ESTÉRILES DEL CARBÓN Y SU USO EN CONCRETO HIDRÁULICO PARA PAVIMENTOS

Documentos relacionados
Resumen. Abstract. 1. Introducción

ELABORACIÓN DE UNIDADES DE ALBAÑILERÍA DE CONCRETO UTILIZANDO RESIDUO DE CONCHADE ABANICO (RCA)

DISEÑO MEZCLA ASFALTICA EN CALIENTE TIPO I CON ASFALTO MODIFICADO CON GRANO DE CAUCHO RECICLADO DE LLANTAS (GCR) MARCA INCOASFALTOS

Diseño de mezclas de concreto hidráulico. Grupo de trabajo en concreto hidráulico. Instituto Tecnológico de Tepic

Facultad de Ingeniería Programa de Ingeniería Civil Trabajo de Grado. Noviembre de

Laboratorio Centro de Investigación y Desarrollo de Cementos Progreso Laboratorio de Análisis

Facultad de Ingeniería Programa de Ingeniería Civil PhD Marian Sabau INFORME DE AVANCE DE INVESTIGACIÓN

Laboratorio de Ensayo Acreditado Nº LE-105. Laboratorio de Ingeniería de Materiales y Pavimentos S.A.

PROCESO DE DOCENCIA SUBPROCESO: GESTIÓN CURRICULAR CONTENIDO DEL ESPACIO ACADÉMICO TECNOLOGÍA DEL CONCRETO

BASE DE AGREGADOS ESTABILIZADOS CON CEMENTO BAEC [1]

CATÁLOGO DE SERVICIOS

MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA

Universidad de Sonora

Facultad de Ingeniería Programa de Ingeniería Civil Trabajo de Grado. Mayo de

Universidad Técnica de Oruro Facultad Nacional de Ingeniería Carrera de Ingeniería Civil MECÁNICA DE SUELOS APLICADA CIV 3328

Laboratorio de Ensayos Acreditado N.º LE-050. Ingeniería Técnica de Proyectos ITP, S.A. Acreditación inicial otorgada el 10 de Marzo del 2008.

Universidad de Sonora División de ingeniería Posgrado en ciencias de la Ingeniería, Ingeniería Civil líneas terminales construcción y valuación.

LABORATORIO Nº 7 I. TÍTULO: "GRANULOMETRÍA DE AGREGADOS (GRUESO Y FINO)

CAPITULO VII ANALISIS DE COSTOS

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

COLOCACION DE HORMIGON POR MEDIO DE BOMBAS

DESCRIPCIÓN DE LOS MATERIALES EMPLEADOS

Determinación de la relación agua/cemento ideal para morteros 1:6 con agregados de la región zuliana

Soluciones en agregados.

Laboratorio de Ensayo Acreditado Nº LE-066

Obtención de Agregado grueso y fino a partir de escombros.

Clave y Materia requisito:

MISIÓN VISIÓN. Instrumentación y mediciones de campo. Nuestros Servicios

CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES INGENIEROS GEOTÉCNICOS, S.A.

LGC Ingeniería de Pavimentos S.A. Ubicado en las instalaciones indicadas en el alcance de acreditación.

ESTUDIO DE FLEXIBILIZACIÓN DE BASES ESTABILIZADAS CON ALTOS CONTENIDOS DE CEMENTO POR MEDIO DE LA UTILIZACIÓN DE EMULSIONES ASFÁLTICAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

Palabras clave: adoquines, agregado RCD, agregado natural, flexo-tracción y método Füller.

VI. MATERIALES Y METODOS. Para la parte experimental de este proyecto se utilizaron algunas materias

Resistencia de materiales I y Geología

MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA

Productos Planta Santa Ana. Arena 4.75 mm (Arena Industrial) Lastre 25 mm (Lastre Fino) Piedra 25 mm (Cuartilla Industrial)...

Tecnología del Concreto y sus Materiales desde la perspectiva de la enseñanza del concreto a nivel licenciatura

CAPITULO I GENERALIDADES DEL CONCRETO. 1.1 El concreto como material

LGC Ingeniería de Pavimentos S.A. Ubicado en las instalaciones indicadas en el alcance de acreditación.

ENSAYOS DE LABORATORIO.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL BOGOTÁ D.C.

Laboratorio de Ensayo Acreditado Nº LE-105. Laboratorio de Ingeniería de Materiales y Pavimentos S.A.

