Nombre y apellidos: Fecha: Curso: Nº:

Documentos relacionados
LA TIERRA. Desde aquel momento se hicieron muy amigos. La Tierra cada día iba dando vueltas

índice BLOQUE 1 GEOLOGÍA Unidad 1 / La Tierra en el Universo Unidad 2 / La materia Unidad 3 / La atmósfera Unidad 4 / La hidrosfera

LA TIERRA. La tierra está formada por agua (mares y océanos) y por tierra (continentes, islas). TIERRA

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia

CIENCIAS SOCIALES 3º DE PRIMARIA TEMA 1: EL UNIVERSO 2

ALABANZAS. Laudes Domino. pro PAX et BONUM servum satelles. ALABANZAS Laudes Domino

UNIDAD 1: LA TIERRA EN EL UNIVERSO.

UNIDAD 1: ESTRELLAS, PLANETAS Y SATÉLITES

CIENCIAS NATURALES. Adaptación Curricular 1º ESO

El universo millones Big Bang

Las Galaxias están formadas por cientos de miles de millones de Estrellas.

SERIE I: Completa las siguientes oraciones escribiendo la(s) palabra(s) indicada(s) en la línea correspondiente. 1. Los padres de papá y mamá son tus.

EL UNIVERSO. La tierra tarda 24 horas en dar una vuelta sobre si misma (rotación).

Nombre: Fecha: Curso: Júpiter. Marte Urano. Cuerpo celeste sin luz propia que gira alrededor de algunos planetas.

EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA

CUARTA PARTE ASTRONOMÍA

Commenge, Candelaria

Universidad Nacional de Córdoba

CONOCIMIENTOS PREVIOS

Matemáticas Para Mí: Nivel D. Este libro pertenece a:

EL UNIVERSO: CUESTIONES. Teoría. Teoría... Astronomía. Introducción

Mi primer viaje al sistema solar

Matemáticas Para Mí: Nivel E. Este libro pertenece a:

Unidad 1. Ficha de trabajo I

NOMBRE:...FECHA:... UNIVERSO. Centro Público Municipal de Educación de Personas Adultas de "VILLABLANCA" 1

Recomponiendo el Sistema Solar

LA TIERRA, EL SOL Y LA LUNA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO.

ANALISIS: EL PRINCIPITO, UNA METÁFORA SOBRE LA AMISTAD, EL AMOR Y LA VIDA MISMA.

Antoine de Saint-Exupéry. elprincipito. 017_principito_ES_tripa.indd 11 17/10/18 10:55

La Tierra y el universo

CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS

Unidad 1. Viajamos al espacio

Quién soy yo? P L A N L E C T O R E D E L V I V E S. Gianni Rodari. Miguel Tanco. Ilustraciones

Expresiones que condicionan unas oraciones a otras

Pág. Pág. AL MISTERIO DEL JÚBILO MAJESTAD CELESTIAL

Conoce los contenidos

El árbol de los abuelos

CIENCIAS SOCIALES: QUINTO DE PRIMARIA CBM NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES (EL ESPARRAGAL-MURCIA)

de Cristóbal Colón descubren

ARCHIVO UNIVERSITARIO RAFAEL OBREGÓN LORIA

CBM Ntra. Sra. de los Ángeles-El Esparragal-Murcia Ciencias Sociales-Quinto de Primaria

Encuentra el error astronómico que aparece en esta portada. Cuando acabes los ejercicios sabrás encontrarlo mejor.

La vía láctea. Tipos de galaxia. La vía láctea es nuestra galaxia. Tiene forma espiral y en uno de sus brazos se encuentra una estrella llamada sol.

Institución Educativa Blanquizal PLANES DE APOYO Segundo periodo Grados Sextos 2017 ACTIVIDADES ESPECIALES DE RECUPERACIÓN

SERIE I: Escoge una de las palabras que está en el rectángulo para completar cada oración. apellidos honrar abuelitos obedientes Dios

En el Universo hay cuatro tipos de astros: * Las estrellas, como el Sol. * Los planetas, como la Tierra. * Los satélites, como la Luna.

12. EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR

TEMA 1 DEL UNIVERSO A LA TIERRA. - Las galaxias son grupos de millones de estrellas y de planetas

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Los movimientos de la Tierra Tu cuaderno interactivo para entenderlo todo de esta Unidad Didáctica

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH

Tercer ciclo de primaria

Cuestionario para trabajar el texto J.D. Salinger EL GUARDIÁN ENTRE EL CENTENO

catequesis con la parábola de la oveja perdida

BOLETÍN UNIDAD 1 Ciencias de la Naturaleza 1º ESO

CUADERNO DE ACTIVIDADES

BUENOS DÍAS SEMANA DEL 17 AL 21 DE FEBRERO Lunes 17 de febrero de 2014

El Sistema Solar. Jennyfer Rincón Nava. Sol. Neptuno Plutón. Saturno. Marte. Venus. Urano. Tierra Júpiter. Mercurio

Semana 4. Lunes 1 Pedro 4:1-2

GUIA DE ESTUDIO SEGUNDO GRADO PRIMER PERIODO ESPAÑOL USO DE MAYÚSCULAS.

UNIDAD 0. EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA. 4ª de Educación Primaria/ Ciencias Sociales Pedro Antonio López Hernández

EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR. El Universo es toda la materia y toda la energía que existen, así como el espacio que las contiene.

UNIDAD 8: EL UNIVERSO Y LA TIERRA

GUIA DE ESTUDIO PRIMER GRADO PRIMER PERIODO

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA. Anna Manso. Amigos monstruosos. Dibujos de Gabriel Salvadó

Identificar y comparar los diversos componentes del Sistema Solar en el Universo estableciendo similitudes y diferencias

EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR

LA TIERRA EN EL UNIVERSO

IGUALES, PERO DIFERENTES

Gabriel y la isla azul

SOL. Radio Km. ( veces el radio de la tierra) Masa /30 kg.

FOTOS DE MODELOS DE EQUIPOS

SEGUNDO DE PRIMARIA. Dos Volcanes. De parte de don Quijote

SERIE I: Para cada una de las siguientes preguntas subraya la respuesta que consideres correcta.

Lo mejor del mundo Título: Lo mejor del mundo

EL PRINCIPITO. ACTIVIDAD 1: Presentación del proyecto. Temporalización: 1 sesión

DISTRACCIÓN INTERPLANETARIA

ON / OFF Elisenda Roca Cristina Losantos

ESTÁ NEVANDO! Sesión 1

Manual de Ejercicios para el curso de Excel 2007

Razonamiento matematico. Actividad: Coloreo el dibujo de acuerdo al número.1= café, 2= amarillo,3=azul,4=verde,5= naranjado

Por frecuencia Por orden alfabético

Píldora 1. Presentación de la primera misión de la Agencia de Supervoluntarios

LA NIÑA QUE SABÍA CAMINAR ALREVÉS Educación Infantil. 3º Ciclo

Dos Volcanes. Hoy no me quiero levantar!

CUADERNO DE ACTIVIDADES

Escuela de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real

1. La Tierra, un punto en el Universo

con la sombra de otro? No dejes que otra persona te pise la sombra.

Esquina: Donde se juntan dos lados.

MATEMÁTICAS SEP PÁG. 38 Y 41 RESUELVE Y

a abajo abuela además adónde agarrar agua ahora al

LECTURA Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS. NIVEL 1. TEXTO 1º. Juan

Vamos a imaginar La habitación

Practicar el bien. Primaria América

Ciencias Sociales 5º Primaria Tema 1: El Universo

SERIE I: Escribe adentro de los paréntesis el número que representa el concepto de cada afirmación.

