Optimización de Unidades de Recuperación de Azufre

Documentos relacionados
Industrialización de Hidrocarburos. Programa de Estudio

Evaluación de procesos para la separación del amoníaco en las corrientes de gas despojador de agua agria. Ana Gamboa Mayo, 2015

Proceso de producción de amoníaco. Método de reformado con vapor

I JORNADAS CATEDRA E.ON ESPAÑA TECNOLOGIAS DE DESNITRIFICACION: TECNICAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS DE REDUCCION DE NO X

DESCRIPCIÓN DE LAS UNIDADES

Martín Craparo Gerente Técnico CV Control S.A.

Petrobrás. Unidad de Recuperación de Azufre - Refinería Bahía Blanca. Ecoeficiencia - Mejoras Ambientales

Laboratorio de Captura de CO 2 del INEEL

Refino Petroquímico. Aurora Garea Vázquez. Bloque IV. Aspectos medioambientales en el refino. Departamento de Ingenierías Química y Biomolecular

V SEMINARIO DE CALIDAD DEL AIRE EN ESPAÑA. 3ª Sesión Calidad de aire y salud

ALQUILACIÓN CON ÁCIDO SULFÚRICO Página 20

Resultados pruebas Planta Piloto de Captura de CO2 y producción de H2

Planta Piloto de Oxidación Supercrítica en Agua para Tratamiento de Lodos de Depuradora

SISTEMAS DE INFRARROJOS Y VISION PA PARA RA INCINERADORAS Y BIOMASA

Fernando Mirada Coronel 1

Soluciones Modulares en Procesos y Tratamiento de Gas

CLIMAVAL 2016 IV Congreso Nacional de Soluciones Energéticas y Economía Circular en la Industria

Accesorios de las Calderas SPIRAX-SARCO, S.A.U.

Proceso de adaptación a las MTD : mejora en los niveles de emisión

Proyecto 5 de la asignatura de Modelado y Simulación de procesos químicos. Curso PRODUCCIÓN DE ÓXIDO DE ETILENO

ICONSA INVITA AL. DESHIDRATACIÓN DEL GAS NATURAL, 05 al 09 de Noviembre

Introducción a los Tratamientos Térmicos de Residuos 04/11/2016 ALBERTO ORÍO HERNÁNDEZ 1

ASPECTOS FUNDAMENTALES

2.1.2 Ajuste de ecuaciones Tipos de reacciones Reacciones químicas comunes Estequiometría de las ecuaciones

ANEXO TÉCNICO. INERCO Inspección y Control, S.A.

Impacto económico del funcionamiento de hornos y calderas en la gestión de las instalaciones industriales

ICONSA INVITA AL CURSO DE ENDULZAMIENTO DEL GAS NATURAL, 09 AL 13 DE ABRIL, HOTEL KRISTOFF, MARACAIBO.

Recuperación de Materiales en la Purificación de Biogas

Soluciones refinadas de medición

CURSO: DESHIDRATACIÓN DEL GAS NATURAL

TRABAJO ESPECIAL DE GRADO I

Grado en Ingeniería Ambiental - Curso PROYECTOS DE INGENIERÍA. Caso Práctico: EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL PROYECTO

Presentación para Mesa Redonda Plantas de Acido Punta Arenas 2014

Imagen 1. Diagrama de flujo de la Instalación 218 Formación De Sulfato en las Plantas de Ácido Sulfúrico.

Company LOGO. Recubrimientos de alta emisividad

ÍNDICE GENERAL CAPITULO I

FUNDAMENTOS DE METALURGIA EXTRACTIVA. MI4100-Pirometalurgia Prof. Gabriel Riveros 10 Septiembre de 2010 Tratamiento de Gases

ÍNDICE GENERAL CAPITULO I: INTRODUCCION Y OBJETIVOS

Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial

Análisis del proceso de producción de hidrógeno a partir de la reformación de gas natural

INGENIEROS CONSULTORES Y ASOCIADOS, C.A. (ICONSA)

TERMOTEC INGENIERIA Es una empresa especializada en sistemas de calentamiento industrial, brindando soluciones en: - CALDERAS (GENERACIÓN DE VAPOR,

ICONSA INVITA AL. CURSO DE ENDULZAMIENTO DEL GAS NATURAL, 20 al 24 de Agosto del 2007 HOTEL KRISTOFF, MARACAIBO.

