NORMAS INTERNACIONALES AUDITORÍA INTERNA

Documentos relacionados
Nuevo Marco Internacional para la Práctica Profesional: La misión de la auditoria interna

Marco Internacional para la Práctica Profesional de la Auditoría Interna Actualización de las normas

MIPP vigente : lo que debemos saber

NORMAS INTERNACIONALES PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA AUDITORIA INTERNA: ORIENTACIONES PARA SU APLICACIÓN

La actualización del Marco Internacional para la Práctica Profesional de la Auditoría Interna y su aplicación en las Auditorías de las entidades

Normas Internacionales

Capítulo II. Código de Ética

Preparado por Global Advisory Solutions. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción no autorizada.

Implementación del Nuevo Marco Internacional para la Práctica Profesional de la Auditoría Interna

Principales pasos para preparar al departamento de Auditoría Interna para la certificación de calidad QAR del IIA

NORMAS INTERNACIONALES AUDITORÍA INTERNA

NORMAS INTERNACIONALES AUDITORÍA INTERNA

Boletín de Consultoría Gerencial Importancia de la Auditoría Interna en las Organizaciones (1/3)

The professional practices framework Imprime: Instituto de Auditores Internos de El Salvador Edición y Reproducción: Insituto de Auditoría Interna

Revisión de calidad de la función de Auditoría Interna

EVALUACIONES EXTERNAS Y SUS BENEFICIOS. Punta Cana, República Dominicana

El Instituto de Auditores Internos de España agradece a Iberdrola su apoyo y compromiso continuado con la profesión y nuestra Institución

CÓMO CREAR UNA FUNCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA EFICIENTE?:

MANDATO DE LA FUNCIÓN DE AUDIT. (Aprobado por el Consejo de Administración de Enel Green Power, el 12 de marzo de 2015)

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH

Evaluaciones Externas

El camino a la calidad

Gerencia del valor agregado de la Auditoría Interna y el mercadeo efectivo de sus servicios de Consultoría y Aseguramiento.

Colegio de Contadores Públicos de Nicaragua

DEFINICIÓN DE AUDITORÍA INTERNA Y DE GESTIÓN COLEGIO DE CONTADORES DE CHILE

XXXVIII Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal.

REVISIÓN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE LA AUDITORÍA INTERNA

NORMATIVA SOBRE LA FUNCION DE AUDITORIA INTERNA Circular SB No. 09/ al 27 de julio de 2014 Punta Cana, R. D.

III Forúm de Auditoria Interna

PROGRAMA DEL CURSO DE AUDITORÍA IV Requisito: Curso de Auditoría III Actualizado JULIO 2013

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE AUDITORÍA INTERNA

ESTATUTO DE LA ACTIVIDAD DE AUDITORIA INTERNA GRUPO EMPRESARIAL EPM- FILIAL CHEC MA-EE

OTRAS AUDITORÍAS EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.

14 15 Abril, Preparado por Global Advisory Solutions, S.A. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción no autorizada.

AUDITORIA INTERNA. CODIGO DE ETICA Y EXAMEN CIA

ANEXOS GUÍA AUDITORÍA INTERNA GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

RESUMEN PARA EL COMITÉ DE AUDITORÍA NORMAS DE AUDITORÍA INTERNA: PARA QUÉ SIRVEN?

COMO ALCANZAR LA CERTIFICACIÓN LA UNIDAD DE CONTROL INTERNO

Cambios propuestos a las Normas Consejo Internacional de Normas de Aditoría Interna (IIASB)

LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE AUDITORÍA INTERNA EN ENTIDADES FINANCIERAS DENTRO DE UN BUEN GOBIERNO CORPORATIVO

LINEAMIENTOS DE LA FUNCIÓN DEL AUDITOR GUBERNAMENTAL"

Modelo Control - Grupo EPM. Solicitud de Aprobación. Dirección de Control Interno EPM

PREGUNTAS DE LA ENCUESTA SOBRE LA PROPUESTA PARA REVISIÓN

DIPLOMADO EN AUDITORÍA INTERNA

Aplicación práctica de las normas de Auditoría Interna a través de la tecnología Osvaldo Lau C., CISA, CRISC Socio Global Advisory Solutions

