PROCESO DE RECONOCIMIENTO DE METODOLOGÍAS Y MODELOS DE EMPRENDIMIENTO



Documentos relacionados
CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2016.

PROCESO DE RECONOCIMIENTO

Jueves 13 de marzo de 2014 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección)

RETO PUEBLA? RETO PUEBLA

(Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Sábado 28 de diciembre de 2013 CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2014

CONVOCAN AL 7O. CERTAMEN EMPRENDEDORES FESE-ANUIES 2017

Qué es la Red de Apoyo al Emprendedor?

7 CERTAMEN EMPRENDEDORES 2017 CON VO C AN AL 7O. CERTAMEN EMPRENDEDORES FESE-ANUIES 2017

RETO UTEQ INNOVA. 1. Objetivos

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2016 CONVOCA

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009

CONVOCAN AL 6TO. CERTAMEN EMPRENDEDORES FESE-ANUIES 2016

CONVOCAN AL 6TO. CERTAMEN EMPRENDEDORES FESE-ANUIES 2016

CONVOCATORIA RECONOCIMIENTO A LAS BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES 2015

Lineamientos de participación

Sábado 28 de diciembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección)

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2016.

Lineamientos de participación

CONVOCATORIA EMPRENDIMIENTO, INCUBACIÓN Y ACELERACIÓN DE NEGOCIOS 2010

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2015

Convocatoria para el Reconocimiento de Oficinas de Transferencia de Tecnología (OTT)

FORTALECIMIENTO A PROYECTOS PARA EMPLEO JOVEN

Consejo Nacional para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

CONVOCATORIA RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES 2017

CONECTA CONVOCATORIA CONECTA 2016 SHOWCASES Y ESPACIO IDEA. cultura y emprendimiento. Bases. Lima Del 27 al 29 de octubre de 2016

FORMA PARTE DEL RETO, CONCURSO EMPRENDEDORES Universidad Tecnológica de México a través del Sistema de Incubadoras de Empresas UNITEC CONVOCAN

Manual de Usuario Persona Física Enero 2017 Fase I

PROGRAMA LEAN STARTUPS MEXICO 2018 CONVOCATORIA PARA EMPRENDEDORES DEL PROGRAMA LEAN STARTUPS MÉXICO

MEIC: Premio Ciudades Emprendedoras 2018

VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DIRECCIÓN DE DOCENCIA CONVOCAN: A TODOS LOS PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD A PRESENTAR SUS PONENCIAS PARA PARTICIPAR EN EL

FONDO MIXTO CONACYT -GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT CONVOCATORIA

De Joven a Joven Concurso de escrito: Cómo influye el CONALEP en mi vida?

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2015

CONVOCATORIA RECUPERACIÓN DE ACUÍFEROS SOBREEXPLOTADOS EN MÉXICO

Sábado 28 de diciembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección)

Convocatoria 2018 PROGRAMA IDEAS

La CONVOCATORIA estará vigente del 16 de julio al 27 de agosto de 2018.

OBJETIVO DEL PREMIO NACIONAL INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL PREMIO NACIONAL INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL INNOVATIS

FORMA PARTE DEL RETO, CONCURSO EMPRENDEDORES Universidad Tecnológica de México a través de la Red de Incubadoras de Empresas UNITEC CONVOCAN

Responsable Técnico Programa Jalisciense de Fomento a la Propiedad Intelectual Jalisco 2017

PROGRAMA DE FORMACIÓN EMPRESARIAL. Bases de la convocatoria

CONVOCATORIA SEDESOL-CONACYT 2004/02. Para el cumplimiento de este propósito, el Comité Técnico y de Administración del Fondo, CONVOCA

BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES

Qué es Reto México? Vinculamos necesidades de la iniciativa privada y el sector público con soluciones innovadoras.

CONVOCATORIA CNA-CONACYT

Programa de Desarrollo de de Alto Impacto. CaramelTech, Oficina de Transferencia de Tecnología

PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN O RECONOCIMIENTO

Convocatoria Programa Estímulos Industrias Culturales / Línea Editorial

BASES FONDO CONCURSABLE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Convocatoria ANUAL

PROYECTO DE FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. LINEAMIENTOS PARA LOS PROGRAMAS DE APOYOS A ESTUDIANTES DEL CeMIEGeo. Objetivo.

