EL TEMA DE SEGURIDAD EN EL VII PROGRAMA MARCO CONVOCATORIA 2010



Documentos relacionados
Líneas de Financiación disponibles para Empresas y Grupos de Investigación

El VII Programa Marco de la Unión Europea el punto de vista de una PYME

NUEVO PROGRAMA DE TRABAJO DEL TEMA DE SEGURIDAD

Horizonte 2020 Una oportunidad para las PYMES. Ildefonso Martinez Jimenez Jefe Coordinador Regional Fondos Europeos

CIP-Programa Innovación y Competitividad

Fecha de Bases reguladoras

ERASMUS + FORMACIÓN PROFESIONAL. Oportunidades en la acción clave 2 (KA2)

TALLER FINANCIACIÓN EUROPEA PARA PYMES FACULTAD DE DERECHO-USC 6/05/14

Oportunidades para la I+D+i

GESTIÓN DE PROYECTOS INTERNACIONALES. Virginia Nieto Guerrero

POR EL TRABAJO SEGURO Y SALUDABLE EN EUSKADI

UII Plataforma Tecnológica Marítima Española /INNOVAMAR. Carlos Sánchez Lafuente FUNDACION INNOVAMAR

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESTACIÓN DE UN SERVICIO DE ASESORÍA/CONSULTORÍA EN EL MARCO DEL PROGRAMA EUROSOCIAL II

CONGRESO INNOVA VALENCIA

CURSO AVANZADO EN GESTIÓN DE PROYECTOS INTERNACIONALES DE I+D+i

Breve introducción al Horizon 2020 y Sinergias con Fondos Estructurales

Servicios SUSCHEM-España. M a y o

El gasto total elegible de la BBPP, Centro de Supercomputación es de ,11. La ayuda FEDER, es el 80%, ,48

POLÍTICA DE COHESIÓN

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo

Factores del macro-entorno

REUNIÓN DE PLATAFORMAS DE ASIMELEC: HOGAR DIGITAL, CONTENIDOS Y GREEN-TIC

Análisis de Idea de Proyecto

Nueva fecha límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 20 de mayo de 2015

MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

Mejorando la Competitividad del Sector Turístico en el Caribe a través de Innovaciones TICs

DIRECCION DE INVESTIGACIÓN (DI/11/12) INFORMACIÓN PARA LA APLICACIÓN

Aplicación de Mejores Prácticas para el Desarrollo del Gobierno Electrónico

Política de cohesión FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN EUROPEOS (Fondos EIE)

Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Región de Murcia,

Horizonte 2020 y las PYME. Almudena Carrero, Oficina Europea. AIDO, 22 de noviembre de 2012

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

OPORTUNIDADES DE PARTICIPACIÓN EN LAS PRINCIPALES LÍNEAS DE FINANCIACIÓN EUROPEAS DEL MARCO PLURIANUAL

0. Introducción Antecedentes

Dirección Estratégica de Tecnologías de la Información

PRESENTACIÓN EMPRESARIAL

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Región de Murcia. 16 septiembre 2014

DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN DE LA CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO E INDUSTRIA DE MADRID. Inteligencia Económica y Vigilancia Tecnológica (2ª Parte)

VI PROGRAMA MARCO DE I+D DE LA UE

Control eficaz del riesgo a la exportación

COOPERACIÓN CON INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Financiación de proyectos I+D+i: Ivace Innovación. 31 de marzo de 2014

FUNDACIÓN ADEUROPA: Herramienta regional de promoción de la participación en Programas de I+D+i

Estrategia Ambiental de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático del Sector Agropecuario, Forestal y Acuícola MINISTERIO DE AGRICULTURA Y

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN UPB Sistema Nacional de Investigación, Transferencia e Innovación UPB

DESARROLLO DEL ACUERDO DE ASOCIACIÓN DE ESPAÑA Madrid, 28 de JUNIO de 2013

Programa de Trabajo de Infraestructuras Científicas

Tercera fase - ALFA III ( ) Presupuesto indicativo: 85 Mi. EuropeAid

Población: (2011) PIB per capita: US$ (2010)

Juan Pablo Vinuela Epssilon Networks Ltda Septiembre

Descripción general de la medida, incluido su razonamiento de intervención y la contribución a áreas de interés y objetivos transversales

