Magenta SA 2.2. Este gran esfuerzo complementa su apariencia con un elegante acabado en caoba al poliéster.

Documentos relacionados
Colocación de cajas acústicas para configuración estereofónica:

Cada transductor se encuentra montado en diferente caja acústica para optimizar su desempeño.

Electroacústica básica: Altavoces, Parlantes y Cajas acústicas I

Serie Studio 1 de JBL altavoces

lo mejor de teatro en casa

LS-81T CAJAS ACÚSTICAS PROFESIONALES

Características funcionales:

Instrucciones de diseño e instalación de paredes acústicas en sistemas Vive Audio

Solución Guía de Ejercicios Acústica y Organología I

EA ESTE INSTRUCTIVO ANTES DE USARSE MANUAL DE INSTRUCCIONES CONTENIDO:

Datos técnicos (1) (2) (3) (4) (5) Respuesta en Frecuencia (±3 db) Rango Operativo (-10 db) Filtro Paso Alto recomendado Angulo de cobertura (-6 db) T

sistemas de audio :: recintos para intemperie

ÁREA DE FÍSICA GUÍA DE APLICACIÓN TEMA: ACÚSTICA Y ÓPTICA GUÍA: 1203 ESTUDIANTE: FECHA:

TIPS PARA UBICAR LOS PARLANTES DE TEATROS EN CASA

Procedimientos para la alineación por láser de fuentes y matrices lineales

MUCHOS FILOS EN ASTRAL parte 1

FICHA TÉCNICA DE ESPECIFICACIONES

CAJAS ACÚSTICAS. Aplicaciones: CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

TA-12x1A Nuestro sistema lineal TA-12x1A tiene un rango de operación ancho de banda de 100Hz a 18Khz, pudiendo extender el rango de frecuencias con el

Micrófonos M-Audio Microfoneando la Batería y Percusiones, Parte Uno

MODELO Monitor de estudio de 3 vías, 12 pulgadas. guía de inicio rápida

Electro-Voice. Altavoces autoamplificados. Sonido en Serio. electrovoice.com

SISTEMA DE INTERCOMUNICACIÓN ELECTRÓNICA DE DOS VÍAS

Características Principales

PLATINUM B-40 SE v.2. Raising the Bar!

CAPÍTULO 1 Acústica CREACIONES COPYRIGHT IX

, (1) = 344 (3) (2) sonido

SU HISTORIA. Fundada en 1950 por Georges Cabasse, la firma Cabasse (Cabás) heredó no sólo el nombre de su creador, sino también su ingenio.

LS-51T Ref: LDALS51TWS03

Un transductor es un dispositivo que convierte una señal de un tipo de energía a otra.

PRÁCTICA Nº2 TUBO DE RESONANCIA

EL SONIDO. El sonido se produce por la vibración de un medio elástico, que puede ser gaseoso, líquido o sólido.

2. ONDAS TRANSVERSALES EN UNA CUERDA

LENTES Y ÓPTICA DEL OJO

Experimento 10. VELOCIDAD DEL SONIDO EN EL AIRE - TUBO DE RESONANCIA Referencia: Physics Laboratory Experiments J. D. Wilson, DC Heath and Co

EL SONIDO. El sonido se produce por la vibración de un medio elástico, que puede ser gaseoso, líquido o sólido.

L 2406T ALTAVOZ DE COLUMNA PARA ARRAY DE TRES VÍAS

ANEXO 5 TIPOS DE MICROFONOS

USB DAC Manual del usuario 2 ESPAÑOL. Su música + nuestra pasión

AEQ CM 179 MICRÓFONO DE CONDENSADOR DE GRAN DIAFRAGMA

TA-12x1A Nuestro sistema lineal TA-12x1A tiene un rango de operación ancho de banda de 100Hz a 18Khz, pudiendo extender el rango de frecuencias con el

Seminario de Física. 2º bachillerato LOGSE. Unidad 6. Óptica

FISICA APLICADA. A. Preguntas: Leer el material bibliográfico para responder las siguientes preguntas.


M 501 ALTAVOZ PASIVO DE DOS VIAS

ALTAVOCES DE TECHO. Gracias a su diseño compacto el SW-100T permite ser instalado directamente en el techo.