Incineración de lodos como alternativa en la línea de fangos de una EDAR. EDAR La Cartuja (Zaragoza) Juan Palacios Izaguirre Jefe de explotación

4. CÁLCULOS DE PRODUCCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DEL BIOGAS.

CÓDIGO ACCIÓN: Sj02 TÍTULO DE LA ACCIÓN: TECNOLOGÍAS LIMPIAS DE DESODORIZACIÓN

Mantenimiento Preventivo de Quemadores

OBJETIVO. Asegurar la lubricación del sello y reducir la temperatura en la cámara de sellado. OBJETIVO

CONTENIDO CURSO DE HORNOS

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA

EFICIENCIA ENERGÉTICA

INGENIEROS CONSULTORES Y ASOCIADOS, C.A. (ICONSA)

Código ASME Sección VII Guías Recomendadas para el Cuidado de Calderas de Potencia

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL ROSARIO DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA CATEDRA DE INTEGRACION II

Pretratamiento del biogás procedente de la digestión anaerobia de lodos de depuradora para su posterior valorización energética.

11. DOCUMENTO DE SÍNTESIS

Estudio de la influencia de la limpieza del biogás en las prestaciones del sistema de cogeneración (lubricantes y sus emisiones).

EXTRACCIÓN Y FRACCIONAMIENTO DEL GAS NATURAL,

Gestión de Efluentes Gaseosos

Juan J. Rodríguez Jiménez Ángel Fernández Mohedano Universidad Autónoma de Madrid

Tecnología SNOX. Proceso de limpieza de emisiones de calderas

Refino Petroquímico. Aurora Garea Vázquez. Bloque I. Introducción (PARTE 2) Introducción a los procesos en el refino

INGENIEROS CONSULTORES Y ASOCIADOS, C.A. (ICONSA)

Proceso de Producción de ácido sulfúrico

Tecnología Química Industrial

LA EXPERIMENTACIÓN EN LOS NUEVOS PLANES REFLEXIONES SOBRE LAS SESIONES DE LABORATORIO EN LOS CURSOS SUPERIORES

Detonaciones en el regenerador

Tecnología Química Industrial

Capítulo 8: Degradación de aminas

INT N E T G E R G A R C A I C ON O N I I

SUMINISTRO DE ANALIZADORES DE CARBONO ORGANICO TOTAL Y NITRÓGENO TOTAL PARA LOS LVCC DE PALMONES Y MOTRIL. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PRESENTACIÓN TECNOLOGÍA BFC BIO FUEL CATALYTIC CRACKING. INTA MANFREDI, de 2013

Sistema de análisis ACX Para el análisis extractivo de gases en continuo

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELECTRICAS CAPTURA DE CO 2 EN POSTCOMBUSTIÓN. UNA OPCIÓN PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO

Ing. Anibal García Toledo

PRODUCCIÓN DE ÁCIDO ACRÍLICO

Y TECNOLOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE UNIVERSIDAD DE OVIEDO BASES DE LA INGENERÍA QUÍMICA 1º GIQ CURSO 2014/15

9. OPERACIÓN EN PLANTA

Refino Petroquímico. Aurora Garea Vázquez. Bloque III. Procesos de transformación en refinería (PARTE 1)

MEDIOS DE CONTROL DE EMISIÓN DE CONTAMINANTES

24/10/2016. Seguridad de Procesos. Deformación de Stand Pipe de catalizador gastado SPL. PAMPA ENERGÍA Refinería Bahía Blanca

INCINERACIÓN DE BIOMASAS RESIDUALES 05/11/2016 ALBERTO ORÍO HERNÁNDEZ 1

NIPPON Instruments: Analizadores de mercurio. Dpto. de Laboratorio. VERTEX Technics Análisis de mercurio en líquidos.