SEMINARIO Información y conocimiento para la gestión de proyectos tecnológicos

MATERIA: AUDITORIA DE SISTEMAS

PROGRAMA DE LIDERAZGO Y FINANZAS PARA EMPRENDER : CREATIVIDAD INNOVACIÓN NETWORKING IMPACTO SOCIAL

Ciber-ataques en la Industria y sus Oportunidades

PLAN RESUMEN EJECUTIVO ESTRATÉGICO

Regional Action Plan for the Conservation of Mangroves in the Southeast Pacific

Curso. [Diseño de Políticas Culturales] 29 y 30 de Noviembre 13 y 14 de Diciembre. 30 horas

JORNADA: Ventajas y ejemplos de COOPERACIÓN EMPRESARIAL

En términos generales, que significa cooperación empresarial para usted?

Vigilancia Tecnológica en Salud: Instrumento estratégico para el éxito en H2020

Presentación del Curso Virtual GESTIÓN DE TALENTO HUMANO

INNOEUROPA y los Centros Tecnológicos, el trabajo en red. Rikardo Bueno Zabalo FATRONIK-TECNALIA

Sevilla, enero EXECUTIVE MBA MASTER EN ECONOMÍA Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Apoyo a las iniciativa FIWARE. Open Data y Plataformas Open Source

EXPERIENCIAS INTERNACIONALES. La organización de la investigación sobre envejecimiento en Canadá y en Quebec HÉLÈNE PAYETTE

Apoyo público y coordinación de las actividades de I+D+i en el sector eólico INDICE

Dinorah Alifa. Asistente Coordinación Uruguay Escuela Virtual Proyecto Mercosur Digital. Montevideo, 24 de noviembre de 2011

HOJAS DE INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE TRABAJO DE MONITOREO Y EVALUACIÓN

Información General del Servicio de Hosting

FINANCIACIÓN PÚBLICA PARA NUEVOS PROYECTOS EMPRESARIALES

Anexo III: Inventario de iniciativas horizontales incluidas en el Eje e-gestión.

Asocio Para El Crecimiento: El Salvador-Estados Unidos. Anexo al Plan de Acción Conjunto de los Países. Plan de Monitoreo y Evaluación

PROCEDIMIENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS

COMPETENCIAS. Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT)

Is not jus power, is reliability and trust. Yei Systems S.A. de C.V.

CURSOS IN-HOUSE PARA FORTALECER HABILIDADES DE GESTIÓN Y MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD

QUIENES SOMOS. La Plataforma

Sistemas de Gestión de la I+D+i: UNE :2014

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE BIENES Y SERVICIOS

GUIA PARA TRABAJO PRÁCTICO DIAGNOSTICO ESTRATÉGICO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Estrategia Española de I+D+I del Agua. Mesa temática interregional RED I+D+I en agua

Como desarrollar una propuesta de éxito para el 7PM

Mesa de Debate: Iniciativas Tecnológicas Conjuntas

GESTIÓN DE COMPETENCIAS CLAVE EN LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR

CLUSTER DE ANDALUCIA DE INESPORT

PERIAPT. VI Programa Marco: Esquema ERANET: Acción Específica de Apoyo (SSA)

Red de Revistas Científicas de América Látina y el Caribe, España y Portugal. Universidad Autónoma del Estado de México

Youth Business Spain Programa nacional de emprendimiento juvenil

Guía EMPRESA INTELIGENTE 2.0 para la PYME

El Rol de CORFO en los Desafíos del Crecimiento: Aumentando la Productividad de nuestras empresas.

Principales Cambios de la ISO 9001:2015

Visión del INECC para establecer y operar la Autoridad Nacional Designada de México

Call Center Management. Preparado por CCtrainning

TÉRMINOS DE REFERENCIA

VISIÓN 2030: Navarra será una región conocida en el mundo por el alto grado de internacionalización de sus empresas y por ser un destino atractivo

Estamos allí donde usted nos necesita

ENERGÍA INTELIGENTE PARA EUROPA y ECO-INNOVACIÓN

Transcripción:

EL TEMA DE SEGURIDAD EN EL VII PROGRAMA MARCO CONVOCATORIA 2010 - Barcelona, 18 de septiembre de 2009 - Maite Boyero Egido Programa Marco de I+D, CDTI

