Healthy Generations Spanish Adult Survey

Documentos relacionados
Youth Survey. Healthy Generations. San Diego State University Center for Behavioral and Community Health Studies Graduate School of Public Health

SOLICITUD DE INSCRIPCION PARA EL PROGRAMA DE APRENDIZAJE DE INGLÉS (ELL)

Antes Nuevo Padre HIPPY O Padre HIPPY Continuando Cuestionario para Padres HIPPY (Fecha Completado: / / ) Mes / Día / Año

Por favor, conteste las preguntas de esta encuesta respecto al niño y al hospital cuyos nombres aparecen en la carta que venía con esta encuesta.

Cuestionario Niños, Español, Miami Eye Tracking Studies. in preparation [check with Gathercole for update on refs]

Cuestionario de Familia

Cuestionario Adultos, Español, Miami Eye Tracking Studies. in preparation [check with Gathercole for update on refs]

HCHS/SOL Sociocultural Questionnaire_Spanish

MX2 Recontact Quitter Survey Code: MX2-CQ Languages: Spanish Mode: Face-to-face

ESTA ES MI GENTE. 1. Personas importantes en mi vida. 1.1 Relaciona las fotos con los números 1. MI FAMILIA 2. MIS COMPAÑEROS DE TRABAJO

ADL Global 100: Cuestionario de la encuesta

Cuestionario Alumnado PIPOT

INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS: FACTORES ASOCIADOS AL TABAQUISMO EN ESCOLARES PRIMARIA DIRIAMBA, CARAZO 2007 INSTRUMENTO NUMERO 1

A N E X O 3 Gráficas de resultados

PROGRAMA ESCUCHAR ENCUESTA A NIVEL VIVIENDA-PORTADA DEL CUESTIONARIO PARA EL SEGUNDO SEGUIMIENTO

ENCUESTA XI SEMANA SIN HUMO Prevalencia de Exposición al Humo Ambiental del Tabaco.

ENCUESTA SOCIAL EUROPEA

UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Apoyan mexicanos aumento de impuestos al tabaco

PROGRAMA ESCUCHAR ENCUESTA A NIVEL VIVIENDA-PORTADA DEL CUESTIONARIO PARA EL PRIMER SEGUIMIENTO

14-16 Year Well Child Exam Form - FEMALE

Cuestionario de CFPM para padres y tutores legales

Escriba con letra de molde Nombre: Primer Segundo Apellido Dirección: Ciudad: Estado: Código Postal: Cuanto tiempo lleva en esta Dirección

TABAQUISMO Y NUEVA NORMATIVA ANTI-TABACO, 2006

Sistema Modelo de Atención Para Lesiones Cerebrales Traumáticas - 15/1/2017

PROCEDENTES DE LOS ESTADOS UNIDOS

No. PREGUNTA OPCIONES DE RESPUESTA. Para las siguientes preguntas, por favor responda SÍ o NO. 1) Si 2) No 88) No sabe 99) No responde

Cuestionario Adultos Patagonia

Cuenta de Desarrollo Individual (CDI) para Equipos de Negocios: Solicitud del Programa de Ahorros

CONTROL OPERATIVO Entrevistador(a) transcriba el Número de Identificación Muestral del formulario del Módulo de hogar y el número del formulario :

Insert sticker here with social worker name and child first name and last initial.

LEY VASCA DE DROGODEPENDENCIAS: CONSUMO DE TABACO

Transcripción de Video - Audiencia de deportación en la corte de inmigración

PROGRAMA ESCUCHAR ENCUESTA A NIVEL VIVIENDA-PORTADA DEL CUESTIONARIO PARA EL SEGUNDO SEGUIMIENTO

En este estudio, estamos interesados en aprender sobre sus pensamientos, sensibilidades, y actitud sobre la escuela de su niño(a).

Qué significa la familia para mí?

Clave Estado: Clave Mpio.: Clave Localidad:

Tendencias predominantes en estudios de opinión

MX4 Recontact Quitter Survey Code: MX4-CQ Languages: Spanish Mode: Face-to-face

INFORMACION DE LOS PADRES

PROCEDENTES DE LOS ESTADOS UNIDOS

CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE C E D U L A F I L T R O CUÁL ES SU DESTINO FINAL?