«Vigilancia del Gobierno Corporativo»

CAPÍTULO V Normas Internacionales para el Ejercicio Profesional de la Auditoría Interna GUÍAS OBLIGATORIAS

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE LA CAJA DE JUBILACIONES Y PENSIONES DE PROFESIONALES UNIVERSITARIOS

NORMAS INTERNACIONALES PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA AUDITORÍA INTERNA

NORMAS INTERNACIONALES PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA AUDITORÍA INTERNA

PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS

ASSESSMENT DE LA FUNCIÓN AUDITORÍA EN EMPRESA MULTISITE Y MULTINEGOCIO ASSESSMENT DE LA FUNCIÓN AUDITORÍA EN EMPRESA MULTISITE Y MULTINEGOCIO

Capítulo III. Normas Internacionales para el Ejercicio Profesional de la Auditoría Interna

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLE 4. DEFINICIONES

GUÍA AUDITORÍA INTERNA GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

AUDITORÍA INTERNA La visión de los reguladores

Arturo S Reyes Figueroa, CIA, CCSA, CGAP,CRMA. 1, 2, 3 y 4 de octubre de 2017 Buenos Aires Argentina

REGLAMENTO DE AUDITORÍA INTERNA

NORMAS INTERNACIONALES PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA AUDITORÍA INTERNA

CÓDIGO DE ÉTICA. Introducción

CODIGO VERSION POL 001 V.2 RESPONSABLE Equipo de Auditoria VIGENTE DESDE TIPO DE POLITICA Control y Gestión Julio 2014

TENDENCIA ACTUAL DE LA AUDITORÍA INTERNA

Panel: Información Financiera. Transparencia e Integridad en la. Cornelio Porras Cuellar Primer Vicepresidente AIC

MANUAL DE AUDITORÍA INTERNA

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA

CODIGO DE ÉTICA DE LA AUDITORÍA INTERNA DE LA CORPORACION GANADERA

Tema 4: Normas Técnicas de Auditoría de carácter general

PLATAFORMA GLOBAL DE DEFENSA Y PROMOCIÓN

Normas Internacionales para el Ejercicio Profesional de la Auditoría Interna

Foro de Firmas. Principales aspectos de la Norma Internacional de Control de Calidad NICC-1 y sus impactos en Colombia

PROGRAMA DE AUDITORÍA PROCESO DE SEGUIMIENTO Y CONTROL

Propósito de las Normas: NORMAS INTERNACIONALES PARA. EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA AUITORÍA INTERNA (NIAs) INTRODUCCIÓN.

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN

LISTA DE VERIFICACIÓN PARA AUDITORÍA DE LA NORMA ISO 14001:2015

-ISSAI.GT- 20. Principios de Transparencia y Rendición de Cuentas

Antecedentes. Shell(Ene 2004)Error en el registro de reservas petroleras por más de 3.9 billones de barriles equivalentes.

NORMAS INTERNACIONALES PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA AUDITORÍA INTERNA. Con control de cambios (19 de octubre de 2010)

DIAGNÓSTICO DE LA COMPETENCIA PROFESIONAL DE LOS CONTADORES PÚBLICOS FRENTE A LOS NUEVOS DESAFÍOS

Programa de Inducción para nuevos directores

NORMAS DE AUDITORÍA DEL SECTOR GUBERNAMENTAL

Alvin A. Barnett CIA, CRMA, CCSA, ISO VP de Auditoria Interna

INFORME DE AUTOEVALUACIÓN JUNTA DIRECTIVA. Gestión 2016

ASPECTOS DE AUDITORÍA POR MEJORAR

AUDITORIA INTERNAS DE CALIDAD SIDECOMEX

AUDITORIA. Gestión de Laboratorio 2014 Prof. Adj. Samantha Cardozo

3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI. Mayo 29, Las Tres Líneas de Defensa: para una Efectiva Gestión de Riesgo y Control

