Edición HTML Estilos CSS Texto y fuentes

Documentos relacionados
Ejemplo: font-size: 10pt; text-decoration: underline; color: black; (el último punto y coma de la lista de atributos es opcional)

Resumen Rápido de CSS

Que son las hojas de estilo (CSS)?

Yusef Hassan Montero Francisco Jesús Martín Fernández. Referencia CSS. Todos los derechos reservados

CSS. Departamento de Lenguajes y Computación Universidad de Almería CSS. Contenidos

ESTRUCTURA DEL CÓDIGO HTML5

QUÉ ES UNA HOJA DE ESTILOS? Una hoja de estilo en cascada (CSS) es un conjunto de reglas en las que definimos el formato que va a tomar un

HOJAS DE ESTILO EN CASCADA

<DOCTYPE HTML PUBLIC> <HTML> <HEAD>... </HEAD> <FRAMESET>... </FRAMESET> </HTML>

TIC II Tema 2: Programación Web

TEMA 7 Formato del texto

HOJAS DE ESTILOS EN CASCADA CSS (Cascading Style Sheet)

Hojas de Estilos - CSS. Desarrollo de Aplicaciones Web Departamento Informática y Sistemas Universidad de Murcia Curso 2014/15

escuela técnica superior de ingeniería informática

escuela técnica superior de ingeniería informática

Índice del curso. Elementos HTML. Elementos HTML. Elementos de texto. Creación de páginas web básicas. 1.Introducción a Internet. Lenguaje HTML.

WORD. Barra de título Muestra el nombre del documento seguido del nombre del programa.

UNIDADES DE MEDIDA CSS. RELATIVAS O ABSOLUTAS. PULGADA IN, CM, MM, PUNTO PT, PICA PC, PIXEL PX, PORCENTAJE, EM, EX. (CU01024D)

Informática General 2017 Cátedra: Valeria Drelichman, Pedro Paleo, Leonardo Nadel, Norma Morales

(X)HTML. Los vínculos son la característica distintiva de la World Wide Web.

Trabajar con texto PowerPoint 2007

Introducción. En CSS, los selectores se usan para elegir los elementos HTML que queremos estilizar de nuestra

Anexo 2. Para los nombres de variable se aplican las siguientes normas:

HTML Estático: Hojas de Estilo. HTML Estático: Hojas de Estilo

CSS3 Domine los estándares web con las hojas de estilo

Curso Web accesible con XHTML y CSS. Bloque IV. El Modelo de Cajas.

CSS1. manual de referencia. Autor: Jorge Sánchez ( año 2003

Diseño web. Fundamentos de CSS. Informática 4º ESO

III. Hojas de estilo en cascada (CSS)

LÍNEAS SEPARADORAS. ETIQUETA <HR>. COMENTARIOS EN HTML. ATRIBUTOS SIZE, WIDTH, NOSHADE (DEPRECATED). EJEMPLOS (CU00716B)

Informática General Cátedra: Valeria Drelichman Pedro Paleo Leonardo Nadel Norma Morales

ELECTIVA FE I. Tema 3: Introducción a las hojas

Formato. Formato Diapositiva 1

Edición HTML. Estilos CSS MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL

DISEÑO WEB ADOBE DREAMWEAVER CS3

ESTILIZANDO CON CSS. Sesión 08. By Ing. David Gil

TEST TICO 2º BACHILLERATO

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. HTLM5 en la educación. Módulo 10: Diseño web con estilos.

CSS (Cascading Style Sheets)

CSS: Cascading Style Sheets

INFORMATICA I FORMATO

Hojas de Estilo en Cascada (CSS)

FORMATEAR UNA HOJA DE CÁLCULO

Formato de celdas. Excel 2007

UNIDAD 2. calc FORMATOS. CURSO: LibreOffice

Hojas de estilo. Ejemplo

Arquitectura de Tecnologías Web Por César Bustamante Gutiérrez. Módulo II: Tecnologias del lado del Cliente Tema 1: HTML5.