Planes parasu futuro UN MAPA HACIA SUS METAS

1. Tiene acceso a internet en su hogar? 2. Cuál de los siguientes servicios contratar para su domicilio? (Seleccione todo lo que corresponda)

Encuesta para los padres de niños escolares

Durham Early Head Start Solicitud

14. Es esta la primera vez que compra casa? (No es dueño de vivienda y no ha tenido casa en los últimos 3 años) Sí No

OCDE Programa Internacional para la Evaluación del Estudiante (PISA) 2009

UY3 Recontact Quitter Survey Code: UY3-CQ Languages: Spanish Mode: Face-to-Face

APLICACION INDIGENTE

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH

Cuestionario Nenes Patagonia

Formulario Demográfico Familiar 1

Una gran tarea LECCIÓN. Sábado. Domingo. Haz. Realiza la actividad de esta semana en la página 25.

Encuesta Nacional sobre Violencia en el Noviazgo 2007

Igualdad de Género y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. BOLETA 10 a 13 años

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA EXTRACURRICULAR EN LA ESCUELA Cuestionario para Padres Año Escolar 1999/2000

TEMAS DE DISCUSIÓN DÍA NACIONAL PARA PREVENIR LOS EMBARAZOS EN ADOLESCENTES GUÍA DE DISCUSIÓN 2 DE MAYO DE 2012 PREGUNTAS PARA LA DISCUSIÓN

Cuenta de Desarrollo Individual (CDI) para Asistencia Tecnológica: Solicitud del Programa de Ahorros

17-21 Year Well Child Exam Form - MALE

Apellido del estudiante Nombre de pila Inicial del segundo nombre Sexo Fecha de nacimiento. Ciudad estado país de nacimiento

ANEXO 1 CUESTIONARIO SOCIOLINGÜÍSTICO

Introducción Fecha: / /

Entrevistada: pues desde que iba creciendo, yo creo que mis primeras palabras fueron a eso de los 2 años, escuchando a los demás.

16 Sugerencias Para obtener servicios de alta calidad para usted o su hijo en los centros regionales

Guía parental explicativa para ayudar a niños y adolescentes a comprender la enfermedad de Alzheimer

01- Completa las frases conjugando los verbos entre paréntesis en el pretérito perfecto. a) Esta mañana (levantarse, yo) tardísimo.

Río Negro Montevideo

Lecciones para Prevenir los Secuestros para los Grados K-2. KidSmartz.org. Un programa del. Versión 3.0

Colegio P-092 Isabel La Católica Nivel Inicial

Conversación Comunitaria sobre la Educación Preguntas Obligatorias

PROGRAMA ESCUCHAR ENCUESTA A NIVEL VIVIENDA-ENCUESTA MADRE-LISTADO

ARQUIDIÓCESIS PRIMADA DE MÉXICO ASAMBLEA DIOCESANA 2002 TEMA: LOS VALORES DE LOS MEXICANOS: TRADICIÓN Y CAMBIO CULTURAL

Otras respuestas. 99 (Especificar) NS NR... 00

Sondeo sobre hábitos de consumo con motivo del 14 de febrero

Formato de Admisiones Fecha Sesión Informativa Devuelva a Habitat hasta

EFECTOS NOCIVOS DEL TABACO

2A PREGUNTAS DEL CENSO DE 2016

Publicado 11/10/17. Instrucciones de Aplicación

Sección A INFORMACIÓN PERSONAL

Centro de Aprendizaje Comunitario Siglo

BANCODEDATOSSOCIALES.07. EncuestaCondicionesdeVidadelas PersonasMayoresenAndalucía

Solicitud para Servicios Legales

APLICACION PARA ASISTENCIA FINANCIERA HOLYOKE MEDICAL CENTER (HMC)

PASO 1: SELECCIÓN DE MANZANA PASO 2: SELECCIÓN DE LA VIVIENDA PASO 3: SALUDO PASO 4: SELECCIÓN DEL INDIVIDUO

Protocolo para la entrega de cuestionarios de imágenes. Entregar a cada participante un sobre manila y las páginas 1 a 4.

CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE C E D U L A F I L T R O CUÁL ES SU DESTINO FINAL?

Lista de Solicitud de Servicios Residenciales de la OPWDD del Estado de Nueva York Encuesta para Cuidadores

Distrito Regional Escolar de Athol Royalston Forma de Registración para el Jardín de Niños. Masc. Fem. Date Fecha de Nac.

Transcripción:

Healthy Generations Spanish Adult Survey Date / / Interviewer Participant Name ID Number A1. Cómo está usted relacionado con [Nombre del niño(a)]? Mamá... 1 Papá... 2 Tutor... 3 Abuela... 4 Abuelo... 5 Tía... 6 Tío... 7 Prima de edad de 18 o más... 8 Primo de edad de 18 o más... 9 Hermana de edad de 18 o más... 10 Hermano de edad de 18 o más... 11 Otro... 12 No sé... 77 Las siguientes preguntas que le voy hacer son acerca del fumar cigarros. A2. Ha fumado por lo menos 100 cigarros en toda su vida? (NOTE: 5 PACKS = 100 CIGARETTES) Sí... 1 No... 2 A3. Fuma todos los días, algunos días, u ocasionalmente? Todo los días... 1 Algunos días... 2 Ocasionalmente... 3 Coded by: spadultsurvey.doc.doc 10/23/2012 10:34:00 AM

A4. En promedio, cuántos cigarros fuma al día? (NOTE: 1 PACK = 20 CIGARETTES) Número de cigarros... No fumo regularmente... 000 7 8 A5. Cuántos días fumó cigarros en los últimos 30 días? Número de días... Todos los días... 30 Ningún día... 00 7 8 Sección B: Exposición al Humo Las siguientes preguntas son acerca de posibles encargos que pide usted hacer a su hijo(a). Por favor, Responda: nunca, pocas veces, o seguido. B1. Con qué frecuencia le ha pedido usted a su hijo/a que vacíe un cenicero? Nunca, pocas veces o seguido? Nunca... 1 B2. Con qué frecuencia le ha pedido usted a su hijo/a que le traiga unos cigarros? Nunca, pocas veces o seguido? Nunca... 1 B3. Con qué frecuencia le ha pedido usted a su hijo/a que vaya a comprarle unos cigarros? Nunca, pocas veces o seguido? Nunca... 1 [GO TO B5] 2

B5.B4. En qué país vivía usted cuando pedía a su hijo/a que le comprara cigarros? Estados Unidos, México u otro país? En los Estados Unidos... 1 En México... 2 En los Estados Unidos y México... 3 En otro país... 4 Dónde?, B6.B5. Con qué frecuencia ha pedido usted a su hijo/a que le encienda su cigarro? Nunca... 1 [GO TO B7] B7.B6. Cuál es la razón principal por la cual usted le pidió a su hijo/a que le encendiera su cigarro? [ESPERAR UNA RESPUESTA Y SELECCIONAR LA MEJOR] Me resultaba cómodo... 1 Estaba demasiado cansado(a) para hacerlo yo mismo(a)... 2 Deseaba su compañía... 3 Deseaba estar cerca de él / ella O Deseaba compartir algo con él / ella... 4 Deseaba que él / ella confiara en mí... 5 Mi hijo/a se ofreció ha hacerlo... 6 Quise ponerlo/a a prueba... 7 Quise que aprendiera a fumar... 8 Es deber de mi hijo/a obedecer mis peticiones... 9 Otro... 10 Por qué?, No sé... 77 Rehusó... 88 3

B8.B7. Con qué frecuencia le ha pedido usted a su hijo/a que se pusiera un cigarro en la boca para encendérselo a usted? Nunca... 1 [GO TO B9] B9.B8. Cuál es la razón principal por la cual usted le pidió a su hijo/a que se pusiera un cigarro en la boca para encendérselo a usted? [ESPERAR UNA RESPUESTA Y SELECCIONAR LA MEJOR] Me resultaba cómodo... 1 Estaba demasiado cansado(a) para hacerlo yo mismo(a)... 2 Deseaba su compañía... 3 Deseaba estar cerca de él / ella O Deseaba compartir algo con él / ella... 4 Deseaba que él / ella confiara en mí... 5 Mi hijo/a se ofreció ha hacerlo... 6 Quise ponerlo/a a prueba... 7 Quise que aprendiera a fumar... 8 Es deber de mi hijo/a obedecer mis peticiones... 9 Otro... 10 Por qué?, No sé... 77 Rehusó... 88 B10.B9. Con qué frecuencia ha pedido usted a su hijo/a que fume cigarros con usted? Nunca... 1 [GO TO B11] 4