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2016

Sábado 28 de diciembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2014

Proyecto Apoyo a la Reducción de la Demanda de Drogas Ilícitas en la Comunidad Andina PREDEM

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2017

Premio Universitario Categoría: Tesis de Calidad Premio Lic. Natividad Garza Leal. Modalidades: Licenciatura

CONVOCATORIA PARA REGISTRO TEMPORAL INTERNO DE CUERPOS ACADÉMICOS UAEM 2017

EVENTOS. Bases de la convocatoria

BELLAS ARTES GESTIONA NOVIEMBRE EMPRENDE CONCURSO DE EMPRENDIMIENTOS CULTURALES 2018

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD

Convocatoria SEDESOL/CONAFOVI-CONACYT

Convocatoria Educación y vida independiente 2014

Convocatoria para. Estudios de Posgrado en Tecnologías de Nano-Satélites. En Kyushu Institute of Technology (Kyutech) En Kitakyushu, Japón

Si tienes un emprendimiento, ésta es una oportunidad que no puedes dejar pasar!

SEGUNDA CONVOCATORIA

Manual de Usuario Persona Física Junio 2016 Fase I

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROGRAMA DE INCUBACIÓN 2018

Programa de Incorporación de Mujeres Indígenas a Posgrados para el Fortalecimiento Regional. Convocatoria Términos de Referencia

[SISTEMA DE DIGITALIZACIÓN DE EXPEDIENTES] Descripción del procedimiento para completar, revisar y aprobar los expedientes para el proceso de

BASES DEL CONCURSO NACIONAL DE ESTUDIANTES EMPRENDEDORES DE CIENCIAS ECONOMICAS

Premio SEDECOSIN a la innovación tecnológica en pesca y acuacultura 2016

BASES DE POSTULACIÓN 2015 FINANCIAMIENTO MUNICIPAL PARA EMPRENDEDORES

Jóvenes Campus Party 2017

Premio ANUIES 2016 a la tesis sobre educación superior en la categoría estudios de maestría

FONDO MIXTO CONACYT -GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT CONVOCATORIA 2005/02

Segunda Convocatoria para el Reconocimiento de Oficinas de Transferencia de Tecnología (OTT)

Bases CONCURSO PÚBLICO MEMORISTAS UNIVERSITARIOS EN MATERIAS DE DESCENTRALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y GESTIÓN MUNICIPAL.

para la Implementación de los ODS

PROCEDIMIENTO PROGRAMA EMPRENDICOOP

Reglas de operación Becas Santander Universidades para Prácticas Profesionales en PyMES"

PERFIL DEL PUESTO. Experiencia. Competencia. Formación Académica, grado académico y/o nivel de estudios. Cursos y/o estudios de especialización

GUÍA DE PARTICIPACIÓN PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PREMIO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR 2014

PROGRAMA LEAN STARTUPS MEXICO 2018 CONVOCATORIA PARA EMPRENDEDORES DEL PROGRAMA LEAN STARTUPS MÉXICO ESTADO DE MÉXICO

VERANOS POR LA INNOVACIÓN EN LA EMPRESA CONVOCATORIA EMPRESAS. La Fundación Educación Superior-Empresa (FESE) CONVOCA

BASES GENERALES EMPRENDIENDO DESDE CERO

Antecedentes Qué es? A quién está dirigido?

Manual de Usuario Persona Física Octubre 2015 Fase II

2018 La convocatoria estará abierta desde el 5 de diciembre 2017 hasta el 8 de enero de 2018 inclusive.

Manual para subir archivos para Informe de Área básica y/o Área complementaria periodo para Profesores de Carrera

CONVOCATORIA 2017 SISTEMA DE INCUBACIÓN DE EMPRESAS SOLIDARIDAD INNOVA BASES

La Dirección de Innovación Educativa de la Universidad Autónoma de Guadalajara. Convoca al

CONCURSO NACIONAL DE PROYECTOS SOCIALES

Convocatoria para presentar Proyectos de impacto social en la República Mexicana

Taller del ESTAMOS BUSCANDO A LOS MEJORES EMPRENDEDORES Y MIPYMES DEL PAÍS

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2017

I. Introducción. medida que se avance en el desarrollo del proyecto, dicha descripción continuará siendo retroalimentada.