24 de las 31 unidades de la nueva Refinería de Cartagena terminan su fase de construcción

Energía y Agua. La gestión del agua en las centrales de ciclo combinado. Central térmica de Sagunto. 27 Abril de 2017

La calidad del Biodiesel en la elaboración y comercialización del GASOILBIO

67.56 Técnicas Energéticas

SOLUCIONES EN EQUIPAMIENTO INDUSTRIAL

Refino Petroquímico. Aurora Garea Vázquez. Bloque III. Procesos de transformación en refinería (PARTE 3)

Precio: Argentina $420 - Exterior U$S 40* (*) Se aplica para ventas al exterior. No incluye gastos de envío

Oxicombustión: Una alternativa para la captura de CO 2 y la transformación del proceso productivo tradicional del cemento.

Prólogo Definición del problema... 19

ACTIVIDADES DE LA EMPRESA INGYMON. Las actividades normalmente realizadas por INGYMON se clasifican como se indican a continuación:

SISTEMAS DE SEGURIDAD DE LLAMA

XXI CONGRESO INTERNACIONAL AMBIENTAL

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO VICERECTORADO ACADERMICO DECANATO DE AGRONOMIA PROGAMA INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

1 RESUMEN DE METODOS DE PROTECCION CONTRA LA CORROSION

CAPITULO Nº 2 COMBUSTION INDUSTRIAL

Transcripción:

Optimización de Unidades de Recuperación de Azufre

Alcance de los servicios (en colaboración con Sulfur Recovery Eng.): Pruebas de Caracterización y Optimización de Rendimiento de SRU: asegurar una máxima eficiencia de recuperación, prevenir paradas no programadas y evitar multas por superación de emisiones. Pruebas de Caracterización y Optimización de Rendimiento de Plantas de Aminas y lavado de aguas ácidas (SWS): minimizar contenido de NH3 y arrastres de hidrocarburos a plantas de azufre. Asistencia en procesos de arranque y paradas: para eliminar daños en los equipos y catalizador debido a incendios de azufre en su interior, permitiendo cambios más rápidos y previniendo pérdidas de producción y costes de reparación de equipos. Mejoras en Plantas de Azufre: determinación de las causas y soluciones para desajustes de Plantas Claus, bajo rendimiento de alguna etapa, defectos de diseño, envenenamiento de catalizador, taponamientos por deposición de sales amónicas o azufre, o bajo rendimiento de la Unidad de Tratamiento de Gas de Cola.

Alcance de los servicios: Gestión de Puesta en Marcha de nuevas plantas: incluye pruebas y ensayos a equipos completos antes y durante la puesta en marcha y de modificaciones o nuevas Instalaciones. Esto garantiza una correcta operación, rendimientos ajustados a especificación, procesos de arranques más rápidos y previene daños en equipos. Completo análisis de especificación de Azufre (producto) : análisis completo del azufre producido en SRU para determinación de SH 2 y polisulfidos en azufre líquido degasificado (producto), para cumplimiento para transporte y clientes. Entrenamiento de Operadores de Planta e Ingenieros, sobre control y operación Tests de Contaminación de componentes traza en Plantas de CO 2 y LNG. Apoyo en situaciones de emergencia: atención telefónica inmediata y respuesta presencial en menos de 24 horas. Medida directa y análisis en tiempo real de todas las corrientes de Proceso Modelización (ClausWare Software)

10 AÑOS DE EXPERIENCIA MÁS DE 300 REFERENCIAS EN TODO EL MUNDO Amplia experiencia en las principales Tecnologías de TGTU: SuperCalus y Euroclaus, Lo-Cat, Sulfreen, CBA, SCOT, Wellman Lord

