Instituto Internacional de Recursos Renovables A.C. Proyecto Isla Urbana

Documentos relacionados
CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA

MANUAL DE CAPTACIÓN DE LLUVIA USO Y MANTENIMIENTO PARA SU SISTEMA RESIDENCIAL

MANUAL DE CAPTACIÓN DE LLUVIA USO Y MANTENIMIENTO PARA SU SISTEMA RESIDENCIAL (KIT BRONCE Y PLATA)

MANUAL DE MANTENIMIENTO

fichas técnicas de componentes KIT BRONCE

CAPTACIÓN DE LLUVIA Fuente de abastecimiento de agua sustentable en México COTIZACIÓN CDMX

fichas técnicas de componentes KIT PLATA

MANUAL DE INSTALACIÓN PARA SU SISTEMA RESIDENCIAL KIT ORO, PLATA Y BRONCE

fichas técnicas de componentes KIT BRIGADA

KIT BRONCE. fichas técnicas de componentes

MANUAL DE INSTALACIÓN

#LluviaParaTodos Por la sostenibilidad hídrica de México.

KIT PLATA. fichas técnicas de componentes

MANUAL DE INSTALACIÓN PARA SU SISTEMA RESIDENCIAL KIT ORO, PLATA Y BRONCE

Captación y tratamiento del agua de lluvia. llueve lluvia. Qué es?

SISTEMA RESIDENCIAL MANUAL DE INSTALACIÓN. #CaptaLaLluvia

PIMAG WATERFALL - 4 -

Escuela Secundaria Técnica No. 96 Miguel Alemán Valdés. Proyecto: Recolección de agua pluvial y elaboración de filtro caseros.

CAPTA AGUA DE LLUVIA NO LA DEJES CORRER

LLUVIA PARA TODOS POR UN MÉXICO SUSTENTABLE EN AGUA

PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES LOCALES DE RESPUESTA ANTE DESASTRES NATURALES EN EL ALTIPLANO SUD DE POTOSI ECHO/DIP/BUD/2005/03015

Lavado y desinfección de cisternas y tinacos. Servicio de excelencia

Situación general del AGUA

CONSIDERACIONES IMPORTANTES.

Instructivo de uso AquaEOZ

Temario. 1. Introducción. Sistema de Captación de Agua de Lluvia Hazlo tu Mismo

MANUAL DE LIMPIEZA DE LA CISTERNA Y TRATAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA

PI WATER CÓMO REMPLAZAR LOS FILTROS Y SU MANTENIMIENTO CUIDADOS Y PRECAUCIONES FILTRO DE MICRO ESPONJA (1374)

Manual de mantenimiento Paneles evaporativos CELdek

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD MANUAL DE CONSTRUCCION, USO Y MANTENIMIENTO

INGENIERIA EN PISCINAS

GUIA PRODUCTOS MANTENIMIENTO

fichas técnicas de componentes KIT ORO

Buenas Prácticas Ambientales en el uso del agua

TODO. sobre el AGUA 1

CUIDAMOS TU AGUA Y MEJORAMOS TU CALIDAD DE VIDA

Unidad depuradora de Agua domestica WP01 con luz ultravioleta

MEJORES PRÁCTICAS para el MUESTREO DE ACEITE

Instalar el baño seco

Purificador de agua de lluvia. 2 Concurso para Emprendedores, soluciones para el Futuro: Electrónica, comunicación y sistemas de control

Av. Pte. Perón 771 San Miguel - Buenos Aires Tel/Fax (011) sn@selvas-natatorios.com.

Cómo se produce el agua potable? Qué tratamiento se le aplica a las aguas naturales para consumo humano?

Manual de Operación del Concentrador icon

4. PLANTA RECICLADORA DE AGUA DE LAVADO DE VEHICULOS AUTOMOTORES

GUIA DE LIMPIEZA DE TANQUES DE AGUA POTABLE

Calentador solar para piscina KEOPS

CAPTACIÓN N DE AGUA. Marco Arturo Ortiz Velasco E J A D C E G. Jorge Arroyo Cardoso

El promedio anual de lluvia sobre territorio Panameño archivo anexo. (lluvia-2007)

Evita enfermedades diarreicas, lavándote las manos con agua y jabón

Traducido de Charles W. McMonnies Traducido y Adaptado por: Dr. Manuel Morión Grande. Avery C32011

Manual de operación Sistema de desinfección del agua Modalidad: ESCUELA CHICA

ACTIVIDAD 4 Agua que no es de beber...