Índice 1. El Tema de Seguridad en el VII Programa Marco 2. Participación española 3. Oportunidades en el tema de Seguridad: convocatoria 2010 4. Ayuda a la preparación de propuestas 5. Otra información de interés

Índice 1. El Tema de Seguridad en el VII Programa Marco 2. Participación española 3. Oportunidades en el tema de Seguridad: convocatoria 2010 4. Ayuda a la preparación de propuestas 5. Otra información de interés

Origen del tema de Seguridad ESRAB (2005-2006) European Security Research within FP 7 (2007 and beyond) PASR (2004-2006) ESRIF (2007-2009) 2004 2005 2006 2007 time European Security Research: The Next Steps (Sept 2004) ESRAB report Meeting the challenge: the European Security Research Agenda (October 2006) GoP report Research for a secure Europe (March 2004) Towards an EU Defence Equipment Policy (March 2003) 4

CIP 3.620 M M El tema de Seguridad en el VII Programa Marco COOPERACIÓN (32.413) 5 1. Salud (6.100) 2. Alimentación, agricultura y pesca, y biotecnología 3. Tecnologías de la información y las comunicaciones (1.935) (9.050) 4.Nanociencias, nanotecnologías, nanomateriales y nuevas tecnologías de producción (3.475) 5. Energía (2.350) 6. Medio ambiente (incluido el cambio climático) 7. Transporte (incluida la aeronáutica) (1.890) (4.160) 8. Ciencias socioeconómicas y humanidades 9. Espacio 10. Seguridad (623) (1.430) (1.400) IDEAS (7.510) Consejo Europ eo de Investigación PERSONAS (4.750) Acciones Marie Curie 1400 M Infraestructuras de investigación (1.715) Investigación en beneficio de las PYME (1.336) 7 años CAPACIDADES (4.097) Regiones del conocimiento (126) Potencial de investigación (340) La cien cia en la sociedad (330) Desarrollo Coherente de las Políticas de Investigación (70) Actividades de cooperación internacional (180) Acciones no nucleares del Centro Común de Investigación (1.751)

Objetivos del Tema de Seguridad Desarrollar tecnologías y conocimiento para alcanzar las capacidades necesarias que garanticen la seguridad de los ciudadanos frente amenazas como el terrorismo y el crimen (organizado), los desastres naturales y los accidentes industriales manteniendo el respeto a los derechos humanos fundamentales Asegurar el uso óptimo y concertado de las tecnologías disponibles y desarrolladas para el beneficio de la seguridad civil europea Estimular la cooperación de proveedores y usuarios en soluciones civiles de seguridad Incrementar la competitividad de la industria europea y obtener resultados que cubran las carencias de seguridad 6

Enfoque/instrumentos del Tema de Seguridad Hay tres vías, explicadas con un sistema de bloques para alcanzar los objetivos: Demostración de sistemas de sistemas más allá de las actividades individuales (misiones). 2 Fases. Integración en sistemas relacionados con las misiones Capacidades. Proyectos de capacitación tecnológica y conocimiento necesarios para el desarrollo de las 4 misiones. 7

Características del Tema de Seguridad Multidisciplinar Application/Mission-oriented Implicación activa de usuarios finales Uso dual de la tecnología Encaje con el topic (top-down approach) Las propuestas no pueden contener información clasificada Vincular con proyectos financiados anteriormente y comunicaciones de la Comisión Europea 8

7 key activities Interconnected Coordination Security Crisis Security Border and of management infrastructure of security interoperable and citizens society systems 9

Seguridad para los ciudadanos Prevenir / Detectar / Reaccionar / Mitigar Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Unidades antiterroristas Detección de explosivos Vigilancia en multitudes Inteligencia de fuente abierta 10

Seguridad de infraestructuras y utilities Monitorizar / Proteger / Mejorar Operadores de transporte Compañías de Utilities Sistemas de operación seguros Vigilancia automatizada Redes de sensores 11

Control de Fronteras Coordinar / Monitorizar / Detectar / Trazar Guardia nacional fronteriza Guardacostas FRONTEX Biometría Escaneo de contenedores Vigilancia con UAVs 12

Gestión de crisis Reforzar / Responder / Evaluar / Restaurar Bomberos Unidades médicas Protección Civil Sistemas de descontaminación Equipamiento de primera intervención Evaluación de situaciones Posicionamiento 13