Medida Directa de la composición de todas las corrientes de proceso: Corrientes de Procesos: H 2 S, SO 2, COS, CS 2, N 2, Ar, O 2, CO, H 2, CO 2, NH 3 Gas Ácido de Planta de Aminas y Stripping de Aguas Ácidas (SWS): H 2 S, NH 3, CO 2, C1 C6+, COS, H 2, N 2, HCN, benzeno, tolueno, (o, m and p xylenos), methyl, ethyl, n-propyl, n-butyl mercaptanos Azufre líquido: H 2 S y Polysulphidos Fuel Gas: C1 C6+, Benzeno, Tolueno, Xylenos, N 2, CO 2, H 2. Aire: Ar/O 2, N 2, CO2 Salida Incinerador: SO 2, NO x, CO, CO 2, O 2, TRS Resultados en tiempo real, lo que permite establecer recomendaciones y ajustes del proceso en tiempo real

Alcance de las Pruebas de Rendimiento: Caracterización del Rendimiento completo de la planta Eficiencias de reacción y de recuperación de la planta Eficiencias de reacción y de recuperación de las distintas etapas Comparación de resultados reales con valores esperados (ClausWare )

Alcance de las Pruebas de Rendimiento: Identificación de pérdidas en la eficiencia de recuperación global: Inadecuado funcionamiento del analizador del gas de cola, que provoca una inadecuada relación aire / Gas ácido Reducción de la actividad del Catalizador / envenenamiento Parámetros de operación no optimizados (p.e. Temperaturas de entradas a Convertidores) Arrastres de azufre líquido de los condensadores Bajo rendimiento del absorbedor/regenerador de aminas Presencia de NH3 a la salida del Reactor Térmico sin oxidar, lo que origina taponamiento de tubos y líneas por sales.

Alcance de las Pruebas de Rendimiento: Reactor Térmico (Horno + Caldera de Recuperación) Temperatura de operación Ratios de formación de COS y CS2 Eficiencia de destrucción de hidrocarburos Eficiencia de destrucción de NH 3 Eficiencia de conversión Ratio Caudal de Aire/Caudal de Gas ácido

Alcance de las Pruebas de Rendimiento: Reactores Claus Actividad del catalizador Hidrólisis de COS y CS 2 Incrementos de Temperatura: calculados vs observados Perfil de temperatura en el reactor Eficiencia de conversión Temperatura de rocío del azufre

Alcance de las Pruebas de Rendimiento: Recalentadores Caudal de Aire y Gas Ácido: Calculado vs Medido Medida directa de infiltraciones de Oxígeno Medida de infiltraciones de Hidrocarburos Temperatura calculada frente a temperatura medida

Alcance de las Pruebas de Rendimiento: Unidad SuperClaus: Rendimiento del Catalizador: conversión, rendimiento, selectividad Ratio de entrada H 2 S:SO 2 Concentración H 2 S de entrada Concentración de Oxígeno a la Salida

Alcance de las Pruebas de Rendimiento: Condensadores Calculo de la producción de azufre líquido Cálculo de arrastre de vapor de azufre a la siguiente unidad Arrastres de azufre líquido del condensador final Analizadores Evaluación de la precisión del Analizador del gas de cola para concentraciones de H 2 S y SO 2 Evaluación / Calibración de Sistema Automático de Medida de SO 2 en salida de incineración

Caracterización / Optimización de Planta Aminas y SWS: Caracterización Funcionamiento Plantas de Aminas Operación del botellón de reflujo (reducción arrastres NH 3 ) Rendimiento de absorbedor, regenerador, depósito flash Identificación de episodios de corrosión ABSERBEDOR DE AMINA REGENERADOR DE AMINA (STRIPPER) DEPÓSITO FLASH BOTELLÓN DE REFLUJO BOTELLÓN KNOCKOUT SEPARADOR DE LÍQUIDO DEPÓSITO RECOGIDA AMINA DEPÓSITO AMINA DEPÓSITO AMINA CONCENTRADA

