Suplente: D. Mariano Hernández, Subdirector del Instituto de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias.

Documentos relacionados
CEI Canarias Campus Atlántico Tricontinental

BASES GENERALES QUE HAN DE REGIR LA SELECCIÓN DE PERSONAL POR LA FUNDACIÓN C. INSULAR PARA LA FORMACIÓN, EL EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL (FIFEDE)

BASES GENERALES QUE HAN DE REGIR LA SELECCIÓN DE PERSONAL POR LA FUNDACIÓN CANARIA GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA

BASES GENERALES PARA LA SELECCIÓN EN LAS OFERTAS DE EMPLEO GESTIONADAS POR LA FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA

Bases de la convocatoria para seleccionar a Docentes del Programa de Formación de Gestores de la Innovación

OBJETO INTRODUCCIÓN. Fondo Social Europeo

Gobierno de La Rioja

Entre otras actividades las personas seleccionadas deben:

BASES PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA BOLSA DE BECARIOS PARA LA FUNDACIÓN CANARIA GENERAL UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA

OBJETO INTRODUCCIÓN. Fondo Social Europeo

(Ref. FISABIO 2018/73)

(Ref. FISABIO 2017/124)

(Ref. FISABIO 2018/05)

BASES PARA LA SELECCIÓN DE BECARIOS PARA LA FUNDACIÓN CANARIA GENERAL UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA

LA FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA PARA LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD DE SEVILLA OFERTA UNA PLAZA DE TÉCNICO ESPECIALISTA

(Ref. FISABIO 2018/129)

CONVOCATORIA URGENTE DE UNA PLAZA TEMPORAL PARA LA FUNDACIÓN PARQUE CIENTÍFICO DE ALICANTE

Convocatoria para la selección de formadores del programa Formación de Gestores de la Innovación

Bases específicas que regirán la convocatoria de proceso de selección de personal:

(Ref. FISABIO 2017/136)

(Ref. FISABIO 2017/31)

(Ref. FISABIO 2017/94)

(Ref. FISABIO 2018/128)

Entre otras actividades las personas seleccionadas deben:

(Ref. FISABIO 2017/30)

(Ref. FISABIO 2017/68)

(Ref. FISABIO 2017/67)

(Ref. FISABIO 2018/113)

Gobierno de La Rioja

(Ref. FISABIO 2017/138)

(Ref. FISABIO 2017/08)

Gobierno de La Rioja

CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL CYTEMA

AYUDAS DE INICIACION A LA INVESTIGACIÓN CIBERES 2016

(Ref. FISABIO 2018/34)

Gobierno de La Rioja

(Ref. FISABIO 2018/86)

(Ref. FISABIO 2017/116)

LA FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA PARA LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD DE SEVILLA OFERTA UNA PLAZA DE TÉCNICO/A FP II DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN

(Ref. FISABIO 2017/13)

(Ref. FISABIO 2018/69)

LA FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA PARA LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD DE SEVILLA OFERTA UNA PLAZA DE TÉCNICO/A ESPECIALISTA

(Ref. FISABIO 2015/101)

Bases de la convocatoria.

(Ref. FISABIO 2018/102)

(Ref. FISABIO 2018/96)

(Ref. FISABIO 2017/60)

REF: COORDINADOR. Requisitos:

CONVOCATORIA PARA LA FORMACIÓN DE UNA BOLSA DE TRABAJO DE TÉCNICOS DE GESTIÓN DE I+D+I. (Ref. BolsaTG )

LA FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA PARA LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD DE SEVILLA OFERTA UNA PLAZA DE TÉCNICO/A ESPECIALISTA

Gobierno de La Rioja

1) Tipo de contrato laboral: 2) Requisitos mínimos imprescindibles. Una plaza de Oficial Administrativo/a para la isla de Tenerife

(Ref. FISABIO 2017/03)

(Ref. FISABIO 2017/76)

(Ref. FISABIO 2017/74)

Gobierno de La Rioja

AYUDAS DE INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIBERES

(Ref. FISABIO 2018/117)

(Ref. FISABIO 2018/126)

(Ref. FISABIO 2018/29)

(Ref. FISABIO 2018/101)

(Ref. FISABIO 2018/46)

(Ref. FISABIO 2018/119)

ANEXO V AYUDAS PARA ESTANCIAS DE PERSONAL INVESTIGADOR INVITADO. 1. Objeto y financiación