Estudio del Comportamiento Mecánico del Concreto, Sustituyendo Parcialmente el Agregado Fino por Caucho Molido Recubierto Con Polvo Calcáreo.

DOSIFICACIÓN DE HORMIGONES.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE PAVIMENTOS BOGOTÁ D.C.

(1890) 20.0 (2900) 28.0 (4060)

INFLUENCIA DEL INCREMENTO DE VOLUMEN DE FIBRA DE POLIPROPILENO EN LA RESISTENCIA A LA FLEXIÓN, TRACCIÓN Y TRABAJABILIDAD EN UN CONCRETO REFORZADO

FACULTAD DEINGENIERÍA Y ARQUITECTURA

CARIBE S.A.S. MINAS DE MATERIALES Y AGREGADOS PÉTREOS

EJEMPLO 1. Diseñar la dosificación mas adecuada para la fabricación de dicho concreto. Obtención de la relación agua/cemento (tabla 2):

Diseño de mezclas de hormigón para pavimentos

FACULTAD DE INGENIERÍA


Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Tipo de OEC Acreditado Nº LE-135. Ingeniería Gamboa S.A. (IGSA) Acreditación inicial otorgada el 23 de Marzo del 2018.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C.

Nelson Hernández. Escuela de Ingeniería Civil, Facultad de Ingeniería. Universidad de Carabobo. Valencia, Venezuela

LISTA DE PRECIOS UNITARIOS DE ENSAYOS 2017

DISEÑOS DE MEZCLA DE CONCRETO TM CONCRETE - SIKA PERÚ SAC NOVIEMBRE-2017

FICHA TOPOGRÁFICA: TÍTULO: ANÁLISIS PROBABILÍSTICO DEL CONCRETO DE ALTA RESISTENCIA PAGINAS: 63 TABLAS: 16 FIGURAS: 32 ANEXOS: 0

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE PAVIMENTOS BOGOTÁ D.C.

Participantes. Consejería de Obras Públicas Sacyr E.T.S.I.C.C.P. UGR (Labic)

*Aplican condiciones técnicas para ejecutar el ensayo, consultar con el laboratorio.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL BOGOTÁ D.C.

Ciencia e Ingeniería Neogranadina ISSN: Universidad Militar Nueva Granada Colombia

EVALUACIÓN DE LAS PROPIEDADES MECÁNICAS A COMPRESION Y FLEXO - TRACCIÓN DE UN MORTERO ADICIONADO CON FIBRAS DE COCO (COCUS NUCIFERA).

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL MODALIDAD TRABAJO DE GRADO BOGOTÁ D.C.

INTENSIDAD HORARIA SEMANAL Nombre: CONCRETOS HIDRÁULICOS Teóricas: 2 Código: 6287 Laboratorio o práctica: 2

Evaluación del módulo dinámico en mezclas asfálticas elaboradas con material de Residuos de Concreto y Demolición (RCD)

ARENA SILICEA RÍO PARANA PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS COMPLEMENTARIAS

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE PAVIMENTOS BOGOTÁ D.C.

Certificaciones ACI.

CAPÍTULO 5 ECONOMÍA DEL CONCRETO

LISTA DE PRECIOS UNITARIOS DE ENSAYOS 2016

HORMIGÓN CON INCORPORACIÓN DE AGREGADOS RECICLADOS

Diseño de Mezclas de Hormigón Método ICPA. Arq. Edgardo Souza Coordinador Departamento Tecnología

Diseño de Mezclas de Hormigón Método ICPA. Arq. Edgardo Souza Coordinador Departamento Tecnología

Lista de servicios NOMBRE DEL ENSAYO Compactación Próctor normal suelos que pasan tamiz de 3/4" Compactación Próctor normal suelos con tamaños

LISTADO DE PRUEBAS SERVICIO. CONTROL DEL CALIDAD CATEGORÍA: CONCRETOS. Ensayo en estado fresco. Ensayo en estado endurecido.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE OBRAS BOGOTÁ D.C.

PRÁCTICA 9 DISEÑO DE MEZCLAS DE CONCRETO. Esta práctica fue elaborada con recursos del Fondo CONACyT-SENER, a través del proyecto

Afectación de la Resistencia a la Flexión en Concretos Modificados con Reciclado de Concreto

Cemento. Agregados. Concreto premezclado. Agregados. Catálogo de Productos. Holcim (Costa Rica) S.A.