CSS Cascading Style Sheets Selectores y Unidades

Creación y uso de Hojas de Estilo

Capas. Para definir una sección o división se utilizan las capas. Para esto utilizamos las etiquetas de HTML

Estilos y temas 1. CREAR UN ESTILO. amos a ver una serie de herramientas que te ayudarán a aplicar fácilmente formatos y diseños a tus documentos.

CSS AVANZADO Hojas de Estilo. Iván Martínez Toro

Operación de Microsoft Excel

2.7.- Insertar Tablas

CSS. Cascading Style Sheets (Hojas de estilo en cascada)

Imágenes de fondo [background-image] La propiedad CSS background-image se usa para insertar una imagen de fondo.

Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos. Hojas de Estilo en Cascada (CSS)

1. Selector. Representa una etiqueta estándar del HTML.

PROCESO DE FORMACIÓN DE HABILIDADES INFORMÁTICAS MODULO: Introducción al Manejo de documentos con Microsoft Word

ENCABEZADOS HTML <h1> A <h6>, PÁRRAFOS <p>, APLICAR ESTILOS Y ETIQUETA <pre> DE TEXTO PREFORMATEADO. EJEMPLOS (CU00715B)

Hojas de estilos en cascada con Dreamweaver

Propiedades CSS1. Sintaxis usada en definición de propiedades. Propiedades de fuentes.

Introducción a CSS. Aplicaciones Web (2016/17) Jesús Arias Fisteus. Aplicaciones Web (2016/17) Introducción a CSS 1

COMO CAMBIAR FORMATOS DE LAS CELDAS

PROPIEDADES CSS WIDTH Y HEIGHT. VALOR POR DEFECTO AUTO (AUTOMÁTICO) EJEMPLOS PRÁCTICOS Y EJERCICIOS RESUELTOS (CU01025D)

HTML El idioma de Internet (Parte 1)

CURSO DE EXCEL FORMATO DE CELDAS

COLEGIO PABLO DE TARSO IED CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE VIDA PRODUCTIVOS DREAMWEAVER UNO- PRÁCTICAS DOC RAUL MONROY PAMPLONA

HOJAS DE ESTILO: CSS3

Elementos de la pantalla inicial

A la libertad por la Universidad!

ESCUELA DE INFORMÁTICA TÉCNICO EN SISTEMAS LABORAL SUBMÓDULO PROCESADOR DE TEXTO

1. Formato carácter. Afectan a los caracteres como el tipo de letra o fuente, tamaño, color, etc.

Texto y Organización del contenido

Mantenimiento de WordPress e Introducción a CSS

Qué es HTML? Estructura interna de una página HTML. Cabecera de la página <head>

1. La evolución de HTML La evolución de las CSS 16

HTML: Organización del Contenido

Creación y modificación de tablas

ESTILOS Y HERENCIA EN TABLAS CSS. WIDTH, HEIGHT, FONT-SIZE Y OVERFLOW EN TABLAS. PROPIEDAD BORDER- COLLAPSE (CU01051D)

Después de haber creado la nueva hoja de cálculo, veremos qué debes hacer para ponerle el nombre y cómo eliminarla.

Componer imágenes utilizando diferentes fuentes que proporcionan las capas: fotos digitales, textos, transparencias, etc.

En Fireworks, puede crear una bar nav creando un símbolo en el Editor de botones y luego poniendo instancias de dicho símbolo en el lienzo.

2 D E O P E N O F F I C E. O R G W R I T E R ÍNDICE DE CONTENIDO

CSS: Hojas de Estilo en Cascada. Didier Fabián Granados Muñoz

CSS nivel 1 Autor: Joaquin Bravo Montero

Cascading Style Sheets (CSS) Programación de Web Estático

UNIDAD 7 ESTILOS Y TEMAS

TEXT-ALIGN, COLOR, TEXT- DECORATION, TEXT- INDENT, WHITE-SPACE NOWRAP, PRE, PRE- WRAP, PRE-LINE O NORMAL (CU01040D)

5º Unidad Didáctica. Hojas de estilo en Cascada CSS. Eduard Lara

INTRODUCCIÓN A HTML. Qué es HTML. Etiquetas

El fondo con CSS. La propiedad de los fondos o backgrounds. Aplicar color al fondo