B11.B10. Cuál es la razón principal por la cual usted le pidió a su hijo/a que fumara cigarros con usted? [ESPERAR UNA RESPUESTA Y SELECCIONAR LA MEJOR] Me resultaba cómodo... 1 Estaba demasiado cansado(a) para hacerlo yo mismo(a)... 2 Deseaba su compañía... 3 Deseaba estar cerca de él / ella O Deseaba compartir algo con él / ella... 4 Deseaba que él / ella confiara en mí... 5 Mi hijo/a se ofreció ha hacerlo... 6 Quise ponerlo/a a prueba... 7 Quise que aprendiera a fumar... 8 Es deber de mi hijo/a obedecer mis peticiones... 9 Otro... 10 Por qué?, No sé... 77 Rehusó... 88 B11. Con qué frecuencia le ha dado usted a su hijo/a un regalo que lleve la imagen de una marca de cigarros? Nunca... 1 5

Sección C: Consumo de Tabaco por Otros Miembros de la Familia Las siguientes preguntas son acerca de los hábitos de fumar tabaco de otros adultos (18 años o más) que vivan en la casa. C1. Qué otros adultos (18 años o más) que viven en su casa fuman cigarros actualmente? [ESTA PREGUNTA ES EN RELACION AL ADULTO. ESPERE LA RESPUESTA. MARQUE TODAS LAS QUE APLIQUEN] No hay otros(as) fumadores... A [GO TO SEC E] Esposo... Esposa... Novio... Novia... Mamá / Suegra... Papá / Suegro... Hermana / Cuñada... Hermano / Cuñado... Hijo (VERIFICAR QUE SON MAYORES DE 18 AÑOS)... Hija (VERIFICAR QUE SON MAYORES DE 18 AÑOS)... Abuela... Abuelo... Primo(s) (VERIFICAR QUE SON MAYORES DE 18 AÑOS).. Prima(s) (VERIFICAR QUE SON MAYORES DE 18 AÑOS).. Tía(s) / Pariente(s)... Tío(s) / Pariente(s)... Otro Adulto... Relación? B C D E F G H I J K L M N O P Q R Si hay mas de un adulto que fume, pregunte C1a. NOTA C1a. De los otros adultos que fuman, cual pasa mas tiempo en casa? * * Escriba solo la letra que corresponda a la persona. Eje. Si la abuela pasa la mayoría del tiempo en la casa, marque la letra L. Las preguntas a continuación se relacionan con la persona que pasa más tiempo en casa. 6

C2. Su [OTRO ADULTO] fuma cigarros todos los días, algunos días o nunca? Todos los días... 1 Algunos días... 2 Nunca... 3 C3. En promedio, cómo cuántos cigarros fuma al día en la actualidad su [OTRO ADULTO]? (NOTA: 1 cajetilla = 20 CIGARROS) Número de cigarros... No fuma regularmente... 000 7 8 Sección D: Exposición al humo del cigarro por otros miembros de la familia Voy a preguntarle acerca de posibles encargos que su [OTRO ADULTO] pide a su hijo/a que le haga. D1. Con qué frecuencia ha pedido su [OTRO ADULTO] a su hijo/a que vacíe un cenicero? Nunca... 1 D2. Con qué frecuencia ha pedido su [OTRO ADULTO] a su hijo/a que le lleve cigarros? Nunca... 1 D3. Con qué frecuencia ha pedido su [OTRO ADULTO] a su hijo/a que le compre cigarros? Nunca... 1 [GO TO D5] *Pocas veces... 2 *Seguido... 3 7