Cómo purificar el agua para beber?

LAS CISTERNAS DE FERROCEMENTO SUS DIMENSIONES SUS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Consejos para su piscina: El invernaje

La factura del agua tiene muy en cuenta el término de consumo. Haz un uso racional y no gastes más agua de lo necesario.

Preguntas Frecuentes. Sobre Equipo Osmosis Inversa

NORMAS BÁSICAS DEL FUNCIONAMIENTO DE LA PISCINA

SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUA EMPLEADO POR RAY AGUA

MANUAL DE USUARIO. Uso de Filtro y Bomba / Productos Químicos.

El Separador de Condensados PURO GRAND Instrucciones de instalación:

Escuela de la Ciudad de Cuernavaca. Captación de agua de lluvia en México. Alumno: José Pablo Alonso Velázquez. Asesora: Eva Martínez G.

Aleja a las mascotas de las áreas de recolección de agua.

DUCHA LAVA OJOS INOX AUTÓNOMA B-TEMP MODELO BD-570A

TUTORIAL BASICO ACTUACION MANEJO FILTRO DE PISCINA

KIT ORO. fichas técnicas de componentes

CONTAMINACIÓN POR AFLATOXINAS Y OCRATOXINAS EN MAÍZ ALMACENADO PARA CONSUMO

CALIDAD DEL AGUA EN LA VIVIENDA

Manual de operación Sistema de desinfección del agua Modalidad: ESCUELA GRANDE

El Separador de Condensados PURO MIDI Instrucciones de instalación:

Consejos para su piscina: El invernaje

Proyectos en limpieza y Mantenimiento industrial

DECRETO Nº S EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y EL MINISTRO DE SALUD

PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE FILTROS FAMILIARES EN EL MUNICIPIO DE SANTA RITA (SANTA BÁRBARA, HONDURAS) RESUMEN DEL PROYECTO

Como limpiamos los depósitos o recipientes para el almacenamiento de agua:

Ministerio de. Estado Plurinacional de Bolivia AHORRA ENERGÍA CUIDA EL DINERO DEL HOGAR LÍNEA NARANJA GRATUITA

Estado Plurinacional de Bolivia AHORRA ENERGÍA CUIDA EL DINERO DEL HOGAR LÍNEA NARANJA GRATUITA

Ordeño limpio. El ordeño limpio inicia conla limpieza de las instalaciones garantizando así la calidad de la leche

PREGUNTAS Y RESPUESTAS ALBERCAS

Litros agua/vaca ordeña/día = (0,0403 x capacidad estanque leche en IitrosJ + 11,153

Ficha técnica del producto. Agente Floculante Aquabase Plus P P Agente Floculante Base agua

Instructivo para instalación de impresora EPSON STYLUS T 50

Por que adquirir un generador atmosférico de agua?

Materia fresca + materia seca + tiempo = Tierra y nutrientes de excelente

TITULO DE SESIÓN: ALMACENAMIENTO Y TRATAMIENTO DE AGUA EN LA CASA

El primer paso del curso es aprender a montar las bombas para rellenado de los cartuchos.

1. Introducción n e información sobre seguridad

Uso Eficiente de Energía, Agua e Insumos en la Elaboración de Aceite de Oliva

MANUAL DE INSTRUCCIONES DE PISCINA

INSTRUCCIONES PARA LA CORRECTA INSTALACIÓN DE LOS FILTROS

SISTEMAS DE CAPTACIÓN DE LLUVIA

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 66 FRANCISCO J. MUGICA. Integrantes: MIGOYA SUAREZ AMANDA VALERIA TINOCO MONDRAGON MONTSERRAT BOCARDO AGUIRRE DAN JAIR

INDICE. Señorial / Termotanques multigas. Rotoplas / Garantía de por vida - Flat. Rotoplas / Azul. Señorial / Termotanques electricos