CSS EFECTO SOMBRA CON TEXT-SHADOW Y BLUR, TEXT-OVERFLOW CLIP, ELLIPSIS Y LINE-HEIGHT (INTERLINEADO) (CU01041D)

Ejercicio corto. Ejercicio corto. Ejercicio corto. Lección 1: Introducción a Word. Lección 2: Modificaciones de documentos

CSS-Hojas de estilos en cascada

TEMARIO OPERADOR OFFICE 2013

KOMPOZER. Opciones básicas para diseño web

Transcripción:

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL E INNOVACIÓN EDUCATIVA CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EDUCATIVA Edición HTML Estilos CSS Texto y fuentes C/ TORRELAGUNA, 58 28027 - MADRID

Índice de contenido Estilos para Texto... 3 Color... 3 Espaciado de letra... 4 Espaciado de palabras... 4 Alineación... 5 Decoración... 5 Sangría de primera línea... 5 Control de letra... 5 Interlineado... 6 Pseudoelementos first-letter y first-line... 6 Estilos CSS para Fuentes... 7 Estilos de letra... 7 Variantes... 7 Grosor de la letra... 7 Tamaño de la fuente... 8 Interlineado... 9 Familia... 9 Combinar los atributos referentes a la fuente de letra...10 Estilos CSS Texto y fuentes 2 de 10

ESTILOS PARA TEXTO Vamos a hacer un recorrido por las propiedades que afectan al texto y su forma de modificarlas mediante estilos. COLOR El atributo de color puede aplicarse al texto, pero también a otros elementos de la página. Se puede acceder a esta propiedad desde la pestaña texto del editor de CSS. Cuando se aplique al color de fondo se encontrará en la pestaña del mismo nombre. Propiedad: color Valores y ejemplos: Para nombrar un color pueden utilizarse varios métodos: Los nombres reservados que aparecen en cada uno de los colores de la figura precedente utilizando color:maroon Combinación RGB (rojo, verde, azul) utilizando la notación color:rgb(150,23,220) donde indicamos los valores decimales de cada color. Combinación RGB (rojo, verde, azul) utilizando la notación color:rgb(75%,0%,47%) donde indicamos los valores porcentuales de cada color. Combinación RGB (rojo, verde, azul) utilizando la notación hexadecimal color:#a5376f donde los valores de cada color son representados por cada una de las tres parejas y precedidos por el signo # Combinación RGB (rojo, verde, azul) utilizando la notación hexadecimal color:#a53 donde los valores de cada color son representados por un único número o letra y precedidos por el signo # (sólo permite 4096 colores ya que completa los pares duplicando: el ejemplo anterior se mostraría como si hubiéramos definido color:#aa5533) Otra posibilidad que permite hacer que el entorno se ajuste a las preferencias habituales del usuario es utilizar alguna de las palabras reservadas siguientes: Desktop Color del escritorio ActiveCaption Color de la barra de menú de la ventana activa CaptionText Color del texto de la barra de título de la ventana activa Ej:Texto color CaptionText, fondo color ActiveCaption (consultar la versión HTML para comprobarlo) InActiveCaption Color de la barra de menú de la ventana inactiva InActiveCaptionText Color del texto de la barra de título de la ventana inactiva Ej:Texto color InActiveCaptionText, fondo color InActiveCaption (consultar la versión HTML para comprobarlo) InfoBackground Estilos CSS Texto y fuentes 3 de 10