Movimiento Ondulatorio

Apéndice A. Determinar de manera experimental la diferencia de nivel ILD y la diferencia de fase ITD

ÓPTICA DE MICROONDAS

Opcionalmente dispone de distintos tipos de soporte para adecuarse a los requerimientos de cada instalación.

MANUAL DE USUARIO DYNAVOICE LOUDSPEAKERS CHALLENGER & DEFINITION SERIES

MANUAL DE USUARIO DYNAVOICE LOUDSPEAKERS CHALLENGER & DEFINITION SERIES SW-10

Live X. Sonido en Serio. Altavoces. autoamplificados. electrovoice.com/livex

TA-12x1A AUDIO. CARACTERÍSTICAS TA-12x1A (1 pieza)

Memoria descriptiva de producto Sistema Multiroom Serie i500

Medidor de fuerza de campo y de razón de onda estacionaria

Ondas sonoras. FIS Griselda Garcia - 1er. Semestre / 23

ELECTRONICA Y COMPLEMENTOS

EXACT D Amplificador 4X400 CLASE "D" EXACT 3000D Amplificador 1X3000 CLASE "D" DESCRIPCIÓN DESCRIPCIÓN

Dos vías y de amplia gama con inversión de fase. Incluye dos woofers de 15 y un driver de compresión

ARENA PRO Series Bafles Pasivos

Física II clase 12 (27/04) Profesor: M. Antonella Cid Departamento de Física, Facultad de Ciencias Universidad del Bío-Bío

Ondas resumen de la clase anterior. Características de las ondas

Informática Musical Prof. Raquel Painean 2009

Amplificador Integrado Híbrido ACRH-1.2

AURICULARES RAZER TIAMAT 7.1 V2 NEGRO Descripción rápida ILUMINACION CHROMA/5 ALTAVOCES POR AURICULAR

MEDIDA DE LA VELOCIDAD DEL SONIDO

TRIMESTRE 2 FÍSICA 11

Acoplamiento para Particiones. Una partición que se extiende desde el piso hasta la estructura. estructura. cielo raso suspendido

Guía de Ejercitación a Prueba semestral

CAJAS ACÚSITCAS PROFESIONALES

UNIDAD DE TRABAJO Nº2. INSTALACIONES DE MEGAFONÍA. UNIDAD DE TRABAJO Nº2.1. Descripción de Componentes. Simbología FILTROS

Abril PARROT Party. Altavoces portátiles Bluetooth wireless

Tema 6: Movimiento ondulatorio.

Difference between curves v1.2 Guía del usuario v1

Sistema Inalámbrico de Altavoces Estéreo RF 900 MHz WSP150 Núm. Cat Manual del Usuario favor de leerlo antes de utilizar el equipo

Física III clase 6 (29/03/2010) Ejercicios

Semana 1. #3 Ejercicio de marcha: Camine 20 minutos diariamente, preferiblemente en el exterior.

EL SONIDO INTRODUCCIÓN QUÉ ES EL SONIDO? ELEMENTOS CUALIDADES TIPOS DE SONIDO CÓMO OÍMOS?

Lenguaje audiovisual Anexos Iluminación y Sonido

AirPanel 1 cara. w = 1

Introducción. Elección de drivers. Elección de la caja. Mini cajas Marpe1

Gabinete Ancho de Profundidad Estándar SmartRack de 48U con puertas y paneles laterales

Doogee Valencia2 Y100 Pro reemplazo de pantalla

DEPARTAMENTO DE FÍSICA COLEGIO "LA ASUNCIÓN"

Amplificador de 10W con TDA2003

PRUEBAS SELECTIVAS PARA PROVEER 1 PLAZA DE LA CATEGORÍA DE OFICIAL DE MEGAFONÍA EN EL PROCESO EXTRAORDINARIO DE CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL.

Control remoto. Instalación de la batería

Nokia Lumia 830 sustitución cámara principal

EFECTO DE PRECEDENCIA EFECTO HAAS

Memoria maqueta. El Palomar. Ayoze Martín Trujillo. Grabación en estudio. 2º Sonido Tarde

REAC_AURICULARES SENNHEISER RS 120 II TV WIRELESS Descripción rápida DIADEMA // SUPRAAURAL ABIERTO //INALAMBRICO // AAA

precisión del sonido.