D4. En qué país estaba usted viviendo cuando su [OTRO ADULTO] pedía a su hijo/a que le comprara cigarros? En los Estados Unidos... 1 En México... 2 En los Estados Unidos y México... 3 En otro país... 4 Dónde?, D5. Con qué frecuencia ha pedido su [OTRO ADULTO] a su hijo/a que le encienda su cigarro? Nunca... 1 *Pocas veces... 2 *Seguido... 3 D6. Con qué frecuencia ha pedido su [OTRO ADULTO] a su hijo/a que se ponga un cigarro en la boca para encendércelo? Nunca... 1 *Pocas veces... 2 *Seguido... 3 D7. Con qué frecuencia ha pedido su [OTRO ADULTO] a su hijo/a que fume cigarros con él/ella? Nunca... 1 *Pocas veces... 2 *Seguido... 3 Si NOTA el participante no incita al niño(a) y el otro adulto que fuma sí lo hace, complete la entrevista con el participante, y pregunte D7a. D7a Estamos interesados en lo que su [OTRO ADULTO] pueda aportar a nuestro estudio. Podría usted darme, por favor, su nombre y decirme cuál sería la mejor hora para llamarlo/a con el fin de obtener su opinión sobre estas cuestiones? NOMBRE: DIA Y HORA PARA LLAMAR: Lun Mar Mier Juev Vier Sab Dom AM / PM 8

Sección E: Ideas Acerca del Tabaco y los Medios Informativos Ahora, voy a hacerle unas cuantas preguntas sobre lo que usted opina acerca de fumar. En una escala del 1 al 5, califique las siguientes afirmaciones. El 1 significa que está totalmente de acuerdo y el 5 que está totalmente en desacuerdo. E1. Es dañino para los niños fumarse ocasionalmente un cigarro. Acuerdo Desacuerdo 1 2 3 4 5 E2. El fumar causa cáncer. Acuerdo Desacuerdo 1 2 3 4 5 E3. Fumar ayuda a las personas a no subir de peso. Acuerdo Desacuerdo 1 2 3 4 5 E4. Fumar cigarros light o bajo en alquitrán reduce el peligro de enfermedades. Acuerdo Desacuerdo 1 2 3 4 5 E5. Respirar el humo del cigarro de otros puede causar enfermedades. Acuerdo Desacuerdo 1 2 3 4 5 E6. Las personas que fuman se enferman más a menudo que las que no fuman. Acuerdo Desacuerdo 1 2 3 4 5 E7. Probar cigarros es parte del proceso de crecer. Acuerdo Desacuerdo 1 2 3 4 5 E8. Fumar puede afectar al feto de una mujer embarazada. Acuerdo Desacuerdo 1 2 3 4 5 Para las siguientes preguntas, por favor responda sí o no. [CIRCULE LA RESPUESTA CORRECTA] En el último mes Sí NO NS R E9. Ha visto programas o mensajes contra el fumar en la TV?... 1 2 77 88 E10. Ha escuchado algunos programas o mensajes contra el fumar en la radio?... 1 2 77 88 E11. Ha visto mensajes en carteleras o anuncios en la calle contra el fumar?... 1 2 77 88 E12. Ha visto carteles o folletos contra el fumar?... 1 2 77 88 E13. Ha visto algunos artículos o anuncios contra el fumar en periódicos o revistas?... 1 2 77 88 9

SECCIÓN F: POTENCIALES INTERVENCIONES CONTRA EL FUMAR Queremos desarrollar un programa para prevenir que los niños empiezen a fumar y desearíamos que los padres participaran. Me gustaría que usted me diera su opinión. Voy a leer una lista de posibles programas que podríamos crear. Después de leer cada pregunta, por favor dígame que tan probable es que participara, diciendo: lo haría, lo podría hacer, o no lo haría. [CIRCULE LA RESPUESTA CORRECTA] Usted Lo podría Lo haría Hacer No lo haría NS R F1. Leería un folleto acerca de fumar, con su hijo/a?... 1 2 3 77 88 F2. Escucharía un cassette acerca de fumar, con su hijo/a?... 1 2 3 77 88 F3. Vería un vídeo acerca de fumar, con su hijo/a?... 1 2 3 77 88 F4. Asistiría a reuniones en la escuela de su hijo/a para hablar con otros padres de familia acerca de fumar tabaco? 1 2 3 77 88 F5. Aceptaría una llamada telefónica de un asesor de salud de la comunidad, para que le hiciera recomendaciones sobre cuestiones de fumar tabaco?... 1 2 3 77 88 F6. Usaría una computadora para tener acceso a Internet, con objeto de averiguar más acerca de fumar tabaco?... 1 2 3 77 88 F7. Existe alguna otra actividad en la cual usted pueda participar que no se mencione aquí? 10