Transcripción:

Nombre y apellidos: Fecha: Curso: Nº:

Durante la lectura Nombre y apellidos Fecha Curso: Nº: Inventa un título para cada uno de los capítulos que leas. Nº Cap. Título 1 I 2 II 3 III 4 IV 5 V 6 VI 7 VII 8 VIII 9 IX 10 X 11 XI 12 XII 13 XIII 14 XIV 15 XV 16 XVI 17 XVII 18 XVIII 19 XIX 20 XX 21 XXI 22 XXII 23 XXIII 24 XXIV 25 XXV 26 XXVI 27 XXVII

Marcapáginas y pinza

Antes de la lectura Nombre y apellidos Fecha Curso: Nº: Observa con atención el siguiente dibujo: Qué te parece que puede ser? Escribe tres cosas que te sugiera el dibujo. 1 2 3 Elige una de las tres y escribe una oración. 4 Ahora completa tú el dibujo como quieras (coloreando o añadiendo detalles y cosas...). 5

Antes de la lectura Nombre y apellidos Fecha Curso: Nº: Título : Autor : Número de capítulos: Datos del libro (Para saber más sobre el número de capítulos mira en la siguiente página) Encuentra y señala 7 elementos que aparecen en la portada Escribe los 7 elementos que has encontrado en la sopa de letras. 1 2 3 4 5 6 7 Colorea los dibujos de la ficha.

Antes de la lectura A quién ves en la imagen del desierto? Qué profesión tenía el escritor? Atiende al profesor y contesta: Cómo se llama la pieza que gira en la parte delantera del avión? Qué curiosos los números romanos! Los romanos escribían los números con letras. Fíjate en la forma tan curiosa de numerar capítulos. 1 I 11 XI 21 XXI 2 II 12 XII 22 XXII 3 III 13 XIII 23 XXIII 4 IV 14 XIV 24 XXIV 5 V 15 XV 25 XXV 6 VI 16 XVI 26 XXVI 7 VII 17 XVII 27 XXVII 8 VIII 18 XVIII 28 XXVIII 9 IX 19 XIX 29 XXIX 10 X 20 XX 30 XXX Cuánto vale la letra I? Cuánto vale la letra V? Cuánto vale la letra X? Observa y contesta:

Durante la lectura (C- I) Nombre y apellidos Fecha Curso: Nº: El autor de Le petit Prince (es el título en Francés), Antoine de Saint-Exupéry, dibujó a los seis años un dibujo que los adultos no sabían interpretar. Cuando él decía que su dibujo era una boa que se había tragado un elefante, no le comprendían. Pero los niños sí entendéis el dibujo verdad? Puedes colorearlo. Completa las siguientes oraciones. 1 La serpiente boa arrastra su cuerpo, por eso es un. La serpiente es un animal vertebrado porque tiene. 2 El elefante es un animal mamífero porque. 3 Un niño de 6 años está en una etapa de la vida que se llama. Antoine de Saint-Exupéry nació en Francia y era escritor y piloto. Tuvo un accidente en el desierto del Sahara (África). Su avión era parecido a éste. Completa el dibujo usando tu imaginación. 4

Durante la lectura (C II) El cordero es un animal vertebrado, mamífero del que obtenemos carne, y en su edad adulta también nos proporciona lana y leche. 5 La mamá del cordero se llama. El papá del cordero se llama. 6 Rodea el cordero que el Principito imagina dentro de la caja. No rodeo el número porque No rodeo el número porque Sí rodeo el número porque Dibuja un corderito, una oveja y un carnero

Durante la lectura (después del Cap. IX). El planeta del Principito. Nombre y apellidos Fecha Curso: Nº: Contesta a las siguientes cuestiones: 1 El planeta del Principito se llama: 2 En él tiene una, a la cual tiene que cuidar y proteger. También hay tres que tiene que limpiar; uno de ellos está apagado. Al Principito le gusta mucho sentarse al aterdecer para contemplar. Su planeta corre peligro por culpa de los. El planeta es tan pequeño que si uno de ellos crece, sus lo reventarían. El baobab es un árbol enorme. Fíjate en estos dos de las fotografías; tienen el tronco con un diámetro de más de 10 metros. Si todos los niños y niñas de la clase hacéis un corro cogidos de la mano, no abarcaréis su circunferencia!. Investiga y contesta: 3 El baobab es una planta, por eso fabrica su propio alimento. Para ello necesita el agua que absorbe por sus, la del y el que coge del aíre. 4 Si siembras una y la riegas, con el tiempo sale una nueva. 5 La flor también es una planta. Las hojas de colores de la flor se llaman. 6 7 De la flor sale el. Por ejemplo, de la flor del manzano sale una manzana. En el fruto están las.