Universidad de Sonora Departamento de Ingeniería Civil y Minas

CAPITULO VI BASE DE DATOS ANTERIORES A ESTE ESTUDIO

Ingeniería Técnica de Proyectos ITP, S.A. (OEC) 2

SERVICIOS DE LABORATORIO DE ENSAYOS EN MATERIALES INGENIERÍA TÉCNICA DE PROYECTOS ITP

Edición en Línea. ISSN Volumen 2 - No Publicación Semestral

PRUEBAS ESPECIALES EN MEZCLAS ASFÁLTICAS. Dr. Pedro Limón Covarrubias 10 de Abril de 2015 Gobierno del Estado de México

Lanza de aire caliente. Laterita. Látex. Lavado. 2. Lavado Lechada. Lechada asfáltica.

PORCENTAJE QUE PASA TAMIZ TIPO A" TIPO B" TIPO C" 3" 100

MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA

Estudio sobre la influencia de la compactación en pavimentos asfálticos

Laboratorio de Ensayo Acreditado Nº LE-030. Compañía Asesora de Construcción e Ingeniería S.A. CACISA.

FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA ESPECIALIZACIÓN EN PAVIMENTOS BOGOTÁ D.C.

LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL BOGOTÁ D.C.

FACULTAD DE INGENIERÍA

Transcripción:

Revista Colombiana de Materiales N 5 pp 375-381 ESTÉRILES DEL CARBÓN Y SU USO EN CONCRETO HIDRÁULICO PARA PAVIMENTOS Edna Shirley Ávila Amezquita 1, Andrés David Soto Rubio 1, Héctor M Sánchez Abri 2 1: Ingeniero Civil, Universidad Santo Tomas Tunja, Colombia 2: Doctorando en Ingeniería y Ciencia de los Materiales, UPTC Tunja, Colombia RESUMEN * Contacto: hsancheza@ustatunjaeduco Colombia tiene una gran producción de carbón y por ende genera desechos como por ejemplo el estéril del carbón Se parte de la realidad minera y ecológica del municipio de Samacá, Vereda La Chorrera, donde se encuentra la mina Los Arrayanes, con una producción de 823,5 toneladas de estéril anual Esta mina se tomó como referencia para desarrollar este estudio, el cual consistió en utilizar el estéril como un porcentaje del agregado grueso y fino en mezclas de concreto hidráulico, para posteriormente evaluar su resistencia a la compresión y con estos resultados predecir su resistencia a flexión para utilizarlo en las losas de los pavimentos rígidos Los materiales utilizados en la elaboración de las mezclas de concreto, fueron grava de la planta de trituración Cantera Nobsa, arena de la cantera Vado Castro y cementos Holcim Portland tipo I Así mismo, se hallaron sus características físicas para la obtención del diseño de mezcla, las mezclas también se sometieron a ensayos de asentamiento Así pues, se recopiló toda la información resultante de los laboratorios y posteriormente se hizo el análisis de resultados Las mezclas con estéril en general cumplen con la resistencia de diseño y generan mayor economía al implementar este material Palabras claves: Estéril del carbón, Concreto hidráulico, Agregado fino y grueso, Diseño de mezcla ABSTRACT Colombia has a big coal production and therefore generates wastes such as coal steriles Based on the mining and ecological reality in Samacá town, pathway La Chorrera; where the mine Los Arrayanes is located, with an annual waste production of 8235 tons This mine is reference to develop this research In this study is evaluated the use the sterile as percentage of aggregated, both thick and fine, for hydraulic concrete mixtures The compression resistance was measured and based on these results was predicted the flexural strength for use in rigid pavement slabs The materials used in the production of concrete mixtures were: gravel from Crushing Plant Quarry Nobsa, sand from Quarry Vado Castro and Holcim Portland cement type I Physical characteristics were evaluated for obtaining blend s design, the mixes also were subjected to slump tests The results obtained in Laboratory were compiled and subsequently analyzed Mixtures with sterile, generally,achieved the design strength and savings could be generated by implementing this material Keywords: Sterile coal, hydraulic Concrete, Aggregate fine and thick, Mix design 375