5. Responsabilidad de la Dirección

CODIGO DE ETICA DE LOS AUDITORES INTERNOS GRUPO EMPRESARIALEPM - FILIAL CHEC MA-EE

DIPLOMADO AUDITORIA INTERNA

CURSO AUDITOR INTERNO LIDER DE SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD GESTION DE PROGRAMAS DE AUDITORIA NORMA ISO 19011:2011 JUNIO DEL 2012

Metodología COSO Alineada con el Funcionamiento de un Modelo de Gestión Tecnológica

EL ROL DEL AUDITOR INTERNO EN GOBIERNO DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN EXPOSITOR: LICDO. JUAN A. FRAGO GERENTE GLOBAL ADVISORY SOLUTIONS

Instituto Costarricense de Turismo Auditoría Interna

Portafolio de Servicios MP&S CONSULTORES S.A.S ANEXO J PORTAFOLIO DE SERVICIOS

ESTATUTO DE LA VICEPRESIDENCIA DE AUDITORIA INTERNA BANCOLOMBIA S.A. Y SUS UNIDADES DE NEGOCIO

INSTRUCTIVO PARA LA AUDITORIA DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD SEPTIEMBRE 2005

Elaborado por: Dependencia: Coordinación de Sistema de Gestión. Nombre y Apellido: Lcda. María Blanco. Firma : Fecha: Autorizado por:

Transcripción:

Julio de 2015 NORMAS INTERNACIONALES AUDITORÍA INTERNA Marco Internacional para la práctica profesional de la Auditoría Interna Parte 1 Nelson A. Gómez J. Subsecretaría de Asesoría y Acompañamiento SECRETARÍA DE EVALUACIÓN Y CONTROL

ORIGEN DE LAS NORMAS Actualización Julio de 2015 NUEVO MIPP

MIPP ANTERIOR MIPP PROPUESTO

NUEVO MIPP

NUEVO MIPP Misión de auditoria interna Mejorar y proteger el valor de la organización proporcionando aseguramiento, asesoría y análisis en base a riesgos. Explicación del Cambio: La Definición de auditoría interna existente (la Definición) se revisó para determinar si requería una actualización efectivo, prudente o necesario recomendar cambios en la Definición en este momento. El IIA concluyó que no era efectivo, prudente o necesario recomendar cambios en la Definición en este momento. Sin embargo, el IIA cree que la incorporación de una Declaración de misión en el MIPP proporciona una descripción clara y concisa de lo que la auditoría interna aspira lograr dentro de las organizaciones. Como una declaración de misión típica, la Misión de la auditoría interna describe el propósito principal y el objetivo global de la auditoría interna.

NUEVO MIPP Si las Normas se "basan en principios" entonces, cuáles son los principios en los que se basan estas Normas? Principios fundamentales para la práctica profesional de la auditoría interna Demuestra integridad Demuestra competencia y diligencia profesional Es objetiva y se encuentra libre de influencias (Independiente) Se alinea con las estrategias, los objetivos y los riesgos de la organización. Está posicionada de forma apropiada y cuenta con los recursos adecuados. Demuestra compromiso con la calidad y la mejora continua de su trabajo. Se comunica de forma efectiva. Proporciona aseguramiento en base a riesgos. Hace análisis profundos, es proactiva y está orientada al futuro. Promueve la mejora de la organización.

NUEVO MIPP Principios fundamentales para la práctica profesional de la auditoría interna Demuestra integridad Demuestra competencia y diligencia profesional Es objetiva y se encuentra libre de influencias (Independiente) Se alinea con las estrategias, los objetivos y los riesgos de la organización. Está posicionada de forma apropiada y cuenta con los recursos adecuados. Demuestra compromiso con la calidad y la mejora continua de su trabajo. Se comunica de forma efectiva. Proporciona aseguramiento en base a riesgos. Hace análisis profundos, es proactiva y está orientada al futuro. Promueve la mejora de la organización.