CONVOCATORIA URGENTE DE UNA PLAZA TEMPORAL PARA LA FUNDACIÓN PARQUE CIENTÍFICO DE ALICANTE

Convocatoria Pública para la contratación en Régimen de Derecho Laboral de un Técnico de Laboratorio para la Unidad de Angiogénesis

(Ref. FISABIO 2018/142)

1) Tipo de contrato laboral: 2) Requisitos mínimos imprescindibles. Una plaza de RECEPCIONISTA para la isla de Tenerife

Bases específicas que regirán la convocatoria de proceso de selección de personal:

(Ref. FISABIO 2016/120)

PROGRAMA INTERNACIOINAL DE BECAS DE FORMACIÓN PREDOCTORAL la Caixa / IRB Barcelona CONVOCATORIA 2008 (ref. 02/07) BASES

o Sueldo Base ,53 o Incentivo sueldo ,11 Gobierno de La Rioja

BASES ESPECÍFICAS POR LAS QUE SE REGIRÁ EL PROCESO SELECTIVO PARA PROVEER 1 PLAZA DE PERSONAL ADMINISTRATIVO DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN TORREVIEJA

BASES ESPECÍFICAS POR LAS QUE SE REGIRÁ EL PROCESO SELECTIVO PARA PROVEER 1 PLAZA DE PERSONAL ADMINISTRATIVO DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN TORREVIEJA

Bases específicas que regirán la convocatoria de selección de personal:

1. Normas generales. 2. Elementos del contrato

BASES DE LA CONVOCATORIA

Bases específicas que regirán la convocatoria de selección de personal de carácter temporal:

(Ref. FISABIO 2018/124)

PRESENTACIÓN Biomedicina, Fundación BBVA, seis Cátedras de Biomedicina,

(Ref. FISABIO 2018/09)

La solicitud firmada deberá ir acompañada de la siguiente documentación:

(Ref. FISABIO 2017/56)

BASES PARA LA SELECCIÓN DE UNA PERSONA PARA EL PUESTO DE TRABAJO DE ADMINISTRATIVA/O DE LA SOCIEDAD MIXTA AGUAS DE LEÓN, S.L.

Convocatoria Pública para la contratación en régimen de Derecho Laboral de cuatro Técnicos de Radioterapia para la Unidad de Oncología Radioterápica

(Ref. FISABIO 2017/83)

- Apoyo departamento de suministro sanitario; gestión de stocks material sanitario, tramitación de pedidos y aprovisionamiento de material médico.

Bases específicas que regirán la convocatoria de selección de personal:

BASES PARA LA SELECCIÓN DE UNA PERSONA PARA EL PUESTO DE TRABAJO DE TÉCNICO DE REDES DE ALCANTARILLADO DE LA SOCIEDAD MIXTA AGUAS DE LEÓN, S.L.

PREAVISO DE OFERTA DE EMPLEO EN LA UNIVERSIDAD DE LEÓN

Para el apoyo a las funciones que tiene encomendadas, el Consorcio de la CTP anuncia la convocatoria del siguiente puesto:

Bases específicas que regirán la convocatoria de selección de personal:

Antecedentes. C.I.F. G Inscrita en el Registro de Fundaciones Canarias con el nº 15

1) Tipo de contrato laboral: 2) Requisitos mínimos imprescindibles. Dos plazas de Capataz Agrícola para la isla de Tenerife

Transcripción:

BASES QUE HAN DE REGIR LA SELECCIÓN DE PERSONAL PARA EL DESARROLLO DE LA ACCIÓN CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL: DESARROLLO DE LA PLATAFORMA ATLÁNTICA PARA EL CONTROL E INVESTIGACIÓN DE ENFERMEDADES TROPICALES (PACIET) Antecedentes Las universidades de Canarias juntan sus fuerzas para desarrollar el Campus Atlántico Tricontinental, un espacio de excelencia que debe ser en 2015 referencia atlántica en Europa como eje receptor y catalizador de talento en proyectos docentes, de investigación, innovación y transferencia con África y Latinoamérica en Ciencias y Tecnologías Marinas y Marítimas, Biomedicina aplicada a la cooperación al desarrollo y Astrofísica, bajo el denominador común de un modelo de sostenibilidad integral para su desarrollo. La docencia, la ciencia, la innovación y la transferencia recorrerán estas áreas de especialización del Campus Atlántico Tricontinental, reforzadas por actuaciones transversales y siempre desde el impulso tricontinental. De esta forma, el Campus es un elemento indispensable para el desarrollo hacia la nueva estructura económica, productiva y social planteada en Canarias. Las mejoras en competitividad parten de un enfoque sostenible y global, que afianzará sectores clave, potenciará nuevos sectores vinculados con los ámbitos de especialización temática del Campus y ayudará a la formación de empleo. Ese nuevo modelo también aprovechará la posición geoestratégica de Canarias como puente de Europa hacia África Occidental, la Macaronesia y Latinoamérica. Es por ello que el Campus Atlántico Tricontinental ejerce el eje universitario dentro del proyecto nacional de reforzar Canarias como puente europeo estratégico tricontinental en el Atlántico, bajo el liderazgo ejercido por las Islas entre las Regiones Ultraperiféricas de la Unión Europea (RUP). Entre las acciones a desarrollar, la Biomedicina Aplicada a la Cooperación al Desarrollo se enfoca a la aplicación de resultados a la cooperación al desarrollo, con el fin de abordar los problemas sanitarios de los países tropicales y en vías de desarrollo y su posible influencia en Europa por los movimientos migratorios. Se aplicará la investigación biomédica de las universidades canarias en el ámbito tricontinental, rentabilizando los conocimientos sobre medicina tradicional y biodiversidad en la zona de la Macaronesia y de los países cooperantes, y se consolidará el liderazgo de las universidades canarias en el contexto de las regiones ultraperiféricas en el estudio de las enfermedades genéticas asociadas a la insularidad. 1

Objetivo general del proyecto El objetivo general del proyecto es el desarrollo de la Plataforma Atlántica para el Control e Investigación de Enfermedades Tropicales (PACIET) consistente en una red de coordinación tricontinental que promueve: - El desarrollo de estudios epidemiológicos, ensayos clínicos y actuaciones concretas de campo para el control de las enfermedades tropicales a través de la creación de laboratorios en Cabo Verde, Angola, Camerún y Cuzco. - La formación especializada en la mejora de los conocimientos de laboratorio y el avance en la calidad científica de los miembros de la Plataforma a través de la impartición de cursos teóricoprácticos así como el diseño del Master Internacional Interuniversitario para la investigación en Enfermedades Tropicales, que servirá de soporte para la realización de tesis doctorales. - El fomento del intercambio de profesionales de distintas especialidades entre los distintos centros. - Desarrollo y búsqueda de financiación de proyectos de investigación básica y aplicada para el Control de Enfermedades Tropicales. PRIMERA.- Objeto y ámbito de aplicación Las presentes bases tienen por objeto regular el procedimiento de selección de personal para la realización de trabajos en el contexto del Proyecto Campus de Excelencia Internacional (en adelante, Proyecto CEI) a través de la Fundación Canaria Empresa Universidad de La Laguna mediante un contrato laboral en la modalidad de obra y servicio. SEGUNDA.- Comisión de Selección La comisión de selección que ejerce las funciones de evaluación de los requisitos y méritos de los/as candidatos/as que optan a las diferentes plazas así como la interpretación de las bases de la presente convocatoria durante todo el proceso de selección estará formada por los siguientes miembros: 1. D. Rodrigo Trujillo González, Vicerrector de Internacionalización y Excelencia de la ULL (Presidente de la Comisión de Selección). 2. D. Basilio Valladares Hernández, Director del Instituto de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias. 3. D. Antonio Rodríguez, Jefe de Gabinete del Rector (Vocal de la Comisión de Selección). 4. D. Eduardo A. Dávila Pérez, Director Adjunto del Área de innovación de la FEULL (Secretario de la Comisión de Selección). Suplente: D. Mariano Hernández, Subdirector del Instituto de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias. Los miembros designados en las comisiones de selección podrán sufrir modificaciones, de forma temporal o definitiva, previa comunicación de las partes. TERCERA.- Procedimiento de Selección Descripción del Contrato: Genómica en Parasitología. Ref. GEN. - Manejo del equipo Open Array (Applied Biosystem). - Participación y colaboración en proyectos de desarrollo con países de África y América Latina para el control e investigación en enfermedades tropicales (PACIET). El procedimiento de selección para UN contrato de Investigador/a (a tiempo completo por un periodo máximo de DOCE meses) asociado al Proyecto CEI, tendrá como requisitos, los siguientes: 2