A continuación, nos gustaría saber qué tan probable es que las siguientes frases hagan que los adultos que fuman tabaco dejen de pedirle a sus hijos que hagan ciertas tareas. Yo leeré la frase que el niño pudiera decir, y usted me dirá si cree que es muy efectiva, poco efectiva o nada efectiva. F7.F8. Por favor, no me pidas que te encienda tu cigarro. Muy efectiva... 1 Poco efectiva... 2 Nada efectiva... 3 F8.F9. No quiero fumar contigo porque es malo para los dos. Muy efectiva... 1 Poco efectiva... 2 Nada efectiva... 3 F9.F10. Si sigues pidiéndome que te encienda tu cigarro, algún día puedo empezar a fumar. F10.F11. Muy efectiva... 1 Poco efectiva... 2 Nada efectiva... 3 Traerte tus cigarros todo el tiempo, me hace pensar que está bien que fume. F11.F12. Muy efectiva... 1 Poco efectiva... 2 Nada efectiva... 3 Sería fácil para mí fumar cigarros con todos esos ceniceros y cigarros por la casa. Muy efectiva... 1 Poco efectiva... 2 Nada efectiva... 3 11

F12.F13. Temo que si sigo prendiéndote los cigarros, me voy a enfermar. Muy efectiva... 1 Poco efectiva... 2 Nada efectiva... 3 F13.F14. Existe alguna otra cosa que un niño pueda decir a un adulto que fuma, que afecte sus hábitos de fumar? Sección G: Familiarismo Hasta aquí, las preguntas que le he hecho han sido, casi todas, sobre fumar y sobre consumo de productos del tabaco. Ahora, voy a hacerle unas preguntas sobre su definición de familia. Me gustaría que me diera usted su opinión. Voy a leerle una lista de afirmaciones. Después de que lea cada una, por favor dígame si está completamente de acuerdo, de acuerdo, desacuerdo o completamente desacuerdo. [CIRCULE LA RESPUESTA CORRECTA] Completamente de acuerdo De acuerdo Desacuerdo Completamente desacuerdo NS R G1. Los familiares son más importantes que los amigos. G2. Los abuelos, padres y nietos deben de vivir a poca distancia para poder visitarse unos a otros. G3. Debes poner las necesidades de tu familia antes que tus propias necesidades. G4. La palabra familia incluye papás, hijos, abuelos, nietos, primos, sobrinas, sobrinos, tías y tíos. G5. En términos generales, los hijos deben hacer lo que sus papás les pidan que hagan. 1 2 3 4 77 88 1 2 3 4 77 88 1 2 3 4 77 88 1 2 3 4 77 88 1 2 3 4 77 88 12

SECCIÓN H: ACERCA DE USTED En estudios de este tipo, se catalogan a las familias en base a la información sobre sus antecedentes demográficos. Es por eso, que en estas últimas preguntas, voy a pedirle información sobre sus antecedentes demográficos. H1. Cuál es su fecha de nacimiento? H2. Es usted / / MES DÍA AÑO Hombre... 1 Mujer... 2 H3. Es usted de origen Hispano, por ejemplo Mexicano, Mexico Americano, Latino Americano, Puertoriqueño, o Cubano? Sí... 1 No... 2 [GO TO H5] H4. Se considera usted Mexicano, Mexico Americano, o de otro tipo de origen Hispano? H5. Cuál describe mejor su descendencia racial? Es usted...? Méxicano(a)... 1 Mexicano-Americano(a) o... 2 Otro hispano(a)... 3 No sé... 77 Blanco... 1 Negro... 2 Méxicano(a)... 3 HISPANO(A)... 10 Otro... 11 Cuál es? H3.H6. Dónde nació - en los Estados Unidos, México, u otro país? Estados Unidos... 1 México... 2 Otro... 3 Dónde?, 13