CONVOCATORIA INTERNA A CONCURSO DE MÉRITO Y OPOSICIÓN DE LA UCG

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO MUNICIPAL DE CD. JUAREZ CONVOCATORIA

Transcripción:

PROCESO DE RECONOCIMIENTO DE METODOLOGÍAS Y MODELOS DE EMPRENDIMIENTO El Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), CONVOCA: A Organizaciones de la Sociedad Civil 1 (Asociaciones Civiles y Sociedades Civiles), Espacios de Vinculación, Gobiernos Estatales, Incubadoras y Aceleradoras de empresas e Instituciones Educativas públicas y privadas 2 a participar. 1. OBJETO Fomentar la cultura emprendedora desde edades tempranas, y el desarrollo de los emprendedores para favorecer el incremento en la productividad, el desarrollo económico y social del entorno en el que se desempeña los emprendedores; mediante la Implementación de Metodologías y Modelos de Emprendimiento reconocidos por el INADEM el desarrollo de mejores prácticas. 2. VIGENCIA 15 días naturales a partir de su publicación. (14 de marzo de 2016 al 1ero de abril de 2016). 3. PROCESO DE APLICACIÓN Y REQUITOS Registrarse en la plataforma para la aplicación en línea a través del portal: www.reconocimiento.inadem.gob.mx Capturar la información solicitada a través del cuestionario de la aplicación, cargando la documentación que sea solicitada a fin de verificar que tiene experiencia en el fomento de la Cultura Emprendedora. Una vez registrada la totalidad de la información y documentación solicitada deberá de realizar el envío de la solicitud a través de la misma plataforma, cabe aclarar que una vez enviada, no se podrán realizar cambios ni generar un nuevo registro. 1 Al momento de realizar la solicitud deberá tener mínimo 1 año de antigüedad. 2 Serán descartadas automáticamente todas aquellas postulaciones realizadas por figuras que no estén contempladas en la presente Convocatoria

4. PROCESO DE EVALUACIÓN Filtro Actividad Como se realiza 1er. Revisión Automática del Sistema Se realiza de manera automática a través del sistema, se valida que la documentación y la información solicitada esté registrada correctamente. En caso de que la postulación esté incompleta o no sea la información solicitada, la postulación se descarta. 2do. Evaluación Normativa Se revisan los expedientes a través del sistema y se verifica que la documentación y la información correspondan con lo solicitado y cumpla con los parámetros mínimos del reconocimiento. En caso de no 3er. Verificación de Consistencia Documental 4to. Evaluación Técnica, Financiera y de Negocios cumplir con lo solicitado se descarta. En este paso se contacta al Represente Legal de la postulación realizada, a los casos de éxito registrados y en su caso a la Institución donde se haya implementado la Metodología o Modelo para corroborar la información registrada. En caso de encontrar alguna inconsistencia se descarta la postulación. El Comité de Evaluación validará la calidad de la información, y valorará que los objetivos de la Metodología sean posibles y factibles. Asimismo evaluará el costo de la Metodología en función de los objetivos y metas que plantea cada una en su Propuesta Económica. Serán descartadas aquellas postulaciones con una puntuación menor a 80 puntos siendo el máximo a obtener 100. 5to. Dictamen El Comité de Evaluación determinará los resultados a partir de lo obtenido de las evaluaciones anteriores. Obtendrán un dictamen APROBATORIO aquellas postulaciones que hayan obtenido más de 85 puntos siendo el máximo a obtener 100. 5. DEFINICIONES, CATEGORÍAS Y ETAPAS DE EMPRENDIMIENTO Metodología de Emprendimiento Aquellas que consisten en un conjunto de herramientas y técnicas en su caso teórico-prácticas que generan un resultado inmediato al término de su implementación. A continuación se describen los enfoques de emprendimiento, que deberán contemplarse en el momento de registrar la Metodología: I. Diagnóstico de Talento Emprendedor. Consiste en mecanismos que permitan identificar el perfil del emprendedor y reconocer sus fortalezas y debilidades, así como sus necesidades emprendedoras en los aspectos básicos para el emprendimiento. Es recomendable que sea vinculado con alguno de los otros enfoques.