1. Ser titulado/a en Química, Farmacia, Biología o Medicina. 2. Poseer el título de Doctor/a. 1. Expediente académico del candidato. Se valorará haber realizado asignaturas en Parasitología (máx. 10 puntos). 2. Experiencia acreditada en las funciones a desarrollar enumeradas (máx. 30 puntos). 3. Experiencia en el campo de la biología molecular (máx. 20 puntos). Descripción del Contrato: Control Vectorial. Ref. CVC. - Manejo del equipo Secuenciador Masivo (Applied Biosystem). - Participación y colaboración en proyectos de desarrollo con países de África y América Latina para el control e investigación en enfermedades tropicales (PACIET). - Análisis de las poblaciones de vectores artrópodos en Canarias y en África para la creación de medidas de vigilancia y control en el área estudiada. El procedimiento de selección para UN contrato de Investigador/a (a tiempo completo por un periodo máximo de DOCE meses) asociado al Proyecto CEI tendrá como requisitos, los siguientes: 1. Ser titulado/a en Química, Farmacia, Biología o Medicina. 2. Poseer el título de Doctor/a. 1. Expediente académico del candidato. Se valorará haber realizado asignaturas en Parasitología (máx. 10 puntos). 2. Experiencia acreditada en las funciones a desarrollar enumeradas (máx. 30 puntos). 3. Experiencia en el campo de la biología molecular (máx. 20 puntos). Descripción del Contrato: Calidad Biológica del Agua. Ref. CBA - Desarrollo e investigación en temas de aguas que sean de aplicación en los países pertenecientes a PACIET (África y América del Sur). - Depuración de aguas, estudio de la flora bacteriana en los distintos procesos de depuración. El procedimiento de selección para UN contrato de técnico/a (a tiempo completo por un periodo máximo de DOCE meses) asociado al Proyecto CEI tendrá como requisitos, los siguientes: 1. Ser titulado/a en Química, Farmacia, Biología o Medicina. 3

1. Expediente académico del candidato. Se valorará haber realizado asignaturas en Parasitología (máx. 10 puntos). 2. Experiencia en laboratorio relacionada con el manejo de técnicas de cultivos celulares y microbiológicos y técnicas de biología molecular (máx. 30 puntos). 3. Conocimientos de inglés y manejo básico de otros idiomas (francés y alemán). La baremación se realizará de forma proporcional en función de los niveles del Marco Europeo de Referencia (Comprensión Auditiva, Comprensión de Lectura, Interacción Oral, Expresión Oral y Escritura) (máx. 20 puntos). Descripción del Contrato: Técnico Senior de proyectos. Ref. TSP - Potenciación de la Secretaría de PACIET (Plataforma para el Control e Investigación de Enfermedades Tropicales). - Elaboración y Gestión de Proyectos. - Elaboración de la Plataforma docente y de investigación de PACIET El procedimiento de selección para UN contrato de técnico/a (a tiempo completo por un periodo máximo de DOCE meses) asociado al Proyecto CEI tendrá como requisitos, los siguientes: 1. Ser titulado/a en Química, Farmacia, Biología o Medicina. 1. Expediente académico del candidato (máx. 10 puntos). 2. Experiencia en empresas y/o Administración relacionada a la I+D+i y experiencia demostrada en la elaboración y gestión de proyectos (máx. 30 puntos). 3. Conocimientos en la elaboración de plataformas docentes y de investigación (máx. 20 puntos). En todos los casos, una vez abierto el periodo de inscripción de la convocatoria de las plazas, las solicitudes se realizarán electrónicamente a través del portal servicios de la Fundación Canaria Empresa Universidad de La Laguna en la dirección https://servicios.feu.ull.es/portal aportando, sin excepción, el Currículum. El Curriculum del/la candidato/a a la/s plaza/s se incorporará/n en la web https://servicios.feu.ull.es/portal/gestioncurriculum.aspx. Durante la cumplimentación del mismo, se incorporarán los datos personales y los méritos, tanto los requisitos como aquellos baremables de los/las candidatos/as a las distintas plazas. Aquellos méritos que no se adecuén al formato normalizado de la herramienta, se podrán incorporar, o bien, a través del campo abierto disponible en la siguiente opción: Conocimientos I+D Calidad, I+D e Innovación I+D Otro o bien, adjuntando documentación complementaria (exclusivamente durante el plazo de inscripción habilitado) que complemente los méritos baremables (por ejemplo, el currículo normalizado) al correo electrónico ceicanarias@feull.org, referenciando el/los puesto/s a los 4