Tercera generación de carga electroacústica Zu-Griewe

Av. Albarellos º piso CABA - Argentina (C1419FSQ)

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS GUÍA DE TRABAJO DE LABORATORIO DE FÍSICA MECÁNICA PRÁCTICA N 4C

Transcripción:

Magenta SA 2.2 Las Cajas acústicas SA-2.2 se concibieron como cajas acústicas de tres vías y rango completo, capaces de reproducir un gran rango dinámico lleno de detalle instrumental con una asombrosa imagen estereofónica. El desarrollo e implementación de las SA-2.2 ha sido asistido por los sistemas e instrumentos de medición tecnológicamente más avanzados de la actualidad. En este proyecto se ha invertido más de un año de investigación y desarrollo, lo que las hace llegar a su maduración como un gran producto integral para audiofilos y melomanos. Las SA-2 incorpora una red de cruce o crossover de primer orden, que se pondera como el secreto y el responsable del comportamiento en general de estas nuevas bocinas, ya que actúa como instrumento de compensación, corrección de tiempo, fase y amplitud, de esta forma lograr una integración de los componentes y el gabinete. Los inductores son de núcleo de aire, capacitores monolíticos, cableado interno y conectores VampireWire. El desarrollo del gabinete ha sido meticulosamente estudiado. Es muy rígido gracias a su morfología, refuerzos internos y un recubrimiento acrílico. Incorpora esquinas redondeadas para evitar distorsión por difracción de esquina y una buena respuesta polar. Las unidades de medio/graves son de 5 1/4, de larga excursión y un material muy ligero que permite tener grandes aceleraciones, asi como una suspensión de hule natural para mayor duración. El tweeter es de domo textil muy liviano y de muy baja distorsión con enfriamiento y amortiguamiento de ferro-fluido. Este gran esfuerzo complementa su apariencia con un elegante acabado en caoba al poliéster.

Colocación de bocinas en configuración estereofónica No importa que tan bien diseñadas estén sus bocinas su desempeño va a depender de gran manera de cómo se coloquen e instalen. Seccion A Colocación básica de un sistema de altoparlantes de dos canales Para aquellos que tienen un cuarto dedicado a su equipo de sonido o de teatro en casa pase a la sección B. La mayoría de la gente no puede darse el lujo de un cuarto dedicado al equipo de sonido y por lo tanto no pueden arreglar el cuarto alrededor del sistema. El sistema de música debe coexistir con otros muebles y adornos. Para estos casos el mejor compromiso es la distribución básica de los altoparlantes donde estos se colocan a una distancia razonablemente de las paredes y el sillón del escucha en el lado opuesto. Cambios en la posición de los altoparlantes pueden producir cambios dramáticos en la calidad de la reproducción de la música y ningún cuarto de escucha es igual. Por lo que lo exhortamos a tomarse un tiempo experimentando que posición funciona mejor en su cuarto. Confié en sus oídos y este deseoso a experimentar. Empiece con nuestras recomendaciones básicas. Para obtener la respuesta mas lineal posible, coloque las SA2 de tal forma que los tweeters estén aproximadamente a 15 cm por debajo de la altura de su oido al estar en la posición en la que las va a escuchar, esto es en el piso o con una pequeña base que no las levante mas de 10 cm.