Estériles del carbón y su uso en concreto hidráulico para pavimentos 1 INTRODUCCIÓN Edna Shirley Ávila Amezquita, Andrés David Soto Rubio, Héctor Mauricio Sánchez Abril El presente trabajo tiene importancia debido a que da solución al impacto ambiental producido por los desechos estériles en la explotación de minas de carbón El estéril del carbón, al ser desechado en las zonas aledañas de la mina contamina el aire, ya que contienen compuestos como lo son el dióxido de silicio, oxido ferroso y aluminio Estos generan problemas respiratorios a quienes lo inhalan Paralelo a esto, el estéril dejará de ocupar grandes espacios impidiendo el impacto visual que este genera al municipio y evitando la degradación que el estéril del carbón produce al tener propiedades mínimas orgánicas, lo cual impide el posterior uso de espacios para agricultura, ganadería, silvicultura, agricultura, entre otros Así pues, se le da un buen uso de estos residuos de la explotación minera a través de la curación de un diseño de mezcla de concreto más económico pero igualmente resistente, con ayuda del estéril de carbón como agregado en la mezcla de concreto hidráulico Se efectúo el diseño de mezcla para una resistencia de 2000 psi y de allí se partió para variar los porcentajes Posteriormente se consideraron porcentajes posibles de estéril como agregado grueso o fino, para la obtención de las resistencias Con las diferentes proporciones de agua, cemento, arena, grava y estéril se elaboraron las probetas de ensayo y éstas se fallaron a compresión Estas mezclas también serán sometidas a ensayos de asentamiento Así se cumple con el objetivo de obtener la dosificación óptima, a partir del establecimiento de la resistencias a compresión, módulo de rotura y asentamientos, en las mezclas de concreto hidráulico, utilizando el estéril de carbón proveniente de la mina Los Arrayanes, como un porcentaje del agregado grueso y fino en pavimentos rígidos Como se puede ver, este proyecto puede ser la solución al desaprovechamiento de los estériles provenientes de la explotación en las minas del carbón, además de ayudar al medio ambiente y a la comunidad, puesto que al mejorar las vías se aporta al desarrollo económico y a la calidad de vida inicialmente de los habitantes de la ciudad Tunja y Samacá 2 METODOLOGÍA EXPERIMENTAL 21 Caracterización estéril del carbón 211 Granulometría Se efectuó el laboratorio de granulometría con una muestra representativa del estéril del carbón tal y como sale de la mina Los resultados se graficaron con límites granulométricos articulo Invias 500-07 La arena representa el 9,6% de la totalidad de la muestra de estéril Debido a que el estéril no se encuentra en ninguna de las curvas granulometricas ya que en su mayoria posee particulas gruesas, se hizo necesario la adecuacion del esteril, a través de un proceso de trituración, en este mismo procedimiento se extrae mayor cantidad de agregado fino, para que funcione como arena, dando como resultado una gradación más acorde a los limites granulométricos 376

22 Caracterización de los agregados gruesos y finos Revista Colombiana de Materiales N 5 pp 375-381 Se ejecutaron los laboratorios de desgaste, equivalente de arena, humedad, densidad de bulk (masa suelta y compacta), gravedad específica y absorción a la arena de Vado Castro, la grava de triturados Nobsa, el estéril como grava y arena En la tabla 1 se observan los resultados de los laboratorios para comparar con los parámetros de la norma Invias, y en la tabla 2 se encuentran los resultados de los laboratorios necesarios para el diseño de mezcla Tabla 1 Calidad de los agregados pétreos ENSAYO ESTÉRIL ARENA GRAVA NORMA INVIAS ARTICULO 500-07 Módulo de finura 3,75 1,44 2,3 3,1 Desgaste en la maquina los Ángeles 45% 24% < 40% Equivalente de arena 68% % min 60 23 Diseño de mezcla, elaboración y curado de muestras de concreto El diseño de mezcla se desarrolló con el método de Fuller y Tomson para una resistencia de 2000 psi, una resistencia promedio requerida de 3000 psi y un asentamiento de 3 Para el estudio de estéril como grava se reemplazó el 5%, 10%, 15%, 20% y 25% en el volumen de agregado grueso y para analizar el estéril como arena se sustituyó el 40%, 50%, 60% y 70% de estéril en el volumen de agregado fino Se procedió a la elaboración de mezclas de concreto para posterior encofra miento y curado de cilindros, efectuando dos muestras por cada porcentaje en dos mezclas con diferentes condiciones climáticas para efectos estadísticos, así se obtienen cuatro cilindros por porcentaje en cada una de las edades (3, 7, 28, 56 días), adicionalmente se elaboraron muestras sin estéril del carbón Para un total de 160 muestras, se concibieron 20 mezclas las cuales fueron evaluadas con el ensayo Slum donde se obtuvo un asentamiento promedio de 3 Tabla 2 Resultados de algunos ensayos de caracterización física Material/ Característica Estéril como arena Estéril como grava Grava de Nobsa Arena Vado Castro Peso unitario compacto (kg/m³) 936,95 1442,3 1674,33 1211,88 Peso unitario suelto (kg/m³) 1027,97 1298,86 1505,8 1056,22 Humedad (%) 0,23 0,23 0,17 0,14 Absorción (%) 2,97 3,84 1,06 2,24 24 Resistencia a la compresión de cilindros de concreto En este paso se buscó determinar la resistencia a la compresión de los cilindros mezclados con estéril como agregado fino y grueso Esta se halló a través del ensayo de resistencia a compresión de cilindros en concreto estipulado en la norma Invias especificación 410 En la figura 1 Se encuentra el resumen de todos los resultados promediados de las resistencias de las muestras falladas a compresión en las diferentes edades y con las mezclas de concreto con adiciones de 377