que se opta en cada caso y el código de la/s solicitud/es de la inscripción en el asunto del correo. Importante: Sólo se baremarán los méritos registrados dentro del plazo de inscripción habilitado al efecto. El periodo de inscripciones de los/las candidatos/as a las distintas plazas objeto de esa convocatoria comienza el día 27 de Enero de 2.012 y finaliza el 3 de Febrero de 2.012, ambos inclusive. SELECCIÓN DE LAS PLAZAS. Primera Fase de Selección: Una vez finalizado el periodo para las inscripciones, se realiza un análisis de las candidaturas, y sobre todas aquéllas que cumplan los requisitos, se baremarán los méritos registrados por la comisión de selección, publicándose una lista de resultados provisionales en los medios habilitados según la cláusula Quinta, Forma de Comunicación. A partir del día siguiente a la publicación del listado provisional, se abre un periodo de 3 días naturales para eventuales reclamaciones. Finalizado este plazo, se hará pública la lista definitiva de los/as candidatos/as que han superado esta primera fase de selección considerando las 5 mejores candidaturas de cada plaza para pasar a una segunda fase de selección. No obstante, estos criterios pueden ser modificados por la comisión de selección si se constatan valores similares entre los/as seleccionados/as. Segunda Fase de Selección: Realizado el llamamiento previo a los/las candidatos/as seleccionados/as, se designa una fecha par la realización de una entrevista personal a realizar por el comité de selección. En este acto, el/la candidata/a aporta al personal de la Fundación Canaria Empresa Universidad de La Laguna, documentación original y copia para su cotejo de toda la documentación acreditativa de los méritos enumerados en la inscripción, sin ningun tipo de excepción. Importante: La acreditación de los méritos en el ámbito de la experiencia deberá haber sido expedida por la entidad en las que se desarrolló la actividad, y deberá estar correctamente sellada y firmada por la persona autorizada para tal fin. En ella deberán constar las fechas de inicio y finalización de las actividades, el nombre completo del proyecto, y el tipo de tareas realizadas. La falsedad de la acreditación de cualquier mérito supone la baja inmediata en el proceso de selección. Una vez finalizada esta segunda fase de selección, se publicará una lista provisional con las valoraciones de los/las candidatos/as, concendiéndose un periodo de 3 días naturales para eventuales reclamaciones a partir del día siguiente a su publicación. Una vez transcurrido este plazo, se publica listado definitivo de los/as candidatos/as seleccionados/as que han superado el proceso cubriendo las plazas ofertadas aquéllos con la mayor puntuación obtenida. Reservas de plazas. En todo caso, los/as candidatos/as que hayan superado el proceso de selección que no hayan obtenido la plaza ofertada, constituirán una bolsa de reserva ordenándose ésta en función de la mayor puntuación obtenida en el proceso de selección. Esta bolsa de reserva caduca al año de su publicación efectiva por los medios habilitados al efecto. CUARTA.- Formalización del contrato. Los/as seleccionados/as a cubrir las plazas ofertadas tendrán disponibilidad para ser contratados/as por la Fundación Canaria Empresa Universidad de La Laguna mediante un contrato laboral en la modalidad de obra y servicio. Asimismo, dispondrán de quince días naturales para la incorporación efectiva al puesto de trabajo a partir del día siguiente a la publicación de las listas definitivas. 5

Las retribuciones a percibir en cada caso son las siguientes: - Ref. GEN: Salario bruto mensual comprendido entre 1.870,00 y 2.180,00 (Tiempo completo por un periodo máximo de 12 meses). - Ref. CVC: Salario bruto mensual comprendido entre 1.870,00 y 2.180,00 (Tiempo completo por un periodo máximo de 12 meses). - Ref. CBA: Salario bruto mensual 1.440,00 brutos/mes (Tiempo completo por un periodo máximo de 12 meses). - Ref. TSP: Salario bruto mensual comprendido entre 1.870,00 y 1.994,00 (Tiempo completo por un periodo máximo de 12 meses). QUINTA.- Forma de comunicación El medio usual de publicación será a través de de la página web de la Fundación Canaria Empresa Universidad de La Laguna, http://www.feu.ull.es y de forma auxiliar, en el tablón de anuncios situado en la sede de la Fundación Canaria Empresa Universidad de La Laguna, en la Planta Entrada de la Torre Profesor Agustín Arévalo del Campus Central de la Universidad de La Laguna, sito en la Avenida Trinidad s/n. Las reclamaciones y consultas se realizarán exclusivamente a través del correo electrónico ceicanarias@feull.org En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, los formularios de inscripción de los candidatos incluirán las pertinentes cláusulas informativas, incluyendo también leyendas habilitadoras para la cesión de datos a terceros y el listado de terceros a los que se le comunicarían o cederían los datos. 6