NUEVO MIPP Guías de implementación y Guías Complementaria Reestructurar los elementos actuales de orientación del MIPP, Consejos para la práctica y Guías prácticas para que se conviertan en Guías de implementación y Guías complementaria, respectivamente. Las Guías de implementación se definirían como la guía para asistir a los profesionales en la implementación de las Normas. No aspira a ser una descripción exhaustiva, sin embargo las Guías de implementación brindaría enfoques posibles o aceptables para con las Normas. Las Guías complementarias se definirían como la guía adicional para llevar a cabo las actividades de auditoría interna. Las Guías complementaria respalda las Normas, pero no tiene la intención de vincularse directamente con el cumplimiento de las mismas (como lo haría las Guías de implementación). Las Guías complementaria tiene la intención de complementar temas de actualidad, así como los asuntos específicos sectoriales. Las Guías complementaria también incluiría procesos y procedimientos detallados, como herramientas y técnicas, programas y enfoques paso a paso, incluyendo ejemplos de producto final.

Qué hacemos Qué somos Obligatorio Definición Auditoría interna es una actividad independiente y objetiva de aseguramiento y consulta, concebida para agregar valor y mejorar las operaciones de una organización. Altamente ecomendado Ayuda a una organización a cumplir sus objetivos, aportando un enfoque sistemático y disciplinado para evaluar y mejorar la efectividad de sus la gestión de riesgos control y gobierno. procesos de gestión de Riesgos, NO CAMBIÓ

Obligatorio Normas Internacionales Las Normas son requisitos enfocados a principios, de cumplimiento obligatorio, que consisten en: Declaraciones de requisitos básicos para el ejercicio de la auditoría interna y para evaluar la eficacia de su desempeño, de aplicación internacional a nivel de las personas y a nivel de las organizaciones. Interpretaciones que aclaran términos o conceptos dentro de las Declaraciones. n de Riesgos, NO CAMBIÓ

Obligatorio El Código de Ética Establece los principios y expectativas que rigen el comportamiento de los individuos y organizaciones que ejercen la auditoría. Describe los requisitos Mínimos de Conducta y expectativas de comportamiento de forma general. Su propósito es promover una cultura ética en la profesión de auditoría interna. Un código de ética es necesario en nuestra profesión, cuyos pilares se asientan en la confianza, en el aseguramiento objetivo de la gestión de riesgos, control y gobierno de la empresa. de Riesgos, NO CAMBIÓ

Obligatorio El Código de Ética Principios que son relevantes para la profesión y práctica de la auditoría interna. Reglas de conducta que describen las normas de comportamiento que se espera sean observadas por los auditores internos. Principios Integridad Objetividad Confidencialidad Competencia

Declaraciones de Posición Ayudan a partes interesadas, incluso aquéllos que no pertenecen a nuestra profesión, a comprender los problemas significativos relacionados con el gobierno corporativo, riesgo y control, y a establecer los roles y responsabilidad de la Auditoría Interna. 1. Las tres líneas de defensa para una efectiva gestión de Riesgos y Control. 2013. 1. El rol de la auditoría interna en relación con la gestión de riesgos para toda la empresa, 2004. Altamente ecomendado 1. Sobre alternativas de obtención de recursos para la función de auditoría interna (outsourcing) procesos de gestión de Riesgos, Ya NO en NUEVO MIPP

Consejos Para la Práctica. Guías de Implementación Se refieren a al enfoque, metodología y consideraciones, pero no detallan procesos o procedimientos. Proporcionan asistencia concisa y oportuna a los auditores internos en conformidad con el código de ética y, las normas y promover buenas prácticas. Incluyen practicas relativas a temas internacionales, locales o sectoriales, tipos de trabajos específicos y cumplimiento legal o regulatorio. Altamente ecomendado CAMBIÓ DE NOMBRE

Guías para la Práctica Proporcionan información en como conducir actividades de auditoría Interna: Proceso y procedimientos Herramientas y técnicas Programas Enfoques paso a paso Ejemplos de Entregables. * Creación de un proceso de competencias de la auditoría Interna en el sector público. 2015 * Global Technology Audit Guides (GTAG) Guías de Complementarias Altamente ecomendado CAMBIÓ DE NOMBRE

Obligatorio Definición Auditoría interna Normas Internacionales El Código de Ética No obligatorio altamente recomendados Declaraciones de Posición Consejos Para la Práctica Guías para la Practica