Integración, interconectividad e interoperabilidad de sistemas de seguridad Evitar fragmentación Integración TICs Estandarización de formatos Comunicaciones interoperables Bases de datos comunes Gateways y sistemas de traducción 14

Seguridad y sociedad Analizar / Comprender / Anticipar / Prevenir Factores humanos Seguridad vs. privacidad Ley y justicia Impacto de las tecnologías Previsiones y escenarios Economía de la seguridad Polarizaciones sociales 15

Coordinación y estructuración Interconectar / Potenciar / Alinear Reducir la duplicación en I+D Comparar tecnologías Cooperación UE Redes de usuarios Foros de proveedores y usuarios Intercambio de buenas prácticas 16

Índice 1. El Tema de Seguridad en el VII Programa Marco 2. Participación española 3. Oportunidades en el tema de Seguridad: convocatoria 2010 4. Ayuda a la preparación de propuestas 5. Otra información de interés

Participación n española en Seguridad Resultados de las 2 primeras convocatorias + convocatoria conjunta* Financiación actividades Financiadas España (% del total) Coordinadas España (% del total) 47(56,6%) 3 (3,6%) Resultados entidades Entidades españolas con proyectos aprobados / total 55 / 841 Tasas de éxito Retorno económico % proyectos financiados/ propuestas presentadas España y UE Millones de (% UE-27) (% del total) 17,3% 14,8% 17,82(6,2%) (5,6%) 18 * Resultados provisionales

Entidades más m s destacadas INDRA SISTEMAS, S.A. (OPTIX) TELVENT INTERACTIVA, S.A. (GLOBE) ATOS ORIGIN, S.A. (STRAW) GRUPO MECANICA DEL VUELO SISTEMAS, S.A. INGENIERIA DE SISTEMAS PARA LA DEFENSA DE ESPAÑA, S.A. SOCIEDAD EUROPEA DE ANALISIS DIFERENCIAL DE MOVILIDAD, S.L. ROSE VISION, S.L. FUNDACION INASMET TTI NORTE, S.L. GOBIERNO DE CANARIAS EVERIS SPAIN, S.L. 19

Conclusiones de la participación n Española en Seguridad Convocatorias con mucha competencia: 1 de 7 (alta oversubscription) ES participa en muchas de las propuestas elegidas (en 47 de 83) Pero SÓLO coordina 3 proyectos ES se sitúa en 7º lugar, en Europa, por detrás de SE y NL La participación Española es claramente mejorable Necesidad de implicar más a socios españoles, con mayor participación y aportación a los consorcios y de LIDERAR proyectos 20

Índice 1. El Tema de Seguridad en el VII Programa Marco 2. Participación española 3. Oportunidades en el tema de Seguridad: convocatoria 2010 4. Ayuda a la preparación de propuestas 5. Otra información de interés

Distribución n del presupuesto Hasta el momento: 3 convocatorias: 2 convocatorias generales del tema + convocatoria conjunta ICT-SEC 312,7 M Por delante: 967 M pendientes de ser adjudicados Demostradores fase 2 + otros temas estratégicos a definir para el periodo 2011-2013 Al menos, 4 convocatorias pendientes (2010 2013) 22

La 3ª 3 convocatoria de Seguridad Abierta desde el 30/7/09, cierra el 26/11/09 (17:00h, Brussels time) Presupuesto: 210 M Distribución presupuestaria: 60 % (50-70%) demonstration e integration projects 40 % (30-50%) capability projects, coordination and support actions y networks of excellence Programa de trabajo 2010 y documentación de la convocatoria disponible en CORDIS Coordinación de los temas/topics: DG Entreprise; coordinación de la convocatoria (evaluación, etc.): Research Executive Agency 23

Tipologías de proyecto Collaborative projects Demonstration projects phase II (very large scale integrating project) Integration projects (large scale integrating project) Capability projects (small and medium scale focused research project) Coordination and Support actions (incluye Demo phase I) Network of Excellence (sólo para SEC-2010.7.0-1) 24

Demonstration programmes 5 temas definidos por ESRAB. Objetivo final: demostración de una solución trans- Europea, utilización de los resultados de investigación e implementación por las fuerzas de Seguridad. Se articulará en uno o varios proyectos individuales, proyectos de integración de gran escala con un coste total indicativo: 40-50 millones de (financiación CE: ~20 M ) Duración: ~4 años 25