II. Desarrollo de Habilidades Emprendedoras (Incluye educación financiera). Aquella que combina herramientas teórico/prácticas, para desarrollar habilidades en los futuros emprendedores de manera integral, tales como: trabajo en equipo, tolerancia al riesgo, miedo al fracaso, desarrollo de competencias, etc. Deberá incluirse obligatoriamente educación financiera e innovación. III. Fomento de Ideas de Negocio Innovadoras. Aquella que impulsa a los emprendedores de manera no tradicional en la generación de ideas de negocio que cuenten con alto grado de innovación, viabilidad y rentabilidad. IV. Simuladores de Negocio para Emprendedores. Actividades donde los emprendedores vivirán un proceso de aprendizaje, simulando casos reales donde perfeccionarán sus habilidades emprendedoras/empresariales en un entorno competitivo y de actualidad. V. Intercambio de aprendizaje. Actividades donde los emprendedores tienen la oportunidad de reforzar y actualizar conocimientos y habilidades del plan de negocios que desean poner en marcha. Involucra el desplazamiento geográfico, ya sea nacional o internacional que genera retroalimentación entre o hacia los emprendedores. VI. Reto de emprendimiento. Mecanismo mediante el cual el emprendedor somete a la práctica habilidades y conocimientos adquiridos en un entorno de aprendizaje vivencial encaminado a fomentar las capacidades para la resolución de problemas. Modelo de Emprendimiento Es la suma de 2 o más metodologías que correspondan a diferentes enfoques de emprendimiento. Abarca mayor cantidad de enfoques para apoyar el desarrollo integral de los emprendedores. Para el reconocimiento de modelos, no se podrá solicitar el reconocimiento de un Modelo, cuando este conformado por metodologías reconocidas en diferentes periodos. Deberán estar conformado por metodologías reconocidas en un mismo periodo de tiempo. Categorías Las Metodologías y Modelos de Emprendimiento deberán estar enfocadas a fomentar la cultura emprendedora en los diferentes segmentos de atención, que se agrupan en las categorías que se definen a continuación: 1.- Emprendimiento Social. Emprendimientos que tienen como objetivo resolver un problema social empleando principios para organizar, crear y administrar un capital para alcanzar un beneficio social (Empresas sociales, mujeres, medio ambiente, desarrollo social, inclusivo, para personas con discapacidad, impacto en comunidades indígenas, entre otros). 2.- Emprendimiento de Alto Impacto. Emprendimientos que logran impactar de manera trascendental en el sector en el que se desenvuelven. Busca lograr giros de 180 en la manera en que se desarrollan las cosas y es la propuesta que rompe paradigmas. Generalmente sus modelos

cuentan con un alto contenido de innovación, en su producto, servicio o proceso, y cuentan con modelos de negocio poco tradicionales. Su efecto en la economía nacional se traduce en alto valor agregado, generación de empleos de calidad, desarrollo de ventajas competitivas, lo que le permite aprovechar las condiciones emergentes de la industria o servicio en los que participan. 3.- Emprendimiento Cultural. Emprendimientos enfocados en la industria creativa, es decir, los ciclos de creación, producción y distribución de bienes y servicios que utilizan creatividad y capital intelectual como insumos primarios. Comprenden además, actividades basadas en el conocimiento que producen bienes y servicios intelectuales o artísticos tangibles de contenido creativo, económico y de mercado. 4.- Emprendimiento para el desarrollo emprendedor. Emprendimientos enfocados en el desarrollo de habilidades, capacidades y la transmisión de conocimientos que generan como resultado la formación de emprendedores en todas las edades y segmentos, se enfocan en consolidar las ideas de negocios tradicionales. Todos los emprendimientos que no se incluyen en las definiciones anteriores. 6. INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN SOLICITADA EN LA APLICACIÓN La información y documentación que se tiene que registrar se divide en las siguientes secciones: I. Información General del Postulante. Se refiere a la documentación que deberá de registrar el postulante para verificar que cumple con los requisitos establecidos en la presente convocatoria, así como para contactar a los interesados. II. III. IV. Descripción de la Metodología o Modelo de Emprendimiento. Se refiere a la documentación específica, que permitirá a los evaluadores definir la obtención del Reconocimiento Casos de Éxito. Testimonios de emprendedores que han sido apoyados por la metodología y/o modelo e instituciones que hayan implementado la metodología y/o modelos que se está postulando, en donde se evidencian los resultados obtenidos con la implementación de la metodología o modelo de emprendimiento. Se deberá registrar información de 3 casos de Éxito. Propuesta Económica. Para el caso del reconocimiento, se refiere al costo que tendrá la implementación de una metodología o modelo de emprendimiento. Se deberá indicar el desglose de costos, por ejemplo, si como parte del costo se incluye el personal que implementará la metodología o modelo o es un costo adicional. Dichos montos dependerán de los emprendedores atendidos y en el modelo por el número de enfoques utilizados, en función del costo-beneficio y serán considerados durante el procedimiento de evaluación. Durante la evaluación será considerado el número de emprendedores a beneficiar con el recurso solicitado, lo anterior para el eficiente uso de los recursos públicos.