Obligatorio Principios Fundamentales de la Auditoría Interna Misión de la Auditoría interna Definición Auditoría interna Normas Internacionales El Código de Ética No obligatorio altamente recomendados Guías de Implementación Guías Complementarías

Normas Internacionales de Auditoría Interna ESTRUCTURA NORMAS DE AUDITORÍA NORMAS SOBRE ATRIBUTOS Serie 1000 NORMAS SOBRE DESEMPEÑO Serie 2000 NORMAS DE IMPLEMENTACIÓN A y C Obligatorio Qué somos y que debemos tener (Ser) Describen las características de las organizaciones y los individuos que llevan a cabo los servicios de auditoría interna. Qué hacemos y que acciones debemos tomar (Hacer) Describen la naturaleza de las actividades de auditoría interna y proveen criterios de calidad con los cuales pueden evaluar la practica de los servicios Incluyen una guía más especifica para la aplicación de las normas sobre atributos y desempeño de acuerdo con el tipo de trabajo de auditoría interna. A = Normas de implantación de Auditoría C = Normas de implantación de Consultoría.

Normas sobre ATRIBUTOS Serie 1000 Características de la Actividad de Auditoría: Qué somos y que debemos tener (Ser) Describen las características de las organizaciones y los individuos que llevan a cabo los servicios de auditoría interna. Propósito, autoridad y responsabilidad. (Norma 1000) Independencia y Objetividad (norma 1100) Aptitud y debido cuidado profesional (norma 1200) Programa de aseguramiento y mejora de la calidad Compromiso con la calidad (Norma 1300) SECRETARÍA DE EVALUACIÓN Y CONTROL

Normas sobre ATRIBUTOS Serie Características de la Actividad de Auditoría: Propósito, autoridad y responsabilidad. (Norma 1000) Define la necesidad de contar con un estatuto de auditoría (documento formal) que defina la naturaleza, la autoridad y la responsabilidad así como los tipos de servicios, aseguramiento y consulta que se presta. El estatuto representa la aceptación de la dirección de la naturaliza y alcance de la actividad de auditoría y es una carta que define y mandato de la auditoría para los auditados. El estatuto debe incluir una declaración de aceptación y reconocimiento de: La definición de Auditoría Interna El Código de Ética y Las normas internacionales de auditoría 1000 Propósito, Autoridad y Responsabilidad 1010 Reconocimiento de la definición de auditoría Interna en Código de Ética y las normas en el Estatuto. 1100 Independencia y Objetividad 1110 Independencia de la Organización 1111 Interacción directa con el Consejo 1120 Objetividad Individual 1130 Impedimentos a la Independencia u Objetividad

Normas sobre ATRIBUTOS Serie Características de la Actividad de Auditoría: Independencia y Objetividad (norma 1100) Independencia de la dependencia o departamento y objetividad de auditor. Independencia: No sufrir intromisiones que ponen en riesgos la objetividad. Objetividad: La auditoría interna debe ser independiente y los auditores deben ser objetivos Aptitud mental imparcial y capacidad para evitar conflictos que lo permite a los auditores internos realizar sus trabajos con honesta confianza en sus resultados. No subordinar el juicio a de otros en cuestiones de auditoría. Amenazas Incentivos Relaciones Personales Amenazas relacionadas con la tareas Amenazas Prejuicios cognitivos y la tendencia a favorecer evidencia a favor. Tendencia culturales, raciales o sexuales así como exceso de familiaridad. Repetición de trabajos a las misma unidades por el mismo auditor. La participación de los auditores en tareas administrativas. Responsabilidades del DAI en otras áreas como Riesgos o Cumplimiento.