Resistencia en psi Resistencia en Psi Estériles del carbón y su uso en concreto hidráulico para pavimentos Edna Shirley Ávila Amezquita, Andrés David Soto Rubio, Héctor Mauricio Sánchez Abril estéril como grava en los porcentajes ya estipulados De la misma manera, en la figura 2 se encuentra toda la información con respecto al estéril remplazado un porcentaje del agregado fino, con las respectivas edades de falla y resultados de resistencia 25 Módulo de rotura del concreto y costos por metro cubico de concreto 251 El módulo de rotura o resistencia a flexotracción Es indispensable para efectuar el diseño de pavimento rígido, siendo un parámetro que controla el agrietamiento por fatiga del pavimento, originada por la carga repetitiva de camiones 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 0 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% % de esteril en volumen de grava 3 días 7 días 28 días 40 días Figura 1 Resistencias, estéril como grava 4000 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 0 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% % de estéril en columen de arena 3 días 7 días 28 días 38 días Figura 2 Resistencias, estéril como arena Como este proyecto esta guiado a la construcción de pavimentos rígidos, utilizando el concreto acá diseñado como superficie de rodadura o losa, es necesario hallar el módulo de rotura La norma Ashto 93 para el diseño de pavimento rígido permite estimarlo a través de la correlación de las resistencias a compresión del concreto evaluadas a los 28 días de fraguado Dando los resultados de la Tabla 3 378

26 Costo de materiales en mezcla de concreto con estéril Revista Colombiana de Materiales N 5 pp 375-381 Se evidenció un ahorro hasta del 2% con respecto a la muestra sin estéril del carbón, basando en el costo de material por metro cubico 3 DISCUSIÓN DE RESULTADOS Y CONCLUSIONES El estéril del carbón extraído de la mina, no cumple con las especificaciones granulométricas al no estar ubicados dentro de los límites de porcentajes que pasan por cada tamiz Se determinó, que el estéril debe pasar por un proceso de trituración, para que obtenga mejor gradación y más homogeneidad en la granulometría Tabla 3 Módulo de rotura mezclas de concreto con estéril Porcentaje de estéril como grava Módulo de rotura S c (Mpa) 5% 4,0 10% 3,9 15% 3,8 20% 3,8 25% 3,8 0% 4,1 Porcentaje de estéril como arena Módulo de rotura S c (Mpa) 40% 4,1 50% 3,7 60% 4,0 70% 4,1 0% 4,6 El resultado de este proceso clasificó al estéril como arena que mejoró la gradación de la arena de Vado Castro, de esta manera el empalme entre estos agregados fue ideal para el rango que se debe trabajar para concretos hidráulicos El material estéril como grava, presentó un alto porcentaje de desgaste (45%), pero el estéril mejora esta condición al combinarlo con una grava de alta resistencia al desgaste como la proporcionada por la cantera Nobsa El estéril como grava, se puede utilizar en la totalidad del volumen solo cuando se maneje un factor granulométrico mayor a 20mm y un número de camiones por día menor 25, debido a su desgaste El estéril cumple con el parámetro de equivalente de arena para agregados finos, al poseer el 68%, verificando que posee pocos limos o arcillas, que debilitarían la unión con la pasta cementante La proporción que presentó un mejor comportamiento de resistencia a compresión en el estudio de estéril como grava a los 28 días, es la muestra testigo, seguida de la mezcla con 5% de estéril como grava, pero a los 40 días la mejor resistencia la obtuvo la mezcla con el 5% de material en estudio, seguido por la mezcla sin estéril En el caso de estudio de estéril como arena la mezcla con mejor resultado de resistencia la adquirió la mezcla sin estéril, seguida por la mezcla con 40% de estéril como arena Al cabo de los 38 días, la mezcla sin estéril sigue siendo la de mejor resistencia, prosigue la mezcla de 50% con 3151 psi 379