Color de los mensajes de ayuda emergentes InfoText Color del texto de los mensajes de ayuda emergentes Ej:Texto color InfoText, fondo color InfoBackground (consultar la versión HTML para comprobarlo) Menu Color de los menús MenuText Color del texto de los menús Window Color del contenido de una ventana vacía. WindowText Color predeterminado del texto en una ventana. ESPACIADO DE LETRA Podemos especificar una cantidad para aumentar o disminuir el espaciado entre las letras de un texto. Esta propiedad no está disponible en el editor de CSS de N VU por lo que habrá que introducirla manualmente Propiedad: letter-spacing Valores: Se pueden expresar introduciendo un valor entero que indique la medida en pixels (px), puntos (pt), pulgadas (in), centímetros (cm), anchura de la letra eme (em) o altura de la letra equis mayúscula(ex). Se utiliza el punto como separador decimal en lugar de la coma. Para disminuir el espaciado se utilizan valores negativos A u m e n t a d o e n 1 5 p í x e l e s A u m e n t a d o e n 2 p t A u m e n t a d o e n 0. 1 i n A u m e n t a d o e n 0. 3 c m Aumentado en 1em Aumentado en 1ex Disminuido en 1px ESPACIADO DE PALABRAS Podemos especificar una cantidad para aumentar o disminuir el espaciado entre las letras de un texto. Tampoco está implementada en el editor de CSS lo cual nos obliga a introducirla manualmente si la necesitamos. Propiedad: word-spacing Valores: Se pueden expresar introduciendo un valor entero que indique la medida en pixels (px), puntos (pt), pulgadas (in), centímetros (cm), anchura de la letra eme (em) o altura de la letra equis (ex). Se utiliza el punto como separador decimal en lugar de la coma. Para disminuir el espaciado se utilizan valores negativos Estilos CSS Texto y fuentes 4 de 10

ALINEACIÓN Podemos encontrar esta propiedad en la pestaña texto del editor de CSS. Propiedad: text-align Valores: Nos permite introducir todos los valores de alineación soportados por el estándar HTML 4.01 mediante left, center right y justify. Todos los textos de este curso están diseñados con el atributo justify para evitar el efecto denominado de "banderas" o "gallardetes" provocado por la falta de ajuste del final o principio de renglón respecto al margen. DECORACIÓN Podemos encontrar esta propiedad en la pestaña texto del editor de CSS. Propiedad:text-decoration Valores y ejemplos: Se especifican mediante las palabras reservadas none (ninguno), underline (subrayado), overline (superrayado), line-through (tachado). Aunque parezca un contrasentido uno de los más útiles puede ser el valor none al eliminar, por ejemplo, la decoración subrayada de los vínculos. También se puede utilizar el valor blink (parpadeante), pero prácticamente sólo es soportado por Netscape y Mozilla mientras que Internet Explorer 6, Konkeror 3.1.3 o incluso Galeón 1.3.9 que está basado en el mismo motor que Mozilla no lo soportan. SANGRÍA DE PRIMERA LÍNEA También tendremos que teclearla si la necesitamos porque por el momento no está implementada en el editor de CSS. Propiedad: text-indent Valores: Se pueden expresar introduciendo un valor entero que indique su medida en puntos (pt), pulgadas (in), centímetros (cm), píxels (px) o porcentaje(%) Este párrafo tiene aplicado un sangrado de 45 puntos y por eso su primera línea se inicia tras dejar un espacio en blanco al principio del renglón. CONTROL DE LETRA Nos permite indicar si un elemento o fragmento se mostrará tal como se escribe o con alguna variación en las letras. Es otra de las propiedades no incluida en el editor de CSS. Propiedad: text-transform Estilos CSS Texto y fuentes 5 de 10

Valores: Aparte de none que es el valor por defecto, podemos usar capitalize que escribe todas las primeras letras en mayúsculas, uppercase que muestra todo el texto en mayúsculas y lowercase que lo presenta en minúsculas independientemente de cómo lo hayamos escrito INTERLINEADO En el editor de CSS la encontrarás como altura de línea en la pestaña texto. Propiedad: line-height Valores: Se pueden expresar introduciendo un valor entero que indique su medida en puntos (pt), pulgadas (in), centímetros (cm), pixels (px) o porcentaje (%). En esta línea se ha empleado un interlineado del 200%, de forma que presente una distancia doble a la habitual, respecto a la anterior y la posterior. En esta línea se ha empleado un interlineado de 10 puntos. Como el tamaño de la letra es también de 10 puntos se puede comprobar que la parte superior de las letras llega hasta la base del renglón anterior. PSEUDOELEMENTOS FIRST-LETTER Y FIRST-LINE Como ya habíamos mencionado existen un par de pseudoelementos que tienen que ver con el texto porque permiten modificar la primera letra o el primer renglón de un texto. Su utilización sigue la sintaxis selector:pseudolemento {propiedad:valor} o bien selector.clase:pseudoelemento{propiedad:valor} o selector#id:pseudoelemento{propiedad:valor} si pretendemos aplicarlo a un selector con una clase o un identificador específico. Ejemplo: Estilos CSS Texto y fuentes 6 de 10