Coloque las SA2.2 entre si 1.8 a 2.metros ( 6 y 8 pulgadas) y 70cm de la pared posterior, si no le es posible cuando menos 30cm. El separar las cajas acústicas de la pared posterior mejora radicalmente la sensación de profundidad en la imagen estereofónica. Pruebe dirigirlas hacia el escucha tratando de lograr una clara y puntual sensación de imagen sonora. Esto es que cada instrumento de la sensación de estar fijo en un lugar dentro espacio sonoro. Recuerde que pequeños movimientos pueden provocar grandes cambios en la calidad de la reproducción. Sección B Guía para la correcta colocación de cajas Acústicas ( Esta muerta la regla de los tercio?) Lo siguiente es un intento para proveer una guía de colocación de altoparlantes para aquellos que crean que necesitan una sugerencia. Se busca evitar la incertidumbre de la colocación del posicionamiento de las mismas. No pretende ser la verdad absoluta, es solo una guia para empezar. Paso #1 No es absolutamente cierto que se obtiene el mejor grave cerca de las paredes. Por ejemplo, la posición esquinada produce un incremento en la respuesta entre 40 y 50 Hz, pero puede producir una dramática caída en la parte media grave en la posición del escucha. Si la posición provoca que se formen ondas estacionarias puede apostar que ningún cable u otro aditamento van a corregir esto. Por lo tanto encontrar el grave es lo primero paso que debemos hacer, esperando que tenga la posibilidad de escoger en que pared va a colocar los altavoces. Si los coloca en la pared larga va a obtener una imagen con mayores dimensiones laterales. Si las coloca en la corta es improbable que obtenga una imagen con la amplitud de la otra pero es probable que si las puede colocar cerca de usted pueda obtener una sensación de mayor profundidad. En cualquiera de los casos la imagen lateral siempre deberá excederse de los bordes marcados por los altavoces.

Hay dos posiciones que se sugieren en a figura A : La buena y la mejor. A pesar de que su cuarto sea distinto, trate de aplicarlo y al menos experimente con estas reglas. El escucha deberá estar colocado aproximadamente a 1 metro de la pared posterior para minimizar las reflexiones traseras. Siempre ayuda tener algún material que disipe las reflexiones en esa pared justo en la parte posterior de la cabeza del escucha. En algún lugar en la parte media del cuarto normalmente es donde encontraremos la respuesta de graves que en general es la mejor. El cuarto frontal o trasero serán las segunda mejor opción (ver Figura). Estas distancias deben ser medidas con cinta métrica, y mientras que pequeñas desviaciones de estas medidas puedan ser benéficas, estando mas de 50cm fuera puede provocar que el balance tonal se desvié.

Pasdo #2 La posición del cuarto frontal saca del juego La parte posterior y dará una sensación holográfica y de profundidad muy grande, pero puede provocar que los altavoces se encuentren muy cerca de nosotros y por ende el balance tonal nos sea muy bueno debido a que las SA 2.2 tienen tres vías, esta posición es referida como campo cercano. La posición media es la segunda en profundidad y en muchos casos aceptable y que nos da cierta distancia al escucha que permite que los frentes de onda de cada transductor se sumen y nos den un mejor balance tonal. El cuarto trasero es normalmente el mas aceptable ya que es un buen compromiso para aprovechar el espacio y tener un buen sonido. Establezca amplitud del escenario Tome un altavoz y haga que alguien la mueva a lo largo del eje que escogió en el paso #1 hacia la pared lateral mientras usted escucha, uno a la vez.. Usted notara que el escenario se abre. En un punto notara que el escenario central se empobrece, en ese momento usted fue demasiado lejos. Regrésela o regréselas hacia el centro para obtener el mejor balance. Paso #3 Establezca un enfoque exacto Cuando nos referimos a foco es precisamente como el de una cámara, los interpretes aparecerán enfocados. Esto requiere de dos personas.

Haga que otra persona gire sobre su eje las cajas acústicas (una a la ves), de forma rápida como lo indica la figura b, mientras el escucha revisa el mejor enfoque. Con un poquito de practica el escucha va a decir justo hay Entonces hágalo del otro lado, tenga fe en usted, definitivamente va a oír la diferencia.

Paso #4 Establecer un balance de escenario Todos hemos experimentado que en algunos cuartos parecen imprimir un buen escenario en alguno de los lados y en el otro menos. Para corregir este fenómeno la otra persona (figura c) Deberá mover la caja acústica que presenta menor escenario hacia delante o atrás sobre el eje al escucha, los movimientos pueden ser de cm. Con esto lograra un balance de escenario.

Características: Respuesta de frecuencia Capacidad Impedancia Sensibilidad 40-20 khz 120 W 8 ohms min. 87 db/w/m

Altavoces Magenta SA2.2