Normas sobre ATRIBUTOS Serie Características de la Actividad de Auditoría: Independencia y Objetividad (norma 1100) Independencia de la Organización Consejo para la práctica 1110-1 Dependencia funcional del Director de Auditoría Interna DAI- con el órgano del más alto nivel de la organización (Alcalde, Junta Directiva) El máximo órgano aprueba el estatuto y el plan de auditoría. Revisa la limitaciones al alcance o a presupuesto de que afecta la capacidad de la auditoría interna. El DAI debe comunicarse e interactuar directamente con la Junta Directiva. (Alcalde). Reunirse en privado al menos una vez al año. Pilares de la Auditoría Eficaz Objetividad Competencia Debido cuidado

Normas sobre ATRIBUTOS Serie Características de la Actividad de Auditoría: Aptitud y debido cuidado profesional (norma 1200) Las normas exigen que los auditores internos tenga el conocimientos, las habilidades y las competencias para necesarias para realizar la auditoría interna con el debido cuidado profesional. Aptitud = Pericia habilidad para aplicar conocimiento a un caso concreto adecuadamente. Los auditores internos deben cumplir su trabajo con el cuidado y la aptitud que se esperan de un auditor interno razonablemente prudente y competente. El cuidado profesional adecuado no implica infalibilidad. 1200 Aptitud y Debido Cuidado Profesional 1210 - Aptitud 1220 - Debido Cuidado Profesional 1230 - Desarrollo Profesional Continuado

Normas sobre ATRIBUTOS Serie Características de la Actividad de Auditoría: Aptitud y debido cuidado profesional (norma 1200) Consejo para la práctica 1210-1 Aptitud en la aplicación de las normas, procedimientos y técnicas de auditoría. Aptitud en lo principios y técnicas contables, para quieren trabajan sobre información financiera. Conocimiento para identificar los indicadores de fraude. Conocimiento de los riesgos claves de TI y sus controles y de auditoría basada en TI. Comprensión de los principio de dirección (administración y gobierno empresarial) Temas de negocios, contabilidad, economía, impuestos, finanzas, gestión de riesgos. Calidades para tratar con personas y capacidades para comunicarse de forma oral y escrita. La actividad de auditoría interna, colectivamente debe reunir u obtener los conocimientos, las aptitudes y otras competencias necesarias para cumplir con sus responsabilidades. Anualmente se debe analizar el estado de conocimientos y habilidades. El desarrollo profesional continuo es esencial. El DAI puede obtener la ayuda de expertos externos complementar las áreas en las que la dependencia no tenga suficientes aptitudes

Normas sobre ATRIBUTOS Serie Programa de aseguramiento y mejora de la calidad Compromiso con la calidad (Norma 1300) El propósito del programa de Evaluación de calidad Características de la Actividad de Auditoría: Evaluar la eficacia de la actividad de AI al proporcionar servicios de aseguramiento y consultoría al Directorio, el Comité de Auditoría, los altos ejecutivos y otras partes interesadas. Evaluar el cumplimiento de las Normas y proporcionar una opinión sobre si la actividad de auditoría interna general cumple con ellas. Identificar oportunidades, ofrecer recomendaciones para el mejoramiento y proporcionar asesoría al responsable de la actividad de auditoría interna (Director Ejecutivo DEA-, Auditor General, Gerente, etc.) y al personal de AI para mejorar su desempeño y servicios, y promover la imagen y credibilidad de la función de auditoría interna Seguimiento continuo Supervisión El seguimiento continuo forma parte integral de la supervisión, revisión y medición del día a día de la actividad de auditoría interna. Está incorporada en las prácticas y políticas de rutina usadas para administrar la actividad de auditoría interna, y utiliza procesos, herramientas e información considerados necesarios para evaluar el cumplimiento de la definición de auditoría interna y las Normas, y la aplicación del Código de Ética.

Normas sobre DESEMPEÑO Qué hacemos y que acciones debemos tomar (Hacer) Describen la naturaleza de las actividades de auditoría interna y proveen criterios de calidad con los cuales pueden evaluar la practica de los servicios Administración de la Actividad de Auditoría Interna. (Norma 2000) Naturaleza del Trabajo (norma 2100) Planificación del Trabajo (norma 2200) Desempeño del Trabajo (norma 2300) Comunicación de Resultados (norma 2400) Supervisión del Progreso (norma 2500) Aceptación de los Riesgos por la Dirección (Norma 2600) Continuación. Parte 2 SECRETARÍA DE EVALUACIÓN Y CONTROL