V. Examen de Caso Práctico. Para el caso del reconocimiento, este examen es de carácter obligatorio y tiene como objetivo verificar los conocimientos teóricos y prácticos que integra la Metodología o Modelo de Emprendimiento para comprobar la idoneidad, capacidad y los beneficios que le brindará a los Emprendedores. Todas las secciones deberán ser completadas y deberán anexarse todos los documentos solicitados en el formato requerido. Además de completar los campos de información predeterminados de la aplicación, es importante que adjunte los documentos en formato PDF que son solicitados y que se enlistan a continuación: DOCUMENTOS PARA RECONOCIMIENTO METODOLOGÍA MODELO RFC incluyendo fecha de inicio de operación y Acta Constitutiva o su equivalente Organigrama del postulante Video de presentación de la metodología Información de 3 casos de éxito (Videos, evidencias que demuestran los resultados de la Metodología o Modelo) Plan de Trabajo para Metodologías o Modelos de Emprendimiento (De acuerdo al índice prestablecido) Logo de la Metodología/Modelo Evidencias de los logros alcanzados por el postulante con la Metodología Propuesta Económica Adjuntar certificaciones, reconocimientos, acreditaciones, premios a nivel nacional y/o internacional que han obtenido por la implementación de la metodología a lo largo de su trayectoria (máximo 7). Documento que acredite que es dueño de la metodología. En caso de no serlo, adjuntar el documento de permiso de uso y explotación de la misma en México otorgado por el dueño de la misma.* Carta en la que el postulante manifiesta su compromiso de participar en actividades coordinadas por el INADEM para fomentar la cultura emprendedora durante el periodo de vigencia del Reconocimiento, en caso de obtenerlo. Nota: Durante la aplicación se podrán solicitar más requisitos. *El postulante asumirá toda responsabilidad de cualquier demanda o reclamación que llegara a formular alguna persona física, moral o jurídico colectiva con motivo del uso o explotación no autorizada de la metodología o modelo de emprendimiento, obligándose a sacar en paz y a salvo al Gobierno Federal o al INADEM de las reclamaciones que se les formulen, asumiendo todas las consecuencias legales y económicas. 7. RESULTADOS Los Modelos y Metodologías de Emprendimiento que resulten reconocidas recibirán vía correo electrónico el reconocimiento oficial por parte del INADEM.

8. RESTRICCIONES La única forma de enviar documentos para su consideración es a través de esta aplicación. No se considerarán documentos enviados por correo electrónico o físicamente. Se revisarán únicamente los documentos que cumplan con las especificaciones de tamaño y tipo de archivo que se solicitan. Se excluirán aquellas metodologías y modelos de emprendimiento que tengan como temática un proceso de incubación, debido a que estos corresponden a otro segmento de atención, no ligados directamente con la estrategia de Cultura Emprendedora. Para el reconocimiento de modelos, no se podrá solicitar el reconocimiento de un Modelo, cuando este conformado por metodologías reconocidas en diferentes periodos. Deberán estar conformado por metodologías reconocidas en un mismo periodo de tiempo. La participación en este proceso de reconocimiento implica la aceptación de los términos y condiciones dispuestos en esta convocatoria y en la aplicación en línea por lo que el dictamen o resultado que se emita será inapelable e irrevocable. La se reserva en todo momento el derecho de revocar el reconocimiento otorgado, si se identifica o es informado que la institución reconocida ha realizado un uso que no se apegue a los fines del INADEM. 9. CONDERACIONES Todos los reconocimientos otorgados a metodologías y modelos de Emprendimiento tienen vigencia de un año, por lo que una vez que caduque el reconocimiento tendrán que postularse nuevamente al proceso de reconocimiento; Una vez que caduquen serán retirados de la página del INADEM: https://reconocimiento.inadem.gob.mx/resultados/ De igual manera, una vez que caduquen, no podrán ser solicitados a través de la Convocatoria 2.7 Fomento del Emprendimiento. 10. RESPONSABLES (contacto) Coordinación de Cultura Emprendedora Av. Insurgentes Sur 1940, piso 7, Col. Florida, Ciudad de México Email: reconocimiento.inadem@inadem.gob.mx Tel. (55) 52296100 Ext. 32042, 32139, 32149, 32157 y 32084