JARDIN DE NIÑOS CARMEN MAZA DE DEL MAZO C.C.T. 15EJN3585U CICLO ESCOLAR: PROYECTO SUSTENTABLE

EcoSanitarios (Letrinas Aboneras)

Operador de la planta generadora de agua purificada Pág. 1 de 5

ASPECTOS TECNICOS EN EL MANEJO Y TRATAMIENTO DEL AGUA CAPITULO III CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

El agua en el Antiguo Egipto. El agua, por derecho. Introducción CAPÍTULO 7

Ejecución de proyecto.-

Transcripción:

Instituto Internacional de Recursos Renovables A.C. Proyecto Isla Urbana CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO PARA UN SISTEMA RESIDENCIAL CÓMO USAR BIEN SU SISTEMA DE LLUVIA Y TENER MUCHA AGUA www.islaurbana.org 54 46 48 31 55 44 66 97 www.irrimexico.com

Contenido 1. Introducción... 3 2. Guía Rápida de Mantenimiento... 4 3. El Sistema de Captación de Agua de Lluvia... 5 3.1. Techo... 6 3.2. Bajantes y/o canaletas... 6 3.3.Desvío al drenaje... 7 3.4. Separador de primeras aguas (Tambo azul)... 8 3.5. Cisterna y cloración... 10 3.6.Bomba... 11 3.7. Filtros... 12 4. Preguntas frecuentes... 14 5. Calendarización de lavado y limpieza... 15 2

Introducción Por qué captar la lluvia? El agua de lluvia es agua muy buena. Si la captas y la tratas bien la puedes usar para todo lo que normalmente usamos el agua de la red. Además, el agua de lluvia es siempre gratis. En la zona del Ajusco cada metro cuadrado de azotea puede recolectar más de 900 litros al año, o sea un techo de 70 m 2 puede recolectar 63,000 litros, lo mismo que 7 pipas! El agua en la Ciudad de México es cada vez más escasa y cara. Esto seguirá empeorando porque más y más gente estamos sacando agua de las mismas fuentes. Si millones de personas sacamos agua es natural que nuestras fuentes se estén agotando. Si aprendemos a captar y usar el agua de lluvia no estaremos totalmente desamparados cuando haya poca agua en la red y las pipas estén carísimas. En época de lluvias podemos tener siempre agua cristalina, y con el tiempo podemos agregar cisternas y tinacos para usar el agua en época de secas. Aprender hoy a usar la lluvia te dará agua gratis, todos los años. Qué es Isla Urbana? Isla Urbana es un proyecto del Instituto Internacional de Recursos Renovables, A.C., dedicado a desarrollar una solución al problema de agua en México. El proyecto está conformado por un grupo interdisciplinario dedicados a demostrar la viabilidad de la captación de lluvia en México. Diseña y pone sistemas de captación de agua de lluvia en casas donde la escasez de agua ya es un problema serio. El proyecto empezó en el 2009 en la colonia Cultura Maya, zona ubicada en el Ajusco medio en Tlalpan, con un grupo de jóvenes que se mudaron a vivir a la comunidad, instalando sistemas de captación de lluvia con vecinos. Cuando una familia empieza a cosechar la lluvia con los sistemas de Isla Urbana, su cisterna está llena hasta seis meses del año con esta agua. Isla Urbana busca catalizar una revolución en la captación de lluvia para desarrollar una fuente sustentable de agua y asegurar nuestro abastecimiento para el futuro y para gente de todo nivel económico. El futuro del agua sustentable está aquí Únete a la Revolución! 3

Guía Rápida de Mantenimiento a) Mantén muy limpio el techo. Límpialo una vez por semana en la época de lluvias. b) Usa el desvío al drenaje para tirar las primeras lluvias de la temporada. c) Mantén limpio el filtro de hojas. d) Asegúrate que el separador de primeras aguas (tambo azul) se esté vaciando constantemente. Límpialo por dentro una vez al mes durante la época de lluvias. e) Clora el agua de la cisterna y el tinaco. Lava la cisterna dos veces al año. f) Remplaza los cartuchos de los filtros después de 6 meses de uso. g) Cierra la llave de la red en época de lluvias. 4