NOTA Si el participante habla otro idioma aparte del Inglés o el Español marque 0 para la pregunta H7-H16 y pase a la pregunta H17 Para la siguiente serie de preguntas, nos gustaría saber qué idioma emplea para ciertas actividades. Voy a leer una lista de actividades. Después de que lea cada pregunta, por favor dígame que idioma habla respondiendo: únicamente español, español más que inglés, inglés y español por igual, inglés más que español o únicamente inglés. Otro idioma que no es Inglés o Español Únicament e Español Más Español que Inglés Los dos por igual Más Inglés que Español Únicament e Inglés H7. Por lo general, en qué idioma lee y habla? H8. Cuáles fueron los idiomas(s) que usó de niño(a)? H9. Por lo general, qué idioma(s) habla usted en casa? H10. Por lo general, en qué idioma(s) piensa en su casa? H11. Por lo general, en qué idioma(s) habla con sus amigos(as)? H12. Por lo general, en qué idioma(s) son los programas de televisión que ve? H13. Por lo general, en qué idioma(s) son los programas de radio que escucha? No son Americanos ni Latinos/ Hispanos Todos son Latinos/ Hispanos Son más Latinos/ Hispanos que Americanos Los dos son igualmente Americanos y Latinos/ Hispanos Son más Americanos que Latinos/ Hispanos Todos Americanos H14. Sus amigos(as) más cercanos son: H15. Usted prefiere ir a fiestas donde la gente sea: H16. La gente que usted visita o que le visitan son: 14

H17. Cuál es el grado de educación más alto que terminó? [ESPERE UNA RESPUESTA] No fui a la escuela o sólo a kinder... 1 De 1ero. A 8 grado (primaria)... 2 De 9o. a 11o. (algo de prep.)... 3 12 grado o GED (se graduó de prep.)... 4 1 o 3 años de universidad (algo Univ.)... 5 4 años de universidad o más (Grad. De Univ.)... 6 H18. Cuál es su estado civil? Casado(a)... 1 Viudo(a)... 2 Divorciado(a)... 3 Separado(a)... 4 Vive con alguien sin estar casado(a)... 5 Nunca se ha casado... 6 H19. Cuántas personas viven en su casa? Número de personas... Ninguno... 00 H20. Cuántos niño(a)s menores de 18 años viven en su casa? Número de niño(a)s... Ninguno... 00 15

H21. Qué espera usted para la educación de su hijo/a? Él / ella necesitará conseguir un trabajo después de la secundaria para ayudar con los gastos de la casa, en vez de asistir a la preparatoria.... 1 Él / ella necesitará conseguir un trabajo después de la secundaria para ayudar con los gastos de la casa, mientras asiste a la preparatoria... 2 Él / ella se graduará de preparatoria y conseguirá un trabajo... 3 Él / ella se graduará de preparatoria e irá a la universidad... 4 Otro... 5 Especifiqué No Sé / inseguro... 77 Rehusó... 88 H22. Qué categoría tiene su empleo? Está usted actualmente empleado/a por salarios, trabaja para sí mismo/a, está desempleado/a desde hace más de 1 año, desempleado/a por menos de 1 año, es ama de casa, estudiante, jubilado/a o incapacitado/a para trabajar? H23. Cuál es el ingreso total mensual de su familia? Empleado por un salario... 1 Trabaja para sí mismo/a... 2 Desempleado/a hace más de 1 año... 3 Desempleado/a por menos de 1 año... 4 Ama de casa... 5 Estudiante... 6 Jubilado/a... 7 Incapacitado/a para trabajar... 8 Menos de $700... 1 Entre $700 y $1099... 2 Entre $1100 y $1499... 3 Entre $1500 y $1899... 4 Entre $1900 y $2199... 5 Entre $2200 y $ 2599... 6 Más de $2600... 7 No Sé... 77 Y como de recordatorio le llamaremos a su estudiante de secundaria durante los próximos dos meses, para poder completar la entrevista teléfonica final del estudio. Le agradecemos el haber participado en nuestro estudio. Recibirá usted su dinero en las próximas 3-4 semanas. 16