANZADA: ANÁLISIS MULTIVARIADO

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Electrónica Básica 2º 2º 6 Troncal

Facultad de Formación del Profesorado. Educación Infantil

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Estadística Pública Estadística Pública 3º 1º 6 Optativa

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

TITULACIÓN: Grado en Estudios Ingleses. CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

DIPLOMATURA DE TURISMO GUÍA DE LA TITULACIÓN

GUÍA DOCENTE Inglés para la comunicación turística III

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico Identificación y características de la asignatura Código Créditos ECTS 6 Denominación

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/2013

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADUADO/A EN GESTIÓN CULTURAL POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: IDIOMA MODERNO I: INGLÉS

Guía Docente. Comunicación en Lengua Inglesa para Turismo II FICHA IDENTIFICATIVA RESUMEN. Datos de la Asignatura Código 35119

DISEÑO DE ENCUESTAS Curso

English methodologies and didactic resources Grado en Educación Infantil

Juan Antonio Maldonado Jurado

DISEÑO DE ENCUESTAS Curso

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

IDIOMA EXTRANJERO I (INGLÉS)

Idioma y traducción C2 (inglés) Código: Créditos ECTS: 9. Titulación Tipo Curso Semestre Traducción e Interpretación OB 2 2

Traducción en Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas C-A Chino Curso 2014/2015

Facultad de Educación

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico

Guía Docente. Facultad de Educación. Grado de Maestro en Educación Infantil

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INGLÉS II. Curso Académico 2013/2014

GUÍA DOCENTE 2017/2018. INGLÉS Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA 2º curso. Modalidad Presencial

Título GRADO EN TURISMO Prácticos 6. Curso 1 Tipo Obligatoria. Nom bre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. El nivel de competencia de ingreso en lengua francesa es B1, según el Marco Común Europeo de Referencia.

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INGLÉS II. Curso Académico 2012/2013

Grado en Turismo. Tabla de Planificación Docente de Inglés II. Curso académico Contextualización. Datos de la asignatura: Código

Microeconomía II Curso

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Curso Psicología del Trabajo y de las Organizaciones MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Psicología del.

INVESTIGACIÓN OPERATIVA I (Curso )

COMPONENTES ELECTRÓNICOS Curso

Análisis Económico. Microeconomía III 2º 2º 6 Obligatoria MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE


GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

ÉTICA APLICADA AL TRABAJO SOCIAL

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Haber superado Introducción al Marketing y Dirección Comercial I

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Estadística Computacional I Curso (Fecha última actualización: 06/06/14)

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Inglés. Grado en Publicidad y Relaciones Públicas 1º curso. Modalidad Presencial

Haber cursado las materias de Árabe Moderno Estándar (I-V)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Historia 4º 1º 6 Optativa

GRADO EN COMERCIO. Formación Básica Presenciales 6 No presenciales SINOPSIS BREVE DESCRIPTOR

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica HORARIO DE TUTORÍAS*

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica HORARIO DE TUTORÍAS*

IDIOMA EXTRANJERO: INGLÉS I FOREIGN LANGUAGE: ENGLISH I

English methodologies and didactic resources Grado en Educación Infantil

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

GEOMETRÍA I. Formación Básica Matemáticas 1º 1º 6 Básica MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DE LA EMPRESA

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz. de Tenerife. Inglés para la Comunicación Turística I

Lengua alemana C1. Carácter Obligatoria Curso 3º Periodicidad cuatrimestral. Profesor Coordinador Lectora de DAAD Grupo / s 1

Transcripción:

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PERFECCIONAMIENTO EN INGLÉS TURÍSTICO Curso 2015-2016 (junio 2015) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO IDIOMA MODERNO PROFESORES* 1 PERFECCIONAMIENTO EN INGLÉS TURÍSTICO 2º 1º 6 Obligatoria DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección postal, teléfono, correo electrónico, etc.) Grupo A (Teoría y Práctica) Dr. Ángel Felices Lago Grupo B (Teoría y Práctica) Dr. Pedro Ureña Gómez-Moreno GRADO EN EL QUE SE IMPARTE Dpto. Filologías Inglesa y Alemana, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Dr. Felices (despacho B010): afelices@ ugr.es; Dr. Ureña, (despacho B09): pedrou@ ugr.es HORARIO DE TUTORÍAS (Primer Semestre)* Dr. Felices, lunes y martes: (8:30 a 10:30); lunes: (12:30 a 14:30). Dr. Ureña, viernes (8:30 12:30; 15:30 17:30) OTROS GRADOS A LOS QUE SE PODRÍA OFERTAR Grado en Turismo PRERREQUISITOS Y/O RECOMENDACIONES (si procede) Haber cursado las asignaturas Inglés Turístico e Inglés Turístico Avanzado. Poseer un nivel aproximado al B2 según el Marco Común Europeo de Referencia para la Lenguas. BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) Textos y actividades de las fuentes bibliográficas que se citan en la bibliografía así como textos actuales procedentes de Internet. Los temas se referirán a los niveles más avanzados del turismo en relación con el mundo empresarial. Por ejemplo: Organizations; Marketing and employment; Financial matters and Specific terminology. 1 * Consulte posible actualización en Acceso Identificado > Aplicaciones > Ordenación Docente. Página 1