Integration projects Proyectos colaborativos integradores de gran escala, con el objetivo de combinar capacidades específicas orientadas a misión, proporcionando sistemas de seguridad y demostrando sus características. Coste total indicativo 10-25 M (financiación CE indicativa >3.5M ) Duración ~ 4 años 26

Capability projects Los proyectos de capacidades son proyectos colaborativos de menor escala. Su objetivo es construir o fortalecer capacidades de seguridad requeridas por las distintas misiones, a través de la adaptación de las tecnologías disponibles y a través del desarrollo de tecnología específica de seguridad y conocimiento para obtener resultados tangibles. Presupuesto total indicativo 2-5 M (financiación CE indicativa =<3.5M ) Duración 2-4 años 27

Coordination and support actions (CSA) CSA pueden ser acciones de Coordinación o de Apoyo Las acciones de coordinación (networking) tienen por objetivo coordinar actividades y políticas de investigación. Las acciones de apoyo tiene por objetivo contribuir a la implementación del PM y preparar las políticas de investigación futuras, desarrollando sinergias con otras políticas, o bien estimular, apoyar y facilitar la participación de PYME, organizaciones civiles, equipos de investigación, etc, o poner en marcha clusters intensivos en investigación en distintas regiones Europeas. Las acciones de apoyo en general están enfocadas hacia una actividad o evento concreto. Presupuesto total indicativo 0.5-1 M (hasta el 100% en financiación) Duración 0.5-3 años 28

Network of Excellence Las redes de excelencia están diseñadas para instituciones de investigación que desean combinar e integrar funcionalmente y de forma duradera una parte considerable de sus actividades y capacidades en un tema concreto, con el objetivo de crear un centro virtual de investigación Europeo en el tema. Sin coste ni duración indicativas (en casos muy excepcionales > 5 años) (sólo para el tema SEC-2010.7.0-1) Networking of researchers 29

Seguridad para los ciudadanos (WP 2010) Proyectos de integración SEC-2010.1.2-1 Information and knowledge management for the prevention of organised crime Proyectos de capacidades SEC-2010.1.3-1 Innovative tools to combat organised crime and terrorism financing and money laundering SEC-2010.1.3-2 Tackling counterfeit medicines and related criminal networks SEC-2010.1.3-3 Detection of IED manufacturing facilities Acciones de coordinación y apoyo SEC-2010.1.4-1 Advanced forensic toolbox (CSA) SEC-2010.1.4-2 Controlling the change of properties of chemicals to preclude misuse (CSA) 30

Seguridad de infraestructuras y utilities (WP 2010) Programa de demostración SEC-2010.2.1-1 Security of mass transportation - phase II Proyectos de capacidades SEC-2010.2.3-1 Planning, (re)design, and (re)engineering of urban areas to make them less vulnerable and more resilient to security threats SEC-2010.2.3-2 Assessment framework and tools to identify vulnerabilities of energy grids and energy plants and to protect them against cascading effects SEC-2010.2.3-3 Automatic detection and recognition of threats to critical assets in large unpredictable environment Acciones de coordinación y apoyo SEC-2010.2.4-1 New concepts to meet the requirements for the protection of civil/commercial aviation (CSA) 31

Control de Fronteras (WP 2010) Programa de demostración SEC-2010.3.1-1 European-wide integrated border control system - phase II Proyectos de integración SEC-2010.3.2-1 Monitoring and tracking of shipping containers 32

Gestión de crisis (WP 2010) Programa de demostración SEC-2010.4.1-1 Aftermath crisis management - phase I (CSA) Proyectos de integración SEC-2010.4.2-1 Interoperability of data, systems, tools and equipment SEC-2010.4.2-2 Preparedness and Resilience to a CBRN crisis SEC-2010.4.2-3 Information acquisition using dedicated platforms, including UAV, aerostatic platforms (balloons) and satellites Proyectos de capacidades SEC-2010.4.3-1 Alert and communication, including role of media, towards the population in crises management SEC-2010.4.3-2 Adaptation of existing Decision Support Systems (DSS) to new radiological threats Acciones de coordinación y apoyo SEC-2010.4.4-1 Basic service restoration (e.g. energy, water, communication), business continuity, domestic/ environmental normality (CSA) 33