Estériles del carbón y su uso en concreto hidráulico para pavimentos Edna Shirley Ávila Amezquita, Andrés David Soto Rubio, Héctor Mauricio Sánchez Abril Las mezclas de concreto con estéril como grava remplazando el 5%, 10%, 15%, 20% y 25% de volumen de agregado grueso y las que contienen estéril como arena, remplazando el 40%, 60% y 70% del volumen del agregado fino, cumplen con la resistencia de diseño de 2000 psi a la edad de diseño, es decir 28 días Todas las mezclas con estéril del carbón aumentaron su resistencia al paso del tiempo, pero no en la misma proporción que la mezcla sin estéril del carbón Esto indica que el estéril aumenta su resistencia en menor proporción con respecto a una mezcla sin estéril Las mezclas con el 10%, 15%, 20% y 25% de estéril como grava en el volumen del agregado grueso, se pueden utilizar en concretos hidráulicos para pavimentos rígidos, en vías con un número de camiones por día menor a 25 y las mezcla con 5% de estéril como grava, 40%, 60% y 70% de estéril como arena, son aplicables para tránsitos entre 25 y 159 camiones por día Según el módulo de rotura hallado por aproximación a través de la correlación con resistencias a la compresión En las muestras con estéril, se halló una disminución de costos desde 0,2% hasta 2% para las mezclas con mayor contendió del material en estudio Una de las muestras con buenos resultados de resistencia y adicionalmente buenas condiciones de ahorro en costos es la muestra con 70% de estéril como arena en el volumen del agregado fino, contando con $3109 pesos menos por metro cubico comparado con una mezcla sin estéril Asumiendo un tramo de un kilómetro, 6 metros de calzada y 20 centímetros de espesor, representa un ahorro de $3`730000 pesos en el material de los agregados para la construcción de un pavimento rígido Se determinó como mezcla optima, la que contiene 40% de estéril como arena en el volumen de agregado fino, ya que presentó la mayor resistencia a los 28 días de las mezclas con estéril Cabe anotar que se verifico el cumplimiento del asentamiento de diseño de 3 Adicionalmente, esta mezcla cuenta con un módulo de rotura aproximado de 40 kg/cm² siendo de tipo MR2 y por ello se puede aplicar en la construcción de pavimentos rígidos en vías con tránsito de camiones menor a 159 por día Con respecto a los costos, esta mezcla presenta un ahorro de $1776 pesos por metro cubico, asumiendo un tramo de un kilómetro de longitud, 6 metros de ancho y 0,20 metros de espesor, representa un ahorro de $2 131200 pesos colombianos Aunque los resultados de resistencia a compresión y módulo de rotura fueron positivos, es necesario estudiar la durabilidad de las mezclas de concreto expuestas en este estudio para determinar su utilización en losas de pavimentos rígidos y demás construcciones en las que se puedan aplicar este estudio Para así, encontrar la aplicabilidad del proyecto ya que si responde de forma positiva se mejora el impacto ambiental al evitar que estos estériles ocupen espacios necesarios para la agricultura, ganadería, silvicultura entre otros, permitiendo el crecimiento normal de las plantas Evitando el contacto con el agua, que por efectos de escorrentía produce turbiedad y contaminación de ríos Impidiendo el impacto visual y mal aspecto a la vereda y lo más importante, impediría la toxicidad que genera el estéril al ser respirado por seres humanos disminuyendo la posibilidad de enfermedades respiratorias 380

Revista Colombiana de Materiales N 5 pp 375-381 4 AGRADECIMIENTOS A la Universidad Santo Tomás de Tunja y al Ingeniero Angelo Amezquita por su apoyo 5 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1 Instituto Nacional de Vías Normas de ensayos Colombia, 2007 2 Centro de estudios y experimentos de obras públicas (cedex) Actualización de catálogo de residuos utilizables en la construcción España, 2007 3 Asociación colombiana de productores de concreto (asocreto) Tecnología concreto tomo 1- material, propiedades y diseño de mezcla Tercera edición Colombia,2010 4 Sánchez, Héctor Apuntes de Clase de Pavimentos Facultad de Ingeniería Civil, Universidad Santo Tomás Tunja, 2011 381