COMPETENCIAS GENERALES Y ESPECÍFICAS BÁSICAS Y GENERALES - Conocimiento de una lengua extranjera. - Resolución de problemas. - Trabajo en un contexto internacional. - Habilidades en las relaciones interpersonales. - Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad. - Conocimiento de otras culturas y costumbres. - Iniciativa y espíritu emprendedor. - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. - Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. TRANSVERSALES - Aprender a comunicarse con fluidez en un entorno y a trabajar en equipo, tanto en un contexto nacional como en un contexto internacional. ESPECÍFICAS - Manejar técnicas de comunicación. - Reconocer los principales agentes turísticos. - Trabajar en inglés/francés/alemán como lengua extranjera. - Comunicarse de forma oral y escrita en una segunda lengua extranjera. - Trabajar en medios culturales diferentes. - Comprender la información fundamental que se transmite en textos orales comunes, relacionados con la vida cotidiana y los acontecimientos turísticos. - Comunicarse en la mayoría de las situaciones que pudieran surgir mientras se viaja en una región en la que se habla la lengua meta. - Comprender textos escritos que estén compuestos mayoritariamente por expresiones frecuentes y estén relacionados con temas de actualidad o bien cercanos a los propios intereses en el mundo del turismo. - Ser capaz de participar de manera espontánea en conversaciones sobre temas cotidianos o cercanos a los propios intereses. - Conocer las diferencias entre los sistemas lingüísticos de la lengua materna y la extranjera, así como sus implicaciones de cara a la producción y recepción de textos en la otra lengua. - Conocer y manejar obras de referencia: diccionarios, manuales de gramática, recursos de Internet que favorezcan el aprendizaje autónomo de la lengua extranjera. OBJETIVOS (EXPRESADOS COMO RESULTADOS ESPERABLES DE LA ENSEÑANZA) Este curso enseña a los estudiantes de turismo a manejar el léxico especializado del turismo en relación con el mundo de la empresa con fluidez y precisión. Página 2

TEMARIO DETALLADO DE LA ASIGNATURA TEMARIO TEÓRICO (Topics): Organizations Marketing and employment Financial matters Specialised vocabulary, acronyms, collocations and idioms Estos temas se irán desarrollando a partir de los textos y documentos específicos que se indican a continuación: Temas 9, 12 y 21 a 35 del siguiente manual: MASCULL, BILL (2010 [2ª ed.]): Business Vocabulary in Use (Intermediate). Cambridge: Cambridge University Press. Tests del 47 a 60 del siguiente volumen: POHL, ALISON (2002) Test your professional English: Hotel and Catering. Harlow: Pearson and Penguin. Temas correspondientes a las páginas 1-5, 15, 18-20, 29-32, 35-37, 42-43 y 56-59 del volumen de WYATT, RAWDON (2005) Check your English vocabulary for Leisure, Travel and Tourism. London: Bloomsbury. Preparar de manera autónoma las unidades 104 a 153 de la gramática de EASTWOOD, JOHN (2008). Oxford Practice Grammar: Intermediate. Oxford: Oxford University Press. Un 20% del contenido del examen final escrito versará sobre los contenidos correspondientes a esas unidades TEMARIO PRÁCTICO: Las clases prácticas se dedicarán a la realización de actividades interactivas a partir de materiales específicos destinados a la ampliación del léxico especializado y las destrezas comunicativas. BIBLIOGRAFÍA Diccionarios especializados monolingües (inglés) Beaver, A. (2012). A dictionary of travel and tourism. Oxford: Oxford University Press. [Also published as Beaver, A. (2005). A dictionary of travel and tourism. Oxon, Cambridge: Cabi.] Business dictionary online (http://www.businessdictionary.com/) Collins Cobuild key words for hospitality. Glasgow: HarperColling Hodgson, P. (2003). Dictionary of hotels, tourism, & catering management. Peter Collin Publishers. [Also published as Dictionary of leisure, travel and tourism. A & C Black]. Jafari, J. (2003). Encyclopedia of tourism. London, New York: Routledge. Kumar, B. (ed.). (2005). An illustrated dictionary of aviation. New York: McGraw-Hill. Medlik, S. (2003). Dictionary of travel, tourism and hospitality. Butterworth Heineman. Pizam, A. & Holcomb, J. (eds.) (2008). International dictionary of hospitality management. Oxford, MA: BH (Elsevier). Riley, D. (1995). Check your vocabulary for hotels, tourism and catering management. Peter Collin Publishers. travel-industry-dictionary.com, a service of The Intrepid Traveler. Used with permission. Diccionarios especializados bilingües (español-inglés) Alcaraz, E., Hughes, B., Campos, M., Pina, V. & Alesón, A. (2006). Diccionario de términos de turismo y de ocio. Inglés-Español / Spanish-English. Barcelona: Ariel. Diccionario de Turismo. Glosario de términos turísticos inglés-español Página 3