Seguridad y sociedad (WP 2010) CPs/CSAs Citizens and security SEC-2010.6.1-1 Signs of early warning to detect trends and weak signals in social polarisation, radicalisation development and segregation SEC-2010.6.1-2 Develop models and tools to detect and evaluate risks of terrorism SEC-2010.6.1-3 Reduction of the cognitive biases in intelligence analysis Foresight, scenarios and security as an evolving concept SEC-2010-6.3-1 Developing a reference framework for the European security culture: the perception of threats and the trust in public authorities and the police and the perception of security as a service SEC-2010.6.3-2 Fore sighting the contribution of security research to meet the future EU roles SEC-2010.6.3-3 Research on rigorous methodologies for assessment of security investments and trade-off between security and other societal objectives (e.g. privacy and social cohesion) 34

Seguridad y sociedad (WP 2010) Security economics SEC-2010.6.4-1 Cost-benefit analysis of the present and future security measures in Europe Ethics and justice SEC-2010.6.5-1 Review existing codes of conduct, best practices, etc. as to the ethical use of security technologies and the corresponding legal requirements - make recommendations where shortfalls exist SEC-2010.6.5-2 Use of smart surveillance systems, data protection, integrity and sharing information within privacy rules 35

Coordinación y estructuración (WP 2010) Redes de excelencia: SEC-2010.7.0-1 Networking of researchers for a high level multiorganisational and cross-border collaboration Acciones de coordinación y apoyo SEC-2010.7.0-2 Feasibility study for EU policy on high-level multiorganisational and trans-boundary interoperable field labs and test centres SEC-2010.7.0-3 Critical and emerging technologies for security SEC-2010.7.0-4 Organisation of a security competition SEC-2010.7.0-5 Co-ordination of national research programmes in the area of Security research (ERA-NET) SEC-2010.7.0-6 Trans-national co-operation among NCPs - phase 2 36

Programas de demostración Programas de demostración fase I : definir un roadmap estratégico para analizar las necesidades Europeas, implicando a usuarios finales, industria y academia. Programas de demostración fase II: implementación técnica de un sistema de sistemas, considerando los pasos determinados en el roadmap estratégico, en cuanto a investigación y desarrollo a llevar a cabo (incluyendo estandarización, validación, demostración, etc. Son los buques insignia del Tema de Seguridad Esquemas de financiación: Fase I: Acciones de Coordinación y Apoyo Fase II: proyecto colaborativo, con financiación indicativa de hasta 20 M, duración: hasta 4 años 37

Programas de demostración n fase II (WP 2010) 2 temas abiertos en fase II: SEC-2010.2.1-1 Security of mass transportation -> transporte público urbano y grandes nodos de transporte SEC-2010.3.1-1 European-wide integrated border control system -> marítimo Aspectos relevantes: Maximizar el impacto de los proyectos demostradores implicación de los usuarios finales- nacionales e internacionales, tener en cuenta desarrollos previos y en marcha. Tener en cuenta aspectos como la interoperabilidad e interconectividad, y la validación/estandarización de los resultados 38

Índice 1. El Tema de Seguridad en el VII Programa Marco 2. Participación española 3. Oportunidades en el tema de Seguridad: convocatoria 2010 4. Ayuda a la preparación de propuestas 5. Otra información de interés

Misiones Internacionales de Cooperación n Tecnológica. MICT Objetivo principal: Aumentar la participación de entidades españolas en los eventos programados anualmente por la Comisión Europea (Infodays, Brokerage event, etc)., y otros eventos internacionales de referencia. (VIIPM en particular) Solicitantes: Asociaciones empresariales y Plataformas Tecnológicas Beneficiarios: Empresas miembros de la asociación ó de la PT. La entidad solicitante actuará como gestora de un nº determinado de bolsas de viaje para las empresas participantes. Instrumento: Bolsa de viaje por entidad participante y país. Cuantía máxima: 45.000 /misión Plazo: las solicitudes se presentarán con al menos 15 días de antelación al evento objeto de la misión, a través de la web del CDTI. Tipo de eventos: Directamente relacionados con el VIIPM (Infodays, Brokerage Events, etc ) Justificación: En el plazo de tres meses desde el evento, mediante informe de actividad y tarjetas de embarque y billete electrónico. Más información: www.cdti.es en el área de Tecnoeuropa- MICT 40