ESTILOS CSS PARA FUENTES A continuación vamos a ver una serie de propiedades que afectan a las fuentes que utilizamos para mostrar el texto y la forma de modificarlas mediante estilos.en el editor de CSS de N VU podrás acceder a estas propiedades dentro de la pestaña texto, aunque algunas propiedades no están implementadas. ESTILOS DE LETRA Propiedad: font-style Valores: Se puede utilizar normal o italic. Permite alternar entre la presentación entre ambos tipos. Existe un tercer tipo oblique pero la mayoría de los navegadores la muestran igual que la itálica Letra normal Letra itálica Letra oblicua VARIANTES Nos permite hacer que la fuente se muestre con todos los caracteres en mayúsculas pero en un tamaño más reducido. Esta propiedad no se incluye en el editor en su versión actual, por lo que habrá que introducir el código manualmente si se necesita Propiedad: font-variant Valores: normal o small-caps (mayúsculas pequeñas) AQUÍ SE HA APLICADO SMALL-CAPS A UN TEXTO ESCRITO TOTALMENTE EN MINÚSCULAS. ESTE SERÍA EL TAMAÑO NORMAL DE LAS MAYÚSCULAS DE ESTA FUENTE GROSOR DE LA LETRA Propiedad: font-weight Valores: El valor básico es bold (negrita) por contraposición al valor por defecto que es Estilos CSS Texto y fuentes 7 de 10

normal. También pueden utilizarse dos valores relativos: bolder (más gruesa) y lighter (más fina) que el grosor de fuente que los antecede. Por último disponemos de una escala graduada desde 100 hasta 900 en intervalos de 100 en la que el valor normal es el 400, y 700 el equivalente a la negrita, siendo el resto grosores relativos con respecto a éste. A pesar de que ésta sea la especificación la visualización en pantalla no es progresiva, como puedes comprobar. Letra bold 100 200 300 400 500 600 700 800 900 grosor grosor grosor grosor grosor grosor grosor grosor grosor Este fragmento esta en grosor normal. Aquí se ha aplicado bolder. Y ahora hemos aplicado lighter y volvemos a "adelgazar" la fuente hasta su grosor normal TAMAÑO DE LA FUENTE Propiedad: font-size Valores: Se pueden expresar introduciendo un valor entero que indique su medida en puntos (pt), pulgadas (in), centímetros (cm), píxels (px), anchura de la letra eme (em) o altura de la letra equis (ex). También se puede utilizar un valor porcentual respecto al tamaño base que se utiliza por defecto. Por último podemos también indicar el tamaño mediante palabras reservadas que indican los valores relativos, de menor a mayor, respecto al valor por defecto que es el medium: xxsmall, x-small, small, medium, large, x-large, xx-large Una última posibilidad es utilizar las palabras reservadas smaller y larger que, en lugar de basarse en el valor medium, toman como valor de referencia el tamaño de fuente usado inmediatamente antes y reducen o amplian el mismo al siguiente tamaño en la escala. (Lógicamente no tienen valor cuando nos encontramos en los extremos inferior o superior de la escala y pretendemos seguir disminuyendo o aumentando respectivamente) Tamaño 250% (Consultar el documento HTML para comprobar el efecto) Tamaño 18 puntos Tamaño 2 em Tamaño 1 em (Consultar el documento HTML para comprobar el efecto) Tamaño 3 ex Tamaño 1 ex (Consultar el documento HTML para comprobar el efecto) Tamaño 18 píxels Tamaño 1 centímetro Tamaño 0,5 pulgadas xxsmall x- small small medium large x-large xx-large Estilos CSS Texto y fuentes 8 de 10