Caracterización / Optimización de Planta Aminas y SWS: Caracterización Funcionamiento stripping de aguas ácidas (SWS), y su afección a la corriente de entrada de la Unidad de Recuperación de Azufre, por contenido de Hidrocarburos / NH 3 SH 2/NH 3 a Recuperación de Azufre Venteos a Recuperación de Azufre Agua Ácida Desgasificador Stripper Aceites decantados a SLOPS Agua a reutilización (desalado de crudo) o envío PTEL

Ajustes y Recomendaciones: Aportes de aire / oxígeno de combustión en Horno de Reacción: Caudales y temperaturas de precalentamiento Caudal y temperatura de entrada de Gases Ácidos (Aminas/SWS) al horno Temperatura de entrada/salida a distintas etapas de conversión (reactores catalíticos) en función de actividad del catalizador o grado de envenenamiento Funcionamiento de los analizadores de H 2 S y SO 2 en gases de cola Comprobación de sellados de Bypass en etapas de conversión Cambio / Regeneración de Catalizadores Mantenimiento de condensadores / recalentadores: fugas, corrosiones, etc. Ajustes de botellón de reflujo de la Planta de Aminas Ajustes en desgasificador y stripper de la Planta SWS

Proyectos de Referencia (I/II): Pruebas de Rendimiento en Astrakan para Gazprom (SRU con mayor capacidad mayor del mundo: 17.000 t/d) Parada de Emergencia y Arranque de Plantas de Recuperación de Azufre para Altagas Puesta en marcha de nueva Unidad SuperClaus y evaluación y optimización de la unidad existente, incluyendo formación de operadores y revisión de Estándares de Operación para Petrotrin Evaluación de rendimiento de etapas Claus y TGTU en numerosas plantas en todo el mundo para Valereo Recomendaciones de Control, Hazop, y definición del Safety Integrity Level, para CEPSA en Unidades de Recuperación de Azufre (Claus y SuperClaus), Planta de Aminas, Planta de Lavado Aguas Ácidas (SWS) Recomendaciones de Control, Hazop, y análisis y definición del Safety Integrity Level, para REPSOL en España en procesos Claus, SuperClaus y Sulfreen Ingeniería de la Propiedad, Ingeniería de Integración, Gestión de Autorizaciones y Dirección Facultativa de la Planta de Desulfuración de Fuel Gas (Lo-Cat) para Refinería de ASESA en España

Proyectos de Referencia (II/II): Pruebas de rendimiento en 4 Unidades de Recuperación de Azufre para ADNOC en Abu Dhabi Contrato durante los 3 últimos años con EXXON para Evaluación del rendimiento de Procesos Claus y Unidades de Tratamiento de Gas de Cola en diferentes instalaciones de todo mundo Evaluación de Rendimiento de Unidades Claus y Sulfreen para Syncrude Puesta en marcha y tests de rendimiento para RELIANCE PETROLEUM en India, incluyendo Plantas Claus, CBA e Incinerador Evaluación del Rendimiento y Optimización de las Unidades de Recuperación de Azufre de la Refinería de KNPC Shuiba, incluyendo caracterización de gas ácido (Aminas) de alimentación a Horno, y resolución de problemas de deposición de sales amoniacales Contrato durante 10 años con CHEVRON para test de rendimientos y de proceso (gas de proceso, gas a antorcha, emisiones), en mútiples tecnologías:claus, SuperClaus, EuroClaus, Wellman Lord TGCU, Beavon/Stretford TGU Múltiples Pruebas de rendimiento para proceso Claus y SCOT TGTU para Canadian Natural

Luis Salvador Camacho Director Gerente INERCO Inspección y Control lsalvadorc@inerco.com Antonio Alvarado Responsable de Monitorización y Pruebas de Garantía aalvarado@inerco.com Ingeniería, Tecnología y Consultoría al servicio de la industria