(http://midiccionario.esgenial.org/) Diccionarios generales bilingües (español-inglés) Collins diccionario Español-Inglés / English-Spanish. The Oxford Spanish-English / English-Spanish dictionary. Gramática Eastwood, J. (2006). Oxford practice grammar: Intermediate. Oxford: Oxford University Press. Hewings, M. (2013). Advanced grammar in use. Cambridge: Cambridge University Press. Murphy, R. (2012). English grammar in use. Cambridge: Cambridge University Press. Swan, M. (2005). Practical English usage. Oxford: Oxford University Press. Yule, G. (2006). Oxford practice grammar: Advanced. Oxford: Oxford University Press. Manuales Estebas, E. & Guarddon, C. (2003). Lengua inglesa II: Turismo. Madrid: UNED. Harrison, L. (2013). English for international tourism. London: Pearson. Pohl, A. (2002). Test your professional English: Hotel and catering. Harlow: Pearson and Penguin. Walker, R. & Harding, K. (2009). Tourism 3: Management. Oxford: Oxford University Press. Wyatt, R. (2005). Check your English vocabulary for leisure, travel and tourism. London: Bloomsbury. ENLACES RECOMENDADOS Plataforma online: http://www.ugr.es/~afelices/pid/ BBC radio: http://www.bbc.co.uk/radio/ BBC podcast: http://www.bbc.co.uk/podcasts/ BBC worldwide: http://www.youtube.com/user/bbcworldwide BBC learning: http://www.bbc.co.uk/worldservice/learningenglish/ METODOLOGÍA DOCENTE La materia se presenta sobre la base de las clases interactivas con el profesor para favorecer la adquisición de las destrezas orales y la supervisión de las lecturas y las actividades escritas. Se favorecerá la participación del alumno en clase mediante la organización de grupos y el desarrollo de actividades de juego de roles, simulaciones y algunos estudios de casos. Se distribuyen materiales complementarios sobre los temas desarrollados. Paralelamente, se la asignará a cada alumno el desarrollo de una tarea comunicativa para la práctica del inglés en relación con el mundo de la empresa a través de recursos de internet para completar un trabajo final. La citada actividad se desarrollará a lo largo de todo el curso y se entregará con el examen final previa presentación oral ante sus compañeros. Página 4

EVALUACIÓN (INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PORCENTAJE SOBRE LA CALIFICACIÓN FINAL, ETC.) La evaluación de la asignatura se realizará sobre la base de los criterios generales y orientativos que aparecen a continuación: Exámenes: 20 (min.), 70 (máx.) Prácticas: 0 (min.), 30 (máx.) Seminarios: 0 (min), 10 (máx.) Asistencia y participación: 0 (min.), 10 (máx.) El alumno que se presente exclusivamente a la prueba final (escrita y oral), tendrá que preparar los siguientes contenidos: Temas 9, 12 y 21 a 35 del siguiente manual: MUSCULL, BILL (2010 [2ª ed.]): Business Vocabulary in Use (Intermediate). Cambridge: Cambridge University Press. Tests del 47 a 60 del siguiente volumen: POHL, ALISON (2002) Test your professional English: Hotel and Catering. Harlow: Pearson and Penguin. Temas correspondientes a las páginas 1-5, 15, 18-20, 29-32, 35-37, 42-43 y 56-59 del volumen de WYATT, RAWDON (2005) Check your English vocabulary for Leisure, Travel and Tourism. London: Bloomsbury. Preparar de manera autónoma las unidades 104 a 153 de la gramática de EASTWOOD, JOHN (2008). Oxford Practice Grammar: Intermediate. Oxford: Oxford University Press. Un 20% del contenido del examen final versará sobre los contenidos correspondientes a esas unidades Vocabulario de los textos vistos en clase. Para aprobar la asignatura el alumno tendrá que superar al menos la mitad del porcentaje del examen escrito, así como la mitad del porcentaje de las demás pruebas de evaluación propuestas durante el curso. El sistema de calificaciones se expresará mediante calificación numérica de acuerdo con lo establecido en el art. 5 del R. D 1125/2003, de 5 de septiembre, por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en el territorio nacional. La calificación no presentado se otorgará a aquellos estudiantes que no se hayan presentado al examen final ni hayan tomado parte en otros procedimientos de evaluación en un porcentaje superior al 50%. La convocatoria de septiembre se evaluará mediante un examen escrito y/u oral final (100%). INFORMACIÓN ADICIONAL Las clases y las actividades (exámenes, pruebas, presentaciones orales, etc.) se realizarán en inglés. Página 5