Dibuja como tú quieras, usa tu imaginación: Un baobab Un elefante encima de otro Una flor Un volcán

Durante la lectura (Cap. VI). Las puestas de Sol. Nombre y apellidos Fecha Curso: Nº: Las puestas de Sol y los puntos cardinales: Información: La Tierra da vueltas sobre su propio eje, por eso unas veces nos encontramos de cara al Sol (día) y otras veces le damos la espalda, no lo vemos (noche). Para orientarnos bien, existen los puntos cardinales: N (Norte), S (Sur), E (Este) y O (Oeste). Nos ponemos en cruz: Si miramos hacia el Norte, encontraremos a nuestra derecha el Este. El Sur lo tendremos detrás. Y hacia la izquierda estará el Oeste. El Sol aparece todos los días por el E (Este), cuando el Sol sale se llama amanecer. El Sol se esconde todos los días por el O (Oeste) y lo llamamos puesta de Sol ; son muy bonitas, te recomiendo que veas algunas. 1 Has leído la información y también el capítulo VI, ahora contesta: Cuando sale el Sol se llama y lo hace por el. Cuando se pone el Sol lo hace por el. Al Principito le gusta mucho sentarse al aterdecer para contemplar. Se sienta en una y contempla el crepúsculo. El Principito piensa que las puestas de sol son muy agradables cuando se siente. Por qué crees que piensa esto?:

Dibuja como tú quieras, usa tu imaginación: Una preciosa puesta de Sol!

Durante la lectura (después del Cap. XVI). Nombre y apellidos Fecha Curso: Nº: Completa esta tabla sobre los planetas que visita Planetas Personaje que lo habita Qué hace el personaje? Nº (Ordinal) 1º primero 2º saluda cuando le aplauden 3º 4º hombre de negocios 5º 6º Completa la siguiente frase: El 7º planeta que visita es (nº ordinal) (nombre del planeta) Busca 6 personajes que habitan en los distintos planetas que visita el Principito

Dibuja como tú quieras, usa tu imaginación: Un rey sentado en su trono Un farolero encendiendo una farola

Durante la lectura (Cap. VIII). Valores Nombre y apellidos Fecha Curso: Nº: 1º El Principito ama a su flor y por eso: Completa esta columna La protege con un para que Cuida de ella Por la noche la mete en un globo para 2º Tiene miedo de que le pase algo Haz una lista con las personas que cuidan de ti y tienen miedo de que te pase algo: Estas personas te quieren! A quién quieres tú? Haz una lista: El Principito dice refiriéndose a su flor: Debí juzgarle por sus actos y no por sus palabras A veces, las personas que te quieren dicen cosas que no te gustan o que te molestan un poco. Lo hacen por tu bien. Tienes que valorar lo que hacen por ti, no fijarte solo en sus palabras. Recuerda esto cuando alguien que te quiere te haga llorar.

Dibuja como tú quieras, usa tu imaginación: Dibuja al principito cuidando su flor: Valores Escribe tu idea de lo que representa este dibujo:

Durante la lectura (Cap. XXI). Nombre y apellidos Valores Fecha Curso: Nº: El Principito y el zorro quieren ser amigos. Para ello necesitan crear unos lazos. Debe domesticarle y entonces serán únicos el uno para el otro. El zorro le enseña cómo debe domesticarle: 1º Debe tener mucha paciencia y acercarse poco a poco. 2º Al principio no debe decir nada; pues la palabra es fuente de malentendidos. 3º Debe ir a la misma hora para que el zorro pueda preparar su corazón. Los ritos son necesarios. 4º Uno es responsable de aquello que domestica. y al despedirse, el zorro le regala su secreto: 5º No se ve bien sino con el corazón. Lo esencial es invisible para los ojos. Recuerda siempre que lo importante es lo que sentimos con nuestro corazón. Piensa y contesta. Escribe uno, dos o tres nombres en cada pregunta, no valen padres ni hermanos: 1. Con quién te gusta jugar?: 2. Con quién te apetece hablar un rato durante el recreo o en la calle?: 3. A quién le regalarías algo tuyo sin querer nada a cambio?: Sientes que alguna persona es alguien único y especial para ti. Haz una lista: Estas personas que sientes como especiales son tus amigos! Lista:

Dibuja como tú quieras, usa tu imaginación: Dibuja un zorro: Valores El Principito siente que su rosa es única para él. Dibuja algo que tengas en casa y que creas que es único para ti (un peluche, un animal lo que tú quieras).