El Sistema de Captación de Agua de Lluvia El sistema está integrado por las siguientes partes: 1. Techo 2. Bajantes o canaletas 3. Desvío al drenaje 4. Filtro de hojas 5. Separador de primeras aguas. 6. Manguera de drenado automático 7. Cisterna 8. Bomba 9. Filtros 10. Canasta con una pastilla de cloro 5

Techo El techo es el primer punto donde cae la lluvia por lo que nos sirve para captar el agua, es muy importante que lo mantengas limpio! ENTRE MAS LIMPIO ESTE EL TECHO, MAS LIMPIA ESTARA EL AGUA! No debes tener animales, plantas, ni usar el techo de bodega! Antes de la temporada de lluvias sube al techo y lávalo con agua y cloro, posteriormente repite este proceso una vez al mes, por lo menos, y barre el techo una vez por semana. Bajantes y/o canaletas Mantén limpio y libre de hojas el bajante y/o canaleta.. El techo puede ser de losa con una hilada de tabiques y salidas de agua. O puede ser de lámina de metal o acrílico con canaleta y bajante. 6

Desvío al drenaje El desvío permite elegir si queremos aprovechar el agua o tirarla. Cuando no ha llovido en mucho tiempo se acumulan contaminantes, polvo y tierra, en el techo y el aire. Por eso, usamos el desvío para tirar las primeras cinco lluvias de la temporada. También usamos el desvío para tirar el agua cuando ya está llena la cisterna o para cuando lavas el techo. QUITA EL TAPON PARA TIRAR EL AGUA PON EL TAPON PARA APROVECHAR EL AGUA Filtro de hojas El filtro de hojas es una malla que evita que entren hojas y otras basuritas a la cisterna. Revisa constantemente el filtro para que siempre esté limpio y despejado. FILTROS DE HOJAS 7

Separador de primeras aguas (Tambo azul) El separador de primeras lluvias separa la parte más sucia de cada lluvia para que no entre a la cisterna EL SEPARADOR TIENE UNA MANGUERA QUE VACÍA EL AGUA SUCIA. NO LA CIERRES! HAY QUE DEJARLA ABIERTA! FILTRO DE HOJAS SALIDA LLAVE DE DRENADO MANGUERA DE DRENADO AUTOMATICO El separador de primeras aguas ayuda a que tierra y sedimentos no pasen a la cisterna; por tal razón, el separador se ensucia rápidamente y hay que lavarlo por lo menos una vez al mes durante la época de lluvias. Para lavarlo, hay que quitar el filtro de hojas y abrir la tapa del tambo azul. 8

Cómo funciona el separador de primeras lluvias? a) Cuando empieza a llover, el agua entra al separador y se empieza a llenar. Recuerda que los primeros 10 o 15 minutos de lluvia intensa arrastran la mayor parte de contaminación del aire y polvo acumulado en el techo. b) Después de 10 a 15 minutos el separador se llena y la pelota interna impide el paso de esta agua sucia. AGUA SUCIA AGUA LIMPIA AGUA LIMPIA c) Cuando la pelota impide el paso del agua sucia, empieza a caer agua limpia que sale del interceptor hacia la cisterna, dejando el agua sucia dentro del interceptor. DRENADO DEL AGUA SUCIA d) El separador tiene una manguera que sirve para vaciar el agua sucia. NO CIERRES LA MANGUERA, es normal que el separador este drenándose constantemente. 9

Cisterna y cloración El agua de lluvia la podemos guardar en una cisterna, tinaco o pileta. La cisterna puede tener una entrada para el agua de red y otra para el agua de lluvia, que se llena de agua pluvial en época de lluvia, y de agua de la red en época de secas. Es importante poner CLORO en la cisterna para que el agua se guarde bien sin echarse a perder y para matar bacterias y otros microbios. Hay que echar cloro en la cisterna y la canasta del tinaco. En la cisterna, echa 1 ½ litros de cloro por cada 10,000 litros de agua (el volumen de una pipa grande). RECUERDA LAVAR LA CISTERNA Y EL TINACO ANTES Y DESPUES DE LA TEMPORADA DE LLUVIA. 10