tamaño tamaño tamaño tamaño tamaño tamaño tamaño Si necesitas utilizar decimales tendrás que usar la notación anglosajona, en la que el separador decimal es el punto en lugar de la coma. MUY IMPORTANTE: Si utilizas unidades absolutas (px, pt, in, cm) la mayoría de los navegadores no serán capaces de modificar el tamaño cuando el usuario lo solicite y manejarán mal los tamaños relativos. Sería conveniente utilizar como unidad de medida el porcentaje, la em que adoptará la anchura por defecto (o la ex que tomará la altura) del valor por defecto cada uno de los navegadores y permitirá unos ajustes correctos al redimensionar. Aunque en algunas referencias se considera el píxel como unidad relativa ya que depende de cada dispositivo, lo cierto es que Internet Explorer lo interpreta como absoluta. INTERLINEADO Repetimos la referencia al interlineado porque también podemos considerarlo como una propiedad aplicable a las fuentes. En el editor CSS lo encontrarás como altura de línea. Propiedad: line-height Valores: Se pueden expresar introduciendo un valor entero que indique su medida en puntos (pt), pulgadas (in), centímetros (cm), pixels (px) o porcentaje (%). En esta línea se ha empleado un interlineado del 200%, de forma que presente una distancia doble a la habitual, respecto a la anterior y la posterior. En esta línea se ha empleado un interlineado de 10 puntos. Como el tamaño de la letra es también de 10 puntos se puede comprobar que la parte superior de las letras llega hasta la base del renglón anterior. FAMILIA Si necesitas utilizar decimales tendrás que utilizar la notación anglosajona, en la que el separador decimal es el punto en lugar de la coma. Propiedad: font-family Valores: Se puede utilizar el nombre de la letra. Es conveniente añadir, separados por comas, nombres de letras similares y finalizar, por si no está instalada ninguna de ellas, con el nombre de la familia. Las familias de letras básicas son: serif, sans-serif, monospace, cursive y fantasy. Si el nombre de la fuente tiene espacios en blanco habría que encerrarlo entre comillas para que se leyeran ambas palabras como una única cadena. Podríamos hacer una referencia del tipo fontfamily:arial,helvetica,verdana,sans-serif Familia serif Familia sans-serif Familia monospace Estilos CSS Texto y fuentes 9 de 10

Familia cursive Familia fantasy COMBINAR LOS ATRIBUTOS REFERENTES A LA FUENTE DE LETRA En muchas ocasiones puede resultarnos más cómodo agrupar todos los valores de las diferentes propiedades en una propiedad abreviada denominada, sencillamente, font. La propiedad abreviada font requiere el siguiente orden en la presentación de los valores: estilo, variante, grosor, tamaño/interlineado, familia Tal vez te haya llamado la atención la referencia tamaño/interlineado. En la especificación actual, si utilizamos interlineado debe aparecer junto al valor de tamaño y separado del mismo por una barra de división / ). Una buena práctica es definir en la etiqueta body las características de la fuente puesto que se heredarán para todos los elementos textuales. body {font: italic small-caps bold 1em/35px sans-serif} HARÍA QUE TODO EL TEXTO DE LA PÁGINA TOMARA COMO BASE LA APARIENCIA QUE MUESTRA ESTE PÁRRAFO. body {font: bold 70%/9px serif} haría que todo el texto de la página tomara como base la apariencia que se muestra aquí (al no haber incluido valores de estilo ni variante se toma el valor por defecto). Añade a tu hoja de estilos especificaciones de fuente. Recuerda que puedes establecer unas características globales para el selector body. Aunque no es recomendable cambiar la familia de la fuente sí es posible que te resulte conveniente especificar otras propiedades de fuente para alguna clase que hayas creado. Si aún no tienes ninguna creada revisa el contenido y seguro que encuentras fragmentos que pertenecen estructuralmente al mismo grupo y que podrías formatear comodamente utilizando las hojas de estilos. Puede ser interesante que vayas revisando la aparición de etiquetas font en el código html para ir sustituyéndolas de forma que los párrafos afectados adquieran su formato gracias a las propiedades de las hojas de estilo en lugar de tener que especificar en cada uno de ellos las propiedades de font. Combina las propiedades de fuentes con colores, fondos y características de texto que puedan afectar a la apariencia de los párrafos. Estilos CSS Texto y fuentes 10 de 10