Después de la lectura: Los planetas, las estrellas... Nombre y apellidos Fecha Curso: Nº: El Principito es del asteroide B-612. El Universo está lleno de galaxias y en las galaxias hay estrellas y sistemas estelares como el Sistema Solar: un conjunto de planetas, satélites y asteroides que giran alrededor de una estrella (la nuestra se llama Sol). Los astros son cuerpos celestes. 1º El Sol es una porque tiene propia. Desprende mucho calor ya que es como una bola de fuego. 2º La Tierra es un, no tiene propia. Podemos ver cómo brillan los planetas porque se iluminan con la luz del. Los planetas dan vueltas alrededor de una. 3º La Luna es un porque da vueltas alrededor de un. 4º Los asterides son como planetas pequeñitos, trocitos de planeta. El principito viene del asteroide. Aprende el nombre de los planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón.

Aprende a leer un croquis. Busca el nombre de 9 planetas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Mira este croquis y aprende cómo localizar la Estrella Polar. La Estrella Polar indica dónde está el N (Norte).

Después de la lectura. Nombre y apellidos Fecha Curso: Nº: El Principito se marcha a su casa. El espíritu subirá hacia su planeta y desde allí verá una fuente en cada una de las estrellas; en cambio, el piloto pensará en el Principito cada vez que vea una estrella brillando en el cielo. 1º El piloto le echará de menos. Le tiene mucho cariño. 2º Tiene la esperanza de que algún día alguien le avise diciendo que ha regresado. 3º Lo importante no es el cuerpo, sino el espíritu. Desde su estrella, el Principito, recordará La Tierra. 4º Cuando nos fijamos en una estrella entre las demás, la hacemos especial para nosotros, quizás en esa esté el Principito riendo. Contesta a las siguientes cuestiones marcando con una X en el SÍ o en el NO 1 2 3 4 5 6 Crees que lo que ha pasado en esta historia ha sido real? Crees que todo ha sido una alucinación o sueño del piloto, debido al accidente y el calor del desierto? En la historia, el Principito ha sido el Ángel de la guarda del piloto y ha estado con él hasta que le ha visto a salvo? El Principito ha sido un niño real, de otro planeta, que llevaba un año perdido en el desierto y al final pudo irse a su casa. Has pensado alguna vez que en las estrellas hay personas que velan por nosotros? Te ha gustado el libro? SÍ NO Contesta a las siguientes preguntas 1 Cuál es el capítulo que más te ha gustado?: Por qué?: 2 Cuáles son los personajes que más te han gustado? Haz una lista con los que te gustan y rodea tu personaje favorito ya sea persona, animal o cosa:

Dibuja como tú quieras, usa tu imaginación: Dibuja una serpiente que está con el Principito en el desierto. Dibuja una persona mirando la noche.

Por cada libro leído le doy al alumno una medalla. Apunta por detrás el título y el nombre del autor. La colorea y en el centro pinta una cara para dar su opinión sobre el libro. Me gusta Pssssssss? No me gusta Las actividades de este cuaderno son orientativas. Algunas sirven para integrar y repasar materias del curriculo (Matemáticas, C. del Medio, Plástica ). Otras tratan los valores. Cada profesor las incrementará en su grupo según sus intereses. Leeremos un capítulo por semana y trabajaremos los valores (amistad, amor, responsabilidad, lo importante en la vida ) de forma oral a través de situaciones reales vividas por los alumnos: expondrán sus propias experiencias y debatiremos sobre ellas analizando las distintas maneras de actuación. Procuraremos dejar en evidencia los defectos que vamos encontrando (vanidad, absolutismo, superficialidad, materialismo, soledad ). La exposición, el debate y la dramatización de algunas situaciones serán importantes para trabajar los valores de forma amena fomentando la participación de los alumnos. Un saludo vjssv.