Ayudas para la preparación n de propuestas: APC + Objetivo: Ayudar a las empresas a sufragar los gastos derivados de la preparación de propuestas al VII PM Beneficiarios: Sociedades mercantiles que participen o lideren proyectos / actividades financiadas por el VII PM Instrumento: Contrato privado de préstamo entre el CDTI y la entidad beneficiaria a un plazo de 6 meses, y tipo de interes 0%. Según resultado final de la propuesta en la CE, la ayuda concedida puede ser NO REEMBOLSABLE. Plazo: Desde fecha apertura hasta 30 días naturales después de la fecha de cierre de cada convocatoria Ambito Temático: Temas del VII PM: Proyectos en colaboración, redes de excelencia y proyectos de Investigación en Bº de Pymes (en caso de empresas líderes) 41

Ayudas para la preparación n de propuestas: APC + Ayuda a Conceder: Programa de Cooperación. PRESUPUESTO total de la propuesta M PARTICIPACIÓN DE LA EMPRESA española en el presupuesto AYUDA máxima a conceder LIDERAZGO Cantidad adicional < 5 5 10 % y < 25% 12.000 25 % 15.000 La ayuda máxima a conceder por propuesta es de 30.000 5 % y < 15 % 15.000 15 % 20.000 La ayuda máxima a conceder por propuesta es de 50.000 9.000 20.000 Condiciones de devolución: El crédito se devolverá en una plazo de seis meses desde que lo requiera el CDTI en los siguientes supuestos: La propuesta no resulta elegible o no alcanza el 80% del umbral de evaluación establecido por la CE La propuesta resulta financiada, salvo en el caso de que la empresa solicitante haya conseguido participar por primera vez o lidere la propuesta 42

Bonos y UIIs Unidades de Innovación Internacional: Oficinas de Proyectos Internacionales de I+D en asociaciones empresariales sectoriales o Plataformas Tecnológicas Bonos tecnológicos: Agentes intermedios (consultoras, centros tecnológicos, universidades, OPIs, etc.) que identifican empresas nuevas en el Programa Marco y a las que se les realiza un análisis de oportunidades de participación en el VII PM. Listado de UIIs y entidades del programa de Bonos: www.cdti.es -> área de Tecnoeuropa 43

Índice 1. El Tema de Seguridad en el VII Programa Marco 2. Participación española 3. Oportunidades en el tema de Seguridad: convocatoria 2010 4. Ayuda a la preparación de propuestas 5. Otra información de interés

Propuestas con información n Sensible Las propuestas no pueden contener información clasificada, pero pueden necesitarla o generarla. Nivel de clasificación EU (aplica a proyectos de la UE) Sólo necesitarán las Facility Security Clearances, habilitaciones, los partners en contacto directo con la información clasificada (necesidad de conocer) 45

Cómo proceder Indicar que la propuesta es Security Sensitive Part B Incluir la Security Aspects Letter (SAL) y el Security Classification Guide (SCG) Incluir, cuando las haya, las Facility Security Clearances (Habilitaciones) Dirigirse a la Autoridad Nacional de Seguridad (Lista en el OJ L193 23.7.2005, pags. 31-36), para gestionar las habilitaciones oportunas, con suficiente antelación, o a CDTI 46

Enlaces de interés Enlaces sobre Seguridad: Investigación en Seguridad (VII PM): http://ec.europa.eu/enterprise/security/index_en.htm http://cordis.europa.eu/fp7/cooperation/security_en.html PASR http://ec.europa.eu/enterprise/security/articles/article_2007-02- 23_en.htm Evaluadores: https://cordis.europa.eu/emmfp7/index.cfm?fuseaction=wel.welco me Helpdesk: http://ec.europa.eu/research/enquiries entr-security-research@ec.europa.eu 47

Información n de interés Representante y Punto Nacional de Contacto en Seguridad Maite Boyero (CDTI): mtbe@cdti.es, 91 581 55 00 (Rep. y NCP) Eventos: Feria SRC 09: 29 y 30 de septiembre en Estocolmo (www.src09.se) -> abierta la inscripción! (otros eventos - ver web CDTI) Red de NCPs SEREN: http://www.seren-project.eu/ 48

49 Más s información

Gracias por su atención Cid,4 28001 Madrid Tlf: 902 34 74 34 www.cdti.es/pidi