Asegúrate que siempre haya una pastilla de cloro en la canasta del tinaco. Chécalo cada mes. Bomba La bomba debe dar suficiente presión para que el agua pase por los filtros. Se recomienda una bomba de 1 caballo de potencia. Recuerda que los filtros siempre reducen presión, esto significa que se tardará más en subir agua a los tinacos de lo que tardaría sin filtros. Esto es normal, pero si la bomba es de suficiente potencia el agua saldrá con buena presión. 11

Filtros El sistema usa dos filtros tipo estándar 20, uno con un cartucho de papel plisado o hilado y el otro con un cartucho de carbón activado. Los cartuchos se deben cambiar cada 3 a 6 meses para asegurar la buena calidad de agua. PASO 1 PASO 2 Paso 1. Cartucho PLISADO o HILADO El cartucho de papel plisado o hilado detiene sedimentos (polvo y tierra) menores a las 50 micras (la mitad del grosor de un cabello humano). El cartucho debe ser cambiado cada 3 a 6 meses.. PLISADO HILADO 12

Paso 2. Cartucho CARBON ACTIVADO El cartucho de carbón activado detiene cloro, químicos, sedimentos, orgánicos, y varios otros contaminantes. El cartucho debe ser cambiado cada 3 a 6 meses, con la misma frecuencia se debe cambiar el carbón activado del cartucho rellenable. CARBON ACTIVADO CARBON ACTIVADO MANTENER LIMPIO EL TECHO Y LA CISTERNA ALARGA LA VIDA DE LOS FILTROS! 13

Preguntas frecuentes Es potable el agua? El sistema de agua de lluvia, bien utilizado, dará agua segura para los mismos usos que se acostumbra dar al agua de la red, sin embargo, no queda garantizado que sea siempre potable para beber. Si quieres beber el agua, debes darle más tratamiento, como por ejemplo luz ultravioleta. Qué hago si suben gatos al techo? Los gatos pueden ser difíciles de ahuyentar. Si es posible, cerca la parte del techo por donde estén subiendo. Si no es posible sacarlos del todo no es el fin del mundo, solo asegúrate de subir a limpiar mas seguido y de clorar siempre la cisterna. Entre el filtro de hojas, el interceptor de primeras lluvias, el cloro y los dos filtros se dará suficiente tratamiento al agua para neutralizar el efecto de los gatos. Recuerda que el agua de la red viene del sistema Cutzamala que se contamina constantemente de mil maneras antes de recibir tratamiento. Aquí estás haciendo lo mismo con el agua de lluvia que de entrada esta más limpia. Qué pasa si no da suficiente presión la bomba? Muchas casas tienen una bomba demasiado pequeña para pasar el agua por los dos filtros. Recomendamos una bomba de 1 caballo de potencia. Recuerda que es normal que los filtros bajen un poco la presión de la bomba. Si no pasa el agua asegura que no estén tapados los filtros (sácalos y lávalos) y si el problema es la bomba, consigue una bomba mas potente. Dónde puedo comprar cartuchos para filtros? Los cartuchos de filtro los pueden conseguir en el centro de la ciudad en la calle Artículo 123, en las tlapalerías del mercado López Portillo en la colonia Cultura Maya, y en las oficinas de Isla Urbana en la calle Izamal, Manzana 21 Lote 5, entre Tepekan y Peto, colonia Cultura Maya. Tienen un costo aproximado de $220 por el carbón activado y de $100 por el cartucho plisado. Y si tengo más preguntas? Si tienes cualquier pregunta sobre tu sistema y la captación de lluvia, por favor contacta a Isla Urbana, calle Izamal Manzana 21 Lote 5, entre Tepekan y Peto, colonia Cultura Maya o llámanos al 5446 4831 Estamos para atender cualquier duda sobre la captación de lluvia, nuestros horarios son de 9am a 4pm de Lunes a Viernes. Llámanos o escríbenos! 5446 4831 islaurbana@gmail.com - www.islaurbana.org 14

Calendarización de lavado y limpieza ENERO FEBRERO D L M M J V S D L M M J V S MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE LAVAR CISTERNA LAVAR TINACO LAVAR TECHO BARRER TECHO 15

Su sistema de captación de agua de lluvia ha sido instalado por: Teléfono: 16